SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. CIP Jorge Pariasca León
CONCEPTOS BÁSICOS
DE MODELAMIENTO DE
SOFTWARE
TEMA:
AGENDA
 Introducción
 Modelamiento y
Software
 El Modelamiento de
Software
 ¿Por que modelamos?
 Metodologías de
Desarrollo de Software
 Proceso De Desarrollo
Iterativo E Incremental
 Preguntas
Taller de Modelamiento de Software
2
Suponga que
usted
necesita
construir su
casa…
3Taller de Modelamiento de Software
¿Que aspectos debemos de
considerar?
INTRODUCCIÓN
Introducción
4
Suponga
ahora que
usted
necesita
desarrollar
un Software
5Taller de Modelamiento de Software
¿Que aspectos debemos de
considerar?
Introducción
Introducción
6
FASES DE PROCESO
DE DESARROLLO
DE SOFTWARE
Modelamiento y Software
7
SOFTWAREMODELAMIENTO
Soporte lógico de un sistema
informático, el que comprende el
conjunto de los componentes
lógicos necesarios que hacen
posible la realización de tareas
específicas.
Se entiende por modelado al
proceso de creación de una
representación o imagen (el
modelo) de un objeto real.
EL MODELAMIENTO DE SOFTWARE
8
Taller de Modelamiento de Software
• Es una técnica para tratar con la complejidad
inherente a estos sistemas.
• El uso de modelos ayuda al Profesional del
software a "visualizar" el sistema a construir.
• Además, los modelos pueden utilizarse para la
comunicación con el cliente.
• Por último, las herramientas de modelado y las de
Ingeniería de Software Automatizada, pueden
ayudar a verificar la corrección del modelo.
Taller de Modelamiento de Software 9
POR QUE MODELAR?
Taller de Modelamiento de Software
10
Por que modelar?
Taller de Modelamiento de Software
11
Un Modelo es:
METODOLOGIAS DE DESARROLLO
DE SOFTWARE
Al iniciar un proyecto de
desarrollo de software, nos
encontramos con el talón
de Aquiles de implementar
un Software,
¿Qué metodología de
desarrollo de Software a
Usar?.
Taller de Modelamiento de Software
12
Metodologías de desarrollo de
software
Taller de Modelamiento de Software
13
Taller de Modelamiento de Software
14
Metodologías de desarrollo de
software
¿Si el software que usted desarrollará fuera un edificio, se
parecería más a uno de la izquierda o de la derecha?
15Taller de Modelamiento de Software
Metodologías de desarrollo de
software
Aplicaciones como el edificio de la derecha padecen de
malas prácticas en el desarrollo de software como:
 “Código mutante”
 “ No usar patrones de modelamiento y desarrollo de
Software”
 Esto conlleva a que:
 El código es antiguo y muy grande
 Falta de planeación y documentación
16
Taller de Modelamiento de Software
Metodologías de desarrollo de
software
Metodologia de desarrollo de
software
 El desarrollo de software no es una
tarea sencilla, por mucho tiempo
esta labor se ha llevado adelante sin
una metodología definida.
 Algunos autores definen una
metodología como una colección de
procedimientos, técnicas,
herramientas y documentos
auxiliares que ayudan a los
desarrolladores de software en sus
esfuerzos por implementar nuevos
sistemas de información.
Taller de Modelamiento de Software 17
17
En las dos últimas décadas, se ha entablado un intenso debate
entre dos grandes corrientes:
 Por un lado, las denominadas metodologías tradicionales,
centradas en el control del proceso, con un riguroso seguimiento
de las actividades involucradas en ellas y
 Por otro lado, las metodologías ágiles, centradas en el factor
humano, en la colaboración y participación del cliente en el
proceso de desarrollo y a un incesante incremento de software
con iteraciones muy cortas.
18
Taller de Modelamiento de Software
Metodologías de desarrollo de
software
Algunas Metodologías de
Software
 RUP (Rational Unified
Process)
 Personal Software Process y
Team software Process
 XP (Programación
Extrema)
Taller de Modelamiento de Software 19
PROCESO DE DESARROLLO ITERATIVO
E INCREMENTAL
20
Desarrollo Iterativo e Incremental
 Iterativo: cada vez re-visitamos las etapas del modelo en
cascada, rehacemos, refinamos y extendemos lo hecho.
 Incremental: regularmente integramos los avances para generar
una versión con sentido para el cliente.
21
Taller de Modelamiento de Software
Desarrollo Iterativo e incremental: RUP
es uno de ellos: sus Características
22
Taller de Modelamiento de Software
Guiado y Manejado por Casos de Uso
Centrado en la Arquitectura
Iterativo e Incremental
Desarrollo Basado en Componentes
Utilización de UML
Proceso Integrado
Tiempo
RUP Define Fases de Desarrollo ...
23
Taller de Modelamiento de Software
EsfuerzoNecesarioporActividad
TransiciónElaboración ConstrucciónConcepción
Iteración
Preliminar
. . . .Iteración
1
Iteración
2
. . . . Iteración
n
Iteración
n+1
Análisis & Diseño
Construcción
Pruebas
Distribución
Requerimientos
Áreas de trabajo
(Workflow)
A & D
C
P
D
R
A & D
C
P
D
R
A & D
C
P
D
R
A & D
C
P
D
R
¿Por qué usar una Metodología de
Software?
Antes de iniciar la creación de cualquier
producto, es importante la planificación, esto
involucra alcance, presupuesto, factibilidad,
proyección de tiempo entre otros documentos de
estudio. Nos preguntamos que hacemos
primero, como gestionar y tener éxito, que
documentos debo presentar, como debo
organizar mi equipo de trabajo y así muchas
interrogantes.
24
Taller de Modelamiento de Software
Diagramas de UML
25
26
Taller de Modelamiento de Software
PREGUNTAS
27
Actividad N° 01
Cuestionario
 ¿Qué es el software?
En base a su experiencia, desarrolle la
clasificación del software, presente ejemplos.
¿Qué entiende por software libre?
¿Qué diferencia hay entre software y
programa?
¿Por qué debemos modelar para el desarrollo
de software?
28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELADO RUP UML
MODELADO RUP UMLMODELADO RUP UML
MODELADO RUP UML
kcastro388
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoKleo Jorgee
 
Metodología de desarrollo de software basada en componentes
Metodología de desarrollo de software basada en componentesMetodología de desarrollo de software basada en componentes
Metodología de desarrollo de software basada en componentes
Emmanuel Fontán
 
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacionActividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
adsi1963
 
Etapas del desarrollo de software
Etapas del desarrollo de softwareEtapas del desarrollo de software
Etapas del desarrollo de softwarexinithazangels
 
Tipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesosTipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesos
EIYSC
 
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwareProceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwaresergio
 
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
Juan C. S. Suárez
 
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARECLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
BiingeSof
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
mireya2022
 
Tendencias de Modelado Software
Tendencias de Modelado SoftwareTendencias de Modelado Software
Tendencias de Modelado Software
Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Miguel Rodríguez
 
Desarrollo de software diapositiva
Desarrollo  de software diapositivaDesarrollo  de software diapositiva
Desarrollo de software diapositivaNorma Rodriguez
 
Metodologia y prototipo
Metodologia y prototipoMetodologia y prototipo
Metodologia y prototipo
Arturo Jimenez
 
ADS - Sesion1 - RUP
ADS - Sesion1 - RUPADS - Sesion1 - RUP
ADS - Sesion1 - RUP
willy0303
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
marianela0393
 
Metodología CommonKADS
Metodología CommonKADSMetodología CommonKADS
Metodología CommonKADS
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
El Proceso De Desarrollo De Software
El Proceso De Desarrollo De SoftwareEl Proceso De Desarrollo De Software
El Proceso De Desarrollo De Software
ahias arosemena
 
Modelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del SoftwareModelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del Software
Janeth Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

MODELADO RUP UML
MODELADO RUP UMLMODELADO RUP UML
MODELADO RUP UML
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Metodología de desarrollo de software basada en componentes
Metodología de desarrollo de software basada en componentesMetodología de desarrollo de software basada en componentes
Metodología de desarrollo de software basada en componentes
 
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacionActividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
 
Etapas del desarrollo de software
Etapas del desarrollo de softwareEtapas del desarrollo de software
Etapas del desarrollo de software
 
Tipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesosTipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesos
 
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwareProceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
 
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
 
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARECLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Tendencias de Modelado Software
Tendencias de Modelado SoftwareTendencias de Modelado Software
Tendencias de Modelado Software
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
 
Desarrollo de software diapositiva
Desarrollo  de software diapositivaDesarrollo  de software diapositiva
Desarrollo de software diapositiva
 
Metodologia y prototipo
Metodologia y prototipoMetodologia y prototipo
Metodologia y prototipo
 
ADS - Sesion1 - RUP
ADS - Sesion1 - RUPADS - Sesion1 - RUP
ADS - Sesion1 - RUP
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Metodología CommonKADS
Metodología CommonKADSMetodología CommonKADS
Metodología CommonKADS
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
El Proceso De Desarrollo De Software
El Proceso De Desarrollo De SoftwareEl Proceso De Desarrollo De Software
El Proceso De Desarrollo De Software
 
Modelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del SoftwareModelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del Software
 

Destacado

Si semana04 seguridad_lógica
Si semana04 seguridad_lógicaSi semana04 seguridad_lógica
Si semana04 seguridad_lógica
Jorge Pariasca
 
Si semana02 seguridad_física
Si semana02 seguridad_físicaSi semana02 seguridad_física
Si semana02 seguridad_física
Jorge Pariasca
 
Si semana06 delitos informáticos
Si semana06 delitos informáticosSi semana06 delitos informáticos
Si semana06 delitos informáticos
Jorge Pariasca
 
Si semana06 ley 30096
Si semana06 ley 30096Si semana06 ley 30096
Si semana06 ley 30096
Jorge Pariasca
 
Si semana08 riesgos
Si semana08 riesgosSi semana08 riesgos
Si semana08 riesgos
Jorge Pariasca
 
Si semana07 ley 30171
Si semana07 ley 30171Si semana07 ley 30171
Si semana07 ley 30171
Jorge Pariasca
 
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobarFinal gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Jorge Pariasca
 
Si semana05 virus informáticos
Si semana05 virus informáticosSi semana05 virus informáticos
Si semana05 virus informáticos
Jorge Pariasca
 
Sílabo seguridad informática 2016
Sílabo seguridad informática 2016Sílabo seguridad informática 2016
Sílabo seguridad informática 2016
Jorge Pariasca
 
Si tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensaSi tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensa
Jorge Pariasca
 
Si semana01
Si semana01Si semana01
Si semana01
Jorge Pariasca
 
Si semana12 firma digital
Si semana12 firma digitalSi semana12 firma digital
Si semana12 firma digital
Jorge Pariasca
 
Plan de gestión de riesgo
Plan de gestión de riesgoPlan de gestión de riesgo
Plan de gestión de riesgo
Jorge Pariasca
 
Tms 03 dc_us_matriz de elementos de procesos del negocio
Tms 03 dc_us_matriz de elementos de procesos del negocioTms 03 dc_us_matriz de elementos de procesos del negocio
Tms 03 dc_us_matriz de elementos de procesos del negocio
Jorge Pariasca
 
Si semana11 iso_27001_v011
Si semana11 iso_27001_v011Si semana11 iso_27001_v011
Si semana11 iso_27001_v011
Jorge Pariasca
 
Tms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocioTms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocio
Jorge Pariasca
 
Tms 03 dc_us
Tms 03 dc_usTms 03 dc_us
Tms 03 dc_us
Jorge Pariasca
 
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
Si semana11 taller_gestion_de_riesgosSi semana11 taller_gestion_de_riesgos
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
Jorge Pariasca
 
Drc semana10 tcp
Drc semana10 tcpDrc semana10 tcp
Drc semana10 tcp
Jorge Pariasca
 
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Jorge Pariasca
 

Destacado (20)

Si semana04 seguridad_lógica
Si semana04 seguridad_lógicaSi semana04 seguridad_lógica
Si semana04 seguridad_lógica
 
Si semana02 seguridad_física
Si semana02 seguridad_físicaSi semana02 seguridad_física
Si semana02 seguridad_física
 
Si semana06 delitos informáticos
Si semana06 delitos informáticosSi semana06 delitos informáticos
Si semana06 delitos informáticos
 
Si semana06 ley 30096
Si semana06 ley 30096Si semana06 ley 30096
Si semana06 ley 30096
 
Si semana08 riesgos
Si semana08 riesgosSi semana08 riesgos
Si semana08 riesgos
 
Si semana07 ley 30171
Si semana07 ley 30171Si semana07 ley 30171
Si semana07 ley 30171
 
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobarFinal gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
 
Si semana05 virus informáticos
Si semana05 virus informáticosSi semana05 virus informáticos
Si semana05 virus informáticos
 
Sílabo seguridad informática 2016
Sílabo seguridad informática 2016Sílabo seguridad informática 2016
Sílabo seguridad informática 2016
 
Si tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensaSi tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensa
 
Si semana01
Si semana01Si semana01
Si semana01
 
Si semana12 firma digital
Si semana12 firma digitalSi semana12 firma digital
Si semana12 firma digital
 
Plan de gestión de riesgo
Plan de gestión de riesgoPlan de gestión de riesgo
Plan de gestión de riesgo
 
Tms 03 dc_us_matriz de elementos de procesos del negocio
Tms 03 dc_us_matriz de elementos de procesos del negocioTms 03 dc_us_matriz de elementos de procesos del negocio
Tms 03 dc_us_matriz de elementos de procesos del negocio
 
Si semana11 iso_27001_v011
Si semana11 iso_27001_v011Si semana11 iso_27001_v011
Si semana11 iso_27001_v011
 
Tms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocioTms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocio
 
Tms 03 dc_us
Tms 03 dc_usTms 03 dc_us
Tms 03 dc_us
 
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
Si semana11 taller_gestion_de_riesgosSi semana11 taller_gestion_de_riesgos
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
 
Drc semana10 tcp
Drc semana10 tcpDrc semana10 tcp
Drc semana10 tcp
 
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
 

Similar a Tms 01 conceptos

Curso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte iCurso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte iparafernalico
 
Cuestionario examen
Cuestionario examenCuestionario examen
Cuestionario examen
RudyErickAlarconAyar1
 
Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)
RONNYSOSSAOCHOA
 
Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)
arielJuruquitaMarcos
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
Juan camilo Vargas Navarro
 
Modelos de proceso del software
Modelos de proceso del softwareModelos de proceso del software
Modelos de proceso del software
Diego Llusco
 
Kevin guia
Kevin guiaKevin guia
Kevin guiakeninmnk
 
modelos para el desarrollo de sofware
modelos para el desarrollo de sofwaremodelos para el desarrollo de sofware
modelos para el desarrollo de sofware
eduardo valtierra vargas
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
eduardo valtierra vargas
 
Modelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de SoftwareModelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de Software
Jiuseppe Flores
 
Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017
Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017
Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017
Diego Orlando Quispe Condori
 
GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS
GESTION  DE PROYECTOS INFORMATICOSGESTION  DE PROYECTOS INFORMATICOS
GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS
YASMIN RUIZ
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
jevo1994
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
angelicasolishernnde
 
Proceso de dasarrollo de software
Proceso de dasarrollo de softwareProceso de dasarrollo de software
Proceso de dasarrollo de software
rodrigolapaca94
 
Pracicas de Ingenieria de Software
Pracicas de Ingenieria de SoftwarePracicas de Ingenieria de Software
Pracicas de Ingenieria de Softwareeeencalada
 

Similar a Tms 01 conceptos (20)

Trabajo de desarrollo desoftware
Trabajo de desarrollo desoftwareTrabajo de desarrollo desoftware
Trabajo de desarrollo desoftware
 
Curso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte iCurso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte i
 
Cuestionario examen
Cuestionario examenCuestionario examen
Cuestionario examen
 
Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)
 
Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
 
Modelos de proceso del software
Modelos de proceso del softwareModelos de proceso del software
Modelos de proceso del software
 
Kevin guia
Kevin guiaKevin guia
Kevin guia
 
RUP
RUPRUP
RUP
 
introducción a uml
introducción a umlintroducción a uml
introducción a uml
 
modelos para el desarrollo de sofware
modelos para el desarrollo de sofwaremodelos para el desarrollo de sofware
modelos para el desarrollo de sofware
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Modelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de SoftwareModelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de Software
 
Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017
Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017
Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017
 
GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS
GESTION  DE PROYECTOS INFORMATICOSGESTION  DE PROYECTOS INFORMATICOS
GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
 
Paula guia
Paula guiaPaula guia
Paula guia
 
Proceso de dasarrollo de software
Proceso de dasarrollo de softwareProceso de dasarrollo de software
Proceso de dasarrollo de software
 
Pracicas de Ingenieria de Software
Pracicas de Ingenieria de SoftwarePracicas de Ingenieria de Software
Pracicas de Ingenieria de Software
 

Más de Jorge Pariasca

Tema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multipleTema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multiple
Jorge Pariasca
 
Drc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana11 direccionamiento_ipDrc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana11 direccionamiento_ip
Jorge Pariasca
 
Drc packet_tracer_lab
Drc  packet_tracer_labDrc  packet_tracer_lab
Drc packet_tracer_lab
Jorge Pariasca
 
Diseño de una red exposicion
Diseño de una red exposicionDiseño de una red exposicion
Diseño de una red exposicion
Jorge Pariasca
 
Esquema diseño de_red
Esquema diseño de_redEsquema diseño de_red
Esquema diseño de_red
Jorge Pariasca
 
Si semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protecciónSi semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protección
Jorge Pariasca
 
Drc semana08 osi
Drc semana08 osiDrc semana08 osi
Drc semana08 osi
Jorge Pariasca
 
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Jorge Pariasca
 
Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802
Jorge Pariasca
 
Drc semana07 internet
Drc semana07 internetDrc semana07 internet
Drc semana07 internet
Jorge Pariasca
 
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiadosDrc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Jorge Pariasca
 
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datosDrc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Jorge Pariasca
 
Tema 03 condicional
Tema 03 condicionalTema 03 condicional
Tema 03 condicional
Jorge Pariasca
 
Tema 02 secuencial
Tema 02 secuencialTema 02 secuencial
Tema 02 secuencial
Jorge Pariasca
 
Tema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al cursoTema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al curso
Jorge Pariasca
 
Drc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de redDrc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de red
Jorge Pariasca
 

Más de Jorge Pariasca (16)

Tema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multipleTema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multiple
 
Drc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana11 direccionamiento_ipDrc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana11 direccionamiento_ip
 
Drc packet_tracer_lab
Drc  packet_tracer_labDrc  packet_tracer_lab
Drc packet_tracer_lab
 
Diseño de una red exposicion
Diseño de una red exposicionDiseño de una red exposicion
Diseño de una red exposicion
 
Esquema diseño de_red
Esquema diseño de_redEsquema diseño de_red
Esquema diseño de_red
 
Si semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protecciónSi semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protección
 
Drc semana08 osi
Drc semana08 osiDrc semana08 osi
Drc semana08 osi
 
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
 
Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802
 
Drc semana07 internet
Drc semana07 internetDrc semana07 internet
Drc semana07 internet
 
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiadosDrc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
 
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datosDrc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
 
Tema 03 condicional
Tema 03 condicionalTema 03 condicional
Tema 03 condicional
 
Tema 02 secuencial
Tema 02 secuencialTema 02 secuencial
Tema 02 secuencial
 
Tema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al cursoTema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al curso
 
Drc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de redDrc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de red
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Tms 01 conceptos

  • 1. Ing. CIP Jorge Pariasca León CONCEPTOS BÁSICOS DE MODELAMIENTO DE SOFTWARE TEMA:
  • 2. AGENDA  Introducción  Modelamiento y Software  El Modelamiento de Software  ¿Por que modelamos?  Metodologías de Desarrollo de Software  Proceso De Desarrollo Iterativo E Incremental  Preguntas Taller de Modelamiento de Software 2
  • 3. Suponga que usted necesita construir su casa… 3Taller de Modelamiento de Software ¿Que aspectos debemos de considerar? INTRODUCCIÓN
  • 5. Suponga ahora que usted necesita desarrollar un Software 5Taller de Modelamiento de Software ¿Que aspectos debemos de considerar? Introducción
  • 6. Introducción 6 FASES DE PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
  • 7. Modelamiento y Software 7 SOFTWAREMODELAMIENTO Soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. Se entiende por modelado al proceso de creación de una representación o imagen (el modelo) de un objeto real.
  • 8. EL MODELAMIENTO DE SOFTWARE 8 Taller de Modelamiento de Software • Es una técnica para tratar con la complejidad inherente a estos sistemas. • El uso de modelos ayuda al Profesional del software a "visualizar" el sistema a construir. • Además, los modelos pueden utilizarse para la comunicación con el cliente. • Por último, las herramientas de modelado y las de Ingeniería de Software Automatizada, pueden ayudar a verificar la corrección del modelo.
  • 9. Taller de Modelamiento de Software 9 POR QUE MODELAR?
  • 10. Taller de Modelamiento de Software 10 Por que modelar?
  • 11. Taller de Modelamiento de Software 11 Un Modelo es:
  • 12. METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE Al iniciar un proyecto de desarrollo de software, nos encontramos con el talón de Aquiles de implementar un Software, ¿Qué metodología de desarrollo de Software a Usar?. Taller de Modelamiento de Software 12
  • 13. Metodologías de desarrollo de software Taller de Modelamiento de Software 13
  • 14. Taller de Modelamiento de Software 14 Metodologías de desarrollo de software
  • 15. ¿Si el software que usted desarrollará fuera un edificio, se parecería más a uno de la izquierda o de la derecha? 15Taller de Modelamiento de Software Metodologías de desarrollo de software
  • 16. Aplicaciones como el edificio de la derecha padecen de malas prácticas en el desarrollo de software como:  “Código mutante”  “ No usar patrones de modelamiento y desarrollo de Software”  Esto conlleva a que:  El código es antiguo y muy grande  Falta de planeación y documentación 16 Taller de Modelamiento de Software Metodologías de desarrollo de software
  • 17. Metodologia de desarrollo de software  El desarrollo de software no es una tarea sencilla, por mucho tiempo esta labor se ha llevado adelante sin una metodología definida.  Algunos autores definen una metodología como una colección de procedimientos, técnicas, herramientas y documentos auxiliares que ayudan a los desarrolladores de software en sus esfuerzos por implementar nuevos sistemas de información. Taller de Modelamiento de Software 17 17
  • 18. En las dos últimas décadas, se ha entablado un intenso debate entre dos grandes corrientes:  Por un lado, las denominadas metodologías tradicionales, centradas en el control del proceso, con un riguroso seguimiento de las actividades involucradas en ellas y  Por otro lado, las metodologías ágiles, centradas en el factor humano, en la colaboración y participación del cliente en el proceso de desarrollo y a un incesante incremento de software con iteraciones muy cortas. 18 Taller de Modelamiento de Software Metodologías de desarrollo de software
  • 19. Algunas Metodologías de Software  RUP (Rational Unified Process)  Personal Software Process y Team software Process  XP (Programación Extrema) Taller de Modelamiento de Software 19
  • 20. PROCESO DE DESARROLLO ITERATIVO E INCREMENTAL 20
  • 21. Desarrollo Iterativo e Incremental  Iterativo: cada vez re-visitamos las etapas del modelo en cascada, rehacemos, refinamos y extendemos lo hecho.  Incremental: regularmente integramos los avances para generar una versión con sentido para el cliente. 21 Taller de Modelamiento de Software
  • 22. Desarrollo Iterativo e incremental: RUP es uno de ellos: sus Características 22 Taller de Modelamiento de Software Guiado y Manejado por Casos de Uso Centrado en la Arquitectura Iterativo e Incremental Desarrollo Basado en Componentes Utilización de UML Proceso Integrado
  • 23. Tiempo RUP Define Fases de Desarrollo ... 23 Taller de Modelamiento de Software EsfuerzoNecesarioporActividad TransiciónElaboración ConstrucciónConcepción Iteración Preliminar . . . .Iteración 1 Iteración 2 . . . . Iteración n Iteración n+1 Análisis & Diseño Construcción Pruebas Distribución Requerimientos Áreas de trabajo (Workflow) A & D C P D R A & D C P D R A & D C P D R A & D C P D R
  • 24. ¿Por qué usar una Metodología de Software? Antes de iniciar la creación de cualquier producto, es importante la planificación, esto involucra alcance, presupuesto, factibilidad, proyección de tiempo entre otros documentos de estudio. Nos preguntamos que hacemos primero, como gestionar y tener éxito, que documentos debo presentar, como debo organizar mi equipo de trabajo y así muchas interrogantes. 24 Taller de Modelamiento de Software
  • 28. Actividad N° 01 Cuestionario  ¿Qué es el software? En base a su experiencia, desarrolle la clasificación del software, presente ejemplos. ¿Qué entiende por software libre? ¿Qué diferencia hay entre software y programa? ¿Por qué debemos modelar para el desarrollo de software? 28