SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la
figura humana en
      el Arte

      Integrantes: Christopher Urzua
                   Juan Andres R.
            Curso: 2 Medio C
       Asignatura: Artes Visuales
INTRODUCCION


En  este siguiente trabajo se verá el
 proceso de la historia de la figura
 humana en el tiempo, mostrando
 algunos conceptos que han podido ir
 evolucionando a través de la historia.
PREHISTORIA
  La pintura prehistórica o mejor conocida
  como la pintura rupestre es toda aquel dibujo
  prehistórico que se encontraba en rocas y/o
  cavernas. Lo que mayormente se encontraba
  dibujado en estas rocas era la actividad
  humana que en ese tiempo se hacia. La
  pintura rupestre es una de las mas antiguas
  que existe hasta el momento.
PINTURA EGIPCIA
La pintura del Antiguo Egipto se utilizo
mayor mente para casos religiosos,
simbólicos y funerarias. Estas pinturas
se realizaban en pirámides y tumbas
acompañados de jeroglíficos. La técnica
que ellos usaban para poder pintar era
la pintura al fresco, o mayor conocida
como ahora, la tempera.
EDAD MEDIA
  La pintura de la Edad Media o mayor
  conocida como la Pintura Medieval
  va desde el siglo IV al XV. Esta
  pintura se centra principalmente en
  nexos históricos y culturales. La
  mayoría de las pinturas medievales
  eran religiosas, y muy pocas veces
  se veían retratos de personas.
RENACIMIENTO
El renacimiento fue un movimiento
cultural que se produjo a mediados del
siglo XV y XVI en la Europa Occidental.
Este periodo abarca la Edad Media y el
Barroco. El significado que mas se usa
para el Renacimiento es el termino
“humanismo” que indica un proceso
innovador.
BARROCO
El periodo Barroco transcurre desde el
siglo XVII al XVIII, alcanzo su momento en
Ítala en el año 1630 y se desarrollo en 40
años, luego se hizo conocido en todo
Europa. Esta pintura busca representar las
religiones de los países católicos, también
la monarquía utilizó la magnificencia de
este arte para poder hacer propagandas
que los beneficiasen.
ROCOCÓ
 El rococó tuvo nacimiento en Francia en el
 siglo XVIII, era una ornamentación de base
 naturalista y de inspiración chinesca. Este
 arte más que un estilo artístico fue una
 moda cortesana. En Francia el rococó dio
 paso al estilo neoclásico a finales del siglo
 XVIII y con el inicio de la revolución
 francesa desapareció de manera completa.
PINTURA ROMANA
    La Pintura Romana lleva mas de dos
         mil años de antigüedad, su
     descendiente es la pintura griega y
      pose una técnica depurada. Los
      artistas romanos pintaban en las
     paredes de las habitaciones de las
    casas. Los colores eran muy vivos y
    también variados. Muchas veces se
     conseguía plasmar la sensación de
           que las pinturas fueran
             tridimensionalidad.
CONCLUSION

 Luego de haber realizado este trabajo y de
 leer todo el proceso del arte, nos deja la
 sensación de que el arte fue y seguirá
 siendo muy importante para el mundo, ya
 que en el se plasman religiones, las figuras
 humanas y sentimientos, lo cual lo hace
 un medio sumamente importante.
BIBLIOGRAFIA

* http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_rupestre
* http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_del_Antiguo_Egipto
* http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_medieval
* https://es.wikipedia.org/wiki/Renacimiento
* http://es.wikipedia.org/wiki/Barroco
* http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_de_la_Antigua_Roma
* http://es.wikipedia.org/wiki/Rococ%C3%B3
Trabajo artes visuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los murales en el proceso de enseñanza aprendizaje
Los murales en el proceso de enseñanza aprendizajeLos murales en el proceso de enseñanza aprendizaje
Los murales en el proceso de enseñanza aprendizaje
Jennifer Perdomo Ramos
 
Manifestaciones artisticas
Manifestaciones artisticasManifestaciones artisticas
Manifestaciones artisticas
FerLuis3
 
El arte mesolítico
El arte mesolíticoEl arte mesolítico
El arte mesolítico
Emely32
 
Arte romano
Arte romano Arte romano
Arte romano
encarnagonzalo
 
La Pintura Griega
La Pintura GriegaLa Pintura Griega
La Pintura Griega
Tomás Pérez Molina
 
L As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticasL As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticasLeo
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el artejavienartes
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
Ricardo Gomez Arcos
 
Historia de la educacion artistica
Historia de la educacion artisticaHistoria de la educacion artistica
Historia de la educacion artistica
Isa Digital
 
Figura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historiaFigura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historiaRomina Pérez Valderrama
 
Historia del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericanoHistoria del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericano
Leidy Yulieth Velasquez Gutierrez
 
La figura humana en el tiempo
La figura humana en el tiempoLa figura humana en el tiempo
La figura humana en el tiempo
javienartes
 
Artistas Referenciales del Arte Gótico
Artistas Referenciales del Arte GóticoArtistas Referenciales del Arte Gótico
Artistas Referenciales del Arte Gótico
artegotico
 
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICAOBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
johana-granobles
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
guest24906
 
Historia del canon figura humana
Historia del canon figura humanaHistoria del canon figura humana
Historia del canon figura humana
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Contexto artístico de la Edad Media
Contexto artístico de la Edad MediaContexto artístico de la Edad Media
Contexto artístico de la Edad Mediamusicapiramide
 

La actualidad más candente (20)

Los murales en el proceso de enseñanza aprendizaje
Los murales en el proceso de enseñanza aprendizajeLos murales en el proceso de enseñanza aprendizaje
Los murales en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Manifestaciones artisticas
Manifestaciones artisticasManifestaciones artisticas
Manifestaciones artisticas
 
El arte mesolítico
El arte mesolíticoEl arte mesolítico
El arte mesolítico
 
Arte romano
Arte romano Arte romano
Arte romano
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Estetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arteEstetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arte
 
La Pintura Griega
La Pintura GriegaLa Pintura Griega
La Pintura Griega
 
L As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticasL As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticas
 
PresentacióN Dibujo
PresentacióN DibujoPresentacióN Dibujo
PresentacióN Dibujo
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
 
Historia de la educacion artistica
Historia de la educacion artisticaHistoria de la educacion artistica
Historia de la educacion artistica
 
Figura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historiaFigura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historia
 
Historia del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericanoHistoria del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericano
 
La figura humana en el tiempo
La figura humana en el tiempoLa figura humana en el tiempo
La figura humana en el tiempo
 
Artistas Referenciales del Arte Gótico
Artistas Referenciales del Arte GóticoArtistas Referenciales del Arte Gótico
Artistas Referenciales del Arte Gótico
 
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICAOBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Historia del canon figura humana
Historia del canon figura humanaHistoria del canon figura humana
Historia del canon figura humana
 
Contexto artístico de la Edad Media
Contexto artístico de la Edad MediaContexto artístico de la Edad Media
Contexto artístico de la Edad Media
 

Destacado

Artes plasticas introduccion
Artes plasticas introduccionArtes plasticas introduccion
Artes plasticas introduccion
ngrnqn
 
Introduccion a la escultura
Introduccion  a la esculturaIntroduccion  a la escultura
Introduccion a la escultura
Blanca Arias
 
Apreciacion Del Arte. Escultura
Apreciacion Del Arte. EsculturaApreciacion Del Arte. Escultura
Apreciacion Del Arte. Esculturamarielosliera
 
Bibliografia recomendada 2010
Bibliografia recomendada 2010Bibliografia recomendada 2010
BLOQUE I: Música, Cultura y Educación
BLOQUE I: Música, Cultura y EducaciónBLOQUE I: Música, Cultura y Educación
BLOQUE I: Música, Cultura y Educación
conbuenaletra
 
Trabajo colaborativo: La función social y cultural de la música en Argentina...
Trabajo colaborativo:  La función social y cultural de la música en Argentina...Trabajo colaborativo:  La función social y cultural de la música en Argentina...
Trabajo colaborativo: La función social y cultural de la música en Argentina...
Daniela Virgili
 
Música y protesta social
Música y protesta socialMúsica y protesta social
Música y protesta socialDanna & Diego
 
Artes plasticas y escenicas
Artes plasticas y escenicasArtes plasticas y escenicas
Artes plasticas y escenicas
Isabel Juarez
 
Bibliografías
BibliografíasBibliografías
Bibliografías
Milled Cancel
 
La música en america del norte
La música en america del norteLa música en america del norte
La música en america del norteDaniel Anghel
 
Musica Indigena
Musica IndigenaMusica Indigena
Musica Indigenacswetzel
 
Musica y los efectos en la sociedad
Musica y los efectos en la sociedadMusica y los efectos en la sociedad
Musica y los efectos en la sociedadjuancarlos2693
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 
estado del arte investigacion en comunicacion
estado del arte investigacion en comunicacionestado del arte investigacion en comunicacion
estado del arte investigacion en comunicaciongueste882cc2
 
Funcion social de la música
Funcion social de la músicaFuncion social de la música
Funcion social de la músicaJuan Moreno
 
La música andina
La música andinaLa música andina
La música andina
StephanyRosales
 
Música Docta
Música DoctaMúsica Docta
Música Doctaconaza
 

Destacado (20)

Artes plasticas introduccion
Artes plasticas introduccionArtes plasticas introduccion
Artes plasticas introduccion
 
Introduccion a la escultura
Introduccion  a la esculturaIntroduccion  a la escultura
Introduccion a la escultura
 
Apreciacion Del Arte. Escultura
Apreciacion Del Arte. EsculturaApreciacion Del Arte. Escultura
Apreciacion Del Arte. Escultura
 
Bibliografia recomendada 2010
Bibliografia recomendada 2010Bibliografia recomendada 2010
Bibliografia recomendada 2010
 
BLOQUE I: Música, Cultura y Educación
BLOQUE I: Música, Cultura y EducaciónBLOQUE I: Música, Cultura y Educación
BLOQUE I: Música, Cultura y Educación
 
Musica de protesta
Musica de protestaMusica de protesta
Musica de protesta
 
Trabajo colaborativo: La función social y cultural de la música en Argentina...
Trabajo colaborativo:  La función social y cultural de la música en Argentina...Trabajo colaborativo:  La función social y cultural de la música en Argentina...
Trabajo colaborativo: La función social y cultural de la música en Argentina...
 
Música y protesta social
Música y protesta socialMúsica y protesta social
Música y protesta social
 
Artes plasticas y escenicas
Artes plasticas y escenicasArtes plasticas y escenicas
Artes plasticas y escenicas
 
Bibliografías
BibliografíasBibliografías
Bibliografías
 
La Música Andina
La Música AndinaLa Música Andina
La Música Andina
 
La música en america del norte
La música en america del norteLa música en america del norte
La música en america del norte
 
Musica Indigena
Musica IndigenaMusica Indigena
Musica Indigena
 
Musica y los efectos en la sociedad
Musica y los efectos en la sociedadMusica y los efectos en la sociedad
Musica y los efectos en la sociedad
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
estado del arte investigacion en comunicacion
estado del arte investigacion en comunicacionestado del arte investigacion en comunicacion
estado del arte investigacion en comunicacion
 
Funcion social de la música
Funcion social de la músicaFuncion social de la música
Funcion social de la música
 
La música andina
La música andinaLa música andina
La música andina
 
Música Docta
Música DoctaMúsica Docta
Música Docta
 
Música andina
Música  andinaMúsica  andina
Música andina
 

Similar a Trabajo artes visuales

ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINSELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
KatherinFinizzio
 
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdfSLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
GiomerForte
 
Periodos artisticos.1
Periodos artisticos.1Periodos artisticos.1
Periodos artisticos.1
BrinnysMalave
 
Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)
FabianaSanzCaballero
 
La pintura en la historia
La pintura en la historiaLa pintura en la historia
La pintura en la historiaFigarilla
 
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptxEstilos Pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptx
FabyCR1
 
Adriana[1]
Adriana[1]Adriana[1]
Adriana[1]nanivi
 
Arte (2)
Arte (2)Arte (2)
Arte (2)
maryefe17
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guillermoreyesbustam
 
Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Trabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeeesTrabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeeesMatias Gomez
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
guillermoreyesbustam
 

Similar a Trabajo artes visuales (20)

Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Importancia del dibujo
Importancia del dibujoImportancia del dibujo
Importancia del dibujo
 
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINSELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdfSLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
 
Periodos artisticos.1
Periodos artisticos.1Periodos artisticos.1
Periodos artisticos.1
 
Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La pintura en la historia
La pintura en la historiaLa pintura en la historia
La pintura en la historia
 
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptxEstilos Pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptx
 
Educación plástica en tic
Educación plástica en ticEducación plástica en tic
Educación plástica en tic
 
Adriana[1]
Adriana[1]Adriana[1]
Adriana[1]
 
Arte (2)
Arte (2)Arte (2)
Arte (2)
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1
 
Trabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeeesTrabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeees
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
La pintura..
La pintura..La pintura..
La pintura..
 

Trabajo artes visuales

  • 1. Evolución de la figura humana en el Arte Integrantes: Christopher Urzua Juan Andres R. Curso: 2 Medio C Asignatura: Artes Visuales
  • 2. INTRODUCCION En este siguiente trabajo se verá el proceso de la historia de la figura humana en el tiempo, mostrando algunos conceptos que han podido ir evolucionando a través de la historia.
  • 3. PREHISTORIA La pintura prehistórica o mejor conocida como la pintura rupestre es toda aquel dibujo prehistórico que se encontraba en rocas y/o cavernas. Lo que mayormente se encontraba dibujado en estas rocas era la actividad humana que en ese tiempo se hacia. La pintura rupestre es una de las mas antiguas que existe hasta el momento.
  • 4. PINTURA EGIPCIA La pintura del Antiguo Egipto se utilizo mayor mente para casos religiosos, simbólicos y funerarias. Estas pinturas se realizaban en pirámides y tumbas acompañados de jeroglíficos. La técnica que ellos usaban para poder pintar era la pintura al fresco, o mayor conocida como ahora, la tempera.
  • 5. EDAD MEDIA La pintura de la Edad Media o mayor conocida como la Pintura Medieval va desde el siglo IV al XV. Esta pintura se centra principalmente en nexos históricos y culturales. La mayoría de las pinturas medievales eran religiosas, y muy pocas veces se veían retratos de personas.
  • 6. RENACIMIENTO El renacimiento fue un movimiento cultural que se produjo a mediados del siglo XV y XVI en la Europa Occidental. Este periodo abarca la Edad Media y el Barroco. El significado que mas se usa para el Renacimiento es el termino “humanismo” que indica un proceso innovador.
  • 7. BARROCO El periodo Barroco transcurre desde el siglo XVII al XVIII, alcanzo su momento en Ítala en el año 1630 y se desarrollo en 40 años, luego se hizo conocido en todo Europa. Esta pintura busca representar las religiones de los países católicos, también la monarquía utilizó la magnificencia de este arte para poder hacer propagandas que los beneficiasen.
  • 8. ROCOCÓ El rococó tuvo nacimiento en Francia en el siglo XVIII, era una ornamentación de base naturalista y de inspiración chinesca. Este arte más que un estilo artístico fue una moda cortesana. En Francia el rococó dio paso al estilo neoclásico a finales del siglo XVIII y con el inicio de la revolución francesa desapareció de manera completa.
  • 9. PINTURA ROMANA La Pintura Romana lleva mas de dos mil años de antigüedad, su descendiente es la pintura griega y pose una técnica depurada. Los artistas romanos pintaban en las paredes de las habitaciones de las casas. Los colores eran muy vivos y también variados. Muchas veces se conseguía plasmar la sensación de que las pinturas fueran tridimensionalidad.
  • 10. CONCLUSION  Luego de haber realizado este trabajo y de leer todo el proceso del arte, nos deja la sensación de que el arte fue y seguirá siendo muy importante para el mundo, ya que en el se plasman religiones, las figuras humanas y sentimientos, lo cual lo hace un medio sumamente importante.
  • 11. BIBLIOGRAFIA * http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_rupestre * http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_del_Antiguo_Egipto * http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_medieval * https://es.wikipedia.org/wiki/Renacimiento * http://es.wikipedia.org/wiki/Barroco * http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_de_la_Antigua_Roma * http://es.wikipedia.org/wiki/Rococ%C3%B3