SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE
         TRABAJO EN RED
  Redes para nuevos paradigmas Competitivos


                    ¿ trabajar en RED?

           Documento preparado para seminario
      Alumnos Taller Grupo de Exploración Proyectual
          Escuela Superior de Arquitectura Madrid
            Universidad Politécnica de Madrid
                         abril 2010



     conceptos, metodologías, herramientas y casos
¿ qué son las redes?


 Conceptos sobre redes




    ¿redes?
¿ qué son las redes?


Conceptos sobre redes



    Existen muchos autores que tratan los temas de redes en distintas formas,
    pero también existen otros que se relacionan conceptualmente y que
    aportan a las discusiones y formas de entender que son las redes. Entre
    esos autores o links relacionados están:
          Humberto Maturana
          Osvaldo Garcia - CLEHES
          Marco Dini
          Carlota Perez
          indianopedia (sociedad de las indias)
          ley de variedad de Ashby
          presentación de conceptos y autores sobre sistémica y cibernética
          conceptos de sistemica y cibernetica referencia proyecto Cibersyn
¿ qué son las redes?



Sistema(s)de Actividad Humana 1




     Una persona es un “sistema de actividad humana”

     CLEHES 2

     Las redes de personas son:

     “Sistemas de actividad Humana”

     En un sistema:

     “El todo es más que la suma de las partes”


1. Concepto relacionado a la sistémica y cibernética (teoria de sistemas)
2. Cuerpo + Lenguaje + Emociones + Historias + Eros + Silencio, Definición Osvaldo Garcia - CLEHES
¿ qué son las redes?



Territorios 1


      Entendiendo el territorio como un sistema vivo:

             Sobre un territorio existen redes y sobre las redes existen personas
             La identidad de un territorio se relaciona con las identidades individuales de sus
             integrantes o colectivas de las redes que operan en el territorio
             Hoy conviven territorios físicos y territorios virtuales (bajo espacios cibernéticos) que
             se sostienen sobre personas y redes
             El territorio puede tener distintos diseños (formas) y arquitecturas (fondos o
             contenidos)
             El nexo entre el territorio físico y virtual son las personas




1 Conceptos Cibernetica: “el control y comunicación en el animal y en la máquina
¿ qué son las redes?



 Dominios de Actividad Humana 1




     Las personas, redes o Sistemas de Actividad Humana:

           Conviven en distintos dominios territoriales

           Se mueven entre distintos dominios

     Principales dominios:

                                 Familiares - Sociales de amistad -
                       Empresariales o de negocios - Laborales o profesionales

1 Conceptos Humberto Maturana
¿ qué son las redes?


Variedad y complejidad en las redes 1


                            complejida
                               d
                                                 RED
                                             EMPRESARIAL
                                                                      complejidad   MERCADO
                                                                                    (redes de negocio)


                                                 - VARIEDAD +

     Complejidad

     La complejidad da cuenta del numero de estados
     A mayor numero de estados mayor es la complejidad

     Variedad

     A mayor complejidad mayor es la variedad
     Variedad absorbe Variedad 2
1 presentación de conceptos y autores sobre sistémica y cibernética
2 ley de variedad de Ashby
¿ qué son las redes?

Recursividad, Filtros (– –) /Amplificadores (++)




                 – – / ++
                  complejida
                       d
                                         RED
                                     EMPRESARIAL
                                                                        – – / ++
                                                                        complejidad   MERCADO
                                                                                      (redes de negocio)



                                             - VARIEDAD +
  Recursividad (m+r+c), Filtros y Amplificadores 1

  Los sistemas de actividad humana tienden a monitorear, regular controlar(m+r+c), reducir y
  amplificar complejidad

  Equilibrio de los distintos sistemas de actividad humana

  Personas == Red Empresarial == Mercado
  1 conceptos de sistémica y cibernética referencia proyecto Cibersyn
¿ qué son las redes?

 Redes reales y virtuales 1


                                               Redes
                                                                    Metodologías y herramientas
                                               Reales




                                     RED                 – – / ++         MERCADO
                                 EMPRESARIAL                               (redes de negocio)



 Conceptos relacionados
 1 wikimap, urbanohumano, loretahur
                                              Redes                 Metodologías y herramientas
 2 sistema modelo viable
                                             virtuales
Vídeo redes :
Dir. A+W / music Groove Armada / UK / 2009
¿ qué son las redes?

Tipos de redes 1

                                                                     Redes
                                                                     virtuales




        Redes
        Reales

                     centralizadas semi-centralizadas distribuidas




1 Conceptos indianopedia (sociedad de las indias)
¿ qué son las redes?

 Relaciones y movimientos en las redes
 (on/off-line)




     las organizaciones humanas individuales y colectivas
     (empresas) se relacionan y mueven en formas visibles
     (on-line) e invisibles (off-line), a través de los nodos y
     conexiones de las redes reales y virtuales ...
     ...sin personas no existen las relaciones en las redes ni
     sus movimientos...
¿ qué son las redes?


¿ redes reales o redes virtuales ?




     No existe un v/s entre redes reales y virtuales

     Ambas redes coexisten entre las relaciones reales y virtuales de las
     personas estén on/off-line

     Es positivo pasar de procesos de redes centralizadas o
     semicentralizadas a redes distribuidas
¿ qué son las redes?



Actores de los nodos y redes


    -coordinadores, facilitadores o moderadores políticos y estratégicos
    de redes


    -líderes o agitadores organizacionales (1%)


    -participantes activos de las transformaciones sociales y
    económicas de una red (9%)

    -participantes pasivos (observadores no involucrados) de las
    transformaciones sociales y económicas de una red (90%)
¿ qué son las redes?


                                                                                 1
Proceso formación de redes

                                Redes
                                Reales




                                                                                     Redes
                                                                                     virtuales




 1 conceptos experiencia M.Dini, M.Vega, S.Cabrera, C.Maggi, C.Figueroa, otros
¿ qué son las redes?


                                                                   1
   Tipos de redes productivas/empresariales

     Una red productiva/empresarial:

            Conjunto de empresas independientes que se asocian
            voluntariamente y sin perder su autonomía, para alcanzar un fin
            común

                    Redes horizontales (asociatividad)
                    Redes verticales (desarrollo de proveedores)
                    Redes complejas (clusters)




1 conceptos Marco Dini, Carlona Perez
¿ qué son las redes?


Comunidades Virtuales engendran comunidades
presenciales



    En "In the Bubble: Designing in a Complex World", John Tackara destaca
    que la aparición de Internet ha incrementado el tráfico de bienes que
    circulan por el mundo, y ha supuesto un impulso importante para la
    industria de la logística. De la misma manera, la extensa conversación
    global que mantienen millones de internautas en blogs, foros y listas de
    correo no ha sustituido a la necesidad de reunirse en espacios físicos,
    sino que la ha estimulado. El circuito y la industria de las conferencias
    profesionales, los festivales, simposios y jornadas ha crecido
    exponencialmente en la última década,como una forma de turismo cultural
    pero también como una necesidad para cohesionar a los grupos
    profesionales y de intereses que se establecen en la Red. elastico.net
metodologías y herramientas para redes


Metodologías de redes


     Existen varias metodologías para el desarrollo de redes reales, entre unas
     y otras existen pasos homogéneos, las diferencias se establecen en los
     criterios y formas de intervención. Se plantea el uso de herramientas y
     metodologías combinadas para el desarrollo de la redes virtuales

     De acuerdo a los tipos de redes, identificamos 3 bases metodológicas1
     que tiene distintos esquemas y énfasis:

            Redes horizontales
            Redes verticales
            Redes para clusters o Programas de Desarrollo Económico (Eº) y
            territorial (Tº)



 1 fuente: metodologías que promueven instituciones multilaterales como ONUDI, PNUD y BID-FOMIN, junto al trabajo de Agencias de
 desarrollo económico de países CORFO, instituciones privadas y consultores
redes en cadenas de valor

Cadena de valor de la empresa en relación a las
redes presenciales y redes virtuales 1 2

                                                                                                         Redes virtual
                                              Infraestructura
                                            Recursos Humanos                                                 VALOR:
    Actividades de                         Desarrollo Tecnológico                                         Aquello que los
       Soporte                                 Adquisiciones                                    Margen
                                                                                                           compradores
                                                                                                              están
                                                                                                           dispuestos a
                                                                                                              pagar
                                      Logística              Marketing y Ventas
                                                                                                Margen
                                                            Servicios post venta
                                    Operaciones



  Redes
  Presenciales                            Actividades Primarias



1 Fuente: Competitive Advantage. Creating and sustaining superior performance. Michael Porter, 1987
2 Basado Ponencia cadenas de valor y articulación de redes. Lic. Jose de Jesus Torres Garcia
redes en cadenas de valor

Red Cadena de valor de las empresas en relación a
las redes presenciales y redes virtuales 1 2
                                                                                                                     Redes
                                                                                                                     virtuales


     materias
     primas




     otros
  productos y
   servicios

                                                                                                                 consumidor
   Redes
   Presenciales
                proveedores                 la empresa             distribuidores               comercio final


1 Fuente: Competitive Advantage. Creating and sustaining superior performance. Michael Porter, 1987
2 Basado Ponencia cadenas de valor y articulación de redes. Lic. Jose de Jesus Torres Garcia
redes en cadenas de valor
Redes empresariales como generadoras
de valor en torno al mercado en relación a las redes
presenciales y redes virtuales      Redes
                                                                        virtuales
                                                                       MERCADO




  materias
  primas                                                             servicios
           Entradas
                                                                     Salidas
     otros
  productos y
   servicios                                                         -productos



  Redes                                                                             CONSUMIDORES

  Presenciales
                $$$
                        La Cadena Productiva Genera Valor y Dinero
                                                                     $$$$$
metodologías y herramientas para redes


Focos sobre los pasos y metodologías redes
     1 Participantes y Redes existentes

            (CLEHES1 de los actores)
            (historia de la red)
            Identificación Actores de los nodos y redes
                  (líderes, coordinadores, activos, pasivos)

     2 Territorio y dominios de participación

            Diseño/forma Arquitectura/fondo
            Dominios públicos
            Dominios privados

     3 Objetivos, productos y actividades (realizados - proyectados)

            Proyectos o iniciativas de dominio publico (condiciones de entorno común o procomun2)
            Proyectos o iniciativas de dominio privado (negocios)

     4 Tiempos: corto, medio y largo plazo


1 Cuerpo + Lenguaje + Emociones + Historias + Eros + Silencio, Definición Osvaldo Garcia - CLEHES
2 Expresión del procomun
metodologías y herramientas para redes

Metodología articulación de redes horizontales 1
                                                                                          Desarrollo confianzas
                                                                                                                         Definición de recursos y
                                                             Definición de                     V                         operación plataforma
                                                             capacidades de
                                                             gestión                     Consolidación e                 virtual
 redes                                                                                   independencia
 Reales
 (prioridad cada etapa)
                                              Definición de                IV Planificación               Definición de plataforma
                                              un proyecto viable                                          virtual a través de internet
                                              en el tiempo                   estratégica
                                                                              asociativa

                                                                                         Desarrollo de iniciativas a través
                            Experimentación                     III                      de Herramientas metodológicas
                            del grupo
                                                           Desarrollo de                 combinadas para redes (reales y
                                                                                         virtuales)
                                                          acciones pilotos

                    Integración                 II                       Seguimiento e interacción
                    del grupo                                            a través de plataformas
                                          Rompimiento del                nativas y derivadas de             redes
                                              hielo                      internet
                                                                                                            Virtuales
 Despertar                                               Búsqueda identidades                               (optativo según etapa)
 interés                     I Promoción y               digitales (web, blogs y
 y selección de                                          redes sociales) a fines
 personas y
                                selección
 empresas


 1 Fuente: Metodología articulación de redes horizontales – ONUDI – Marco Dini - otr@s
metodologías y herramientas para redes


  Hitos y herramientas/plataformas articulación de
  redes
  Redes reales
                                                           Redes virtuales
  hitos
                                                           hitos
  - conocimiento (BCC) y
  Desarrollo confianzas                                    - mapeo y conexiones red:
                                                           actores e intereses
  - mapeo y diagnósticos red                               comunes(BCC)

  - estrategias (inteligencia                              - estrategias
  competitiva)
                                                           - diseño plataforma virtual (gestión
  -plan de acción (negocio -                               del conocimiento – K
  sostenible)                                              social/relacional)

                                         Herramientas redes virtuales

     Herramientas redes reales           - mail - chat - blog
                                         - web - Rss - post
     Metodología de redes - visitas      - vídeo -imagen
     individuales -                      - wikis - grupos
     trabajo grupal -                    - comentarios
     mapeo real - GPS                    - mapas virtuales
                                         - redes sociales
Columnas para el desarrollo de Redes
creativas e innovativas


                                Inteligencia
                Negocios
                                Competitiva
              Responsables
                                (Benchmarking)


                        Creatividad
                            e
                        Innovación

              Capital Social     Gestión
                    Y              del
               Relacional      Conocimiento
Focos en las redes innovadoras: Creatividad e Innovación


El éxito de la cooperación en Innovación


     El comportamiento prosocial (procomun)



     James Surowiecki 1 es claro: la sabiduría de una red de multitudes
     es mucho mayor que la de un solo experto o grupo reducido de
     escogidos. En eso se basa la innovación abierta 2.




1 Fuente: CIEN MEJOR QUE UN, SUROWIECKI, JAMES (2004)
Focos en las redes innovadoras: Creatividad e Innovación


El éxito de la cooperación en Innovación


     James Surowiecki 1 especifica:

     En la medida que a un grupo se le insta a trabajar resolviendo problemas y
     compartiendo su saber:

           Lograran mejores soluciones acertadas, aumentado su capacidad de trabajar juntos.
           Aumentaran progresivamente su capacidad de aprender y acelerar los procesos de decisión
           Encontraran subgrupos mas afines concentrando la capacidad de aprender y tiempos de decisión
           Desarrollaran espacios de confianza mayores en la medida que se cohesionan en comparación con
           grupos mas amplios


     Tres puntos importantes al momento de innovar en red

           Problemas cognitivos
           Problemas de coordinación
           Problemas de cooperación
Focos en las redes innovadoras: Creatividad e Innovación


El éxito de la cooperación en Innovación



      James Surowiecki profundiza 1 : existen 4 elementos que
      enriquecen el saber y decisiones de un grupo:

            La diversidad de opiniones(que cada persona que opine lo haga desde su
            domino e información particular),
            La independencia en las opiniones de cada uno (que la opinión no este
            determinada por otras opiniones),
            La descentralización (que existan personas especializadas y con aportes
            locales), y
            La agregación (mecanismos que hagan de las opiniones individuales se
            conviertan en opiniones colectivas).




1 Fuente: CIEN MEJOR QUE UN, SUROWIECKI, JAMES (2004)
Modelo de sistema de trabajo en RED: en-reda

Estructura sistemas de trabajo en Red
(enreda)


    Para el desarrollo del trabajo en Red es necesario la aplicación de una metodología
    (enreda), donde es importante impulsar dos tipos de estructuras y metodologías, en torno a
    las personas u organizaciones que promueven las redes (enredaderas) y los participantes
    de la redes (enredados) que pueden ser presenciales y/o virtuales y que comparten
    metodología

          Las en-redaderas(enredaderas)*: Organización(es) que promueve, levanta
          redes, impulsan, incuban y aceleran nuevas organizaciones en red


          Los en-redados (ennredados)*: Personas que participan en redes y que generan
          nuevas organizaciones a través de redes


    * Los nombre podrían ser otros, aquí solo se usan de manera identificatoria y referencial
Modelo de sistema de trabajo en RED: en-reda


Metodología: fases y etapas de en-reda

         Fases-I enredaderas: Promoción y levantamiento de redes que comprende
         etapas:

                    Etapa-I enredados: Promoción y selección de los enredados
                    Etapa-II enredados: Rompimiento del hielo de los enredados

         Fase-II enredaderas: Impulso e incubación de redes con microidentidad
         (nacimiento de organizaciones), comprende etapas:

                    Etapa-III enredados: Desarrollo de acciones pilotos de los enredados

         Fase-III enredaderas: Aceleración de la nueva red (nueva organización),
         comprende etapas:

                    EtapaIV enredados: Planificación estratégica asociativa de los enredados
                    Etapa-V enredados: Consolidación e independencia de los enredados
Modelo de sistema de trabajo en RED: en-reda


Metodología en-reda
herramientas/dinámicas presenciales /virtuales
tiempo                V
                                                                                  Definición de                    H y Dº aceleración       Definición de recursos y
y etapas        Consolidación e          Redes                                                                      Y consolidación         operación plataforma virtual
                                                                                  capacidades de gestión
en-redados      independencia            Presenciales
                                                                                                                      De las redes

                 IV Planificación                                    Definición de
                   estratégica                                                                           Hº y Dª            Definición de plataforma virtual a
                                                                     un proyecto viable en el                               través de internet
                    asociativa                                                                      Plan estratégico y
                                                                     tiempo
                                                                                                   preaceleración redes

                       III                                                                                    Desarrollo de iniciativas a través de
                  Desarrollo de                                                    Hº y Dª acciones           Herramientas metodológicas
                                                        Experimentación           pilotos e incubación        combinadas para redes (presenciales y
                 Acciones pilotos                       del grupo                     De las redes            virtuales)

                                                                                                Seguimiento e interacción a
                       II                                           Hº y Dª romper hielo        través de plataformas nativas y
                 Rompimiento del                Integración
                                                                    Y primeros impulsos         derivadas de internet
                     hielo                      del grupo               de las redes

                                    Despertar
                         I      Interés y               Hº y Dª seleccionar   Búsqueda identidades                                Redes
                                                                              digitales (web, blogs y redes
                    Promoción y selección                 Participantes Y
                                                                              sociales) a fines                                   Virtuales
                                personas y             levantamiento redes
                     selección
                                    empresas

                                         I Promoción y                          III Impulso                    III Aceleración
                                         levantamiento                          e incubación                   de la nueva red
                                         de redes                               de redes                       (nueva organización)

                                                                                                                                        tiempo
  Hº: Herramientas Presenciales y Virtuales                                                                                             y fases
  Dº: Dinamicas Presenciales y Virtuales                                                                                                en-redadera
Focos en las redes innovadoras: Creatividad e Innovación


IDEAS4ALL
Focos en las redes innovadoras: Creatividad e Innovación


Lego Legofan
Focos en las redes innovadoras: Inteligencia Competitiva


Hub
Focos en las redes innovadoras: Gestión del Conocimiento


BCC
Herramientas y casos redes empresariales, Plataformas web combinadas


Estudio de Arquitectura (I+D+i)
Herramientas y casos redes empresariales, Plataformas web combinadas


Colectivo de Arquitectos y el territorio
Herramientas y casos redes empresariales, Plataformas web combinadas


Editorial de arquitectura
presentación, ejemplos y conceptos




            tejeRedes.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teclado posee 4 zonas muy bien definidas
El teclado posee 4 zonas muy bien definidasEl teclado posee 4 zonas muy bien definidas
El teclado posee 4 zonas muy bien definidasJorge Tøbón
 
Trabajo en grupo y en equipo 2
Trabajo en grupo y en equipo 2Trabajo en grupo y en equipo 2
Trabajo en grupo y en equipo 295062113007
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Noris Chávez
 
Definicion de tecnologia.
Definicion de tecnologia.Definicion de tecnologia.
Definicion de tecnologia.
leo39306709
 
Truco Saldo Recarga Gratis Tigo Movistar Colombia
Truco Saldo Recarga Gratis Tigo Movistar ColombiaTruco Saldo Recarga Gratis Tigo Movistar Colombia
Truco Saldo Recarga Gratis Tigo Movistar Colombia
triplicatusaldomovistar
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
César Hernández Ganem
 
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
lourdesrondon12
 
Diferencia entre grupo y equipo
Diferencia entre grupo y equipoDiferencia entre grupo y equipo
Diferencia entre grupo y equipoEnrique Delgado
 
Organización divisional
Organización divisionalOrganización divisional
Organización divisional
Gatita Luna
 
Organizacion Colateral
Organizacion ColateralOrganizacion Colateral
Organizacion ColateralSALINAS
 
Los Equipos De Trabajo En La Empresa
Los Equipos De Trabajo En La EmpresaLos Equipos De Trabajo En La Empresa
Los Equipos De Trabajo En La Empresaayuso
 
7. diseño de la estructura organizacional especializacion y coordinacion
7. diseño de la estructura organizacional   especializacion y coordinacion7. diseño de la estructura organizacional   especializacion y coordinacion
7. diseño de la estructura organizacional especializacion y coordinacion
Marco Lalama
 
Unidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyo
Unidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyoUnidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyo
Unidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyoYessica
 
Organizaciones actuales y tradicionales, diferencias y similitudes
Organizaciones actuales y tradicionales, diferencias y similitudesOrganizaciones actuales y tradicionales, diferencias y similitudes
Organizaciones actuales y tradicionales, diferencias y similitudes
Diana Bolivar Castro
 
Ejemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacionEjemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacion
mparedeslo
 
Estructura Matricial
 Estructura Matricial Estructura Matricial
Estructura Matricial
libny17
 
Habilidades sociales de trabajo
Habilidades sociales de trabajoHabilidades sociales de trabajo
Habilidades sociales de trabajo
jespeca
 
La Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresa
raquel
 

La actualidad más candente (20)

El teclado posee 4 zonas muy bien definidas
El teclado posee 4 zonas muy bien definidasEl teclado posee 4 zonas muy bien definidas
El teclado posee 4 zonas muy bien definidas
 
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipoDiferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
 
Trabajo en grupo y en equipo 2
Trabajo en grupo y en equipo 2Trabajo en grupo y en equipo 2
Trabajo en grupo y en equipo 2
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
 
Definicion de tecnologia.
Definicion de tecnologia.Definicion de tecnologia.
Definicion de tecnologia.
 
Truco Saldo Recarga Gratis Tigo Movistar Colombia
Truco Saldo Recarga Gratis Tigo Movistar ColombiaTruco Saldo Recarga Gratis Tigo Movistar Colombia
Truco Saldo Recarga Gratis Tigo Movistar Colombia
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
 
Diferencia entre grupo y equipo
Diferencia entre grupo y equipoDiferencia entre grupo y equipo
Diferencia entre grupo y equipo
 
Organización divisional
Organización divisionalOrganización divisional
Organización divisional
 
Organizacion Colateral
Organizacion ColateralOrganizacion Colateral
Organizacion Colateral
 
Los Equipos De Trabajo En La Empresa
Los Equipos De Trabajo En La EmpresaLos Equipos De Trabajo En La Empresa
Los Equipos De Trabajo En La Empresa
 
7. diseño de la estructura organizacional especializacion y coordinacion
7. diseño de la estructura organizacional   especializacion y coordinacion7. diseño de la estructura organizacional   especializacion y coordinacion
7. diseño de la estructura organizacional especializacion y coordinacion
 
Unidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyo
Unidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyoUnidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyo
Unidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyo
 
Cartacomercial
CartacomercialCartacomercial
Cartacomercial
 
Organizaciones actuales y tradicionales, diferencias y similitudes
Organizaciones actuales y tradicionales, diferencias y similitudesOrganizaciones actuales y tradicionales, diferencias y similitudes
Organizaciones actuales y tradicionales, diferencias y similitudes
 
Ejemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacionEjemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacion
 
Estructura Matricial
 Estructura Matricial Estructura Matricial
Estructura Matricial
 
Habilidades sociales de trabajo
Habilidades sociales de trabajoHabilidades sociales de trabajo
Habilidades sociales de trabajo
 
La Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresa
 

Destacado

ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)SolecitoSarai
 
4.3.7 REDES DE TRABAJO
4.3.7 REDES DE TRABAJO4.3.7 REDES DE TRABAJO
4.3.7 REDES DE TRABAJOHarakanova
 
Redes de trabajo
Redes de trabajoRedes de trabajo
Redes de trabajoorlockac
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaDenisse Ortega
 
Redes de trabajo
Redes de trabajoRedes de trabajo
Redes de trabajokarrina002
 
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN RED
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN REDLA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN RED
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN RED
ONN ECUADOR
 
OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Redkquinto2302
 
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional EjemploDiagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Stephanie Pinzón
 
Supermercado rosmira
Supermercado rosmiraSupermercado rosmira
Supermercado rosmira
Jhon Angarita
 

Destacado (11)

ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
 
4.3.7 REDES DE TRABAJO
4.3.7 REDES DE TRABAJO4.3.7 REDES DE TRABAJO
4.3.7 REDES DE TRABAJO
 
Redes de trabajo
Redes de trabajoRedes de trabajo
Redes de trabajo
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
 
Redes de trabajo
Redes de trabajoRedes de trabajo
Redes de trabajo
 
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN RED
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN REDLA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN RED
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN RED
 
OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Red
 
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional EjemploDiagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
 
Downsizing administracion
Downsizing administracionDownsizing administracion
Downsizing administracion
 
Supermercado rosmira
Supermercado rosmiraSupermercado rosmira
Supermercado rosmira
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 

Similar a ¿Trabajar En Red? . Sistemas De Trabajo En Red

Redes Empresariales para nuevos paradigmas Competitivos. Parte I Conceptua...
Redes Empresariales  para nuevos paradigmas Competitivos.  Parte I  Conceptua...Redes Empresariales  para nuevos paradigmas Competitivos.  Parte I  Conceptua...
Redes Empresariales para nuevos paradigmas Competitivos. Parte I Conceptua...
cristian figueroa
 
Redes e Innovacion Para Nuevos Paradigmas Competitivos
Redes e Innovacion Para Nuevos Paradigmas CompetitivosRedes e Innovacion Para Nuevos Paradigmas Competitivos
Redes e Innovacion Para Nuevos Paradigmas Competitivos
cristian figueroa
 
Doc 9 resumen tejeredes para la innovacion
Doc 9 resumen tejeredes para la innovacionDoc 9 resumen tejeredes para la innovacion
Doc 9 resumen tejeredes para la innovaciontejeRedes
 
Redes Reales Y Virtuales (Creatividad e Innovación)
Redes Reales Y Virtuales (Creatividad e Innovación)Redes Reales Y Virtuales (Creatividad e Innovación)
Redes Reales Y Virtuales (Creatividad e Innovación)cristian figueroa
 
tejeRedes. qué son las redes presenciales y virtuales
tejeRedes. qué son las redes presenciales y virtualestejeRedes. qué son las redes presenciales y virtuales
tejeRedes. qué son las redes presenciales y virtuales
tejeRedes
 
Doc 2 ¿qué son las redes?
Doc 2 ¿qué son las redes? Doc 2 ¿qué son las redes?
Doc 2 ¿qué son las redes? tejeRedes
 
Redes en Movimiento. tejiendo redes colaborativas
Redes en Movimiento. tejiendo redes colaborativasRedes en Movimiento. tejiendo redes colaborativas
Redes en Movimiento. tejiendo redes colaborativas
cristian figueroa
 
tejiendo redes colaborativas, territorios virtuales
tejiendo redes colaborativas, territorios virtualestejiendo redes colaborativas, territorios virtuales
tejiendo redes colaborativas, territorios virtuales
surKrea org
 
REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION
REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION
REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION cristian figueroa
 
Presentacion redes culturales encuentro asturias - Nov. 2010
Presentacion redes culturales encuentro asturias - Nov. 2010Presentacion redes culturales encuentro asturias - Nov. 2010
Presentacion redes culturales encuentro asturias - Nov. 2010cristian figueroa
 
Presentacion redes culturales
Presentacion redes culturalesPresentacion redes culturales
Presentacion redes culturales
cristian figueroa
 
Creatividad En Redes Colaborativas.
Creatividad En Redes Colaborativas.Creatividad En Redes Colaborativas.
Creatividad En Redes Colaborativas.
cristian figueroa
 
Creatividad En Redes Colaborativas
Creatividad En Redes ColaborativasCreatividad En Redes Colaborativas
Creatividad En Redes Colaborativas
surKrea org
 
tejeRedes. Resumen
tejeRedes. ResumentejeRedes. Resumen
tejeRedes. ResumentejeRedes
 
Herramientas y protocolos de coordinación
Herramientas y protocolos de coordinaciónHerramientas y protocolos de coordinación
Herramientas y protocolos de coordinación
Juan Jesús Baño Egea
 
7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global
7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global
7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global
Jorge Bossio
 
Doc 6 metodologia tejeredes
Doc 6 metodologia tejeredesDoc 6 metodologia tejeredes
Doc 6 metodologia tejeredestejeRedes
 
Red de comunicación ELI.pdf
Red de comunicación ELI.pdfRed de comunicación ELI.pdf
Red de comunicación ELI.pdf
72575394
 
La web 2.0 como entorno tecnosocial
La web 2.0 como entorno tecnosocial La web 2.0 como entorno tecnosocial
La web 2.0 como entorno tecnosocial
Pepe Lara
 

Similar a ¿Trabajar En Red? . Sistemas De Trabajo En Red (20)

Redes Empresariales para nuevos paradigmas Competitivos. Parte I Conceptua...
Redes Empresariales  para nuevos paradigmas Competitivos.  Parte I  Conceptua...Redes Empresariales  para nuevos paradigmas Competitivos.  Parte I  Conceptua...
Redes Empresariales para nuevos paradigmas Competitivos. Parte I Conceptua...
 
Redes e Innovacion Para Nuevos Paradigmas Competitivos
Redes e Innovacion Para Nuevos Paradigmas CompetitivosRedes e Innovacion Para Nuevos Paradigmas Competitivos
Redes e Innovacion Para Nuevos Paradigmas Competitivos
 
Doc 9 resumen tejeredes para la innovacion
Doc 9 resumen tejeredes para la innovacionDoc 9 resumen tejeredes para la innovacion
Doc 9 resumen tejeredes para la innovacion
 
Redes Reales Y Virtuales (Creatividad e Innovación)
Redes Reales Y Virtuales (Creatividad e Innovación)Redes Reales Y Virtuales (Creatividad e Innovación)
Redes Reales Y Virtuales (Creatividad e Innovación)
 
tejeRedes. qué son las redes presenciales y virtuales
tejeRedes. qué son las redes presenciales y virtualestejeRedes. qué son las redes presenciales y virtuales
tejeRedes. qué son las redes presenciales y virtuales
 
Doc 2 ¿qué son las redes?
Doc 2 ¿qué son las redes? Doc 2 ¿qué son las redes?
Doc 2 ¿qué son las redes?
 
Redes en Movimiento. tejiendo redes colaborativas
Redes en Movimiento. tejiendo redes colaborativasRedes en Movimiento. tejiendo redes colaborativas
Redes en Movimiento. tejiendo redes colaborativas
 
tejiendo redes colaborativas, territorios virtuales
tejiendo redes colaborativas, territorios virtualestejiendo redes colaborativas, territorios virtuales
tejiendo redes colaborativas, territorios virtuales
 
REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION
REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION
REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION
 
Presentacion redes culturales encuentro asturias - Nov. 2010
Presentacion redes culturales encuentro asturias - Nov. 2010Presentacion redes culturales encuentro asturias - Nov. 2010
Presentacion redes culturales encuentro asturias - Nov. 2010
 
Presentacion redes culturales
Presentacion redes culturalesPresentacion redes culturales
Presentacion redes culturales
 
Creatividad En Redes Colaborativas.
Creatividad En Redes Colaborativas.Creatividad En Redes Colaborativas.
Creatividad En Redes Colaborativas.
 
Creatividad En Redes Colaborativas
Creatividad En Redes ColaborativasCreatividad En Redes Colaborativas
Creatividad En Redes Colaborativas
 
tejeRedes. Resumen
tejeRedes. ResumentejeRedes. Resumen
tejeRedes. Resumen
 
Herramientas y protocolos de coordinación
Herramientas y protocolos de coordinaciónHerramientas y protocolos de coordinación
Herramientas y protocolos de coordinación
 
7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global
7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global
7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global
 
Cerosy unos
Cerosy unosCerosy unos
Cerosy unos
 
Doc 6 metodologia tejeredes
Doc 6 metodologia tejeredesDoc 6 metodologia tejeredes
Doc 6 metodologia tejeredes
 
Red de comunicación ELI.pdf
Red de comunicación ELI.pdfRed de comunicación ELI.pdf
Red de comunicación ELI.pdf
 
La web 2.0 como entorno tecnosocial
La web 2.0 como entorno tecnosocial La web 2.0 como entorno tecnosocial
La web 2.0 como entorno tecnosocial
 

Más de cristian figueroa

Presentación programa formación DEL UD - Red DETE ALC
Presentación  programa formación DEL  UD - Red DETE ALCPresentación  programa formación DEL  UD - Red DETE ALC
Presentación programa formación DEL UD - Red DETE ALCcristian figueroa
 
Estrategia Programa Formación DEL UD
Estrategia Programa Formación DEL UDEstrategia Programa Formación DEL UD
Estrategia Programa Formación DEL UDcristian figueroa
 
Led Training Program Summary
Led Training Program SummaryLed Training Program Summary
Led Training Program Summarycristian figueroa
 
Presentación programa formacion del estratefia ud componentes 1,2,3 y 6
Presentación programa formacion del estratefia ud componentes 1,2,3 y 6Presentación programa formacion del estratefia ud componentes 1,2,3 y 6
Presentación programa formacion del estratefia ud componentes 1,2,3 y 6cristian figueroa
 
Presentación programa formacion del resultados esperados
Presentación programa formacion del resultados esperadosPresentación programa formacion del resultados esperados
Presentación programa formacion del resultados esperadoscristian figueroa
 
Presentación programa formacion del resumen
Presentación programa formacion del resumenPresentación programa formacion del resumen
Presentación programa formacion del resumencristian figueroa
 
Presentación programa formacion del presentación general
Presentación programa formacion del presentación generalPresentación programa formacion del presentación general
Presentación programa formacion del presentación generalcristian figueroa
 
Presentación programa formación DEL - FOMIN ONUDI ESL
Presentación programa formación DEL -  FOMIN ONUDI ESLPresentación programa formación DEL -  FOMIN ONUDI ESL
Presentación programa formación DEL - FOMIN ONUDI ESLcristian figueroa
 
Redes Empresariales Parte V Herramientas Y Casos Redes Empresariales
Redes Empresariales  Parte V  Herramientas Y Casos Redes EmpresarialesRedes Empresariales  Parte V  Herramientas Y Casos Redes Empresariales
Redes Empresariales Parte V Herramientas Y Casos Redes Empresariales
cristian figueroa
 
Redes Empresariales Parte Iv Focos En Las Redes* Innovadoras
Redes Empresariales  Parte Iv  Focos En Las Redes* InnovadorasRedes Empresariales  Parte Iv  Focos En Las Redes* Innovadoras
Redes Empresariales Parte Iv Focos En Las Redes* Innovadoras
cristian figueroa
 
Redes Empresariales Parte II ConceptualizacióN Redes En Cadenas De Valor
Redes Empresariales  Parte II  ConceptualizacióN Redes En Cadenas De ValorRedes Empresariales  Parte II  ConceptualizacióN Redes En Cadenas De Valor
Redes Empresariales Parte II ConceptualizacióN Redes En Cadenas De Valor
cristian figueroa
 
Creatividad e Innovación En Redes Colaborativas II. casos empresariales
Creatividad e Innovación En Redes Colaborativas II. casos empresarialesCreatividad e Innovación En Redes Colaborativas II. casos empresariales
Creatividad e Innovación En Redes Colaborativas II. casos empresarialescristian figueroa
 
Apuntes Y Links Taller Creatividad Social Y Productions
Apuntes Y Links Taller Creatividad Social Y ProductionsApuntes Y Links Taller Creatividad Social Y Productions
Apuntes Y Links Taller Creatividad Social Y Productionscristian figueroa
 

Más de cristian figueroa (13)

Presentación programa formación DEL UD - Red DETE ALC
Presentación  programa formación DEL  UD - Red DETE ALCPresentación  programa formación DEL  UD - Red DETE ALC
Presentación programa formación DEL UD - Red DETE ALC
 
Estrategia Programa Formación DEL UD
Estrategia Programa Formación DEL UDEstrategia Programa Formación DEL UD
Estrategia Programa Formación DEL UD
 
Led Training Program Summary
Led Training Program SummaryLed Training Program Summary
Led Training Program Summary
 
Presentación programa formacion del estratefia ud componentes 1,2,3 y 6
Presentación programa formacion del estratefia ud componentes 1,2,3 y 6Presentación programa formacion del estratefia ud componentes 1,2,3 y 6
Presentación programa formacion del estratefia ud componentes 1,2,3 y 6
 
Presentación programa formacion del resultados esperados
Presentación programa formacion del resultados esperadosPresentación programa formacion del resultados esperados
Presentación programa formacion del resultados esperados
 
Presentación programa formacion del resumen
Presentación programa formacion del resumenPresentación programa formacion del resumen
Presentación programa formacion del resumen
 
Presentación programa formacion del presentación general
Presentación programa formacion del presentación generalPresentación programa formacion del presentación general
Presentación programa formacion del presentación general
 
Presentación programa formación DEL - FOMIN ONUDI ESL
Presentación programa formación DEL -  FOMIN ONUDI ESLPresentación programa formación DEL -  FOMIN ONUDI ESL
Presentación programa formación DEL - FOMIN ONUDI ESL
 
Redes Empresariales Parte V Herramientas Y Casos Redes Empresariales
Redes Empresariales  Parte V  Herramientas Y Casos Redes EmpresarialesRedes Empresariales  Parte V  Herramientas Y Casos Redes Empresariales
Redes Empresariales Parte V Herramientas Y Casos Redes Empresariales
 
Redes Empresariales Parte Iv Focos En Las Redes* Innovadoras
Redes Empresariales  Parte Iv  Focos En Las Redes* InnovadorasRedes Empresariales  Parte Iv  Focos En Las Redes* Innovadoras
Redes Empresariales Parte Iv Focos En Las Redes* Innovadoras
 
Redes Empresariales Parte II ConceptualizacióN Redes En Cadenas De Valor
Redes Empresariales  Parte II  ConceptualizacióN Redes En Cadenas De ValorRedes Empresariales  Parte II  ConceptualizacióN Redes En Cadenas De Valor
Redes Empresariales Parte II ConceptualizacióN Redes En Cadenas De Valor
 
Creatividad e Innovación En Redes Colaborativas II. casos empresariales
Creatividad e Innovación En Redes Colaborativas II. casos empresarialesCreatividad e Innovación En Redes Colaborativas II. casos empresariales
Creatividad e Innovación En Redes Colaborativas II. casos empresariales
 
Apuntes Y Links Taller Creatividad Social Y Productions
Apuntes Y Links Taller Creatividad Social Y ProductionsApuntes Y Links Taller Creatividad Social Y Productions
Apuntes Y Links Taller Creatividad Social Y Productions
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 

¿Trabajar En Red? . Sistemas De Trabajo En Red

  • 1. REDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN RED Redes para nuevos paradigmas Competitivos ¿ trabajar en RED? Documento preparado para seminario Alumnos Taller Grupo de Exploración Proyectual Escuela Superior de Arquitectura Madrid Universidad Politécnica de Madrid abril 2010 conceptos, metodologías, herramientas y casos
  • 2. ¿ qué son las redes? Conceptos sobre redes ¿redes?
  • 3. ¿ qué son las redes? Conceptos sobre redes Existen muchos autores que tratan los temas de redes en distintas formas, pero también existen otros que se relacionan conceptualmente y que aportan a las discusiones y formas de entender que son las redes. Entre esos autores o links relacionados están: Humberto Maturana Osvaldo Garcia - CLEHES Marco Dini Carlota Perez indianopedia (sociedad de las indias) ley de variedad de Ashby presentación de conceptos y autores sobre sistémica y cibernética conceptos de sistemica y cibernetica referencia proyecto Cibersyn
  • 4. ¿ qué son las redes? Sistema(s)de Actividad Humana 1 Una persona es un “sistema de actividad humana” CLEHES 2 Las redes de personas son: “Sistemas de actividad Humana” En un sistema: “El todo es más que la suma de las partes” 1. Concepto relacionado a la sistémica y cibernética (teoria de sistemas) 2. Cuerpo + Lenguaje + Emociones + Historias + Eros + Silencio, Definición Osvaldo Garcia - CLEHES
  • 5. ¿ qué son las redes? Territorios 1 Entendiendo el territorio como un sistema vivo: Sobre un territorio existen redes y sobre las redes existen personas La identidad de un territorio se relaciona con las identidades individuales de sus integrantes o colectivas de las redes que operan en el territorio Hoy conviven territorios físicos y territorios virtuales (bajo espacios cibernéticos) que se sostienen sobre personas y redes El territorio puede tener distintos diseños (formas) y arquitecturas (fondos o contenidos) El nexo entre el territorio físico y virtual son las personas 1 Conceptos Cibernetica: “el control y comunicación en el animal y en la máquina
  • 6. ¿ qué son las redes? Dominios de Actividad Humana 1 Las personas, redes o Sistemas de Actividad Humana: Conviven en distintos dominios territoriales Se mueven entre distintos dominios Principales dominios: Familiares - Sociales de amistad - Empresariales o de negocios - Laborales o profesionales 1 Conceptos Humberto Maturana
  • 7. ¿ qué son las redes? Variedad y complejidad en las redes 1 complejida d RED EMPRESARIAL complejidad MERCADO (redes de negocio) - VARIEDAD + Complejidad La complejidad da cuenta del numero de estados A mayor numero de estados mayor es la complejidad Variedad A mayor complejidad mayor es la variedad Variedad absorbe Variedad 2 1 presentación de conceptos y autores sobre sistémica y cibernética 2 ley de variedad de Ashby
  • 8. ¿ qué son las redes? Recursividad, Filtros (– –) /Amplificadores (++) – – / ++ complejida d RED EMPRESARIAL – – / ++ complejidad MERCADO (redes de negocio) - VARIEDAD + Recursividad (m+r+c), Filtros y Amplificadores 1 Los sistemas de actividad humana tienden a monitorear, regular controlar(m+r+c), reducir y amplificar complejidad Equilibrio de los distintos sistemas de actividad humana Personas == Red Empresarial == Mercado 1 conceptos de sistémica y cibernética referencia proyecto Cibersyn
  • 9. ¿ qué son las redes? Redes reales y virtuales 1 Redes Metodologías y herramientas Reales RED – – / ++ MERCADO EMPRESARIAL (redes de negocio) Conceptos relacionados 1 wikimap, urbanohumano, loretahur Redes Metodologías y herramientas 2 sistema modelo viable virtuales Vídeo redes : Dir. A+W / music Groove Armada / UK / 2009
  • 10. ¿ qué son las redes? Tipos de redes 1 Redes virtuales Redes Reales centralizadas semi-centralizadas distribuidas 1 Conceptos indianopedia (sociedad de las indias)
  • 11. ¿ qué son las redes? Relaciones y movimientos en las redes (on/off-line) las organizaciones humanas individuales y colectivas (empresas) se relacionan y mueven en formas visibles (on-line) e invisibles (off-line), a través de los nodos y conexiones de las redes reales y virtuales ... ...sin personas no existen las relaciones en las redes ni sus movimientos...
  • 12. ¿ qué son las redes? ¿ redes reales o redes virtuales ? No existe un v/s entre redes reales y virtuales Ambas redes coexisten entre las relaciones reales y virtuales de las personas estén on/off-line Es positivo pasar de procesos de redes centralizadas o semicentralizadas a redes distribuidas
  • 13. ¿ qué son las redes? Actores de los nodos y redes -coordinadores, facilitadores o moderadores políticos y estratégicos de redes -líderes o agitadores organizacionales (1%) -participantes activos de las transformaciones sociales y económicas de una red (9%) -participantes pasivos (observadores no involucrados) de las transformaciones sociales y económicas de una red (90%)
  • 14. ¿ qué son las redes? 1 Proceso formación de redes Redes Reales Redes virtuales 1 conceptos experiencia M.Dini, M.Vega, S.Cabrera, C.Maggi, C.Figueroa, otros
  • 15. ¿ qué son las redes? 1 Tipos de redes productivas/empresariales Una red productiva/empresarial: Conjunto de empresas independientes que se asocian voluntariamente y sin perder su autonomía, para alcanzar un fin común Redes horizontales (asociatividad) Redes verticales (desarrollo de proveedores) Redes complejas (clusters) 1 conceptos Marco Dini, Carlona Perez
  • 16. ¿ qué son las redes? Comunidades Virtuales engendran comunidades presenciales En "In the Bubble: Designing in a Complex World", John Tackara destaca que la aparición de Internet ha incrementado el tráfico de bienes que circulan por el mundo, y ha supuesto un impulso importante para la industria de la logística. De la misma manera, la extensa conversación global que mantienen millones de internautas en blogs, foros y listas de correo no ha sustituido a la necesidad de reunirse en espacios físicos, sino que la ha estimulado. El circuito y la industria de las conferencias profesionales, los festivales, simposios y jornadas ha crecido exponencialmente en la última década,como una forma de turismo cultural pero también como una necesidad para cohesionar a los grupos profesionales y de intereses que se establecen en la Red. elastico.net
  • 17. metodologías y herramientas para redes Metodologías de redes Existen varias metodologías para el desarrollo de redes reales, entre unas y otras existen pasos homogéneos, las diferencias se establecen en los criterios y formas de intervención. Se plantea el uso de herramientas y metodologías combinadas para el desarrollo de la redes virtuales De acuerdo a los tipos de redes, identificamos 3 bases metodológicas1 que tiene distintos esquemas y énfasis: Redes horizontales Redes verticales Redes para clusters o Programas de Desarrollo Económico (Eº) y territorial (Tº) 1 fuente: metodologías que promueven instituciones multilaterales como ONUDI, PNUD y BID-FOMIN, junto al trabajo de Agencias de desarrollo económico de países CORFO, instituciones privadas y consultores
  • 18. redes en cadenas de valor Cadena de valor de la empresa en relación a las redes presenciales y redes virtuales 1 2 Redes virtual Infraestructura Recursos Humanos VALOR: Actividades de Desarrollo Tecnológico Aquello que los Soporte Adquisiciones Margen compradores están dispuestos a pagar Logística Marketing y Ventas Margen Servicios post venta Operaciones Redes Presenciales Actividades Primarias 1 Fuente: Competitive Advantage. Creating and sustaining superior performance. Michael Porter, 1987 2 Basado Ponencia cadenas de valor y articulación de redes. Lic. Jose de Jesus Torres Garcia
  • 19. redes en cadenas de valor Red Cadena de valor de las empresas en relación a las redes presenciales y redes virtuales 1 2 Redes virtuales materias primas otros productos y servicios consumidor Redes Presenciales proveedores la empresa distribuidores comercio final 1 Fuente: Competitive Advantage. Creating and sustaining superior performance. Michael Porter, 1987 2 Basado Ponencia cadenas de valor y articulación de redes. Lic. Jose de Jesus Torres Garcia
  • 20. redes en cadenas de valor Redes empresariales como generadoras de valor en torno al mercado en relación a las redes presenciales y redes virtuales Redes virtuales MERCADO materias primas servicios Entradas Salidas otros productos y servicios -productos Redes CONSUMIDORES Presenciales $$$ La Cadena Productiva Genera Valor y Dinero $$$$$
  • 21. metodologías y herramientas para redes Focos sobre los pasos y metodologías redes 1 Participantes y Redes existentes (CLEHES1 de los actores) (historia de la red) Identificación Actores de los nodos y redes (líderes, coordinadores, activos, pasivos) 2 Territorio y dominios de participación Diseño/forma Arquitectura/fondo Dominios públicos Dominios privados 3 Objetivos, productos y actividades (realizados - proyectados) Proyectos o iniciativas de dominio publico (condiciones de entorno común o procomun2) Proyectos o iniciativas de dominio privado (negocios) 4 Tiempos: corto, medio y largo plazo 1 Cuerpo + Lenguaje + Emociones + Historias + Eros + Silencio, Definición Osvaldo Garcia - CLEHES 2 Expresión del procomun
  • 22. metodologías y herramientas para redes Metodología articulación de redes horizontales 1 Desarrollo confianzas Definición de recursos y Definición de V operación plataforma capacidades de gestión Consolidación e virtual redes independencia Reales (prioridad cada etapa) Definición de IV Planificación Definición de plataforma un proyecto viable virtual a través de internet en el tiempo estratégica asociativa Desarrollo de iniciativas a través Experimentación III de Herramientas metodológicas del grupo Desarrollo de combinadas para redes (reales y virtuales) acciones pilotos Integración II Seguimiento e interacción del grupo a través de plataformas Rompimiento del nativas y derivadas de redes hielo internet Virtuales Despertar Búsqueda identidades (optativo según etapa) interés I Promoción y digitales (web, blogs y y selección de redes sociales) a fines personas y selección empresas 1 Fuente: Metodología articulación de redes horizontales – ONUDI – Marco Dini - otr@s
  • 23. metodologías y herramientas para redes Hitos y herramientas/plataformas articulación de redes Redes reales Redes virtuales hitos hitos - conocimiento (BCC) y Desarrollo confianzas - mapeo y conexiones red: actores e intereses - mapeo y diagnósticos red comunes(BCC) - estrategias (inteligencia - estrategias competitiva) - diseño plataforma virtual (gestión -plan de acción (negocio - del conocimiento – K sostenible) social/relacional) Herramientas redes virtuales Herramientas redes reales - mail - chat - blog - web - Rss - post Metodología de redes - visitas - vídeo -imagen individuales - - wikis - grupos trabajo grupal - - comentarios mapeo real - GPS - mapas virtuales - redes sociales
  • 24. Columnas para el desarrollo de Redes creativas e innovativas Inteligencia Negocios Competitiva Responsables (Benchmarking) Creatividad e Innovación Capital Social Gestión Y del Relacional Conocimiento
  • 25. Focos en las redes innovadoras: Creatividad e Innovación El éxito de la cooperación en Innovación El comportamiento prosocial (procomun) James Surowiecki 1 es claro: la sabiduría de una red de multitudes es mucho mayor que la de un solo experto o grupo reducido de escogidos. En eso se basa la innovación abierta 2. 1 Fuente: CIEN MEJOR QUE UN, SUROWIECKI, JAMES (2004)
  • 26. Focos en las redes innovadoras: Creatividad e Innovación El éxito de la cooperación en Innovación James Surowiecki 1 especifica: En la medida que a un grupo se le insta a trabajar resolviendo problemas y compartiendo su saber: Lograran mejores soluciones acertadas, aumentado su capacidad de trabajar juntos. Aumentaran progresivamente su capacidad de aprender y acelerar los procesos de decisión Encontraran subgrupos mas afines concentrando la capacidad de aprender y tiempos de decisión Desarrollaran espacios de confianza mayores en la medida que se cohesionan en comparación con grupos mas amplios Tres puntos importantes al momento de innovar en red Problemas cognitivos Problemas de coordinación Problemas de cooperación
  • 27. Focos en las redes innovadoras: Creatividad e Innovación El éxito de la cooperación en Innovación James Surowiecki profundiza 1 : existen 4 elementos que enriquecen el saber y decisiones de un grupo: La diversidad de opiniones(que cada persona que opine lo haga desde su domino e información particular), La independencia en las opiniones de cada uno (que la opinión no este determinada por otras opiniones), La descentralización (que existan personas especializadas y con aportes locales), y La agregación (mecanismos que hagan de las opiniones individuales se conviertan en opiniones colectivas). 1 Fuente: CIEN MEJOR QUE UN, SUROWIECKI, JAMES (2004)
  • 28. Modelo de sistema de trabajo en RED: en-reda Estructura sistemas de trabajo en Red (enreda) Para el desarrollo del trabajo en Red es necesario la aplicación de una metodología (enreda), donde es importante impulsar dos tipos de estructuras y metodologías, en torno a las personas u organizaciones que promueven las redes (enredaderas) y los participantes de la redes (enredados) que pueden ser presenciales y/o virtuales y que comparten metodología Las en-redaderas(enredaderas)*: Organización(es) que promueve, levanta redes, impulsan, incuban y aceleran nuevas organizaciones en red Los en-redados (ennredados)*: Personas que participan en redes y que generan nuevas organizaciones a través de redes * Los nombre podrían ser otros, aquí solo se usan de manera identificatoria y referencial
  • 29. Modelo de sistema de trabajo en RED: en-reda Metodología: fases y etapas de en-reda Fases-I enredaderas: Promoción y levantamiento de redes que comprende etapas: Etapa-I enredados: Promoción y selección de los enredados Etapa-II enredados: Rompimiento del hielo de los enredados Fase-II enredaderas: Impulso e incubación de redes con microidentidad (nacimiento de organizaciones), comprende etapas: Etapa-III enredados: Desarrollo de acciones pilotos de los enredados Fase-III enredaderas: Aceleración de la nueva red (nueva organización), comprende etapas: EtapaIV enredados: Planificación estratégica asociativa de los enredados Etapa-V enredados: Consolidación e independencia de los enredados
  • 30. Modelo de sistema de trabajo en RED: en-reda Metodología en-reda herramientas/dinámicas presenciales /virtuales tiempo V Definición de H y Dº aceleración Definición de recursos y y etapas Consolidación e Redes Y consolidación operación plataforma virtual capacidades de gestión en-redados independencia Presenciales De las redes IV Planificación Definición de estratégica Hº y Dª Definición de plataforma virtual a un proyecto viable en el través de internet asociativa Plan estratégico y tiempo preaceleración redes III Desarrollo de iniciativas a través de Desarrollo de Hº y Dª acciones Herramientas metodológicas Experimentación pilotos e incubación combinadas para redes (presenciales y Acciones pilotos del grupo De las redes virtuales) Seguimiento e interacción a II Hº y Dª romper hielo través de plataformas nativas y Rompimiento del Integración Y primeros impulsos derivadas de internet hielo del grupo de las redes Despertar I Interés y Hº y Dª seleccionar Búsqueda identidades Redes digitales (web, blogs y redes Promoción y selección Participantes Y sociales) a fines Virtuales personas y levantamiento redes selección empresas I Promoción y III Impulso III Aceleración levantamiento e incubación de la nueva red de redes de redes (nueva organización) tiempo Hº: Herramientas Presenciales y Virtuales y fases Dº: Dinamicas Presenciales y Virtuales en-redadera
  • 31. Focos en las redes innovadoras: Creatividad e Innovación IDEAS4ALL
  • 32. Focos en las redes innovadoras: Creatividad e Innovación Lego Legofan
  • 33. Focos en las redes innovadoras: Inteligencia Competitiva Hub
  • 34. Focos en las redes innovadoras: Gestión del Conocimiento BCC
  • 35. Herramientas y casos redes empresariales, Plataformas web combinadas Estudio de Arquitectura (I+D+i)
  • 36. Herramientas y casos redes empresariales, Plataformas web combinadas Colectivo de Arquitectos y el territorio
  • 37. Herramientas y casos redes empresariales, Plataformas web combinadas Editorial de arquitectura
  • 38. presentación, ejemplos y conceptos tejeRedes.com