SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE COMPUTACION

    NOMBRE:KATERINE
      CAMPOVERDE

CURSO:1º BACHILLERATO “C”
EDUCACION EN CHINA
• Uno de los programas más ambiciosos del Partido Comunista ha sido el
  establecimiento de la educación pública universal para toda la población.
  En los dos primeros años del nuevo gobierno (1949-1951) más de 60
  millones de campesinos acudieron a las ‘escuelas de invierno’,
  establecidas para aprovechar la estación de descanso de los trabajadores
  agrícolas. Mao declaró que una meta primordial de la educación era
  reducir las diferencias de clase por lo que era fundamental reducir las
  distancias sociales entre el trabajo manual y el intelectual, entre los
  residentes en la ciudad y el campo, y entre el obrero y el campesino.
• El desarrollo más radical en la educación de China tuvo lugar entre 1966 y
  1978. Durante la Revolución Cultural de 1966 a 1969, se cerraron
  prácticamente todas las escuelas del país. Los 131 millones de jóvenes que
  estaban inscritos en las escuelas primarias y secundarias tuvieron que
  abandonarlas; muchos se involucraron en los esfuerzos de Mao por crear
  una nueva elite china, en la que hubiera jóvenes críticos que revisaran los
  programas políticos gubernamentales. En 1968 y 1969 se volvieron a abrir,
  pero hasta el periodo de 1970 a 1972 todas las instituciones de educación
  superior permanecieron cerradas.
GRAFICOS
ETAPAS DE LA EDUCACION CHINA
• En la época imperial queda constituida la educación china, cabe distinguir
  las siguientes etapas:
• Educación Familiar: comprende hasta los 7 años. En ella el niño aprende a
  hablar, algunos usos sociales y rudimentos morales. Tal educación era
  connfiada al padre de familia.
• Educación Elemental: para los niños comprendidos entre los 7 y 14 años.
  Esta educación es impartida lo mismo en la casa paterna qu en la escuela.
  Aquí el niño aprende a leer y escribir teniendo como base el libro de las
  TRES PALABRAS . Esta educación es memoristica y rutinaria. La escuela
  elemental es una institución universalmente extendida y cumple la tarea
  de conservar la unidad de la nación y de mantener las tradiciones
  ancestrales.
• Educación Superior: Se extiende hasta los 18 o 19 años. La poesía, la
  historia y la filosofía son las ramas mas imprtantes de este período. Aquí
  se le induce a la composición literaria y se les dan nociones de ciencias
  naturales.
Estructura del sistema educativo en
                    China
•   El sistema educativo chino se estructura en torno a varios niveles básicos:
•   Educación primaria: la educación primaria comienza generalmente a los seis años de edad y es
    obligatoria. Su duración suele ser de seis años. Durante el periodo de enseñanza obligatorio, las directrices
    de enseñanza contemplan atención tanto a las cuestiones meramente académicas como a las morales y
    laborales.


•   Educación secundaria, dividida a su vez en educación secundaria de primer ciclo y educación secundaria
    de segundo ciclo. El primer ciclo suele tener una duración general de 3 años y es obligatorio (en total, las
    autoridades chinas han establecido un total de nueve años de enseñanza obligatoria). Para entrar en el
    segundo ciclo de educación secundaria, hay que superar los exámenes pertinentes que capacitan para
    ello. El segundo ciclo de educación secundaria también tiene una duración, por lo general, de tres años.


•   Educación profesional: desde 1996, en que se promulgó la Ley de Educación Profesional, se han
    establecido las bases para una educación profesional bien estructurada. Dentro de ella se diferencian
    varios niveles. Actualmente existen más de 17000 centros de educación profesional en el país asiático.


•   Educación superior: dentro de la educación superior, que se imparte en universidades, institutos y centros
    de formación profesional, tendremos que distinguir la formación profesional, la educación universitaria y
    los cursos de postgrado.
    El curso académico se estructura en torno a dos semestres de unas 20 semanas cada uno. El primero
    comienza en septiembre y el segundo, en febrero. La asistencia a clase es obligatoria.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA
                EDUCATIVO DE ECUADOR
•   Preescolar
•   El preescolar no es obligatorio en Ecuador. Corresponde desde los 4 años de edad del niño/a y
    constituye una parte no obligatoria en la educación ecuatoriana. En muchos casos considerada
    como parte de un desarrollo temprano, pero no siempre utilizada por falta de recursos.
•   Educación General Básica
•   Corresponde desde 1º año de básica, usualmente se inscriben niños de alrededor de 5 años, hasta
    10º año de básica, a la edad de 14 años.[4]
•   Bachillerato
•   Es la especialización que se realiza después de los 10 años de educación básica y antes de la
    educación superior, estas pueden ser: físico-matemático, químico-biológicas, sociales o técnicas. Se
    denominan desde 1º a 3º año.[5] El estudiante se gradúa entonces con el nombre de bachiller en su
    especialización. A partir del 2011 se eliminan las especializaciones mencionadas, por el Bachillerato
    General Unificado.[6] [7]
•    Instituciones
•   Se denominan escuelas a las instituciones que imparten la primaria desde 2º a 7ºaño, colegios, la
    secundaria desde 8º a 10º básico y bachillerato de 1º a 3º año.
•   Cuando se desea determinar un nivel de instrucción se distinguen primaria, secundaria o educación
    media, aunque en la vida estudiantil el uso de básica y bachillerato es más común.
•   Es propio de cada establecimiento sea cual sea su origen, escoger el diseño del uniforme escolar,
    cuyo uso es muy común en el país. En tiempos modernos unos pocos centros de sustentación
    privada permiten que sus alumnos usen ropa casual u omiten los regímenes.
IMAGENES
EDUCACION Y CULTURAS
•   1. ELEMENTOS PARA UN DIAGNOSTICO DE LA EDUCACION EN EL ECUADOR
•   Partimos de reconocer que un buen diagnóstico:
•   a) debe identificar no sólo los déficits (lo que NO HAY) sino también las fortalezas (lo que HAY). Ambos son
    puntos de partida que orientan las necesidades y posibilidades respecto del quehacer en cualquier ámbito;
•   b) implica no sólo una descripción del presente sino además una mirada restrospectiva que permita explicar
    cómo se llegó a la situación actual;
•   c) no se centra en los datos cuantitativos (cifras, estadísticas) sino que da cuenta además, y sobre todo, de los
    actores, las instituciones, intereses y motivaciones, relaciones, dinámicas y procesos que están detrás de dichas
    cifras.
•   En el caso de la educación, es además importante recalcar que:
•   a) un buen diagnóstico educativo debe ir más allá del "sector" educativo en cuanto tal, y dar cuenta de las
    condiciones sociales, económicas y políticas que condicionan tanto la oferta como la demanda educativa;
•   b) la educación superior es parte del sistema educativo y la política educativa, por tanto, debería adoptar una
    visión y un tratamiento integral de todos los niveles del sistema, independientemente de que sean instituciones
    distintas las que están a cargo de los diversos niveles;
•   c) la Educación abarca no únicamente la educación formal sino también la que tiene lugar fuera del sistema
    escolar, incluyendo la educación no-formal y los diversos ámbitos de aprendizaje informal: la familia, el grupo
    de pares, la comunidad, los medios de comunicación, el lugar de trabajo y/o producción, las bibliotecas, los
    centros culturales, las diversas instancias de participación social, etc.
•   Limitaciones de tiempo y el propio carácter provisional de este documento, hacen imposible abordar un
    diagnóstico en profundidad de la educación en el Ecuador, dando la debida importancia a los puntos indicados
    arriba. Falta abordar con mayor especificidad y profundidad la educación superior. No se incluyen aquí cifras o
    anexos estadísticos.
ESTADISTICAS
TABLA SEGÚN LOS PAISES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Japón. Investigación Educativa
Japón. Investigación EducativaJapón. Investigación Educativa
Japón. Investigación Educativairisibeth29
 
Japon, su cultura y educación
Japon, su cultura y educación Japon, su cultura y educación
Japon, su cultura y educación loscuentosdenora
 
Sistema educativo japonés
Sistema educativo japonésSistema educativo japonés
Sistema educativo japonés
Beregr1
 
Jacques delors
Jacques delorsJacques delors
Jacques delors
Beregr1
 
El nuevo modelo educativo en japon... y mis aspiraciones del país que quiero
El nuevo modelo educativo en japon... y mis aspiraciones del  país que quieroEl nuevo modelo educativo en japon... y mis aspiraciones del  país que quiero
El nuevo modelo educativo en japon... y mis aspiraciones del país que quieroLuis Maduro
 
Educación En China
Educación En ChinaEducación En China
Educación En China
Mayra Rodriguez
 
Comparativa entre los sistemas educativos japonés y español
Comparativa entre los sistemas educativos japonés y españolComparativa entre los sistemas educativos japonés y español
Comparativa entre los sistemas educativos japonés y españolsrf94
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el  ecuadorLa educacion en el  ecuador
La educacion en el ecuadorDiego Simbaña
 
Educación en china
Educación en chinaEducación en china
Educación en china
moisesmendieta1c
 
Japón sistema educativo
Japón sistema educativoJapón sistema educativo
Japón sistema educativo
Rogelio Barajas
 
Educacion en el japon y el ecuador
Educacion en el japon y el ecuadorEducacion en el japon y el ecuador
Educacion en el japon y el ecuador
Dännielä Muäpz
 
La EducacióN En JapóN
La EducacióN En JapóNLa EducacióN En JapóN
La EducacióN En JapóN
Lucy Padilla
 
estudio de ecuador y japon
estudio de ecuador y japonestudio de ecuador y japon
estudio de ecuador y japonalex_fernando96
 
Educacion Cubana
Educacion CubanaEducacion Cubana
Educacion Cubana
EdYRous
 

La actualidad más candente (18)

Japón. Investigación Educativa
Japón. Investigación EducativaJapón. Investigación Educativa
Japón. Investigación Educativa
 
Japon, su cultura y educación
Japon, su cultura y educación Japon, su cultura y educación
Japon, su cultura y educación
 
Sistema educativo japonés
Sistema educativo japonésSistema educativo japonés
Sistema educativo japonés
 
Jacques delors
Jacques delorsJacques delors
Jacques delors
 
El nuevo modelo educativo en japon... y mis aspiraciones del país que quiero
El nuevo modelo educativo en japon... y mis aspiraciones del  país que quieroEl nuevo modelo educativo en japon... y mis aspiraciones del  país que quiero
El nuevo modelo educativo en japon... y mis aspiraciones del país que quiero
 
Educación En China
Educación En ChinaEducación En China
Educación En China
 
Comparativa entre los sistemas educativos japonés y español
Comparativa entre los sistemas educativos japonés y españolComparativa entre los sistemas educativos japonés y español
Comparativa entre los sistemas educativos japonés y español
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el  ecuadorLa educacion en el  ecuador
La educacion en el ecuador
 
Educación en china
Educación en chinaEducación en china
Educación en china
 
Japón sistema educativo
Japón sistema educativoJapón sistema educativo
Japón sistema educativo
 
Educacion de japon
Educacion de japonEducacion de japon
Educacion de japon
 
Educacion en el japon y el ecuador
Educacion en el japon y el ecuadorEducacion en el japon y el ecuador
Educacion en el japon y el ecuador
 
La EducacióN En JapóN
La EducacióN En JapóNLa EducacióN En JapóN
La EducacióN En JapóN
 
566461 crmaa3
566461 crmaa3566461 crmaa3
566461 crmaa3
 
estudio de ecuador y japon
estudio de ecuador y japonestudio de ecuador y japon
estudio de ecuador y japon
 
Educacion Cubana
Educacion CubanaEducacion Cubana
Educacion Cubana
 
La Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema EducativoLa Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema Educativo
 
Sistema educativo chino
Sistema educativo chinoSistema educativo chino
Sistema educativo chino
 

Similar a Trabajo 2

Sesion 1.1 introduccion sistema educativo-nacional
Sesion 1.1 introduccion sistema educativo-nacionalSesion 1.1 introduccion sistema educativo-nacional
Sesion 1.1 introduccion sistema educativo-nacional
Luis David Ortega Ledezma
 
La educacion en el ecuador y china
La educacion en el  ecuador y china La educacion en el  ecuador y china
La educacion en el ecuador y china
victormorales1c
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el  ecuadorLa educacion en el  ecuador
La educacion en el ecuador
victormorales1c
 
Mapa conceptual i
Mapa conceptual iMapa conceptual i
Mapa conceptual i
maria bolivar
 
Proyecto politica
Proyecto politica Proyecto politica
La educacion en el ecuador
La educacion en el  ecuadorLa educacion en el  ecuador
La educacion en el ecuadorDiego Simbaña
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el  ecuadorLa educacion en el  ecuador
La educacion en el ecuadorlesliesilva01
 
Sistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuadorSistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuador
JorgeChevez06
 
Práctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónPráctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónarancha_ruiz
 
Práctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónPráctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónarancha_ruiz
 
COMPILACION EDUCACION MEDIA SUPERIOR
COMPILACION EDUCACION MEDIA SUPERIOR COMPILACION EDUCACION MEDIA SUPERIOR
COMPILACION EDUCACION MEDIA SUPERIOR
Miguel Angel Gil Colin
 
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
ANA BELEN ANGELES GONZÁLEZ
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
EsmeraldaSulemEscami
 
Reforma educacional del año 1965
Reforma educacional del año 1965Reforma educacional del año 1965
Reforma educacional del año 1965
Paulina Boroa
 
10 Autogestion en los sistemas educativos
10 Autogestion en los sistemas educativos10 Autogestion en los sistemas educativos
10 Autogestion en los sistemas educativosjonathanlc
 

Similar a Trabajo 2 (20)

Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Sesion 1.1 introduccion sistema educativo-nacional
Sesion 1.1 introduccion sistema educativo-nacionalSesion 1.1 introduccion sistema educativo-nacional
Sesion 1.1 introduccion sistema educativo-nacional
 
Tarabajo nº 2
Tarabajo nº 2Tarabajo nº 2
Tarabajo nº 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
La educacion en el ecuador y china
La educacion en el  ecuador y china La educacion en el  ecuador y china
La educacion en el ecuador y china
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el  ecuadorLa educacion en el  ecuador
La educacion en el ecuador
 
Mapa conceptual i
Mapa conceptual iMapa conceptual i
Mapa conceptual i
 
Proyecto politica
Proyecto politica Proyecto politica
Proyecto politica
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el  ecuadorLa educacion en el  ecuador
La educacion en el ecuador
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el  ecuadorLa educacion en el  ecuador
La educacion en el ecuador
 
Sistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuadorSistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuador
 
Práctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónPráctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educación
 
Práctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónPráctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educación
 
COMPILACION EDUCACION MEDIA SUPERIOR
COMPILACION EDUCACION MEDIA SUPERIOR COMPILACION EDUCACION MEDIA SUPERIOR
COMPILACION EDUCACION MEDIA SUPERIOR
 
Trabajo N 2
Trabajo N 2Trabajo N 2
Trabajo N 2
 
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Reforma educacional del año 1965
Reforma educacional del año 1965Reforma educacional del año 1965
Reforma educacional del año 1965
 
10 Autogestion en los sistemas educativos
10 Autogestion en los sistemas educativos10 Autogestion en los sistemas educativos
10 Autogestion en los sistemas educativos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Trabajo 2

  • 1. TRABAJO DE COMPUTACION NOMBRE:KATERINE CAMPOVERDE CURSO:1º BACHILLERATO “C”
  • 2. EDUCACION EN CHINA • Uno de los programas más ambiciosos del Partido Comunista ha sido el establecimiento de la educación pública universal para toda la población. En los dos primeros años del nuevo gobierno (1949-1951) más de 60 millones de campesinos acudieron a las ‘escuelas de invierno’, establecidas para aprovechar la estación de descanso de los trabajadores agrícolas. Mao declaró que una meta primordial de la educación era reducir las diferencias de clase por lo que era fundamental reducir las distancias sociales entre el trabajo manual y el intelectual, entre los residentes en la ciudad y el campo, y entre el obrero y el campesino. • El desarrollo más radical en la educación de China tuvo lugar entre 1966 y 1978. Durante la Revolución Cultural de 1966 a 1969, se cerraron prácticamente todas las escuelas del país. Los 131 millones de jóvenes que estaban inscritos en las escuelas primarias y secundarias tuvieron que abandonarlas; muchos se involucraron en los esfuerzos de Mao por crear una nueva elite china, en la que hubiera jóvenes críticos que revisaran los programas políticos gubernamentales. En 1968 y 1969 se volvieron a abrir, pero hasta el periodo de 1970 a 1972 todas las instituciones de educación superior permanecieron cerradas.
  • 4. ETAPAS DE LA EDUCACION CHINA • En la época imperial queda constituida la educación china, cabe distinguir las siguientes etapas: • Educación Familiar: comprende hasta los 7 años. En ella el niño aprende a hablar, algunos usos sociales y rudimentos morales. Tal educación era connfiada al padre de familia. • Educación Elemental: para los niños comprendidos entre los 7 y 14 años. Esta educación es impartida lo mismo en la casa paterna qu en la escuela. Aquí el niño aprende a leer y escribir teniendo como base el libro de las TRES PALABRAS . Esta educación es memoristica y rutinaria. La escuela elemental es una institución universalmente extendida y cumple la tarea de conservar la unidad de la nación y de mantener las tradiciones ancestrales. • Educación Superior: Se extiende hasta los 18 o 19 años. La poesía, la historia y la filosofía son las ramas mas imprtantes de este período. Aquí se le induce a la composición literaria y se les dan nociones de ciencias naturales.
  • 5. Estructura del sistema educativo en China • El sistema educativo chino se estructura en torno a varios niveles básicos: • Educación primaria: la educación primaria comienza generalmente a los seis años de edad y es obligatoria. Su duración suele ser de seis años. Durante el periodo de enseñanza obligatorio, las directrices de enseñanza contemplan atención tanto a las cuestiones meramente académicas como a las morales y laborales. • Educación secundaria, dividida a su vez en educación secundaria de primer ciclo y educación secundaria de segundo ciclo. El primer ciclo suele tener una duración general de 3 años y es obligatorio (en total, las autoridades chinas han establecido un total de nueve años de enseñanza obligatoria). Para entrar en el segundo ciclo de educación secundaria, hay que superar los exámenes pertinentes que capacitan para ello. El segundo ciclo de educación secundaria también tiene una duración, por lo general, de tres años. • Educación profesional: desde 1996, en que se promulgó la Ley de Educación Profesional, se han establecido las bases para una educación profesional bien estructurada. Dentro de ella se diferencian varios niveles. Actualmente existen más de 17000 centros de educación profesional en el país asiático. • Educación superior: dentro de la educación superior, que se imparte en universidades, institutos y centros de formación profesional, tendremos que distinguir la formación profesional, la educación universitaria y los cursos de postgrado. El curso académico se estructura en torno a dos semestres de unas 20 semanas cada uno. El primero comienza en septiembre y el segundo, en febrero. La asistencia a clase es obligatoria.
  • 6. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO DE ECUADOR • Preescolar • El preescolar no es obligatorio en Ecuador. Corresponde desde los 4 años de edad del niño/a y constituye una parte no obligatoria en la educación ecuatoriana. En muchos casos considerada como parte de un desarrollo temprano, pero no siempre utilizada por falta de recursos. • Educación General Básica • Corresponde desde 1º año de básica, usualmente se inscriben niños de alrededor de 5 años, hasta 10º año de básica, a la edad de 14 años.[4] • Bachillerato • Es la especialización que se realiza después de los 10 años de educación básica y antes de la educación superior, estas pueden ser: físico-matemático, químico-biológicas, sociales o técnicas. Se denominan desde 1º a 3º año.[5] El estudiante se gradúa entonces con el nombre de bachiller en su especialización. A partir del 2011 se eliminan las especializaciones mencionadas, por el Bachillerato General Unificado.[6] [7] • Instituciones • Se denominan escuelas a las instituciones que imparten la primaria desde 2º a 7ºaño, colegios, la secundaria desde 8º a 10º básico y bachillerato de 1º a 3º año. • Cuando se desea determinar un nivel de instrucción se distinguen primaria, secundaria o educación media, aunque en la vida estudiantil el uso de básica y bachillerato es más común. • Es propio de cada establecimiento sea cual sea su origen, escoger el diseño del uniforme escolar, cuyo uso es muy común en el país. En tiempos modernos unos pocos centros de sustentación privada permiten que sus alumnos usen ropa casual u omiten los regímenes.
  • 8. EDUCACION Y CULTURAS • 1. ELEMENTOS PARA UN DIAGNOSTICO DE LA EDUCACION EN EL ECUADOR • Partimos de reconocer que un buen diagnóstico: • a) debe identificar no sólo los déficits (lo que NO HAY) sino también las fortalezas (lo que HAY). Ambos son puntos de partida que orientan las necesidades y posibilidades respecto del quehacer en cualquier ámbito; • b) implica no sólo una descripción del presente sino además una mirada restrospectiva que permita explicar cómo se llegó a la situación actual; • c) no se centra en los datos cuantitativos (cifras, estadísticas) sino que da cuenta además, y sobre todo, de los actores, las instituciones, intereses y motivaciones, relaciones, dinámicas y procesos que están detrás de dichas cifras. • En el caso de la educación, es además importante recalcar que: • a) un buen diagnóstico educativo debe ir más allá del "sector" educativo en cuanto tal, y dar cuenta de las condiciones sociales, económicas y políticas que condicionan tanto la oferta como la demanda educativa; • b) la educación superior es parte del sistema educativo y la política educativa, por tanto, debería adoptar una visión y un tratamiento integral de todos los niveles del sistema, independientemente de que sean instituciones distintas las que están a cargo de los diversos niveles; • c) la Educación abarca no únicamente la educación formal sino también la que tiene lugar fuera del sistema escolar, incluyendo la educación no-formal y los diversos ámbitos de aprendizaje informal: la familia, el grupo de pares, la comunidad, los medios de comunicación, el lugar de trabajo y/o producción, las bibliotecas, los centros culturales, las diversas instancias de participación social, etc. • Limitaciones de tiempo y el propio carácter provisional de este documento, hacen imposible abordar un diagnóstico en profundidad de la educación en el Ecuador, dando la debida importancia a los puntos indicados arriba. Falta abordar con mayor especificidad y profundidad la educación superior. No se incluyen aquí cifras o anexos estadísticos.