SlideShare una empresa de Scribd logo
•Son los errores o las distracciones
•Es la equivocaión de una intención
•El fin de ésta conducta no es el adecuado; al
tener una conducta errónea el objetivo cambia
y éste no es adecuado.
•En la parte inconsciente se encuentra el
motivo de la acción
•La parte consciente es cuando lo planeas pero
“ se te olvida”
•Se relaciona con una vivencia del pasado
•Muchos lo ligan con la superstición
Se dividen en dos:
*actos de término erróneo: son todos los
casos en los cuales el efecto fallido; es decir,
el extravío de la intención, parece ser lo
principal.
*actos sintómaticos y casuales: aquéllos en
los que la acción total parece inadecuada a su
fin.
En ocasiones el error demuestra
inconscientemente dónde preferimos estar en
ese momento.
Los movimientos casualmente torpes sólo son
en apariencia, todos tiene un motivo de ser.
•El acto fallido es una representación simbólica de un
pensamiento definido, pero no aceptado aún
conscientemente como serio.
•Los movimientos casualmente torpes solo son en
apariencia, porque todos tienen algún motivo de ser.
•Una torpeza sirev con extrema habilidad a intenciones
inconfesadas. La indiferencia con que se acepta el daño
resultante debe ser considerada como demostración de
la existencia de un propósito inconsciente.
•Los actos fallidos tan nimios como la roptura de
objetos, se hallan íntimamente enlazdaos al pasado del
sujeto, apareciendo al mismo tiempo con estrecha
conexión con su situación presente.
•Caerse, tropezarse o resbalar son
actos que no deben ser interpretados
siempre como una falla puramente
casual de una función motora. El doble
sentido linguistico de estas
expresiones indica las ocultas
fanatasías quepuede hallarse en una
representación en tales perturbaciones
del equilibrio corporal.
•Caerse, tropezarse o resbalar son
actos que no deben ser interpretados
siempre como una falla puramente
casual de una función motora. El doble
sentido linguistico de estas
expresiones indica las ocultas
fanatasías quepuede hallarse en una
representación en tales perturbaciones
del equilibrio corporal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de temperamentos
Tipos de temperamentosTipos de temperamentos
Tipos de temperamentos
einer
 
mapa conceptual personalidad
mapa conceptual personalidadmapa conceptual personalidad
mapa conceptual personalidad
jennifer92
 

La actualidad más candente (20)

Lobulos cerebrales
Lobulos  cerebralesLobulos  cerebrales
Lobulos cerebrales
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Tipos de temperamentos
Tipos de temperamentosTipos de temperamentos
Tipos de temperamentos
 
Caminos de la formacion del sintoma
Caminos de la formacion del sintomaCaminos de la formacion del sintoma
Caminos de la formacion del sintoma
 
Los caminos de la formación del síntoma isaura
Los caminos de la formación del síntoma isauraLos caminos de la formación del síntoma isaura
Los caminos de la formación del síntoma isaura
 
Trabajo psicologia, memoria
Trabajo psicologia, memoriaTrabajo psicologia, memoria
Trabajo psicologia, memoria
 
El estado neurotico comun
El estado neurotico comunEl estado neurotico comun
El estado neurotico comun
 
Sobre Los Actos Fallidos PresentacióN
Sobre Los Actos Fallidos PresentacióNSobre Los Actos Fallidos PresentacióN
Sobre Los Actos Fallidos PresentacióN
 
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superioresSensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
 
Anatomia de la memoria
Anatomia de la memoriaAnatomia de la memoria
Anatomia de la memoria
 
mapa conceptual personalidad
mapa conceptual personalidadmapa conceptual personalidad
mapa conceptual personalidad
 
Temperamento y Carácter.
Temperamento y Carácter.Temperamento y Carácter.
Temperamento y Carácter.
 
Heminegligencia
HeminegligenciaHeminegligencia
Heminegligencia
 
Siblings
SiblingsSiblings
Siblings
 
Patrones de conducta
Patrones de conducta Patrones de conducta
Patrones de conducta
 
Putamen
Putamen Putamen
Putamen
 
Lectura1 neurosis
Lectura1 neurosisLectura1 neurosis
Lectura1 neurosis
 
Paramnesias.pptx exposicion
Paramnesias.pptx exposicionParamnesias.pptx exposicion
Paramnesias.pptx exposicion
 
Stereotipo e pregiudizio
Stereotipo e pregiudizioStereotipo e pregiudizio
Stereotipo e pregiudizio
 
7 Habitos de la gente altamente efectiva
7 Habitos de la gente altamente efectiva7 Habitos de la gente altamente efectiva
7 Habitos de la gente altamente efectiva
 

Destacado

Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
Anaconflics
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
puanypigue
 
Capacidades cerebrales
Capacidades cerebralesCapacidades cerebrales
Capacidades cerebrales
REDEM
 

Destacado (20)

Sigmund Freud. Diaz Rodrígo
Sigmund Freud. Diaz RodrígoSigmund Freud. Diaz Rodrígo
Sigmund Freud. Diaz Rodrígo
 
Actosfallidos
ActosfallidosActosfallidos
Actosfallidos
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Equivocaciones Orales
Equivocaciones OralesEquivocaciones Orales
Equivocaciones Orales
 
Equivocaciones Orales.
Equivocaciones Orales.Equivocaciones Orales.
Equivocaciones Orales.
 
La repetición como concepto fundamental
La repetición como concepto fundamentalLa repetición como concepto fundamental
La repetición como concepto fundamental
 
V elemento apresentacão
V elemento   apresentacãoV elemento   apresentacão
V elemento apresentacão
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
 
Medicina psicosomática
Medicina psicosomática Medicina psicosomática
Medicina psicosomática
 
Resistencia y represion
Resistencia y represionResistencia y represion
Resistencia y represion
 
Concepto de personalidad
Concepto de personalidadConcepto de personalidad
Concepto de personalidad
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Emiliano Brunner en... De Atapuerca al Parkinson
Emiliano Brunner en... De Atapuerca al ParkinsonEmiliano Brunner en... De Atapuerca al Parkinson
Emiliano Brunner en... De Atapuerca al Parkinson
 
la evolución humana
la evolución humanala evolución humana
la evolución humana
 
Capacidades cerebrales
Capacidades cerebralesCapacidades cerebrales
Capacidades cerebrales
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Concepto de personalidad
Concepto de personalidadConcepto de personalidad
Concepto de personalidad
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 

Torpezas O Actos Erroneos

  • 1.
  • 2. •Son los errores o las distracciones •Es la equivocaión de una intención •El fin de ésta conducta no es el adecuado; al tener una conducta errónea el objetivo cambia y éste no es adecuado. •En la parte inconsciente se encuentra el motivo de la acción •La parte consciente es cuando lo planeas pero “ se te olvida” •Se relaciona con una vivencia del pasado •Muchos lo ligan con la superstición
  • 3. Se dividen en dos: *actos de término erróneo: son todos los casos en los cuales el efecto fallido; es decir, el extravío de la intención, parece ser lo principal. *actos sintómaticos y casuales: aquéllos en los que la acción total parece inadecuada a su fin. En ocasiones el error demuestra inconscientemente dónde preferimos estar en ese momento. Los movimientos casualmente torpes sólo son en apariencia, todos tiene un motivo de ser.
  • 4. •El acto fallido es una representación simbólica de un pensamiento definido, pero no aceptado aún conscientemente como serio. •Los movimientos casualmente torpes solo son en apariencia, porque todos tienen algún motivo de ser. •Una torpeza sirev con extrema habilidad a intenciones inconfesadas. La indiferencia con que se acepta el daño resultante debe ser considerada como demostración de la existencia de un propósito inconsciente. •Los actos fallidos tan nimios como la roptura de objetos, se hallan íntimamente enlazdaos al pasado del sujeto, apareciendo al mismo tiempo con estrecha conexión con su situación presente.
  • 5. •Caerse, tropezarse o resbalar son actos que no deben ser interpretados siempre como una falla puramente casual de una función motora. El doble sentido linguistico de estas expresiones indica las ocultas fanatasías quepuede hallarse en una representación en tales perturbaciones del equilibrio corporal.
  • 6. •Caerse, tropezarse o resbalar son actos que no deben ser interpretados siempre como una falla puramente casual de una función motora. El doble sentido linguistico de estas expresiones indica las ocultas fanatasías quepuede hallarse en una representación en tales perturbaciones del equilibrio corporal.