SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMPERAMENTO Y 
CARÁCTER 
Por: Luis Blancher
A continuación describiremos breve y 
claramente las distintas características y 
subdivisiones sobre, el temperamento y 
carácter. 
Durante la realización de la investigación 
de dicho tema, comprendimos la manera 
de distinguir el Temperamento y Carácter. 
INTRODUCCIÓN
 El carácter es la expresión que 
idiomáticamente alude a aquello que 
individualiza, de modo que puede 
clasificarse como aquellos componentes 
que expresan de una manera mas 
individualizada y distintiva del modo de 
ser y comportarse de una persona en 
particular. 
CARACTER
“El carácter es el sello que nos identifica y 
diferencia de nuestros semejantes, 
producto del aprendizaje social.“ 
Colérico (Serio) Sanguíneo (Alegre)
 El carácter es un componente que se ve 
fuertemente influido por el ambiente, la 
cultura, la educación, el entorno social y 
familiar, el núcleo de amistades o de trabajo, 
etc. 
 El carácter probablemente no se manifieste 
de una forma total y definitiva, si no que 
pase por un proceso evolutivo que se 
desarrolla hasta llegar a su completa 
expresión en el final de la adolescencia.
 Se relaciona con un estrato donde el 
instinto tiene lugar, por lo cual se 
convierte en aquella porción de nuestra 
personalidad que es menos consiente y 
razonable. 
Temperamento
 “El temperamento es la base biológica del 
carácter y esta determinado por el proceso 
fisiológico y factores genéticos que inciden en 
las manifestaciones conductuales.“ 
 Ciertas características del temperamento se 
deben a procesos fisiológicos del sistema 
linfático, también debido a la acción 
endocrina de ciertas hormonas. El 
temperamento tiene, por tanto, un 
porcentaje genético nada despreciable.
 El temperamento es el conjunto de las 
inclinaciones íntimas que brotan de la 
constitución fisiológica de los individuos. 
 El carácter, en cambio, es el conjunto de 
las disposiciones psicológicas que nacen 
del temperamento, modificado por la 
educación y el trabajo de la voluntad y 
consolidado por el hábito. 
Diferencia….
 Una referencia al proceso de desarrollo del 
embrión humano, a partir de la diferenciación 
inicial de tres capas de tejidos; 
la primera, interna, que origina los sistemas 
internos digestivo y respiratorio, 
la segunda que origina el esqueleto, sistema 
muscular y circulatorio, y 
la tercera, externa, que origina el sistema 
nervioso. 
 Según esto se describen temperamentos que se 
asocian a la actividad digestiva, muscular o 
intelectual, dependiendo del desarrollo 
dominante de alguna de las capas 
Tipos de temperamento
Tipos de temperamento
“Delgado” 
Huesos delgados 
Piernas Largas 
Músculos no muy 
desarrollados 
Cuello Largo 
Piel Delgada 
Brazos Extensos 
Temperamento Ectomorfo 
Mas 
Intelectual 
que físico 
Apagados 
Poco 
Sociables
Musculoso 
Extremidades 
Fuertes y Delgadas 
Abdomen Firme 
Hombros Anchos 
“Promedio” 
Mandíbula Huesuda 
Deportivo 
Buen Líder 
Aventurero 
Activo 
Temperamento Mesomorfo
Manos y Pies 
Pequeños 
“Obeso” 
Obesidad 
Rostro Ancho 
Cuello Corto 
Tranquilo 
Amable 
Sensible 
Temperamento Endomorfo
Tipos de Carácter
El Nervioso 
• Cambio continuo de interés y 
ocupación. 
• Cariñoso, Sociable, Voluntad 
débil. 
• Falta de Orden, Disciplina y 
Perseverancia. 
• Perezoso, Distraído 
• Poco Razonable, Memoria Corto 
Plazo. 
• Trabaja en tareas de su interés.
• Muy Sensible, Tímido, 
Distraído y Pesimista. 
• Busca Aislamiento y Soledad. 
• Trabaja Lento, es Inseguro. 
• Se Desmotiva ante la Presión. 
• Poco adaptable a cambios. 
El Sentimental
El Colérico 
• Siempre esta ocupado y es 
atrevido para hacer cosas 
nuevas. 
• Improvisa, se precipita, 
despilfarra energía y cae en 
depresión. 
• Le gustan cosas concretas, 
inmediatas y técnicas. 
• Se tensiona fácilmente. 
• Poco disciplinado, es 
individualista.
• Gran memoria e imaginación. 
• Mucha capacidad de trabajo. 
• Muy estudioso e individualista. 
• Ordenado y metódico. 
• Muy sociable, religioso y político. 
• Bueno con la matemáticas y 
literatura. 
• Pasa muy ocupado. 
El Apasionado
• Muy poco Sensible. 
• Piensa Fríamente. 
• Optimista, Social y Curioso. 
• Muy trabajador pero distraído. 
• Adaptable rápidamente a 
cualquier ambiente. 
• Podría mentir por conseguir lo 
que quiere. 
El Sanguíneo
• Tranquilo y Sereno. 
• Muy Ordenado y Reflexivo. 
• Puntual y Técnico. 
• Razona Lentamente pero 
Efectivo. 
• Aptitud Positiva. 
• Muy Dócil y Metódico. 
El Flemático
El Amorfo 
• Perezoso y Poco Original. 
• Carece de Entusiasmo. 
• Impuntual, Poco Entusiasta. 
• Pésimo Razonamiento. 
• Muy Despilfarrador. 
• Poco ó nada Efectivo y 
Desordenado.
El Apático 
• Poco Sociable. 
• Carece de Ideas. 
• Muy poca Motivación. 
• Pasivo e Indiferente. 
• Muy Testarudo. 
• Cerrado en sí mismo. 
• Melancólico.
Los tres componentes de la estructura del carácter 
 La emotividad — consistente en la mayor (primaria) o 
menor (secundaria) repercusión emocional del sujeto 
ante un acontecimiento. 
 La actividad — consistente en la mayor (primaria) o 
menor (secundaria) inclinación del sujeto a responder 
a un estímulo mediante la acción. 
 Los rasgos indicados - como primarios son personas 
variables y volubles, así como los que presentan la 
forma secundaria son constantes y organizados. 
Tipos de carácter
Ejemplos 
 Emotivo, Activo y Primario: Colérico. 
 Emotivo, Activo y Secundario: 
Apasionado. 
 No Emotivo, Activo y Primario: Sanguíneo. 
 No Emotivo, Activo y Secundario: 
Flemático. 
 Emotivo, No Activo y Primario: Nervioso. 
 Emotivo, No Activo y Secundario: 
Sentimental. 
 No Emotivo, No Activo y Primario: Amorfo. 
 No Emotivo, No Activo y Secundario: 
Apático.
Temperamento y Carácter.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individualesUTPL UTPL
 
Presentación carácter
Presentación carácterPresentación carácter
Presentación carácterjudyvida
 
13° Actitudes y sus componentes
13° Actitudes y sus componentes13° Actitudes y sus componentes
13° Actitudes y sus componentesFelipe Flores
 
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...Javier Armendariz
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidadPsicología de la personalidad
Psicología de la personalidadGeraldine Zwei
 
La persona y el temperamento
La persona y el temperamentoLa persona y el temperamento
La persona y el temperamentoBeatriz Adriana
 
Teoria de los temperamentos
Teoria de los temperamentosTeoria de los temperamentos
Teoria de los temperamentoselvaregina
 
La personalidad
La personalidad  La personalidad
La personalidad KarenGamboa
 
Caracter y personalidad
Caracter y personalidadCaracter y personalidad
Caracter y personalidadRobinz Church
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERERIKA PEÑA
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidadlocuer21
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicakirbenyb
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidadFabian Segovia
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERERIKA PEÑA
 
Carácter - psicologia
Carácter - psicologiaCarácter - psicologia
Carácter - psicologiaChristyan2
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individuales
 
Presentación carácter
Presentación carácterPresentación carácter
Presentación carácter
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
13° Actitudes y sus componentes
13° Actitudes y sus componentes13° Actitudes y sus componentes
13° Actitudes y sus componentes
 
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidadPsicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
 
La persona y el temperamento
La persona y el temperamentoLa persona y el temperamento
La persona y el temperamento
 
Tipos de Personalidad
Tipos de PersonalidadTipos de Personalidad
Tipos de Personalidad
 
Teoria de los temperamentos
Teoria de los temperamentosTeoria de los temperamentos
Teoria de los temperamentos
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
La personalidad
La personalidad  La personalidad
La personalidad
 
Caracter y personalidad
Caracter y personalidadCaracter y personalidad
Caracter y personalidad
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
 
Carácter - psicologia
Carácter - psicologiaCarácter - psicologia
Carácter - psicologia
 
16 pf
16 pf16 pf
16 pf
 

Destacado

Destacado (17)

La personalidad, el temperamento y el carácter
La personalidad, el temperamento y el carácterLa personalidad, el temperamento y el carácter
La personalidad, el temperamento y el carácter
 
El temperamento y el carácter
El temperamento y el carácterEl temperamento y el carácter
El temperamento y el carácter
 
Temperamento Y Caracter
Temperamento Y CaracterTemperamento Y Caracter
Temperamento Y Caracter
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD- CARACTER Y TEMPERAMENTO-FANNY JEM WONG- SEMANA 1
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD- CARACTER Y TEMPERAMENTO-FANNY JEM WONG- SEMANA 1TEORIAS DE LA PERSONALIDAD- CARACTER Y TEMPERAMENTO-FANNY JEM WONG- SEMANA 1
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD- CARACTER Y TEMPERAMENTO-FANNY JEM WONG- SEMANA 1
 
temperamento y caracter
temperamento y caractertemperamento y caracter
temperamento y caracter
 
Temperamento y carácter
Temperamento y carácterTemperamento y carácter
Temperamento y carácter
 
Temperamento y caracter
Temperamento y caracterTemperamento y caracter
Temperamento y caracter
 
Caracter y tempeamento
Caracter y tempeamentoCaracter y tempeamento
Caracter y tempeamento
 
Educar el carácter y la personalidad
Educar el carácter y la personalidadEducar el carácter y la personalidad
Educar el carácter y la personalidad
 
Temperamento_Caracter_y_ Personalidad
Temperamento_Caracter_y_ PersonalidadTemperamento_Caracter_y_ Personalidad
Temperamento_Caracter_y_ Personalidad
 
Los 4 Temperamentos Exposición Iglesia del Nazareno
Los 4 Temperamentos Exposición Iglesia del NazarenoLos 4 Temperamentos Exposición Iglesia del Nazareno
Los 4 Temperamentos Exposición Iglesia del Nazareno
 
09.Ip.Personalidad
09.Ip.Personalidad09.Ip.Personalidad
09.Ip.Personalidad
 
Tipos de Temperamento
Tipos de TemperamentoTipos de Temperamento
Tipos de Temperamento
 
Carácter y personalidad
Carácter y personalidadCarácter y personalidad
Carácter y personalidad
 
¿Que es el temperamento?
¿Que es el temperamento?¿Que es el temperamento?
¿Que es el temperamento?
 
Rasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidadRasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidad
 
Temperamento y caracter trabajo
Temperamento y caracter trabajoTemperamento y caracter trabajo
Temperamento y caracter trabajo
 

Similar a Temperamento y Carácter.

Similar a Temperamento y Carácter. (20)

El caracter
El caracterEl caracter
El caracter
 
Carácter
CarácterCarácter
Carácter
 
Formación del caracter del niño
Formación del caracter del niñoFormación del caracter del niño
Formación del caracter del niño
 
Formación del caracter del niño
Formación del caracter del niñoFormación del caracter del niño
Formación del caracter del niño
 
Formación del caracter en el niño
Formación del caracter en el niñoFormación del caracter en el niño
Formación del caracter en el niño
 
Formación del caracter del niño
Formación del caracter del niñoFormación del caracter del niño
Formación del caracter del niño
 
TEORIA AA06.pdf
TEORIA AA06.pdfTEORIA AA06.pdf
TEORIA AA06.pdf
 
La personalidad (17).pptx
La  personalidad (17).pptxLa  personalidad (17).pptx
La personalidad (17).pptx
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptxTEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
PERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptxPERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptx
 
11 principios.docx
11 principios.docx11 principios.docx
11 principios.docx
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Yo biopsicosocial
Yo biopsicosocialYo biopsicosocial
Yo biopsicosocial
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
El sistema de la personalidad 15
El sistema de la personalidad 15El sistema de la personalidad 15
El sistema de la personalidad 15
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
10 ma clase teorías de la personalidad
10  ma  clase teorías de la personalidad10  ma  clase teorías de la personalidad
10 ma clase teorías de la personalidad
 
Personalidad carcter temperamento
Personalidad carcter temperamento Personalidad carcter temperamento
Personalidad carcter temperamento
 

Más de Luis Blancher

Rueda de Competitividad
Rueda de CompetitividadRueda de Competitividad
Rueda de CompetitividadLuis Blancher
 
Planeación Agregada
Planeación AgregadaPlaneación Agregada
Planeación AgregadaLuis Blancher
 
Quimica en los alimentos
Quimica en los alimentosQuimica en los alimentos
Quimica en los alimentosLuis Blancher
 
Administración de operaciones.
Administración de operaciones.Administración de operaciones.
Administración de operaciones.Luis Blancher
 
Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Luis Blancher
 
Descripción de puestos
Descripción de puestosDescripción de puestos
Descripción de puestosLuis Blancher
 
Distribución de planta
Distribución de plantaDistribución de planta
Distribución de plantaLuis Blancher
 
Planeación de Procesos
Planeación de ProcesosPlaneación de Procesos
Planeación de ProcesosLuis Blancher
 
Espionaje en la red y correo no deseado
Espionaje en la red y correo no deseadoEspionaje en la red y correo no deseado
Espionaje en la red y correo no deseadoLuis Blancher
 
El neoclasicismo en américa
El neoclasicismo en américaEl neoclasicismo en américa
El neoclasicismo en américaLuis Blancher
 
Manejo del cambio e innovación
Manejo del cambio e innovaciónManejo del cambio e innovación
Manejo del cambio e innovaciónLuis Blancher
 
Que es el codigo binario
Que es el codigo binarioQue es el codigo binario
Que es el codigo binarioLuis Blancher
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalLuis Blancher
 
La tecnologia y los jovenes
La tecnologia y los jovenesLa tecnologia y los jovenes
La tecnologia y los jovenesLuis Blancher
 

Más de Luis Blancher (19)

Rueda de Competitividad
Rueda de CompetitividadRueda de Competitividad
Rueda de Competitividad
 
Planeación Agregada
Planeación AgregadaPlaneación Agregada
Planeación Agregada
 
Quimica en los alimentos
Quimica en los alimentosQuimica en los alimentos
Quimica en los alimentos
 
Administración de operaciones.
Administración de operaciones.Administración de operaciones.
Administración de operaciones.
 
Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Descripción de puestos
Descripción de puestosDescripción de puestos
Descripción de puestos
 
Distribución de planta
Distribución de plantaDistribución de planta
Distribución de planta
 
Planeación de Procesos
Planeación de ProcesosPlaneación de Procesos
Planeación de Procesos
 
Espionaje en la red y correo no deseado
Espionaje en la red y correo no deseadoEspionaje en la red y correo no deseado
Espionaje en la red y correo no deseado
 
El neoclasicismo en américa
El neoclasicismo en américaEl neoclasicismo en américa
El neoclasicismo en américa
 
Manejo del cambio e innovación
Manejo del cambio e innovaciónManejo del cambio e innovación
Manejo del cambio e innovación
 
Grupos y equipos
Grupos y equiposGrupos y equipos
Grupos y equipos
 
Que es el codigo binario
Que es el codigo binarioQue es el codigo binario
Que es el codigo binario
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Las 5 "S"
Las 5 "S"Las 5 "S"
Las 5 "S"
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
La tecnologia y los jovenes
La tecnologia y los jovenesLa tecnologia y los jovenes
La tecnologia y los jovenes
 
El futuro digital
El futuro digitalEl futuro digital
El futuro digital
 

Último

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

Temperamento y Carácter.

  • 1. TEMPERAMENTO Y CARÁCTER Por: Luis Blancher
  • 2. A continuación describiremos breve y claramente las distintas características y subdivisiones sobre, el temperamento y carácter. Durante la realización de la investigación de dicho tema, comprendimos la manera de distinguir el Temperamento y Carácter. INTRODUCCIÓN
  • 3.  El carácter es la expresión que idiomáticamente alude a aquello que individualiza, de modo que puede clasificarse como aquellos componentes que expresan de una manera mas individualizada y distintiva del modo de ser y comportarse de una persona en particular. CARACTER
  • 4. “El carácter es el sello que nos identifica y diferencia de nuestros semejantes, producto del aprendizaje social.“ Colérico (Serio) Sanguíneo (Alegre)
  • 5.  El carácter es un componente que se ve fuertemente influido por el ambiente, la cultura, la educación, el entorno social y familiar, el núcleo de amistades o de trabajo, etc.  El carácter probablemente no se manifieste de una forma total y definitiva, si no que pase por un proceso evolutivo que se desarrolla hasta llegar a su completa expresión en el final de la adolescencia.
  • 6.  Se relaciona con un estrato donde el instinto tiene lugar, por lo cual se convierte en aquella porción de nuestra personalidad que es menos consiente y razonable. Temperamento
  • 7.  “El temperamento es la base biológica del carácter y esta determinado por el proceso fisiológico y factores genéticos que inciden en las manifestaciones conductuales.“  Ciertas características del temperamento se deben a procesos fisiológicos del sistema linfático, también debido a la acción endocrina de ciertas hormonas. El temperamento tiene, por tanto, un porcentaje genético nada despreciable.
  • 8.  El temperamento es el conjunto de las inclinaciones íntimas que brotan de la constitución fisiológica de los individuos.  El carácter, en cambio, es el conjunto de las disposiciones psicológicas que nacen del temperamento, modificado por la educación y el trabajo de la voluntad y consolidado por el hábito. Diferencia….
  • 9.  Una referencia al proceso de desarrollo del embrión humano, a partir de la diferenciación inicial de tres capas de tejidos; la primera, interna, que origina los sistemas internos digestivo y respiratorio, la segunda que origina el esqueleto, sistema muscular y circulatorio, y la tercera, externa, que origina el sistema nervioso.  Según esto se describen temperamentos que se asocian a la actividad digestiva, muscular o intelectual, dependiendo del desarrollo dominante de alguna de las capas Tipos de temperamento
  • 11. “Delgado” Huesos delgados Piernas Largas Músculos no muy desarrollados Cuello Largo Piel Delgada Brazos Extensos Temperamento Ectomorfo Mas Intelectual que físico Apagados Poco Sociables
  • 12. Musculoso Extremidades Fuertes y Delgadas Abdomen Firme Hombros Anchos “Promedio” Mandíbula Huesuda Deportivo Buen Líder Aventurero Activo Temperamento Mesomorfo
  • 13. Manos y Pies Pequeños “Obeso” Obesidad Rostro Ancho Cuello Corto Tranquilo Amable Sensible Temperamento Endomorfo
  • 15. El Nervioso • Cambio continuo de interés y ocupación. • Cariñoso, Sociable, Voluntad débil. • Falta de Orden, Disciplina y Perseverancia. • Perezoso, Distraído • Poco Razonable, Memoria Corto Plazo. • Trabaja en tareas de su interés.
  • 16. • Muy Sensible, Tímido, Distraído y Pesimista. • Busca Aislamiento y Soledad. • Trabaja Lento, es Inseguro. • Se Desmotiva ante la Presión. • Poco adaptable a cambios. El Sentimental
  • 17. El Colérico • Siempre esta ocupado y es atrevido para hacer cosas nuevas. • Improvisa, se precipita, despilfarra energía y cae en depresión. • Le gustan cosas concretas, inmediatas y técnicas. • Se tensiona fácilmente. • Poco disciplinado, es individualista.
  • 18. • Gran memoria e imaginación. • Mucha capacidad de trabajo. • Muy estudioso e individualista. • Ordenado y metódico. • Muy sociable, religioso y político. • Bueno con la matemáticas y literatura. • Pasa muy ocupado. El Apasionado
  • 19. • Muy poco Sensible. • Piensa Fríamente. • Optimista, Social y Curioso. • Muy trabajador pero distraído. • Adaptable rápidamente a cualquier ambiente. • Podría mentir por conseguir lo que quiere. El Sanguíneo
  • 20. • Tranquilo y Sereno. • Muy Ordenado y Reflexivo. • Puntual y Técnico. • Razona Lentamente pero Efectivo. • Aptitud Positiva. • Muy Dócil y Metódico. El Flemático
  • 21. El Amorfo • Perezoso y Poco Original. • Carece de Entusiasmo. • Impuntual, Poco Entusiasta. • Pésimo Razonamiento. • Muy Despilfarrador. • Poco ó nada Efectivo y Desordenado.
  • 22. El Apático • Poco Sociable. • Carece de Ideas. • Muy poca Motivación. • Pasivo e Indiferente. • Muy Testarudo. • Cerrado en sí mismo. • Melancólico.
  • 23. Los tres componentes de la estructura del carácter  La emotividad — consistente en la mayor (primaria) o menor (secundaria) repercusión emocional del sujeto ante un acontecimiento.  La actividad — consistente en la mayor (primaria) o menor (secundaria) inclinación del sujeto a responder a un estímulo mediante la acción.  Los rasgos indicados - como primarios son personas variables y volubles, así como los que presentan la forma secundaria son constantes y organizados. Tipos de carácter
  • 24. Ejemplos  Emotivo, Activo y Primario: Colérico.  Emotivo, Activo y Secundario: Apasionado.  No Emotivo, Activo y Primario: Sanguíneo.  No Emotivo, Activo y Secundario: Flemático.  Emotivo, No Activo y Primario: Nervioso.  Emotivo, No Activo y Secundario: Sentimental.  No Emotivo, No Activo y Primario: Amorfo.  No Emotivo, No Activo y Secundario: Apático.