SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRA DE BOTÁNICA AGRÍCOLA                                                                   BOTÁNICA II
  U.N.CUYO                                                                           FLORA Y VEGETACIÓN


  GRUPO DE ÓRDENES COROLIANOS: ORDEN PAPAVERALES
  Contenidos:         Grupo de órdenes Corolianos:
                      Orden Papaverales: Papaveráceas, Fumariáceas, Caparáceas y Brasicáceas

  Objetivos:       Examinar las características morfológicas de las familias del orden Papaverales.
                   Reconocer especies dentro de las familias de mayor importancia económica.
                   Adquirir habilidad en el uso (interpretación y elaboración) de claves.

  Actividades:

  1- ORDEN PAPAVERALES
     Clave de Familias

  A. Flores con ginoforo.                                    3. CAPARIDÁCEAS
  AA. Flores sin ginoforo.
        B. Flores cigomorfas.                                2. FUMARIÁCEAS
        BB. Flores actinomorfas.
            C. Plantas con látex, ∞ estambres.               1. PAPAVERÁCEAS
            CC. Plantas sin látex, estambres 6.              4. BRASICÁCEAS = CRUCÍFERAS

  Materiales:        Fumaria sp. “palomita”
                     Diplotaxis muralis
                     Capsella bursa-pastoris “bolsa de pastor”
                     Capparis atamisquea “atamisque”

  a- Utilizando la clave que antecede, identificá las familias de los materiales entregados.

  b- Completá la siguiente tabla con los caracteres botánicos que caracterizan las familias.

                                papaveráceas      fumariáceas          caparáceas              crucíferas
Presencia de látex

Simetría floral

Número de sépalos

Número de pétalos

Número de estambres

Presencia de ginoforo

Posición ovario

Fórmula floral



Diagrama floral



Fruto
CATEDRA DE BOTÁNICA AGRÍCOLA                                                                                   BOTÁNICA II
U.N.CUYO                                                                                          FLORA Y VEGETACIÓN


2- FAMILIA BRASICÁCEAS = CRUCÍFERAS
   Clave de los Géneros (de la Flora de Chacras de Coria)
A. Frutos silícula.
   B. Fruto globoso. Flores amarillas.                                                            Rapistrum
   BB. Fruto comprimido. Flores blancas.
        C. Fruto triangular, lóculos pluriseminados.                                              Capsella
        CC. Fruto globoso o elipsoide, a veces romboidal, lóculos uniseminados.
             D. Fruto dehiscente.                                                                 Lepidium
             DD. Fruto indehiscente.
                     E. Fruto se desarticula en dos mitades monospermas. Hojas compuestas,
                        no amplexicaule.                                                          Coronopus
                 EE. Fruto no se desarticula mitades. Hojas simples, amplexicaules.               Cardaria
AA. Fruto silicua.
    B. Plantas con pelos ramificados.
    BB. Plantas glabras o con pelos simples.
         C. Fruto indehiscente, 2-articulado. Flores blancas lilas o violetas.                    Raphanus
         CC. Fruto dehiscente, no 2-articulado. Flores amarillas o blancas.
              D. Fruto con dos hileras de semilla por lóculo.
                 E. Fruto con largo rostro comprimido. Flores de 1,5-2 cm de diámetro, color
                    blanco-amarillentas, con nervios marcados.                                    Eruca
                 EE. Fruto sin rostro comprimido. Flores menores de 1,5 cm, amarillas o
                     blancas, sin nervios marcados.
                        F. Silicuas + comprimidas. Flores amarillas. Tallos con 2/3 superiores
                           desnudos.                                                              Diplotaxis
                        FF. Silicuas no comprimidas. Flores blancas. Hojas sobre todo el tallo.   Rorippa
              DD. Fruto con una hilera de semillas por lóculo.
                     G. Fruto indehiscente con rostro marcado. Pétalos + de 8 mm.
                         H. Fruto ascendente, rostro sin semillas.                                Brassica
                         HH. Fruto adpreso, rostro con 1-2 se,millas.                             Hirschfeldia
                     GG. Fruto dehiscente sin rostro marcado. Pétalos menores de 8 mm.
                         I. Flores amarillas. Hojas inferiores pinatisectas.                      Sisymbrium
                         II. Flores blancas. Hojas inferiores simples.                            Cardamine

Materiales             Diplotaxis muralis “mostacilla”
                       Capsella bursa-pastoris “bolsa del pastor”
                       Sisymbrium irio “mostacilla”
                       Rapistrum rugosum “mostacilla”
                       Eruca vesicaria “rúcula”
                       Lobularia marítima
                       Brassica oleracea var.capitata “repollo”
                       Brassica. oleracea var. botrytis subvar. cauliflora “coliflor”
                       Brassica. oleracea var. botrytis subvar. cymosa “brócoli de cabeza”
                       Rorippa nasturtium aquaticum “berro”
                       Raphanus sativus “rabanito”

a- Observá analíticamente las malezas entregadas y, utilizando la clave, identificá los géneros.

b- Elaborá una clave sencilla que permita diferenciar las Crucíferas cultivadas.
CATEDRA DE BOTÁNICA AGRÍCOLA                                                            BOTÁNICA II
U.N.CUYO                                                                       FLORA Y VEGETACIÓN


CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN
1. Mencioná las características del orden Papaverales,
   Tipo de flor según número de piezas:
   Tipo de flor según posición del ovario:                     Tipo de placentación:

2. Nombrá 3 familias del orden Papaverales y una característica botánica que las diferencie.

3. Completá el cuadro con familias del orden Papaverales y mencioná distintos ejemplos (n.c. y n.v.)
carácter                             familia                            especie
simetría cigomorfa
flores con ginóforo
plantas con látex
androceo tetradínamo
cáliz caduco
muchos carpelos
presencia de replum
fruto silícula


4. Definí y esquematizá:        ginóforo
                                tetradínamo
                                replum
                                silícula

5. Los siguientes diagramas florales corresponden a familias del orden Papaverales. Indicá, debajo
   de cada uno, la familia y justificá brevemente tu elección.




familia          ……………………             ……………………                ……………………                  ……………………
justific.        ……………………             ……………………                ……………………                  ……………………

6. Nombrá científica y vulgarmente especies de las siguientes familias:
                       Dos crucíferas malezas, una perenne y otra anual.
                       Una papaverácea indígena de nuestros ríos secos.
                       Una caparácea con propiedades insectífugas.
                       Una maleza invernal de las fumariáceas.

7. Desde el punto de vista morfológico y taxonómico qué son las alcaparras?

8. Qué importancia económica tiene la familia Papaveráceas?

9. Marcá con una X los caracteres botánicos pertenecen a la familia Crucíferas
   androceo didínamo ........        flores 5-meras .......           gineceo 2-carpelar ........
   ovario unilocular     ........    placentación central ........     ovario bilocular   .......
   placentación parietal ........    fruto silicua  ........          flores 4-meras      …….

10. Nombrá científica y vulgarmente 4 especies de “coles”, 3 especies ornamentales de la misma
    familia, un condimento y una oleaginosa.

11. ¿Cuál es la importancia actual del cultivo de “colza”?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
Gustavo Maldonado
 
Tubiflorales
Tubiflorales Tubiflorales
Tubiflorales
lilianafabbri
 
Tp 8 Cucurbitales Campanulales
Tp 8 Cucurbitales CampanulalesTp 8 Cucurbitales Campanulales
Tp 8 Cucurbitales Campanulales
Gustavo Maldonado
 
4. Ordenes Centrospermales Ranales Y Papaverales
4. Ordenes Centrospermales Ranales Y Papaverales4. Ordenes Centrospermales Ranales Y Papaverales
4. Ordenes Centrospermales Ranales Y Papaverales
Gustavo Maldonado
 
Clase 3 Centrospermales Ranales Papaverales Bromatologia
Clase 3 Centrospermales Ranales Papaverales BromatologiaClase 3 Centrospermales Ranales Papaverales Bromatologia
Clase 3 Centrospermales Ranales Papaverales Bromatologia
Gustavo Maldonado
 
Orden Campanulales (Vinculado...)
Orden Campanulales (Vinculado...)Orden Campanulales (Vinculado...)
Orden Campanulales (Vinculado...)
Gustavo Maldonado
 
Geraniales y sapindales vinculado 2012
Geraniales y sapindales vinculado 2012Geraniales y sapindales vinculado 2012
Geraniales y sapindales vinculado 2012
Gustavo Maldonado
 
Rotman,1995,Eugenia,ARG
Rotman,1995,Eugenia,ARGRotman,1995,Eugenia,ARG
Rotman,1995,Eugenia,ARG
Federico Brumnic
 
Ejercicios propuestos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
Ejercicios propuestos: SERES VIVOS. REINO PLANTASEjercicios propuestos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
Ejercicios propuestos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
Damián Gómez Sarmiento
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
lilianafabbri
 
Huellas del bicentenario 2
Huellas del bicentenario 2Huellas del bicentenario 2
Huellas del bicentenario 2
Escuela 3 DE 11
 
Bicentenario 2010-" Jardín Latinoamericano""
 Bicentenario 2010-" Jardín Latinoamericano"" Bicentenario 2010-" Jardín Latinoamericano""
Bicentenario 2010-" Jardín Latinoamericano""
Escuela 3 DE 11
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
lilianafabbri
 
Geraniales Y Sapindales (Vinculado)
Geraniales Y  Sapindales (Vinculado)Geraniales Y  Sapindales (Vinculado)
Geraniales Y Sapindales (Vinculado)
Gustavo Maldonado
 
Grupo de ordenes corolianos primero corregido
Grupo de ordenes corolianos primero corregidoGrupo de ordenes corolianos primero corregido
Grupo de ordenes corolianos primero corregido
Isabela Dutkiewicz
 
Tp Corolianos De Ov. íNfero 2009
Tp Corolianos De Ov. íNfero 2009Tp Corolianos De Ov. íNfero 2009
Tp Corolianos De Ov. íNfero 2009
Gustavo Maldonado
 
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
Gustavo Maldonado
 
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
Gustavo Maldonado
 
Guía natural
Guía naturalGuía natural
Guía natural
humanosnews
 
Glumiflorales vinculado 2012
Glumiflorales vinculado 2012Glumiflorales vinculado 2012
Glumiflorales vinculado 2012
Gustavo Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
 
Tubiflorales
Tubiflorales Tubiflorales
Tubiflorales
 
Tp 8 Cucurbitales Campanulales
Tp 8 Cucurbitales CampanulalesTp 8 Cucurbitales Campanulales
Tp 8 Cucurbitales Campanulales
 
4. Ordenes Centrospermales Ranales Y Papaverales
4. Ordenes Centrospermales Ranales Y Papaverales4. Ordenes Centrospermales Ranales Y Papaverales
4. Ordenes Centrospermales Ranales Y Papaverales
 
Clase 3 Centrospermales Ranales Papaverales Bromatologia
Clase 3 Centrospermales Ranales Papaverales BromatologiaClase 3 Centrospermales Ranales Papaverales Bromatologia
Clase 3 Centrospermales Ranales Papaverales Bromatologia
 
Orden Campanulales (Vinculado...)
Orden Campanulales (Vinculado...)Orden Campanulales (Vinculado...)
Orden Campanulales (Vinculado...)
 
Geraniales y sapindales vinculado 2012
Geraniales y sapindales vinculado 2012Geraniales y sapindales vinculado 2012
Geraniales y sapindales vinculado 2012
 
Rotman,1995,Eugenia,ARG
Rotman,1995,Eugenia,ARGRotman,1995,Eugenia,ARG
Rotman,1995,Eugenia,ARG
 
Ejercicios propuestos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
Ejercicios propuestos: SERES VIVOS. REINO PLANTASEjercicios propuestos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
Ejercicios propuestos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Huellas del bicentenario 2
Huellas del bicentenario 2Huellas del bicentenario 2
Huellas del bicentenario 2
 
Bicentenario 2010-" Jardín Latinoamericano""
 Bicentenario 2010-" Jardín Latinoamericano"" Bicentenario 2010-" Jardín Latinoamericano""
Bicentenario 2010-" Jardín Latinoamericano""
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Geraniales Y Sapindales (Vinculado)
Geraniales Y  Sapindales (Vinculado)Geraniales Y  Sapindales (Vinculado)
Geraniales Y Sapindales (Vinculado)
 
Grupo de ordenes corolianos primero corregido
Grupo de ordenes corolianos primero corregidoGrupo de ordenes corolianos primero corregido
Grupo de ordenes corolianos primero corregido
 
Tp Corolianos De Ov. íNfero 2009
Tp Corolianos De Ov. íNfero 2009Tp Corolianos De Ov. íNfero 2009
Tp Corolianos De Ov. íNfero 2009
 
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
 
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
 
Guía natural
Guía naturalGuía natural
Guía natural
 
Glumiflorales vinculado 2012
Glumiflorales vinculado 2012Glumiflorales vinculado 2012
Glumiflorales vinculado 2012
 

Similar a Tp 4 Papaverales

2. Gimnospermas
2. Gimnospermas2. Gimnospermas
2. Gimnospermas
Gustavo Maldonado
 
Tp 2 Gimnospermas
Tp 2 GimnospermasTp 2 Gimnospermas
Tp 2 Gimnospermas
Gustavo Maldonado
 
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales TubifloralesClase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Gustavo Maldonado
 
9. Monocotiledoneas Glumiflorales
9. Monocotiledoneas Glumiflorales9. Monocotiledoneas Glumiflorales
9. Monocotiledoneas Glumiflorales
Gustavo Maldonado
 
Tp 6 rosales_2011
Tp 6 rosales_2011Tp 6 rosales_2011
Tp 6 rosales_2011
Gustavo Maldonado
 
Cuestionario botanica sistemantica ii
Cuestionario botanica sistemantica iiCuestionario botanica sistemantica ii
Cuestionario botanica sistemantica ii
Jhonatan Espinoza
 
organografía vegetal
organografía vegetalorganografía vegetal
organografía vegetal
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Corolianos De Ov. ínfero (Vinculado) 2009
Corolianos De Ov. ínfero (Vinculado) 2009Corolianos De Ov. ínfero (Vinculado) 2009
Corolianos De Ov. ínfero (Vinculado) 2009
Gustavo Maldonado
 
organografía vegetal
organografía vegetalorganografía vegetal
organografía vegetal
Edwin Luis Uceda Bazán
 
organografía vegetal
organografía vegetalorganografía vegetal
organografía vegetal
Edwin Luis Uceda Bazán
 
ORGANOGRAFIA 4.ppt
ORGANOGRAFIA 4.pptORGANOGRAFIA 4.ppt
ORGANOGRAFIA 4.ppt
JosAndrs67
 
Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)
Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)
Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)
Gustavo Maldonado
 
Reconocimiento malezas primavero estival
Reconocimiento malezas primavero   estivalReconocimiento malezas primavero   estival
Reconocimiento malezas primavero estival
Realidadagropecuaria
 
2PPV
2PPV2PPV
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Pedro Miguel Pérez Guerrero
 
Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
Clase 6 Corolianos De Ovario InferoClase 6 Corolianos De Ovario Infero
Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
Gustavo Maldonado
 
Clase 4 Rosales Bromatologia
Clase 4 Rosales BromatologiaClase 4 Rosales Bromatologia
Clase 4 Rosales Bromatologia
Gustavo Maldonado
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
Esther Sommer
 
Papaverales y rosales_2010
Papaverales y rosales_2010Papaverales y rosales_2010
Papaverales y rosales_2010
Gustavo Maldonado
 
Clave de clasificación para la familia nymphaeaceae
Clave de clasificación para la familia nymphaeaceaeClave de clasificación para la familia nymphaeaceae
Clave de clasificación para la familia nymphaeaceae
OsmanMontero
 

Similar a Tp 4 Papaverales (20)

2. Gimnospermas
2. Gimnospermas2. Gimnospermas
2. Gimnospermas
 
Tp 2 Gimnospermas
Tp 2 GimnospermasTp 2 Gimnospermas
Tp 2 Gimnospermas
 
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales TubifloralesClase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
 
9. Monocotiledoneas Glumiflorales
9. Monocotiledoneas Glumiflorales9. Monocotiledoneas Glumiflorales
9. Monocotiledoneas Glumiflorales
 
Tp 6 rosales_2011
Tp 6 rosales_2011Tp 6 rosales_2011
Tp 6 rosales_2011
 
Cuestionario botanica sistemantica ii
Cuestionario botanica sistemantica iiCuestionario botanica sistemantica ii
Cuestionario botanica sistemantica ii
 
organografía vegetal
organografía vegetalorganografía vegetal
organografía vegetal
 
Corolianos De Ov. ínfero (Vinculado) 2009
Corolianos De Ov. ínfero (Vinculado) 2009Corolianos De Ov. ínfero (Vinculado) 2009
Corolianos De Ov. ínfero (Vinculado) 2009
 
organografía vegetal
organografía vegetalorganografía vegetal
organografía vegetal
 
organografía vegetal
organografía vegetalorganografía vegetal
organografía vegetal
 
ORGANOGRAFIA 4.ppt
ORGANOGRAFIA 4.pptORGANOGRAFIA 4.ppt
ORGANOGRAFIA 4.ppt
 
Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)
Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)
Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)
 
Reconocimiento malezas primavero estival
Reconocimiento malezas primavero   estivalReconocimiento malezas primavero   estival
Reconocimiento malezas primavero estival
 
2PPV
2PPV2PPV
2PPV
 
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
 
Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
Clase 6 Corolianos De Ovario InferoClase 6 Corolianos De Ovario Infero
Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
 
Clase 4 Rosales Bromatologia
Clase 4 Rosales BromatologiaClase 4 Rosales Bromatologia
Clase 4 Rosales Bromatologia
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Papaverales y rosales_2010
Papaverales y rosales_2010Papaverales y rosales_2010
Papaverales y rosales_2010
 
Clave de clasificación para la familia nymphaeaceae
Clave de clasificación para la familia nymphaeaceaeClave de clasificación para la familia nymphaeaceae
Clave de clasificación para la familia nymphaeaceae
 

Más de Gustavo Maldonado

Braquiquiton populneun__.pptx
Braquiquiton populneun__.pptxBraquiquiton populneun__.pptx
Braquiquiton populneun__.pptx
Gustavo Maldonado
 
Manihot grahami.ppt
Manihot grahami.pptManihot grahami.ppt
Manihot grahami.ppt
Gustavo Maldonado
 
Berberis grevilleana.ppt
Berberis grevilleana.pptBerberis grevilleana.ppt
Berberis grevilleana.ppt
Gustavo Maldonado
 
Vegetales, frutas y especias
Vegetales, frutas y especiasVegetales, frutas y especias
Vegetales, frutas y especias
Gustavo Maldonado
 
Sem etiqueta
Sem etiquetaSem etiqueta
Sem etiqueta
Gustavo Maldonado
 
Tiernamente Bello!
Tiernamente Bello!Tiernamente Bello!
Tiernamente Bello!
Gustavo Maldonado
 
Nuevo sistema educativo en japon
Nuevo sistema educativo en japonNuevo sistema educativo en japon
Nuevo sistema educativo en japon
Gustavo Maldonado
 
Puesto los loros
Puesto los lorosPuesto los loros
Puesto los loros
Gustavo Maldonado
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Los jefes de_los_presidentes_de_gobierno
Los jefes de_los_presidentes_de_gobiernoLos jefes de_los_presidentes_de_gobierno
Los jefes de_los_presidentes_de_gobierno
Gustavo Maldonado
 
El amor
El amorEl amor
Trabajo práctico nº 8 jardín botánico grupo_1
Trabajo práctico nº 8 jardín botánico  grupo_1Trabajo práctico nº 8 jardín botánico  grupo_1
Trabajo práctico nº 8 jardín botánico grupo_1
Gustavo Maldonado
 
Tp 7 leguminosas_2011]
Tp 7 leguminosas_2011]Tp 7 leguminosas_2011]
Tp 7 leguminosas_2011]
Gustavo Maldonado
 
Tp4 sepaloideanos 2011
Tp4 sepaloideanos 2011Tp4 sepaloideanos 2011
Tp4 sepaloideanos 2011
Gustavo Maldonado
 
Madibanmandela
MadibanmandelaMadibanmandela
Madibanmandela
Gustavo Maldonado
 
Ayui grande.pps
Ayui grande.ppsAyui grande.pps
Ayui grande.pps
Gustavo Maldonado
 
Educar
EducarEducar
Aportes para un debate abierto y participativo
Aportes para un debate abierto y participativoAportes para un debate abierto y participativo
Aportes para un debate abierto y participativo
Gustavo Maldonado
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Gustavo Maldonado
 

Más de Gustavo Maldonado (20)

Braquiquiton populneun__.pptx
Braquiquiton populneun__.pptxBraquiquiton populneun__.pptx
Braquiquiton populneun__.pptx
 
Manihot grahami.ppt
Manihot grahami.pptManihot grahami.ppt
Manihot grahami.ppt
 
Berberis grevilleana.ppt
Berberis grevilleana.pptBerberis grevilleana.ppt
Berberis grevilleana.ppt
 
Vegetales, frutas y especias
Vegetales, frutas y especiasVegetales, frutas y especias
Vegetales, frutas y especias
 
Sem etiqueta
Sem etiquetaSem etiqueta
Sem etiqueta
 
Tiernamente Bello!
Tiernamente Bello!Tiernamente Bello!
Tiernamente Bello!
 
Nuevo sistema educativo en japon
Nuevo sistema educativo en japonNuevo sistema educativo en japon
Nuevo sistema educativo en japon
 
Puesto los loros
Puesto los lorosPuesto los loros
Puesto los loros
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Los jefes de_los_presidentes_de_gobierno
Los jefes de_los_presidentes_de_gobiernoLos jefes de_los_presidentes_de_gobierno
Los jefes de_los_presidentes_de_gobierno
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Trabajo práctico nº 8 jardín botánico grupo_1
Trabajo práctico nº 8 jardín botánico  grupo_1Trabajo práctico nº 8 jardín botánico  grupo_1
Trabajo práctico nº 8 jardín botánico grupo_1
 
Tp 7 leguminosas_2011]
Tp 7 leguminosas_2011]Tp 7 leguminosas_2011]
Tp 7 leguminosas_2011]
 
Corrudemocracia
CorrudemocraciaCorrudemocracia
Corrudemocracia
 
Tp4 sepaloideanos 2011
Tp4 sepaloideanos 2011Tp4 sepaloideanos 2011
Tp4 sepaloideanos 2011
 
Madibanmandela
MadibanmandelaMadibanmandela
Madibanmandela
 
Ayui grande.pps
Ayui grande.ppsAyui grande.pps
Ayui grande.pps
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Aportes para un debate abierto y participativo
Aportes para un debate abierto y participativoAportes para un debate abierto y participativo
Aportes para un debate abierto y participativo
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 

Último

Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
romel gutierrez
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
gerenciageneralejecu
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Yessica Bayo
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
BreenIzarraBrea
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
Oxford Group
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
jacontreras1973
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
MaribeIzaguirre1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
AndreVS2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
agustincarranza11
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 

Último (20)

Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 

Tp 4 Papaverales

  • 1. CATEDRA DE BOTÁNICA AGRÍCOLA BOTÁNICA II U.N.CUYO FLORA Y VEGETACIÓN GRUPO DE ÓRDENES COROLIANOS: ORDEN PAPAVERALES Contenidos: Grupo de órdenes Corolianos: Orden Papaverales: Papaveráceas, Fumariáceas, Caparáceas y Brasicáceas Objetivos: Examinar las características morfológicas de las familias del orden Papaverales. Reconocer especies dentro de las familias de mayor importancia económica. Adquirir habilidad en el uso (interpretación y elaboración) de claves. Actividades: 1- ORDEN PAPAVERALES Clave de Familias A. Flores con ginoforo. 3. CAPARIDÁCEAS AA. Flores sin ginoforo. B. Flores cigomorfas. 2. FUMARIÁCEAS BB. Flores actinomorfas. C. Plantas con látex, ∞ estambres. 1. PAPAVERÁCEAS CC. Plantas sin látex, estambres 6. 4. BRASICÁCEAS = CRUCÍFERAS Materiales: Fumaria sp. “palomita” Diplotaxis muralis Capsella bursa-pastoris “bolsa de pastor” Capparis atamisquea “atamisque” a- Utilizando la clave que antecede, identificá las familias de los materiales entregados. b- Completá la siguiente tabla con los caracteres botánicos que caracterizan las familias. papaveráceas fumariáceas caparáceas crucíferas Presencia de látex Simetría floral Número de sépalos Número de pétalos Número de estambres Presencia de ginoforo Posición ovario Fórmula floral Diagrama floral Fruto
  • 2. CATEDRA DE BOTÁNICA AGRÍCOLA BOTÁNICA II U.N.CUYO FLORA Y VEGETACIÓN 2- FAMILIA BRASICÁCEAS = CRUCÍFERAS Clave de los Géneros (de la Flora de Chacras de Coria) A. Frutos silícula. B. Fruto globoso. Flores amarillas. Rapistrum BB. Fruto comprimido. Flores blancas. C. Fruto triangular, lóculos pluriseminados. Capsella CC. Fruto globoso o elipsoide, a veces romboidal, lóculos uniseminados. D. Fruto dehiscente. Lepidium DD. Fruto indehiscente. E. Fruto se desarticula en dos mitades monospermas. Hojas compuestas, no amplexicaule. Coronopus EE. Fruto no se desarticula mitades. Hojas simples, amplexicaules. Cardaria AA. Fruto silicua. B. Plantas con pelos ramificados. BB. Plantas glabras o con pelos simples. C. Fruto indehiscente, 2-articulado. Flores blancas lilas o violetas. Raphanus CC. Fruto dehiscente, no 2-articulado. Flores amarillas o blancas. D. Fruto con dos hileras de semilla por lóculo. E. Fruto con largo rostro comprimido. Flores de 1,5-2 cm de diámetro, color blanco-amarillentas, con nervios marcados. Eruca EE. Fruto sin rostro comprimido. Flores menores de 1,5 cm, amarillas o blancas, sin nervios marcados. F. Silicuas + comprimidas. Flores amarillas. Tallos con 2/3 superiores desnudos. Diplotaxis FF. Silicuas no comprimidas. Flores blancas. Hojas sobre todo el tallo. Rorippa DD. Fruto con una hilera de semillas por lóculo. G. Fruto indehiscente con rostro marcado. Pétalos + de 8 mm. H. Fruto ascendente, rostro sin semillas. Brassica HH. Fruto adpreso, rostro con 1-2 se,millas. Hirschfeldia GG. Fruto dehiscente sin rostro marcado. Pétalos menores de 8 mm. I. Flores amarillas. Hojas inferiores pinatisectas. Sisymbrium II. Flores blancas. Hojas inferiores simples. Cardamine Materiales Diplotaxis muralis “mostacilla” Capsella bursa-pastoris “bolsa del pastor” Sisymbrium irio “mostacilla” Rapistrum rugosum “mostacilla” Eruca vesicaria “rúcula” Lobularia marítima Brassica oleracea var.capitata “repollo” Brassica. oleracea var. botrytis subvar. cauliflora “coliflor” Brassica. oleracea var. botrytis subvar. cymosa “brócoli de cabeza” Rorippa nasturtium aquaticum “berro” Raphanus sativus “rabanito” a- Observá analíticamente las malezas entregadas y, utilizando la clave, identificá los géneros. b- Elaborá una clave sencilla que permita diferenciar las Crucíferas cultivadas.
  • 3. CATEDRA DE BOTÁNICA AGRÍCOLA BOTÁNICA II U.N.CUYO FLORA Y VEGETACIÓN CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN 1. Mencioná las características del orden Papaverales, Tipo de flor según número de piezas: Tipo de flor según posición del ovario: Tipo de placentación: 2. Nombrá 3 familias del orden Papaverales y una característica botánica que las diferencie. 3. Completá el cuadro con familias del orden Papaverales y mencioná distintos ejemplos (n.c. y n.v.) carácter familia especie simetría cigomorfa flores con ginóforo plantas con látex androceo tetradínamo cáliz caduco muchos carpelos presencia de replum fruto silícula 4. Definí y esquematizá: ginóforo tetradínamo replum silícula 5. Los siguientes diagramas florales corresponden a familias del orden Papaverales. Indicá, debajo de cada uno, la familia y justificá brevemente tu elección. familia …………………… …………………… …………………… …………………… justific. …………………… …………………… …………………… …………………… 6. Nombrá científica y vulgarmente especies de las siguientes familias: Dos crucíferas malezas, una perenne y otra anual. Una papaverácea indígena de nuestros ríos secos. Una caparácea con propiedades insectífugas. Una maleza invernal de las fumariáceas. 7. Desde el punto de vista morfológico y taxonómico qué son las alcaparras? 8. Qué importancia económica tiene la familia Papaveráceas? 9. Marcá con una X los caracteres botánicos pertenecen a la familia Crucíferas androceo didínamo ........ flores 5-meras ....... gineceo 2-carpelar ........ ovario unilocular ........ placentación central ........ ovario bilocular ....... placentación parietal ........ fruto silicua ........ flores 4-meras ……. 10. Nombrá científica y vulgarmente 4 especies de “coles”, 3 especies ornamentales de la misma familia, un condimento y una oleaginosa. 11. ¿Cuál es la importancia actual del cultivo de “colza”?