SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación en Ecuador está reglamentada por el Ministerio de
        Educación sea educación fiscal, fiscomisional, municipal, y
particular laica o religiosa , hispana o bilingüe intercultural. 1 2 3 La
 educación pública es laica en todos sus niveles, obligatoria hasta
   el nivel básico, y gratuita hasta el bachillerato o su equivalente.
Por otra parte la enseñanza, tiene dos regímenes, costa y sierra. Al
      régimen costa, pertenecen el litoral y las islas Galápagos, las
 clases comienzan a principios de abril de cada año y terminan en
       enero o febrero del siguiente año. Al régimen sierra la región
        interandina y amazonía, inicia en septiembre de cada año y
                            finalizan en junio o julio del próximo año.
   El preescolar no es obligatorio en Ecuador. Corresponde
    desde los 4 años de edad del niño/a y constituye una
    parte no obligatoria en la educación ecuatoriana. En
    muchos casos considerada como parte de un desarrollo
    temprano, pero no siempre utilizada por falta de
    recursos.
 Corresponde  desde 1º año de
 básica, usualmente se inscriben niños de
 alrededor de 5 años, hasta 10º año de
 básica, a la edad de 14 años.
   Es la especialización que se realiza después de los 10
    años de educación básica y antes de la educación
    superior, estas pueden ser: físico-matemático, químico-
    biológicas, sociales o técnicas. Se denominan desde 1º
    a 3º año. El estudiante se gradúa entonces con el
    nombre de bachiller en su especialización. A partir del
    2011 se eliminan las especializaciones mencionadas, por
    el Bachillerato General Unificado.
   Se denominan escuelas a las instituciones que imparten la primaria
    desde 2º a 7ºaño, colegios, la secundaria desde 8º a 10º básico y
    bachillerato de 1º a 3º año.
   Cuando se desea determinar un nivel de instrucción se distinguen
    primaria, secundaria o educación media, aunque en la vida
    estudiantil el uso de básica y bachillerato es más común.
   Es propio de cada establecimiento sea cual sea su origen, escoger
    el diseño del uniforme escolar, cuyo uso es muy común en el país.
    En tiempos modernos unos pocos centros de sustentación privada
    permiten que sus alumnos usen ropa casual u omiten los
    regímenes.
En los dos primeros años del nuevo gobierno (1949-1951) más de 60
        millones de campesinos acudieron a las ‘escuelas de invierno’,
           establecidas para aprovechar la estación de descanso de los
     trabajadores agrícolas. Mao declaró que una meta primordial de la
            educación era reducir las diferencias de clase por lo que era
fundamental reducir las distancias sociales entre el trabajo manual y el
     intelectual, entre los residentes en la ciudad y el campo, y entre el
                                                  obrero y el campesino.
El desarrollo más radical en la educación de China tuvo lugar entre 1966
y 1978. Durante la Revolución Cultural de 1966 a 1969, se cerraron
prácticamente todas las escuelas del país. Los 131 millones de jóvenes
que estaban inscritos en las escuelas primarias y secundarias tuvieron
que abandonarlas; muchos se involucraron en los esfuerzos de Mao por
crear una nueva elite china, en la que hubiera jóvenes críticos que
revisaran los programas políticos gubernamentales. En 1968 y 1969 se
volvieron a abrir, pero hasta el periodo de 1970 a 1972 todas las
instituciones de educación superior permanecieron cerradas.
Los trece años tradicionales desde el jardín de infancia hasta el grado 12
se vieron reducidos a un plan de 9 o 10 años para la escuela primaria y
secundaria (o media). Las escuelas universitarias que tradicionalmente
habían tenido una duración de cuatro o cinco años, adoptaron un
programa de tres años, y parte de este tiempo se dedicaba a un trabajo
productivo para apoyar a la escuela. También se hizo indispensable un
periodo de dos años de trabajos manuales para la mayor parte de los
graduados de la escuela secundaria que deseaban continuar estudios
universitarios.
La educación en China. Encarta
Tras la muerte de Mao en 1976 se revisó profundamente esta política. Como
resultado de ello, y a causa de un creciente interés por el desarrollo de las
áreas científicas, el sistema educativo volvió a ser similar a la de los años
anteriores a la Revolución Cultural. Los programas para la escolarización
primaria y secundaria (en sus dos ciclos) se fueron reajustando
gradualmente para volver a los doce años de estudio, y los graduados del
segundo ciclo de la escuela secundaria o preparatoria ya no tuvieron que ir a
trabajar al campo durante dos años para poder acceder a las escuelas
universitarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educacion en el ecuador y japon
La educacion en el ecuador y japonLa educacion en el ecuador y japon
La educacion en el ecuador y japon
estefania ñacato
 
Educacion en japon
Educacion en japonEducacion en japon
Educacion en japon
Orlando Herrera Téllez
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Rajuelito
 
Educacion de japon
Educacion de japonEducacion de japon
Educacion de japon
RoXanitha Hurtado
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
gaby17michu
 
Cuadro comparativo usa- canda y japon
Cuadro comparativo usa- canda y japonCuadro comparativo usa- canda y japon
Cuadro comparativo usa- canda y japon
Shirgo Negrete Cárdenas
 
La educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japonLa educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japon
seleneguerrero1d
 
Japón sistema educativo
Japón sistema educativoJapón sistema educativo
Japón sistema educativo
Rogelio Barajas
 
Comparativa entre los sistemas educativos japonés y español
Comparativa entre los sistemas educativos japonés y españolComparativa entre los sistemas educativos japonés y español
Comparativa entre los sistemas educativos japonés y español
srf94
 
Trabajo de compu 2
Trabajo de compu 2Trabajo de compu 2
Trabajo de compu 2
mariscalina
 

La actualidad más candente (10)

La educacion en el ecuador y japon
La educacion en el ecuador y japonLa educacion en el ecuador y japon
La educacion en el ecuador y japon
 
Educacion en japon
Educacion en japonEducacion en japon
Educacion en japon
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Educacion de japon
Educacion de japonEducacion de japon
Educacion de japon
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Cuadro comparativo usa- canda y japon
Cuadro comparativo usa- canda y japonCuadro comparativo usa- canda y japon
Cuadro comparativo usa- canda y japon
 
La educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japonLa educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japon
 
Japón sistema educativo
Japón sistema educativoJapón sistema educativo
Japón sistema educativo
 
Comparativa entre los sistemas educativos japonés y español
Comparativa entre los sistemas educativos japonés y españolComparativa entre los sistemas educativos japonés y español
Comparativa entre los sistemas educativos japonés y español
 
Trabajo de compu 2
Trabajo de compu 2Trabajo de compu 2
Trabajo de compu 2
 

Destacado

Loei
LoeiLoei
Moseibactualizado2010
Moseibactualizado2010Moseibactualizado2010
Moseibactualizado2010
Zelorius
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el  ecuadorLa educacion en el  ecuador
La educacion en el ecuador
Diego Simbaña
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el  ecuadorLa educacion en el  ecuador
La educacion en el ecuador
lesliesilva01
 
Realidad niveles de educaciòn en el ecuador
Realidad niveles de educaciòn en el ecuadorRealidad niveles de educaciòn en el ecuador
Realidad niveles de educaciòn en el ecuador
Milena Bustos
 
Educacion en el Ecuador
Educacion en  el EcuadorEducacion en  el Ecuador
Educacion en el Ecuador
byron_kukys
 
Tarabajo nº 2
Tarabajo nº 2Tarabajo nº 2
Tarabajo nº 2
BelenGualotuna
 
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria CaspiEstructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Valeria Caspi
 
Niveles de educación
Niveles de educaciónNiveles de educación
Niveles de educación
Maribel Narvaez
 
LOE 2009
LOE 2009LOE 2009
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
teiler
 
Lineamientos curriculares-matematica-1 bgu
Lineamientos curriculares-matematica-1 bguLineamientos curriculares-matematica-1 bgu
Lineamientos curriculares-matematica-1 bgu
Manuel Cumba
 
Bachillerato General Unificado_Marco General
Bachillerato General Unificado_Marco GeneralBachillerato General Unificado_Marco General
Bachillerato General Unificado_Marco General
Fredy Rivadeneira
 
Planes anuales 1° 2013 2014
Planes anuales  1° 2013 2014Planes anuales  1° 2013 2014
Planes anuales 1° 2013 2014
Laura Muñoz
 
Nuevo bachillerato ecuatoriano
Nuevo bachillerato  ecuatorianoNuevo bachillerato  ecuatoriano
Nuevo bachillerato ecuatoriano
catherycollantes
 
Niveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuadorNiveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuador
victor
 
problemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatorianaproblemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatoriana
Lorena Chumbi
 
Ley Orgánica de Educación (2009)
Ley Orgánica de Educación (2009)Ley Orgánica de Educación (2009)
Ley Orgánica de Educación (2009)
Asdrúbal Suárez
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
martinezvictor667
 
Nuevo bachillerato ecuatoriano
Nuevo bachillerato ecuatorianoNuevo bachillerato ecuatoriano
Nuevo bachillerato ecuatoriano
Dr. Marcelo Ramos
 

Destacado (20)

Loei
LoeiLoei
Loei
 
Moseibactualizado2010
Moseibactualizado2010Moseibactualizado2010
Moseibactualizado2010
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el  ecuadorLa educacion en el  ecuador
La educacion en el ecuador
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el  ecuadorLa educacion en el  ecuador
La educacion en el ecuador
 
Realidad niveles de educaciòn en el ecuador
Realidad niveles de educaciòn en el ecuadorRealidad niveles de educaciòn en el ecuador
Realidad niveles de educaciòn en el ecuador
 
Educacion en el Ecuador
Educacion en  el EcuadorEducacion en  el Ecuador
Educacion en el Ecuador
 
Tarabajo nº 2
Tarabajo nº 2Tarabajo nº 2
Tarabajo nº 2
 
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria CaspiEstructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
 
Niveles de educación
Niveles de educaciónNiveles de educación
Niveles de educación
 
LOE 2009
LOE 2009LOE 2009
LOE 2009
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
Lineamientos curriculares-matematica-1 bgu
Lineamientos curriculares-matematica-1 bguLineamientos curriculares-matematica-1 bgu
Lineamientos curriculares-matematica-1 bgu
 
Bachillerato General Unificado_Marco General
Bachillerato General Unificado_Marco GeneralBachillerato General Unificado_Marco General
Bachillerato General Unificado_Marco General
 
Planes anuales 1° 2013 2014
Planes anuales  1° 2013 2014Planes anuales  1° 2013 2014
Planes anuales 1° 2013 2014
 
Nuevo bachillerato ecuatoriano
Nuevo bachillerato  ecuatorianoNuevo bachillerato  ecuatoriano
Nuevo bachillerato ecuatoriano
 
Niveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuadorNiveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuador
 
problemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatorianaproblemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatoriana
 
Ley Orgánica de Educación (2009)
Ley Orgánica de Educación (2009)Ley Orgánica de Educación (2009)
Ley Orgánica de Educación (2009)
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Nuevo bachillerato ecuatoriano
Nuevo bachillerato ecuatorianoNuevo bachillerato ecuatoriano
Nuevo bachillerato ecuatoriano
 

Similar a La educacion en el ecuador

La educacion en el ecuador y china
La educacion en el  ecuador y china La educacion en el  ecuador y china
La educacion en el ecuador y china
victormorales1c
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Evelyn Cristina
 
Sistema Educativo Cubano
Sistema Educativo CubanoSistema Educativo Cubano
Sistema Educativo Cubano
gcarly15
 
Compu
CompuCompu
Compu
CompuCompu
La educación de finlandia
La educación de finlandiaLa educación de finlandia
La educación de finlandia
mishellitaaguilarias
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Gaby Stile
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Gaby Stile
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Gaby1d
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Gaby Stile
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Gaby Stile
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
katerinegeraldy
 
Trabajo #2
Trabajo #2Trabajo #2
Trabajo #2
Joel Parra
 
La educacion en ecuador
La educacion en ecuadorLa educacion en ecuador
La educacion en ecuador
Marcosgualpa18
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
La educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japonLa educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japon
seleneguerrero1d
 
La educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japonLa educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japon
seleneguerrero1d
 
La educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japonLa educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japon
seleneguerrero1d
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
axsan
 
estudio de ecuador y japon
estudio de ecuador y japonestudio de ecuador y japon
estudio de ecuador y japon
alex_fernando96
 

Similar a La educacion en el ecuador (20)

La educacion en el ecuador y china
La educacion en el  ecuador y china La educacion en el  ecuador y china
La educacion en el ecuador y china
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Sistema Educativo Cubano
Sistema Educativo CubanoSistema Educativo Cubano
Sistema Educativo Cubano
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
La educación de finlandia
La educación de finlandiaLa educación de finlandia
La educación de finlandia
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo #2
Trabajo #2Trabajo #2
Trabajo #2
 
La educacion en ecuador
La educacion en ecuadorLa educacion en ecuador
La educacion en ecuador
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
La educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japonLa educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japon
 
La educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japonLa educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japon
 
La educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japonLa educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japon
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
estudio de ecuador y japon
estudio de ecuador y japonestudio de ecuador y japon
estudio de ecuador y japon
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

La educacion en el ecuador

  • 1. La educación en Ecuador está reglamentada por el Ministerio de Educación sea educación fiscal, fiscomisional, municipal, y particular laica o religiosa , hispana o bilingüe intercultural. 1 2 3 La educación pública es laica en todos sus niveles, obligatoria hasta el nivel básico, y gratuita hasta el bachillerato o su equivalente. Por otra parte la enseñanza, tiene dos regímenes, costa y sierra. Al régimen costa, pertenecen el litoral y las islas Galápagos, las clases comienzan a principios de abril de cada año y terminan en enero o febrero del siguiente año. Al régimen sierra la región interandina y amazonía, inicia en septiembre de cada año y finalizan en junio o julio del próximo año.
  • 2. El preescolar no es obligatorio en Ecuador. Corresponde desde los 4 años de edad del niño/a y constituye una parte no obligatoria en la educación ecuatoriana. En muchos casos considerada como parte de un desarrollo temprano, pero no siempre utilizada por falta de recursos.
  • 3.  Corresponde desde 1º año de básica, usualmente se inscriben niños de alrededor de 5 años, hasta 10º año de básica, a la edad de 14 años.
  • 4. Es la especialización que se realiza después de los 10 años de educación básica y antes de la educación superior, estas pueden ser: físico-matemático, químico- biológicas, sociales o técnicas. Se denominan desde 1º a 3º año. El estudiante se gradúa entonces con el nombre de bachiller en su especialización. A partir del 2011 se eliminan las especializaciones mencionadas, por el Bachillerato General Unificado.
  • 5. Se denominan escuelas a las instituciones que imparten la primaria desde 2º a 7ºaño, colegios, la secundaria desde 8º a 10º básico y bachillerato de 1º a 3º año.  Cuando se desea determinar un nivel de instrucción se distinguen primaria, secundaria o educación media, aunque en la vida estudiantil el uso de básica y bachillerato es más común.  Es propio de cada establecimiento sea cual sea su origen, escoger el diseño del uniforme escolar, cuyo uso es muy común en el país. En tiempos modernos unos pocos centros de sustentación privada permiten que sus alumnos usen ropa casual u omiten los regímenes.
  • 6. En los dos primeros años del nuevo gobierno (1949-1951) más de 60 millones de campesinos acudieron a las ‘escuelas de invierno’, establecidas para aprovechar la estación de descanso de los trabajadores agrícolas. Mao declaró que una meta primordial de la educación era reducir las diferencias de clase por lo que era fundamental reducir las distancias sociales entre el trabajo manual y el intelectual, entre los residentes en la ciudad y el campo, y entre el obrero y el campesino.
  • 7. El desarrollo más radical en la educación de China tuvo lugar entre 1966 y 1978. Durante la Revolución Cultural de 1966 a 1969, se cerraron prácticamente todas las escuelas del país. Los 131 millones de jóvenes que estaban inscritos en las escuelas primarias y secundarias tuvieron que abandonarlas; muchos se involucraron en los esfuerzos de Mao por crear una nueva elite china, en la que hubiera jóvenes críticos que revisaran los programas políticos gubernamentales. En 1968 y 1969 se volvieron a abrir, pero hasta el periodo de 1970 a 1972 todas las instituciones de educación superior permanecieron cerradas. Los trece años tradicionales desde el jardín de infancia hasta el grado 12 se vieron reducidos a un plan de 9 o 10 años para la escuela primaria y secundaria (o media). Las escuelas universitarias que tradicionalmente habían tenido una duración de cuatro o cinco años, adoptaron un programa de tres años, y parte de este tiempo se dedicaba a un trabajo productivo para apoyar a la escuela. También se hizo indispensable un periodo de dos años de trabajos manuales para la mayor parte de los graduados de la escuela secundaria que deseaban continuar estudios universitarios.
  • 8. La educación en China. Encarta Tras la muerte de Mao en 1976 se revisó profundamente esta política. Como resultado de ello, y a causa de un creciente interés por el desarrollo de las áreas científicas, el sistema educativo volvió a ser similar a la de los años anteriores a la Revolución Cultural. Los programas para la escolarización primaria y secundaria (en sus dos ciclos) se fueron reajustando gradualmente para volver a los doce años de estudio, y los graduados del segundo ciclo de la escuela secundaria o preparatoria ya no tuvieron que ir a trabajar al campo durante dos años para poder acceder a las escuelas universitarias.