SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA
QUINTO AÑO DE SECUNDARIA
24 de Noviembre de 2014
TEMA 8 : MOMENTO DE UNA FUERZA(Torque)
2.1 Brazo de palanca (b)
Distancia medida perpendicularmente desde el centro de
rotación hasta la recta de acción de la fuerza.. Esta
distancia es siempre una longitud positiva. Ver en la Fig. la
aplicación distintas fuerzas aplicadas en un mismo punto A
pueden tener distintos brazos de palanca tan solo con
cambiar su orientación con relación al cuerpo accionado.
F
3
F
1
F
2
ACentro
de giro b
1
b
2
b
3
2.2 Momento de una fuerza o Torque(M)
Magnitud física de tipo vectorial que nos indica la
capacidad de una fuerza para producir rotación sobre un
cuerpo rígido. Como toda magnitud vectorial, tiene:
a. Dirección: recta perpendicular al plano de rotación.
L’
Eje de giro
F
A
b
L
LL’
b. Sentido: es la orientación dada por la regla de la
mano derecha estudiada en el movimiento
circunferencial y circular.
c. Módulo: el efecto de rotación es más intenso cuantp
mayores son la fuerza aplicada y el brazo de palanca.
Está dado por:
Momento Mínimo: cuando la prolongación de la dirección de la
fuerza aplicada pasa por el centro de giro del cuerpo no se
produce rotación. Esto debido a que el brazo de palanca es
nulo: b=0.
Mmin=0
FM = .b
(+)M
(-)M
O F
Centro de giro
Momento Máximo: cuando el brazo de palanca adquiere su
máxima y este es perpenducular a la fuerza aplicada.
(Mmáx)0=+F.L
2.3 Cálculo General del Momento
a. Prolongando la fuerza
(MF)0=+F.L.senθ
b. Descomponiendo la fuerza
FCentro
de giro
b
L
O
M
F
θ
θ
O
M
F
b1=L.senθ
L
F
θ
θ
O
M
F
F
1
=F.senθ
L=b2
F
F
2
=F.cosθ
(MF)0=+F senθ .L=+ F.L.senθ
2.4 Composición de fuerzas paralelas
El momento de la resultante de un sistema de fuerzas con
relación a un punto ubicado en el plano de las mismas es igual
a la suma algebraica de los momentos de las fuerzas
componentes con relación al mismo punto
( ) AFAR MM )(Σ=
A
M
1
F
1
F
3
M
3
F
2
M
2
2.5 TEOREMA DE VARIGNON
“El momento de la resultante de un sistema de fuerzas con
relación a un punto ubicado en el plano de las mismas es
igual a la suma algebraica de los momentos de las fuerzas
componentes con relación al mismo centro”.
2.6 Segunda Condición de equilibrio
AFM )(Σ = 0
F
3
A
F
1
F
2
M
1
M
2
M
3
( ) AFAR MM )(Σ=
A
R
x
M
R
2.7 Equilibrio Total: cuando se satisface la primera y
segunda condición de equilibrio.
PRACTICA DIRIGIDA
PROYECTO Nº 1. Si (MF)0 = + 300 N.m, se pide
hallar "F".
PROYECTO Nº 2. Calcular "L", si (MF)0=-280
N.m.
PROYECTO Nº 3. Sabiendo que F=200 N, calcular
(MF)0= ?
PROYECTO Nº 4. Si (MF)0 = -300 N.m, se pide
calcular el valor de "F".
Rpta: 15 N
Rpta: 7 N
Rpta: +1600
PROYECTO Nº 5. Calcular L en m, si
(MF)0=+2700 N.cm. F = 45 N.
PROYECTO Nº 6. Determinar θ, si el momento
de F = 20 N respecto de O es de +300 N.m
PROYECTO Nº 7. Sabiendo que L y F son
numéricamente iguales, hallar el valor de "h".
Además: (MF)0 = -960 N.cm.
Rpta: 20 N
Rpta: 1 m
Rpta: 37º
PROYECTO Nº 8. Calcular el momento
resultante de todas las fuerzas respecto de "O".
PROYECTO Nº 9. Determinar el valor de F para
que el momento resultante respecto de A sea
nulo.
Rpta: 32 cm
Rpta: 90 N.m
Rpta: 120 N
PROYECTO Nº 10. Encontrar el valor de F si se
sabe que el momento resultante respecto de A es
de -10 N.m
h
PROYECTO Nº 11. Si el momento resultante de
todas las fuerzas mostradas respecto de O, es
de +56 N.m. ¿Cuál es la medida de "θ"?
PROYECTO Nº 12. Calcular el momento
resultante de las fuerzas mostradas respecto de
"A". La respuesta en N.mRpta: 20 N
Rpta: 30º
Rpta: 720 N.m
PROYECTO Nº 13. Determinar el momento
resultante de las fuerzas mostradas, respecto de
"B". La respuesta en N.m
PROYECTO Nº 14. Encontrar el valor de F, si el
momento resultante respecto de A es -160 N.m.
PROYECTO Nº 15. Sabiendo que el momento
resultante respecto de "O" es nulo, se pide
encontrar el valor de "Q".
PROYECTO Nº 16. Encontrar el valor de "a" si
se sabe el momento resultante de todas las
fuerzas respecto de "O" es igual a 230 N.m.
Rpta: 510 N.m
Rpta: 40 N
Rpta: 71 N
PROYECTO Nº 17. Determinar la ubicación de P
= 25 N para que el momento resultante respecto
de A sea -200 N.m.
a) 4 m b) 8 m
c) 6 m d) 10 m
e) 12 m
PROYECTO Nº 18. Encontrar la ubicación de la
resultante respecto de A.
a) 4,5 m
b) 5,4 m
c) 6,2 m
d) 8,4 m
e) 7,6 m
PROYECTO Nº 19. Calcular la ubicación de la
resultante de la fuerzas mostradas respecto de
A.
Rpta: 2 m
a) 7 m b) 6 m
c) 5 m d) 4 m
e) 3 m
PROYECTO Nº 20. Determinar Q si la
resultante de las fuerzas mostradas es hacia
arriba y está ubicada a 4/3 m de A.
a) 100 N
b) 200 N
c) 250 N
d) 300 N
e) 360 N
PROYECTO Nº 21. La barra homogénea de 10kg.
se mantiene apoyada en la pared y por medio de
una cuerda se sostiene de su punto medio.
Determine el valor de la fuerza de rozamiento
entre la barra y la pared θ= 30° (g = 10m/s2)
Rpta: 50 N
PROYECTO Nº 22. La barra homogénea de 12kg
está a punto de deslizar sobre el piso aspero (µ =
0,75); determine el valor de la fuerza que ejerce
la pared lisa a la barra (g=10m/s2)
Rpta: 90 N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FISICA PRE U -Z-
FISICA PRE U -Z-FISICA PRE U -Z-
FISICA PRE U -Z-
Franco Choque
 
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.pptEstructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
EdisonAyma1
 
Problema de vectores en 3D
Problema de vectores en 3DProblema de vectores en 3D
Problema de vectores en 3D
Ezequiel Gutiérrez
 
Taller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingenieríaTaller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingeniería
Supermalla SAS
 
Diapositivas de estatica
Diapositivas de estaticaDiapositivas de estatica
Diapositivas de estatica
kely reategui ramirez
 
Tarea hibbeler Vectores 2d
Tarea hibbeler   Vectores 2dTarea hibbeler   Vectores 2d
Tarea hibbeler Vectores 2d
David Narváez
 
Cap 2 1 Dinamica De Una Particula 42 62 2009 I
Cap 2 1  Dinamica De Una Particula  42 62 2009 ICap 2 1  Dinamica De Una Particula  42 62 2009 I
Cap 2 1 Dinamica De Una Particula 42 62 2009 Iguestda8c67fc
 
Folleto física I Ing. Zarate
Folleto física I Ing. ZarateFolleto física I Ing. Zarate
Folleto física I Ing. Zarate
Fernando David Galarza Toledo
 
Tabla de-centroides
Tabla de-centroidesTabla de-centroides
Tabla de-centroides
Neyser Fernandez Perez
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2Wilson Castilla
 
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 bSemana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Walter Perez Terrel
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estatica
RAMES60
 
Centro de gravedad na
Centro de gravedad naCentro de gravedad na
Centro de gravedad na
Norbis Antuare
 
9-MOMENTO LINEAL ó CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pdf
9-MOMENTO LINEAL ó CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pdf9-MOMENTO LINEAL ó CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pdf
9-MOMENTO LINEAL ó CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pdf
DuberPeaQuispe
 
Proyecto de estática
Proyecto de estáticaProyecto de estática
Proyecto de estática
ccmc941231
 
La parabola (4)
La parabola (4)La parabola (4)
La parabola (4)
IngridFlores41
 
Ejercicio 4.37-t
Ejercicio 4.37-tEjercicio 4.37-t
Ejercicio 4.37-tMiguel Pla
 
Física completo semestral uni vallejo 2014
Física completo   semestral uni vallejo 2014Física completo   semestral uni vallejo 2014
Física completo semestral uni vallejo 2014
Yañez Ccahuanihancco Andia
 
Triangulo de fuerzas estatica ii upla
Triangulo de fuerzas estatica ii uplaTriangulo de fuerzas estatica ii upla
Triangulo de fuerzas estatica ii upla
Henry Mateo
 
Trabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estaticaTrabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estatica
Christhopher
 

La actualidad más candente (20)

FISICA PRE U -Z-
FISICA PRE U -Z-FISICA PRE U -Z-
FISICA PRE U -Z-
 
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.pptEstructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
 
Problema de vectores en 3D
Problema de vectores en 3DProblema de vectores en 3D
Problema de vectores en 3D
 
Taller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingenieríaTaller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingeniería
 
Diapositivas de estatica
Diapositivas de estaticaDiapositivas de estatica
Diapositivas de estatica
 
Tarea hibbeler Vectores 2d
Tarea hibbeler   Vectores 2dTarea hibbeler   Vectores 2d
Tarea hibbeler Vectores 2d
 
Cap 2 1 Dinamica De Una Particula 42 62 2009 I
Cap 2 1  Dinamica De Una Particula  42 62 2009 ICap 2 1  Dinamica De Una Particula  42 62 2009 I
Cap 2 1 Dinamica De Una Particula 42 62 2009 I
 
Folleto física I Ing. Zarate
Folleto física I Ing. ZarateFolleto física I Ing. Zarate
Folleto física I Ing. Zarate
 
Tabla de-centroides
Tabla de-centroidesTabla de-centroides
Tabla de-centroides
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
 
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 bSemana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estatica
 
Centro de gravedad na
Centro de gravedad naCentro de gravedad na
Centro de gravedad na
 
9-MOMENTO LINEAL ó CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pdf
9-MOMENTO LINEAL ó CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pdf9-MOMENTO LINEAL ó CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pdf
9-MOMENTO LINEAL ó CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pdf
 
Proyecto de estática
Proyecto de estáticaProyecto de estática
Proyecto de estática
 
La parabola (4)
La parabola (4)La parabola (4)
La parabola (4)
 
Ejercicio 4.37-t
Ejercicio 4.37-tEjercicio 4.37-t
Ejercicio 4.37-t
 
Física completo semestral uni vallejo 2014
Física completo   semestral uni vallejo 2014Física completo   semestral uni vallejo 2014
Física completo semestral uni vallejo 2014
 
Triangulo de fuerzas estatica ii upla
Triangulo de fuerzas estatica ii uplaTriangulo de fuerzas estatica ii upla
Triangulo de fuerzas estatica ii upla
 
Trabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estaticaTrabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estatica
 

Similar a Problemas de estatica torque

01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
RichardFeynman15
 
Equilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particulaEquilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particula
neduar
 
Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS
Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS
Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS
Alexis Legazpi
 
Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]
EsmeraLda PaLafox
 
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Introduccion a la estructura   fuerzas y momentoIntroduccion a la estructura   fuerzas y momento
Introduccion a la estructura fuerzas y momentoMoisés Galarza Espinoza
 
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdfMODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
FreddyZeballos5
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slidePeso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slideAdalid Lopez Hernandez
 
Ejercicios de estatica
Ejercicios de estaticaEjercicios de estatica
Ejercicios de estatica
Ana Mari Alba
 
Estatica
Estatica Estatica
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estaticaLaura Bello
 
Momento De Fuerza
Momento De FuerzaMomento De Fuerza
Momento De Fuerzav_espinoza
 
Momento de una fuerza con respecto a un punto
Momento de una fuerza con respecto a un puntoMomento de una fuerza con respecto a un punto
Momento de una fuerza con respecto a un punto
José Grimán Morales
 
Guia Mecánica Estática
Guia Mecánica EstáticaGuia Mecánica Estática
Guia Mecánica Estática
Rafael Medina
 
Vectores y equilibrio de una partícula
Vectores y equilibrio de una partículaVectores y equilibrio de una partícula
Vectores y equilibrio de una partícula
Wagner Mas Peche
 
Estatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdf
Estatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdfEstatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdf
Estatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdf
JHORDY BRUCE DAVIRAN VALLE
 

Similar a Problemas de estatica torque (20)

01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
 
Estática 02 momento-2014
Estática 02  momento-2014Estática 02  momento-2014
Estática 02 momento-2014
 
Equilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particulaEquilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particula
 
Est u1-04
Est u1-04Est u1-04
Est u1-04
 
Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS
Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS
Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS
 
Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]
 
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Introduccion a la estructura   fuerzas y momentoIntroduccion a la estructura   fuerzas y momento
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
 
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdfMODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slidePeso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
 
Ejercicios de estatica
Ejercicios de estaticaEjercicios de estatica
Ejercicios de estatica
 
Estatica
Estatica Estatica
Estatica
 
Practica 01 resuelto
Practica 01 resuelto Practica 01 resuelto
Practica 01 resuelto
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estatica
 
Momento De Fuerza
Momento De FuerzaMomento De Fuerza
Momento De Fuerza
 
Momento de una fuerza con respecto a un punto
Momento de una fuerza con respecto a un puntoMomento de una fuerza con respecto a un punto
Momento de una fuerza con respecto a un punto
 
Guia Mecánica Estática
Guia Mecánica EstáticaGuia Mecánica Estática
Guia Mecánica Estática
 
Vectores y equilibrio de una partícula
Vectores y equilibrio de una partículaVectores y equilibrio de una partícula
Vectores y equilibrio de una partícula
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Estatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdf
Estatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdfEstatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdf
Estatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdf
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

Problemas de estatica torque

  • 1. FÍSICA QUINTO AÑO DE SECUNDARIA 24 de Noviembre de 2014 TEMA 8 : MOMENTO DE UNA FUERZA(Torque) 2.1 Brazo de palanca (b) Distancia medida perpendicularmente desde el centro de rotación hasta la recta de acción de la fuerza.. Esta distancia es siempre una longitud positiva. Ver en la Fig. la aplicación distintas fuerzas aplicadas en un mismo punto A pueden tener distintos brazos de palanca tan solo con cambiar su orientación con relación al cuerpo accionado. F 3 F 1 F 2 ACentro de giro b 1 b 2 b 3
  • 2. 2.2 Momento de una fuerza o Torque(M) Magnitud física de tipo vectorial que nos indica la capacidad de una fuerza para producir rotación sobre un cuerpo rígido. Como toda magnitud vectorial, tiene: a. Dirección: recta perpendicular al plano de rotación. L’ Eje de giro F A b L LL’
  • 3. b. Sentido: es la orientación dada por la regla de la mano derecha estudiada en el movimiento circunferencial y circular. c. Módulo: el efecto de rotación es más intenso cuantp mayores son la fuerza aplicada y el brazo de palanca. Está dado por: Momento Mínimo: cuando la prolongación de la dirección de la fuerza aplicada pasa por el centro de giro del cuerpo no se produce rotación. Esto debido a que el brazo de palanca es nulo: b=0. Mmin=0 FM = .b (+)M (-)M O F Centro de giro
  • 4. Momento Máximo: cuando el brazo de palanca adquiere su máxima y este es perpenducular a la fuerza aplicada. (Mmáx)0=+F.L 2.3 Cálculo General del Momento a. Prolongando la fuerza (MF)0=+F.L.senθ b. Descomponiendo la fuerza FCentro de giro b L O M F θ θ O M F b1=L.senθ L F θ θ O M F F 1 =F.senθ L=b2 F F 2 =F.cosθ
  • 5. (MF)0=+F senθ .L=+ F.L.senθ 2.4 Composición de fuerzas paralelas El momento de la resultante de un sistema de fuerzas con relación a un punto ubicado en el plano de las mismas es igual a la suma algebraica de los momentos de las fuerzas componentes con relación al mismo punto ( ) AFAR MM )(Σ= A M 1 F 1 F 3 M 3 F 2 M 2
  • 6. 2.5 TEOREMA DE VARIGNON “El momento de la resultante de un sistema de fuerzas con relación a un punto ubicado en el plano de las mismas es igual a la suma algebraica de los momentos de las fuerzas componentes con relación al mismo centro”. 2.6 Segunda Condición de equilibrio AFM )(Σ = 0 F 3 A F 1 F 2 M 1 M 2 M 3 ( ) AFAR MM )(Σ= A R x M R
  • 7. 2.7 Equilibrio Total: cuando se satisface la primera y segunda condición de equilibrio.
  • 8. PRACTICA DIRIGIDA PROYECTO Nº 1. Si (MF)0 = + 300 N.m, se pide hallar "F".
  • 9. PROYECTO Nº 2. Calcular "L", si (MF)0=-280 N.m. PROYECTO Nº 3. Sabiendo que F=200 N, calcular (MF)0= ? PROYECTO Nº 4. Si (MF)0 = -300 N.m, se pide calcular el valor de "F". Rpta: 15 N Rpta: 7 N Rpta: +1600
  • 10. PROYECTO Nº 5. Calcular L en m, si (MF)0=+2700 N.cm. F = 45 N. PROYECTO Nº 6. Determinar θ, si el momento de F = 20 N respecto de O es de +300 N.m PROYECTO Nº 7. Sabiendo que L y F son numéricamente iguales, hallar el valor de "h". Además: (MF)0 = -960 N.cm. Rpta: 20 N Rpta: 1 m Rpta: 37º
  • 11. PROYECTO Nº 8. Calcular el momento resultante de todas las fuerzas respecto de "O". PROYECTO Nº 9. Determinar el valor de F para que el momento resultante respecto de A sea nulo. Rpta: 32 cm Rpta: 90 N.m Rpta: 120 N
  • 12. PROYECTO Nº 10. Encontrar el valor de F si se sabe que el momento resultante respecto de A es de -10 N.m h PROYECTO Nº 11. Si el momento resultante de todas las fuerzas mostradas respecto de O, es de +56 N.m. ¿Cuál es la medida de "θ"? PROYECTO Nº 12. Calcular el momento resultante de las fuerzas mostradas respecto de "A". La respuesta en N.mRpta: 20 N Rpta: 30º Rpta: 720 N.m
  • 13. PROYECTO Nº 13. Determinar el momento resultante de las fuerzas mostradas, respecto de "B". La respuesta en N.m PROYECTO Nº 14. Encontrar el valor de F, si el momento resultante respecto de A es -160 N.m. PROYECTO Nº 15. Sabiendo que el momento resultante respecto de "O" es nulo, se pide encontrar el valor de "Q". PROYECTO Nº 16. Encontrar el valor de "a" si se sabe el momento resultante de todas las fuerzas respecto de "O" es igual a 230 N.m. Rpta: 510 N.m Rpta: 40 N Rpta: 71 N
  • 14. PROYECTO Nº 17. Determinar la ubicación de P = 25 N para que el momento resultante respecto de A sea -200 N.m. a) 4 m b) 8 m c) 6 m d) 10 m e) 12 m PROYECTO Nº 18. Encontrar la ubicación de la resultante respecto de A. a) 4,5 m b) 5,4 m c) 6,2 m d) 8,4 m e) 7,6 m PROYECTO Nº 19. Calcular la ubicación de la resultante de la fuerzas mostradas respecto de A. Rpta: 2 m
  • 15. a) 7 m b) 6 m c) 5 m d) 4 m e) 3 m PROYECTO Nº 20. Determinar Q si la resultante de las fuerzas mostradas es hacia arriba y está ubicada a 4/3 m de A. a) 100 N b) 200 N c) 250 N d) 300 N e) 360 N PROYECTO Nº 21. La barra homogénea de 10kg. se mantiene apoyada en la pared y por medio de una cuerda se sostiene de su punto medio. Determine el valor de la fuerza de rozamiento entre la barra y la pared θ= 30° (g = 10m/s2) Rpta: 50 N
  • 16. PROYECTO Nº 22. La barra homogénea de 12kg está a punto de deslizar sobre el piso aspero (µ = 0,75); determine el valor de la fuerza que ejerce la pared lisa a la barra (g=10m/s2) Rpta: 90 N