SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA
ESCUELA DE INGENIERÍA
CARRERA DE SISTEMAS
Nombre: Liliana Chisaguano
Materia: Teoría de Sistemas
Nivel: 6to
Fecha: 27/10/2017
REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE LA TOPOLOGÍA
MATEMÁTICA
✓ Realice un corto resumen sobre la clasificación de las Topologías.
Las topologías se pueden utilizar dentro de una red local de computadoras. Estás sirven para
mejorar la comunicación de computadoras, dentro de las topologías podemos encontrar a la
de estrella se le denomina así por la figura que se le da a la topología esta puede tener un
swich o un concentrador en la parte principal para distribuir los datos o información. La
topología de anillo permite conectar a equipos con un circuito unidireccional obteniendo la
forma de un círculo.
 Topología de malla: esta se caracteriza por tener todos los nodos conectados y esta
red está completamente conectada si hay un error en algún nodo no afecta la
comunicación de los demás equipos de cómputo.
 Topología de árbol: esta se caracteriza por tener la figura de un árbol invertido
teniendo dos o más topologías de estrella dentro de esta topología.
 Topología de bus: esta topología tiene un solo canal de comunicaciones en la cual
se distribuye la información hacia los demás equipos y tiene una terminación troncal.
 Topología de Anillo: La topología de anillo conecta un host con el siguiente y al
último host con el primero. Esto crea un anillo físico de cable.
 Topología en Estrella: La topología en estrella conecta todos los cables con un punto
central de concentración. Una topología en estrella extendida conecta estrellas
individuales entre sí mediante la conexión de hubs o switches. Esta topología puede
extender el alcance y la cobertura de la red.
 Topología Jerárquica: Una topología jerárquica es similar a una estrella extendida.
Pero en lugar de conectar los hubs o switches entre sí, el sistema se conecta con que
controla el tráfico de la topología.
✓ Qué relación existe entre las topologías que los matemáticos modernos han
desarrollado con respecto a al procesamiento de imágenes 3D.
La topología se ha constituido en una ciencia (derivada de las matemáticas) que está
modelando el mundo mostrándolo tal y como es, con la ventaja de que sus figuras y
representaciones topológicas traen consigo una expresión matemática que permite
comprender mejor su estructura y como ésta puede ser sometida a cambios sin que se llegue
alterar la forma de los objetos de la realidad. Uno de los campos más prolíficos en los que
los matemáticos han hecho su auge y que ya constituye una de las mayores aportaciones a la
ciencia, tiene que ver con el Procesamiento de Imágenes Digitales 3D.Procesamiento de
imágenes digitales 3D.
Como se sabe en éste caso se requiere que un objeto 3D sea representado en términos de
características que transmitan información esencial acerca de la estructura, forma y geometría
de este objeto, sin embargo, éste simple hecho hace que se pierda o se reduzca la información
propia del objeto y esto constituye una limitante en las muchas aplicaciones en las que se
podría requerir esta tecnología (más adelante se mencionará algunos de los campos que
necesitan de éstas herramientas).
✓ Qué características debe tener y transmitir un objeto 3D.
Hoy en día, todo el mundo parece estar deslumbrado ante el auge que ha experimentado la
tecnología 3D, especialmente tras la masificación de las salas de Cine Digital que cuentan
con este recurso -asunto que ya fue asimilado por los videojuegos y que comienza a penetrar
en la industria televisiva: la sensación vivida por el espectador “como si estuviera ahí”, al ser
testigo del despegue de la imagen gracias a la ilusión de profundidad y volumen, han hecho
de este recurso uno de los elementos más atractivos e impactantes que la visualidad puede
ofrecer, pues no sólo representa un escenario lo más real posible, sino que además exacerba
aquellos elementos que realzan la potencia de una imagen: color, iluminación, materialidad
y perspectiva, entre otras características.
No obstante, al referirnos al término “3D”, no sólo estamos haciendo alusión a esta nueva
forma de crear y observar un material audiovisual; Precisamente, cuando hablamos de “3D”,
debemos distinguir entre dos corrientes – complementarias entre sí- que utilizan esta
denominación: la modelación de objetos gráficos, considerando las variables de altura, ancho
y profundidad, y el digital 3D o el modo de visualización de productos audiovisuales que
apelan a recrear un ambiente inmersivo para el público.
Habiendo hecho esta distinción sobre los dos recursos que utilizan la denominación 3D, y
que en adelante llamaremos “Gráficos en 3D” y “Visualización en 3D” o “Digital 3D”,
resulta importante delimitar la noción de Tres Dimensiones.
“Tridimensional” es un término proveniente de la geometría y el análisis matemático, que
denomina a un objeto que posee tres dimensiones. Esto es, cada uno de sus puntos puede ser
localizado dentro de un espacio, especificando tres números dentro de un mismo rango.
Adentrándonos en este concepto, se puede establecer que “dentro de un espacio Euclídeo
convencional, un objeto físico finito está contenido dentro de un ortoedro mínimo (u objeto
sólido con forma de caja, de seis caras, todas rectangulares) cuyas dimensiones son ancho,
largo y profundidad. El espacio físico a nuestro alrededor es tridimensional a simple vista.
Sin embargo, cuando se consideran fenómenos físicos como la gravedad, la teoría de la
relatividad nos lleva a que el universo es un ente tetra-dimensional que no sólo incluye
dimensiones espaciales, sino que además considera al tiempo como otra dimensión”.
Para efectos de este artículo, tomaremos como referencia la noción del espacio Euclídeo, en
el que un objeto se define físicamente a partir de las tres dimensiones mencionadas. De este
modo, podemos establecer que los objetos tridimensionales son modelados a partir de figuras
que poseen estas características, como poliedros de caras planas (pirámides, cubos, prismas)
y superficies curvas (cilindros, conos y esferas). Es así como ya podemos visualizar parte de
la técnica con la que se construyen los objetos gráficos en 3D, que han alcanzado gran
popularidad por los usuarios de Internet y otros canales multimediales, debido a su potencia
visual y gran realismo al permitir, además, la incorporación de elementos que realzan este
valor, como texturas o la inclusión de vistas y cámaras con gran libertad de acción y ejecució
✓ Qué significa la Topología Digital
Es la disciplina de la Matemática creada para estudiar las propiedades topológicas de una
imagen digital.
✓ ¿Para qué aplicaciones son utilizados los invariantes topológicos?
Redes Telefónicas
✓ ¿Cuál es la tarea de la Topología Algebraica Computacional?
Para el análisis de imágenes de estructuras óseas o vasculares en Imagen Médica, el análisis
de estructuras de hormigón en ingeniería civil o en diseño asistido por computador.
✓ ¿ Qué áreas de las ciencias se las conoce con el nombre de analysis situs,?
La topología es probablemente la más joven de las ramas clásicas de las matemáticas. En
contraste con el álgebra, la geometría y la teoría de los números, cuyas genealogías datan de
tiempos antiguos, la topología aparece en el siglo diecisiete
✓ ¿En qué consiste la teoría de grafos?
El estudio de grafos está ligado habitualmente a la topología. Un grafo es sencillamente un
conjunto de puntos, los vértices, algunos de los cuales están ligados entre ellos por medio de
líneas, las aristas. La naturaleza geométrica de estos arcos no tiene importancia, sólo cuenta
la manera en la que los vértices están conectados.
✓ Describa rápidamente sobre las Aplicaciones en biología molecular
El ADN, el material genético más importante en la mayoría de los organismos, se ve
habitualmente como una doble hélice, en la que dos cadenas de nucleótidos complementarios
se enrollan a lo largo de un eje común. El eje de esta hélice doble no es lineal, sino curvo.

Más contenido relacionado

Similar a Topología matemática

Importancia del álgebra y trigonometría en el calculo.pdf
Importancia del álgebra y trigonometría en el calculo.pdfImportancia del álgebra y trigonometría en el calculo.pdf
Importancia del álgebra y trigonometría en el calculo.pdf
ligiaortiznovoa
 
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
jorgeloyofcb
 
Comp graf(1) marzo11
Comp graf(1) marzo11Comp graf(1) marzo11
Comp graf(1) marzo11
Alonso Alvarez Olivo
 
Final geometria descriptiva
Final geometria descriptiva Final geometria descriptiva
Final geometria descriptiva
Alexander Acosta
 
Qué son los sistemas de información geográfica
Qué son los sistemas de información geográficaQué son los sistemas de información geográfica
Qué son los sistemas de información geográfica
Jose Manuel Campos Garcia
 
Anexo de tarea
Anexo de tareaAnexo de tarea
Anexo de tarea
raisma
 
Relación con geometría descriptiva
Relación con geometría descriptivaRelación con geometría descriptiva
Relación con geometría descriptiva
Mixely Santana
 
Cheatsheet de Topologia Matematica
Cheatsheet de Topologia MatematicaCheatsheet de Topologia Matematica
Cheatsheet de Topologia Matematica
Jose Perez
 
Universidad autonoma de ciudad juarez fractales 2.0 (1)
Universidad autonoma de ciudad juarez fractales 2.0 (1)Universidad autonoma de ciudad juarez fractales 2.0 (1)
Universidad autonoma de ciudad juarez fractales 2.0 (1)
Ricardo Lome
 
CLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdfCLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
INTRODUCCION_SIG_2011_PRIMER_SEMESTRE.ppt
INTRODUCCION_SIG_2011_PRIMER_SEMESTRE.pptINTRODUCCION_SIG_2011_PRIMER_SEMESTRE.ppt
INTRODUCCION_SIG_2011_PRIMER_SEMESTRE.ppt
RafaelParedes61
 
PF3 Introduccion a los GIS 2
PF3 Introduccion a los GIS 2PF3 Introduccion a los GIS 2
PF3 Introduccion a los GIS 2
Aula Silvicultura Uvigo
 
Icesi investigacion scratch fase I
Icesi investigacion scratch fase IIcesi investigacion scratch fase I
Icesi investigacion scratch fase I
Codemás
 
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdfCLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
PF4 SIG AnáIisis Espacial
PF4 SIG AnáIisis EspacialPF4 SIG AnáIisis Espacial
PF4 SIG AnáIisis Espacial
Aula Silvicultura Uvigo
 
Presentación modelación superficies
Presentación modelación superficiesPresentación modelación superficies
Presentación modelación superficies
jalexvega
 
Careaga clúster informatico el resultado no planeado de las matemáticas abr. ...
Careaga clúster informatico el resultado no planeado de las matemáticas abr. ...Careaga clúster informatico el resultado no planeado de las matemáticas abr. ...
Careaga clúster informatico el resultado no planeado de las matemáticas abr. ...
mercadillo
 
Conferencia patrones, algoritmos, sistemas dinámicos y fractales.-1-2010
Conferencia patrones, algoritmos, sistemas dinámicos y fractales.-1-2010Conferencia patrones, algoritmos, sistemas dinámicos y fractales.-1-2010
Conferencia patrones, algoritmos, sistemas dinámicos y fractales.-1-2010
jorge2649
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Cdr Saravena
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
mscluisgonzalez
 

Similar a Topología matemática (20)

Importancia del álgebra y trigonometría en el calculo.pdf
Importancia del álgebra y trigonometría en el calculo.pdfImportancia del álgebra y trigonometría en el calculo.pdf
Importancia del álgebra y trigonometría en el calculo.pdf
 
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
 
Comp graf(1) marzo11
Comp graf(1) marzo11Comp graf(1) marzo11
Comp graf(1) marzo11
 
Final geometria descriptiva
Final geometria descriptiva Final geometria descriptiva
Final geometria descriptiva
 
Qué son los sistemas de información geográfica
Qué son los sistemas de información geográficaQué son los sistemas de información geográfica
Qué son los sistemas de información geográfica
 
Anexo de tarea
Anexo de tareaAnexo de tarea
Anexo de tarea
 
Relación con geometría descriptiva
Relación con geometría descriptivaRelación con geometría descriptiva
Relación con geometría descriptiva
 
Cheatsheet de Topologia Matematica
Cheatsheet de Topologia MatematicaCheatsheet de Topologia Matematica
Cheatsheet de Topologia Matematica
 
Universidad autonoma de ciudad juarez fractales 2.0 (1)
Universidad autonoma de ciudad juarez fractales 2.0 (1)Universidad autonoma de ciudad juarez fractales 2.0 (1)
Universidad autonoma de ciudad juarez fractales 2.0 (1)
 
CLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdfCLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdf
 
INTRODUCCION_SIG_2011_PRIMER_SEMESTRE.ppt
INTRODUCCION_SIG_2011_PRIMER_SEMESTRE.pptINTRODUCCION_SIG_2011_PRIMER_SEMESTRE.ppt
INTRODUCCION_SIG_2011_PRIMER_SEMESTRE.ppt
 
PF3 Introduccion a los GIS 2
PF3 Introduccion a los GIS 2PF3 Introduccion a los GIS 2
PF3 Introduccion a los GIS 2
 
Icesi investigacion scratch fase I
Icesi investigacion scratch fase IIcesi investigacion scratch fase I
Icesi investigacion scratch fase I
 
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdfCLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
 
PF4 SIG AnáIisis Espacial
PF4 SIG AnáIisis EspacialPF4 SIG AnáIisis Espacial
PF4 SIG AnáIisis Espacial
 
Presentación modelación superficies
Presentación modelación superficiesPresentación modelación superficies
Presentación modelación superficies
 
Careaga clúster informatico el resultado no planeado de las matemáticas abr. ...
Careaga clúster informatico el resultado no planeado de las matemáticas abr. ...Careaga clúster informatico el resultado no planeado de las matemáticas abr. ...
Careaga clúster informatico el resultado no planeado de las matemáticas abr. ...
 
Conferencia patrones, algoritmos, sistemas dinámicos y fractales.-1-2010
Conferencia patrones, algoritmos, sistemas dinámicos y fractales.-1-2010Conferencia patrones, algoritmos, sistemas dinámicos y fractales.-1-2010
Conferencia patrones, algoritmos, sistemas dinámicos y fractales.-1-2010
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 

Más de Alexa Chisaguano

Los sistemas complejos
Los sistemas complejosLos sistemas complejos
Los sistemas complejos
Alexa Chisaguano
 
Algoritmo de huffman
Algoritmo de huffmanAlgoritmo de huffman
Algoritmo de huffman
Alexa Chisaguano
 
Calculo de la entropia de la información
Calculo de la entropia de la informaciónCalculo de la entropia de la información
Calculo de la entropia de la información
Alexa Chisaguano
 
La entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertosLa entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertos
Alexa Chisaguano
 
La ley de la entropía
La ley de la entropíaLa ley de la entropía
La ley de la entropía
Alexa Chisaguano
 
Instalación de vegas
Instalación de vegasInstalación de vegas
Instalación de vegas
Alexa Chisaguano
 
Segmentación de las imágenes
Segmentación de las imágenesSegmentación de las imágenes
Segmentación de las imágenes
Alexa Chisaguano
 
Entropía Vs Neguentropía
Entropía Vs NeguentropíaEntropía Vs Neguentropía
Entropía Vs Neguentropía
Alexa Chisaguano
 
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones  de la ingerieria de sistemasAplicaciones  de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Alexa Chisaguano
 
Operadores morfológicos
Operadores morfológicosOperadores morfológicos
Operadores morfológicos
Alexa Chisaguano
 
Teoria de la decisión
Teoria de la decisiónTeoria de la decisión
Teoria de la decisión
Alexa Chisaguano
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
Alexa Chisaguano
 
Filtrado de imágenes en matlab
Filtrado de imágenes en matlabFiltrado de imágenes en matlab
Filtrado de imágenes en matlab
Alexa Chisaguano
 
Procesamiento de imagenes con matlab
Procesamiento de imagenes con matlabProcesamiento de imagenes con matlab
Procesamiento de imagenes con matlab
Alexa Chisaguano
 
Teoria de la decisión
Teoria de la decisiónTeoria de la decisión
Teoria de la decisión
Alexa Chisaguano
 
Topología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docxTopología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docx
Alexa Chisaguano
 
Manipulacion de matrices
Manipulacion de matricesManipulacion de matrices
Manipulacion de matrices
Alexa Chisaguano
 
Matrices
MatricesMatrices
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
Alexa Chisaguano
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
Alexa Chisaguano
 

Más de Alexa Chisaguano (20)

Los sistemas complejos
Los sistemas complejosLos sistemas complejos
Los sistemas complejos
 
Algoritmo de huffman
Algoritmo de huffmanAlgoritmo de huffman
Algoritmo de huffman
 
Calculo de la entropia de la información
Calculo de la entropia de la informaciónCalculo de la entropia de la información
Calculo de la entropia de la información
 
La entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertosLa entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertos
 
La ley de la entropía
La ley de la entropíaLa ley de la entropía
La ley de la entropía
 
Instalación de vegas
Instalación de vegasInstalación de vegas
Instalación de vegas
 
Segmentación de las imágenes
Segmentación de las imágenesSegmentación de las imágenes
Segmentación de las imágenes
 
Entropía Vs Neguentropía
Entropía Vs NeguentropíaEntropía Vs Neguentropía
Entropía Vs Neguentropía
 
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones  de la ingerieria de sistemasAplicaciones  de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
 
Operadores morfológicos
Operadores morfológicosOperadores morfológicos
Operadores morfológicos
 
Teoria de la decisión
Teoria de la decisiónTeoria de la decisión
Teoria de la decisión
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
 
Filtrado de imágenes en matlab
Filtrado de imágenes en matlabFiltrado de imágenes en matlab
Filtrado de imágenes en matlab
 
Procesamiento de imagenes con matlab
Procesamiento de imagenes con matlabProcesamiento de imagenes con matlab
Procesamiento de imagenes con matlab
 
Teoria de la decisión
Teoria de la decisiónTeoria de la decisión
Teoria de la decisión
 
Topología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docxTopología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docx
 
Manipulacion de matrices
Manipulacion de matricesManipulacion de matrices
Manipulacion de matrices
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
 

Último

Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

Topología matemática

  • 1. PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE INGENIERÍA CARRERA DE SISTEMAS Nombre: Liliana Chisaguano Materia: Teoría de Sistemas Nivel: 6to Fecha: 27/10/2017 REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE LA TOPOLOGÍA MATEMÁTICA ✓ Realice un corto resumen sobre la clasificación de las Topologías. Las topologías se pueden utilizar dentro de una red local de computadoras. Estás sirven para mejorar la comunicación de computadoras, dentro de las topologías podemos encontrar a la de estrella se le denomina así por la figura que se le da a la topología esta puede tener un swich o un concentrador en la parte principal para distribuir los datos o información. La topología de anillo permite conectar a equipos con un circuito unidireccional obteniendo la forma de un círculo.  Topología de malla: esta se caracteriza por tener todos los nodos conectados y esta red está completamente conectada si hay un error en algún nodo no afecta la comunicación de los demás equipos de cómputo.  Topología de árbol: esta se caracteriza por tener la figura de un árbol invertido teniendo dos o más topologías de estrella dentro de esta topología.  Topología de bus: esta topología tiene un solo canal de comunicaciones en la cual se distribuye la información hacia los demás equipos y tiene una terminación troncal.  Topología de Anillo: La topología de anillo conecta un host con el siguiente y al último host con el primero. Esto crea un anillo físico de cable.  Topología en Estrella: La topología en estrella conecta todos los cables con un punto central de concentración. Una topología en estrella extendida conecta estrellas individuales entre sí mediante la conexión de hubs o switches. Esta topología puede extender el alcance y la cobertura de la red.  Topología Jerárquica: Una topología jerárquica es similar a una estrella extendida. Pero en lugar de conectar los hubs o switches entre sí, el sistema se conecta con que controla el tráfico de la topología.
  • 2. ✓ Qué relación existe entre las topologías que los matemáticos modernos han desarrollado con respecto a al procesamiento de imágenes 3D. La topología se ha constituido en una ciencia (derivada de las matemáticas) que está modelando el mundo mostrándolo tal y como es, con la ventaja de que sus figuras y representaciones topológicas traen consigo una expresión matemática que permite comprender mejor su estructura y como ésta puede ser sometida a cambios sin que se llegue alterar la forma de los objetos de la realidad. Uno de los campos más prolíficos en los que los matemáticos han hecho su auge y que ya constituye una de las mayores aportaciones a la ciencia, tiene que ver con el Procesamiento de Imágenes Digitales 3D.Procesamiento de imágenes digitales 3D. Como se sabe en éste caso se requiere que un objeto 3D sea representado en términos de características que transmitan información esencial acerca de la estructura, forma y geometría de este objeto, sin embargo, éste simple hecho hace que se pierda o se reduzca la información propia del objeto y esto constituye una limitante en las muchas aplicaciones en las que se podría requerir esta tecnología (más adelante se mencionará algunos de los campos que necesitan de éstas herramientas). ✓ Qué características debe tener y transmitir un objeto 3D. Hoy en día, todo el mundo parece estar deslumbrado ante el auge que ha experimentado la tecnología 3D, especialmente tras la masificación de las salas de Cine Digital que cuentan con este recurso -asunto que ya fue asimilado por los videojuegos y que comienza a penetrar en la industria televisiva: la sensación vivida por el espectador “como si estuviera ahí”, al ser testigo del despegue de la imagen gracias a la ilusión de profundidad y volumen, han hecho de este recurso uno de los elementos más atractivos e impactantes que la visualidad puede ofrecer, pues no sólo representa un escenario lo más real posible, sino que además exacerba aquellos elementos que realzan la potencia de una imagen: color, iluminación, materialidad y perspectiva, entre otras características. No obstante, al referirnos al término “3D”, no sólo estamos haciendo alusión a esta nueva forma de crear y observar un material audiovisual; Precisamente, cuando hablamos de “3D”, debemos distinguir entre dos corrientes – complementarias entre sí- que utilizan esta denominación: la modelación de objetos gráficos, considerando las variables de altura, ancho y profundidad, y el digital 3D o el modo de visualización de productos audiovisuales que apelan a recrear un ambiente inmersivo para el público. Habiendo hecho esta distinción sobre los dos recursos que utilizan la denominación 3D, y que en adelante llamaremos “Gráficos en 3D” y “Visualización en 3D” o “Digital 3D”, resulta importante delimitar la noción de Tres Dimensiones. “Tridimensional” es un término proveniente de la geometría y el análisis matemático, que denomina a un objeto que posee tres dimensiones. Esto es, cada uno de sus puntos puede ser localizado dentro de un espacio, especificando tres números dentro de un mismo rango.
  • 3. Adentrándonos en este concepto, se puede establecer que “dentro de un espacio Euclídeo convencional, un objeto físico finito está contenido dentro de un ortoedro mínimo (u objeto sólido con forma de caja, de seis caras, todas rectangulares) cuyas dimensiones son ancho, largo y profundidad. El espacio físico a nuestro alrededor es tridimensional a simple vista. Sin embargo, cuando se consideran fenómenos físicos como la gravedad, la teoría de la relatividad nos lleva a que el universo es un ente tetra-dimensional que no sólo incluye dimensiones espaciales, sino que además considera al tiempo como otra dimensión”. Para efectos de este artículo, tomaremos como referencia la noción del espacio Euclídeo, en el que un objeto se define físicamente a partir de las tres dimensiones mencionadas. De este modo, podemos establecer que los objetos tridimensionales son modelados a partir de figuras que poseen estas características, como poliedros de caras planas (pirámides, cubos, prismas) y superficies curvas (cilindros, conos y esferas). Es así como ya podemos visualizar parte de la técnica con la que se construyen los objetos gráficos en 3D, que han alcanzado gran popularidad por los usuarios de Internet y otros canales multimediales, debido a su potencia visual y gran realismo al permitir, además, la incorporación de elementos que realzan este valor, como texturas o la inclusión de vistas y cámaras con gran libertad de acción y ejecució ✓ Qué significa la Topología Digital Es la disciplina de la Matemática creada para estudiar las propiedades topológicas de una imagen digital. ✓ ¿Para qué aplicaciones son utilizados los invariantes topológicos? Redes Telefónicas ✓ ¿Cuál es la tarea de la Topología Algebraica Computacional? Para el análisis de imágenes de estructuras óseas o vasculares en Imagen Médica, el análisis de estructuras de hormigón en ingeniería civil o en diseño asistido por computador. ✓ ¿ Qué áreas de las ciencias se las conoce con el nombre de analysis situs,? La topología es probablemente la más joven de las ramas clásicas de las matemáticas. En contraste con el álgebra, la geometría y la teoría de los números, cuyas genealogías datan de tiempos antiguos, la topología aparece en el siglo diecisiete ✓ ¿En qué consiste la teoría de grafos? El estudio de grafos está ligado habitualmente a la topología. Un grafo es sencillamente un conjunto de puntos, los vértices, algunos de los cuales están ligados entre ellos por medio de líneas, las aristas. La naturaleza geométrica de estos arcos no tiene importancia, sólo cuenta la manera en la que los vértices están conectados.
  • 4. ✓ Describa rápidamente sobre las Aplicaciones en biología molecular El ADN, el material genético más importante en la mayoría de los organismos, se ve habitualmente como una doble hélice, en la que dos cadenas de nucleótidos complementarios se enrollan a lo largo de un eje común. El eje de esta hélice doble no es lineal, sino curvo.