SlideShare una empresa de Scribd logo
Tomo 1 de Matemáticas
para la Educación Normal
Masami Isoda
Tenoch Cedillo
Págs. 1-31 del Tomo 1
• Se plantea el inicio del
proceso de
construcción de la
noción de número y sus
operaciones incluido el
cero.
• En la fig. 1 se muestran
cuatro formas distintas
de hacer referencia al
mismo concepto: el
número 3.
• Representaciones de
colecciones con igual
cantidad de objetos.
• El numeral y su nombre
en el lenguaje natural.
En las actividades del final se espera que los alumnos
describan el numeral correspondiente y que cuenten
para hacerlo.
• También se puede
resolver mediante una
correspondencia, donde
a cada gato se le asocia
con una única flor.
• Reflexiones adicionales
• A las representaciones
figuradas (fig. 1) se les
llama representaciones
icónicas.
• Numeral: símbolo que
representa un número.
• Cardinalidad: cantidad
de objetos de una
colección.
Página 15 del Tomo1
• Se ubican pajaritos en dos
conjuntos de cinco troncos
iguales.
• Se observa la secuencia
1,2,3,4 y 5. Se pide
registren su respuesta.
• Las imágenes inducen a
dos procedimientos
fundamentales «agregar y
completar», que son
antecedentes no formales
para las operaciones de
suma y resta.
La imagen de los pajaritos evoca un orden. La secuencia se
forma cuando se agrega una unidad al número anterior. Para
todo número natural N el que le sigue es N+1 y se llama
sucesor de N. Y de N se dice que es el antecesor de N+1.
• Hay manzanas pero una es roja y otra verde (sugiere 2=1+1).
• Hay cinco pelotas, tres rosas y dos verdes (sugiere 5=3+2).
• En cada imagen de troncos y pajaritos (sugiere 5 = 5 + 0).
Páginas 34 a 36 del Tomo 1, se introduce el
concepto de la suma como operación aritmética.
• La suma se asocia la
acción de reunir
colecciones de objetos
de la misma clase.
• Las partes van a
construir un todo.
• Se plantea un problema
contextualizado.
Pollito recuerda como pueden resolver el problema.
• Se muestra la
formalización de los
procedimientos de
solución icónicos, se
resume en la frase «3
mas 2 es igual a 5».
• Se institucionaliza el
concepto: la
simbolización aritmética
y su verbalización.
• Saben por el tema
anterior que 5 es 3 y 2.
• Después ellos
encuentran que 3 y 2
hacen 5.
En las páginas 46 a 48 del Tomo 1 (una vez entendida la
suma) se plantea la resta según los principios de la sicología
genética para la construcción de las operaciones inversas.
• En la resta el punto de partida es percibir las partes
de una colección y sustraer una de ellas.
Se plantea un problema
contextualizado.
El pollito sugiere un
procedimiento conocido.
Se institucionaliza el
concepto mediante la
simbolización aritmética y
su verbalización.
Solución de problemas en págs. 45,50,52 y 54 Tomo1
Darle sentido «real» a las
expresiones matemáticas.
La resta en contextos no
homogéneos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docenteLas dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docente
Lilia Martínez Aguilera
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteHarley Garzón
 
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
3er grado   bloque 4 - ciencias naturales3er grado   bloque 4 - ciencias naturales
3er grado bloque 4 - ciencias naturalesChelk2010
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
Alberto Christin
 
Carta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimirCarta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimirItzel Valdes
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
Alondra Saucedoo
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
fernando Hernandez Perez
 
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVOSECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
Reggae
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...miriamortizd
 
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz bAprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz braquela20
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesMonne Gtz
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitacrisliz_1294
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaLeticia E. Martinez B.
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónZully_5
 
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!Leticia E. Martinez B.
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
Ejemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docenteEjemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docenteZelma Ariza
 

La actualidad más candente (20)

Las dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docenteLas dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docente
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docente
 
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
3er grado   bloque 4 - ciencias naturales3er grado   bloque 4 - ciencias naturales
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
 
Carta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimirCarta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimir
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVOSECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
 
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz bAprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
 
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Pep 1992
Pep 1992Pep 1992
Pep 1992
 
Ejemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docenteEjemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docente
 
RUBRICA
RUBRICARUBRICA
RUBRICA
 

Destacado

Geometria su aprendizaje y enseñanza
Geometria su aprendizaje y enseñanzaGeometria su aprendizaje y enseñanza
Geometria su aprendizaje y enseñanza
Celinna Velázquez
 
1 aritmetica prelim_pi-pix
1 aritmetica prelim_pi-pix1 aritmetica prelim_pi-pix
1 aritmetica prelim_pi-pixYussel Ruiz
 
Asignación de un sentido real a las expresiones matemáticas
Asignación de un sentido real a las expresiones matemáticasAsignación de un sentido real a las expresiones matemáticas
Asignación de un sentido real a las expresiones matemáticasFelipe Garcia Orozco
 
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.Felipe Garcia Orozco
 
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepriAritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepriDaniela Izaguirre
 
ARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDORARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDOR
NADITABERMUDEZ
 

Destacado (7)

Geometria su aprendizaje y enseñanza
Geometria su aprendizaje y enseñanzaGeometria su aprendizaje y enseñanza
Geometria su aprendizaje y enseñanza
 
1 aritmetica prelim_pi-pix
1 aritmetica prelim_pi-pix1 aritmetica prelim_pi-pix
1 aritmetica prelim_pi-pix
 
Habilidades profesionales.
Habilidades profesionales. Habilidades profesionales.
Habilidades profesionales.
 
Asignación de un sentido real a las expresiones matemáticas
Asignación de un sentido real a las expresiones matemáticasAsignación de un sentido real a las expresiones matemáticas
Asignación de un sentido real a las expresiones matemáticas
 
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.
 
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepriAritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
 
ARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDORARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDOR
 

Similar a Tomo 1 de matemáticas para la educación normal

4 aritmetica parte iv_p38-p45
4 aritmetica parte iv_p38-p454 aritmetica parte iv_p38-p45
4 aritmetica parte iv_p38-p45campos9823
 
El número y sus propiedades
El número y sus propiedadesEl número y sus propiedades
El número y sus propiedadesKeniaa Hernandez
 
El número y sus propiedades
El número y sus propiedadesEl número y sus propiedades
El número y sus propiedadesLeslie Alvarado
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
julimarontiver
 
Actividades en equipo pensamiento
Actividades en equipo pensamientoActividades en equipo pensamiento
Actividades en equipo pensamientodanielaorozco94
 
6 aritmetica parte iv_p62-p67
6 aritmetica parte iv_p62-p676 aritmetica parte iv_p62-p67
6 aritmetica parte iv_p62-p67campos9823
 
Matemáticas 1 y 2 año
Matemáticas 1 y 2 añoMatemáticas 1 y 2 año
Matemáticas 1 y 2 añoItzel Valdes
 
Evidencia #1 unidad 2 pensamiento c.
Evidencia #1 unidad 2 pensamiento c.Evidencia #1 unidad 2 pensamiento c.
Evidencia #1 unidad 2 pensamiento c.
Vanessa Uribe
 
Evidencia 2 unidad 2 Ensayo
Evidencia 2 unidad 2 EnsayoEvidencia 2 unidad 2 Ensayo
Evidencia 2 unidad 2 Ensayo
Alecamacho8
 
Planeacion r. murillo (reparado)
Planeacion r. murillo (reparado)Planeacion r. murillo (reparado)
Planeacion r. murillo (reparado)
Rodolfo Alvarez Camarillo
 
Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal
cricesito
 
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
Luis Maraví Zavaleta
 
Educación matemática
Educación matemática Educación matemática
Educación matemática
Ylsis Arce Reyes
 
Principios basicos1
Principios basicos1Principios basicos1
Principios basicos1
cristian martinez
 
Resolución de problemas aritméticos
Resolución de problemas aritméticos Resolución de problemas aritméticos
Resolución de problemas aritméticos
21mayo12
 
Actividades a realizar
Actividades a realizarActividades a realizar
Actividades a realizar
Faruz Ruz
 
Ensayo profe Christian
Ensayo profe ChristianEnsayo profe Christian
Ensayo profe Christian
Vanessa Uribe
 
Nociones matematicas
Nociones matematicas Nociones matematicas
Nociones matematicas
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
El conjunto de números racionales
El conjunto de números racionalesEl conjunto de números racionales
El conjunto de números racionales
Rosa E Padilla
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
Arturo Pérez-X
 

Similar a Tomo 1 de matemáticas para la educación normal (20)

4 aritmetica parte iv_p38-p45
4 aritmetica parte iv_p38-p454 aritmetica parte iv_p38-p45
4 aritmetica parte iv_p38-p45
 
El número y sus propiedades
El número y sus propiedadesEl número y sus propiedades
El número y sus propiedades
 
El número y sus propiedades
El número y sus propiedadesEl número y sus propiedades
El número y sus propiedades
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
 
Actividades en equipo pensamiento
Actividades en equipo pensamientoActividades en equipo pensamiento
Actividades en equipo pensamiento
 
6 aritmetica parte iv_p62-p67
6 aritmetica parte iv_p62-p676 aritmetica parte iv_p62-p67
6 aritmetica parte iv_p62-p67
 
Matemáticas 1 y 2 año
Matemáticas 1 y 2 añoMatemáticas 1 y 2 año
Matemáticas 1 y 2 año
 
Evidencia #1 unidad 2 pensamiento c.
Evidencia #1 unidad 2 pensamiento c.Evidencia #1 unidad 2 pensamiento c.
Evidencia #1 unidad 2 pensamiento c.
 
Evidencia 2 unidad 2 Ensayo
Evidencia 2 unidad 2 EnsayoEvidencia 2 unidad 2 Ensayo
Evidencia 2 unidad 2 Ensayo
 
Planeacion r. murillo (reparado)
Planeacion r. murillo (reparado)Planeacion r. murillo (reparado)
Planeacion r. murillo (reparado)
 
Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal
 
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
 
Educación matemática
Educación matemática Educación matemática
Educación matemática
 
Principios basicos1
Principios basicos1Principios basicos1
Principios basicos1
 
Resolución de problemas aritméticos
Resolución de problemas aritméticos Resolución de problemas aritméticos
Resolución de problemas aritméticos
 
Actividades a realizar
Actividades a realizarActividades a realizar
Actividades a realizar
 
Ensayo profe Christian
Ensayo profe ChristianEnsayo profe Christian
Ensayo profe Christian
 
Nociones matematicas
Nociones matematicas Nociones matematicas
Nociones matematicas
 
El conjunto de números racionales
El conjunto de números racionalesEl conjunto de números racionales
El conjunto de números racionales
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 

Más de Aylin Flores

Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
Aylin Flores
 
Misión visón de nuestro Blogger
Misión visón de nuestro Blogger Misión visón de nuestro Blogger
Misión visón de nuestro Blogger
Aylin Flores
 
Sistemas de referencia en el desarrollo espacial de los niños
Sistemas de referencia en el desarrollo espacial de los niñosSistemas de referencia en el desarrollo espacial de los niños
Sistemas de referencia en el desarrollo espacial de los niños
Aylin Flores
 
Alfredo gadino
Alfredo gadinoAlfredo gadino
Alfredo gadino
Aylin Flores
 
Capítulo V de la Ley General de Educacion 2014
Capítulo V de la Ley General  de Educacion 2014Capítulo V de la Ley General  de Educacion 2014
Capítulo V de la Ley General de Educacion 2014
Aylin Flores
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Aylin Flores
 
Dimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docenteDimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docente
Aylin Flores
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
Aylin Flores
 

Más de Aylin Flores (9)

Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
 
Misión visón de nuestro Blogger
Misión visón de nuestro Blogger Misión visón de nuestro Blogger
Misión visón de nuestro Blogger
 
Sistemas de referencia en el desarrollo espacial de los niños
Sistemas de referencia en el desarrollo espacial de los niñosSistemas de referencia en el desarrollo espacial de los niños
Sistemas de referencia en el desarrollo espacial de los niños
 
Alfredo gadino
Alfredo gadinoAlfredo gadino
Alfredo gadino
 
So
SoSo
So
 
Capítulo V de la Ley General de Educacion 2014
Capítulo V de la Ley General  de Educacion 2014Capítulo V de la Ley General  de Educacion 2014
Capítulo V de la Ley General de Educacion 2014
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Dimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docenteDimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docente
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Tomo 1 de matemáticas para la educación normal

  • 1. Tomo 1 de Matemáticas para la Educación Normal Masami Isoda Tenoch Cedillo
  • 2. Págs. 1-31 del Tomo 1 • Se plantea el inicio del proceso de construcción de la noción de número y sus operaciones incluido el cero. • En la fig. 1 se muestran cuatro formas distintas de hacer referencia al mismo concepto: el número 3. • Representaciones de colecciones con igual cantidad de objetos. • El numeral y su nombre en el lenguaje natural.
  • 3. En las actividades del final se espera que los alumnos describan el numeral correspondiente y que cuenten para hacerlo. • También se puede resolver mediante una correspondencia, donde a cada gato se le asocia con una única flor. • Reflexiones adicionales • A las representaciones figuradas (fig. 1) se les llama representaciones icónicas. • Numeral: símbolo que representa un número. • Cardinalidad: cantidad de objetos de una colección.
  • 4. Página 15 del Tomo1 • Se ubican pajaritos en dos conjuntos de cinco troncos iguales. • Se observa la secuencia 1,2,3,4 y 5. Se pide registren su respuesta. • Las imágenes inducen a dos procedimientos fundamentales «agregar y completar», que son antecedentes no formales para las operaciones de suma y resta.
  • 5. La imagen de los pajaritos evoca un orden. La secuencia se forma cuando se agrega una unidad al número anterior. Para todo número natural N el que le sigue es N+1 y se llama sucesor de N. Y de N se dice que es el antecesor de N+1. • Hay manzanas pero una es roja y otra verde (sugiere 2=1+1). • Hay cinco pelotas, tres rosas y dos verdes (sugiere 5=3+2). • En cada imagen de troncos y pajaritos (sugiere 5 = 5 + 0).
  • 6. Páginas 34 a 36 del Tomo 1, se introduce el concepto de la suma como operación aritmética. • La suma se asocia la acción de reunir colecciones de objetos de la misma clase. • Las partes van a construir un todo. • Se plantea un problema contextualizado.
  • 7. Pollito recuerda como pueden resolver el problema. • Se muestra la formalización de los procedimientos de solución icónicos, se resume en la frase «3 mas 2 es igual a 5». • Se institucionaliza el concepto: la simbolización aritmética y su verbalización. • Saben por el tema anterior que 5 es 3 y 2. • Después ellos encuentran que 3 y 2 hacen 5.
  • 8. En las páginas 46 a 48 del Tomo 1 (una vez entendida la suma) se plantea la resta según los principios de la sicología genética para la construcción de las operaciones inversas. • En la resta el punto de partida es percibir las partes de una colección y sustraer una de ellas.
  • 9. Se plantea un problema contextualizado. El pollito sugiere un procedimiento conocido. Se institucionaliza el concepto mediante la simbolización aritmética y su verbalización.
  • 10. Solución de problemas en págs. 45,50,52 y 54 Tomo1
  • 11. Darle sentido «real» a las expresiones matemáticas. La resta en contextos no homogéneos.