SlideShare una empresa de Scribd logo
POLIFONÍA
ENTRE
GENERACIONES
Y SABERES.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN
DE LA ENSV. HOJA VIAJERA
No. 006. MARZO DE 2016.
Esta hoja viajera se dedica a uno de los
grandes temas de las relaciones
educativas como es el de la construcción
de los sujetos pedagógicos. En virtud de
lo anterior, esperamos un promisorio
aprovechamiento del material
seleccionado.
Ruth Marina Fonseca
Julieta Enciso
(Sujeto pedagógico) “es la relación entre
educador y educando, al producto de la
vinculación entre los complejos sujetos
sociales que ingresan a las situaciones
educativas (…). El sujeto pedagógico que
constituyen será decisivo para los
resultados del proceso educativo”.
PUIGGRÓS, A. (2006). Sujetos,
disciplina y currículo en los orígenes
del sistema educativo (1995-
1916). Buenos Aires, Editorial
Galerna. P. 30.
“Particularmente en el campo
pedagógico, la noción sujeto cobra
relevancia, en tanto que condensa
expectativas y experiencias y es capaz de
vislumbrar proyectos en contextos en los
que se producen, circulan, transmiten y
legitiman saberes. La educación es una
práctica formadora y transformadora de
los sujetos, cuyo potencial social y
cultural se expresa en proyectos sociales.
De forma específica, la educación, como
práctica productora de sujetos a partir de
otros sujetos, puede entenderse como
mediación. La relación entre educador y
educando está mediada por los procesos
del enseñar y el aprender (instituidos e
instituyentes, hegemónicos y
alternativos). En ellos circulan,
transmiten, recrean y reprimen los saberes
que condensan no sólo las herencias, sino
los gérmenes de lo nuevo y lo diferente,
así como las posiciones de los sujetos en
las diversas tramas sociales de las que se
conforma lo pedagógico. El sistema
escolar y los espacios educativos son
portadores de un proyecto político
cultural que se transmite para asegurar su
continuidad aunque siempre resulte
incompleto.
En este sentido, el sujeto pedagógico no
sólo graba y transmite los mandatos de las
viejas generaciones, sino que es
permeable a movimientos de
decodificación y desorden que pueden
desembocar en la parcial negación de
aquellos mandatos. En el seno del vínculo
Escuela Normal Superior de
Villavicencio
pedagógico se pueden gestar nuevas
producciones simbólicas en las que
intervienen una diversidad de factores que
sostienen de manera contingente una
determinada trama social, cultural y
educativa.” Marcela Gómez Sllano y
Martha Corenstein Zaslav coordinadoras.
facultad de filosofía y letras dirección
general de asuntos del personal
académico Universidad Nacional
Autónoma de México reconfiguración de
lo educativo en América Latina
Experiencias Pedagógicas Alternativas.
Primera edición: 2013 1 de octubre de
2013 págs. 47-48.
“El concepto "sujeto pedagógico" apunta
a significar una relación específica, la
pedagógica; entendiéndose por sujeto
tanto al educador como al educando.
Constituye, pues, el resultado de una
interacción entre sujetos sociales
complejos, comprometidos en una
situación educativa, y mediada por un
curriculum, manifiesto u oculto. Por ello,
cuando se habla de sujeto pedagógico, se
está hablando también de curriculum. Se
entiende por éste tanto a la síntesis de los
elementos culturales (conocimiento,
valores, costumbres, régimen
disciplinario, creencias) como a la táctica
escolar. Finalmente, las diferentes
condiciones de producción, distribución y
uso del capital cultural, sobredeterminan
las desigualdades de los sujetos
pedagógicos.” Alda Conih. Reseña al
libro de Adriana PUIGGROS. Sujetos,
Disciplina y Curriculum en los orígenes
del sistema educativo argentino. Buenos
Aires, Editorial Galerna, 1990, 372 p.
235.
Es tarea social y pedagógica de la
escuela favorecer un diálogo que
permita a los jóvenes objetivar y
sostener la construcción de una
identidad a partir de sus intereses,
posiciones y deseos. El aula y otras
instancias escolares deben permitir un
trabajo reflexivo acerca de las
experiencias reales y las prácticas
culturales juveniles que son fundantes
de sus identidades individuales y
colectivas. De este modo, la escuela
puede constituirse en una comunidad de
prácticas que reconozca y dialogue con
la multiplicidad que la habita para
favorecer una socialización juvenil
enriquecida.”. Octavio Falconi: "Las
silenciadas batallas juveniles: ¿Quién
está marcando el rumbo de la escuela
media hoy?" ", en KAIRÓS. Revista de
Temas Sociales, Año 8, Nº 14,
Universidad Nacional de San Luis,
octubre de 2004.
RINCÓN DE OSIRIS
Este libro sugerente será de mucha
utilidad para la reflexión sobre los sujetos
pedagógicos. Lo recomendamos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja viajera numero 11
Hoja viajera numero 11Hoja viajera numero 11
Hoja viajera numero 11
Ivan Gutierrez
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Aliens Vega
 
Cronograma 2° 2015
Cronograma 2° 2015Cronograma 2° 2015
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Aliens Vega
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Aliens Vega
 
Pedagogia clase 2 12dic15 tramo
Pedagogia clase 2 12dic15 tramoPedagogia clase 2 12dic15 tramo
cultura escolar por el cambio
cultura escolar por el cambiocultura escolar por el cambio
cultura escolar por el cambio
mairamosteirn
 
Desbordes y conflictos
Desbordes y conflictosDesbordes y conflictos
Desbordes y conflictos
Cecilia Berro
 
La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97
AGVR
 
Cultura escolar mediática huergo
Cultura escolar mediática huergoCultura escolar mediática huergo
Cultura escolar mediática huergo
blackrainbow997
 
Universo Vocabular - Paulo Freire
Universo Vocabular - Paulo FreireUniverso Vocabular - Paulo Freire
Universo Vocabular - Paulo Freire
guest1be979
 
La escuela y los sujetos que la habitan
La escuela y los sujetos que la habitanLa escuela y los sujetos que la habitan
La escuela y los sujetos que la habitan
Sandra Roberts
 
Perspectiva popular crítica
Perspectiva popular críticaPerspectiva popular crítica
Perspectiva popular crítica
Jorge Garcia
 
Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)
Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)
Universo vocabular
Universo vocabularUniverso vocabular
Universo vocabular
Cecilia Berro
 
Planos tesis doctoral
Planos tesis doctoralPlanos tesis doctoral
Planos tesis doctoral
UNESR
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
orjamaica
 
Presentación ponencia
Presentación ponenciaPresentación ponencia
Presentación ponencia
lourdesn17
 
Cultura escolar y cultura mediatica
Cultura escolar y cultura mediaticaCultura escolar y cultura mediatica
Cultura escolar y cultura mediatica
abaunzavelasquez
 
2° encuentro 97 03
2° encuentro 97 032° encuentro 97 03
2° encuentro 97 03
DirectivosColon2011
 

La actualidad más candente (20)

Hoja viajera numero 11
Hoja viajera numero 11Hoja viajera numero 11
Hoja viajera numero 11
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Cronograma 2° 2015
Cronograma 2° 2015Cronograma 2° 2015
Cronograma 2° 2015
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Pedagogia clase 2 12dic15 tramo
Pedagogia clase 2 12dic15 tramoPedagogia clase 2 12dic15 tramo
Pedagogia clase 2 12dic15 tramo
 
cultura escolar por el cambio
cultura escolar por el cambiocultura escolar por el cambio
cultura escolar por el cambio
 
Desbordes y conflictos
Desbordes y conflictosDesbordes y conflictos
Desbordes y conflictos
 
La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97
 
Cultura escolar mediática huergo
Cultura escolar mediática huergoCultura escolar mediática huergo
Cultura escolar mediática huergo
 
Universo Vocabular - Paulo Freire
Universo Vocabular - Paulo FreireUniverso Vocabular - Paulo Freire
Universo Vocabular - Paulo Freire
 
La escuela y los sujetos que la habitan
La escuela y los sujetos que la habitanLa escuela y los sujetos que la habitan
La escuela y los sujetos que la habitan
 
Perspectiva popular crítica
Perspectiva popular críticaPerspectiva popular crítica
Perspectiva popular crítica
 
Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)
Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)
Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)
 
Universo vocabular
Universo vocabularUniverso vocabular
Universo vocabular
 
Planos tesis doctoral
Planos tesis doctoralPlanos tesis doctoral
Planos tesis doctoral
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Presentación ponencia
Presentación ponenciaPresentación ponencia
Presentación ponencia
 
Cultura escolar y cultura mediatica
Cultura escolar y cultura mediaticaCultura escolar y cultura mediatica
Cultura escolar y cultura mediatica
 
2° encuentro 97 03
2° encuentro 97 032° encuentro 97 03
2° encuentro 97 03
 

Similar a Hoja Viajera y Encuentro No 006

Sentido y significado de la experiencia pedagogica
 Sentido y significado de la experiencia pedagogica Sentido y significado de la experiencia pedagogica
Sentido y significado de la experiencia pedagogica
Ar He
 
Paradigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicosParadigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicos
Aportes Educativo
 
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César ZaccagniniSujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Lorena Rachath Ramírez
 
Seminario antro y educ.
Seminario antro y educ.Seminario antro y educ.
Seminario antro y educ.
Fran Pèrez Polo
 
(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...
(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...
(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...
CITE 2011
 
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
ANAISABELFIERROVILLA
 
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptxEjes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Paco Lopez rico
 
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
HildaJanet
 
Ejes_articuladores_de_la_Educación_Básica V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educación_Básica V240123.pdfEjes_articuladores_de_la_Educación_Básica V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educación_Básica V240123.pdf
PepeKmach
 
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
NORMAGONZALEZALVAREZ1
 
Ejes_articuEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfladores_de_la...
Ejes_articuEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfladores_de_la...Ejes_articuEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfladores_de_la...
Ejes_articuEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfladores_de_la...
NORMAGONZALEZALVAREZ1
 
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
DanelyHernandez1
 
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTESDOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
Pedro Roberto Casanova
 
Rae 3
Rae 3Rae 3
Conferencia mardones academia
Conferencia mardones  academiaConferencia mardones  academia
Conferencia mardones academia
Ana Lindner
 
Ped. ordinario
Ped. ordinarioPed. ordinario
Ped. ordinario
Neley Albornoz
 
Planeacion educativa en mexico
Planeacion educativa en mexicoPlaneacion educativa en mexico
Planeacion educativa en mexico
CASA1212
 
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docx
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docxElementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docx
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docx
EmilyPavn1
 
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptxCurriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
JoseGonzalez685694
 
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Gabriela Garcia
 

Similar a Hoja Viajera y Encuentro No 006 (20)

Sentido y significado de la experiencia pedagogica
 Sentido y significado de la experiencia pedagogica Sentido y significado de la experiencia pedagogica
Sentido y significado de la experiencia pedagogica
 
Paradigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicosParadigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicos
 
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César ZaccagniniSujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
 
Seminario antro y educ.
Seminario antro y educ.Seminario antro y educ.
Seminario antro y educ.
 
(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...
(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...
(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...
 
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
 
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptxEjes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
 
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
 
Ejes_articuladores_de_la_Educación_Básica V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educación_Básica V240123.pdfEjes_articuladores_de_la_Educación_Básica V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educación_Básica V240123.pdf
 
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
 
Ejes_articuEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfladores_de_la...
Ejes_articuEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfladores_de_la...Ejes_articuEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfladores_de_la...
Ejes_articuEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfladores_de_la...
 
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
 
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTESDOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
 
Rae 3
Rae 3Rae 3
Rae 3
 
Conferencia mardones academia
Conferencia mardones  academiaConferencia mardones  academia
Conferencia mardones academia
 
Ped. ordinario
Ped. ordinarioPed. ordinario
Ped. ordinario
 
Planeacion educativa en mexico
Planeacion educativa en mexicoPlaneacion educativa en mexico
Planeacion educativa en mexico
 
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docx
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docxElementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docx
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docx
 
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptxCurriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
 
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
 

Más de Ivan Gutierrez

Hoja viajera 009
Hoja viajera 009Hoja viajera 009
Hoja viajera 009
Ivan Gutierrez
 
Convenio de la ENSV con Vanguardia
Convenio de la ENSV con Vanguardia Convenio de la ENSV con Vanguardia
Convenio de la ENSV con Vanguardia
Ivan Gutierrez
 
Presentación del proyecto Piscicola en la vereda San Jose
Presentación del proyecto Piscicola en la vereda San JosePresentación del proyecto Piscicola en la vereda San Jose
Presentación del proyecto Piscicola en la vereda San Jose
Ivan Gutierrez
 
Presentación" Navidad en familia" sede san jose
Presentación" Navidad en familia" sede san josePresentación" Navidad en familia" sede san jose
Presentación" Navidad en familia" sede san jose
Ivan Gutierrez
 
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San JoseProyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Ivan Gutierrez
 
Presentacion del proyecto productivo piscícola
Presentacion del proyecto  productivo piscícolaPresentacion del proyecto  productivo piscícola
Presentacion del proyecto productivo piscícola
Ivan Gutierrez
 
Cierre de Práctica Investigativa Rural en la vereda San José
Cierre de Práctica Investigativa Rural en la vereda San JoséCierre de Práctica Investigativa Rural en la vereda San José
Cierre de Práctica Investigativa Rural en la vereda San José
Ivan Gutierrez
 

Más de Ivan Gutierrez (7)

Hoja viajera 009
Hoja viajera 009Hoja viajera 009
Hoja viajera 009
 
Convenio de la ENSV con Vanguardia
Convenio de la ENSV con Vanguardia Convenio de la ENSV con Vanguardia
Convenio de la ENSV con Vanguardia
 
Presentación del proyecto Piscicola en la vereda San Jose
Presentación del proyecto Piscicola en la vereda San JosePresentación del proyecto Piscicola en la vereda San Jose
Presentación del proyecto Piscicola en la vereda San Jose
 
Presentación" Navidad en familia" sede san jose
Presentación" Navidad en familia" sede san josePresentación" Navidad en familia" sede san jose
Presentación" Navidad en familia" sede san jose
 
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San JoseProyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
 
Presentacion del proyecto productivo piscícola
Presentacion del proyecto  productivo piscícolaPresentacion del proyecto  productivo piscícola
Presentacion del proyecto productivo piscícola
 
Cierre de Práctica Investigativa Rural en la vereda San José
Cierre de Práctica Investigativa Rural en la vereda San JoséCierre de Práctica Investigativa Rural en la vereda San José
Cierre de Práctica Investigativa Rural en la vereda San José
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Hoja Viajera y Encuentro No 006

  • 1. POLIFONÍA ENTRE GENERACIONES Y SABERES. CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA ENSV. HOJA VIAJERA No. 006. MARZO DE 2016. Esta hoja viajera se dedica a uno de los grandes temas de las relaciones educativas como es el de la construcción de los sujetos pedagógicos. En virtud de lo anterior, esperamos un promisorio aprovechamiento del material seleccionado. Ruth Marina Fonseca Julieta Enciso (Sujeto pedagógico) “es la relación entre educador y educando, al producto de la vinculación entre los complejos sujetos sociales que ingresan a las situaciones educativas (…). El sujeto pedagógico que constituyen será decisivo para los resultados del proceso educativo”. PUIGGRÓS, A. (2006). Sujetos, disciplina y currículo en los orígenes del sistema educativo (1995- 1916). Buenos Aires, Editorial Galerna. P. 30. “Particularmente en el campo pedagógico, la noción sujeto cobra relevancia, en tanto que condensa expectativas y experiencias y es capaz de vislumbrar proyectos en contextos en los que se producen, circulan, transmiten y legitiman saberes. La educación es una práctica formadora y transformadora de los sujetos, cuyo potencial social y cultural se expresa en proyectos sociales. De forma específica, la educación, como práctica productora de sujetos a partir de otros sujetos, puede entenderse como mediación. La relación entre educador y educando está mediada por los procesos del enseñar y el aprender (instituidos e instituyentes, hegemónicos y alternativos). En ellos circulan, transmiten, recrean y reprimen los saberes que condensan no sólo las herencias, sino los gérmenes de lo nuevo y lo diferente, así como las posiciones de los sujetos en las diversas tramas sociales de las que se conforma lo pedagógico. El sistema escolar y los espacios educativos son portadores de un proyecto político cultural que se transmite para asegurar su continuidad aunque siempre resulte incompleto. En este sentido, el sujeto pedagógico no sólo graba y transmite los mandatos de las viejas generaciones, sino que es permeable a movimientos de decodificación y desorden que pueden desembocar en la parcial negación de aquellos mandatos. En el seno del vínculo Escuela Normal Superior de Villavicencio
  • 2. pedagógico se pueden gestar nuevas producciones simbólicas en las que intervienen una diversidad de factores que sostienen de manera contingente una determinada trama social, cultural y educativa.” Marcela Gómez Sllano y Martha Corenstein Zaslav coordinadoras. facultad de filosofía y letras dirección general de asuntos del personal académico Universidad Nacional Autónoma de México reconfiguración de lo educativo en América Latina Experiencias Pedagógicas Alternativas. Primera edición: 2013 1 de octubre de 2013 págs. 47-48. “El concepto "sujeto pedagógico" apunta a significar una relación específica, la pedagógica; entendiéndose por sujeto tanto al educador como al educando. Constituye, pues, el resultado de una interacción entre sujetos sociales complejos, comprometidos en una situación educativa, y mediada por un curriculum, manifiesto u oculto. Por ello, cuando se habla de sujeto pedagógico, se está hablando también de curriculum. Se entiende por éste tanto a la síntesis de los elementos culturales (conocimiento, valores, costumbres, régimen disciplinario, creencias) como a la táctica escolar. Finalmente, las diferentes condiciones de producción, distribución y uso del capital cultural, sobredeterminan las desigualdades de los sujetos pedagógicos.” Alda Conih. Reseña al libro de Adriana PUIGGROS. Sujetos, Disciplina y Curriculum en los orígenes del sistema educativo argentino. Buenos Aires, Editorial Galerna, 1990, 372 p. 235. Es tarea social y pedagógica de la escuela favorecer un diálogo que permita a los jóvenes objetivar y sostener la construcción de una identidad a partir de sus intereses, posiciones y deseos. El aula y otras instancias escolares deben permitir un trabajo reflexivo acerca de las experiencias reales y las prácticas culturales juveniles que son fundantes de sus identidades individuales y colectivas. De este modo, la escuela puede constituirse en una comunidad de prácticas que reconozca y dialogue con la multiplicidad que la habita para favorecer una socialización juvenil enriquecida.”. Octavio Falconi: "Las silenciadas batallas juveniles: ¿Quién está marcando el rumbo de la escuela media hoy?" ", en KAIRÓS. Revista de Temas Sociales, Año 8, Nº 14, Universidad Nacional de San Luis, octubre de 2004. RINCÓN DE OSIRIS Este libro sugerente será de mucha utilidad para la reflexión sobre los sujetos pedagógicos. Lo recomendamos