SlideShare una empresa de Scribd logo
“Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis” - Paracelso
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA
PRÁCTICA DE LABORATORIO #2
NÚMERODE PRÁCTICA:BF.8.01-2
NOMBRE DE LAPRÁCTICA:INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
1. DATOS INFORMATIVOS:
CARRERA:Bioquímicay Farmacia
ASIGNATURA:Toxicología
CICLO/NIVEL:OctavoSemestre “A” y “B”
2. FUNDAMENTACIÓN:
El cloroformo es el triclorometano (CHCl3). Inicialmente se empleó como agente
anestésico, peropoco después se abandonó este uso por s gran toxicidad hepática y
renal.es un líquido incoloro y no inflamable, de olor y sabor dulzón, extremadamente
volátil y muy liposoluble. El material de la investigación se somete a destilación con
arrastre de vaporen medio acido tartárico, y en el destilado se realiza las reacciones de
identificación.
Enel fondode un tubode ensayo se mezclanunas cuantas gotas de cloroformoconotras
tantas de alcoholde 95ª que contiene un pocode nitrato de plata, se inflama la mezclay
se observa que esta arde con una llama bordeada de verde y que el ácido clorhídrico
formado reaccionacon el nitrato de plata disuelto originando un precipitado de cloruro
de plata.
3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 Identifica las sustancias tóxicas volátiles y minerales síndromes tóxicos
mediante reacciones analíticas, para evitar los riesgos de intoxicaciones de
sustancias o por malas combinaciones entre sí.
 Manipular el tóxico, aplicando normas de bioseguridad.
 Identificar pictogramas, para evitar una intoxicación.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de cloroformoen el
destilado de las vísceras de vísceras de pollo.
5. EQUIPOS, MATERIALES E INSUMOS:
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MUESTRA
● Vasos de
Precipitación
● Gradilla
● Tubos de ensayo
● Papel filtro
● Campana
● Cloroformo
● Potasa Alcohólica 1:10
● Percloruro de Hierro
● β-naftol
● Timol
● Resorsinol
● Alcohol 95%
● Nitrato de Plata
● Viseras de Pollo
“Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis” - Paracelso
● Pipetas
● Embudo
● Estuche de
Disección
● Porta Embudo
● Balanza
● Citrato de Piperacina
● Yodo
● Reactivo de Benedict
● Nitrato de Plata
● Amoniaco diluido
● lejía de sosa
6. PROCEDIMIENTO:
# ACTIVIDADES OBSERVACIONES
5.1
Con la ayuda del estuche de disección, picar lo más finas posibles
las vísceras de pollo en un vaso de precipitación.
5.2
Añadir 10ml. de cloroformo, y dejar reposar por 15 minutos.
5.3
Filtrar.
5.4
Luego se procede a recoger 1 ml. de soluciónmadre en un tubo
de ensayo.
5.5
1.-Reacción de Dunas. - al adicionar unas gotas de destilado que
contiene cloroformo a unos mililitros de potasa alcohólica
(proporción 1:10), se originan formiatos y cloruro de potasio.
Se neutraliza la mezcla, y se separa en dos porciones a una
porción se le agrega percloruro de hierro produciendo un color
rojo en frio o un precipitado en caliente. A la otra porción se le
agrega solución de nitrato de plata produciéndose un precipitado
de cloruro de plata que se disuelve en amoniaco diluido.
Los Reactivos potasa
alcohólica y nitrato de plata,
es proporcionado por el
docente.
5.6
2.-Reacción de Lustgarten. - al calentar la muestra con unos
miligramos de beta naftol y una solución alcohólica concentrada
de potasa (preferentemente un trozo de potasa y algunas gotas de
alcohol), seobtiene un franco color azul. Si sesustituye el B-naftol
por timol el color es Amarillo es o menos oscuro; con resorsinol
la coloración e roja – violáceo.
● Usar siempre el equipo
de protección mandil de
laboratorio, gorro,
mascarilla, guantes para
minimizar algún tipo de
accidente
que ponga en riesgo
nuestra salud.
● Utilizar la campana de
gases.
5.7
3.-Reacción de Roseboom. - se disuelve un pequeño cristal de
yodo en la solución muestra y se agregan unos pocos miligramos
de citrato de piperazina; si el cloroformo está presente en la
muestra, la coloración violeta inicial cambia a amarilla rojiza al
disolverse el alcaloide.
5.8
4.-Reacción de Benedict. - si la solución muestra contiene
cloroformo, reduce el reactivo de Benedict, y de acuerdo a la
concentración del toxico puede producirse una gama de colores
que van desde el verde, amarillo, naranja o rojo ladrillo.
5.9
5.- Ensayo a la llama (Solución Alcohólica).- En el fondo de un
tubo de ensayo se mezclan unas cuantas gotas de cloroformo con
otras tantas de alcohol al 95% que contiene un poco de nitrato de
plata, se inflama la mezcla y se observa que esta arde con una
llama bordeada de color verde y que el HCL. formado reacciona
con el Nitrato de Plata disuelto originando un precipitado de
cloruro de plata
7. RESULTADOS ESPERADOS:
“Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis” - Paracelso
REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO
Reacción de Dunas
Se originan formiatos y cloruro
de potasio.
Positivo Característico
Reacción de Lustgarten
Coloración azul
Positivo no
Característico
Reacción de Roseboom
La coloraciónvioleta inicial
cambia a amarilla rojiza
Positivo Característico
Reacción de Benedict Gama de colores
Positivo Característico
Ensayo a la llama verde
Positivo no
Característico
8. CONCLUSIONES
Se realizó la identificación del cloroformo en las vísceras de pollo, dando como resultado
positivo característico la reacción de Dunas, Roseboom y la reacción de Benedict.
Se utilizaron las medidas de bioseguridad necesarias para realizar de manera correcta la
práctica, de igual manera la identificación de pictogramas importante en el desarrollo de la
misma.
9. RECOMENDACIONES
Utilizar la campana de extracción para la evaporación de gases.
Seguir las medidas necesarias de los pictogramas.
Seguir la guía práctica de las reacciones de identificación.
10. BIBLIOGRAFÍA:
Copaja, M. (2018). Metanol: Toxicidad, regulación y análisis. AGQ, 1-5.
Serrano, E., Arencibia, D.,Gómez, R. (2017). Consideraciones sobre las
intoxicaciones agudas por metanol y etilenglicol. SCielo, 244-247.
ANEXOS:
HOJA DE TRABAJO DE PRÁCTICA FIRMADA POR EL PROFESOR
ARTÍCULO CIENTÍFICO
REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN
“Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis” - Paracelso
Dunas Lustgarten Roseboom Benedict
Firma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intoxicación de NaOH
Intoxicación de NaOH  Intoxicación de NaOH
Intoxicación de NaOH
KevinSolorzano8
 
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
AlvaroCastro77
 
Practica 6
Practica  6Practica  6
Practica 6
300694jhon
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
MaraJos237
 
Informe 3-mercurio
Informe 3-mercurioInforme 3-mercurio
Informe 3-mercurio
Facebook
 
Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.
Rosa Puga
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
EdgarBasantes1
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
Facebook
 
Informe de toxicologia
Informe de toxicologiaInforme de toxicologia
Informe de toxicologia
Jonathan Chacón
 
Practica 2: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
Practica 2: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMOPractica 2: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
Practica 2: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
Mayito Robles
 
Informe acido nitrico
Informe acido nitricoInforme acido nitrico
Informe acido nitrico
Jossy Chamaidan
 
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por CloroformoPractica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Joselmr1
 
Practica 7 (1) vale
Practica 7 (1) valePractica 7 (1) vale
Practica 7 (1) vale
VanessaBustamante22
 
2. intoxicaion por cloroformo
2. intoxicaion por cloroformo2. intoxicaion por cloroformo
2. intoxicaion por cloroformo
Jessica Zúñiga
 
Informes de toxicologia
Informes de toxicologiaInformes de toxicologia
Informes de toxicologia
K9L
 
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
Victoria Alvarado
 
3. intoxicacion por mercurio
3. intoxicacion por mercurio3. intoxicacion por mercurio
3. intoxicacion por mercurio
Jessica Zúñiga
 
INFORME DE LABORATORIO # 1 - METANOL
INFORME DE LABORATORIO # 1 - METANOLINFORME DE LABORATORIO # 1 - METANOL
INFORME DE LABORATORIO # 1 - METANOL
scarlet michelle morocho valarezo
 
Informe de practica N° 2
Informe de practica N° 2Informe de practica N° 2
Informe de practica N° 2
MarlonLeon10
 

La actualidad más candente (20)

Intoxicación de NaOH
Intoxicación de NaOH  Intoxicación de NaOH
Intoxicación de NaOH
 
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
 
Practica 6
Practica  6Practica  6
Practica 6
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Informe 3-mercurio
Informe 3-mercurioInforme 3-mercurio
Informe 3-mercurio
 
Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Informe de toxicologia
Informe de toxicologiaInforme de toxicologia
Informe de toxicologia
 
Practica 2: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
Practica 2: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMOPractica 2: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
Practica 2: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
 
Informe acido nitrico
Informe acido nitricoInforme acido nitrico
Informe acido nitrico
 
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por CloroformoPractica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
 
Practica 7 (1) vale
Practica 7 (1) valePractica 7 (1) vale
Practica 7 (1) vale
 
2. intoxicaion por cloroformo
2. intoxicaion por cloroformo2. intoxicaion por cloroformo
2. intoxicaion por cloroformo
 
Informes de toxicologia
Informes de toxicologiaInformes de toxicologia
Informes de toxicologia
 
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
 
P toxicolo metanol
P toxicolo metanolP toxicolo metanol
P toxicolo metanol
 
3. intoxicacion por mercurio
3. intoxicacion por mercurio3. intoxicacion por mercurio
3. intoxicacion por mercurio
 
INFORME DE LABORATORIO # 1 - METANOL
INFORME DE LABORATORIO # 1 - METANOLINFORME DE LABORATORIO # 1 - METANOL
INFORME DE LABORATORIO # 1 - METANOL
 
Informe de practica N° 2
Informe de practica N° 2Informe de practica N° 2
Informe de practica N° 2
 

Similar a Practica 2

Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
Moises Magallanes
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
Yomaira Machare Correa
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
monicalapo
 
Práctica 2 toxi
Práctica 2 toxiPráctica 2 toxi
Práctica 2 toxi
Gabriela Cunalata
 
PRACTICAS DE TOXICOLOGIA
PRACTICAS DE TOXICOLOGIAPRACTICAS DE TOXICOLOGIA
PRACTICAS DE TOXICOLOGIA
JaviEduR
 
INFORMES DE LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
INFORMES DE LABORATORIO DE TOXICOLOGÍAINFORMES DE LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
INFORMES DE LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
Jose David Malacatus Vasconez
 
INFORMES TOXICOLOGIA. UTMACH
INFORMES TOXICOLOGIA. UTMACHINFORMES TOXICOLOGIA. UTMACH
INFORMES TOXICOLOGIA. UTMACH
Jose David Malacatus Vasconez
 
Toxico prac 2
Toxico prac 2Toxico prac 2
Toxico prac 2
FARMACIA3
 
intoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformointoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformo
Paloma da Silva
 
Informe de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxiInforme de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxi
Lorena Pelaez
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Sergio Valverde
 
Practica de toxico
Practica de toxicoPractica de toxico
Practica de toxico
Andreita Belduma
 
Informe
Informe Informe
Informe
stefanyemilia
 
Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo
James Silva
 
Informe de toxicologia
Informe de toxicologiaInforme de toxicologia
Informe de toxicologia
LD2017
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
andrea cuenca
 
Practica de laboratorio 2
Practica  de laboratorio 2Practica  de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
Cristopher Pogo
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMOINTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMO
Dianita Velecela
 

Similar a Practica 2 (20)

Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Práctica 2 toxi
Práctica 2 toxiPráctica 2 toxi
Práctica 2 toxi
 
PRACTICAS DE TOXICOLOGIA
PRACTICAS DE TOXICOLOGIAPRACTICAS DE TOXICOLOGIA
PRACTICAS DE TOXICOLOGIA
 
INFORMES DE LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
INFORMES DE LABORATORIO DE TOXICOLOGÍAINFORMES DE LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
INFORMES DE LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
 
INFORMES TOXICOLOGIA. UTMACH
INFORMES TOXICOLOGIA. UTMACHINFORMES TOXICOLOGIA. UTMACH
INFORMES TOXICOLOGIA. UTMACH
 
Toxico prac 2
Toxico prac 2Toxico prac 2
Toxico prac 2
 
intoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformointoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformo
 
Informe de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxiInforme de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxi
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica de toxico
Practica de toxicoPractica de toxico
Practica de toxico
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo
 
Informe de toxicologia
Informe de toxicologiaInforme de toxicologia
Informe de toxicologia
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
 
Practica de laboratorio 2
Practica  de laboratorio 2Practica  de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMOINTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMO
 

Más de VanessaBustamante22

Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentosToxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentos
VanessaBustamante22
 
Toxicos oganicos fijos
Toxicos oganicos fijosToxicos oganicos fijos
Toxicos oganicos fijos
VanessaBustamante22
 
Toxicos minerales
Toxicos mineralesToxicos minerales
Toxicos minerales
VanessaBustamante22
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
VanessaBustamante22
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 6
Practica 6Practica 6
Diario 9
Diario 9Diario 9
Historia de la toxicologia
Historia de la toxicologiaHistoria de la toxicologia
Historia de la toxicologia
VanessaBustamante22
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
VanessaBustamante22
 

Más de VanessaBustamante22 (10)

Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentosToxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentos
 
Toxicos oganicos fijos
Toxicos oganicos fijosToxicos oganicos fijos
Toxicos oganicos fijos
 
Toxicos minerales
Toxicos mineralesToxicos minerales
Toxicos minerales
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Historia de la toxicologia
Historia de la toxicologiaHistoria de la toxicologia
Historia de la toxicologia
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Practica 2

  • 1. “Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis” - Paracelso UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO #2 NÚMERODE PRÁCTICA:BF.8.01-2 NOMBRE DE LAPRÁCTICA:INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO 1. DATOS INFORMATIVOS: CARRERA:Bioquímicay Farmacia ASIGNATURA:Toxicología CICLO/NIVEL:OctavoSemestre “A” y “B” 2. FUNDAMENTACIÓN: El cloroformo es el triclorometano (CHCl3). Inicialmente se empleó como agente anestésico, peropoco después se abandonó este uso por s gran toxicidad hepática y renal.es un líquido incoloro y no inflamable, de olor y sabor dulzón, extremadamente volátil y muy liposoluble. El material de la investigación se somete a destilación con arrastre de vaporen medio acido tartárico, y en el destilado se realiza las reacciones de identificación. Enel fondode un tubode ensayo se mezclanunas cuantas gotas de cloroformoconotras tantas de alcoholde 95ª que contiene un pocode nitrato de plata, se inflama la mezclay se observa que esta arde con una llama bordeada de verde y que el ácido clorhídrico formado reaccionacon el nitrato de plata disuelto originando un precipitado de cloruro de plata. 3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE  Identifica las sustancias tóxicas volátiles y minerales síndromes tóxicos mediante reacciones analíticas, para evitar los riesgos de intoxicaciones de sustancias o por malas combinaciones entre sí.  Manipular el tóxico, aplicando normas de bioseguridad.  Identificar pictogramas, para evitar una intoxicación. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de cloroformoen el destilado de las vísceras de vísceras de pollo. 5. EQUIPOS, MATERIALES E INSUMOS: MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MUESTRA ● Vasos de Precipitación ● Gradilla ● Tubos de ensayo ● Papel filtro ● Campana ● Cloroformo ● Potasa Alcohólica 1:10 ● Percloruro de Hierro ● β-naftol ● Timol ● Resorsinol ● Alcohol 95% ● Nitrato de Plata ● Viseras de Pollo
  • 2. “Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis” - Paracelso ● Pipetas ● Embudo ● Estuche de Disección ● Porta Embudo ● Balanza ● Citrato de Piperacina ● Yodo ● Reactivo de Benedict ● Nitrato de Plata ● Amoniaco diluido ● lejía de sosa 6. PROCEDIMIENTO: # ACTIVIDADES OBSERVACIONES 5.1 Con la ayuda del estuche de disección, picar lo más finas posibles las vísceras de pollo en un vaso de precipitación. 5.2 Añadir 10ml. de cloroformo, y dejar reposar por 15 minutos. 5.3 Filtrar. 5.4 Luego se procede a recoger 1 ml. de soluciónmadre en un tubo de ensayo. 5.5 1.-Reacción de Dunas. - al adicionar unas gotas de destilado que contiene cloroformo a unos mililitros de potasa alcohólica (proporción 1:10), se originan formiatos y cloruro de potasio. Se neutraliza la mezcla, y se separa en dos porciones a una porción se le agrega percloruro de hierro produciendo un color rojo en frio o un precipitado en caliente. A la otra porción se le agrega solución de nitrato de plata produciéndose un precipitado de cloruro de plata que se disuelve en amoniaco diluido. Los Reactivos potasa alcohólica y nitrato de plata, es proporcionado por el docente. 5.6 2.-Reacción de Lustgarten. - al calentar la muestra con unos miligramos de beta naftol y una solución alcohólica concentrada de potasa (preferentemente un trozo de potasa y algunas gotas de alcohol), seobtiene un franco color azul. Si sesustituye el B-naftol por timol el color es Amarillo es o menos oscuro; con resorsinol la coloración e roja – violáceo. ● Usar siempre el equipo de protección mandil de laboratorio, gorro, mascarilla, guantes para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud. ● Utilizar la campana de gases. 5.7 3.-Reacción de Roseboom. - se disuelve un pequeño cristal de yodo en la solución muestra y se agregan unos pocos miligramos de citrato de piperazina; si el cloroformo está presente en la muestra, la coloración violeta inicial cambia a amarilla rojiza al disolverse el alcaloide. 5.8 4.-Reacción de Benedict. - si la solución muestra contiene cloroformo, reduce el reactivo de Benedict, y de acuerdo a la concentración del toxico puede producirse una gama de colores que van desde el verde, amarillo, naranja o rojo ladrillo. 5.9 5.- Ensayo a la llama (Solución Alcohólica).- En el fondo de un tubo de ensayo se mezclan unas cuantas gotas de cloroformo con otras tantas de alcohol al 95% que contiene un poco de nitrato de plata, se inflama la mezcla y se observa que esta arde con una llama bordeada de color verde y que el HCL. formado reacciona con el Nitrato de Plata disuelto originando un precipitado de cloruro de plata 7. RESULTADOS ESPERADOS:
  • 3. “Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis” - Paracelso REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO Reacción de Dunas Se originan formiatos y cloruro de potasio. Positivo Característico Reacción de Lustgarten Coloración azul Positivo no Característico Reacción de Roseboom La coloraciónvioleta inicial cambia a amarilla rojiza Positivo Característico Reacción de Benedict Gama de colores Positivo Característico Ensayo a la llama verde Positivo no Característico 8. CONCLUSIONES Se realizó la identificación del cloroformo en las vísceras de pollo, dando como resultado positivo característico la reacción de Dunas, Roseboom y la reacción de Benedict. Se utilizaron las medidas de bioseguridad necesarias para realizar de manera correcta la práctica, de igual manera la identificación de pictogramas importante en el desarrollo de la misma. 9. RECOMENDACIONES Utilizar la campana de extracción para la evaporación de gases. Seguir las medidas necesarias de los pictogramas. Seguir la guía práctica de las reacciones de identificación. 10. BIBLIOGRAFÍA: Copaja, M. (2018). Metanol: Toxicidad, regulación y análisis. AGQ, 1-5. Serrano, E., Arencibia, D.,Gómez, R. (2017). Consideraciones sobre las intoxicaciones agudas por metanol y etilenglicol. SCielo, 244-247. ANEXOS: HOJA DE TRABAJO DE PRÁCTICA FIRMADA POR EL PROFESOR ARTÍCULO CIENTÍFICO REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN
  • 4. “Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis” - Paracelso Dunas Lustgarten Roseboom Benedict Firma