SlideShare una empresa de Scribd logo
Tp n° 10:
Marcapasos
Marcapasos natural
•   ¿Cómo late el corazón?
•   El impulso eléctrico se genera en el nódulo sinusal (nódulo SA), que es una
    pequeña masa de tejido especializado localizada en el atrio derecho (la cavidad
    superior derecha) del corazón. El nódulo sinusal genera regularmente un impulso
    eléctrico (de 60 a 100 veces por minuto en condiciones normales). Este estimulo
    eléctrico viaja a través de las vías de conducción (de forma parecida a como viaja
    la corriente eléctrica por los cables desde la central eléctrica hasta nuestras casas)
    y hace que las cavidades bajas del corazón se contraigan y bombeen la sangre. Los
    atrios derecho e izquierdo (las 2 cavidades superiores del corazón) son
    estimulados en primer lugar, y se contraen durante un breve período de tiempo
    antes de que lo hagan los ventrículos derecho e izquierdo (las 2 cavidades
    inferiores del corazón). El impulso eléctrico viaja desde el nódulo sinusal hasta el
    nódulo atrioventricular (AV), donde se retrasan los impulsos durante un breve
    instante, y después continúa por la vía de conducción a través del haz de His hacia
    los ventrículos. El haz de His se divide en la rama derecha y en la rama izquierda,
    para llevar el estímulo eléctrico a los dos ventrículos.
•   En condiciones normales, mientras el impulso eléctrico se mueve por el corazón,
    éste se contrae entre 60 y 100 veces por minuto. Cada contracción de los
    ventrículos representa un latido.
Cuando se utiliza un marcapasos
               artificial
• El corazon mismo contiene un marcapasos natural que
  manda pequeños pulsos electricos a una frecuencia de
  entre 60 y 80 pulsos.
• Cuando por alguna razon falla el nódulo SA, el nódulo
  AV es capaz de tomar el control del proceso rítmico
  para evitar complicaciones, pero el numero de
  impulsos desciende hasta 50 pulsos por minuto. Puede
  ocurrir que el nódulo AV también falle, y la frecuencia
  de latidos desciende hasta unos 30 pulsos por minuto.
  Cuando el corazón se vuelve incapaz de trabajar
  normalmente o sufre fallos, se implanta un
  marcapasos.
Marcapasos artificial
• Un marcapasos artificial es un dispositivo que produce un
  pulso de voltaje regular que inicia y controla la frecuencia
  del latido.
• Unos electrodos son implantados en el corazón o cerca de
  el, y el circuito, por lo común, contiene un capacitor y una
  resistencia.
• La carga del capacitor aumente hasta cierto nivel y, a
  continuación, se descarga. Después comienza a cargar de
  nuevo. La frecuencia de pulsación depende de los valores
  de R y C. por lo general, la fuente de energía es una batería
  que debe cambiarse o recargarse. Algunos marcapasos
  obtienen su energía a partir del calor producido por un
  elemento radioactivo o a partir de las propias contracciones
  del corazón.
Carga del capacitor
• El capacitor se carga rápidamente a través de una
  resistencia muy pequeña r
Descarga del capacitor
• El capacitor se descarga lentamente a través de una
  resistencia grande R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Guia circulacion electrica
Guia circulacion electricaGuia circulacion electrica
Guia circulacion electrica
 
Taller sistema conduccion electrica
Taller sistema conduccion electricaTaller sistema conduccion electrica
Taller sistema conduccion electrica
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología
Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología
Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología
 
Desfibrilador
DesfibriladorDesfibrilador
Desfibrilador
 
Guia clase cardio
Guia clase cardioGuia clase cardio
Guia clase cardio
 
Electrocardiogramas
ElectrocardiogramasElectrocardiogramas
Electrocardiogramas
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
ECG Normal
ECG NormalECG Normal
ECG Normal
 
Anatomía y fisiología
Anatomía y fisiologíaAnatomía y fisiología
Anatomía y fisiología
 
carro rojo y uso de desfibrilador
carro rojo y uso de desfibriladorcarro rojo y uso de desfibrilador
carro rojo y uso de desfibrilador
 
Ecg01
Ecg01Ecg01
Ecg01
 
Ekg presentacion
Ekg presentacionEkg presentacion
Ekg presentacion
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
NIGHTINGALE DESFIBRILACION 2014
NIGHTINGALE DESFIBRILACION  2014 NIGHTINGALE DESFIBRILACION  2014
NIGHTINGALE DESFIBRILACION 2014
 
Monitor desfibrilador3
Monitor desfibrilador3Monitor desfibrilador3
Monitor desfibrilador3
 
Desfibrilador
Desfibrilador Desfibrilador
Desfibrilador
 
Cardioversión
CardioversiónCardioversión
Cardioversión
 

Destacado

Destacado (6)

Guía para Pacientes con Marcapasos
Guía para Pacientes con Marcapasos Guía para Pacientes con Marcapasos
Guía para Pacientes con Marcapasos
 
Tricillera spiralis
Tricillera spiralisTricillera spiralis
Tricillera spiralis
 
ECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. MarcapasosECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. Marcapasos
 
Marcapasos Parte 1
Marcapasos Parte 1Marcapasos Parte 1
Marcapasos Parte 1
 
Marcapaso presentacion
Marcapaso presentacionMarcapaso presentacion
Marcapaso presentacion
 
Marcapasos 2015
Marcapasos 2015Marcapasos 2015
Marcapasos 2015
 

Similar a Tp n° 10

conduccion electrica y Arritmias[1]
conduccion electrica y Arritmias[1]conduccion electrica y Arritmias[1]
conduccion electrica y Arritmias[1]Germas Valero
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
ElectrocardiogramaMau Gonzalez
 
Sistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazon Sistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazon cardiovascular97
 
Electrocardio - Fisio
Electrocardio - FisioElectrocardio - Fisio
Electrocardio - FisioCasiMedi.com
 
Fisio ii corazón electrocardiograma slide share
Fisio ii corazón   electrocardiograma slide shareFisio ii corazón   electrocardiograma slide share
Fisio ii corazón electrocardiograma slide sharefroggyshouse
 
Fisio ii corazón electrocardiograma slide share
Fisio ii corazón   electrocardiograma slide shareFisio ii corazón   electrocardiograma slide share
Fisio ii corazón electrocardiograma slide shareAndy Wang
 
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdfCLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdfkarolaytocto
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacasDanKaRod
 
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.docUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Arritmias cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica
Arritmias cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográficaArritmias cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica
Arritmias cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográficaAurelio Reyes
 
Trastornos de la conducción y del ritmo cardiacos
Trastornos de la conducción y del ritmo cardiacosTrastornos de la conducción y del ritmo cardiacos
Trastornos de la conducción y del ritmo cardiacosTefa Rueda De Leon
 

Similar a Tp n° 10 (20)

conduccion electrica y Arritmias[1]
conduccion electrica y Arritmias[1]conduccion electrica y Arritmias[1]
conduccion electrica y Arritmias[1]
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
CARDIACO
CARDIACOCARDIACO
CARDIACO
 
Sistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazon Sistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazon
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Electrocardio - Fisio
Electrocardio - FisioElectrocardio - Fisio
Electrocardio - Fisio
 
Fisio ii corazón electrocardiograma slide share
Fisio ii corazón   electrocardiograma slide shareFisio ii corazón   electrocardiograma slide share
Fisio ii corazón electrocardiograma slide share
 
Fisio ii corazón electrocardiograma slide share
Fisio ii corazón   electrocardiograma slide shareFisio ii corazón   electrocardiograma slide share
Fisio ii corazón electrocardiograma slide share
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Arritmia cmc
Arritmia cmcArritmia cmc
Arritmia cmc
 
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdfCLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
 
Antiarritmicos.pptx
Antiarritmicos.pptxAntiarritmicos.pptx
Antiarritmicos.pptx
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
 
Manual electrocardiografia smi
Manual electrocardiografia   smiManual electrocardiografia   smi
Manual electrocardiografia smi
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de GuytonElectrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
 
Arritmias cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica
Arritmias cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográficaArritmias cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica
Arritmias cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica
 
Trastornos de la conducción y del ritmo cardiacos
Trastornos de la conducción y del ritmo cardiacosTrastornos de la conducción y del ritmo cardiacos
Trastornos de la conducción y del ritmo cardiacos
 

Último

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Tp n° 10

  • 2. Marcapasos natural • ¿Cómo late el corazón? • El impulso eléctrico se genera en el nódulo sinusal (nódulo SA), que es una pequeña masa de tejido especializado localizada en el atrio derecho (la cavidad superior derecha) del corazón. El nódulo sinusal genera regularmente un impulso eléctrico (de 60 a 100 veces por minuto en condiciones normales). Este estimulo eléctrico viaja a través de las vías de conducción (de forma parecida a como viaja la corriente eléctrica por los cables desde la central eléctrica hasta nuestras casas) y hace que las cavidades bajas del corazón se contraigan y bombeen la sangre. Los atrios derecho e izquierdo (las 2 cavidades superiores del corazón) son estimulados en primer lugar, y se contraen durante un breve período de tiempo antes de que lo hagan los ventrículos derecho e izquierdo (las 2 cavidades inferiores del corazón). El impulso eléctrico viaja desde el nódulo sinusal hasta el nódulo atrioventricular (AV), donde se retrasan los impulsos durante un breve instante, y después continúa por la vía de conducción a través del haz de His hacia los ventrículos. El haz de His se divide en la rama derecha y en la rama izquierda, para llevar el estímulo eléctrico a los dos ventrículos. • En condiciones normales, mientras el impulso eléctrico se mueve por el corazón, éste se contrae entre 60 y 100 veces por minuto. Cada contracción de los ventrículos representa un latido.
  • 3.
  • 4. Cuando se utiliza un marcapasos artificial • El corazon mismo contiene un marcapasos natural que manda pequeños pulsos electricos a una frecuencia de entre 60 y 80 pulsos. • Cuando por alguna razon falla el nódulo SA, el nódulo AV es capaz de tomar el control del proceso rítmico para evitar complicaciones, pero el numero de impulsos desciende hasta 50 pulsos por minuto. Puede ocurrir que el nódulo AV también falle, y la frecuencia de latidos desciende hasta unos 30 pulsos por minuto. Cuando el corazón se vuelve incapaz de trabajar normalmente o sufre fallos, se implanta un marcapasos.
  • 5. Marcapasos artificial • Un marcapasos artificial es un dispositivo que produce un pulso de voltaje regular que inicia y controla la frecuencia del latido. • Unos electrodos son implantados en el corazón o cerca de el, y el circuito, por lo común, contiene un capacitor y una resistencia. • La carga del capacitor aumente hasta cierto nivel y, a continuación, se descarga. Después comienza a cargar de nuevo. La frecuencia de pulsación depende de los valores de R y C. por lo general, la fuente de energía es una batería que debe cambiarse o recargarse. Algunos marcapasos obtienen su energía a partir del calor producido por un elemento radioactivo o a partir de las propias contracciones del corazón.
  • 6.
  • 7. Carga del capacitor • El capacitor se carga rápidamente a través de una resistencia muy pequeña r
  • 8. Descarga del capacitor • El capacitor se descarga lentamente a través de una resistencia grande R