SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Profesor: Integrantes:
Septiembre 2021
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Tecnológica ¨ Antonio José De Sucre¨
Sección: Nuevo Ingreso
EDUCACION A
DISTANCIA
Irianny Torres C.I: 31.082.450
2
INDICE
INTRODUCCIÓN……………….…………………….……………………..............pág. 3
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ………………………………………………...pág.4
VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA…...........................….... pág. 5
DESVENTAJAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA……………..……pág. 6
ANEXOS……….…………………….…….………………………………. pág. 7
CONCLUSIÓN………………………...………………………………………….… pág. 8
BIBLIOGRAFÍA……………...………………………….......................................pág. 9
3
INTRODUCCIÓN
La presente investigación se refiere a la aparición de la educación a distancia en
nuestras vidas como la necesidad de aprender a lo largo de la vida a acceder al
conocimiento a través de las tecnologías, basada en la educación formal de
aprendizaje donde el grupo se separa y los sistemas de telecomunicaciones
interactivos se utilizan para conectar los estudiantes, los recursos y los
instructores es la combinación de dos factores tiempo y lugar. Así como, las
ventajas y desventajas de la misma. La educación a distancia puede desarrollarse
en dos modalidades una semipresencial y otra virtual donde el alumno siempre
tiene la posibilidad de escoger su carga académica y la forma de adquirir sus
conocimientos.
4
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
La educación a distancia es una modalidad de estudio o proceso de formación
independiente mediada por diversas tecnologías, con la finalidad de promover el
aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los estudiantes. Es
un estudio auto dirigido por el estudiante, quien debe planificar y organizar su
tiempo, material didáctico y guía tutorial para responder a las exigencias del curso,
carrera o especialización que sigue.
Esta modalidad de estudio se caracteriza, fundamentalmente, por la separación
física de los profesores; el uso la tecnología de información y comunicación (material
impreso, material digitalizado, material audiovisual, recursos informáticos, otros
materiales y medios), para la instrucción y la interacción entre profesores y
estudiantes y estudiantes entre sí; la facilitación de estrategias de educación
permanente y la igualdad de oportunidades de estudio a toda la población.
El docente se convierte en un facilitador y asesor del aprendizaje, un creador de
situaciones con medios innovadores que permiten al alumno lograr los cambios de
conducta y el desarrollo de las habilidades que necesita.
La educación a distancia, dada la amplia cobertura social que puede alcanzar, hace
realidad la igualdad de oportunidades y acceso al estudio, por lo que se transforma
en una respuesta a la demanda de educación superior de la población.
5
Beneficios de estudiar a distancia:
 Flexibilidad: los estudiantes acceden a los contenidos y las clases desde
cualquier dispositivo, en cualquier lugar.
 Aprendizaje colaborativo: los estudiantes aprenden tanto de sus
profesores como de sus compañeros.
 Autonomía y responsabilidad: el alumno que cursa a distancia desarrolla
la autonomía y responsabilidad ya que elige cómo estudiar adaptando sus
tiempos según sus responsabilidades profesionales y requerimientos
familiares.
 Enseñanzaenfocadaen los alumnos: los estudiantes son protagonistas de
su educación en el marco de un aprendizaje activo y participativo.
Ventajas de la educación a distancia
Esta modalidad trae consigo grandes beneficios a corto y largo plazo que pueden
retribuir de manera positiva no solo al aprendizaje del alumno, sino a su vida
profesional. Algunas de estas ventajas son:
 Flexibilidad: Se puede estudiar desde cualquier lugar sin necesidad de
desplazarse.
 Costos accesibles: Los cursos privados en línea suelen ser más accesibles
que los presenciales.
 Aprendizaje activo: Se facilita la expresión de ideas y los estudiantes
incrementan su participación.
 Desarrollo de la disciplina y la autonomía: El alumno se hace responsable de
su proceso de aprendizaje y del manejo de su tiempo.
 Nuevas competencias: El uso de plataformas y herramientas virtuales para
el aprendizaje a distancia desarrolla habilidades que se buscan en el mundo
laboral.
6
Desventajas de la educación a distancia
 Dificultad de transmitir y conservar determinados valores sociales.
 La flexibilidad de horarios a veces está limitada a ciertos cursos que exigen
participación en línea en horarios o espacios específicos.
 Como no hay una comunicación constante entre el tutor y el alumno se crea
desconfianza en aspectos como el proceso de aprendizaje y evaluación
académica del alumno.
 Contribuye en cierta medida al aislamiento de la persona para lo cual es
necesaria una intervención activa del tutor.
 Una formación académica distinta a la tradicional requiere de cierto nivel de
adaptación que puede resultar difícil para algunas personas.
7
ANEXOS
8
CONCLUSIÓN
Para finalizar se puede decir que La educación a distancia se caracteriza por la
flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de
estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Otra característica de la
educación a distancia, es el uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) para formar comunidades o redes de estudio donde los
individuos pueden interactuar, fomentando el uso educativo de las redes sociales,
foros de discusión y plataformas virtuales, para discutir sobre diversos temas y a la
vez adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo.
9
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://ambitodelaeducacion.com/informate/noticias-actualidad/educacion-a-distancia-que-es-y-
como-funciona/
https://eva1.utpl.edu.ec/mod/forum/discuss.php?d=37018
https://www.palermo.edu/online/educacion-a-distancia.html
https://www.berlitz.com/es-mx/blog/educacion-a-distancia-ventajas-y-beneficios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología EducativaProyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología Educativa
ncastillva
 
1 5100696344616501805 (1)
1 5100696344616501805 (1)1 5100696344616501805 (1)
1 5100696344616501805 (1)
Franklin Rueda
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
Hilario Martinez
 
Taller 10 marco e mantilla
Taller 10 marco e mantillaTaller 10 marco e mantilla
Taller 10 marco e mantilla
Marco Mantilla
 
Diseño y desarrollo curricular bgvp
Diseño y desarrollo curricular bgvpDiseño y desarrollo curricular bgvp
Diseño y desarrollo curricular bgvp
Bella Villalobos
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
duartesparza
 
El modelo fortalecido de telesecundaria (2) 2008
El modelo fortalecido de telesecundaria (2) 2008El modelo fortalecido de telesecundaria (2) 2008
El modelo fortalecido de telesecundaria (2) 2008
guisela33boris
 
Dcbn comunicacion
Dcbn comunicacionDcbn comunicacion
Dcbn comunicacion
SegundoASTO
 
Udla 2012 debora catriao
Udla 2012   debora catriaoUdla 2012   debora catriao
Udla 2012 debora catriao
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
guadalupe68
 
Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6
LeidyHiguera1
 
El ensayo de educacion lectura
El ensayo de educacion lecturaEl ensayo de educacion lectura
El ensayo de educacion lectura
Porfirio Tenorio Ramos
 
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)
Paso1FundamentosEpis
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
rafaelollarvez
 
TUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
TUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIOTUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
TUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
Nelson Wilfrido Vargas Coloma
 

La actualidad más candente (16)

Proyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología EducativaProyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología Educativa
 
1 5100696344616501805 (1)
1 5100696344616501805 (1)1 5100696344616501805 (1)
1 5100696344616501805 (1)
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
 
Taller 10 marco e mantilla
Taller 10 marco e mantillaTaller 10 marco e mantilla
Taller 10 marco e mantilla
 
Diseño y desarrollo curricular bgvp
Diseño y desarrollo curricular bgvpDiseño y desarrollo curricular bgvp
Diseño y desarrollo curricular bgvp
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
 
El modelo fortalecido de telesecundaria (2) 2008
El modelo fortalecido de telesecundaria (2) 2008El modelo fortalecido de telesecundaria (2) 2008
El modelo fortalecido de telesecundaria (2) 2008
 
Dcbn comunicacion
Dcbn comunicacionDcbn comunicacion
Dcbn comunicacion
 
Udla 2012 debora catriao
Udla 2012   debora catriaoUdla 2012   debora catriao
Udla 2012 debora catriao
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6
 
El ensayo de educacion lectura
El ensayo de educacion lecturaEl ensayo de educacion lectura
El ensayo de educacion lectura
 
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
 
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
TUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
TUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIOTUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
TUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
 

Similar a Trabajo 1 educacion a distancia

Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
ErgeySierra
 
Rol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciaRol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distancia
deicysanchezg
 
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
3.0   fundamentos de la educacion a distancia3.0   fundamentos de la educacion a distancia
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
Marco Guzman
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
dbardales86
 
Proyecto final el aula invertida (2)
Proyecto final el aula invertida (2)Proyecto final el aula invertida (2)
Proyecto final el aula invertida (2)
luisbroncano2
 
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
CROWD1 GO FOR IT
 
Eduacion a distancia
Eduacion a distanciaEduacion a distancia
Eduacion a distancia
GregorioRequena
 
Educacion a distancia adrian inojosa diseño de obra civil
Educacion a distancia adrian inojosa diseño de obra civil Educacion a distancia adrian inojosa diseño de obra civil
Educacion a distancia adrian inojosa diseño de obra civil
AdrianManuel16
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
elymv
 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA EDUCACIÓN VIRTUALLA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
GladysBonilla
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Diego Vinicio Diaz Sinche
 
Facilitador a distancia
Facilitador a distanciaFacilitador a distancia
Facilitador a distancia
romero00
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
PIEDAD SANDOVAL
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
PIEDAD SANDOVAL
 
Rol del facilitador virtual y a distancia
Rol del facilitador virtual y a distanciaRol del facilitador virtual y a distancia
Rol del facilitador virtual y a distancia
romero00
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual
Mafe005
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Cesar Moyoli Gutiérrez
 
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea dSemana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Miguel Angel Blandon
 

Similar a Trabajo 1 educacion a distancia (20)

Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Rol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciaRol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distancia
 
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
3.0   fundamentos de la educacion a distancia3.0   fundamentos de la educacion a distancia
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
 
Proyecto final el aula invertida (2)
Proyecto final el aula invertida (2)Proyecto final el aula invertida (2)
Proyecto final el aula invertida (2)
 
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
 
Eduacion a distancia
Eduacion a distanciaEduacion a distancia
Eduacion a distancia
 
Educacion a distancia adrian inojosa diseño de obra civil
Educacion a distancia adrian inojosa diseño de obra civil Educacion a distancia adrian inojosa diseño de obra civil
Educacion a distancia adrian inojosa diseño de obra civil
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA EDUCACIÓN VIRTUALLA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
 
Facilitador a distancia
Facilitador a distanciaFacilitador a distancia
Facilitador a distancia
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Rol del facilitador virtual y a distancia
Rol del facilitador virtual y a distanciaRol del facilitador virtual y a distancia
Rol del facilitador virtual y a distancia
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea dSemana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Trabajo 1 educacion a distancia

  • 1. 1 Profesor: Integrantes: Septiembre 2021 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Tecnológica ¨ Antonio José De Sucre¨ Sección: Nuevo Ingreso EDUCACION A DISTANCIA Irianny Torres C.I: 31.082.450
  • 2. 2 INDICE INTRODUCCIÓN……………….…………………….……………………..............pág. 3 LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ………………………………………………...pág.4 VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA…...........................….... pág. 5 DESVENTAJAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA……………..……pág. 6 ANEXOS……….…………………….…….………………………………. pág. 7 CONCLUSIÓN………………………...………………………………………….… pág. 8 BIBLIOGRAFÍA……………...………………………….......................................pág. 9
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN La presente investigación se refiere a la aparición de la educación a distancia en nuestras vidas como la necesidad de aprender a lo largo de la vida a acceder al conocimiento a través de las tecnologías, basada en la educación formal de aprendizaje donde el grupo se separa y los sistemas de telecomunicaciones interactivos se utilizan para conectar los estudiantes, los recursos y los instructores es la combinación de dos factores tiempo y lugar. Así como, las ventajas y desventajas de la misma. La educación a distancia puede desarrollarse en dos modalidades una semipresencial y otra virtual donde el alumno siempre tiene la posibilidad de escoger su carga académica y la forma de adquirir sus conocimientos.
  • 4. 4 LA EDUCACIÓN A DISTANCIA La educación a distancia es una modalidad de estudio o proceso de formación independiente mediada por diversas tecnologías, con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los estudiantes. Es un estudio auto dirigido por el estudiante, quien debe planificar y organizar su tiempo, material didáctico y guía tutorial para responder a las exigencias del curso, carrera o especialización que sigue. Esta modalidad de estudio se caracteriza, fundamentalmente, por la separación física de los profesores; el uso la tecnología de información y comunicación (material impreso, material digitalizado, material audiovisual, recursos informáticos, otros materiales y medios), para la instrucción y la interacción entre profesores y estudiantes y estudiantes entre sí; la facilitación de estrategias de educación permanente y la igualdad de oportunidades de estudio a toda la población. El docente se convierte en un facilitador y asesor del aprendizaje, un creador de situaciones con medios innovadores que permiten al alumno lograr los cambios de conducta y el desarrollo de las habilidades que necesita. La educación a distancia, dada la amplia cobertura social que puede alcanzar, hace realidad la igualdad de oportunidades y acceso al estudio, por lo que se transforma en una respuesta a la demanda de educación superior de la población.
  • 5. 5 Beneficios de estudiar a distancia:  Flexibilidad: los estudiantes acceden a los contenidos y las clases desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar.  Aprendizaje colaborativo: los estudiantes aprenden tanto de sus profesores como de sus compañeros.  Autonomía y responsabilidad: el alumno que cursa a distancia desarrolla la autonomía y responsabilidad ya que elige cómo estudiar adaptando sus tiempos según sus responsabilidades profesionales y requerimientos familiares.  Enseñanzaenfocadaen los alumnos: los estudiantes son protagonistas de su educación en el marco de un aprendizaje activo y participativo. Ventajas de la educación a distancia Esta modalidad trae consigo grandes beneficios a corto y largo plazo que pueden retribuir de manera positiva no solo al aprendizaje del alumno, sino a su vida profesional. Algunas de estas ventajas son:  Flexibilidad: Se puede estudiar desde cualquier lugar sin necesidad de desplazarse.  Costos accesibles: Los cursos privados en línea suelen ser más accesibles que los presenciales.  Aprendizaje activo: Se facilita la expresión de ideas y los estudiantes incrementan su participación.  Desarrollo de la disciplina y la autonomía: El alumno se hace responsable de su proceso de aprendizaje y del manejo de su tiempo.  Nuevas competencias: El uso de plataformas y herramientas virtuales para el aprendizaje a distancia desarrolla habilidades que se buscan en el mundo laboral.
  • 6. 6 Desventajas de la educación a distancia  Dificultad de transmitir y conservar determinados valores sociales.  La flexibilidad de horarios a veces está limitada a ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.  Como no hay una comunicación constante entre el tutor y el alumno se crea desconfianza en aspectos como el proceso de aprendizaje y evaluación académica del alumno.  Contribuye en cierta medida al aislamiento de la persona para lo cual es necesaria una intervención activa del tutor.  Una formación académica distinta a la tradicional requiere de cierto nivel de adaptación que puede resultar difícil para algunas personas.
  • 8. 8 CONCLUSIÓN Para finalizar se puede decir que La educación a distancia se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Otra característica de la educación a distancia, es el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden interactuar, fomentando el uso educativo de las redes sociales, foros de discusión y plataformas virtuales, para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo.