SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVE RSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FALCUTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÌA
Estudiante : Tatiana Elizabeth Renteria Sinche
Docente : Bioq. Garcia Gonzalez Carlos Alberto,Ms.
Curso : 8º Semestre``A``
Fecha : 13/06/19
DIARIO#6
Tema : Intoxicación por cloroformo y cetona.
Resultados de la practica nº2
REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO
Reacción de Dunas Se originan formiatos y
cloruro de potasio.
Positivo(no característico)
Reacción de Lustgarten Coloración azul Positivo( característico)
Reacción de Roseboum Coloración violeta inicial
cambia amarillo rojiza
Positivo( característico)
Reacción de Benedict Gama de colores Positivo(no característico)
Ensayo a la llama Verde Positivo(no característico)
CLORFORMO
EFECTOS POTENCIALES DE SALUD
GENERALIDADES
El cloroformo es un líquido incoloro con olor
dulce característico, muy volátil.
Generalmente contiene pequeños porcentajes
(1-5 %) de etanol como estabilizador. Es
ligeramente soluble en agua y con densidad
mayor que ésta
FUENTES DE EXPOSICIÒN
es utilizado como intermediario en síntesis
orgánica, especialmente en
la obtención de fluorocarbono 22, el cual es
utilizado como refrigerante, propelente y en la
fabricación de tetrafluoroetileno y su polímero
CUADRO CLINICO
Presenta sintomas : dolor de
cabeza, mareo, vomito.
TOCOXINETICA
Se absorbe bien tanto por vía
inhalatoria como por vía oral y
dérmica
CLOROFORMO
REACCIONES DE IDENTIFICACIÒN
REACCION DE
DUNAS
Se neutralizan las
mezclas y se separan
en dos porciones
una porcion se le
agrega percloruro de
hierro color rojo
y la otra porcion
nitrato de plata.
REACCION DE
LUSTGARTEN
Al calentar la muestra
con unos miligramos
de beta naftol y una
solucion alcoholica
se obtiene una
coloracion azul
REACCION DE
ROSEBOOM
si el cloroformo esta
presente en la
muestra , la
coloracion violeta
inicial
cambia a amarillo
rojiza al disolverse el
alcaloide.
Se convierte
en una
materia
coloreada que
varia del rosa
a rojo.
REACCION
DE
FUJIWARA
Pueden
producirse
una gama de
colores que
van desde
verde,
amarillo.
REACCION
DE
BENEDICT
CETONA
CARACTERISTICAS DE INTOXICACIÒN
REACCIONES DE IDENTIFICACIONES
FIRMA DEL ESTUDIANTE
Diario 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinasPractica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinas
Christian Corella Molina
 
Clase 5 toxico
Clase 5 toxicoClase 5 toxico
Clase 5 toxico
AndreaLeon67
 
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbianoEfecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
IPN
 
Reconocimiento de antocianinas.
Reconocimiento de antocianinas.Reconocimiento de antocianinas.
Reconocimiento de antocianinas.
Adry Cruz
 
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
IPN
 
Diario de campo 3
Diario de campo 3Diario de campo 3
Diario de campo 3
Andres veintimilla
 
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencialCuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
BrandoOn Hernández Bna
 
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismosEfecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
IPN
 
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOLPractica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
Mayito Robles
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
MariaVinueza5
 
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMOINTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
Carmitamr1988
 
Toxicos oganicos fijos
Toxicos oganicos fijosToxicos oganicos fijos
Toxicos oganicos fijos
VanessaBustamante22
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
LD2017
 
1. intoxicacion por metanol
1. intoxicacion por metanol1. intoxicacion por metanol
1. intoxicacion por metanol
Jessica Zúñiga
 
Un inhibidor de corrosión
Un inhibidor de corrosiónUn inhibidor de corrosión
Un inhibidor de corrosión
Alejandro Cangi
 
Intoxicación por minerales
Intoxicación por minerales Intoxicación por minerales
Intoxicación por minerales
Joselmr1
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
Nelly Cepeda
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Antocianina
AntocianinaAntocianina
Antocianina
Gerardo Luna
 
Antocianinas. repollo morado[1] con gr áficos.
Antocianinas.  repollo morado[1] con gr áficos.Antocianinas.  repollo morado[1] con gr áficos.
Antocianinas. repollo morado[1] con gr áficos.
Diana Raimondo
 

La actualidad más candente (20)

Practica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinasPractica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinas
 
Clase 5 toxico
Clase 5 toxicoClase 5 toxico
Clase 5 toxico
 
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbianoEfecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
 
Reconocimiento de antocianinas.
Reconocimiento de antocianinas.Reconocimiento de antocianinas.
Reconocimiento de antocianinas.
 
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
 
Diario de campo 3
Diario de campo 3Diario de campo 3
Diario de campo 3
 
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencialCuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
 
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismosEfecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
 
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOLPractica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMOINTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
 
Toxicos oganicos fijos
Toxicos oganicos fijosToxicos oganicos fijos
Toxicos oganicos fijos
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
1. intoxicacion por metanol
1. intoxicacion por metanol1. intoxicacion por metanol
1. intoxicacion por metanol
 
Un inhibidor de corrosión
Un inhibidor de corrosiónUn inhibidor de corrosión
Un inhibidor de corrosión
 
Intoxicación por minerales
Intoxicación por minerales Intoxicación por minerales
Intoxicación por minerales
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Antocianina
AntocianinaAntocianina
Antocianina
 
Antocianinas. repollo morado[1] con gr áficos.
Antocianinas.  repollo morado[1] con gr áficos.Antocianinas.  repollo morado[1] con gr áficos.
Antocianinas. repollo morado[1] con gr áficos.
 

Similar a Diario 6

Diario 7 toxico
Diario 7 toxicoDiario 7 toxico
Diario 7 toxico
300694jhon
 
Informe de practica N° 2
Informe de practica N° 2Informe de practica N° 2
Informe de practica N° 2
MarlonLeon10
 
Toxico 9 diario
Toxico 9 diarioToxico 9 diario
Toxico 9 diario
LD2017
 
Diario 11 de toxico
Diario 11 de toxicoDiario 11 de toxico
Diario 11 de toxico
LD2017
 
Clase 6 toxicologia pdf
Clase 6 toxicologia pdfClase 6 toxicologia pdf
Clase 6 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3
Universidad Tecnica de Machala
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
Vanessa Cruz
 
Practica de cloroformo
Practica de cloroformoPractica de cloroformo
Practica de cloroformo
Universidad Tecnica de Machala
 
Diario 9 de toxico
Diario 9 de toxicoDiario 9 de toxico
Diario 9 de toxico
LD2017
 
Diario 13 de toxico
Diario 13 de toxicoDiario 13 de toxico
Diario 13 de toxico
LD2017
 
Practica 3 toxicologia
Practica 3  toxicologiaPractica 3  toxicologia
Practica 3 toxicologia
Universidad Tecnica de Machala
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
LD2017
 
Practica N°3 Toxicologia Metanol
Practica N°3 Toxicologia MetanolPractica N°3 Toxicologia Metanol
Practica N°3 Toxicologia Metanol
Universidad Tecnica de Machala
 
2. intoxicaion por cloroformo
2. intoxicaion por cloroformo2. intoxicaion por cloroformo
2. intoxicaion por cloroformo
Jessica Zúñiga
 
Clase 6: Tóxicos Volátiles
Clase 6: Tóxicos VolátilesClase 6: Tóxicos Volátiles
Clase 6: Tóxicos Volátiles
LuisAlvaradoSurez
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
Facebook
 
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONAINTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
Mayito Robles
 
Luzon
LuzonLuzon
Practica 3 toxicologia
Practica 3  toxicologiaPractica 3  toxicologia
Practica 3 toxicologia
Universidad Tecnica de Machala
 

Similar a Diario 6 (20)

Diario 7 toxico
Diario 7 toxicoDiario 7 toxico
Diario 7 toxico
 
Informe de practica N° 2
Informe de practica N° 2Informe de practica N° 2
Informe de practica N° 2
 
Toxico 9 diario
Toxico 9 diarioToxico 9 diario
Toxico 9 diario
 
Diario 11 de toxico
Diario 11 de toxicoDiario 11 de toxico
Diario 11 de toxico
 
Clase 6 toxicologia pdf
Clase 6 toxicologia pdfClase 6 toxicologia pdf
Clase 6 toxicologia pdf
 
Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
 
Practica de cloroformo
Practica de cloroformoPractica de cloroformo
Practica de cloroformo
 
Diario 9 de toxico
Diario 9 de toxicoDiario 9 de toxico
Diario 9 de toxico
 
Diario 13 de toxico
Diario 13 de toxicoDiario 13 de toxico
Diario 13 de toxico
 
Practica 3 toxicologia
Practica 3  toxicologiaPractica 3  toxicologia
Practica 3 toxicologia
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Practica N°3 Toxicologia Metanol
Practica N°3 Toxicologia MetanolPractica N°3 Toxicologia Metanol
Practica N°3 Toxicologia Metanol
 
2. intoxicaion por cloroformo
2. intoxicaion por cloroformo2. intoxicaion por cloroformo
2. intoxicaion por cloroformo
 
Clase 6: Tóxicos Volátiles
Clase 6: Tóxicos VolátilesClase 6: Tóxicos Volátiles
Clase 6: Tóxicos Volátiles
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
 
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONAINTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
 
Luzon
LuzonLuzon
Luzon
 
Practica 3 toxicologia
Practica 3  toxicologiaPractica 3  toxicologia
Practica 3 toxicologia
 

Más de LD2017

Diario de toxico 15
Diario de toxico 15Diario de toxico 15
Diario de toxico 15
LD2017
 
Toxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentosToxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentos
LD2017
 
Informe 7 de toxico
Informe 7 de toxicoInforme 7 de toxico
Informe 7 de toxico
LD2017
 
Mi toxico y yo segundo hemi
Mi toxico y yo segundo hemiMi toxico y yo segundo hemi
Mi toxico y yo segundo hemi
LD2017
 
Informe 5 de toxico
Informe 5 de toxicoInforme 5 de toxico
Informe 5 de toxico
LD2017
 
Informe de toxico 6
Informe de toxico 6Informe de toxico 6
Informe de toxico 6
LD2017
 
Informe 8
Informe 8Informe 8
Informe 8
LD2017
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
LD2017
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
LD2017
 
Informe de toxicologia
Informe de toxicologiaInforme de toxicologia
Informe de toxicologia
LD2017
 
Diario 5 de toxico
Diario 5 de toxicoDiario 5 de toxico
Diario 5 de toxico
LD2017
 
Informe de toxicologia
Informe de toxicologiaInforme de toxicologia
Informe de toxicologia
LD2017
 
Diario 5 de toxico
Diario 5 de toxicoDiario 5 de toxico
Diario 5 de toxico
LD2017
 
Diaro 2 de toxico
Diaro 2 de toxicoDiaro 2 de toxico
Diaro 2 de toxico
LD2017
 

Más de LD2017 (14)

Diario de toxico 15
Diario de toxico 15Diario de toxico 15
Diario de toxico 15
 
Toxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentosToxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentos
 
Informe 7 de toxico
Informe 7 de toxicoInforme 7 de toxico
Informe 7 de toxico
 
Mi toxico y yo segundo hemi
Mi toxico y yo segundo hemiMi toxico y yo segundo hemi
Mi toxico y yo segundo hemi
 
Informe 5 de toxico
Informe 5 de toxicoInforme 5 de toxico
Informe 5 de toxico
 
Informe de toxico 6
Informe de toxico 6Informe de toxico 6
Informe de toxico 6
 
Informe 8
Informe 8Informe 8
Informe 8
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
 
Informe de toxicologia
Informe de toxicologiaInforme de toxicologia
Informe de toxicologia
 
Diario 5 de toxico
Diario 5 de toxicoDiario 5 de toxico
Diario 5 de toxico
 
Informe de toxicologia
Informe de toxicologiaInforme de toxicologia
Informe de toxicologia
 
Diario 5 de toxico
Diario 5 de toxicoDiario 5 de toxico
Diario 5 de toxico
 
Diaro 2 de toxico
Diaro 2 de toxicoDiaro 2 de toxico
Diaro 2 de toxico
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Diario 6

  • 1. UNIVE RSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FALCUTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÌA Estudiante : Tatiana Elizabeth Renteria Sinche Docente : Bioq. Garcia Gonzalez Carlos Alberto,Ms. Curso : 8º Semestre``A`` Fecha : 13/06/19 DIARIO#6 Tema : Intoxicación por cloroformo y cetona. Resultados de la practica nº2 REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO Reacción de Dunas Se originan formiatos y cloruro de potasio. Positivo(no característico) Reacción de Lustgarten Coloración azul Positivo( característico) Reacción de Roseboum Coloración violeta inicial cambia amarillo rojiza Positivo( característico) Reacción de Benedict Gama de colores Positivo(no característico) Ensayo a la llama Verde Positivo(no característico)
  • 2. CLORFORMO EFECTOS POTENCIALES DE SALUD GENERALIDADES El cloroformo es un líquido incoloro con olor dulce característico, muy volátil. Generalmente contiene pequeños porcentajes (1-5 %) de etanol como estabilizador. Es ligeramente soluble en agua y con densidad mayor que ésta FUENTES DE EXPOSICIÒN es utilizado como intermediario en síntesis orgánica, especialmente en la obtención de fluorocarbono 22, el cual es utilizado como refrigerante, propelente y en la fabricación de tetrafluoroetileno y su polímero CUADRO CLINICO Presenta sintomas : dolor de cabeza, mareo, vomito. TOCOXINETICA Se absorbe bien tanto por vía inhalatoria como por vía oral y dérmica CLOROFORMO
  • 3. REACCIONES DE IDENTIFICACIÒN REACCION DE DUNAS Se neutralizan las mezclas y se separan en dos porciones una porcion se le agrega percloruro de hierro color rojo y la otra porcion nitrato de plata. REACCION DE LUSTGARTEN Al calentar la muestra con unos miligramos de beta naftol y una solucion alcoholica se obtiene una coloracion azul REACCION DE ROSEBOOM si el cloroformo esta presente en la muestra , la coloracion violeta inicial cambia a amarillo rojiza al disolverse el alcaloide. Se convierte en una materia coloreada que varia del rosa a rojo. REACCION DE FUJIWARA Pueden producirse una gama de colores que van desde verde, amarillo. REACCION DE BENEDICT