SlideShare una empresa de Scribd logo
La morfina es un
agonista de los
receptores opioides
que actúa
preferentemente
sobre los receptores
μ, aunque también
se une a los ɣ y K.
Es el analgésico mas
usado y el que se
considera como
referencia para
comparar la
potencia de los
nuevos fármacos.
El efecto de la morfina
puede potenciarse
combinando el
tratamiento con
coadyudantes como
antidepresivos,
anticonvulsivantes o
analgésicos
antinflamatorios
Opioide con una potencia analgésica superior a la
morfina.
Elevado poder adictivo, que esta relacionado con la
facilidad con la que atraviesa la barrera
hematoencefalica.
Es uno de los alcaloides que encuentran en el opio.
Es un potente antitusígeno de acción central que se
utiliza con frecuencia con esta afinidad.
Derivado semisintetico
de la morfina.
10 veces mas potente
que la morfina.
Actúa mediante unión
al Receptor opioide μ
del sistema nervioso
central y por lo tanto
interfiere en los
mecanismos
bioquímicos que
producen el dolor.
Es un agonista de los
receptores μ y K.
En administraciones
repetidas puede
acumularse.
Se absorbe bien
aproximadamente
una hora después de
la administración.
Es un derivado de la
tebaína, alcaloide
que se obtiene del
opio.
Su potencial
analgésico es 30
veces superior a la
morfina.
Es un derivado
semisinteticoo
de la tebaína.
La semivida es
de
aproximadamen
te 3 horas.
Es sobre todo un agonista de los
receptores μ.
Actúa como depresor del
sistema nervioso central para
aliviar el dolor.
Es un derivado de la
meperidina, con una
potente acción
antidiarreica.
Su única aplicación
aprobada esta en el
tratamiento de la diarrea.
Es un derivado piperinico con muy
baja absorción oral.
Su efecto astringente se debe a la
interacción con receptores
opioides del aparato
gastrointestinal.
Es un agonista opioide
utilizado en analgesia y
anestesia.
Es 100 veces mas potente que
la morfina.
Rápido inicio de acción
(10min)
Es un agonista
de los
receptores μ.
Su potencia
analgésica es
ligeramente
menor a la de
la morfina.
Se une
principalmente
a receptores μ.
Su actividad
analgésica esa
baja.
Con frecuencia
se combinan
con analgésicos
antinflamatorio
s.
Actúa como
antagonista de los
receptores μ y
como agonista de
los receptores K.
Es unas 3 a
6 veces menos
potente que la
morfina.
Es un análogo de
la codeína.
Esta indicado en
el tratamiento de
dolores medio o
moderados, ya
que en el dolor
intenso es menos
eficaz que otros
agonistas
opioides.
Es un antagonista
que se une
preferentemente a
los receptores μ.
Sus usos clínicos
son, por una parte,
el tratamiento
O de la
intoxicación
opioide, pues
revierte la
depresión
respiratoria y por
otra, el diagnostico
de la dependencia
opioide, dado que
desencadena el
síndrome de
abstinencia.
Es un
antagonista
estructuralment
e relacionado
con la naloxona.
Su principal uso
clínico es en el
tratamiento de
mantenimiento
de los adictos a
opioides.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Danna Abril
 
La Morfina
La MorfinaLa Morfina
La Morfina
Jendy Nuñez Moya
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
ljaguilar
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
YeisonArrietaSossa
 
Haloperidol
HaloperidolHaloperidol
Haloperidol
Soldado Jhonn Peña
 
Morfina
MorfinaMorfina
Diapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantesDiapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantes
azucena salazar
 
Medicamentos Oncologicos
Medicamentos OncologicosMedicamentos Oncologicos
Medicamentos Oncologicos
Dia Wolfgang
 
Farmacos atituberculosos
Farmacos atituberculosos Farmacos atituberculosos
Farmacos atituberculosos
ValeriaMatamoros3
 
BROMURO DE IPRATROPIO.pdf
BROMURO DE IPRATROPIO.pdfBROMURO DE IPRATROPIO.pdf
BROMURO DE IPRATROPIO.pdf
aydeomaira
 
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticosHipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
SistemadeEstudiosMed
 
Opiodes
Opiodes Opiodes
Fármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovascularesFármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovasculares
Melissa Flores Martin
 
Farmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De OpioidesFarmacologia Receptores De Opioides
FARMACODINAMIA DE LAS BENZODIACEPINAS
FARMACODINAMIA DE LAS BENZODIACEPINASFARMACODINAMIA DE LAS BENZODIACEPINAS
FARMACODINAMIA DE LAS BENZODIACEPINAS
juankmd07
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Antipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticosAntipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticos
SistemadeEstudiosMed
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
Oswaldo A. Garibay
 
Antidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticosAntidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticos
Cesar Augusto Gomez Coello
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
Isniel Muñiz
 

La actualidad más candente (20)

Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
 
La Morfina
La MorfinaLa Morfina
La Morfina
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
 
Haloperidol
HaloperidolHaloperidol
Haloperidol
 
Morfina
MorfinaMorfina
Morfina
 
Diapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantesDiapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantes
 
Medicamentos Oncologicos
Medicamentos OncologicosMedicamentos Oncologicos
Medicamentos Oncologicos
 
Farmacos atituberculosos
Farmacos atituberculosos Farmacos atituberculosos
Farmacos atituberculosos
 
BROMURO DE IPRATROPIO.pdf
BROMURO DE IPRATROPIO.pdfBROMURO DE IPRATROPIO.pdf
BROMURO DE IPRATROPIO.pdf
 
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticosHipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
 
Opiodes
Opiodes Opiodes
Opiodes
 
Fármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovascularesFármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovasculares
 
Farmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De OpioidesFarmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De Opioides
 
FARMACODINAMIA DE LAS BENZODIACEPINAS
FARMACODINAMIA DE LAS BENZODIACEPINASFARMACODINAMIA DE LAS BENZODIACEPINAS
FARMACODINAMIA DE LAS BENZODIACEPINAS
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Antipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticosAntipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticos
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Antidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticosAntidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticos
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
 

Similar a Morfina

Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
John Sisalima
 
22735865 analgesicos-opiaceos-2
22735865 analgesicos-opiaceos-222735865 analgesicos-opiaceos-2
22735865 analgesicos-opiaceos-2
Madelyn Goitia
 
Anestésicos opiaceos
Anestésicos opiaceosAnestésicos opiaceos
Anestésicos opiaceos
Mildred De León
 
Analgësicos opioides
Analgësicos opioidesAnalgësicos opioides
Analgësicos opioides
Juan J Ivimas
 
Narcoticos, FARMACOLOGIA ODONTOLOGICA
Narcoticos, FARMACOLOGIA ODONTOLOGICANarcoticos, FARMACOLOGIA ODONTOLOGICA
Narcoticos, FARMACOLOGIA ODONTOLOGICA
fepelo
 
REMIFENTANILO .pptx
REMIFENTANILO .pptxREMIFENTANILO .pptx
REMIFENTANILO .pptx
YehimiPaolaLopezMore
 
Opioides presentacion odontologia
Opioides presentacion odontologiaOpioides presentacion odontologia
Opioides presentacion odontologia
John Sisalima
 
Opiaceos
OpiaceosOpiaceos
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
Wendy Esparza
 
UNIDAD 4 farmacos opioides.pptx
UNIDAD 4 farmacos opioides.pptxUNIDAD 4 farmacos opioides.pptx
UNIDAD 4 farmacos opioides.pptx
PerezAna3
 
Metadona y FentaniloOOOOOOOOOOO (2).pptx
Metadona y FentaniloOOOOOOOOOOO (2).pptxMetadona y FentaniloOOOOOOOOOOO (2).pptx
Metadona y FentaniloOOOOOOOOOOO (2).pptx
JOSEPABLOCONTRERASFA
 
Clasificacion de los analgesicos
Clasificacion de los analgesicosClasificacion de los analgesicos
Clasificacion de los analgesicos
Andrea Lucio Pirani
 
Opioides
OpioidesOpioides
Analgésicos opioides
Analgésicos opioidesAnalgésicos opioides
Analgésicos opioides
DiegoPia19
 
Analgésicos narcóticos
Analgésicos narcóticosAnalgésicos narcóticos
Analgésicos narcóticos
elizabeth lopez chavez
 
Analg gpo [autoguardado]
Analg gpo [autoguardado]Analg gpo [autoguardado]
Analg gpo [autoguardado]
Jesii Garzon
 
Tratamien..
Tratamien..Tratamien..
Teorico de Opiaceos
Teorico de OpiaceosTeorico de Opiaceos
Teorico de Opiaceos
Tomás Poli
 
ANALGESICOS,ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIBIOTICO.pdf
ANALGESICOS,ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIBIOTICO.pdfANALGESICOS,ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIBIOTICO.pdf
ANALGESICOS,ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIBIOTICO.pdf
AbigailRubyArroyoChu
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
lorenamarcela
 

Similar a Morfina (20)

Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
 
22735865 analgesicos-opiaceos-2
22735865 analgesicos-opiaceos-222735865 analgesicos-opiaceos-2
22735865 analgesicos-opiaceos-2
 
Anestésicos opiaceos
Anestésicos opiaceosAnestésicos opiaceos
Anestésicos opiaceos
 
Analgësicos opioides
Analgësicos opioidesAnalgësicos opioides
Analgësicos opioides
 
Narcoticos, FARMACOLOGIA ODONTOLOGICA
Narcoticos, FARMACOLOGIA ODONTOLOGICANarcoticos, FARMACOLOGIA ODONTOLOGICA
Narcoticos, FARMACOLOGIA ODONTOLOGICA
 
REMIFENTANILO .pptx
REMIFENTANILO .pptxREMIFENTANILO .pptx
REMIFENTANILO .pptx
 
Opioides presentacion odontologia
Opioides presentacion odontologiaOpioides presentacion odontologia
Opioides presentacion odontologia
 
Opiaceos
OpiaceosOpiaceos
Opiaceos
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
UNIDAD 4 farmacos opioides.pptx
UNIDAD 4 farmacos opioides.pptxUNIDAD 4 farmacos opioides.pptx
UNIDAD 4 farmacos opioides.pptx
 
Metadona y FentaniloOOOOOOOOOOO (2).pptx
Metadona y FentaniloOOOOOOOOOOO (2).pptxMetadona y FentaniloOOOOOOOOOOO (2).pptx
Metadona y FentaniloOOOOOOOOOOO (2).pptx
 
Clasificacion de los analgesicos
Clasificacion de los analgesicosClasificacion de los analgesicos
Clasificacion de los analgesicos
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Analgésicos opioides
Analgésicos opioidesAnalgésicos opioides
Analgésicos opioides
 
Analgésicos narcóticos
Analgésicos narcóticosAnalgésicos narcóticos
Analgésicos narcóticos
 
Analg gpo [autoguardado]
Analg gpo [autoguardado]Analg gpo [autoguardado]
Analg gpo [autoguardado]
 
Tratamien..
Tratamien..Tratamien..
Tratamien..
 
Teorico de Opiaceos
Teorico de OpiaceosTeorico de Opiaceos
Teorico de Opiaceos
 
ANALGESICOS,ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIBIOTICO.pdf
ANALGESICOS,ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIBIOTICO.pdfANALGESICOS,ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIBIOTICO.pdf
ANALGESICOS,ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIBIOTICO.pdf
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 

Más de oda-b

edema
edemaedema
edema
oda-b
 
Radiografía de tórax.
Radiografía de tórax.Radiografía de tórax.
Radiografía de tórax.
oda-b
 
semiologia del cuello
semiologia del cuellosemiologia del cuello
semiologia del cuello
oda-b
 
Nuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidasNuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidas
oda-b
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
oda-b
 
nuevas formas de generar vida
nuevas formas de generar vidanuevas formas de generar vida
nuevas formas de generar vida
oda-b
 
Alteraciones de oido externo
Alteraciones de oido externoAlteraciones de oido externo
Alteraciones de oido externo
oda-b
 
Semiologia de oido y cuello
Semiologia de oido y cuelloSemiologia de oido y cuello
Semiologia de oido y cuello
oda-b
 
Alteraciones esofágicas Y Enfermedad ulcero péptica
Alteraciones esofágicas Y Enfermedad ulcero pépticaAlteraciones esofágicas Y Enfermedad ulcero péptica
Alteraciones esofágicas Y Enfermedad ulcero péptica
oda-b
 
semiologia del dolor
semiologia del dolorsemiologia del dolor
semiologia del dolor
oda-b
 
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidisstaphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
oda-b
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
oda-b
 
Cerebelo anatomia
Cerebelo anatomiaCerebelo anatomia
Cerebelo anatomia
oda-b
 
Parasitosis intestinal proyecto
Parasitosis intestinal proyectoParasitosis intestinal proyecto
Parasitosis intestinal proyecto
oda-b
 
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomiaMusculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
oda-b
 
musculos de la cara, nervio y arteria facial
musculos de la cara, nervio y arteria facial musculos de la cara, nervio y arteria facial
musculos de la cara, nervio y arteria facial
oda-b
 

Más de oda-b (16)

edema
edemaedema
edema
 
Radiografía de tórax.
Radiografía de tórax.Radiografía de tórax.
Radiografía de tórax.
 
semiologia del cuello
semiologia del cuellosemiologia del cuello
semiologia del cuello
 
Nuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidasNuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidas
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
 
nuevas formas de generar vida
nuevas formas de generar vidanuevas formas de generar vida
nuevas formas de generar vida
 
Alteraciones de oido externo
Alteraciones de oido externoAlteraciones de oido externo
Alteraciones de oido externo
 
Semiologia de oido y cuello
Semiologia de oido y cuelloSemiologia de oido y cuello
Semiologia de oido y cuello
 
Alteraciones esofágicas Y Enfermedad ulcero péptica
Alteraciones esofágicas Y Enfermedad ulcero pépticaAlteraciones esofágicas Y Enfermedad ulcero péptica
Alteraciones esofágicas Y Enfermedad ulcero péptica
 
semiologia del dolor
semiologia del dolorsemiologia del dolor
semiologia del dolor
 
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidisstaphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo anatomia
Cerebelo anatomiaCerebelo anatomia
Cerebelo anatomia
 
Parasitosis intestinal proyecto
Parasitosis intestinal proyectoParasitosis intestinal proyecto
Parasitosis intestinal proyecto
 
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomiaMusculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
 
musculos de la cara, nervio y arteria facial
musculos de la cara, nervio y arteria facial musculos de la cara, nervio y arteria facial
musculos de la cara, nervio y arteria facial
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Morfina

  • 1. La morfina es un agonista de los receptores opioides que actúa preferentemente sobre los receptores μ, aunque también se une a los ɣ y K. Es el analgésico mas usado y el que se considera como referencia para comparar la potencia de los nuevos fármacos. El efecto de la morfina puede potenciarse combinando el tratamiento con coadyudantes como antidepresivos, anticonvulsivantes o analgésicos antinflamatorios
  • 2. Opioide con una potencia analgésica superior a la morfina. Elevado poder adictivo, que esta relacionado con la facilidad con la que atraviesa la barrera hematoencefalica. Es uno de los alcaloides que encuentran en el opio. Es un potente antitusígeno de acción central que se utiliza con frecuencia con esta afinidad.
  • 3. Derivado semisintetico de la morfina. 10 veces mas potente que la morfina. Actúa mediante unión al Receptor opioide μ del sistema nervioso central y por lo tanto interfiere en los mecanismos bioquímicos que producen el dolor. Es un agonista de los receptores μ y K. En administraciones repetidas puede acumularse. Se absorbe bien aproximadamente una hora después de la administración. Es un derivado de la tebaína, alcaloide que se obtiene del opio. Su potencial analgésico es 30 veces superior a la morfina. Es un derivado semisinteticoo de la tebaína. La semivida es de aproximadamen te 3 horas.
  • 4. Es sobre todo un agonista de los receptores μ. Actúa como depresor del sistema nervioso central para aliviar el dolor. Es un derivado de la meperidina, con una potente acción antidiarreica. Su única aplicación aprobada esta en el tratamiento de la diarrea. Es un derivado piperinico con muy baja absorción oral. Su efecto astringente se debe a la interacción con receptores opioides del aparato gastrointestinal. Es un agonista opioide utilizado en analgesia y anestesia. Es 100 veces mas potente que la morfina. Rápido inicio de acción (10min)
  • 5. Es un agonista de los receptores μ. Su potencia analgésica es ligeramente menor a la de la morfina. Se une principalmente a receptores μ. Su actividad analgésica esa baja. Con frecuencia se combinan con analgésicos antinflamatorio s. Actúa como antagonista de los receptores μ y como agonista de los receptores K. Es unas 3 a 6 veces menos potente que la morfina. Es un análogo de la codeína. Esta indicado en el tratamiento de dolores medio o moderados, ya que en el dolor intenso es menos eficaz que otros agonistas opioides.
  • 6. Es un antagonista que se une preferentemente a los receptores μ. Sus usos clínicos son, por una parte, el tratamiento O de la intoxicación opioide, pues revierte la depresión respiratoria y por otra, el diagnostico de la dependencia opioide, dado que desencadena el síndrome de abstinencia. Es un antagonista estructuralment e relacionado con la naloxona. Su principal uso clínico es en el tratamiento de mantenimiento de los adictos a opioides.