SlideShare una empresa de Scribd logo
La película “Todos los niños son especiales” muestra abiertamente a un niño con dislexia
que ante este trastorno educativo, logra superarlo para dejar ver el gran ser inteligente y
creativo que es, empleando la creatividad y la imaginación viviendo en cada momento
pequeñas historias con mucho color resolviendo indirectamente cada una de las situaciones
que se le presentaba y aprendiendo de cada una de estas.
Esta película se trata de un niño llamado Ishaan, el cual es juzgado por sus compañeros,
profesores y familia, ya que no entienden su discapacidad. Ishaan ve el mundo desde otro
punto de vista, no le importa de cierta manera las consecuencias de sus actos ya que sus
actos para el son normales y que para nosotros es una forma de actuar un poco anormal y
muchas veces lo llegamos a denominar como niños hiperactivos. Ishaan es un niño
físicamente normal pero con dificultades enormes de lateralidad, psicomotricidad, de habla
y entendimiento que nunca logro ser tomado en cuenta por sus maestros, rechazado por
su condición, pero más aun mostrando la falta de sensibilidad de algunos maestros que
consideran dar más importancia al cumplimiento de la programación planteada en el
currículo dejando de lado la humanidad que debe ser la base fundamental para la
enseñanza educativa.
En el colegio, Ishaan permanece más afuera del salón castigado por no realizar las
actividades propuestas por cada maestro, que adentro, y ya que el niño tiene bloqueos
cognitivos se le dificulta rendir en su estudio.
Sus características son (No sabe leer bien, ya que confunde las letras y las palabras las
escribe al revés, no comprende la diferencia entre cada número, no sabe realizar
operaciones matemáticas, no se concentra fácilmente...) esto lleva a la consecuencia de
que los maestros en vez de ayudarlo, lo comparan con sus compañeros y así los niños se
burlan de él, aislándolo por completo y recriminándolo de cierta manera.
El niño a lo que se dedica es a pintar y sabe a la perfección mezclar colores y realizar
pinturas, pero esto parece no importarle a las personas de su alrededor si no solo a su
madre quien es la que permanece con él, en su casa el niño es comparado con su hermano
mayor ya que es el número uno en clase y en el deporte de tennis. Ishaan por el contrario
no sabe realizar ningún deporte ya que se le dificulta atrapar un balón.
El padre de Ishaan ya cansado de sus actos decide llevarlo a estudiar a un internado donde
pensaba que lo podían hacer cambiar. Allí el niño se pone muy mal, se aísla totalmente de
las otras personas y solo se habla con un niño que camina con ayuda de muletas, Ishaan
allí tampoco realiza ninguna actividad ni siquiera vuelve a pintar hasta que llega un profesor
de arte y lo ayuda a superarse, ya que se da cuenta que tiene ‘Dislexia’ (dificultad en el
aprendizaje).
El profesor comienza a motivarlo y a darle a entender que él tiene muchas habilidades
solo que son diferentes a los demás niños; y es así como el niño puede salir de los
diferentes bloqueos que presentaba.
Las personas con algún tipo de discapacidad física o mental como Ishaan, puede acceder
a la educación por la ley 115, que define y desarrolla la organización y la prestación de la
educación formal en sus niveles preescolar, básica (primaria y secundaria). Ahora que se
tiene claro que por ley todos pueden acceder a la educación, viene la pregunta en como se
implementa esta educación a niños con discapacidades; es importante en este punto
entender que a estos niños se les tienes que ofrecer una educación con calidad, para que
todos entiendan que se manejan una diversidad de mundos y lo sepan valorar. Todo lo
contrario de ishaan ya que no sabían de su discapacidad (dislexia) ni él ni sus compañeros
por eso lo juzgaban, por consiguiente las instituciones también tienen que hacer cambios
tanto estructurales como curriculares para adaptarse a estas necesidades.
En este punto es donde actúa el ministerio de educación y las instituciones educativas
(padres, docentes, directivo y estudiantes), aunque hay que aceptar que es difícil vincular
a este proceso “estudiantes normales” con estudiantes discapacitados, es agotador para el
docente, y para el estudiante requiere de mucho esfuerzo, como se evidencio en la película
solo el profesor de arte que llego allí supo entender y ayudar al niño con su discapacidad
mientras que los demás profesores no se tomaron la dedicación para investigar el problema
de fondo y ayudar a alguien que los necesitaba si no que lo tomaban de mal estudiante, lo
mismo paso con su padre que pensaba que este niño era un indisciplinado.
Sin embargo en esta parte el Ministerio de educación exige unos estándares de calidad
para estos procesos de aprendizaje creando una Guía donde la autoevaluación de las
instituciones en su plan de mejoramiento ayuda a mejorar las instituciones del país y
haciendo verídico la inclusión de niños con discapacidades.
Esta película nos deja una muy buena enseñanza en especial para los docentes, ya que
cuando un niño no puede realizar ciertas actividades no debemos de rechazarlo, ni
señalarlo; por el contrario lo que debemos hacer es ayudarlos para que confíen en las
habilidades que tengan.
Y en Conclusión es importante que toda la comunidad educativa y social esté enterada
de cómo podemos ayudar a las personas con discapacidades para de esta forma hacerlos
miembros activos de nuestra sociedad y no excluirlos de ninguna actividad si no por el
contrario tenerlos presentes tanto en nuestra sociedad como en nuestras aulas de clase.
En la pelicula “Todos los niños son especiales” pretende recordar el carácter
profundamente humano del arte de educar.
INFO esperanza
Esperanza Marín: Licenciada en artística
Educación básica primaria
Colegio San Juan Bosco ‘Salesiano’
Carrera 26 # 34 - 40
Tuluá – Valle del cauca, Colombia
Teléfono (2) 232 51 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
Silvia Censi
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Sandra Caiza
 
Estadios del desarrollo del niño
Estadios del desarrollo del niñoEstadios del desarrollo del niño
Estadios del desarrollo del niño
Ana Luisa Lopez
 
Configuraciones de apoyo
Configuraciones de apoyoConfiguraciones de apoyo
Configuraciones de apoyo
Cecilia Berro
 
NEUROCIENCIAS Y DESARROLLO DEL LENGUAJE
NEUROCIENCIAS Y DESARROLLO DEL LENGUAJENEUROCIENCIAS Y DESARROLLO DEL LENGUAJE
NEUROCIENCIAS Y DESARROLLO DEL LENGUAJE
Nathaly Canales Vargas
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
victorgarneloescobar
 
Definiciones de política educativa
Definiciones de política educativaDefiniciones de política educativa
Definiciones de política educativaManu Heredia
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
EduardoBD09
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
PILAR SAEZ
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación VigotskyUniversidad
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoantoniodedios
 
Marco Legal de la Educación Especial
Marco Legal de la Educación EspecialMarco Legal de la Educación Especial
Marco Legal de la Educación Especial
Rosii Duran Sierra
 
Estrellas sobre la tierra
Estrellas sobre la tierraEstrellas sobre la tierra
Estrellas sobre la tierramrnikc
 
Multidiscapacidades
MultidiscapacidadesMultidiscapacidades
Multidiscapacidades
Gabri El
 
Atención educativa. Discapacidad visual.
Atención educativa. Discapacidad visual.Atención educativa. Discapacidad visual.
Atención educativa. Discapacidad visual.
José María
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
Evelyn Gonzalez
 
Mecanicismo y organicismo en la psicologia cognitiva By Juan Carlos Corrales
Mecanicismo y organicismo en la psicologia cognitiva By Juan Carlos CorralesMecanicismo y organicismo en la psicologia cognitiva By Juan Carlos Corrales
Mecanicismo y organicismo en la psicologia cognitiva By Juan Carlos Corraleslagarto28
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
EnsayoENEF
 

La actualidad más candente (20)

Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Estadios del desarrollo del niño
Estadios del desarrollo del niñoEstadios del desarrollo del niño
Estadios del desarrollo del niño
 
Configuraciones de apoyo
Configuraciones de apoyoConfiguraciones de apoyo
Configuraciones de apoyo
 
NEUROCIENCIAS Y DESARROLLO DEL LENGUAJE
NEUROCIENCIAS Y DESARROLLO DEL LENGUAJENEUROCIENCIAS Y DESARROLLO DEL LENGUAJE
NEUROCIENCIAS Y DESARROLLO DEL LENGUAJE
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
 
Definiciones de política educativa
Definiciones de política educativaDefiniciones de política educativa
Definiciones de política educativa
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativo
 
Marco Legal de la Educación Especial
Marco Legal de la Educación EspecialMarco Legal de la Educación Especial
Marco Legal de la Educación Especial
 
Estrellas sobre la tierra
Estrellas sobre la tierraEstrellas sobre la tierra
Estrellas sobre la tierra
 
Multidiscapacidades
MultidiscapacidadesMultidiscapacidades
Multidiscapacidades
 
Atención educativa. Discapacidad visual.
Atención educativa. Discapacidad visual.Atención educativa. Discapacidad visual.
Atención educativa. Discapacidad visual.
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
 
Mecanicismo y organicismo en la psicologia cognitiva By Juan Carlos Corrales
Mecanicismo y organicismo en la psicologia cognitiva By Juan Carlos CorralesMecanicismo y organicismo en la psicologia cognitiva By Juan Carlos Corrales
Mecanicismo y organicismo en la psicologia cognitiva By Juan Carlos Corrales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Teoría educativa de Wallon
Teoría educativa de WallonTeoría educativa de Wallon
Teoría educativa de Wallon
 

Similar a Todos los niños son especiales

Valora la Diferencia.
Valora la Diferencia.Valora la Diferencia.
Valora la Diferencia.
Pedro Roberto Casanova
 
Desarrollo funcional e independiente,niños ciegos
Desarrollo funcional e independiente,niños ciegosDesarrollo funcional e independiente,niños ciegos
Desarrollo funcional e independiente,niños ciegosTata Villa
 
Discpacidad visual
Discpacidad visualDiscpacidad visual
Discpacidad visual
javierhugomitaflores
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
marrupejr
 
Ensayo del tercer grado grupo
Ensayo del tercer grado grupoEnsayo del tercer grado grupo
Ensayo del tercer grado grupo
JUAN BUSTAMANTE
 
Ensayo de-psicología
Ensayo de-psicologíaEnsayo de-psicología
Ensayo de-psicología
Alexis Hernandez
 
Micro resumen detras de la pizarra
Micro resumen detras de la pizarraMicro resumen detras de la pizarra
Micro resumen detras de la pizarra
Joselin peña
 
úLtimo esfuerzo curso tdah
úLtimo esfuerzo curso tdahúLtimo esfuerzo curso tdah
úLtimo esfuerzo curso tdah
tere
 
PresentacióN Daniel Lequerica
PresentacióN Daniel LequericaPresentacióN Daniel Lequerica
PresentacióN Daniel Lequerica
Walter Agudelo Marin
 
Rojo como el cielo
Rojo como el cieloRojo como el cielo
Rojo como el cielo
Mafe Pinzon
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Gaby OM
 
Taare zameen par
Taare zameen parTaare zameen par
Taare zameen parJose Tovar
 
Inclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentesInclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentesGaby Carnevale
 
Niños con necesidades especiales
Niños con necesidades especialesNiños con necesidades especiales
Niños con necesidades especialesGenesis Rendon
 
Wikispaces 1
Wikispaces 1Wikispaces 1
Film "El milagro de Anna Sullivan"
Film "El milagro de Anna Sullivan"Film "El milagro de Anna Sullivan"
Film "El milagro de Anna Sullivan"eird2011
 
Situación 2.2 ensayo del documental
Situación 2.2   ensayo del documentalSituación 2.2   ensayo del documental
Situación 2.2 ensayo del documentalHugo Corona
 
TRABAJO INDIVIDUAL N.doc
TRABAJO INDIVIDUAL N.docTRABAJO INDIVIDUAL N.doc
TRABAJO INDIVIDUAL N.doc
AntonDelgadoSanRoman1
 

Similar a Todos los niños son especiales (20)

Valora la Diferencia.
Valora la Diferencia.Valora la Diferencia.
Valora la Diferencia.
 
Desarrollo funcional e independiente,niños ciegos
Desarrollo funcional e independiente,niños ciegosDesarrollo funcional e independiente,niños ciegos
Desarrollo funcional e independiente,niños ciegos
 
Discpacidad visual
Discpacidad visualDiscpacidad visual
Discpacidad visual
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Ensayo del tercer grado grupo
Ensayo del tercer grado grupoEnsayo del tercer grado grupo
Ensayo del tercer grado grupo
 
Ensayo de-psicología
Ensayo de-psicologíaEnsayo de-psicología
Ensayo de-psicología
 
Micro resumen detras de la pizarra
Micro resumen detras de la pizarraMicro resumen detras de la pizarra
Micro resumen detras de la pizarra
 
úLtimo esfuerzo curso tdah
úLtimo esfuerzo curso tdahúLtimo esfuerzo curso tdah
úLtimo esfuerzo curso tdah
 
PresentacióN Daniel Lequerica
PresentacióN Daniel LequericaPresentacióN Daniel Lequerica
PresentacióN Daniel Lequerica
 
El color del paraíso
El color del paraísoEl color del paraíso
El color del paraíso
 
Rojo como el cielo
Rojo como el cieloRojo como el cielo
Rojo como el cielo
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
 
Taare zameen par
Taare zameen parTaare zameen par
Taare zameen par
 
Inclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentesInclusión de niños con capacidades diferentes
Inclusión de niños con capacidades diferentes
 
Niños con necesidades especiales
Niños con necesidades especialesNiños con necesidades especiales
Niños con necesidades especiales
 
Wikispaces 1
Wikispaces 1Wikispaces 1
Wikispaces 1
 
Film "El milagro de Anna Sullivan"
Film "El milagro de Anna Sullivan"Film "El milagro de Anna Sullivan"
Film "El milagro de Anna Sullivan"
 
Situación 2.2 ensayo del documental
Situación 2.2   ensayo del documentalSituación 2.2   ensayo del documental
Situación 2.2 ensayo del documental
 
TRABAJO INDIVIDUAL N.doc
TRABAJO INDIVIDUAL N.docTRABAJO INDIVIDUAL N.doc
TRABAJO INDIVIDUAL N.doc
 

Último

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 

Último (13)

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 

Todos los niños son especiales

  • 1. La película “Todos los niños son especiales” muestra abiertamente a un niño con dislexia que ante este trastorno educativo, logra superarlo para dejar ver el gran ser inteligente y creativo que es, empleando la creatividad y la imaginación viviendo en cada momento pequeñas historias con mucho color resolviendo indirectamente cada una de las situaciones que se le presentaba y aprendiendo de cada una de estas. Esta película se trata de un niño llamado Ishaan, el cual es juzgado por sus compañeros, profesores y familia, ya que no entienden su discapacidad. Ishaan ve el mundo desde otro punto de vista, no le importa de cierta manera las consecuencias de sus actos ya que sus actos para el son normales y que para nosotros es una forma de actuar un poco anormal y muchas veces lo llegamos a denominar como niños hiperactivos. Ishaan es un niño físicamente normal pero con dificultades enormes de lateralidad, psicomotricidad, de habla y entendimiento que nunca logro ser tomado en cuenta por sus maestros, rechazado por su condición, pero más aun mostrando la falta de sensibilidad de algunos maestros que consideran dar más importancia al cumplimiento de la programación planteada en el currículo dejando de lado la humanidad que debe ser la base fundamental para la enseñanza educativa. En el colegio, Ishaan permanece más afuera del salón castigado por no realizar las actividades propuestas por cada maestro, que adentro, y ya que el niño tiene bloqueos cognitivos se le dificulta rendir en su estudio. Sus características son (No sabe leer bien, ya que confunde las letras y las palabras las escribe al revés, no comprende la diferencia entre cada número, no sabe realizar operaciones matemáticas, no se concentra fácilmente...) esto lleva a la consecuencia de que los maestros en vez de ayudarlo, lo comparan con sus compañeros y así los niños se burlan de él, aislándolo por completo y recriminándolo de cierta manera. El niño a lo que se dedica es a pintar y sabe a la perfección mezclar colores y realizar pinturas, pero esto parece no importarle a las personas de su alrededor si no solo a su madre quien es la que permanece con él, en su casa el niño es comparado con su hermano mayor ya que es el número uno en clase y en el deporte de tennis. Ishaan por el contrario no sabe realizar ningún deporte ya que se le dificulta atrapar un balón. El padre de Ishaan ya cansado de sus actos decide llevarlo a estudiar a un internado donde pensaba que lo podían hacer cambiar. Allí el niño se pone muy mal, se aísla totalmente de las otras personas y solo se habla con un niño que camina con ayuda de muletas, Ishaan allí tampoco realiza ninguna actividad ni siquiera vuelve a pintar hasta que llega un profesor de arte y lo ayuda a superarse, ya que se da cuenta que tiene ‘Dislexia’ (dificultad en el aprendizaje). El profesor comienza a motivarlo y a darle a entender que él tiene muchas habilidades solo que son diferentes a los demás niños; y es así como el niño puede salir de los diferentes bloqueos que presentaba.
  • 2. Las personas con algún tipo de discapacidad física o mental como Ishaan, puede acceder a la educación por la ley 115, que define y desarrolla la organización y la prestación de la educación formal en sus niveles preescolar, básica (primaria y secundaria). Ahora que se tiene claro que por ley todos pueden acceder a la educación, viene la pregunta en como se implementa esta educación a niños con discapacidades; es importante en este punto entender que a estos niños se les tienes que ofrecer una educación con calidad, para que todos entiendan que se manejan una diversidad de mundos y lo sepan valorar. Todo lo contrario de ishaan ya que no sabían de su discapacidad (dislexia) ni él ni sus compañeros por eso lo juzgaban, por consiguiente las instituciones también tienen que hacer cambios tanto estructurales como curriculares para adaptarse a estas necesidades. En este punto es donde actúa el ministerio de educación y las instituciones educativas (padres, docentes, directivo y estudiantes), aunque hay que aceptar que es difícil vincular a este proceso “estudiantes normales” con estudiantes discapacitados, es agotador para el docente, y para el estudiante requiere de mucho esfuerzo, como se evidencio en la película solo el profesor de arte que llego allí supo entender y ayudar al niño con su discapacidad mientras que los demás profesores no se tomaron la dedicación para investigar el problema de fondo y ayudar a alguien que los necesitaba si no que lo tomaban de mal estudiante, lo mismo paso con su padre que pensaba que este niño era un indisciplinado. Sin embargo en esta parte el Ministerio de educación exige unos estándares de calidad para estos procesos de aprendizaje creando una Guía donde la autoevaluación de las instituciones en su plan de mejoramiento ayuda a mejorar las instituciones del país y haciendo verídico la inclusión de niños con discapacidades. Esta película nos deja una muy buena enseñanza en especial para los docentes, ya que cuando un niño no puede realizar ciertas actividades no debemos de rechazarlo, ni señalarlo; por el contrario lo que debemos hacer es ayudarlos para que confíen en las habilidades que tengan. Y en Conclusión es importante que toda la comunidad educativa y social esté enterada de cómo podemos ayudar a las personas con discapacidades para de esta forma hacerlos miembros activos de nuestra sociedad y no excluirlos de ninguna actividad si no por el contrario tenerlos presentes tanto en nuestra sociedad como en nuestras aulas de clase. En la pelicula “Todos los niños son especiales” pretende recordar el carácter profundamente humano del arte de educar. INFO esperanza Esperanza Marín: Licenciada en artística Educación básica primaria Colegio San Juan Bosco ‘Salesiano’ Carrera 26 # 34 - 40
  • 3. Tuluá – Valle del cauca, Colombia Teléfono (2) 232 51 20