SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOTERAPIA
DE LAS
EPILEPSIAS.
Se han identificado mas de 40 formas.
Alteracion del
conocimiento
Obstaculizan
sus
actividades
diarias.
Lesion
corporal.
Mecanismos de acción de los
anticonvulsivos.
Limitar las descargas reiteradas de las neuronas
Inhibir la sinapsis (Ac. Aminobutiric, GABA)
Inhibiciopn de los conductos de Ca+
TERMINOLOGIA Y CLASIFICACION.
EPILEPSIA.
Trastorno de la función
cerebral que se
caracteriza por el
surgimiento impredecible
de convulsiones.
NO EPILEPTICAS EPILEPTICAS
MECANISMO DE LAS CONVULSIONES Y
ANTICONVULSIVOS.
 Epilepsias parciales
Jhon Hughings Jackson = descargas ocasionales repentinas,
excesivas, rápidas y locales de la sustancia gris.
El nacimiento del EEG (1930)= Demostró que las diversas formas de
esta enfermedad eran trastornos de la excitabilidad neuronal.
La función primordial de la sinapsis para comunicar neuronas en el
encéfalo sugirió que la función sináptica defectuosa ocasiona
convulsiones
Aminoacidos
Acido
aminobutiri
co (GABA).
Glutamato
Antagonistas del GABA
desencadenan
convulsiones
Antagonistas de los
receptores del glutamato
bloquean las
convulsiones.
E. DE INCIO GENERALIZADO.
CRISIS DE AUSENCIA
La estimulación de baja frecuencia de las
estructuras talamicas desencadenaba
ritmos de EEG semejantes a las crisis de
ausencia .
Signo EEG definitorio --
ondas y espigas
generalizadas (3/seg)
Anticonvulsivos: Historia
Siglo XIX
Bromuros
Fenobarbital.
Aspectos terapéuticos.
 http://www.registrarcorp.com/?lang=es&gclid=CLmaj
cX9-sgCFVMYHwodNKAJkw
El anticonvulsivo ideal
suprimirá todas las
convulsiones, sin
generar afectos
adversos de ninguna
clase.
Hidantoinas.
 Fenitoina.
Sintetizada en 1908.
Su actividad se descubrio
en 1938
Depresion general de SNC
MECANISMO
DE ACCIÓN.
Limita la activación repetida de los
potenciales de acción.
TOXIXIDAD: Vía de administración, duración y dosis.
Mecanismo de Acción
3 Categorías principales:
 Limita descargas reiteradas de las neuronas (inactiva los
conductos de Na+ regulados por voltaje).
 Inhibe la sinapsis mediante el GABA.
 Fármacos eficaces contra la crisis de Ausencia (inhiben los
conductos de Ca++ activados por voltaje, encargados de la
corriente de Ca++ tipo T).
Clasificaciones
1ª GENERACIÓN
 Fenitoína o
Difenilhidantoína
 Fenobarbital
2ª GENERACIÓN
 Acido valproico
 Carbamazepina
 Clonazepam
3ª Generación
 Gabapentina
 Lamotrigina
 Vigabatrina
HIDANTOÍNAS
fenitoina
Convulsiones
parciales y
tonicoclonica
s
Biltz la
sintetizo en
1908 - 1938
Producto de
compuestos
entre sustancias
no sedantes
semejantes al
fenobarbital
Unida en un
90% a
proteínas
sericas
Efecto farmacológico
Actividad anticonvulsiva sin producir una
depresión del SNC
Dosis toxicas puede originar signos
excitadores
Dosis letales rigidez por
descerebramiento
Mecanismo de acción
Limita la activación
repetitiva de los
potenciales de
acción evocados por
la despolarización
sostenidas de las
neuronas de la
medula espinal
Farmacocinética
2 presentaciones
orales
Liberación rápida
Liberación prolongada
Eliminación no
lineal
Metabolismo
CYP Hepático en
menor medida
95% REH citocromo
p450
Velocidad de eliminación varia según las concentraciones
Semivida plasmática : 6 – 24 h. Concentraciones
plasmáticas menor a 10 ug/ml
La concentración del fármaco aumenta a medida de la dosis
aumenta
Arritmias cardiacas
hipotensión
Depresión del SN
Toxicidad
Alivian con
fosfofenitoina a
veloc. Menor a
150 mg/min
Sobredosis aguda
Signos cerebelosos y
vestibulares
Tto crónico
Signos cerebelosos y
vestibulares, cambios de
comportamiento,
síntomas GI
Hiperplasia gingival
Anemia megaloblastica
Efectos endocrinos
Inhibición de la ADH
hiperglucemia
glucosuria
Hirsutismo en mujeres
 Concentración total: mayor 10ug/ml
 Concentración total a 20ug/ml
 Concentración de fenitoina libre: 0.75 – 1.25 ug/ml
Concentraciones plasmáticas
FENOBABITAL
MECANISMO DE ACCIÓN
Potencia la inhibición sináptica por una acción en el
receptor GABA
BARBITURICOS
FARMACOCINETICA
Absorción: oral,
lenta
Excreción renal
25%
Metabolismo:
hepático
40-60% fijada a
proteínas
plasmáticas
Nistagmo
Ataxia
Irritabilidad
Hiperactividad en
niños
Agitación
Confusión en
ancianos
2% exantema
escarlatiniforme
TOXCICIDAD
 Promedio en adultos: 10 ug/ml x dosis diarias de 1
mg/kg de peso
 Niños: 5 -7 ug/ml x 1mg/kg de peso
 Concentraciones sup. 60ug/ml
Concentraciones plasmáticas
Intoxicación
en idv. Sin
tolerancia
orgánico Toxicidad baja
Barato y
eficiente
C. Tonico-
clonicas
generalizadas
y parciales
fenobarbital
Carbamazepina
C. Parciales
y tonico-
clonicas
Aprobado
en EEUU
1974
1960 se utiliza
para neuralgia
del trigemino
INMINOESTILBENOS
EFECTOS
FARMACOLOGICOS
Efectos antidiuréticos
MECANISMO DE
ACCIÓN
fenitoina
FARMACOCINÉTICA
Administración: vía oral
Cifras plasmáticas max. En plazo de 4 a
8 h
75% ligada a proteínas plasmáticas
Excreción renal
Metabolismo hepático
estupor
convulsiónhiperirritabilidad
coma
Depresión
respiratoria
Toxicidad
Prolongado
Vértigo
Ataxia
Diplopía
Visión borrosa
Otros efectos
Nauseas
Vomito
Anemia aplasica
R. De
hipersensibilidad
ETOSUXIMIDA
MECANISMO DE ACCION
Reduce corrientes de Ca2 de umbral bajo en
neuronas del tálamo
SUCCINIMIDAS
Absorción completa
Vol. Aparente de distribución 0.7 L/Kg
25% se excreta x vía renal
Metabolismo hepático
Semivida: 40-50h adultos
30h en niños
FARMACOCINÉTICA
TOXCICIDAD
Manifestaciones
GI
Efectos en el
SNC
 Durante el Tto. Promedio es de 2ug/ml x dosis diaria
de 1 mg/Kg
 40 a 100 ug/ml para un control satisfactorio.
CONCENTRACIONES PLASMATICAS
Aplicaciones terapéuticas
Eficaz para las crisis de
ausencia
Constan de
una molécula
GABA
Se creo como
agonista del
GABA
Liposolubilidad
C. Parciales
con o sin
generalización
GABAPENTINA
Su mecanismo de
acción es la unión
a los canales de
calcio en el
hipocampo y en
el neocórtex.
MECANISMO DE ACCION
Biodisponibili
dad: 60%.
Variable,
sobre todo a
grandes dosis
Tiempo en
alcanzar el
pico de dosis:
De 2 a 4 h.
Tiempo en
alcanzar la
concentració
n estable: De
3 a 4 días.
Concentracio
nes
terapéuticas:
De 2 a 20 μg.
No se une a
las proteínas
plasmáticas.
Vida media
de
eliminación:
De 5 a 9
horas.
Excreción
renal sin
metabolismo
hepático.
FARMACOCINETICA
TOXCICIDAD
Aumento de peso
ataxia
cefalea
Diplopía
náuseas
vómitos
temblor
rinitis
empezó a usarse
en Europa a
principios de la
década de 1970
pero no se
introdujo en
Estados Unidos
hasta 1978.
hay una tendencia
a sustituirlo sobre
todo en las
mujeres en edad
fértil
sigue siendo uno
de los de primera
elección Tto. de las
crisis
generalizadas.
VALPROATO
potencia la inhibición postsináptica mediada por el GABA
Inhibe las enzimas de degradación del GABA y puede aumentar
la síntesis de éste estimulando la glutamicodecarboxilasa
inhibe de la transmisión excitatoria de ciertos aminoácidos,
entre ellos el glutámico
Reduce el umbral de conductancia del calcio y el potasio.
MECANISMO DE ACCION
 Biodisponibilidad: Cerca del 100%.
 Tiempo en alcanzar el pico de dosis: De 13 minutos a 2 horas
 Tiempo en alcanzar la concentración estable: De 2 a 3 días.
 Concentraciones plasmáticas terapéuticas: De 50 a 100
μg/ml.
 Unión a las proteínas: Del 85 al 95%.
 Vida media de eliminación: De 4 a 12 horas.
 Metabolismo: Sufre una betaoxidación seguida de una
glucuronización en el hígado.
FARMACOCINETICA
TOXCICIDAD
Alteraciones GI
alteraciones
endocrinas
(síndrome del ovario
poliquístico)
Pancreatitis
somnolencia
Agresividad
Temblor
Debilidad
Encefalopatía
Trombocitopenia
Neutropenia
anemia aplásica
Alopecia
Aumento de peso.
tiene una buena
tolerabilidad
un amplio
espectro
Eficaz en Tto. de
crisis parciales
con o sin
generalización,
como de crisis
generalizadas.
LAMOTRIGINA
Inhibe de las
corrientes de Na +
dependientes del
voltaje
Parece que actúa
bloqueando
neurotransmisores
excitadores a
través de los
receptores NMDA.
MECANISMO DE ACCION
 Biodisponibilidad: 100%.
 Tiempo en alcanzar el pico de dosis: De 1 a 3 horas.
 Tiempo en alcanzar la concentración estable: De 3 a 15 días.
 Concentraciones plasmáticas terapéuticas: De 4 a 60 μmol/l.
 Unión a las proteínas: 55%.
 Vida media de eliminación: De 24 a 41 horas.
 Metabolismo: Metabolizada en el hígado.
FARMACOCINETICA
Cefalea
Náuseas
Vómitos
Diplopía
Mareo
Ataxia
Temblor
TOXCICIDAD
Discrasia
hemática
Astenia
Insomnio
Depresión
Psicosis
Reacciones
de
hipersensib
ilidad.
Fenitoína
• Suprime la actividad anormal en el
cerebro estabilizando la actividad energética
Carbamazepina
• Anticonvulsante y estabilizador del ánimo.
Valproato de Sodio (acido valproico)
• Derivado de los grasos ácidos
• Trata convulsiones parciales
Más Comunes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la EpilepsiaFarmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la EpilepsiaCasiMedi.com
 
Clase nº 17 antiepilepticos
Clase nº 17  antiepilepticosClase nº 17  antiepilepticos
Clase nº 17 antiepilepticosRUSTICA
 
Farmacos narcoticos opioides
Farmacos narcoticos opioidesFarmacos narcoticos opioides
Farmacos narcoticos opioides
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicosFarmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicos
Danis Ruiz Guimaraes
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
17paola
 
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
Katherine Gonzalez
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
elmer veliz hinojosa
 
farmacología respiratoria
farmacología respiratoria farmacología respiratoria
farmacología respiratoria
jcastilloperez
 
Farmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicosFarmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
camiloyo
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
Antiepilepticos
AR EG
 
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinasHipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinasLorgia Mejia
 
ANTICONVULSIVANTES URP
ANTICONVULSIVANTES URPANTICONVULSIVANTES URP
ANTICONVULSIVANTES URP
monicaesquerre
 

La actualidad más candente (20)

Farmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la EpilepsiaFarmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la Epilepsia
 
Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.
 
Clase nº 17 antiepilepticos
Clase nº 17  antiepilepticosClase nº 17  antiepilepticos
Clase nº 17 antiepilepticos
 
Farmacos narcoticos opioides
Farmacos narcoticos opioidesFarmacos narcoticos opioides
Farmacos narcoticos opioides
 
ANTIPARKINSONIANOS
ANTIPARKINSONIANOSANTIPARKINSONIANOS
ANTIPARKINSONIANOS
 
Farmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicosFarmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
farmacología respiratoria
farmacología respiratoria farmacología respiratoria
farmacología respiratoria
 
Farmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicosFarmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicos
 
Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
 
Antianginosos
AntianginososAntianginosos
Antianginosos
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
Antiepilepticos
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
 
Farmacos antidiabeticos
Farmacos antidiabeticosFarmacos antidiabeticos
Farmacos antidiabeticos
 
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinasHipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
 
ANTICONVULSIVANTES URP
ANTICONVULSIVANTES URPANTICONVULSIVANTES URP
ANTICONVULSIVANTES URP
 

Destacado

Fármacos anticonvulsivantes
Fármacos anticonvulsivantesFármacos anticonvulsivantes
Fármacos anticonvulsivantes
Luis Rangel Rivera
 
Farmacologia 13 anticonvulsivantes - med resumos (dez-2011)
Farmacologia 13   anticonvulsivantes - med resumos (dez-2011)Farmacologia 13   anticonvulsivantes - med resumos (dez-2011)
Farmacologia 13 anticonvulsivantes - med resumos (dez-2011)Jucie Vasconcelos
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
AnticonvulsivantesKireycita Gq
 
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsiasfisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
Abdias22
 
drogodependencia
drogodependenciadrogodependencia
drogodependencia4es3zurba
 
Diapositivas drogodependencia
Diapositivas drogodependenciaDiapositivas drogodependencia
Diapositivas drogodependencia
Arantxa Bolivar
 
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Eva Julieth Cardenas Rojas
 
La drogodependència
La drogodependènciaLa drogodependència
La drogodependència
maherin
 
Leccion20.antidepresivos antimaniacos
Leccion20.antidepresivos antimaniacosLeccion20.antidepresivos antimaniacos
Leccion20.antidepresivos antimaniacosKarolina Bolaño
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
DrogodependenciaSelay18_92
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
Annedy Herrera
 
Intoxicacion por fenitoina
Intoxicacion por fenitoinaIntoxicacion por fenitoina
Intoxicacion por fenitoinaAna Flowers
 
Farmacologia antidepresivos
Farmacologia antidepresivosFarmacologia antidepresivos
Farmacologia antidepresivos
Sergio Chacons
 
Administracion de Tratamiento Via Oral
Administracion de Tratamiento Via OralAdministracion de Tratamiento Via Oral
Administracion de Tratamiento Via OralSergio Vargas Chávez
 
Fenitoína
FenitoínaFenitoína

Destacado (20)

Fármacos anticonvulsivantes
Fármacos anticonvulsivantesFármacos anticonvulsivantes
Fármacos anticonvulsivantes
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 
Farmacologia 13 anticonvulsivantes - med resumos (dez-2011)
Farmacologia 13   anticonvulsivantes - med resumos (dez-2011)Farmacologia 13   anticonvulsivantes - med resumos (dez-2011)
Farmacologia 13 anticonvulsivantes - med resumos (dez-2011)
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsiasfisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
 
drogodependencia
drogodependenciadrogodependencia
drogodependencia
 
Diapositivas drogodependencia
Diapositivas drogodependenciaDiapositivas drogodependencia
Diapositivas drogodependencia
 
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
 
La drogodependència
La drogodependènciaLa drogodependència
La drogodependència
 
Leccion20.antidepresivos antimaniacos
Leccion20.antidepresivos antimaniacosLeccion20.antidepresivos antimaniacos
Leccion20.antidepresivos antimaniacos
 
Anticonvulsivos entrega
Anticonvulsivos entregaAnticonvulsivos entrega
Anticonvulsivos entrega
 
DROGODEPENDENCIA
DROGODEPENDENCIADROGODEPENDENCIA
DROGODEPENDENCIA
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
 
Intoxicacion por fenitoina
Intoxicacion por fenitoinaIntoxicacion por fenitoina
Intoxicacion por fenitoina
 
tratamiento de epilepsia
tratamiento de epilepsiatratamiento de epilepsia
tratamiento de epilepsia
 
Farmacologia antidepresivos
Farmacologia antidepresivosFarmacologia antidepresivos
Farmacologia antidepresivos
 
Administracion de Tratamiento Via Oral
Administracion de Tratamiento Via OralAdministracion de Tratamiento Via Oral
Administracion de Tratamiento Via Oral
 
Fenitoína
FenitoínaFenitoína
Fenitoína
 

Similar a Anticonvulsivantes

Clase de teoria antiepilepticos 2011 0
Clase de teoria antiepilepticos 2011 0Clase de teoria antiepilepticos 2011 0
Clase de teoria antiepilepticos 2011 0
monicaesquerre
 
ANESTESICOS ENDOVENOSOS HNAAA MAS UTILIZADOS
ANESTESICOS ENDOVENOSOS HNAAA MAS UTILIZADOSANESTESICOS ENDOVENOSOS HNAAA MAS UTILIZADOS
ANESTESICOS ENDOVENOSOS HNAAA MAS UTILIZADOS
Javier Augusto Gomez
 
Expo final epilepsia y convulsiones
Expo final epilepsia y convulsionesExpo final epilepsia y convulsiones
Expo final epilepsia y convulsionesRuTh Licea
 
Anticonvulsivantes Perfil su Farmacologico
Anticonvulsivantes Perfil su FarmacologicoAnticonvulsivantes Perfil su Farmacologico
Anticonvulsivantes Perfil su Farmacologico
SALUS Medicina Holística
 
Anticonvulsivantes .pdf
Anticonvulsivantes .pdfAnticonvulsivantes .pdf
Anticonvulsivantes .pdf
gracielaluisarevuelt
 
Agentes Inductores
Agentes InductoresAgentes Inductores
Agentes Inductorestomygarb
 
Antimandar
AntimandarAntimandar
Antimandar
Adrián Bruno
 
Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenFabio Espejo
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos localesUSACHCHSJ
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos LocalesUSACHCHSJ
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
fenix_8_3
 
Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
Furia Argentina
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
guest68907f
 
barbituricos y su importancia y tratamiento
barbituricos y su importancia y tratamientobarbituricos y su importancia y tratamiento
barbituricos y su importancia y tratamiento
taniaycamachop
 
Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015
UCASAL
 
Eqp 1
Eqp 1Eqp 1

Similar a Anticonvulsivantes (20)

Clase de teoria antiepilepticos 2011 0
Clase de teoria antiepilepticos 2011 0Clase de teoria antiepilepticos 2011 0
Clase de teoria antiepilepticos 2011 0
 
ANESTESICOS ENDOVENOSOS HNAAA MAS UTILIZADOS
ANESTESICOS ENDOVENOSOS HNAAA MAS UTILIZADOSANESTESICOS ENDOVENOSOS HNAAA MAS UTILIZADOS
ANESTESICOS ENDOVENOSOS HNAAA MAS UTILIZADOS
 
Antiepilépticos enf 2014
Antiepilépticos enf 2014Antiepilépticos enf 2014
Antiepilépticos enf 2014
 
Expo final epilepsia y convulsiones
Expo final epilepsia y convulsionesExpo final epilepsia y convulsiones
Expo final epilepsia y convulsiones
 
Alzhemer
AlzhemerAlzhemer
Alzhemer
 
Anticonvulsivantes Perfil su Farmacologico
Anticonvulsivantes Perfil su FarmacologicoAnticonvulsivantes Perfil su Farmacologico
Anticonvulsivantes Perfil su Farmacologico
 
Anticonvulsivantes .pdf
Anticonvulsivantes .pdfAnticonvulsivantes .pdf
Anticonvulsivantes .pdf
 
Agentes Inductores
Agentes InductoresAgentes Inductores
Agentes Inductores
 
Antimandar
AntimandarAntimandar
Antimandar
 
Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofen
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
barbituricos y su importancia y tratamiento
barbituricos y su importancia y tratamientobarbituricos y su importancia y tratamiento
barbituricos y su importancia y tratamiento
 
Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015
 
ACETILCOLINA
ACETILCOLINAACETILCOLINA
ACETILCOLINA
 
Eqp 1
Eqp 1Eqp 1
Eqp 1
 

Más de Anthony Sanchez Loor

Hepatitis Agudas
Hepatitis AgudasHepatitis Agudas
Hepatitis Agudas
Anthony Sanchez Loor
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Anthony Sanchez Loor
 
Episiotomia, episiorrafia, desgarros
Episiotomia, episiorrafia, desgarrosEpisiotomia, episiorrafia, desgarros
Episiotomia, episiorrafia, desgarros
Anthony Sanchez Loor
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Anthony Sanchez Loor
 
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitariaMeningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Anthony Sanchez Loor
 
Anatomia del oido
Anatomia del oidoAnatomia del oido
Anatomia del oido
Anthony Sanchez Loor
 
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y GeneralizadasMovimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
Anthony Sanchez Loor
 
Intestino delgado y colon
Intestino delgado y colonIntestino delgado y colon
Intestino delgado y colon
Anthony Sanchez Loor
 
Anemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicosAnemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicos
Anthony Sanchez Loor
 

Más de Anthony Sanchez Loor (9)

Hepatitis Agudas
Hepatitis AgudasHepatitis Agudas
Hepatitis Agudas
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Episiotomia, episiorrafia, desgarros
Episiotomia, episiorrafia, desgarrosEpisiotomia, episiorrafia, desgarros
Episiotomia, episiorrafia, desgarros
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitariaMeningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
 
Anatomia del oido
Anatomia del oidoAnatomia del oido
Anatomia del oido
 
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y GeneralizadasMovimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
 
Intestino delgado y colon
Intestino delgado y colonIntestino delgado y colon
Intestino delgado y colon
 
Anemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicosAnemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicos
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Anticonvulsivantes