SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE TRABAJO
QUE ES UNA  RED  Es un ambiente de cooperación que permite y favorece el flujo de información.  La red se forma cuando dos o más personas se relacionan para intercambiar información y así avanzar en el desarrollo de su trabajo.  Intercambian información por voluntad propia.  La red se mantiene activa en la medida en que la información intercambiada sea relevante a los propósitos de cada participante.
RED DE TRABAJO Es el siguiente paso en el desarrollo natural del trabajo al haber intercambio de información. El reconocimiento de intereses en común y áreas relacionadas de ministerio resulta en la identificación de un propósito unificador y el establecimiento de una Red de Trabajo.
FUNDACION DE LAS REDES DE TRABAJO  El propósito unificador del  Movimiento Misionero Iberoamericano es “transformar Iberoamérica  en una fuerza misionera”.  Estamos convencidos que hay tres áreas de trabajo que es necesario desarrollar para que este propósito llegue a ser una realidad:  Iglesias misioneras, Centros de Capacitación y Estructuras de Envío, que contribuyen, respectivamente, al envío al campo misionero de obreros bien capacitados, asistidos y supervisados.
PROCESO DE INTEGRACION
Valores fundamentales de una red de trabajo
Nueva terminología: A veces, el no poder usar la jerga tradicional de la administración nos obstaculiza para la comprensión y la aceptación del concepto de Redes OBSTÁCULOS PARA ACEPTAR EL CONCEPTO Nueva terminología: A veces, el no poder usar la jerga tradicional de la administración nos obstaculiza para la comprensión y la aceptación del concepto de Redes “No puedo ver donde estoy en medio de la red”: Este quizá, es el obstáculo mas fuerte. En una red, a diferencia de un organigrama tradicional, no podemos señalar, cual es el punto, o el cuadro o la línea que nos representa, en el diagrama de red, se señalan mas bien centros de producción/recepción de información.
3. Los elementos toman mas tiempo para realizarse en una red que 	|en una estructura tradicional: Como las líneas de relación son voluntarias y se mantienen unidas en tanto los participantes se consideran beneficiados, las decisiones y acciones son tomadas por consenso y a la velocidad de las entidades que representa o respalda cada miembro, no es tan fácil como dar una orden, una instrucción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategicoJanuary Can Mis
 
2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion
Naomi Garcia
 
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOSUNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
oscarernestodzibpech
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Emma Maria Jose
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionespomeron
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
gabrielaaldazaba
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Redes de trabajo
Redes de trabajoRedes de trabajo
Redes de trabajoorlockac
 
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIALPROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
Lening Marconi Zenteno Jimenez
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la produccióncastrov
 
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Javi'Casanovaa Casanovaa
 
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
AlejandraOrtiz203
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaDenisse Ortega
 
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)SolecitoSarai
 
Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4
Alvaro Chavez
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoFREDYMONCAYO
 

La actualidad más candente (20)

2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico
 
Capacitacion y desarrollo en la diversidad
Capacitacion y desarrollo en la diversidadCapacitacion y desarrollo en la diversidad
Capacitacion y desarrollo en la diversidad
 
Unidad 1 toma de decisiones
Unidad 1 toma de decisionesUnidad 1 toma de decisiones
Unidad 1 toma de decisiones
 
2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion
 
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOSUNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operaciones
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
 
Redes de trabajo
Redes de trabajoRedes de trabajo
Redes de trabajo
 
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIALPROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la producción
 
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
 
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
 
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
 
Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajo
 

Destacado

¿Trabajar En Red? . Sistemas De Trabajo En Red
¿Trabajar En Red? .  Sistemas De Trabajo En Red¿Trabajar En Red? .  Sistemas De Trabajo En Red
¿Trabajar En Red? . Sistemas De Trabajo En Red
cristian figueroa
 
Hablemos de Deuda Técnica
Hablemos de Deuda TécnicaHablemos de Deuda Técnica
Hablemos de Deuda Técnica
Jorge Hernán Abad Londoño
 
LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LA GESTIÓN EN EL...
LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LA GESTIÓN EN EL...LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LA GESTIÓN EN EL...
LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LA GESTIÓN EN EL...
Marco
 
4.3.7 REDES DE TRABAJO
4.3.7 REDES DE TRABAJO4.3.7 REDES DE TRABAJO
4.3.7 REDES DE TRABAJOHarakanova
 
OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Redkquinto2302
 
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional EjemploDiagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Stephanie Pinzón
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Supermercado rosmira
Supermercado rosmiraSupermercado rosmira
Supermercado rosmira
Jhon Angarita
 
Reingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordReingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordGrecia López
 
Measuring ROI of Training
Measuring ROI of Training  Measuring ROI of Training
Measuring ROI of Training
Yodhia Antariksa
 
Fichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAFichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAUPAEP
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaLa Fenech
 

Destacado (15)

¿Trabajar En Red? . Sistemas De Trabajo En Red
¿Trabajar En Red? .  Sistemas De Trabajo En Red¿Trabajar En Red? .  Sistemas De Trabajo En Red
¿Trabajar En Red? . Sistemas De Trabajo En Red
 
CONFIGURACION DE RED DE ESTACIONES DE TRABAJO
CONFIGURACION DE RED DE ESTACIONES DE TRABAJOCONFIGURACION DE RED DE ESTACIONES DE TRABAJO
CONFIGURACION DE RED DE ESTACIONES DE TRABAJO
 
Hablemos de Deuda Técnica
Hablemos de Deuda TécnicaHablemos de Deuda Técnica
Hablemos de Deuda Técnica
 
LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LA GESTIÓN EN EL...
LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LA GESTIÓN EN EL...LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LA GESTIÓN EN EL...
LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LA GESTIÓN EN EL...
 
4.3.7 REDES DE TRABAJO
4.3.7 REDES DE TRABAJO4.3.7 REDES DE TRABAJO
4.3.7 REDES DE TRABAJO
 
OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Red
 
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional EjemploDiagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 
Downsizing administracion
Downsizing administracionDownsizing administracion
Downsizing administracion
 
Supermercado rosmira
Supermercado rosmiraSupermercado rosmira
Supermercado rosmira
 
Reingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordReingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo Ford
 
Measuring ROI of Training
Measuring ROI of Training  Measuring ROI of Training
Measuring ROI of Training
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Fichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAFichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APA
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
 

Similar a Redes de trabajo

Red
RedRed
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece ContigpClase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Carlos Echeverria Muñoz
 
REDES-DE-TRABAJO-1.pptx
REDES-DE-TRABAJO-1.pptxREDES-DE-TRABAJO-1.pptx
REDES-DE-TRABAJO-1.pptx
Nalle Car
 
Manual del participante mecanismos para la articulacion y fortelacimiento de ...
Manual del participante mecanismos para la articulacion y fortelacimiento de ...Manual del participante mecanismos para la articulacion y fortelacimiento de ...
Manual del participante mecanismos para la articulacion y fortelacimiento de ...
Red Innovación
 
Webinar Redes eclesiales
Webinar Redes eclesialesWebinar Redes eclesiales
Webinar Redes eclesiales
Centro RIIAL Guadalupe
 
Funcionamiento de las redes sociales
Funcionamiento de las redes socialesFuncionamiento de las redes sociales
Funcionamiento de las redes sociales
carlito_93
 
Madrmodulo6pdf
Madrmodulo6pdfMadrmodulo6pdf
Madrmodulo6pdf
Phenelophe Michel
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtualeskarlaa95
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicaciónAlex_30
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Angelica Mercado
 
Redesociales cled
Redesociales cled Redesociales cled
Redesociales cled
Elvina Castillo
 
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Manuel Caño
 
Las redes sociales en ámbito educativo
Las redes sociales en ámbito educativoLas redes sociales en ámbito educativo
Las redes sociales en ámbito educativo
dariveri
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesAtHeCr
 
redes de comunicación
redes de comunicaciónredes de comunicación
redes de comunicación
Januario Ospinaospina
 

Similar a Redes de trabajo (20)

Red
RedRed
Red
 
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece ContigpClase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
 
REDES-DE-TRABAJO-1.pptx
REDES-DE-TRABAJO-1.pptxREDES-DE-TRABAJO-1.pptx
REDES-DE-TRABAJO-1.pptx
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Manual del participante mecanismos para la articulacion y fortelacimiento de ...
Manual del participante mecanismos para la articulacion y fortelacimiento de ...Manual del participante mecanismos para la articulacion y fortelacimiento de ...
Manual del participante mecanismos para la articulacion y fortelacimiento de ...
 
Webinar Redes eclesiales
Webinar Redes eclesialesWebinar Redes eclesiales
Webinar Redes eclesiales
 
Funcionamiento de las redes sociales
Funcionamiento de las redes socialesFuncionamiento de las redes sociales
Funcionamiento de las redes sociales
 
Madrmodulo6pdf
Madrmodulo6pdfMadrmodulo6pdf
Madrmodulo6pdf
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Redesociales cled
Redesociales cled Redesociales cled
Redesociales cled
 
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
 
Las redes sociales en ámbito educativo
Las redes sociales en ámbito educativoLas redes sociales en ámbito educativo
Las redes sociales en ámbito educativo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Actividad 4 y 5 groupware
Actividad 4 y 5 groupwareActividad 4 y 5 groupware
Actividad 4 y 5 groupware
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
 
redes de comunicación
redes de comunicaciónredes de comunicación
redes de comunicación
 

Más de karrina002

Diapositivas amarillas[1]
Diapositivas amarillas[1]Diapositivas amarillas[1]
Diapositivas amarillas[1]karrina002
 

Más de karrina002 (6)

Diapositivas amarillas[1]
Diapositivas amarillas[1]Diapositivas amarillas[1]
Diapositivas amarillas[1]
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Downsinzing
DownsinzingDownsinzing
Downsinzing
 

Redes de trabajo

  • 2. QUE ES UNA RED Es un ambiente de cooperación que permite y favorece el flujo de información. La red se forma cuando dos o más personas se relacionan para intercambiar información y así avanzar en el desarrollo de su trabajo. Intercambian información por voluntad propia. La red se mantiene activa en la medida en que la información intercambiada sea relevante a los propósitos de cada participante.
  • 3. RED DE TRABAJO Es el siguiente paso en el desarrollo natural del trabajo al haber intercambio de información. El reconocimiento de intereses en común y áreas relacionadas de ministerio resulta en la identificación de un propósito unificador y el establecimiento de una Red de Trabajo.
  • 4. FUNDACION DE LAS REDES DE TRABAJO El propósito unificador del Movimiento Misionero Iberoamericano es “transformar Iberoamérica en una fuerza misionera”. Estamos convencidos que hay tres áreas de trabajo que es necesario desarrollar para que este propósito llegue a ser una realidad: Iglesias misioneras, Centros de Capacitación y Estructuras de Envío, que contribuyen, respectivamente, al envío al campo misionero de obreros bien capacitados, asistidos y supervisados.
  • 6. Valores fundamentales de una red de trabajo
  • 7.
  • 8. Nueva terminología: A veces, el no poder usar la jerga tradicional de la administración nos obstaculiza para la comprensión y la aceptación del concepto de Redes OBSTÁCULOS PARA ACEPTAR EL CONCEPTO Nueva terminología: A veces, el no poder usar la jerga tradicional de la administración nos obstaculiza para la comprensión y la aceptación del concepto de Redes “No puedo ver donde estoy en medio de la red”: Este quizá, es el obstáculo mas fuerte. En una red, a diferencia de un organigrama tradicional, no podemos señalar, cual es el punto, o el cuadro o la línea que nos representa, en el diagrama de red, se señalan mas bien centros de producción/recepción de información.
  • 9. 3. Los elementos toman mas tiempo para realizarse en una red que |en una estructura tradicional: Como las líneas de relación son voluntarias y se mantienen unidas en tanto los participantes se consideran beneficiados, las decisiones y acciones son tomadas por consenso y a la velocidad de las entidades que representa o respalda cada miembro, no es tan fácil como dar una orden, una instrucción