SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE CONDUCCIÓN
DAVID EDUARDO REYES SALAS
INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA
VII SEMESTRE
UDES
Sistema de
conducción
cardiaco
El sistema de conducción
cardiaco son las
estructuras desde donde
se produce y se trasmite el
estímulo eléctrico que
permite la contracción del
corazón.
Nódulo
sinusal
Nodo
auriculoventr
icular
Haz de his
Vías de
conducción
auriculares
Fibras de
purkinje
En la parte superior de la aurícula derecha del corazón hay un
paquete especializado de neuronas conocidas como el nódulo
sinoauricular (nódulo SA). Actuando como el marcapasos natural del
corazón, el nódulo SA se "activa" a intervalos regulares, haciendo que
el corazón dé batidos con un ritmo de alrededor de 60 a 70 latidos
por minuto en un corazón sano en reposo.
El nódulo auriculoventricular, está localizado en el atrio
derecho del corazón, y se comunica con el nódulo sinusal a
través de tres fibras intermodales compuestas de músculo
cardíaco especializado en la conducción de impulsos.
Se encuentra en la base del septo interauricular en el
vértice del triangulo de koch su principal función es
trasmitir los estímulos de las aurículas a los ventrículos ya
que es la única conexión entre ambas estructuras
Es la continuación de nodo AV que penetra en el cuerpo
fibroso central. Tiene un trayecto común que varia en cada
persona posteriormente se divide en dos ramas: la rama
derecha y la izquierda se divide en dos fascículos y termina
en las fibras
Son una de las estructuras que conducen a gran velocidad
este impulso eléctrico al resto de las células musculares
del ventrículo. Son las encargadas de provocar la
despolarización de los ventrículos, trasmitiendo la
activación eléctrica que se origino en el nodo sinusal.
Sistema eléctrico cardiaco
Conducción aberrante
Consiste en la aparición transitoria de un bloqueo interventricular secundario
a una alteración funcional sin que exista una lesión orgánica fija. La alteración
puede localizarse en la rama derecha rama izquierda, fascículos y las fibras de
Purkinje
Los
mecanismos
son:
Estimulo
prematuro Aberrancia por
conducción retrograda
oculta
Aberrancia
secundaria a
bradicardia
Aberrancia secundaria
a frecuencias cardiacas
elevadas
Accionesdelsistema
simpático
La estimulación simpática causa aumento de la frecuencia
cardiaca, impulsa la conducción, fuerza de conducción y al
mismo tiempo aumenta el flujo sanguíneo
La inervación simpática se realiza a través de fibras
presinapticas con los cuerpos celulares de la columna
intermediolaterales
De los 5 o 6 segmentos superiores de la medula espinal y
las fibras simpáticas postsinapticas con los cuerpos
celulares en los ganglios paravertebrales, cervicales y
torácico superiores de los troncos sinápticos
Las fibras postsinapticas cruzan los nervios esplénicos
cardiopulmonares y el plexo cardiaco para finalizar en los
nodos SA Y AV y en las arterias coronarias
Las células parasimpáticas se localizan en la
pared auricular y tabique interauricular cerca del
nodo SA Y AV a lo largo de las arterias coronarias
La inervación parasimpática se realiza a partir de
las fibras de los nervios vagos
La estimulación parasimpática enlentece la
frecuencia cardiaca reduce la fuerza de
contracción y contrae las arterias coronarias
ahorrando energía en periodos de aumento de la
demanda
Estas fibras parasimpáticas liberan acetilcolina
para enlentecer la frecuencia de despolarización
de las células.
Accióndelsistema
parasimpático
Célula
polarizada
Célula
despolarizada
Cuando no trasmite ningún tipo de
impulso eléctrico, los iones del
exterior de la membrana celular de
una neurona son positivos y os del
interior negativo a esto se le conoce
como que la carga de la membrana
se encuentra equilibrada
Cuando existe al menos un impulso
eléctrico en las neuronas los iones
positivos se introducen en la neurona de
tal manera que la neurona se despolariza
ya que se rompe el equilibrio que existía
ahora en el interior de la neurona los
iones son positivos y afuera los iones son
negativos
LA ONDA P
Es la primera onda del ciclo cardiaco la cual representa
la despolarización de las aurículas, esta compuesta por
la suspensión de la actividad eléctrica de ambas
aurículas iniciando con la despolarización de la aurícula
derecha y finalizando con la aurícula izquierda
LA ONDA q
• Si hay una mínima onda positiva en el QRS previa a una
onda negativa la onda negativa no es una Q es una onda S
por muy pequeña que sea la onda positiva previa
• No toda onda Q significa infarto en un electrocardiograma
normal podemos encontrar ondas q
LA ONDA T
Esta onda representa la repolarización de los
ventrículos generalmente es de menor amplitud
que la onda QRS que la precede
COMPLEJO QRS
Esta formada por un conjuntos de ondas que
representan la despolarización de los ventrículos, su
duración oscila entre los 0.06 y 0.10 s formando
diferentes morfologías dependiendo de la derivación.
LA ONDA U
Es una onda habitualmente positiva de escaso voltaje
que aparece sobre todo en derivaciones precordiales
inmediatamente detrás de la onda T se desconoce su
origen pero podría significar la repolarización de los
músculos papilares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de conducción cardíaca
Sistema de conducción cardíaca Sistema de conducción cardíaca
Sistema de conducción cardíaca
Hector Moreno
 
Sistema de conducción cardiaca
Sistema de conducción cardiacaSistema de conducción cardiaca
Sistema de conducción cardiaca
David Cavieres
 
Sistema eléctrico del corazón - Fisiología
Sistema eléctrico del corazón - FisiologíaSistema eléctrico del corazón - Fisiología
Sistema eléctrico del corazón - Fisiología
ronaldbm123
 
Excitación rítmica del corazón Radovan Franulic
Excitación rítmica del corazón   Radovan FranulicExcitación rítmica del corazón   Radovan Franulic
Excitación rítmica del corazón Radovan FranulicRadovan Franulič
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
LidyHigueraB
 
Excitación rítmica del corazón clase demostrativa actual
Excitación rítmica del corazón clase demostrativa actualExcitación rítmica del corazón clase demostrativa actual
Excitación rítmica del corazón clase demostrativa actualYaquelin Rodriguez
 
1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)
1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)
1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Producción de arritmias cardiacas
Producción de arritmias cardiacasProducción de arritmias cardiacas
Producción de arritmias cardiacas
Romny Infante
 
Excitación ritmica del corazón
Excitación ritmica del corazón Excitación ritmica del corazón
Excitación ritmica del corazón
Jorge Madera
 
Fisiologia-Excitacion Ritmica del Corazon
Fisiologia-Excitacion Ritmica del CorazonFisiologia-Excitacion Ritmica del Corazon
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
SilviaAmaya11
 
Sistema de conduccion Guyton
Sistema de conduccion Guyton Sistema de conduccion Guyton
Sistema de conduccion Guyton
Daniel Carrillo
 
Sistema de exitacion del corazon
Sistema de exitacion del corazonSistema de exitacion del corazon
Sistema de exitacion del corazon
Juan'Di Huanca
 
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiacoInterpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiacoVianey Montes
 
SISTEMA DE CONDUCCION
SISTEMA DE CONDUCCIONSISTEMA DE CONDUCCION
SISTEMA DE CONDUCCIONlidy2211
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccionvilla_me
 
8. excitación rítmica del corazón
8. excitación rítmica del corazón8. excitación rítmica del corazón
8. excitación rítmica del corazónlorenijiju
 
1. propiedades electromecanicas
1. propiedades electromecanicas1. propiedades electromecanicas
1. propiedades electromecanicasfranco gerardo
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de conducción cardíaca
Sistema de conducción cardíaca Sistema de conducción cardíaca
Sistema de conducción cardíaca
 
Sistema de conducción cardiaca
Sistema de conducción cardiacaSistema de conducción cardiaca
Sistema de conducción cardiaca
 
Sistema eléctrico del corazón - Fisiología
Sistema eléctrico del corazón - FisiologíaSistema eléctrico del corazón - Fisiología
Sistema eléctrico del corazón - Fisiología
 
Excitación rítmica del corazón Radovan Franulic
Excitación rítmica del corazón   Radovan FranulicExcitación rítmica del corazón   Radovan Franulic
Excitación rítmica del corazón Radovan Franulic
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
 
Excitación rítmica del corazón clase demostrativa actual
Excitación rítmica del corazón clase demostrativa actualExcitación rítmica del corazón clase demostrativa actual
Excitación rítmica del corazón clase demostrativa actual
 
1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)
1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)
1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)
 
Actividad EléCtrica Cardiaca Set 2004
Actividad EléCtrica Cardiaca Set 2004Actividad EléCtrica Cardiaca Set 2004
Actividad EléCtrica Cardiaca Set 2004
 
Producción de arritmias cardiacas
Producción de arritmias cardiacasProducción de arritmias cardiacas
Producción de arritmias cardiacas
 
Excitación ritmica del corazón
Excitación ritmica del corazón Excitación ritmica del corazón
Excitación ritmica del corazón
 
Fisiologia-Excitacion Ritmica del Corazon
Fisiologia-Excitacion Ritmica del CorazonFisiologia-Excitacion Ritmica del Corazon
Fisiologia-Excitacion Ritmica del Corazon
 
Fisiologia. cardíaco enfermería
Fisiologia. cardíaco enfermeríaFisiologia. cardíaco enfermería
Fisiologia. cardíaco enfermería
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
 
Sistema de conduccion Guyton
Sistema de conduccion Guyton Sistema de conduccion Guyton
Sistema de conduccion Guyton
 
Sistema de exitacion del corazon
Sistema de exitacion del corazonSistema de exitacion del corazon
Sistema de exitacion del corazon
 
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiacoInterpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
 
SISTEMA DE CONDUCCION
SISTEMA DE CONDUCCIONSISTEMA DE CONDUCCION
SISTEMA DE CONDUCCION
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
 
8. excitación rítmica del corazón
8. excitación rítmica del corazón8. excitación rítmica del corazón
8. excitación rítmica del corazón
 
1. propiedades electromecanicas
1. propiedades electromecanicas1. propiedades electromecanicas
1. propiedades electromecanicas
 

Similar a Guia circulacion electrica

Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacasDanKaRod
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
LAURATORRESILLA
 
conduccion electrica y Arritmias[1]
conduccion electrica y Arritmias[1]conduccion electrica y Arritmias[1]
conduccion electrica y Arritmias[1]
Germas Valero
 
Taller sistema conduccion electrica
Taller sistema conduccion electricaTaller sistema conduccion electrica
Taller sistema conduccion electrica
MaraCamilaRangelGmez
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Mau Gonzalez
 
taller 2 cardio
taller 2 cardiotaller 2 cardio
taller 2 cardio
noemycamacho
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
Yermas Valero
 
Sistema de conducción cardíaco
Sistema de conducción cardíacoSistema de conducción cardíaco
Sistema de conducción cardíaconatachasb
 
Electrocardiografia practica 2
Electrocardiografia practica 2Electrocardiografia practica 2
Electrocardiografia practica 2
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdfCLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
karolaytocto
 
Sistema de conduccion electrica
Sistema de conduccion electricaSistema de conduccion electrica
Sistema de conduccion electrica
AlejandraDuarte62
 
Trabajo de conducccion
Trabajo de conducccion Trabajo de conducccion
Trabajo de conducccion
MelissaDelgado32
 
Libro cardiologia soc_col_cardiologia_nuevo
Libro cardiologia soc_col_cardiologia_nuevoLibro cardiologia soc_col_cardiologia_nuevo
Libro cardiologia soc_col_cardiologia_nuevo
sara gonzalez meneses
 
Trastornos del Ritmo Cardíaco
Trastornos del Ritmo CardíacoTrastornos del Ritmo Cardíaco
Trastornos del Ritmo Cardíaco
Cuidandote .net
 
Excitación rítmica del Corazón.pptx
Excitación rítmica del Corazón.pptxExcitación rítmica del Corazón.pptx
Excitación rítmica del Corazón.pptx
PaolaLizeth7
 
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Guia circulacion electrica (20)

Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
conduccion electrica y Arritmias[1]
conduccion electrica y Arritmias[1]conduccion electrica y Arritmias[1]
conduccion electrica y Arritmias[1]
 
Taller sistema conduccion electrica
Taller sistema conduccion electricaTaller sistema conduccion electrica
Taller sistema conduccion electrica
 
CARDIACO
CARDIACOCARDIACO
CARDIACO
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
taller 2 cardio
taller 2 cardiotaller 2 cardio
taller 2 cardio
 
CARDIACDO
CARDIACDOCARDIACDO
CARDIACDO
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Sistema de conducción cardíaco
Sistema de conducción cardíacoSistema de conducción cardíaco
Sistema de conducción cardíaco
 
Cardio
CardioCardio
Cardio
 
Electrocardiografia practica 2
Electrocardiografia practica 2Electrocardiografia practica 2
Electrocardiografia practica 2
 
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdfCLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
CLASE ELECTOCARDIOGRAMA GLADY.pdf
 
Sistema de conduccion electrica
Sistema de conduccion electricaSistema de conduccion electrica
Sistema de conduccion electrica
 
Trabajo de conducccion
Trabajo de conducccion Trabajo de conducccion
Trabajo de conducccion
 
Libro cardiologia soc_col_cardiologia_nuevo
Libro cardiologia soc_col_cardiologia_nuevoLibro cardiologia soc_col_cardiologia_nuevo
Libro cardiologia soc_col_cardiologia_nuevo
 
Trastornos del Ritmo Cardíaco
Trastornos del Ritmo CardíacoTrastornos del Ritmo Cardíaco
Trastornos del Ritmo Cardíaco
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Excitación rítmica del Corazón.pptx
Excitación rítmica del Corazón.pptxExcitación rítmica del Corazón.pptx
Excitación rítmica del Corazón.pptx
 
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
 

Más de DavidEduardoReyesSal

Clasificacion de las arritmias
Clasificacion de las arritmiasClasificacion de las arritmias
Clasificacion de las arritmias
DavidEduardoReyesSal
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
DavidEduardoReyesSal
 
Guia de manejo
Guia de manejoGuia de manejo
Guia de manejo
DavidEduardoReyesSal
 
Guia de chequeo de instrumentacion quirurgica para implantacion de marca pasos
Guia de chequeo de instrumentacion quirurgica para implantacion de marca pasosGuia de chequeo de instrumentacion quirurgica para implantacion de marca pasos
Guia de chequeo de instrumentacion quirurgica para implantacion de marca pasos
DavidEduardoReyesSal
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
DavidEduardoReyesSal
 
Cardioplejia
CardioplejiaCardioplejia
Cardioplejia
DavidEduardoReyesSal
 
Metodos diagnostico
Metodos diagnosticoMetodos diagnostico
Metodos diagnostico
DavidEduardoReyesSal
 
Catalogo instrumental coronario
Catalogo instrumental coronarioCatalogo instrumental coronario
Catalogo instrumental coronario
DavidEduardoReyesSal
 
Cuidado y manteimiento del instrumental quirurgico
Cuidado y manteimiento del instrumental quirurgicoCuidado y manteimiento del instrumental quirurgico
Cuidado y manteimiento del instrumental quirurgico
DavidEduardoReyesSal
 
Mapa sinoptico
Mapa sinopticoMapa sinoptico
Mapa sinoptico
DavidEduardoReyesSal
 
Sustitutos vasculares
Sustitutos vascularesSustitutos vasculares
Sustitutos vasculares
DavidEduardoReyesSal
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
DavidEduardoReyesSal
 
Dado 4
Dado 4Dado 4
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
DavidEduardoReyesSal
 
Mapa mental instrumental
Mapa mental instrumentalMapa mental instrumental
Mapa mental instrumental
DavidEduardoReyesSal
 
Linea respiratoria
Linea respiratoriaLinea respiratoria
Linea respiratoria
DavidEduardoReyesSal
 
Coeplas
CoeplasCoeplas
Plano quirofano para hemodinamia y electrofisiologia
Plano quirofano para hemodinamia y electrofisiologiaPlano quirofano para hemodinamia y electrofisiologia
Plano quirofano para hemodinamia y electrofisiologia
DavidEduardoReyesSal
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
DavidEduardoReyesSal
 

Más de DavidEduardoReyesSal (20)

Clasificacion de las arritmias
Clasificacion de las arritmiasClasificacion de las arritmias
Clasificacion de las arritmias
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Guia de manejo
Guia de manejoGuia de manejo
Guia de manejo
 
Guia de chequeo de instrumentacion quirurgica para implantacion de marca pasos
Guia de chequeo de instrumentacion quirurgica para implantacion de marca pasosGuia de chequeo de instrumentacion quirurgica para implantacion de marca pasos
Guia de chequeo de instrumentacion quirurgica para implantacion de marca pasos
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Cardioplejia
CardioplejiaCardioplejia
Cardioplejia
 
Metodos diagnostico
Metodos diagnosticoMetodos diagnostico
Metodos diagnostico
 
Catalogo instrumental coronario
Catalogo instrumental coronarioCatalogo instrumental coronario
Catalogo instrumental coronario
 
Cuidado y manteimiento del instrumental quirurgico
Cuidado y manteimiento del instrumental quirurgicoCuidado y manteimiento del instrumental quirurgico
Cuidado y manteimiento del instrumental quirurgico
 
Mapa sinoptico
Mapa sinopticoMapa sinoptico
Mapa sinoptico
 
Sustitutos vasculares
Sustitutos vascularesSustitutos vasculares
Sustitutos vasculares
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
 
Dado 4
Dado 4Dado 4
Dado 4
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
 
Mapa mental instrumental
Mapa mental instrumentalMapa mental instrumental
Mapa mental instrumental
 
Linea respiratoria
Linea respiratoriaLinea respiratoria
Linea respiratoria
 
Coeplas
CoeplasCoeplas
Coeplas
 
Plano quirofano para hemodinamia y electrofisiologia
Plano quirofano para hemodinamia y electrofisiologiaPlano quirofano para hemodinamia y electrofisiologia
Plano quirofano para hemodinamia y electrofisiologia
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Guia circulacion electrica

  • 1. SISTEMA DE CONDUCCIÓN DAVID EDUARDO REYES SALAS INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA VII SEMESTRE UDES
  • 2. Sistema de conducción cardiaco El sistema de conducción cardiaco son las estructuras desde donde se produce y se trasmite el estímulo eléctrico que permite la contracción del corazón. Nódulo sinusal Nodo auriculoventr icular Haz de his Vías de conducción auriculares Fibras de purkinje En la parte superior de la aurícula derecha del corazón hay un paquete especializado de neuronas conocidas como el nódulo sinoauricular (nódulo SA). Actuando como el marcapasos natural del corazón, el nódulo SA se "activa" a intervalos regulares, haciendo que el corazón dé batidos con un ritmo de alrededor de 60 a 70 latidos por minuto en un corazón sano en reposo. El nódulo auriculoventricular, está localizado en el atrio derecho del corazón, y se comunica con el nódulo sinusal a través de tres fibras intermodales compuestas de músculo cardíaco especializado en la conducción de impulsos. Se encuentra en la base del septo interauricular en el vértice del triangulo de koch su principal función es trasmitir los estímulos de las aurículas a los ventrículos ya que es la única conexión entre ambas estructuras Es la continuación de nodo AV que penetra en el cuerpo fibroso central. Tiene un trayecto común que varia en cada persona posteriormente se divide en dos ramas: la rama derecha y la izquierda se divide en dos fascículos y termina en las fibras Son una de las estructuras que conducen a gran velocidad este impulso eléctrico al resto de las células musculares del ventrículo. Son las encargadas de provocar la despolarización de los ventrículos, trasmitiendo la activación eléctrica que se origino en el nodo sinusal.
  • 4. Conducción aberrante Consiste en la aparición transitoria de un bloqueo interventricular secundario a una alteración funcional sin que exista una lesión orgánica fija. La alteración puede localizarse en la rama derecha rama izquierda, fascículos y las fibras de Purkinje Los mecanismos son: Estimulo prematuro Aberrancia por conducción retrograda oculta Aberrancia secundaria a bradicardia Aberrancia secundaria a frecuencias cardiacas elevadas
  • 5. Accionesdelsistema simpático La estimulación simpática causa aumento de la frecuencia cardiaca, impulsa la conducción, fuerza de conducción y al mismo tiempo aumenta el flujo sanguíneo La inervación simpática se realiza a través de fibras presinapticas con los cuerpos celulares de la columna intermediolaterales De los 5 o 6 segmentos superiores de la medula espinal y las fibras simpáticas postsinapticas con los cuerpos celulares en los ganglios paravertebrales, cervicales y torácico superiores de los troncos sinápticos Las fibras postsinapticas cruzan los nervios esplénicos cardiopulmonares y el plexo cardiaco para finalizar en los nodos SA Y AV y en las arterias coronarias
  • 6. Las células parasimpáticas se localizan en la pared auricular y tabique interauricular cerca del nodo SA Y AV a lo largo de las arterias coronarias La inervación parasimpática se realiza a partir de las fibras de los nervios vagos La estimulación parasimpática enlentece la frecuencia cardiaca reduce la fuerza de contracción y contrae las arterias coronarias ahorrando energía en periodos de aumento de la demanda Estas fibras parasimpáticas liberan acetilcolina para enlentecer la frecuencia de despolarización de las células. Accióndelsistema parasimpático
  • 7. Célula polarizada Célula despolarizada Cuando no trasmite ningún tipo de impulso eléctrico, los iones del exterior de la membrana celular de una neurona son positivos y os del interior negativo a esto se le conoce como que la carga de la membrana se encuentra equilibrada Cuando existe al menos un impulso eléctrico en las neuronas los iones positivos se introducen en la neurona de tal manera que la neurona se despolariza ya que se rompe el equilibrio que existía ahora en el interior de la neurona los iones son positivos y afuera los iones son negativos
  • 8. LA ONDA P Es la primera onda del ciclo cardiaco la cual representa la despolarización de las aurículas, esta compuesta por la suspensión de la actividad eléctrica de ambas aurículas iniciando con la despolarización de la aurícula derecha y finalizando con la aurícula izquierda LA ONDA q • Si hay una mínima onda positiva en el QRS previa a una onda negativa la onda negativa no es una Q es una onda S por muy pequeña que sea la onda positiva previa • No toda onda Q significa infarto en un electrocardiograma normal podemos encontrar ondas q LA ONDA T Esta onda representa la repolarización de los ventrículos generalmente es de menor amplitud que la onda QRS que la precede COMPLEJO QRS Esta formada por un conjuntos de ondas que representan la despolarización de los ventrículos, su duración oscila entre los 0.06 y 0.10 s formando diferentes morfologías dependiendo de la derivación. LA ONDA U Es una onda habitualmente positiva de escaso voltaje que aparece sobre todo en derivaciones precordiales inmediatamente detrás de la onda T se desconoce su origen pero podría significar la repolarización de los músculos papilares