SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
TOXICOLOGÍA
Dr. Carlos García
Tóxicos Ogánicos Fijos
ESTUDIANTE:
SHARON BUSTAMANTE
OCTAVO SEMESTRE “A”
“Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis” -Paracelso
Los tóxicos orgánicos fijos son aquellos compuestos orgánicos
que no pueden ser aislados por destilación. Todos los fármacos
entran en esta categoría así como las drogas de abuso, los
plaguicidas y una gran cantidad de sustancias utilizadas en
síntesis química y en industria alimentaria.
Los tóxicos orgánicos fijos pueden tener carácter ácido
(barbitúrico, hidantoína, primidona, salicilatos), neutro
(meprobamato) o básico (benzodiacepinas, anorexígenos,
alcaloides, neurolépticos, antidepresivos). Plaguicidas
(organoclorados, organofosforados, etc).
VÍAS DE ABSORCIÓN:
Tracto gastrointestinal, parenteral, dérmico.
MECANISMOS DE ACCIÓN
Sobre el sistema nervioso central y periférico; ocurre inhibición de la recaptura de neurotransmisores
(noradrenalina y serotonina), hace persistir la acción simpaticomimética indirecta; y efecto anticolinérgico
directo. Sobre el sistema Cardiovascular tienen efecto anticolinérgico, bloqueo de la bomba Na-K de la pared del
miocito, bloqueo alfa adrenérgico a nivel periférico, efecto directo de estabilización de membrana similar a la
quinidina.
ACETAMINOFENO (PARACETAMOL) directo en ORINA.
Hacer orina normal en paralelo.
1. ml de orina problema + 3gtts. ClH concentrado colocar en BM a ebullición 10 minutos y enfriar.
2. 200µl del hidrolizado del paso anterior + 1ml H2O
3. Agregar 0.5ml de O-Cresol (al 5% en agua) + 1gtt. Na(OH) al 10%; agitar
RESULTADO:
POSITIVO (sobredosis): azul NEGATIVO: celeste.
Reacciones de reconocimiento
ANTISICÓTICOS Y ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS
Se realiza con Reactivo De FORREST:
 Solución acuosa de Bicromato de potasio (2g/l): 5ml
 Solución de ácido sulfúrico en agua (300ml/l): 25ml
 Solución de ácido perclórico acuosa (200g/Kg.): 25ml
 Solución acuosa de ácido nítrico (500ml/l): 25ml
NITROGENADOS EN GENERAL Y ALCALOIDES
TEST DE MARQUIS
El reactivo de Marquis se prepara mezclando 1 volumen de formol con 9 volúmenes de sulfúrico concentrado y
un gran número de compuestos reaccionan con él para dar una escala de colores que prácticamente cubren el
espectro.
RESULTADOS:
ROJO: fenilefrina, tranilcipromina
NARANJA: adrenalina, anfetamina, tetraciclina
AMARILLO: clordiazepóxido (librium), lorazepam, colchicina
AZUL: clofibrato
VIOLETA: codeína, morfina, nalorfina, promazina
MARRÓN: doxepina, ergotamina, LSD, naproxeno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanolIntoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanol
johanna andrea kelsey avila
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
ELIANA Perez
 
PRACTICA LABORATORIO N 1
PRACTICA LABORATORIO N 1PRACTICA LABORATORIO N 1
PRACTICA LABORATORIO N 1
ANDREASANCHEZ406
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
AndreaLeon67
 
Diario de campo5
Diario de campo5Diario de campo5
Diario de campo5
Yomaira Machare Correa
 
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamiloPractica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
IPN
 
Diario de campo 3
Diario de campo 3Diario de campo 3
Diario de campo 3
Andres veintimilla
 
Omeprazol
OmeprazolOmeprazol
Practica 2: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
Practica 2: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMOPractica 2: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
Practica 2: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
Mayito Robles
 
Practica nº5 preparacion de las aspirinas
Practica nº5 preparacion de las aspirinasPractica nº5 preparacion de las aspirinas
Practica nº5 preparacion de las aspirinas
Jessica Carrión
 
Antibioticos beta lactamicos
Antibioticos beta lactamicosAntibioticos beta lactamicos
Antibioticos beta lactamicos
mamaxotica
 
Practica n1 toxico
Practica n1 toxicoPractica n1 toxico
Practica n1 toxico
Edu Marin Loayza
 
Un inhibidor de corrosión
Un inhibidor de corrosiónUn inhibidor de corrosión
Un inhibidor de corrosión
Alejandro Cangi
 
Pract. 3 metanol
Pract. 3 metanolPract. 3 metanol
Pract. 3 metanol
Yasmani Pardo
 
Materia 4 ruben toxi
Materia 4 ruben toxiMateria 4 ruben toxi
Materia 4 ruben toxi
ruben cordova
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
LD2017
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
monicalapo
 
Practica toxicologia metanol
Practica toxicologia metanolPractica toxicologia metanol
Practica toxicologia metanol
Denise Calderón
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
andrea cuenca
 
Métodos para extracción de sustancias tóxicas
Métodos para extracción de sustancias tóxicasMétodos para extracción de sustancias tóxicas
Métodos para extracción de sustancias tóxicas
fabianaltamirano8
 

La actualidad más candente (20)

Intoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanolIntoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanol
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
 
PRACTICA LABORATORIO N 1
PRACTICA LABORATORIO N 1PRACTICA LABORATORIO N 1
PRACTICA LABORATORIO N 1
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
 
Diario de campo5
Diario de campo5Diario de campo5
Diario de campo5
 
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamiloPractica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
 
Diario de campo 3
Diario de campo 3Diario de campo 3
Diario de campo 3
 
Omeprazol
OmeprazolOmeprazol
Omeprazol
 
Practica 2: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
Practica 2: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMOPractica 2: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
Practica 2: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
 
Practica nº5 preparacion de las aspirinas
Practica nº5 preparacion de las aspirinasPractica nº5 preparacion de las aspirinas
Practica nº5 preparacion de las aspirinas
 
Antibioticos beta lactamicos
Antibioticos beta lactamicosAntibioticos beta lactamicos
Antibioticos beta lactamicos
 
Practica n1 toxico
Practica n1 toxicoPractica n1 toxico
Practica n1 toxico
 
Un inhibidor de corrosión
Un inhibidor de corrosiónUn inhibidor de corrosión
Un inhibidor de corrosión
 
Pract. 3 metanol
Pract. 3 metanolPract. 3 metanol
Pract. 3 metanol
 
Materia 4 ruben toxi
Materia 4 ruben toxiMateria 4 ruben toxi
Materia 4 ruben toxi
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica toxicologia metanol
Practica toxicologia metanolPractica toxicologia metanol
Practica toxicologia metanol
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
 
Métodos para extracción de sustancias tóxicas
Métodos para extracción de sustancias tóxicasMétodos para extracción de sustancias tóxicas
Métodos para extracción de sustancias tóxicas
 

Similar a Toxicos oganicos fijos

Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos FijosClase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Erick Miguel Garcia Matute
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
modeltop
 
Clase 13 TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOS
Clase 13 TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOSClase 13 TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOS
Clase 13 TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOS
kevinivan-93
 
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavoResumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
EdgarBasantes1
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
Denise Calderón
 
Diarios primer hemisemestre
Diarios primer hemisemestreDiarios primer hemisemestre
Diarios primer hemisemestre
Ronny Velasco
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
ELIANA Perez
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
Jessica Zúñiga
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
prcv11289
 
Unidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanolUnidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanol
adn estela martin
 
Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
helen romero macas
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurioInforme de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Universidad Tecnica de Machala
 
intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptxintoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
JhonattanCabralesLar
 
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurioInforme de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
jonathan pesantez
 
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNicaToxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
graff95
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
Joselmr1
 
Practica 3 metanol
Practica 3 metanolPractica 3 metanol
Practica 3 metanol
Universidad Tecnica de Machala
 

Similar a Toxicos oganicos fijos (20)

Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos FijosClase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
 
Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
 
Clase 13 TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOS
Clase 13 TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOSClase 13 TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOS
Clase 13 TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOS
 
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavoResumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
 
Diarios primer hemisemestre
Diarios primer hemisemestreDiarios primer hemisemestre
Diarios primer hemisemestre
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Unidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanolUnidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanol
 
Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurioInforme de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
 
intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptxintoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
 
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurioInforme de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
Informe de practica de toxi #7 intoxicacion con mercurio
 
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNicaToxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
 
Practica 3 metanol
Practica 3 metanolPractica 3 metanol
Practica 3 metanol
 

Más de VanessaBustamante22

Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentosToxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentos
VanessaBustamante22
 
Toxicos minerales
Toxicos mineralesToxicos minerales
Toxicos minerales
VanessaBustamante22
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
VanessaBustamante22
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 7 (1) vale
Practica 7 (1) valePractica 7 (1) vale
Practica 7 (1) vale
VanessaBustamante22
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 6
Practica 6Practica 6
Diario 9
Diario 9Diario 9
Historia de la toxicologia
Historia de la toxicologiaHistoria de la toxicologia
Historia de la toxicologia
VanessaBustamante22
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
VanessaBustamante22
 

Más de VanessaBustamante22 (11)

Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentosToxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentos
 
Toxicos minerales
Toxicos mineralesToxicos minerales
Toxicos minerales
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 7 (1) vale
Practica 7 (1) valePractica 7 (1) vale
Practica 7 (1) vale
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Historia de la toxicologia
Historia de la toxicologiaHistoria de la toxicologia
Historia de la toxicologia
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 

Último

Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

Toxicos oganicos fijos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD TOXICOLOGÍA Dr. Carlos García Tóxicos Ogánicos Fijos ESTUDIANTE: SHARON BUSTAMANTE OCTAVO SEMESTRE “A” “Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis” -Paracelso
  • 2. Los tóxicos orgánicos fijos son aquellos compuestos orgánicos que no pueden ser aislados por destilación. Todos los fármacos entran en esta categoría así como las drogas de abuso, los plaguicidas y una gran cantidad de sustancias utilizadas en síntesis química y en industria alimentaria. Los tóxicos orgánicos fijos pueden tener carácter ácido (barbitúrico, hidantoína, primidona, salicilatos), neutro (meprobamato) o básico (benzodiacepinas, anorexígenos, alcaloides, neurolépticos, antidepresivos). Plaguicidas (organoclorados, organofosforados, etc).
  • 3. VÍAS DE ABSORCIÓN: Tracto gastrointestinal, parenteral, dérmico. MECANISMOS DE ACCIÓN Sobre el sistema nervioso central y periférico; ocurre inhibición de la recaptura de neurotransmisores (noradrenalina y serotonina), hace persistir la acción simpaticomimética indirecta; y efecto anticolinérgico directo. Sobre el sistema Cardiovascular tienen efecto anticolinérgico, bloqueo de la bomba Na-K de la pared del miocito, bloqueo alfa adrenérgico a nivel periférico, efecto directo de estabilización de membrana similar a la quinidina.
  • 4. ACETAMINOFENO (PARACETAMOL) directo en ORINA. Hacer orina normal en paralelo. 1. ml de orina problema + 3gtts. ClH concentrado colocar en BM a ebullición 10 minutos y enfriar. 2. 200µl del hidrolizado del paso anterior + 1ml H2O 3. Agregar 0.5ml de O-Cresol (al 5% en agua) + 1gtt. Na(OH) al 10%; agitar RESULTADO: POSITIVO (sobredosis): azul NEGATIVO: celeste. Reacciones de reconocimiento
  • 5. ANTISICÓTICOS Y ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS Se realiza con Reactivo De FORREST:  Solución acuosa de Bicromato de potasio (2g/l): 5ml  Solución de ácido sulfúrico en agua (300ml/l): 25ml  Solución de ácido perclórico acuosa (200g/Kg.): 25ml  Solución acuosa de ácido nítrico (500ml/l): 25ml
  • 6. NITROGENADOS EN GENERAL Y ALCALOIDES TEST DE MARQUIS El reactivo de Marquis se prepara mezclando 1 volumen de formol con 9 volúmenes de sulfúrico concentrado y un gran número de compuestos reaccionan con él para dar una escala de colores que prácticamente cubren el espectro. RESULTADOS: ROJO: fenilefrina, tranilcipromina NARANJA: adrenalina, anfetamina, tetraciclina AMARILLO: clordiazepóxido (librium), lorazepam, colchicina AZUL: clofibrato VIOLETA: codeína, morfina, nalorfina, promazina MARRÓN: doxepina, ergotamina, LSD, naproxeno