SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias Digitales – Natalia Mesa Medina
1. Introducción de la empresa
1.1. Nombre: CALTEK S.A.S. – Grupo Calidra
1.2. Descripción general:
Caltek es una compañía ubicada en Colombia, y constituye una de las unidades de negocio de Grupo Calidra. Se dedica
a la producción y comercialización de cal viva e hidratada en los sectores de construcción y la industria en general.
Inició operaciones en el año 2017 en el país, y ha tenido un crecimiento interesante y sólido, lo cual la consolida hoy
como uno de los jugadores de la industria de cal, más importantes del país.
Se cuenta con un plan de expansión y crecimiento interesante en los años futuros, para lo cual se han venido
implementando acciones en diferentes frentes: formación y desarrollo de talento, infraestructura, internacionalización
entre otros.
1.3. Misión y visión:
Misión: Somos una empresa sustentable y competitiva en la producción y comercialización de cal, que satisface las
necesidades y expectativas razonables de nuestros: clientes, empleados, accionistas y de la sociedad en forma
ejemplar.
Visión: Seremos la empresa productora de cal líder en Norte de Suramérica y el Caribe, destacándonos por ser la más
competitiva e innovadora.
1.4. Cadena de Valor
2. Diagnóstico competencias digitales
Competencias Digitales
Estado Actual
en la Empresa
Nivel
deseado
Acciones necesarias para desarrollarlas o seguir
potencializándolas
Capacidad para integrar la operación a corto plazo con una visión
de negocio de largo plazo
Medio Alto
Se requiere ampliar la visión, más allá de la
expansión y crecimiento, dado que es clave contar
con una cultura que apalanque la transformación
digital
Tiene una visión clara de las ondas tecnológicas Bajo Alto
Considero que aunque se ha despertado la
consciencia y necesidad de monitorear las ondas
tecnológicas, se requiere desarrollar capacidades y
habilidades digitales en los lideres, para poder
desarrollar una visión clara de las mismas
Evalúa el costo de la transformación y define como guiar a la
organización en los nuevos tipos de mercados clientes e
interacciones
Medio Alto
Aunque actualmente se cuenta con la capacidad para
evaluar los costos de la transformación, aún falta
trabajar mucho más arduamente en un proceso de
transformación cultural que permita guiar a la
organización en los nuevos tipos de mercados y
clientes
Sabe plantear su ruta digital y evalúa el costo beneficio del uso
de las diferentes tecnologías
Medio Alto
Si bien se cuenta con apalancamiento y desarrollo de
nuevos tecnologías, se debe trabajar más en el
planteamiento de la ruta digital, y que esta esté
directamente relacionada con la estrategia
Discierne entre los procesos y productos actuales y los
evoluciona en una nueva era de economía digital
Medio Alto
Se ha trabajado en esta competencia, pero aún falta
fortalecer e influir en la cultura para que esta
apalanque la evolución hacia una economía digital
Diseña, integra y analiza el uso estratégico de los manejos de
datos (inteligencia de negocios)
Bajo Alto
Se cuenta con herramientas para ello, pero falta
integrarlas a la estrategia y tomarlas como base
fundamental para la toma de decisiones y evolución
del negocio
Prepara a la empresa para la integración de los datos así como
las nuevas tecnologías
Bajo Alto
Se llevan a cabo las transformaciones en los procesos
y demás, sin embrago hace falta que se tome como
uno de los ejes centrales del proceso de
transformación, la adopción de las mismas, e
integración en la cultura
Tiene la capacidad de diseñar la organización del futuro Bajo Alto
Hace falta tener una visión futura más clara, de tal
manera que esta esté integrada en la estrategia, y
con base en ello tomar las decisiones a largo plazo.
Actualmente nos basamos mucho en una visión de
corto plazo.
Interactúa con la sociedad y las ciudades inteligentes Medio Alto
Se interactúa con la sociedad, sin embargo hace falta
integrar iniciativas de transformación digital en esa
interacción, para aportar al diseño de ciudades
inteligentes
Desarrolla habilidades suaves Medio Alto
Se trabaja en el desarrollo de habilidades, sin
embargo se debe hacer una mayor concentración en
potencializarlas con foco en el logro de una cultura
que facilite la transformación digital.
Tiene muy claro y medido para la organización y sus proyectos y
como parte fundamental de la estrategia de transformación
digital, los siguientes conceptos claves: escala, ámbito, tiempo-
sincronización y velocidad. Escala (scale) para referirnos al
tamaño relativo de la transformación, el ámbito (scope) para
definir las áreas y la forma en que se llevará a cabo la
transformación digital. Tiempo-Sincronización (timing) para
referirnos a la definición del ritmo y tiempo adecuado de la
transformación, y finalmente velocidad, para referirnos a la
capacidad que tendrá que desarrollar el líder para medir fuerzas
internas y externas y los recursos necesarios para definir el ritmo
y velocidad de la transformación
Bajo Alto
Considero que esta es la competencia en la que más
trabajo hay por hacer, como el control y
centralización de proyectos, medir su impacto en la
transformación digital, desarrollar los conceptos de
escala, ámbito, tiempo y velocidad, definiendo para
ello las iniciativas, recursos y plan de largo plazo
necesario.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo competencias digitales natalia mesa medina

Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
Monica Gorozabel, PMP®
 
Mapa de Transformacion Digital
Mapa de Transformacion DigitalMapa de Transformacion Digital
Mapa de Transformacion Digital
NAYIBE BELLO BAQUERO
 
CMI Estratégico
CMI Estratégico CMI Estratégico
CMI Estratégico
JAIME CHINCHILLA GARCÍA
 
MIND2016
MIND2016MIND2016
MIND2016
Lidia Moroni
 
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
Fátima Gallo Martínez
 
Clientecéntricos ¿Aspiración o Realidad?
Clientecéntricos ¿Aspiración o Realidad?Clientecéntricos ¿Aspiración o Realidad?
Clientecéntricos ¿Aspiración o Realidad?
Alejandro Romero
 
Balance Scored Essay Example
Balance Scored Essay ExampleBalance Scored Essay Example
Balance Scored Essay Example
Tammy Lacy
 
Revista Industrias Julio 2013
Revista Industrias Julio 2013 Revista Industrias Julio 2013
Revista Industrias Julio 2013
Cámara de Industrias de Guayaquil
 
Proyecto individual mapa de transformación digital
Proyecto individual mapa de transformación digitalProyecto individual mapa de transformación digital
Proyecto individual mapa de transformación digital
ssuser35c42d
 
Competencias digitales cristina colmenarez
Competencias digitales   cristina colmenarezCompetencias digitales   cristina colmenarez
Competencias digitales cristina colmenarez
ssuser35c42d
 
Proyecto individual competencias digitales
Proyecto individual  competencias digitalesProyecto individual  competencias digitales
Proyecto individual competencias digitales
Evelio Escobar
 
Practica entre pares EDX
Practica entre pares EDXPractica entre pares EDX
Practica entre pares EDX
Oscar Fernández Z
 
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEXCADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
IPAE
 
Plandecomunicacinestratgica
PlandecomunicacinestratgicaPlandecomunicacinestratgica
Plandecomunicacinestratgica
Moises Cielak
 
Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYOPractica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
Gyovanny Caballero
 
Claves de la Transformación Digital
Claves de la Transformación DigitalClaves de la Transformación Digital
Claves de la Transformación Digital
Yamil R. Montaña
 
programa_direccion_transformacion_digital 2017
programa_direccion_transformacion_digital 2017programa_direccion_transformacion_digital 2017
programa_direccion_transformacion_digital 2017
Bernardo Crespo Velasco
 
Proyecto de Liderazgo de la Era Digital.pdf
Proyecto de Liderazgo de la Era Digital.pdfProyecto de Liderazgo de la Era Digital.pdf
Proyecto de Liderazgo de la Era Digital.pdf
YennyBravo2
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
mayangela
 
ANDERSON Trabajo escrito1.docx
ANDERSON Trabajo escrito1.docxANDERSON Trabajo escrito1.docx
ANDERSON Trabajo escrito1.docx
fannybibianaangulova
 

Similar a Trabajo competencias digitales natalia mesa medina (20)

Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
Mapa de Transformacion Digital
Mapa de Transformacion DigitalMapa de Transformacion Digital
Mapa de Transformacion Digital
 
CMI Estratégico
CMI Estratégico CMI Estratégico
CMI Estratégico
 
MIND2016
MIND2016MIND2016
MIND2016
 
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
 
Clientecéntricos ¿Aspiración o Realidad?
Clientecéntricos ¿Aspiración o Realidad?Clientecéntricos ¿Aspiración o Realidad?
Clientecéntricos ¿Aspiración o Realidad?
 
Balance Scored Essay Example
Balance Scored Essay ExampleBalance Scored Essay Example
Balance Scored Essay Example
 
Revista Industrias Julio 2013
Revista Industrias Julio 2013 Revista Industrias Julio 2013
Revista Industrias Julio 2013
 
Proyecto individual mapa de transformación digital
Proyecto individual mapa de transformación digitalProyecto individual mapa de transformación digital
Proyecto individual mapa de transformación digital
 
Competencias digitales cristina colmenarez
Competencias digitales   cristina colmenarezCompetencias digitales   cristina colmenarez
Competencias digitales cristina colmenarez
 
Proyecto individual competencias digitales
Proyecto individual  competencias digitalesProyecto individual  competencias digitales
Proyecto individual competencias digitales
 
Practica entre pares EDX
Practica entre pares EDXPractica entre pares EDX
Practica entre pares EDX
 
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEXCADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
 
Plandecomunicacinestratgica
PlandecomunicacinestratgicaPlandecomunicacinestratgica
Plandecomunicacinestratgica
 
Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYOPractica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
 
Claves de la Transformación Digital
Claves de la Transformación DigitalClaves de la Transformación Digital
Claves de la Transformación Digital
 
programa_direccion_transformacion_digital 2017
programa_direccion_transformacion_digital 2017programa_direccion_transformacion_digital 2017
programa_direccion_transformacion_digital 2017
 
Proyecto de Liderazgo de la Era Digital.pdf
Proyecto de Liderazgo de la Era Digital.pdfProyecto de Liderazgo de la Era Digital.pdf
Proyecto de Liderazgo de la Era Digital.pdf
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
ANDERSON Trabajo escrito1.docx
ANDERSON Trabajo escrito1.docxANDERSON Trabajo escrito1.docx
ANDERSON Trabajo escrito1.docx
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Trabajo competencias digitales natalia mesa medina

  • 1. Competencias Digitales – Natalia Mesa Medina 1. Introducción de la empresa 1.1. Nombre: CALTEK S.A.S. – Grupo Calidra 1.2. Descripción general: Caltek es una compañía ubicada en Colombia, y constituye una de las unidades de negocio de Grupo Calidra. Se dedica a la producción y comercialización de cal viva e hidratada en los sectores de construcción y la industria en general. Inició operaciones en el año 2017 en el país, y ha tenido un crecimiento interesante y sólido, lo cual la consolida hoy como uno de los jugadores de la industria de cal, más importantes del país. Se cuenta con un plan de expansión y crecimiento interesante en los años futuros, para lo cual se han venido implementando acciones en diferentes frentes: formación y desarrollo de talento, infraestructura, internacionalización entre otros. 1.3. Misión y visión: Misión: Somos una empresa sustentable y competitiva en la producción y comercialización de cal, que satisface las necesidades y expectativas razonables de nuestros: clientes, empleados, accionistas y de la sociedad en forma ejemplar. Visión: Seremos la empresa productora de cal líder en Norte de Suramérica y el Caribe, destacándonos por ser la más competitiva e innovadora.
  • 3. 2. Diagnóstico competencias digitales Competencias Digitales Estado Actual en la Empresa Nivel deseado Acciones necesarias para desarrollarlas o seguir potencializándolas Capacidad para integrar la operación a corto plazo con una visión de negocio de largo plazo Medio Alto Se requiere ampliar la visión, más allá de la expansión y crecimiento, dado que es clave contar con una cultura que apalanque la transformación digital Tiene una visión clara de las ondas tecnológicas Bajo Alto Considero que aunque se ha despertado la consciencia y necesidad de monitorear las ondas tecnológicas, se requiere desarrollar capacidades y habilidades digitales en los lideres, para poder desarrollar una visión clara de las mismas Evalúa el costo de la transformación y define como guiar a la organización en los nuevos tipos de mercados clientes e interacciones Medio Alto Aunque actualmente se cuenta con la capacidad para evaluar los costos de la transformación, aún falta trabajar mucho más arduamente en un proceso de transformación cultural que permita guiar a la organización en los nuevos tipos de mercados y clientes Sabe plantear su ruta digital y evalúa el costo beneficio del uso de las diferentes tecnologías Medio Alto Si bien se cuenta con apalancamiento y desarrollo de nuevos tecnologías, se debe trabajar más en el planteamiento de la ruta digital, y que esta esté directamente relacionada con la estrategia Discierne entre los procesos y productos actuales y los evoluciona en una nueva era de economía digital Medio Alto Se ha trabajado en esta competencia, pero aún falta fortalecer e influir en la cultura para que esta apalanque la evolución hacia una economía digital Diseña, integra y analiza el uso estratégico de los manejos de datos (inteligencia de negocios) Bajo Alto Se cuenta con herramientas para ello, pero falta integrarlas a la estrategia y tomarlas como base fundamental para la toma de decisiones y evolución del negocio
  • 4. Prepara a la empresa para la integración de los datos así como las nuevas tecnologías Bajo Alto Se llevan a cabo las transformaciones en los procesos y demás, sin embrago hace falta que se tome como uno de los ejes centrales del proceso de transformación, la adopción de las mismas, e integración en la cultura Tiene la capacidad de diseñar la organización del futuro Bajo Alto Hace falta tener una visión futura más clara, de tal manera que esta esté integrada en la estrategia, y con base en ello tomar las decisiones a largo plazo. Actualmente nos basamos mucho en una visión de corto plazo. Interactúa con la sociedad y las ciudades inteligentes Medio Alto Se interactúa con la sociedad, sin embargo hace falta integrar iniciativas de transformación digital en esa interacción, para aportar al diseño de ciudades inteligentes Desarrolla habilidades suaves Medio Alto Se trabaja en el desarrollo de habilidades, sin embargo se debe hacer una mayor concentración en potencializarlas con foco en el logro de una cultura que facilite la transformación digital. Tiene muy claro y medido para la organización y sus proyectos y como parte fundamental de la estrategia de transformación digital, los siguientes conceptos claves: escala, ámbito, tiempo- sincronización y velocidad. Escala (scale) para referirnos al tamaño relativo de la transformación, el ámbito (scope) para definir las áreas y la forma en que se llevará a cabo la transformación digital. Tiempo-Sincronización (timing) para referirnos a la definición del ritmo y tiempo adecuado de la transformación, y finalmente velocidad, para referirnos a la capacidad que tendrá que desarrollar el líder para medir fuerzas internas y externas y los recursos necesarios para definir el ritmo y velocidad de la transformación Bajo Alto Considero que esta es la competencia en la que más trabajo hay por hacer, como el control y centralización de proyectos, medir su impacto en la transformación digital, desarrollar los conceptos de escala, ámbito, tiempo y velocidad, definiendo para ello las iniciativas, recursos y plan de largo plazo necesario.