SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
En los subtemas siguientes que a continuación se abordaran están
orientadas con la finalidad de hacer del aprendizaje activo, flexible, dinámico
que están dirigidas y apropiadas para el desarrollo de las actividades.
Recordando que el docente juega un papel importante en el proceso
enseñanza- aprendizaje de apoyo temporal brindando a los alumnos un
espacio real o virtual.
Formando sujetos autónomos e independientes en la construcción de los
saberes.
Germán
Ruipérez
Bernández
(2007)
Centro de
Formación
Permanente
(2007)
Rosenberg
(2001)
Comisión
Europea
(2003)
Wikipedia
(2008)
Barberá
(2008)
Enseñanza a
distancia, el
alumno es el
centro,
independient
e y flexible,
gestiona su
propio
aprendizaje.
metodologías
, estrategias
o sistemas
de
aprendizaje
que emplean
tecnología
y/o
comunicació
n.
procesos de
enseñanza-
aprendizaje
que se llevan
a cabo a
través de
Internet
utilización
de las
tecnologías
de Internet
para
ofrecer un
conjunto
de
propuestas
utilización de
las nuevas
tecnologías
multimedia y
de Internet
para mejorar
la calidad del
aprendizaje
facilitado el
acceso a
recursos
aprendizaje
electrónico
proceso de
aprendizaje
a distancia
que se
facilita
mediante el
uso de las
tecnologías
Diversas concepciones de e-learning
Papel del docente-tutor virtual
fomentar el desarrollo del
estudio independiente
formación continua
(aprender para toda
la vida)
actualización
permanente
Ajustar y dar respuesta a
las necesidades de
cambio
proceso de
ayuda en el
aprendizaje
adaptados a la
sociedad del
conocimiento.
disponer de un
caudal cada vez más
creciente de saberes
teóricos y técnicos
conocimientos de las
materias que tutela y
dominio de las técnicas
apropiadas para el
desarrollo de las
diferentes formas de
tutorías.
García Aretio (2001), la
palabra tutor hace
referencia a la figura de
quien ejerce protección,
la tutela, de otra persona
menor o necesitada
apoyo temporal que
brinda a los alumnos
para permitir, en un
espacio real o virtual
orientador
del
aprendizaje
funciones que desempeñan los buenos docentes-tutores virtuales
 lograr confianza en el alumno en cuanto al sistema de educación a distancia, orientándolo en su metodología
 conocer los fundamentos de la formación a distancia
 funciones que debe cumplir
 estrategias a emplear en la mediación pedagógica
 orienta e integra al alumno al sistema.
 un tutor efectivo debería poseer los siguientes atributos:
EMPÁTICO
EXPERIENCIA
DIDÁCTICA
MAESTRÍA
COMUNICATIVA
BUEN
ANFITRIÓN
PROACTIVO
García Aretio (1994) determina cuáles son las
capacidades que debe poseer un tutor
dominar
determinadas
técnicas y
habilidades
ofrecer las
posibilidades
del medio
ambiente
social
ser capaz de
organizar
otras vías de
aprendizaje
asesorar al
alumno
enseñar al
alumno a adquirir
técnicas para el
diseño
instruccional
facilitar la
posibilidad de
que el alumno
autoevalúe se
propio proceso de
autoaprendizaje
Un buen modo de perfilar los atributos y
competencias de un buen tutor podrían
clasificarse en tres dimensiones
dimensión didáctica: relativa
a los saberes conceptuales
dimensión técnica: relativa a
los saberes procedimentales
dimensión psico-afectiva:
relativa a los saberes
actitudinales, a saber
habilidades especiales del docente-tutor virtual
 estar preparado para generar un diálogo efectivo con los participantes y entre los participantes
 Favorecer el aprendizaje activo
 construcción del conocimiento cooperativo y colaborativo
 monitoreo y moderación de los grupos de trabajo
 énfasis en el proceso intelectual del alumno y en el aprendizaje.
 planificación, intervención en el desarrollo y cierre
 Salmon (2000) incorpora el concepto de e-Moderator para referirse a un tutor especializado y el e-Moderating, para
referirse al proceso de moderación. Las etapas que promueve son cinco, a saber:
 Acceso y Motivación, Socialización, Compartir información, Construcción de conocimiento Desarrollo.
 necesitan desarrollar habilidades en los cuatro ámbitos
pedagógico Social
Técnico Administrativo
características básicas
 Sólida formación académica
 expertos en el manejo de las herramientas tecnológicas
 desarrollar las siguientes habilidades sociales
 guiando al participante hacia el autoaprendizaje.
 Motivación que genere diálogo y reflexión en el grupo.
 interacción permanente
 Promover la inquietud por la investigación
 Adaptarse a las dificultades o situaciones
 Mantener un trato cordial con el participante
 Ofrecer permanentemente su ayuda
 Animar a los estudiantes a que sean independientes
 Compartir el proceso de aprendizaje en el grupo
papel del estudiante dentro de una aula virtual
profesionales autónomos en su
desarrollo
espíritu independiente y
auto-motivado
Se comunican
bien por escrito
tecnológicamente
hábiles
Son auto-
motivados
Están listos a
comprometer su
tiempo y su
energía en el
curso
Creen en el
proceso de
aprendizaje
fuera del aula
tradicional
Comunican sus
necesidades y
preocupaciones
Conclusión
 Después de haber analizado cual es el papel del docente y
del alumno en el aprendizaje virtual, se considera que
ambos juegan un papel muy importante, por lo que el
docente es un facilitador, es flexible. El alumno es
independiente, es autónomo con sus tareas. Recordando
que vivimos en un sociedad con nuevas herramientas, la
cual se hace necesario estar en constante actualización.
 Hoy en día los alumnos pueden seguir estudiando mediante
el aprendizaje virtual y seguir preparándose
profesionalmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distanciaEl estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
Norka Galindez
 
Inicio de cursada 2021_ fisica
Inicio de cursada 2021_ fisicaInicio de cursada 2021_ fisica
Inicio de cursada 2021_ fisica
JohanaSnchez3
 
La Tutoría en línea en las Instituciones de Educación Superior
La Tutoría en línea en las Instituciones de Educación SuperiorLa Tutoría en línea en las Instituciones de Educación Superior
La Tutoría en línea en las Instituciones de Educación Superior
CarmenFernandez171651
 
Rol del Tutor en el proceso e-learning
Rol del Tutor en el proceso e-learningRol del Tutor en el proceso e-learning
Rol del Tutor en el proceso e-learning
Balbina E. Contento Fierro
 
El papel del docente tutor virtual. Mara Olimpia Molina Solverano
El papel del docente tutor virtual. Mara Olimpia Molina SolveranoEl papel del docente tutor virtual. Mara Olimpia Molina Solverano
El papel del docente tutor virtual. Mara Olimpia Molina Solverano
maramolina68
 
Grupo _3 _presentación colaborativa
Grupo _3 _presentación colaborativaGrupo _3 _presentación colaborativa
Grupo _3 _presentación colaborativa
GustavoAdolfoVillalb
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn Superior
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn SuperiorLas Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn Superior
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn Superior
Juan Pérez
 
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_oliveraTecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Mijee Loyola
 
Roles del teletutor como mediador
Roles del teletutor como mediador Roles del teletutor como mediador
Roles del teletutor como mediador
Cristina Rovira
 
Grupo 3 presentación colaborativa-1
Grupo 3 presentación colaborativa-1Grupo 3 presentación colaborativa-1
Grupo 3 presentación colaborativa-1
AntoniaBenitez2
 
Presentacionpowerpoint educacionvirtual-110616100809-phpapp01
Presentacionpowerpoint educacionvirtual-110616100809-phpapp01Presentacionpowerpoint educacionvirtual-110616100809-phpapp01
Presentacionpowerpoint educacionvirtual-110616100809-phpapp01
Daniela Quispe Cahuana
 
Tecnología de información y comunicación de la instrucción
Tecnología de información y comunicación de la instrucciónTecnología de información y comunicación de la instrucción
Tecnología de información y comunicación de la instrucción
Universidad Autónoma de Tlaxcala
 
Tutoria en linea en la educación superior
Tutoria en linea en la educación superiorTutoria en linea en la educación superior
Tutoria en linea en la educación superior
NataliaRomero821336
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
MIREYA URZUA
 
Universidad Israel
Universidad IsraelUniversidad Israel
Universidad Israel
Monica Guerra
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Hernan Rodriguez
 
Modalidades Flexibles
Modalidades  FlexiblesModalidades  Flexibles
Modalidades Flexibles
NIDIAMENDOZA9
 
Trabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutor
Trabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutorTrabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutor
Trabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutor
Sorianoest
 

La actualidad más candente (19)

El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distanciaEl estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
 
Inicio de cursada 2021_ fisica
Inicio de cursada 2021_ fisicaInicio de cursada 2021_ fisica
Inicio de cursada 2021_ fisica
 
La Tutoría en línea en las Instituciones de Educación Superior
La Tutoría en línea en las Instituciones de Educación SuperiorLa Tutoría en línea en las Instituciones de Educación Superior
La Tutoría en línea en las Instituciones de Educación Superior
 
Rol del Tutor en el proceso e-learning
Rol del Tutor en el proceso e-learningRol del Tutor en el proceso e-learning
Rol del Tutor en el proceso e-learning
 
El papel del docente tutor virtual. Mara Olimpia Molina Solverano
El papel del docente tutor virtual. Mara Olimpia Molina SolveranoEl papel del docente tutor virtual. Mara Olimpia Molina Solverano
El papel del docente tutor virtual. Mara Olimpia Molina Solverano
 
Grupo _3 _presentación colaborativa
Grupo _3 _presentación colaborativaGrupo _3 _presentación colaborativa
Grupo _3 _presentación colaborativa
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn Superior
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn SuperiorLas Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn Superior
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn Superior
 
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_oliveraTecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
 
Roles del teletutor como mediador
Roles del teletutor como mediador Roles del teletutor como mediador
Roles del teletutor como mediador
 
Grupo 3 presentación colaborativa-1
Grupo 3 presentación colaborativa-1Grupo 3 presentación colaborativa-1
Grupo 3 presentación colaborativa-1
 
Presentacionpowerpoint educacionvirtual-110616100809-phpapp01
Presentacionpowerpoint educacionvirtual-110616100809-phpapp01Presentacionpowerpoint educacionvirtual-110616100809-phpapp01
Presentacionpowerpoint educacionvirtual-110616100809-phpapp01
 
Tecnología de información y comunicación de la instrucción
Tecnología de información y comunicación de la instrucciónTecnología de información y comunicación de la instrucción
Tecnología de información y comunicación de la instrucción
 
Tutoria en linea en la educación superior
Tutoria en linea en la educación superiorTutoria en linea en la educación superior
Tutoria en linea en la educación superior
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Universidad Israel
Universidad IsraelUniversidad Israel
Universidad Israel
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Modalidades Flexibles
Modalidades  FlexiblesModalidades  Flexibles
Modalidades Flexibles
 
Trabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutor
Trabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutorTrabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutor
Trabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutor
 

Destacado

Brad Ziegler_Portfolio_2015
Brad Ziegler_Portfolio_2015Brad Ziegler_Portfolio_2015
Brad Ziegler_Portfolio_2015
Bradley Ziegler
 
Geny
GenyGeny
USC Dornsife_Fall13Winter14_spreads
USC Dornsife_Fall13Winter14_spreadsUSC Dornsife_Fall13Winter14_spreads
USC Dornsife_Fall13Winter14_spreads
Daniel Knapp
 
CV_of_Md._Salim Hossinn
CV_of_Md._Salim HossinnCV_of_Md._Salim Hossinn
CV_of_Md._Salim Hossinn
salim Hossinn
 
Anibal Patisserie 2016 Catalogue
Anibal Patisserie 2016 CatalogueAnibal Patisserie 2016 Catalogue
Anibal Patisserie 2016 Catalogue
Lionel Saayman
 
Los colores y el diseño pointe
Los colores y el diseño pointeLos colores y el diseño pointe
Los colores y el diseño pointe
thalya paredes
 
Artículo Alejandra
Artículo AlejandraArtículo Alejandra
Artículo Alejandra
juan alvarez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Workers'_rights_abroad
Workers'_rights_abroadWorkers'_rights_abroad
Workers'_rights_abroad
Andrew Fishleigh
 
Final Plan
Final PlanFinal Plan
Final Plan
Samantha Turner
 
From tree trunks to breakfast pancakes: RSOP turns sap into syrup - UMD State...
From tree trunks to breakfast pancakes: RSOP turns sap into syrup - UMD State...From tree trunks to breakfast pancakes: RSOP turns sap into syrup - UMD State...
From tree trunks to breakfast pancakes: RSOP turns sap into syrup - UMD State...
Aloysia Elly Power
 
Flight Control System
Flight Control SystemFlight Control System
Flight Control System
Aniket Govindaraju
 
Citlali
CitlaliCitlali
Citlali
juan alvarez
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
juan alvarez
 
Artículo Andrea
Artículo AndreaArtículo Andrea
Artículo Andrea
juan alvarez
 
Artículo Tania Martínez
Artículo Tania MartínezArtículo Tania Martínez
Artículo Tania Martínez
juan alvarez
 
imamul latest CV
imamul latest CVimamul latest CV
imamul latest CV
Imamul Bhuyan
 
Paja
PajaPaja
Valeria Muñoz
Valeria MuñozValeria Muñoz
Valeria Muñoz
juan alvarez
 
Artículo Johanna Dávila
Artículo Johanna DávilaArtículo Johanna Dávila
Artículo Johanna Dávila
juan alvarez
 

Destacado (20)

Brad Ziegler_Portfolio_2015
Brad Ziegler_Portfolio_2015Brad Ziegler_Portfolio_2015
Brad Ziegler_Portfolio_2015
 
Geny
GenyGeny
Geny
 
USC Dornsife_Fall13Winter14_spreads
USC Dornsife_Fall13Winter14_spreadsUSC Dornsife_Fall13Winter14_spreads
USC Dornsife_Fall13Winter14_spreads
 
CV_of_Md._Salim Hossinn
CV_of_Md._Salim HossinnCV_of_Md._Salim Hossinn
CV_of_Md._Salim Hossinn
 
Anibal Patisserie 2016 Catalogue
Anibal Patisserie 2016 CatalogueAnibal Patisserie 2016 Catalogue
Anibal Patisserie 2016 Catalogue
 
Los colores y el diseño pointe
Los colores y el diseño pointeLos colores y el diseño pointe
Los colores y el diseño pointe
 
Artículo Alejandra
Artículo AlejandraArtículo Alejandra
Artículo Alejandra
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Workers'_rights_abroad
Workers'_rights_abroadWorkers'_rights_abroad
Workers'_rights_abroad
 
Final Plan
Final PlanFinal Plan
Final Plan
 
From tree trunks to breakfast pancakes: RSOP turns sap into syrup - UMD State...
From tree trunks to breakfast pancakes: RSOP turns sap into syrup - UMD State...From tree trunks to breakfast pancakes: RSOP turns sap into syrup - UMD State...
From tree trunks to breakfast pancakes: RSOP turns sap into syrup - UMD State...
 
Flight Control System
Flight Control SystemFlight Control System
Flight Control System
 
Citlali
CitlaliCitlali
Citlali
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
 
Artículo Andrea
Artículo AndreaArtículo Andrea
Artículo Andrea
 
Artículo Tania Martínez
Artículo Tania MartínezArtículo Tania Martínez
Artículo Tania Martínez
 
imamul latest CV
imamul latest CVimamul latest CV
imamul latest CV
 
Paja
PajaPaja
Paja
 
Valeria Muñoz
Valeria MuñozValeria Muñoz
Valeria Muñoz
 
Artículo Johanna Dávila
Artículo Johanna DávilaArtículo Johanna Dávila
Artículo Johanna Dávila
 

Similar a Tecnologia educativa

Aprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learningAprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learning
Eianta Pallares
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Gjg Gjg
 
CLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3 (1).pdf
CLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3 (1).pdfCLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3 (1).pdf
CLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3 (1).pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Tutor Presencial/Tutor Online
Tutor Presencial/Tutor OnlineTutor Presencial/Tutor Online
Tutor Presencial/Tutor Online
Abraham Garrido García
 
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancyEl Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
Flores de Fieltro
 
Las competencias docentes final lamx
Las competencias docentes final lamxLas competencias docentes final lamx
La buena tecnologia
La buena tecnologiaLa buena tecnologia
La buena tecnologia
blankita211
 
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Aurelio Flores
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Ana María Russo
 
Eunice needham act.1
Eunice needham  act.1Eunice needham  act.1
Eunice needham act.1
euneedham0301
 
E learning intelhabs
E learning intelhabsE learning intelhabs
E learning intelhabs
anamar1415
 
Exp tics
Exp ticsExp tics
Exp tics
Nelson Angulo
 
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4
anitakine63
 
e-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docentee-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
melaniaGS
 
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
melaniaGS
 
E learning
E learningE learning
E learning
anmeh1125
 
Eje 4 - Desarrollo de competencias.docx
Eje 4 - Desarrollo de competencias.docxEje 4 - Desarrollo de competencias.docx
Eje 4 - Desarrollo de competencias.docx
vicky432101
 
E learning-rol del tutor
E   learning-rol del tutorE   learning-rol del tutor
E learning-rol del tutor
mayramedina43
 
Sie 3 elia-olea
Sie 3 elia-oleaSie 3 elia-olea
Sie 3 elia-olea
Universidad Veracruzana
 
Sie 3 elia-olea
Sie 3 elia-oleaSie 3 elia-olea
Sie 3 elia-olea
Universidad Veracruzana
 

Similar a Tecnologia educativa (20)

Aprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learningAprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learning
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
CLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3 (1).pdf
CLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3 (1).pdfCLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3 (1).pdf
CLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3 (1).pdf
 
Tutor Presencial/Tutor Online
Tutor Presencial/Tutor OnlineTutor Presencial/Tutor Online
Tutor Presencial/Tutor Online
 
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancyEl Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
 
Las competencias docentes final lamx
Las competencias docentes final lamxLas competencias docentes final lamx
Las competencias docentes final lamx
 
La buena tecnologia
La buena tecnologiaLa buena tecnologia
La buena tecnologia
 
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Eunice needham act.1
Eunice needham  act.1Eunice needham  act.1
Eunice needham act.1
 
E learning intelhabs
E learning intelhabsE learning intelhabs
E learning intelhabs
 
Exp tics
Exp ticsExp tics
Exp tics
 
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4
 
e-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docentee-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
 
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Eje 4 - Desarrollo de competencias.docx
Eje 4 - Desarrollo de competencias.docxEje 4 - Desarrollo de competencias.docx
Eje 4 - Desarrollo de competencias.docx
 
E learning-rol del tutor
E   learning-rol del tutorE   learning-rol del tutor
E learning-rol del tutor
 
Sie 3 elia-olea
Sie 3 elia-oleaSie 3 elia-olea
Sie 3 elia-olea
 
Sie 3 elia-olea
Sie 3 elia-oleaSie 3 elia-olea
Sie 3 elia-olea
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Tecnologia educativa

  • 1. INTRODUCCIÓN En los subtemas siguientes que a continuación se abordaran están orientadas con la finalidad de hacer del aprendizaje activo, flexible, dinámico que están dirigidas y apropiadas para el desarrollo de las actividades. Recordando que el docente juega un papel importante en el proceso enseñanza- aprendizaje de apoyo temporal brindando a los alumnos un espacio real o virtual. Formando sujetos autónomos e independientes en la construcción de los saberes.
  • 2. Germán Ruipérez Bernández (2007) Centro de Formación Permanente (2007) Rosenberg (2001) Comisión Europea (2003) Wikipedia (2008) Barberá (2008) Enseñanza a distancia, el alumno es el centro, independient e y flexible, gestiona su propio aprendizaje. metodologías , estrategias o sistemas de aprendizaje que emplean tecnología y/o comunicació n. procesos de enseñanza- aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet utilización de las tecnologías de Internet para ofrecer un conjunto de propuestas utilización de las nuevas tecnologías multimedia y de Internet para mejorar la calidad del aprendizaje facilitado el acceso a recursos aprendizaje electrónico proceso de aprendizaje a distancia que se facilita mediante el uso de las tecnologías Diversas concepciones de e-learning
  • 3. Papel del docente-tutor virtual fomentar el desarrollo del estudio independiente formación continua (aprender para toda la vida) actualización permanente Ajustar y dar respuesta a las necesidades de cambio proceso de ayuda en el aprendizaje adaptados a la sociedad del conocimiento. disponer de un caudal cada vez más creciente de saberes teóricos y técnicos conocimientos de las materias que tutela y dominio de las técnicas apropiadas para el desarrollo de las diferentes formas de tutorías. García Aretio (2001), la palabra tutor hace referencia a la figura de quien ejerce protección, la tutela, de otra persona menor o necesitada apoyo temporal que brinda a los alumnos para permitir, en un espacio real o virtual orientador del aprendizaje
  • 4. funciones que desempeñan los buenos docentes-tutores virtuales  lograr confianza en el alumno en cuanto al sistema de educación a distancia, orientándolo en su metodología  conocer los fundamentos de la formación a distancia  funciones que debe cumplir  estrategias a emplear en la mediación pedagógica  orienta e integra al alumno al sistema.  un tutor efectivo debería poseer los siguientes atributos: EMPÁTICO EXPERIENCIA DIDÁCTICA MAESTRÍA COMUNICATIVA BUEN ANFITRIÓN PROACTIVO
  • 5. García Aretio (1994) determina cuáles son las capacidades que debe poseer un tutor dominar determinadas técnicas y habilidades ofrecer las posibilidades del medio ambiente social ser capaz de organizar otras vías de aprendizaje asesorar al alumno enseñar al alumno a adquirir técnicas para el diseño instruccional facilitar la posibilidad de que el alumno autoevalúe se propio proceso de autoaprendizaje Un buen modo de perfilar los atributos y competencias de un buen tutor podrían clasificarse en tres dimensiones dimensión didáctica: relativa a los saberes conceptuales dimensión técnica: relativa a los saberes procedimentales dimensión psico-afectiva: relativa a los saberes actitudinales, a saber
  • 6. habilidades especiales del docente-tutor virtual  estar preparado para generar un diálogo efectivo con los participantes y entre los participantes  Favorecer el aprendizaje activo  construcción del conocimiento cooperativo y colaborativo  monitoreo y moderación de los grupos de trabajo  énfasis en el proceso intelectual del alumno y en el aprendizaje.  planificación, intervención en el desarrollo y cierre  Salmon (2000) incorpora el concepto de e-Moderator para referirse a un tutor especializado y el e-Moderating, para referirse al proceso de moderación. Las etapas que promueve son cinco, a saber:  Acceso y Motivación, Socialización, Compartir información, Construcción de conocimiento Desarrollo.  necesitan desarrollar habilidades en los cuatro ámbitos pedagógico Social Técnico Administrativo
  • 7. características básicas  Sólida formación académica  expertos en el manejo de las herramientas tecnológicas  desarrollar las siguientes habilidades sociales  guiando al participante hacia el autoaprendizaje.  Motivación que genere diálogo y reflexión en el grupo.  interacción permanente  Promover la inquietud por la investigación  Adaptarse a las dificultades o situaciones  Mantener un trato cordial con el participante  Ofrecer permanentemente su ayuda  Animar a los estudiantes a que sean independientes  Compartir el proceso de aprendizaje en el grupo
  • 8. papel del estudiante dentro de una aula virtual profesionales autónomos en su desarrollo espíritu independiente y auto-motivado Se comunican bien por escrito tecnológicamente hábiles Son auto- motivados Están listos a comprometer su tiempo y su energía en el curso Creen en el proceso de aprendizaje fuera del aula tradicional Comunican sus necesidades y preocupaciones
  • 9. Conclusión  Después de haber analizado cual es el papel del docente y del alumno en el aprendizaje virtual, se considera que ambos juegan un papel muy importante, por lo que el docente es un facilitador, es flexible. El alumno es independiente, es autónomo con sus tareas. Recordando que vivimos en un sociedad con nuevas herramientas, la cual se hace necesario estar en constante actualización.  Hoy en día los alumnos pueden seguir estudiando mediante el aprendizaje virtual y seguir preparándose profesionalmente.