SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas Tendencias de Aprendizaje en la Red Web 2.0 Trabajo Práctico Final
Nombre del proyecto :  ¿Qué hago con lo que tengo? Ejes temáticos: Imagen Personal, Comunicación, Toma de Decisiones. Año:   Sexto grado Nivel:   Primario Cantidad de alumnos :  22
Elegí la propuesta Nº 3, la idea es continuar enriqueciendo mis prácticas, por tal motivo me interesa darle sentido a lo que tengo y como lo que tengo es un blog,el cual está siempre en vías de construcción,  será aquí donde presentaré las herramientas Web2.0
Fundamentación El presente proyecto surge como una manera de presentar lo que hacemos en el aula y  al no contar con Internet, no podemos trabajar en la escuela directamente en el blog, ni podemos usar las distintas herramientas que nos brinda la Web 2.0, pero lo que si podemos hacer con lo que tenemos presentaciones en power point, usar el procesador de texto y conectarnos con algunos niños en un horario determinado, para continuar fuera del horario escolar con el trabajo de la clase. La idea fundamental es acercar a los niños al recurso informático de manera pedagógica. En esta oportunidad vamos a trabajar con el Programa “Quiero Ser”, el cual es un Programa de Prevención del Consumo de Drogas, destinado a los alumnos de Sexto grado de las escuelas del nivel primario.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dos clases Capacidad para usar la tecnología de la información y la comunicación como medios de fortalecer las producciones, individuales, grupales. Slisdeshare Una presentación en Power Point teniendo en cuenta la clase Nº 3 y el que tenga Internet subirla a Slideshare, y los demás copiarla en un CD, pendrive.  Realizar un Power Point Una clase Tolerancia y diversidad en la producción personal. Power point En el cuadernillo personal de programa Quiero Ser, completa las actividades propuestas. Reconocer la importancia de la imagen personal Dos horas de clase Aplicación de conceptos previos a situaciones nuevas. Procesador de texto. Con la información seleccionada confeccionar un folleto sobre la prevención del consumo de cigarrillo Diseñar folletos  Una clase Destreza entre análisis e interpretación. Procesador de texto para escribir la información seleccionada. Selecciona  la información en el programa Encarta sobre el consumo de cigarrillos. Incorporar el recurso informático como medio de información Dos clases Discusión abierta y colaborativa entre pares. Programa Move Marker Reunidos en grupo distribuiremos las tareas de cada uno, la confección de la escenografía, el guión, la iluminación, los personajes, la musicalización. Realizar un audiovisual y subirlo a YouTobe TIEMPO Criterios de evaluación APLICACIÓN  A UTILIZAR EN CLASE ACTIVIDADES A DESARROLLAR  OBJETIVOS
Metodología a implementar: El presente proyecto prende combinar una metodología didáctica y participativa con un reflexiva-individual. La promoción de una actitud reflexiva y la meta cognición en los jóvenes y niños es preventiva en sí misma.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios pedagógicos: Generación de conflictos cognitivos y reestructuración conceptual. Énfasis en el desarrollo de habilidades de pensamiento, aprendizaje significativo y resolución de problemas. Evaluación dinámica y de proceso. Evaluación  De proceso, dinámica, reflexiva .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
lizbeth Bernal Morales
 
Propuesta individual ana ibarra
Propuesta individual ana ibarraPropuesta individual ana ibarra
Propuesta individual ana ibarra
Mwller
 
Interactivo en multimedia
Interactivo en multimediaInteractivo en multimedia
Interactivo en multimedia
Mtz Rey
 
Las PDI y los blogs en las aulas
Las PDI y los blogs en las aulasLas PDI y los blogs en las aulas
Las PDI y los blogs en las aulas
Elena León Yusta
 
Actividad 4 uso de las tic´s
Actividad 4 uso de las tic´sActividad 4 uso de las tic´s
Actividad 4 uso de las tic´s
lorena suarez correa
 
Trabajo en clase sesión 3
Trabajo en clase sesión 3Trabajo en clase sesión 3
Trabajo en clase sesión 3
Jhon Ortega
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
alexgantiva
 
TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016
Daiana Belén Azcona
 
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
Monik Palaces
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
Sirjames Iridionator
 
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
Dore Cuellar
 
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativaPortafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
patricia Martinez Navarro
 
Aula y tic
Aula y ticAula y tic
Aula y tic
Marcebrise
 
Integración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en elIntegración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en el
valeria222
 
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA LECTORES TECNOLÓGICOS: Una estrategia para la com...
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA LECTORES TECNOLÓGICOS: Una estrategia para la com...PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA LECTORES TECNOLÓGICOS: Una estrategia para la com...
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA LECTORES TECNOLÓGICOS: Una estrategia para la com...
marcemogo20
 
1 a 1 educar
1 a 1 educar1 a 1 educar
1 a 1 educar
educ.ar
 
las tic y B-leraning
las tic y B-leraninglas tic y B-leraning
las tic y B-leraning
Vivianna Ibeth Hurtado Muñoz
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
Patricia Alvarez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
creandotic
 

La actualidad más candente (19)

Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Propuesta individual ana ibarra
Propuesta individual ana ibarraPropuesta individual ana ibarra
Propuesta individual ana ibarra
 
Interactivo en multimedia
Interactivo en multimediaInteractivo en multimedia
Interactivo en multimedia
 
Las PDI y los blogs en las aulas
Las PDI y los blogs en las aulasLas PDI y los blogs en las aulas
Las PDI y los blogs en las aulas
 
Actividad 4 uso de las tic´s
Actividad 4 uso de las tic´sActividad 4 uso de las tic´s
Actividad 4 uso de las tic´s
 
Trabajo en clase sesión 3
Trabajo en clase sesión 3Trabajo en clase sesión 3
Trabajo en clase sesión 3
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
 
TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016
 
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
 
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativaPortafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
 
Aula y tic
Aula y ticAula y tic
Aula y tic
 
Integración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en elIntegración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en el
 
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA LECTORES TECNOLÓGICOS: Una estrategia para la com...
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA LECTORES TECNOLÓGICOS: Una estrategia para la com...PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA LECTORES TECNOLÓGICOS: Una estrategia para la com...
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA LECTORES TECNOLÓGICOS: Una estrategia para la com...
 
1 a 1 educar
1 a 1 educar1 a 1 educar
1 a 1 educar
 
las tic y B-leraning
las tic y B-leraninglas tic y B-leraning
las tic y B-leraning
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 

Similar a Tpf ma muñozg51

Relatoria Diplomado
Relatoria DiplomadoRelatoria Diplomado
Relatoria Diplomado
Adriana Alomia Arboleda
 
Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.
Joice Delgado
 
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESIMATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Ava
AvaAva
Am
AmAm
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
UNR
 
Adrianag
AdrianagAdrianag
Adrianag
adryggza
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
María Nadalín
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp final
Nora Beatriz Moreno
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
AnaMilenaBuenoHenao1
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Karenin Fiesco
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcía
Roxana_Garcia
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
Vilma Taborda Nintes
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Horacio Sagardoy
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
Mario Gomez
 
Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
Lopez y asociados
Lopez y asociadosLopez y asociados
Lopez y asociados
Emmanuel Molina Hernandez
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Birlania Torres
 
Proyecto final o palacios
Proyecto final o palaciosProyecto final o palacios
Proyecto final o palacios
Omar Fernando Palacios
 

Similar a Tpf ma muñozg51 (20)

Relatoria Diplomado
Relatoria DiplomadoRelatoria Diplomado
Relatoria Diplomado
 
Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.
 
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESIMATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Am
AmAm
Am
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
 
Adrianag
AdrianagAdrianag
Adrianag
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp final
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcía
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
Tarea iii uapa
 
Lopez y asociados
Lopez y asociadosLopez y asociados
Lopez y asociados
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
 
Proyecto final o palacios
Proyecto final o palaciosProyecto final o palacios
Proyecto final o palacios
 

Más de Maria Alejandra Muñoz

Periodico 2018
Periodico 2018 Periodico 2018
Periodico 2018
Maria Alejandra Muñoz
 
Acuerdos del área de lengua
Acuerdos del área de lenguaAcuerdos del área de lengua
Acuerdos del área de lengua
Maria Alejandra Muñoz
 
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
Maria Alejandra Muñoz
 
Programando con scrach
Programando con scrachProgramando con scrach
Programando con scrach
Maria Alejandra Muñoz
 
Diccionario nativo ilustrado
Diccionario nativo ilustradoDiccionario nativo ilustrado
Diccionario nativo ilustrado
Maria Alejandra Muñoz
 
Tutorial la hora del código
Tutorial la hora del códigoTutorial la hora del código
Tutorial la hora del código
Maria Alejandra Muñoz
 
La voz de ana en caligramas, presentacion
La voz de ana en caligramas, presentacionLa voz de ana en caligramas, presentacion
La voz de ana en caligramas, presentacion
Maria Alejandra Muñoz
 
Registro fotográfico de las especies nativas
Registro fotográfico de las especies nativasRegistro fotográfico de las especies nativas
Registro fotográfico de las especies nativas
Maria Alejandra Muñoz
 
María alejandra muñoz
María  alejandra  muñozMaría  alejandra  muñoz
María alejandra muñoz
Maria Alejandra Muñoz
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Maria Alejandra Muñoz
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Maria Alejandra Muñoz
 
Presentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada ExtendidaPresentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada Extendida
Maria Alejandra Muñoz
 
El principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perezEl principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perez
Maria Alejandra Muñoz
 
Presentacion red telar
Presentacion red telarPresentacion red telar
Presentacion red telar
Maria Alejandra Muñoz
 
Presentacion red telar
Presentacion red telarPresentacion red telar
Presentacion red telar
Maria Alejandra Muñoz
 
Proyecto de Forestación escolar
Proyecto de Forestación escolarProyecto de Forestación escolar
Proyecto de Forestación escolar
Maria Alejandra Muñoz
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
Maria Alejandra Muñoz
 
Proyecto de forestación
Proyecto de forestaciónProyecto de forestación
Proyecto de forestación
Maria Alejandra Muñoz
 
Proyecto de forestación´11
Proyecto de forestación´11Proyecto de forestación´11
Proyecto de forestación´11
Maria Alejandra Muñoz
 

Más de Maria Alejandra Muñoz (20)

Periodico 2018
Periodico 2018 Periodico 2018
Periodico 2018
 
Acuerdos del área de lengua
Acuerdos del área de lenguaAcuerdos del área de lengua
Acuerdos del área de lengua
 
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
 
Programando con scrach
Programando con scrachProgramando con scrach
Programando con scrach
 
Diccionario nativo ilustrado
Diccionario nativo ilustradoDiccionario nativo ilustrado
Diccionario nativo ilustrado
 
Tutorial la hora del código
Tutorial la hora del códigoTutorial la hora del código
Tutorial la hora del código
 
La voz de ana en caligramas, presentacion
La voz de ana en caligramas, presentacionLa voz de ana en caligramas, presentacion
La voz de ana en caligramas, presentacion
 
Registro fotográfico de las especies nativas
Registro fotográfico de las especies nativasRegistro fotográfico de las especies nativas
Registro fotográfico de las especies nativas
 
María alejandra muñoz
María  alejandra  muñozMaría  alejandra  muñoz
María alejandra muñoz
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Presentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada ExtendidaPresentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada Extendida
 
Construyendo mi espacio
Construyendo mi espacioConstruyendo mi espacio
Construyendo mi espacio
 
El principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perezEl principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perez
 
Presentacion red telar
Presentacion red telarPresentacion red telar
Presentacion red telar
 
Presentacion red telar
Presentacion red telarPresentacion red telar
Presentacion red telar
 
Proyecto de Forestación escolar
Proyecto de Forestación escolarProyecto de Forestación escolar
Proyecto de Forestación escolar
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Proyecto de forestación
Proyecto de forestaciónProyecto de forestación
Proyecto de forestación
 
Proyecto de forestación´11
Proyecto de forestación´11Proyecto de forestación´11
Proyecto de forestación´11
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Tpf ma muñozg51

  • 1. Nuevas Tendencias de Aprendizaje en la Red Web 2.0 Trabajo Práctico Final
  • 2. Nombre del proyecto : ¿Qué hago con lo que tengo? Ejes temáticos: Imagen Personal, Comunicación, Toma de Decisiones. Año: Sexto grado Nivel: Primario Cantidad de alumnos : 22
  • 3. Elegí la propuesta Nº 3, la idea es continuar enriqueciendo mis prácticas, por tal motivo me interesa darle sentido a lo que tengo y como lo que tengo es un blog,el cual está siempre en vías de construcción, será aquí donde presentaré las herramientas Web2.0
  • 4. Fundamentación El presente proyecto surge como una manera de presentar lo que hacemos en el aula y al no contar con Internet, no podemos trabajar en la escuela directamente en el blog, ni podemos usar las distintas herramientas que nos brinda la Web 2.0, pero lo que si podemos hacer con lo que tenemos presentaciones en power point, usar el procesador de texto y conectarnos con algunos niños en un horario determinado, para continuar fuera del horario escolar con el trabajo de la clase. La idea fundamental es acercar a los niños al recurso informático de manera pedagógica. En esta oportunidad vamos a trabajar con el Programa “Quiero Ser”, el cual es un Programa de Prevención del Consumo de Drogas, destinado a los alumnos de Sexto grado de las escuelas del nivel primario.
  • 5.
  • 6. Dos clases Capacidad para usar la tecnología de la información y la comunicación como medios de fortalecer las producciones, individuales, grupales. Slisdeshare Una presentación en Power Point teniendo en cuenta la clase Nº 3 y el que tenga Internet subirla a Slideshare, y los demás copiarla en un CD, pendrive. Realizar un Power Point Una clase Tolerancia y diversidad en la producción personal. Power point En el cuadernillo personal de programa Quiero Ser, completa las actividades propuestas. Reconocer la importancia de la imagen personal Dos horas de clase Aplicación de conceptos previos a situaciones nuevas. Procesador de texto. Con la información seleccionada confeccionar un folleto sobre la prevención del consumo de cigarrillo Diseñar folletos Una clase Destreza entre análisis e interpretación. Procesador de texto para escribir la información seleccionada. Selecciona la información en el programa Encarta sobre el consumo de cigarrillos. Incorporar el recurso informático como medio de información Dos clases Discusión abierta y colaborativa entre pares. Programa Move Marker Reunidos en grupo distribuiremos las tareas de cada uno, la confección de la escenografía, el guión, la iluminación, los personajes, la musicalización. Realizar un audiovisual y subirlo a YouTobe TIEMPO Criterios de evaluación APLICACIÓN A UTILIZAR EN CLASE ACTIVIDADES A DESARROLLAR OBJETIVOS
  • 7. Metodología a implementar: El presente proyecto prende combinar una metodología didáctica y participativa con un reflexiva-individual. La promoción de una actitud reflexiva y la meta cognición en los jóvenes y niños es preventiva en sí misma.
  • 8.
  • 9. Beneficios pedagógicos: Generación de conflictos cognitivos y reestructuración conceptual. Énfasis en el desarrollo de habilidades de pensamiento, aprendizaje significativo y resolución de problemas. Evaluación dinámica y de proceso. Evaluación De proceso, dinámica, reflexiva .