SlideShare una empresa de Scribd logo
TNM
• Pared Torácica: Costillas, Músculos intercostales, Serratio anterior.
Excluye mm.pectoral
• LN regionales:
• 3 vías de drenaje:
• Axilar
• Interpectoral
• Mamaria interna
• LN Mamario: residen dentro del tejido mamario y son designados como
LN axilares para el propósito de estadificación.
• LN Supraclaviculares: son categorizados como regionales
• Compromiso de cualquier otro LN: cervical; mamaria interna
contralateral, axilar contralateral, son clasificados como M1.
• LN Regionales:
• 1. Axilar (Ipsilateral): Dividido en 3 niveles en relación al músculo pectoral menor
• 2. Mamaria interna: LNs entre espacio intercostal y el borde esternal
• 3. Supraclavicular
• 4. Intramamario: Dentro de la mama y axilares
• Sitios de metastasis:
• Diseminación linfática y/o hematógena
• Sitios más comunes: huesos, pulmones, cerebro, hígado
• Tumor Primario (T) – Clínico y Patológico
• Tamaño dado por componente invasivo del Tu (copiar img 48.3)
• Se mide el largo continuo
• Focos satélites de tumor no continuo no son considerados.
• Tamaño tumoral se aproxima al mm más cercano, excepto Tu entre
1mm y 1.4mm -> 2mm
• Ej: 4.9cm->5cm 2.04cm->2.0cm 1.3mm -> 2mm
• Si imagen clínica muestra más de una lesión, se deben describir todas
junto con su localización
• Carcinoma Inflamatorio: entidad clínica patológica con edema y eritema
difuso (piel de naranja), que envuelve 1/3 o más de la piel de la mama ->
cT4d.
• Primeramente dg clínico, no es necesaria confirmación patológica
• Un dg histológico debe ser demostrado
• Se caracterizan por rápida evolución
• LNs Regionales – Clínicos (cN): imagen 48.6 Tabla N
• Confirmación clínica con PAF->(f) sufijo. Ej: cN3 a(f)
• Confirmación histológica en ausencia de pT es clasificado cN. Incluye la excisión
del nodo. Ej: Bp GC con macrometastasis->cN1 a(sn)
• cN (); not cNx -> axila negativa solo por examen físico
• Metástasis
• Estudio de diseminación > St mayor estadio IIB
• Biopsia confirmatoria caso a caso
• T Patológico: distingue fibrosis, carcinoma invasivo y no invasivo
• pT tamaño tumoral de componente invasivo
• Carcinoma Microinvasivo: carcinoma que invade < 1mm
• Si múltiples focos, el patólogo debería intentar cuantificar el n° de focos
y rango de tamaños. No se debería reportar la suma de sus tamaños
para determinar el pT.
• Tu > 1mm -> 2mm
• Pronóstico de carcinoma microinvasivo se cree que es favorable.
• Impacto de enfermedad microinvasiva multifocal: no bien entendida
Carcinoma Microinvasivo
• Grupo de células tumorales aisladas (ITC) (i+):
• Grupo pequeño de células no > 0.2mm o
• célula tumoral única o
• < 200 células en una sola sección histológica
• ITC excluidos del total de nodos positivos
• Debe ser incluido en el total de N° LN evaluado
• Se reporta como el N° de LN solo con ITC
• Para clasificación pT N puede ser incluido
• ITC podría ser incluido como pN1mi en algunos casos específicos con
más de 200 células tumorales individuales
Caracterización Patológica de los LN Regionales
• Al menos 1 nódulo que contenga depósitos de 2mm
• Nodos positivos con Macrometastasis: se consideran
• Al menos 1 nodo con depósitos de > 2mm
• Remanentes > 0.2mm (Micrometastasis)
• Nodos solo con ITC se excluyen del cálculo de nodo positivo para la
categorización N. Deben ser registrados con compromiso nodal ITC
Macrometastasis
Macrometastasis
TNN DEL CANCER DE  MAMA OCTAVA EDICIÓN 2018

Más contenido relacionado

Similar a TNN DEL CANCER DE MAMA OCTAVA EDICIÓN 2018

Cáncer de vulva. Manejo integral.
Cáncer de vulva. Manejo integral.Cáncer de vulva. Manejo integral.
Cáncer de vulva. Manejo integral.
DR JOSÉ MARÌA MARICONDE
 
Cáncer de ano y canal anal
Cáncer de ano y canal analCáncer de ano y canal anal
Cáncer de ano y canal anal
Fernanda Anaya Jmnz
 
Cáncer de ano y Canal anal
Cáncer de ano y Canal analCáncer de ano y Canal anal
Cáncer de ano y Canal anal
Fernanda Anaya Jmnz
 
tumores benignos y malignos del pulmon.pdf
tumores benignos y malignos del pulmon.pdftumores benignos y malignos del pulmon.pdf
tumores benignos y malignos del pulmon.pdf
steveedwin1
 
Tumoresbenignos y malignosdelpulmon2
Tumoresbenignos y malignosdelpulmon2Tumoresbenignos y malignosdelpulmon2
Tumoresbenignos y malignosdelpulmon2
alrodi rojas diaz
 
MEHU-107_U3_T1_ Cáncer de mama.pptx
MEHU-107_U3_T1_ Cáncer de mama.pptxMEHU-107_U3_T1_ Cáncer de mama.pptx
MEHU-107_U3_T1_ Cáncer de mama.pptx
Milton Barrios CHafloque
 
CA de Mama
CA de Mama CA de Mama
CA de Mama
Maria Ortega
 
Estadificación del cancer UNT 2018
Estadificación del cancer UNT 2018Estadificación del cancer UNT 2018
Estadificación del cancer UNT 2018
Diego Eskinazi
 
Tumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higadoTumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higado
eddynoy velasquez
 
CANCER DE MAMA Y ESTADIOS CLASIFICACION ESTADIFICACION.pptx
CANCER DE MAMA Y ESTADIOS CLASIFICACION ESTADIFICACION.pptxCANCER DE MAMA Y ESTADIOS CLASIFICACION ESTADIFICACION.pptx
CANCER DE MAMA Y ESTADIOS CLASIFICACION ESTADIFICACION.pptx
MariaVargas390122
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptxHISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
violeta158642
 
Melanoma reporte
Melanoma reporteMelanoma reporte
Melanoma reporte
Sandro Casavilca Zambrano
 
3 ESTADIOS DEL CANCER.pdf
3 ESTADIOS DEL CANCER.pdf3 ESTADIOS DEL CANCER.pdf
3 ESTADIOS DEL CANCER.pdf
EstefaniLoroaTaipe
 
Cáncer de pulmon
Cáncer de pulmonCáncer de pulmon
Cáncer de pulmon
Kelly Johanna Benites Gómez
 
Tumores Mediastinicos
Tumores MediastinicosTumores Mediastinicos
Tumores Mediastinicos
Ana Santos
 
Tumores Renales.ppt para la educacion de
Tumores Renales.ppt para la educacion deTumores Renales.ppt para la educacion de
Tumores Renales.ppt para la educacion de
drglezb
 
Masas retroperitonelas
Masas retroperitonelasMasas retroperitonelas
Masas retroperitonelas
Ivan Mitosis
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Teresa Martínez
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
Mi rincón de Medicina
 

Similar a TNN DEL CANCER DE MAMA OCTAVA EDICIÓN 2018 (20)

Cáncer de vulva. Manejo integral.
Cáncer de vulva. Manejo integral.Cáncer de vulva. Manejo integral.
Cáncer de vulva. Manejo integral.
 
Cáncer de ano y canal anal
Cáncer de ano y canal analCáncer de ano y canal anal
Cáncer de ano y canal anal
 
Cáncer de ano y Canal anal
Cáncer de ano y Canal analCáncer de ano y Canal anal
Cáncer de ano y Canal anal
 
tumores benignos y malignos del pulmon.pdf
tumores benignos y malignos del pulmon.pdftumores benignos y malignos del pulmon.pdf
tumores benignos y malignos del pulmon.pdf
 
Tumoresbenignos y malignosdelpulmon2
Tumoresbenignos y malignosdelpulmon2Tumoresbenignos y malignosdelpulmon2
Tumoresbenignos y malignosdelpulmon2
 
MEHU-107_U3_T1_ Cáncer de mama.pptx
MEHU-107_U3_T1_ Cáncer de mama.pptxMEHU-107_U3_T1_ Cáncer de mama.pptx
MEHU-107_U3_T1_ Cáncer de mama.pptx
 
CA de Mama
CA de Mama CA de Mama
CA de Mama
 
Estadificación del cancer UNT 2018
Estadificación del cancer UNT 2018Estadificación del cancer UNT 2018
Estadificación del cancer UNT 2018
 
Tumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higadoTumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higado
 
CANCER DE MAMA Y ESTADIOS CLASIFICACION ESTADIFICACION.pptx
CANCER DE MAMA Y ESTADIOS CLASIFICACION ESTADIFICACION.pptxCANCER DE MAMA Y ESTADIOS CLASIFICACION ESTADIFICACION.pptx
CANCER DE MAMA Y ESTADIOS CLASIFICACION ESTADIFICACION.pptx
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptxHISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
 
Melanoma reporte
Melanoma reporteMelanoma reporte
Melanoma reporte
 
3 ESTADIOS DEL CANCER.pdf
3 ESTADIOS DEL CANCER.pdf3 ESTADIOS DEL CANCER.pdf
3 ESTADIOS DEL CANCER.pdf
 
Cáncer de pulmon
Cáncer de pulmonCáncer de pulmon
Cáncer de pulmon
 
Tumores Mediastinicos
Tumores MediastinicosTumores Mediastinicos
Tumores Mediastinicos
 
Tumores Renales.ppt para la educacion de
Tumores Renales.ppt para la educacion deTumores Renales.ppt para la educacion de
Tumores Renales.ppt para la educacion de
 
Masas retroperitonelas
Masas retroperitonelasMasas retroperitonelas
Masas retroperitonelas
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 

Más de ClaudiaMartnez362809

esmo breast chemotherapy curigliano 02.05.2022.pptx
esmo breast chemotherapy curigliano 02.05.2022.pptxesmo breast chemotherapy curigliano 02.05.2022.pptx
esmo breast chemotherapy curigliano 02.05.2022.pptx
ClaudiaMartnez362809
 
ACO 2014 MEETING. Cáncer de pulmón . Lo mejor de ASCO 2014 en cáncer d epulmón
ACO 2014 MEETING. Cáncer de pulmón . Lo mejor de ASCO 2014 en cáncer d epulmónACO 2014 MEETING. Cáncer de pulmón . Lo mejor de ASCO 2014 en cáncer d epulmón
ACO 2014 MEETING. Cáncer de pulmón . Lo mejor de ASCO 2014 en cáncer d epulmón
ClaudiaMartnez362809
 
MAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptxMAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptx
ClaudiaMartnez362809
 
Exantémicas 2010.ppt
Exantémicas 2010.pptExantémicas 2010.ppt
Exantémicas 2010.ppt
ClaudiaMartnez362809
 
COLON AVANZADO.pdf
COLON AVANZADO.pdfCOLON AVANZADO.pdf
COLON AVANZADO.pdf
ClaudiaMartnez362809
 
MELANOMA.pdf
MELANOMA.pdfMELANOMA.pdf
MELANOMA.pdf
ClaudiaMartnez362809
 
CaCu localizado.pdf
CaCu localizado.pdfCaCu localizado.pdf
CaCu localizado.pdf
ClaudiaMartnez362809
 
NCCN ESOFAGO.pdf
NCCN ESOFAGO.pdfNCCN ESOFAGO.pdf
NCCN ESOFAGO.pdf
ClaudiaMartnez362809
 
CANCER GASTRICOdr-llanos.ppt
CANCER  GASTRICOdr-llanos.pptCANCER  GASTRICOdr-llanos.ppt
CANCER GASTRICOdr-llanos.ppt
ClaudiaMartnez362809
 
EMESIS.pptx
EMESIS.pptxEMESIS.pptx
SCLC.pptx
SCLC.pptxSCLC.pptx

Más de ClaudiaMartnez362809 (11)

esmo breast chemotherapy curigliano 02.05.2022.pptx
esmo breast chemotherapy curigliano 02.05.2022.pptxesmo breast chemotherapy curigliano 02.05.2022.pptx
esmo breast chemotherapy curigliano 02.05.2022.pptx
 
ACO 2014 MEETING. Cáncer de pulmón . Lo mejor de ASCO 2014 en cáncer d epulmón
ACO 2014 MEETING. Cáncer de pulmón . Lo mejor de ASCO 2014 en cáncer d epulmónACO 2014 MEETING. Cáncer de pulmón . Lo mejor de ASCO 2014 en cáncer d epulmón
ACO 2014 MEETING. Cáncer de pulmón . Lo mejor de ASCO 2014 en cáncer d epulmón
 
MAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptxMAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptx
 
Exantémicas 2010.ppt
Exantémicas 2010.pptExantémicas 2010.ppt
Exantémicas 2010.ppt
 
COLON AVANZADO.pdf
COLON AVANZADO.pdfCOLON AVANZADO.pdf
COLON AVANZADO.pdf
 
MELANOMA.pdf
MELANOMA.pdfMELANOMA.pdf
MELANOMA.pdf
 
CaCu localizado.pdf
CaCu localizado.pdfCaCu localizado.pdf
CaCu localizado.pdf
 
NCCN ESOFAGO.pdf
NCCN ESOFAGO.pdfNCCN ESOFAGO.pdf
NCCN ESOFAGO.pdf
 
CANCER GASTRICOdr-llanos.ppt
CANCER  GASTRICOdr-llanos.pptCANCER  GASTRICOdr-llanos.ppt
CANCER GASTRICOdr-llanos.ppt
 
EMESIS.pptx
EMESIS.pptxEMESIS.pptx
EMESIS.pptx
 
SCLC.pptx
SCLC.pptxSCLC.pptx
SCLC.pptx
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

TNN DEL CANCER DE MAMA OCTAVA EDICIÓN 2018

  • 1. TNM
  • 2. • Pared Torácica: Costillas, Músculos intercostales, Serratio anterior. Excluye mm.pectoral • LN regionales: • 3 vías de drenaje: • Axilar • Interpectoral • Mamaria interna • LN Mamario: residen dentro del tejido mamario y son designados como LN axilares para el propósito de estadificación. • LN Supraclaviculares: son categorizados como regionales • Compromiso de cualquier otro LN: cervical; mamaria interna contralateral, axilar contralateral, son clasificados como M1.
  • 3. • LN Regionales: • 1. Axilar (Ipsilateral): Dividido en 3 niveles en relación al músculo pectoral menor • 2. Mamaria interna: LNs entre espacio intercostal y el borde esternal • 3. Supraclavicular • 4. Intramamario: Dentro de la mama y axilares • Sitios de metastasis: • Diseminación linfática y/o hematógena • Sitios más comunes: huesos, pulmones, cerebro, hígado
  • 4. • Tumor Primario (T) – Clínico y Patológico • Tamaño dado por componente invasivo del Tu (copiar img 48.3) • Se mide el largo continuo • Focos satélites de tumor no continuo no son considerados. • Tamaño tumoral se aproxima al mm más cercano, excepto Tu entre 1mm y 1.4mm -> 2mm • Ej: 4.9cm->5cm 2.04cm->2.0cm 1.3mm -> 2mm • Si imagen clínica muestra más de una lesión, se deben describir todas junto con su localización
  • 5.
  • 6. • Carcinoma Inflamatorio: entidad clínica patológica con edema y eritema difuso (piel de naranja), que envuelve 1/3 o más de la piel de la mama -> cT4d. • Primeramente dg clínico, no es necesaria confirmación patológica • Un dg histológico debe ser demostrado • Se caracterizan por rápida evolución
  • 7. • LNs Regionales – Clínicos (cN): imagen 48.6 Tabla N • Confirmación clínica con PAF->(f) sufijo. Ej: cN3 a(f) • Confirmación histológica en ausencia de pT es clasificado cN. Incluye la excisión del nodo. Ej: Bp GC con macrometastasis->cN1 a(sn) • cN (); not cNx -> axila negativa solo por examen físico
  • 8.
  • 9. • Metástasis • Estudio de diseminación > St mayor estadio IIB • Biopsia confirmatoria caso a caso
  • 10. • T Patológico: distingue fibrosis, carcinoma invasivo y no invasivo • pT tamaño tumoral de componente invasivo
  • 11. • Carcinoma Microinvasivo: carcinoma que invade < 1mm • Si múltiples focos, el patólogo debería intentar cuantificar el n° de focos y rango de tamaños. No se debería reportar la suma de sus tamaños para determinar el pT. • Tu > 1mm -> 2mm • Pronóstico de carcinoma microinvasivo se cree que es favorable. • Impacto de enfermedad microinvasiva multifocal: no bien entendida Carcinoma Microinvasivo
  • 12. • Grupo de células tumorales aisladas (ITC) (i+): • Grupo pequeño de células no > 0.2mm o • célula tumoral única o • < 200 células en una sola sección histológica • ITC excluidos del total de nodos positivos • Debe ser incluido en el total de N° LN evaluado • Se reporta como el N° de LN solo con ITC • Para clasificación pT N puede ser incluido • ITC podría ser incluido como pN1mi en algunos casos específicos con más de 200 células tumorales individuales Caracterización Patológica de los LN Regionales
  • 13. • Al menos 1 nódulo que contenga depósitos de 2mm • Nodos positivos con Macrometastasis: se consideran • Al menos 1 nodo con depósitos de > 2mm • Remanentes > 0.2mm (Micrometastasis) • Nodos solo con ITC se excluyen del cálculo de nodo positivo para la categorización N. Deben ser registrados con compromiso nodal ITC Macrometastasis

Notas del editor

  1. sn: nódulo sentinela
  2. ITC: Células tumorales aisladas, se representa con (i+)
  3. pNX LN regionales no pueden ser evaluados ITC: Células tumorales aisladas