SlideShare una empresa de Scribd logo
ARRITMIAS
CARDIACAS
• El sistema consiste en:
      –El nódulo sinusal (NS)
      –Vías internodales
      –Nódulo Auriculo Ventricular (NAV)
      –Haz de His
      –Rama derecha y Rama Izquierda con
       sus divisiones anterior y posterior
      –Fibras de Purkinje
El Sistema de Conducción:
• Constituido por tejido muscular        cardiaco   está
  compuesto por cuatro componentes.

1. Nodo sinoauricular (SA). Se localiza en la pared
   posterior de la aurícula derecha, descarga impulsos a
   un ritmo de entre 72 y 80 veces por min. aprox. y
   conservara este pulso inherente ya sea que se
   encuentre dentro del corazón o se extirpe. En
   condiciones normales el nodo SA se encarga de
   establecer la frecuencia de la contracción de todo el
   músculo cardiaco, se lo denomina marcapaso
   cardiaco.
2. Nodo auriculoventricular (AV): Se encuentra
   en la parte superior del tabique
   interventriclular. Recibe impulsos del nodo
   SA y los transmite hacia el músculo
   ventricular por medio del has de Hiz. Si se
   extirpa del corazón, el nodo AV genera
   impulsos a un ritmo de entre 40 y 50 veces
   por minuto.
• 3. Has de Hiz: Este haz de fibras de
  conducción se extiende por todo el tabique
  interventricular, y se divide por ultimo en
  ramas derecha e izquierda. Estas fibras
  transmiten impulsos desde el nodo AV hacia
  las paredes ventriculares.
• 4. Fibras de Purkinje: Estas fibras corren
  dentro de la pared ventricular. Reciben
  impulsos de las ramas del haz y los transmiten
  rápida y uniformemente por los ventrículos, y
  por lo tanto desencadenan la contracción.
• El sistema de conducción funciona iniciando y
  conservando el ciclo cardiaco normal. Sin
  embargo, si se desarrolla una alteración
  patológica, se producirán arritmias graves.
• En estos casos el diagnóstico es auxiliado por
  el ECG, este proporciona una grafica que
  refleja la actividad miocárdica.
• El trazo normal del ECG registra los cambios
  eléctricos del musculo cardiaco durante la
  sístole y la diástole.
• Esta constituido por tres subunidades básicas.
  La onda P, indica la contracción auricular, el
  complejo QRS la contracción ventricular, y la
  onda T la recuperación ventricular después de
  la sístole.
• Al examinar el trazo del ECG, es importante
  percatarse de la longitud y la posición de
  ciertos intervalos específicos que existen
  normalmente entre la ondas y los complejos de
  cualquier ciclo cardiaco.
• Onda P, significa despolarización y contracción de las
  aurículas, periodo de 0.08seg, las ondas P anormales o
  ausentes significan que esta actuando otra parte del
  músculo cardiaco como marcapaso en lugar del nodo
  SA.
• Complejos QRS, significa despolarización y
  contracción de los ventrículos, periodo 0.06 a 0.12
  seg, el complejo QRS prolongado indica conducción
  anormal o retraso de la conducción por los
  ventrículos.
• Onda T, significa repolarización de los ventrículos
  después de la contracción, periodo 0.16 seg, Onda T
  invertida: Implica isquemia o infarto del músculo
  cardiaco.
ARRITMIAS

• Son consecuencia de las alteraciones en la
  frecuencia, el ritmo o ambas cosas del impulso
  cardiaco o en su conducción por el corazón.
  Son inducidas por diversos factores, entre ellos
  isquemia del miocardio, desequilibrios
  electrolíticos, trastornos neurales, endocrinos,
  emocionales y drogas.
CLASIFICACIÓN DE LAS ARRITMIAS
• SEGÚN SU ORIGEN
1. Arritmias por inicio anormal de los impulsos:
   a.- Automaticidad:
      a.1.- Normal
      a.2.- Anormal
   b.- Actividad estimulada o por depolarizaciones
   y actividad incitada:
      b.1.- Tempranas
      b.2.- Tardias
2. Arritmias por anormalidades en la conducción
  de impulsos y de la reentrada:
  2.1.- Conducción rápida
  2.2.- Conducción lenta
  2.3.- Alteraciones en el periodo refractario
Arritmias cardiacas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos del ritmo y de la conducción
Trastornos del ritmo y de la conducciónTrastornos del ritmo y de la conducción
Trastornos del ritmo y de la conducción
Marco Galvez
 
Trastornos de la conducción y del ritmo cardiacos
Trastornos de la conducción y del ritmo cardiacosTrastornos de la conducción y del ritmo cardiacos
Trastornos de la conducción y del ritmo cardiacos
Tefa Rueda De Leon
 
Disritmias cardiacas
Disritmias cardiacasDisritmias cardiacas
Disritmias cardiacas
Tay Salinas Bustamante
 
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCil
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCilArritmias Diaagnostico RáPido Y FáCil
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCiljmoralesr
 
Alteraciones del ritmo cardíaco
Alteraciones del ritmo cardíacoAlteraciones del ritmo cardíaco
Alteraciones del ritmo cardíaco
Jhonny Freire Heredia
 
Arritmias i parte
Arritmias i parteArritmias i parte
Arritmias i parte
Ivette Urcuyo
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias basicas para residentes de 1 er año
Arritmias basicas para residentes de 1 er añoArritmias basicas para residentes de 1 er año
Arritmias basicas para residentes de 1 er año
PACOM74
 
Arritmias supraventriculares ramos
Arritmias supraventriculares  ramosArritmias supraventriculares  ramos
Arritmias supraventriculares ramos
HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD
 
Fisiopatologia De Las Arritmias
Fisiopatologia De Las  ArritmiasFisiopatologia De Las  Arritmias
Fisiopatologia De Las Arritmias
sextociclopnpmedicina
 
Arritmias Unlar
Arritmias UnlarArritmias Unlar
Arritmias Unlar
rcvander
 
Arritmias primera parte
Arritmias primera parteArritmias primera parte
Arritmias primera parte
William Pereda
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
impulser
 
Arritmias cardíacas
Arritmias cardíacasArritmias cardíacas
Arritmias cardíacas
Yiniver Vázquez
 

La actualidad más candente (19)

Trastornos del ritmo y de la conducción
Trastornos del ritmo y de la conducciónTrastornos del ritmo y de la conducción
Trastornos del ritmo y de la conducción
 
Clase
Clase Clase
Clase
 
Trastornos de la conducción y del ritmo cardiacos
Trastornos de la conducción y del ritmo cardiacosTrastornos de la conducción y del ritmo cardiacos
Trastornos de la conducción y del ritmo cardiacos
 
Disritmias cardiacas
Disritmias cardiacasDisritmias cardiacas
Disritmias cardiacas
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCil
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCilArritmias Diaagnostico RáPido Y FáCil
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCil
 
Alteraciones del ritmo cardíaco
Alteraciones del ritmo cardíacoAlteraciones del ritmo cardíaco
Alteraciones del ritmo cardíaco
 
Arritmias i parte
Arritmias i parteArritmias i parte
Arritmias i parte
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Arritmia y bloqueo
Arritmia y bloqueoArritmia y bloqueo
Arritmia y bloqueo
 
Arritmias Cardiacas
Arritmias CardiacasArritmias Cardiacas
Arritmias Cardiacas
 
Arritmias basicas para residentes de 1 er año
Arritmias basicas para residentes de 1 er añoArritmias basicas para residentes de 1 er año
Arritmias basicas para residentes de 1 er año
 
Arritmias supraventriculares ramos
Arritmias supraventriculares  ramosArritmias supraventriculares  ramos
Arritmias supraventriculares ramos
 
Fisiopatologia De Las Arritmias
Fisiopatologia De Las  ArritmiasFisiopatologia De Las  Arritmias
Fisiopatologia De Las Arritmias
 
Arritmias Unlar
Arritmias UnlarArritmias Unlar
Arritmias Unlar
 
Arritmias primera parte
Arritmias primera parteArritmias primera parte
Arritmias primera parte
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Arritmias cardíacas
Arritmias cardíacasArritmias cardíacas
Arritmias cardíacas
 

Destacado

Producción de arritmias cardiacas
Producción de arritmias cardiacasProducción de arritmias cardiacas
Producción de arritmias cardiacas
Romny Infante
 
Arritmias, Métodos de Estudio y Diagnóstico
Arritmias, Métodos de Estudio y DiagnósticoArritmias, Métodos de Estudio y Diagnóstico
Arritmias, Métodos de Estudio y DiagnósticoReunionesClinicasCAPV
 
Arritmias Cardiácas Emergencias
Arritmias Cardiácas EmergenciasArritmias Cardiácas Emergencias
Arritmias Cardiácas Emergencias
Universidad César Vallejo
 
Transtornos del ritmo cardiaco
Transtornos del ritmo cardiacoTranstornos del ritmo cardiaco
Transtornos del ritmo cardiaco
J Barrientos Pozo
 
trastornos del ritmo y la conducción
trastornos del ritmo y la conduccióntrastornos del ritmo y la conducción
trastornos del ritmo y la conducción
eve1154
 
Arritmias Supraventriculares
Arritmias SupraventricularesArritmias Supraventriculares
Arritmias Supraventricularesaog1113
 
Arritmias curso
Arritmias cursoArritmias curso
Arritmias curso
jesus de leon
 
Alteraciones del ritmo cardíaco
Alteraciones del ritmo cardíacoAlteraciones del ritmo cardíaco
Alteraciones del ritmo cardíaco
Mariangel Gallardo
 
Arritmias Dr. Tobar
Arritmias Dr. TobarArritmias Dr. Tobar
Arritmias Dr. Tobarguested4b08
 
Transtornos de conducción interventricular
Transtornos de conducción interventricular Transtornos de conducción interventricular
Transtornos de conducción interventricular
UABC
 
Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Arritmias Supraventriculares - Dr. BosioArritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
Ediovely Rojas
 
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria UrgenciasTaquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
Miguel Abud
 
ExtrasíStoles Auriculares
ExtrasíStoles AuricularesExtrasíStoles Auriculares
ExtrasíStoles Auriculares
Mark García Nava
 

Destacado (20)

Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Producción de arritmias cardiacas
Producción de arritmias cardiacasProducción de arritmias cardiacas
Producción de arritmias cardiacas
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Arritmias, Métodos de Estudio y Diagnóstico
Arritmias, Métodos de Estudio y DiagnósticoArritmias, Métodos de Estudio y Diagnóstico
Arritmias, Métodos de Estudio y Diagnóstico
 
Taller arritmias iii
Taller arritmias iiiTaller arritmias iii
Taller arritmias iii
 
Arritmias Cardiácas Emergencias
Arritmias Cardiácas EmergenciasArritmias Cardiácas Emergencias
Arritmias Cardiácas Emergencias
 
Transtornos del ritmo cardiaco
Transtornos del ritmo cardiacoTranstornos del ritmo cardiaco
Transtornos del ritmo cardiaco
 
TRASTORNOS DEL RITMO CARDIACO
TRASTORNOS DEL RITMO CARDIACOTRASTORNOS DEL RITMO CARDIACO
TRASTORNOS DEL RITMO CARDIACO
 
trastornos del ritmo y la conducción
trastornos del ritmo y la conduccióntrastornos del ritmo y la conducción
trastornos del ritmo y la conducción
 
Arritmias Supraventriculares
Arritmias SupraventricularesArritmias Supraventriculares
Arritmias Supraventriculares
 
Arritmias Supra 2009
Arritmias Supra 2009Arritmias Supra 2009
Arritmias Supra 2009
 
Arritmias curso
Arritmias cursoArritmias curso
Arritmias curso
 
Alteraciones del ritmo cardíaco
Alteraciones del ritmo cardíacoAlteraciones del ritmo cardíaco
Alteraciones del ritmo cardíaco
 
Arritmias Dr. Tobar
Arritmias Dr. TobarArritmias Dr. Tobar
Arritmias Dr. Tobar
 
Transtornos de conducción interventricular
Transtornos de conducción interventricular Transtornos de conducción interventricular
Transtornos de conducción interventricular
 
Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Arritmias Supraventriculares - Dr. BosioArritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria UrgenciasTaquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
 
ExtrasíStoles Auriculares
ExtrasíStoles AuricularesExtrasíStoles Auriculares
ExtrasíStoles Auriculares
 

Similar a Arritmias cardiacas

conduccion electrica y Arritmias[1]
conduccion electrica y Arritmias[1]conduccion electrica y Arritmias[1]
conduccion electrica y Arritmias[1]
Germas Valero
 
Guia circulacion electrica
Guia circulacion electricaGuia circulacion electrica
Guia circulacion electrica
DavidEduardoReyesSal
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Mau Gonzalez
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
LAURATORRESILLA
 
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdfCLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
karolaytocto
 
Electrocardio - Fisio
Electrocardio - FisioElectrocardio - Fisio
Electrocardio - FisioCasiMedi.com
 
Seminario de fisiologia
Seminario de fisiologiaSeminario de fisiologia
Seminario de fisiologia
Johan Rd
 
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SISTEMA CARDEOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDEOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDEOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDEOVASCULAR.pptx
PieroPerezRojas2
 
anatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazonanatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazonedgarstig
 
Taller sistema conduccion electrica
Taller sistema conduccion electricaTaller sistema conduccion electrica
Taller sistema conduccion electrica
MaraCamilaRangelGmez
 
Electrocardiografia
ElectrocardiografiaElectrocardiografia
Electrocardiografiagalipote
 
Guia de Electrocardiografia basica OTEC Innovares 2013
Guia de Electrocardiografia basica  OTEC Innovares 2013Guia de Electrocardiografia basica  OTEC Innovares 2013
Guia de Electrocardiografia basica OTEC Innovares 2013OTEC Innovares
 
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazonJuan Fabio
 
sistema de conduccion electrica en la ELECTROCARDIOGRAfia.pdf
sistema de conduccion electrica en la ELECTROCARDIOGRAfia.pdfsistema de conduccion electrica en la ELECTROCARDIOGRAfia.pdf
sistema de conduccion electrica en la ELECTROCARDIOGRAfia.pdf
gonzalezestefanye
 
taller 2 cardio
taller 2 cardiotaller 2 cardio
taller 2 cardio
noemycamacho
 

Similar a Arritmias cardiacas (20)

conduccion electrica y Arritmias[1]
conduccion electrica y Arritmias[1]conduccion electrica y Arritmias[1]
conduccion electrica y Arritmias[1]
 
Guia circulacion electrica
Guia circulacion electricaGuia circulacion electrica
Guia circulacion electrica
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdfCLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
 
Electrocardio - Fisio
Electrocardio - FisioElectrocardio - Fisio
Electrocardio - Fisio
 
Seminario de fisiologia
Seminario de fisiologiaSeminario de fisiologia
Seminario de fisiologia
 
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
 
SISTEMA CARDEOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDEOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDEOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDEOVASCULAR.pptx
 
Cardio
CardioCardio
Cardio
 
anatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazonanatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazon
 
Taller sistema conduccion electrica
Taller sistema conduccion electricaTaller sistema conduccion electrica
Taller sistema conduccion electrica
 
Electrocardiografia
ElectrocardiografiaElectrocardiografia
Electrocardiografia
 
CARDIACO
CARDIACOCARDIACO
CARDIACO
 
Guia de Electrocardiografia basica OTEC Innovares 2013
Guia de Electrocardiografia basica  OTEC Innovares 2013Guia de Electrocardiografia basica  OTEC Innovares 2013
Guia de Electrocardiografia basica OTEC Innovares 2013
 
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
 
sistema de conduccion electrica en la ELECTROCARDIOGRAfia.pdf
sistema de conduccion electrica en la ELECTROCARDIOGRAfia.pdfsistema de conduccion electrica en la ELECTROCARDIOGRAfia.pdf
sistema de conduccion electrica en la ELECTROCARDIOGRAfia.pdf
 
CARDIACDO
CARDIACDOCARDIACDO
CARDIACDO
 
taller 2 cardio
taller 2 cardiotaller 2 cardio
taller 2 cardio
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Arritmias cardiacas

  • 2.
  • 3. • El sistema consiste en: –El nódulo sinusal (NS) –Vías internodales –Nódulo Auriculo Ventricular (NAV) –Haz de His –Rama derecha y Rama Izquierda con sus divisiones anterior y posterior –Fibras de Purkinje
  • 4.
  • 5. El Sistema de Conducción: • Constituido por tejido muscular cardiaco está compuesto por cuatro componentes. 1. Nodo sinoauricular (SA). Se localiza en la pared posterior de la aurícula derecha, descarga impulsos a un ritmo de entre 72 y 80 veces por min. aprox. y conservara este pulso inherente ya sea que se encuentre dentro del corazón o se extirpe. En condiciones normales el nodo SA se encarga de establecer la frecuencia de la contracción de todo el músculo cardiaco, se lo denomina marcapaso cardiaco.
  • 6. 2. Nodo auriculoventricular (AV): Se encuentra en la parte superior del tabique interventriclular. Recibe impulsos del nodo SA y los transmite hacia el músculo ventricular por medio del has de Hiz. Si se extirpa del corazón, el nodo AV genera impulsos a un ritmo de entre 40 y 50 veces por minuto.
  • 7. • 3. Has de Hiz: Este haz de fibras de conducción se extiende por todo el tabique interventricular, y se divide por ultimo en ramas derecha e izquierda. Estas fibras transmiten impulsos desde el nodo AV hacia las paredes ventriculares. • 4. Fibras de Purkinje: Estas fibras corren dentro de la pared ventricular. Reciben impulsos de las ramas del haz y los transmiten rápida y uniformemente por los ventrículos, y por lo tanto desencadenan la contracción.
  • 8. • El sistema de conducción funciona iniciando y conservando el ciclo cardiaco normal. Sin embargo, si se desarrolla una alteración patológica, se producirán arritmias graves. • En estos casos el diagnóstico es auxiliado por el ECG, este proporciona una grafica que refleja la actividad miocárdica. • El trazo normal del ECG registra los cambios eléctricos del musculo cardiaco durante la sístole y la diástole.
  • 9.
  • 10. • Esta constituido por tres subunidades básicas. La onda P, indica la contracción auricular, el complejo QRS la contracción ventricular, y la onda T la recuperación ventricular después de la sístole. • Al examinar el trazo del ECG, es importante percatarse de la longitud y la posición de ciertos intervalos específicos que existen normalmente entre la ondas y los complejos de cualquier ciclo cardiaco.
  • 11. • Onda P, significa despolarización y contracción de las aurículas, periodo de 0.08seg, las ondas P anormales o ausentes significan que esta actuando otra parte del músculo cardiaco como marcapaso en lugar del nodo SA. • Complejos QRS, significa despolarización y contracción de los ventrículos, periodo 0.06 a 0.12 seg, el complejo QRS prolongado indica conducción anormal o retraso de la conducción por los ventrículos. • Onda T, significa repolarización de los ventrículos después de la contracción, periodo 0.16 seg, Onda T invertida: Implica isquemia o infarto del músculo cardiaco.
  • 12. ARRITMIAS • Son consecuencia de las alteraciones en la frecuencia, el ritmo o ambas cosas del impulso cardiaco o en su conducción por el corazón. Son inducidas por diversos factores, entre ellos isquemia del miocardio, desequilibrios electrolíticos, trastornos neurales, endocrinos, emocionales y drogas.
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LAS ARRITMIAS • SEGÚN SU ORIGEN 1. Arritmias por inicio anormal de los impulsos: a.- Automaticidad: a.1.- Normal a.2.- Anormal b.- Actividad estimulada o por depolarizaciones y actividad incitada: b.1.- Tempranas b.2.- Tardias
  • 14. 2. Arritmias por anormalidades en la conducción de impulsos y de la reentrada: 2.1.- Conducción rápida 2.2.- Conducción lenta 2.3.- Alteraciones en el periodo refractario