SlideShare una empresa de Scribd logo
 "El mayor descubrimiento de mi generación es que los
seres humanos pueden alterar sus vidas alterando sus
actitudes"
William James
 "Siempre hay esperanza y oportunidad para cambiar
porque siempre hay oportunidad para aprender"
Virginia Satir
 "Lo que conduce y arrastra al mundo no son las
maquinas, sino las idea"
Víctor Hugo
 "A la cima no se llega superando a los demás, sino
superándose a sí mismo"
Anónimo
 Se puede definir a la comunicación efectiva
como la comunicación, que a través de
buenas destrezas y formas de comunicación,
logra el propósito de lo que se quiere transmitir
o recibir.
 Dentro de la comunicación efectiva el
transmisor y el receptor codifican de manera
exitosa el mensaje que se intercambia. O sea
que ambos entienden el mensaje transmitido.
 La comunicación de apoyo es una
herramienta que se usa en manejo de recursos
humanos para la resolución de conflictos sin
que estos se hagan personales y se deterioren
las relaciones interpersonales entre los
colaboradores.
 Es un método que consiste en dirigir, instruir y
entrenar a una persona o a un grupo de ellas,
con el objetivo de conseguir alguna meta o
de desarrollar habilidades específicas.
 Lograr objetivos y metas personales, familiares, profesionales
y sociales.
 Identificar tu propósito, misión, valores y motivación
personal.
 Desarrollar nuevas competencias y actitudes.
 Autoconocimiento, evolución y superación personal.
 Prever y superar adversidades.
 Empoderamiento.
 Equilibrar las 4 áreas de la vida.
 Fortalecer el Auto-Liderazgo.
 Mejora del desempeño y la productividad.
 Desarrollo de la gente.
 Mejora del aprendizaje.
 Mejora de las relaciones.
 Mejora de la calidad de vida en el trabajo.
 Más creatividad.
 Mejor uso de habilidades y recursos.
 Respuestas más rápidas y efectivas a
situaciones de emergencia.
 Mayor flexibilidad y adaptabilidad al cambio.
El coaching será útil:
 Cuando se está desarrollando un nuevo
proyecto.
 Cuando se ha cambiado de actividad.
 Cuando se está en vías de una transición.
 Cuando se desean desarrollar nuevas
habilidades.
 Cuando se está en el proceso de aplicar
nuevas técnicas o nuevos procedimiento.
 No solo es el esfuerzo o la actividad
humana, sino que además comprende
los conocimientos, experiencias,
motivaciones, intereses vocacionales,
aptitudes, actitudes, habilidades,
potencialidades, salud, etc.
 El rendimiento debajo de lo esperado, en
cualquier negocio, puede ocasionar su
cierre permanente. El rendimiento se forma
de dos partes principales: la tecnología y el
talento humano que operan con dicha
tecnología. Si el capital humano no está
comprometido con su labor estos pueden
generar un bajo rendimiento y aún con la
tecnología más moderna, llevar a quiebre a
la empresa.
 Por eso, para potenciar el talento humano
los gerentes necesitan saber cómo lograr
este compromiso, manejando
adecuadamente la parte humana en ese
proceso.
 Las organizaciones llegan a ser exitosas cuando dan
mayor valor y énfasis a las personas con las que
trabajan; en este sentido es necesario cambiar la
forma de dirigir, el modo de prepararlos y formarlos
para afrontar exitosamente los nuevos desafíos del
entorno global que no da tregua a nadie.
Sobrevivirán solamente aquellas empresas con visión,
planeamiento y renovación constante; en tales
condiciones los colaboradores son y serán nuestros
principales socios estratégicos del negocio, como
principal fuente de inspiración y estrategia de
crecimiento, convirtiéndose entonces hoy en la
nueva riqueza de las organizaciones y la primera
ventaja competitiva.
 Garfiel (1994), en su libro "Los empleados son
primero", afirma que las organizaciones modernas
que alcanzan el éxito son auténticas muestras de la
expansión del trabajo en equipo, de la formación y
creatividad de su gente.
 Servicio profesional de gran utilidad para
ayudar a los directivos de las organizaciones a
identificar y definir los principales problemas
que afectan a sus organizaciones para
alcanzar sus propósitos fundamentales, sus
objetivos emanados de la misión, analizar las
causas que lo provocan, identificando las
causas raíces y proyectar acciones para su
perfeccionamiento y que estas se implemente.
• Facilitadora
 http://www.monografias.com
 http://coachcb.blogspot.com/2007/07/
objetivos-del-coaching.html
 http://www.psicologiacientifica.com/bv
/psicologia-33-1-coaching-en-la-gestion-
del-capital-humano.html
 http://www.xmind.net/share/ebores/cap
-1-nature-and-purpose-of-the-
consultancy-firms-1/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacionalPresentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacionalCarlos del Razo
 
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativoImportancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativoEveling Vargas
 
Guias calidad total
Guias calidad totalGuias calidad total
Guias calidad totalmartz1995
 
Reseña a todo vapor
Reseña a todo vaporReseña a todo vapor
Reseña a todo vaporAndrei Garces
 
Paradigmas organizacionales
Paradigmas organizacionalesParadigmas organizacionales
Paradigmas organizacionalesAlvaro Alvite
 
Liderazgo Efectivo. Ser lider
Liderazgo Efectivo. Ser liderLiderazgo Efectivo. Ser lider
Liderazgo Efectivo. Ser liderGicoma07
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap9
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap9Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap9
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap9Orlando Balcarcel
 
El Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de CambioEl Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de CambioLucia Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacionalPresentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
 
Resumen libro alineacion total
Resumen libro alineacion totalResumen libro alineacion total
Resumen libro alineacion total
 
Diseño Organizacional
Diseño Organizacional Diseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
MODELO EFQM
MODELO EFQMMODELO EFQM
MODELO EFQM
 
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativoImportancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
 
Guias calidad total
Guias calidad totalGuias calidad total
Guias calidad total
 
Reseña a todo vapor
Reseña a todo vaporReseña a todo vapor
Reseña a todo vapor
 
Analisis interno
Analisis internoAnalisis interno
Analisis interno
 
Diapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrigeDiapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrige
 
Perfil del gerente en el siglo XXI
Perfil del gerente en el siglo XXIPerfil del gerente en el siglo XXI
Perfil del gerente en el siglo XXI
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humano Gestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Paradigmas organizacionales
Paradigmas organizacionalesParadigmas organizacionales
Paradigmas organizacionales
 
Modelo de Calidad Total
Modelo de Calidad TotalModelo de Calidad Total
Modelo de Calidad Total
 
Ensayo gestion estrategica
Ensayo gestion estrategicaEnsayo gestion estrategica
Ensayo gestion estrategica
 
Liderazgo Efectivo. Ser lider
Liderazgo Efectivo. Ser liderLiderazgo Efectivo. Ser lider
Liderazgo Efectivo. Ser lider
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap9
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap9Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap9
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap9
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
 
El Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de CambioEl Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de Cambio
 
Desarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itzDesarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itz
 

Destacado

OVA 4 - Coaching, consultaria y comunicacion de apoyo
OVA 4 - Coaching, consultaria y comunicacion de apoyoOVA 4 - Coaching, consultaria y comunicacion de apoyo
OVA 4 - Coaching, consultaria y comunicacion de apoyoHab_Ger
 
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.angelclown16
 
Tecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad totalTecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad totalClaudiayahel10
 
Tecnicas De Calidad Total
Tecnicas De Calidad TotalTecnicas De Calidad Total
Tecnicas De Calidad TotalPedro
 
Tecnicas de control de calidad
Tecnicas de control de calidadTecnicas de control de calidad
Tecnicas de control de calidadgerson89061
 
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?Tessie Alejo
 

Destacado (13)

OVA 4 - Coaching, consultaria y comunicacion de apoyo
OVA 4 - Coaching, consultaria y comunicacion de apoyoOVA 4 - Coaching, consultaria y comunicacion de apoyo
OVA 4 - Coaching, consultaria y comunicacion de apoyo
 
Habilidades directivas.
Habilidades directivas.Habilidades directivas.
Habilidades directivas.
 
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
 
Catch ball technique
Catch ball techniqueCatch ball technique
Catch ball technique
 
Manual de operacion tacho continuo
Manual de operacion tacho continuoManual de operacion tacho continuo
Manual de operacion tacho continuo
 
Tecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad totalTecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad total
 
Modelos de despliegue
Modelos de despliegueModelos de despliegue
Modelos de despliegue
 
Tecnicas De Calidad Total
Tecnicas De Calidad TotalTecnicas De Calidad Total
Tecnicas De Calidad Total
 
Tecnicas de control de calidad
Tecnicas de control de calidadTecnicas de control de calidad
Tecnicas de control de calidad
 
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
 
Gbs2010 manual contabilidadgeneral
Gbs2010 manual contabilidadgeneralGbs2010 manual contabilidadgeneral
Gbs2010 manual contabilidadgeneral
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Técnicas de Calidad Japonesa
Técnicas de Calidad JaponesaTécnicas de Calidad Japonesa
Técnicas de Calidad Japonesa
 

Similar a Unidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyo

Capacitac rh
Capacitac rhCapacitac rh
Capacitac rhm_alyce
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integralDAYAJELY
 
Competencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líder
Competencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líderCompetencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líder
Competencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líderMaribel Gaviria Castiblanco
 
Trabajo de grado final competencias y habilidades gerenciales
Trabajo de grado final competencias y habilidades gerencialesTrabajo de grado final competencias y habilidades gerenciales
Trabajo de grado final competencias y habilidades gerencialesJHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Trabajodegradofinalcompetenciasyhabilidadesgerenciales 170126161356
Trabajodegradofinalcompetenciasyhabilidadesgerenciales 170126161356Trabajodegradofinalcompetenciasyhabilidadesgerenciales 170126161356
Trabajodegradofinalcompetenciasyhabilidadesgerenciales 170126161356cindy rodriguez
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humanokeynda
 
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humanoDr. Pedro Espino Vargas
 
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosAdministración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosLuzMeza10
 
Capacitaciones Costa Rica
Capacitaciones Costa RicaCapacitaciones Costa Rica
Capacitaciones Costa RicaEduardo Gómez
 
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uaiDayhanLeal
 
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSveronica carranza cedeño
 
2 articulos de la semana 1
2 articulos de la semana 12 articulos de la semana 1
2 articulos de la semana 1ale_sifuentes
 
Control de piso y mantenimiento
Control de piso y mantenimiento Control de piso y mantenimiento
Control de piso y mantenimiento Candy Ruiz
 

Similar a Unidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyo (20)

Capacitac rh
Capacitac rhCapacitac rh
Capacitac rh
 
Entrevista 360 talent
Entrevista 360 talentEntrevista 360 talent
Entrevista 360 talent
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
 
Gestion humana
Gestion humanaGestion humana
Gestion humana
 
Competencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líder
Competencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líderCompetencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líder
Competencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líder
 
Trabajo de grado final competencias y habilidades gerenciales
Trabajo de grado final competencias y habilidades gerencialesTrabajo de grado final competencias y habilidades gerenciales
Trabajo de grado final competencias y habilidades gerenciales
 
Trabajodegradofinalcompetenciasyhabilidadesgerenciales 170126161356
Trabajodegradofinalcompetenciasyhabilidadesgerenciales 170126161356Trabajodegradofinalcompetenciasyhabilidadesgerenciales 170126161356
Trabajodegradofinalcompetenciasyhabilidadesgerenciales 170126161356
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
 
Diapoooooooooo do
Diapoooooooooo doDiapoooooooooo do
Diapoooooooooo do
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosAdministración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
 
Capacitaciones Costa Rica
Capacitaciones Costa RicaCapacitaciones Costa Rica
Capacitaciones Costa Rica
 
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
 
¿Usted está seguro que su Empresa educa?
¿Usted está seguro que su Empresa educa?¿Usted está seguro que su Empresa educa?
¿Usted está seguro que su Empresa educa?
 
9 desarrollo personal
9 desarrollo personal9 desarrollo personal
9 desarrollo personal
 
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
 
2 articulos de la semana 1
2 articulos de la semana 12 articulos de la semana 1
2 articulos de la semana 1
 
Control de piso y mantenimiento
Control de piso y mantenimiento Control de piso y mantenimiento
Control de piso y mantenimiento
 
Gestion de equipos de trabajo
Gestion de equipos de trabajoGestion de equipos de trabajo
Gestion de equipos de trabajo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Unidad 6. Coaching, consultoría y comunicación de apoyo

  • 1.
  • 2.
  • 3.  "El mayor descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden alterar sus vidas alterando sus actitudes" William James  "Siempre hay esperanza y oportunidad para cambiar porque siempre hay oportunidad para aprender" Virginia Satir  "Lo que conduce y arrastra al mundo no son las maquinas, sino las idea" Víctor Hugo  "A la cima no se llega superando a los demás, sino superándose a sí mismo" Anónimo
  • 4.
  • 5.  Se puede definir a la comunicación efectiva como la comunicación, que a través de buenas destrezas y formas de comunicación, logra el propósito de lo que se quiere transmitir o recibir.  Dentro de la comunicación efectiva el transmisor y el receptor codifican de manera exitosa el mensaje que se intercambia. O sea que ambos entienden el mensaje transmitido.
  • 6.
  • 7.  La comunicación de apoyo es una herramienta que se usa en manejo de recursos humanos para la resolución de conflictos sin que estos se hagan personales y se deterioren las relaciones interpersonales entre los colaboradores.
  • 8.  Es un método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas.
  • 9.  Lograr objetivos y metas personales, familiares, profesionales y sociales.  Identificar tu propósito, misión, valores y motivación personal.  Desarrollar nuevas competencias y actitudes.  Autoconocimiento, evolución y superación personal.  Prever y superar adversidades.  Empoderamiento.  Equilibrar las 4 áreas de la vida.  Fortalecer el Auto-Liderazgo.
  • 10.  Mejora del desempeño y la productividad.  Desarrollo de la gente.  Mejora del aprendizaje.  Mejora de las relaciones.  Mejora de la calidad de vida en el trabajo.  Más creatividad.  Mejor uso de habilidades y recursos.  Respuestas más rápidas y efectivas a situaciones de emergencia.  Mayor flexibilidad y adaptabilidad al cambio.
  • 11. El coaching será útil:  Cuando se está desarrollando un nuevo proyecto.  Cuando se ha cambiado de actividad.  Cuando se está en vías de una transición.  Cuando se desean desarrollar nuevas habilidades.  Cuando se está en el proceso de aplicar nuevas técnicas o nuevos procedimiento.
  • 12.  No solo es el esfuerzo o la actividad humana, sino que además comprende los conocimientos, experiencias, motivaciones, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades, salud, etc.
  • 13.  El rendimiento debajo de lo esperado, en cualquier negocio, puede ocasionar su cierre permanente. El rendimiento se forma de dos partes principales: la tecnología y el talento humano que operan con dicha tecnología. Si el capital humano no está comprometido con su labor estos pueden generar un bajo rendimiento y aún con la tecnología más moderna, llevar a quiebre a la empresa.  Por eso, para potenciar el talento humano los gerentes necesitan saber cómo lograr este compromiso, manejando adecuadamente la parte humana en ese proceso.
  • 14.  Las organizaciones llegan a ser exitosas cuando dan mayor valor y énfasis a las personas con las que trabajan; en este sentido es necesario cambiar la forma de dirigir, el modo de prepararlos y formarlos para afrontar exitosamente los nuevos desafíos del entorno global que no da tregua a nadie. Sobrevivirán solamente aquellas empresas con visión, planeamiento y renovación constante; en tales condiciones los colaboradores son y serán nuestros principales socios estratégicos del negocio, como principal fuente de inspiración y estrategia de crecimiento, convirtiéndose entonces hoy en la nueva riqueza de las organizaciones y la primera ventaja competitiva.  Garfiel (1994), en su libro "Los empleados son primero", afirma que las organizaciones modernas que alcanzan el éxito son auténticas muestras de la expansión del trabajo en equipo, de la formación y creatividad de su gente.
  • 15.  Servicio profesional de gran utilidad para ayudar a los directivos de las organizaciones a identificar y definir los principales problemas que afectan a sus organizaciones para alcanzar sus propósitos fundamentales, sus objetivos emanados de la misión, analizar las causas que lo provocan, identificando las causas raíces y proyectar acciones para su perfeccionamiento y que estas se implemente.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  http://www.monografias.com  http://coachcb.blogspot.com/2007/07/ objetivos-del-coaching.html  http://www.psicologiacientifica.com/bv /psicologia-33-1-coaching-en-la-gestion- del-capital-humano.html  http://www.xmind.net/share/ebores/cap -1-nature-and-purpose-of-the- consultancy-firms-1/