SlideShare una empresa de Scribd logo
Aldizkaria

10 Abendua 2013 Diciembre

Todos los puentes de Bilbao fueron dinamitados la noche del 18 al 19 de junio de 1937 para proteger la retirada.

“La reconstrucción de los cuatro puentes fijos de la
villa fue una labor de equipo”
El pasado día 13 de noviembre, nuestro compañero Joaquín Cárcamo Martínez, experto en arqueología industrial y obra
pública impartió la charla titulada “El 75 aniversario de la Reconstrucción de los Puentes fijos de Bilbao. Una lección colectiva de Urbanismo, Ingeniería y Arquitectura”.

Una de las aportaciones más novedosas de la investigación
llevada a cabo por Joaquín Cárcamo es la del carácter colectivo de la autoría. Frente a la habitual atribución de cada
uno de los puentes a un arquitecto o ingeniero en concreto, Cárcamo afirma que todo el proceso proyectual y constructivo fue una tarea colectiva de la Oficina de Puentes y así debe
ser reconocido. Los proyectos de los cuatro puentes fijos (San
Antón, San Francisco o La Ribera, La Merced y Arenal) no fueron encuadernados, presentados al Pleno y enviados a los organismos superiores para su aprobación hasta mayo de 1938,
cuando la obra civil de los mismos se encontraba prácticamente finalizada y en el escrito de acompañamiento, se afirma que
“cada proyecto va firmado solidariamente por tres arquitectos
y tres ingenieros de caminos, lo que les da una garantía poco
corriente desde el punto de vista técnico”.

Joaquín Cárcamo Martínez

y tres turnos de ocho horas. Pese a todo, según Cárcamo, se cuidó sobremanera la inserción de los nuevos puentes en la trama
urbana y también el diseño, confiándose el aspecto final al dibujo de los alzados y al tratamiento de las superficies vistas de
hormigón armado, excepto en el puente de la Merced en el que
se recurrió al aplacado de piedra. Igualmente, los diseños finales de barandillas, farolas y otros elementos ornamentales (que
en el puente del Arenal incluyeron motivos de exaltación del
nuevo régimen) contribuían a dotar de coherencia y otorgar
carácter a las nuevas obras que, aún sin rematar, fueron inauguradas en un gran acto propagandístico el 19 de junio de 1938.

En la conferencia se hizo una breve presentación de los
ocho técnicos que en un momento u otro formaron parte
de la Oficina Técnica Municipal de Puentes Fijos (OTMPF)
resaltándose tanto su juventud como su experiencia, así
como la adscripción a los postulados de la modernidad. La
Oficina la dirigió el Ingeniero de caminos José Entrecanales
y, junto a él, participaban el arquitecto Manuel I. Galíndez
nombrado “delegado de la Alcaldía para todo lo relacionado con urbanismo, vías públicas, arquitectura y estética de la Villa” y los también ingenieros de caminos José
Juan-Aracil, el alférez Manuel Gil de Santibáñez y René
Petit de Ory así como los arquitectos Luis Vallejo, Fernando
Arzadun y Fernando de Urrutia.
El Ayuntamiento se encargó directamente de la adquisición y suministro de cemento y hierro y los trabajos finales
de urbanización, iluminación, barandillado y pintura quedaron fuera del concurso. La urgencia en contar con los
nuevos puentes y la necesidad de trabajar en invierno, hizo
que se adoptasen armaduras rígidas y que se hiciesen dos

El puente de San Antón dinamitado. Se observa la pila desplazada.

INICIO

SIGUIENTE
SIGUIENTE

ANTERIOR

Lo más destacable de todo el proceso de reconstrucción –
comenta Cárcamo– es la importancia estratégica y propagandística que se le concedió y los medios que se pusieron
por el alcalde Areilza, nombrado por los sublevados. El día
21 de junio se constituyó el ayuntamiento y ya el día 24,
se adoptó el acuerdo de la reconstrucción definitiva de los
seis puentes centrales de la villa “destruidos por la barbarie rojo-separatista”, estableciendo una Oficina Técnica de
Puentes para todo lo relacionado con los puentes fijos. La
documentación para los concursos se aprobó en julio y el
17 de agosto, en menos de dos meses, ya eran adjudicadas las obras a las empresas Rufino Martinicorena, Eguinoa
Hermanos, Sociedad General de Obras y Construcciones de
Bilbao (Obrascon), Arregui Constructores y Compañía de
Construcciones Hidráulicas y Civiles S. A. (Hidrocivil).
Aldizkaria

Abendua 2013 Diciembre 11

Colocación de una de las armaduras rígidas premontadas en el puente del Arenal (a la izquierda) y
armaduras rígidas colocadas en la pasarela de La Ribera, en las que se aprecia la futura articulación

Uno de los dibujos originales para un altorrelieve
del puente del Arenal (no realizado) encontrado
durante la investigación.

El puente del Arenal durante el hormigonado del semipuente de aguas arriba. Se aprecian las galerías de
instalaciones, así como la ausencia de cimbras.

ANTERIOR

SIGUIENTE
SIGUIENTE

Dibujo del proyecto de la pasarela de La Ribera. Las
ménsulas de acceso se encofraron con escayola.

El puente del Arenal en los años posteriores a su finalización

INICIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3UNET
 
Plan Cerdá (Barcelona) - Bruno Ramírez Santacruz
Plan Cerdá (Barcelona)  - Bruno Ramírez SantacruzPlan Cerdá (Barcelona)  - Bruno Ramírez Santacruz
Plan Cerdá (Barcelona) - Bruno Ramírez SantacruzFabiola Aranda
 
Exposición universal en barcelona (1888)
Exposición universal en barcelona (1888)Exposición universal en barcelona (1888)
Exposición universal en barcelona (1888)Alaska Paredes
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenasROSS13
 
Barcelona plan cerdá
Barcelona plan cerdáBarcelona plan cerdá
Barcelona plan cerdá
oscar22276509
 
50 cosas que hay que saber sobre arquitectura
50 cosas que hay que saber sobre arquitectura50 cosas que hay que saber sobre arquitectura
50 cosas que hay que saber sobre arquitectura
Boris Rivas
 
La ciudad de Medellín (Colombia) como modelo contemporáneo
La ciudad de Medellín (Colombia) como modelo contemporáneo La ciudad de Medellín (Colombia) como modelo contemporáneo
La ciudad de Medellín (Colombia) como modelo contemporáneo
Juliete Kiko
 
Sert universal
Sert universalSert universal
Sert universal
Juliete Kiko
 
Investigación y metodología para la diagnosis de patologías en los lienzos de...
Investigación y metodología para la diagnosis de patologías en los lienzos de...Investigación y metodología para la diagnosis de patologías en los lienzos de...
Investigación y metodología para la diagnosis de patologías en los lienzos de...
gmuoncordoba
 
Presentación.urbanismo. Los ensanches
Presentación.urbanismo. Los ensanchesPresentación.urbanismo. Los ensanches
Presentación.urbanismo. Los ensanches
Juliete Kiko
 
Historia de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombiaHistoria de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombia
diego12345612
 
EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4Pao18Be
 
Historia de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombiaHistoria de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombia
Luisa Fernanda
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
SergioMejias8
 
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
David García
 
Ingeniería en colombia
Ingeniería en colombiaIngeniería en colombia
Ingeniería en colombiaMateo Flórez
 
Metro de Madrid
Metro de MadridMetro de Madrid
Metro de Madrid
guest0cc5b3
 
Restauración de la Casa Welsch en Lima
Restauración de la Casa Welsch en LimaRestauración de la Casa Welsch en Lima
Restauración de la Casa Welsch en Lima
RESTAURO S.A.C.
 
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepezActividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
leonardoyepez4
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
CariolisMoya
 

La actualidad más candente (20)

EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
 
Plan Cerdá (Barcelona) - Bruno Ramírez Santacruz
Plan Cerdá (Barcelona)  - Bruno Ramírez SantacruzPlan Cerdá (Barcelona)  - Bruno Ramírez Santacruz
Plan Cerdá (Barcelona) - Bruno Ramírez Santacruz
 
Exposición universal en barcelona (1888)
Exposición universal en barcelona (1888)Exposición universal en barcelona (1888)
Exposición universal en barcelona (1888)
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
Barcelona plan cerdá
Barcelona plan cerdáBarcelona plan cerdá
Barcelona plan cerdá
 
50 cosas que hay que saber sobre arquitectura
50 cosas que hay que saber sobre arquitectura50 cosas que hay que saber sobre arquitectura
50 cosas que hay que saber sobre arquitectura
 
La ciudad de Medellín (Colombia) como modelo contemporáneo
La ciudad de Medellín (Colombia) como modelo contemporáneo La ciudad de Medellín (Colombia) como modelo contemporáneo
La ciudad de Medellín (Colombia) como modelo contemporáneo
 
Sert universal
Sert universalSert universal
Sert universal
 
Investigación y metodología para la diagnosis de patologías en los lienzos de...
Investigación y metodología para la diagnosis de patologías en los lienzos de...Investigación y metodología para la diagnosis de patologías en los lienzos de...
Investigación y metodología para la diagnosis de patologías en los lienzos de...
 
Presentación.urbanismo. Los ensanches
Presentación.urbanismo. Los ensanchesPresentación.urbanismo. Los ensanches
Presentación.urbanismo. Los ensanches
 
Historia de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombiaHistoria de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombia
 
EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4
 
Historia de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombiaHistoria de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombia
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
 
Ingeniería en colombia
Ingeniería en colombiaIngeniería en colombia
Ingeniería en colombia
 
Metro de Madrid
Metro de MadridMetro de Madrid
Metro de Madrid
 
Restauración de la Casa Welsch en Lima
Restauración de la Casa Welsch en LimaRestauración de la Casa Welsch en Lima
Restauración de la Casa Welsch en Lima
 
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepezActividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
 

Similar a “La reconstrucción de los cuatro puentes fijos de la villa fue una labor de equipo”. Todos los puentes de Bilbao fueron dinamitados la noche del 18 al 19 de junio de 1937 para proteger la retirada.

BILBAO. El puente del tranvía en La Peña, primer puente importante de hormigó...
BILBAO. El puente del tranvía en La Peña, primer puente importante de hormigó...BILBAO. El puente del tranvía en La Peña, primer puente importante de hormigó...
BILBAO. El puente del tranvía en La Peña, primer puente importante de hormigó...
Joaquín Cárcamo Martínez
 
Puente del bimilenari
Puente del bimilenariPuente del bimilenari
Puente del bimilenari
urbn74
 
Palacio de Correos Proyecto Centro Cultural del Bicentenario - Libro
Palacio de Correos Proyecto Centro Cultural del Bicentenario - LibroPalacio de Correos Proyecto Centro Cultural del Bicentenario - Libro
Palacio de Correos Proyecto Centro Cultural del Bicentenario - Libro
arqacom
 
14 historia-7-bedregal
14 historia-7-bedregal14 historia-7-bedregal
14 historia-7-bedregal
Paul Baxter Rojas
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
Crisnara
 
Referencias
ReferenciasReferencias
ReferenciasCrisnara
 
Solsona hunter- resumen av. de mayo
Solsona   hunter- resumen av. de mayoSolsona   hunter- resumen av. de mayo
Solsona hunter- resumen av. de mayoHAV
 
Depósito de aguas / Ur-depositua. Vitoria - Gasteiz.
Depósito de aguas / Ur-depositua. Vitoria - Gasteiz.Depósito de aguas / Ur-depositua. Vitoria - Gasteiz.
Depósito de aguas / Ur-depositua. Vitoria - Gasteiz.
Joaquín Cárcamo Martínez
 
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANOURBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
Instituto Tecnológico de Colima
 
Aquitectura del maquinismo
Aquitectura del maquinismoAquitectura del maquinismo
Aquitectura del maquinismo
urio
 
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xixArquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Tomás Pérez Molina
 
N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (x)
N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (x)N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (x)
N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (x)rubindecelis32
 
N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (xx)
N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (xx)N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (xx)
N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (xx)rubindecelis32
 
Puente Vizcaya. Vizcaya zubia. (Puente colgante). Portugalete, Bizkaia
Puente Vizcaya. Vizcaya zubia. (Puente colgante). Portugalete, BizkaiaPuente Vizcaya. Vizcaya zubia. (Puente colgante). Portugalete, Bizkaia
Puente Vizcaya. Vizcaya zubia. (Puente colgante). Portugalete, Bizkaia
Joaquín Cárcamo Martínez
 
Guía de introducción a la Ingeniería Civil
Guía de introducción a la Ingeniería CivilGuía de introducción a la Ingeniería Civil
Guía de introducción a la Ingeniería Civil
JoseNieto73
 
Ciudades industriales
Ciudades industrialesCiudades industriales
Ciudades industriales
AlbanyGodoy
 
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
New 16111987
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
dili1493
 
Arquitectura utfsm estructuras de madera y acero trabajo_de_ema
Arquitectura utfsm estructuras de madera y acero trabajo_de_emaArquitectura utfsm estructuras de madera y acero trabajo_de_ema
Arquitectura utfsm estructuras de madera y acero trabajo_de_ema
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Unidad III.pptx
Unidad III.pptxUnidad III.pptx
Unidad III.pptx
Berenice V
 

Similar a “La reconstrucción de los cuatro puentes fijos de la villa fue una labor de equipo”. Todos los puentes de Bilbao fueron dinamitados la noche del 18 al 19 de junio de 1937 para proteger la retirada. (20)

BILBAO. El puente del tranvía en La Peña, primer puente importante de hormigó...
BILBAO. El puente del tranvía en La Peña, primer puente importante de hormigó...BILBAO. El puente del tranvía en La Peña, primer puente importante de hormigó...
BILBAO. El puente del tranvía en La Peña, primer puente importante de hormigó...
 
Puente del bimilenari
Puente del bimilenariPuente del bimilenari
Puente del bimilenari
 
Palacio de Correos Proyecto Centro Cultural del Bicentenario - Libro
Palacio de Correos Proyecto Centro Cultural del Bicentenario - LibroPalacio de Correos Proyecto Centro Cultural del Bicentenario - Libro
Palacio de Correos Proyecto Centro Cultural del Bicentenario - Libro
 
14 historia-7-bedregal
14 historia-7-bedregal14 historia-7-bedregal
14 historia-7-bedregal
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Solsona hunter- resumen av. de mayo
Solsona   hunter- resumen av. de mayoSolsona   hunter- resumen av. de mayo
Solsona hunter- resumen av. de mayo
 
Depósito de aguas / Ur-depositua. Vitoria - Gasteiz.
Depósito de aguas / Ur-depositua. Vitoria - Gasteiz.Depósito de aguas / Ur-depositua. Vitoria - Gasteiz.
Depósito de aguas / Ur-depositua. Vitoria - Gasteiz.
 
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANOURBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
 
Aquitectura del maquinismo
Aquitectura del maquinismoAquitectura del maquinismo
Aquitectura del maquinismo
 
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xixArquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
 
N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (x)
N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (x)N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (x)
N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (x)
 
N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (xx)
N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (xx)N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (xx)
N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (xx)
 
Puente Vizcaya. Vizcaya zubia. (Puente colgante). Portugalete, Bizkaia
Puente Vizcaya. Vizcaya zubia. (Puente colgante). Portugalete, BizkaiaPuente Vizcaya. Vizcaya zubia. (Puente colgante). Portugalete, Bizkaia
Puente Vizcaya. Vizcaya zubia. (Puente colgante). Portugalete, Bizkaia
 
Guía de introducción a la Ingeniería Civil
Guía de introducción a la Ingeniería CivilGuía de introducción a la Ingeniería Civil
Guía de introducción a la Ingeniería Civil
 
Ciudades industriales
Ciudades industrialesCiudades industriales
Ciudades industriales
 
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Arquitectura utfsm estructuras de madera y acero trabajo_de_ema
Arquitectura utfsm estructuras de madera y acero trabajo_de_emaArquitectura utfsm estructuras de madera y acero trabajo_de_ema
Arquitectura utfsm estructuras de madera y acero trabajo_de_ema
 
Unidad III.pptx
Unidad III.pptxUnidad III.pptx
Unidad III.pptx
 

Más de Joaquín Cárcamo Martínez

Alhóndiga municipal de Bilbao / Bilboko udal alondegia
Alhóndiga municipal de Bilbao / Bilboko udal alondegiaAlhóndiga municipal de Bilbao / Bilboko udal alondegia
Alhóndiga municipal de Bilbao / Bilboko udal alondegia
Joaquín Cárcamo Martínez
 
¿Que esconden los enigmaticos malacates? Notas sobre el saneamiento de Bilbao...
¿Que esconden los enigmaticos malacates? Notas sobre el saneamiento de Bilbao...¿Que esconden los enigmaticos malacates? Notas sobre el saneamiento de Bilbao...
¿Que esconden los enigmaticos malacates? Notas sobre el saneamiento de Bilbao...
Joaquín Cárcamo Martínez
 
The Zorrotzaurre-Elorrieta pumping station in Bilbao (Spain)
The Zorrotzaurre-Elorrieta pumping station in Bilbao (Spain)The Zorrotzaurre-Elorrieta pumping station in Bilbao (Spain)
The Zorrotzaurre-Elorrieta pumping station in Bilbao (Spain)
Joaquín Cárcamo Martínez
 
Antigua estación bombeadora del saneamiento de Zorrotzaurre-Elorrieta. Bilbao
Antigua estación bombeadora del saneamiento de Zorrotzaurre-Elorrieta. BilbaoAntigua estación bombeadora del saneamiento de Zorrotzaurre-Elorrieta. Bilbao
Antigua estación bombeadora del saneamiento de Zorrotzaurre-Elorrieta. Bilbao
Joaquín Cárcamo Martínez
 
Puente de Hierro o de Isabel II de Bilbao. Puente del Udondo de Leioa
Puente de Hierro o de Isabel II de Bilbao. Puente del Udondo de LeioaPuente de Hierro o de Isabel II de Bilbao. Puente del Udondo de Leioa
Puente de Hierro o de Isabel II de Bilbao. Puente del Udondo de Leioa
Joaquín Cárcamo Martínez
 
A tale of two spanish cast iron bridges.ticcih bulletin 44. 2009
A tale of two spanish cast iron bridges.ticcih bulletin 44. 2009A tale of two spanish cast iron bridges.ticcih bulletin 44. 2009
A tale of two spanish cast iron bridges.ticcih bulletin 44. 2009
Joaquín Cárcamo Martínez
 
BILBAO - LEIOA. La segunda vida del puente de Isabel II
BILBAO - LEIOA. La segunda vida del puente de Isabel II BILBAO - LEIOA. La segunda vida del puente de Isabel II
BILBAO - LEIOA. La segunda vida del puente de Isabel II
Joaquín Cárcamo Martínez
 

Más de Joaquín Cárcamo Martínez (7)

Alhóndiga municipal de Bilbao / Bilboko udal alondegia
Alhóndiga municipal de Bilbao / Bilboko udal alondegiaAlhóndiga municipal de Bilbao / Bilboko udal alondegia
Alhóndiga municipal de Bilbao / Bilboko udal alondegia
 
¿Que esconden los enigmaticos malacates? Notas sobre el saneamiento de Bilbao...
¿Que esconden los enigmaticos malacates? Notas sobre el saneamiento de Bilbao...¿Que esconden los enigmaticos malacates? Notas sobre el saneamiento de Bilbao...
¿Que esconden los enigmaticos malacates? Notas sobre el saneamiento de Bilbao...
 
The Zorrotzaurre-Elorrieta pumping station in Bilbao (Spain)
The Zorrotzaurre-Elorrieta pumping station in Bilbao (Spain)The Zorrotzaurre-Elorrieta pumping station in Bilbao (Spain)
The Zorrotzaurre-Elorrieta pumping station in Bilbao (Spain)
 
Antigua estación bombeadora del saneamiento de Zorrotzaurre-Elorrieta. Bilbao
Antigua estación bombeadora del saneamiento de Zorrotzaurre-Elorrieta. BilbaoAntigua estación bombeadora del saneamiento de Zorrotzaurre-Elorrieta. Bilbao
Antigua estación bombeadora del saneamiento de Zorrotzaurre-Elorrieta. Bilbao
 
Puente de Hierro o de Isabel II de Bilbao. Puente del Udondo de Leioa
Puente de Hierro o de Isabel II de Bilbao. Puente del Udondo de LeioaPuente de Hierro o de Isabel II de Bilbao. Puente del Udondo de Leioa
Puente de Hierro o de Isabel II de Bilbao. Puente del Udondo de Leioa
 
A tale of two spanish cast iron bridges.ticcih bulletin 44. 2009
A tale of two spanish cast iron bridges.ticcih bulletin 44. 2009A tale of two spanish cast iron bridges.ticcih bulletin 44. 2009
A tale of two spanish cast iron bridges.ticcih bulletin 44. 2009
 
BILBAO - LEIOA. La segunda vida del puente de Isabel II
BILBAO - LEIOA. La segunda vida del puente de Isabel II BILBAO - LEIOA. La segunda vida del puente de Isabel II
BILBAO - LEIOA. La segunda vida del puente de Isabel II
 

Último

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

“La reconstrucción de los cuatro puentes fijos de la villa fue una labor de equipo”. Todos los puentes de Bilbao fueron dinamitados la noche del 18 al 19 de junio de 1937 para proteger la retirada.

  • 1. Aldizkaria 10 Abendua 2013 Diciembre Todos los puentes de Bilbao fueron dinamitados la noche del 18 al 19 de junio de 1937 para proteger la retirada. “La reconstrucción de los cuatro puentes fijos de la villa fue una labor de equipo” El pasado día 13 de noviembre, nuestro compañero Joaquín Cárcamo Martínez, experto en arqueología industrial y obra pública impartió la charla titulada “El 75 aniversario de la Reconstrucción de los Puentes fijos de Bilbao. Una lección colectiva de Urbanismo, Ingeniería y Arquitectura”. Una de las aportaciones más novedosas de la investigación llevada a cabo por Joaquín Cárcamo es la del carácter colectivo de la autoría. Frente a la habitual atribución de cada uno de los puentes a un arquitecto o ingeniero en concreto, Cárcamo afirma que todo el proceso proyectual y constructivo fue una tarea colectiva de la Oficina de Puentes y así debe ser reconocido. Los proyectos de los cuatro puentes fijos (San Antón, San Francisco o La Ribera, La Merced y Arenal) no fueron encuadernados, presentados al Pleno y enviados a los organismos superiores para su aprobación hasta mayo de 1938, cuando la obra civil de los mismos se encontraba prácticamente finalizada y en el escrito de acompañamiento, se afirma que “cada proyecto va firmado solidariamente por tres arquitectos y tres ingenieros de caminos, lo que les da una garantía poco corriente desde el punto de vista técnico”. Joaquín Cárcamo Martínez y tres turnos de ocho horas. Pese a todo, según Cárcamo, se cuidó sobremanera la inserción de los nuevos puentes en la trama urbana y también el diseño, confiándose el aspecto final al dibujo de los alzados y al tratamiento de las superficies vistas de hormigón armado, excepto en el puente de la Merced en el que se recurrió al aplacado de piedra. Igualmente, los diseños finales de barandillas, farolas y otros elementos ornamentales (que en el puente del Arenal incluyeron motivos de exaltación del nuevo régimen) contribuían a dotar de coherencia y otorgar carácter a las nuevas obras que, aún sin rematar, fueron inauguradas en un gran acto propagandístico el 19 de junio de 1938. En la conferencia se hizo una breve presentación de los ocho técnicos que en un momento u otro formaron parte de la Oficina Técnica Municipal de Puentes Fijos (OTMPF) resaltándose tanto su juventud como su experiencia, así como la adscripción a los postulados de la modernidad. La Oficina la dirigió el Ingeniero de caminos José Entrecanales y, junto a él, participaban el arquitecto Manuel I. Galíndez nombrado “delegado de la Alcaldía para todo lo relacionado con urbanismo, vías públicas, arquitectura y estética de la Villa” y los también ingenieros de caminos José Juan-Aracil, el alférez Manuel Gil de Santibáñez y René Petit de Ory así como los arquitectos Luis Vallejo, Fernando Arzadun y Fernando de Urrutia. El Ayuntamiento se encargó directamente de la adquisición y suministro de cemento y hierro y los trabajos finales de urbanización, iluminación, barandillado y pintura quedaron fuera del concurso. La urgencia en contar con los nuevos puentes y la necesidad de trabajar en invierno, hizo que se adoptasen armaduras rígidas y que se hiciesen dos El puente de San Antón dinamitado. Se observa la pila desplazada. INICIO SIGUIENTE SIGUIENTE ANTERIOR Lo más destacable de todo el proceso de reconstrucción – comenta Cárcamo– es la importancia estratégica y propagandística que se le concedió y los medios que se pusieron por el alcalde Areilza, nombrado por los sublevados. El día 21 de junio se constituyó el ayuntamiento y ya el día 24, se adoptó el acuerdo de la reconstrucción definitiva de los seis puentes centrales de la villa “destruidos por la barbarie rojo-separatista”, estableciendo una Oficina Técnica de Puentes para todo lo relacionado con los puentes fijos. La documentación para los concursos se aprobó en julio y el 17 de agosto, en menos de dos meses, ya eran adjudicadas las obras a las empresas Rufino Martinicorena, Eguinoa Hermanos, Sociedad General de Obras y Construcciones de Bilbao (Obrascon), Arregui Constructores y Compañía de Construcciones Hidráulicas y Civiles S. A. (Hidrocivil).
  • 2. Aldizkaria Abendua 2013 Diciembre 11 Colocación de una de las armaduras rígidas premontadas en el puente del Arenal (a la izquierda) y armaduras rígidas colocadas en la pasarela de La Ribera, en las que se aprecia la futura articulación Uno de los dibujos originales para un altorrelieve del puente del Arenal (no realizado) encontrado durante la investigación. El puente del Arenal durante el hormigonado del semipuente de aguas arriba. Se aprecian las galerías de instalaciones, así como la ausencia de cimbras. ANTERIOR SIGUIENTE SIGUIENTE Dibujo del proyecto de la pasarela de La Ribera. Las ménsulas de acceso se encofraron con escayola. El puente del Arenal en los años posteriores a su finalización INICIO