SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la demostración de
ideas o sentimientos.
La
expresión
puede
quedar como un acto íntimo
del que se expresa o
transformarse en un mensaje
que un emisor transmite a un
receptor, con lo que se
convierte en comunicación
 Expresión artística
Expresión literaria
Expresión poética

Expresión teatral
La expresión corporal

La expresión facial
La expresión sonora
Expresión oral
 La descripción: Es un dibujo hecho con
palabras; emplea el adjetivo cuya
función es señalar las cualidades
concretas y abstractas del sustantivo al
cual se refiere.

 La narración: Relato de uno a varios
sucesos, ordenando los hechos para que
adquieran un nuevo significado con
orden cronológico o climático
 La argumentación: Se utiliza
cuando se quiere persuadir a
los
lectores.
Es
un
razonamiento que persigue la
aceptación o el rechazo de una
tesis propuesta.
 La exposición: Es la forma
lingüística que anuncia los
hechos y las ideas; su propósito
consiste en informar acerca de
un objeto, un acontecimiento o
una idea.
 Análisis: es comprender el todo en sus
partes y se basa en la clasificación que es
la distribución de los objetos según sus
semejanzas y diferencias, de acuerdo con
un común denominador; y la división que
es la ruptura gradual de un todo en sus
partes.
 Resumen: es reducir un texto, leyendo,
seleccionando,, y comparar (confirmar
que el nuevo texto incluya la esencia del
original, que no se haya incluido alguna
idea ajena al mismo, y que sea mucho más
breve).
 Reseña bibliográfica: es el informe acerca
del contenido y las características de un
libro o de cualquier publicación.
La expresión oral es el conjunto de
técnicas que determinan las pautas
generales que deben seguirse para
comunicarse oralmente con efectividad,
o sea, es la forma de expresar sin
barreras lo que se piensa.

La expresión escrita consiste en
exponer, por medio de signos
convencionales y de forma ordenada,
cualquier pensamiento o idea.
La expresión es la forma de aplicar el
lenguaje libre y sin censura, pudiendo ser
artística
o
recreativamente,
y
es
precisamente aquí donde se divide esta gran
cualidad humana:



Por su uso natural
Por su uso artístico
La expresión tiene varios niveles, el

primero es la expresión oral que se lleva
a cabo a través del habla, la expresión
escrita mediante textos y la corporal
perteneciente a lo exterior espontáneo o
intencional de nuestro cuerpo. Estas tres
son la expresión en su forma más básica
que hacemos al hablar, movernos o
escribir, y que encontraremos en casi
cualquier parte.
La segunda clasificación son las
expresiones artísticas, aquí destacan la forma
literaria, poética, teatral y gráfica; estas son
todas aquellas obras que reflejan un sentido
hermoso o abstracto de la forma de ver el
mundo por parte de sus autores, no son fáciles
de elaborar y requieren a diferencia de las
naturales ciertos requisitos o reglas a seguir,
siendo la poética y la teatral las dos más
complejas de realizar.
De Forma Oral:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.

La narración de cuentos y otros tipos de relatos
Recitación y comentario de textos poéticos
Las dramatizaciones y las representaciones teatrales
La discusión y el debate
Las conferencias escolares
El panel
La mesa redonda
El simposio
El taller
De Forma Escrita:

•
•
•
•
•
•
•
•

La construcción sintáctica
Mapas conceptuales
Carta
Oficio
Memorando
Artículo
Ensayo
Informe
Cuando utilizamos una misma lengua
para comunicarnos, se ponen en juego
múltiples factores los cuales hemos
analizado con anterioridad, durante
muchos años en nuestra vida los cuales
sabemos que son: hablante, receptor,
código, etc. Sin embargo, no solo podemos
utilizar la lengua para comunicarnos sino
que también podemos utilizar signos, o
situaciones para esto, a esto se conoce
como funciones lingüísticas.
Dentro de la gramática, como en todos
lados, existen ciertos errores o vicios,
los vicios del lenguaje son palabras o
construcciones
lingüísticas
equivocadas
 Barbarismo.- son palabras de origen extranjero y
usadas en nuestra lengua española
 Solecismo.- Son
concordancia.

principalmente

errores

de

 Cacofonía.- Repetición monótona de un mismo
sonido.
 Anfibología.- Construcciones que se prestan a doble
interpretación.
En la escuela se debe promover las dos formas
de expresión, de acuerdo al grado en que se ubiquen
los estudiantes. En los primeros grados se sugiere
dar preferencia a la expresión espontánea para
“romper el hielo” y habituar la participación de los
alumnos. En cambio, en los últimos grados será
preferible dar prioridad a la expresión preparada,
especialmente

sobre

asuntos

académicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS FORMAS DEL DISCURSO
LAS FORMAS DEL DISCURSOLAS FORMAS DEL DISCURSO
LAS FORMAS DEL DISCURSORosa Lopez
 
Los modos del discurso
Los modos del discursoLos modos del discurso
Los modos del discursojuanantlopez
 
Expresion oral y escrita daniela camargo
Expresion oral y escrita daniela camargoExpresion oral y escrita daniela camargo
Expresion oral y escrita daniela camargov-26238594
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escritaroseanne94
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritarolandoj16
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaodelsis
 
4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discursoAnnaMoyaS
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.miguelcar1
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaDaniella Medina
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaOscarHerize
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escritaAna_maria97
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escritaElena Coviello
 
Expresión Oral Y Escrita
Expresión  Oral Y EscritaExpresión  Oral Y Escrita
Expresión Oral Y Escritaandrea010894
 
Formas elocutivas herramienta
Formas elocutivas herramientaFormas elocutivas herramienta
Formas elocutivas herramienta20151256465
 
Expresión Oral y Escrita..
Expresión Oral y Escrita..Expresión Oral y Escrita..
Expresión Oral y Escrita..miguelcar1
 

La actualidad más candente (18)

LAS FORMAS DEL DISCURSO
LAS FORMAS DEL DISCURSOLAS FORMAS DEL DISCURSO
LAS FORMAS DEL DISCURSO
 
Los modos del discurso
Los modos del discursoLos modos del discurso
Los modos del discurso
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.
 
Expresion oral y escrita daniela camargo
Expresion oral y escrita daniela camargoExpresion oral y escrita daniela camargo
Expresion oral y escrita daniela camargo
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresión Oral Y Escrita
Expresión  Oral Y EscritaExpresión  Oral Y Escrita
Expresión Oral Y Escrita
 
Formas elocutivas herramienta
Formas elocutivas herramientaFormas elocutivas herramienta
Formas elocutivas herramienta
 
Expresión Oral y Escrita..
Expresión Oral y Escrita..Expresión Oral y Escrita..
Expresión Oral y Escrita..
 

Similar a Trabajo Comunicación

Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Tsarah
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritafranz264
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.miguelcar1
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.miguelcar1
 
La comunicacion oral...UNY
La comunicacion oral...UNYLa comunicacion oral...UNY
La comunicacion oral...UNYYilennyA
 
Expresión Oral Y Escrita
Expresión Oral Y Escrita Expresión Oral Y Escrita
Expresión Oral Y Escrita Ismary Corso
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escritaJuan Gallardo
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritafranz264
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritalewisrico97
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritalewisrico97
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritalewisrico97
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritalewisrico97
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escritasebastian0324
 
Expresion laminas power
Expresion laminas powerExpresion laminas power
Expresion laminas powerYakneaury
 
Depowerpoint 110327130049-phpapp02
Depowerpoint 110327130049-phpapp02Depowerpoint 110327130049-phpapp02
Depowerpoint 110327130049-phpapp02HaynelSG
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escritaprodeees
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaroxana suarez
 

Similar a Trabajo Comunicación (20)

Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
La comunicacion oral...UNY
La comunicacion oral...UNYLa comunicacion oral...UNY
La comunicacion oral...UNY
 
Expresión Oral Y Escrita
Expresión Oral Y Escrita Expresión Oral Y Escrita
Expresión Oral Y Escrita
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
Expresion laminas power
Expresion laminas powerExpresion laminas power
Expresion laminas power
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Depowerpoint 110327130049-phpapp02
Depowerpoint 110327130049-phpapp02Depowerpoint 110327130049-phpapp02
Depowerpoint 110327130049-phpapp02
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Trabajo Comunicación

  • 1.
  • 2. Es la demostración de ideas o sentimientos. La expresión puede quedar como un acto íntimo del que se expresa o transformarse en un mensaje que un emisor transmite a un receptor, con lo que se convierte en comunicación
  • 3.  Expresión artística Expresión literaria Expresión poética Expresión teatral
  • 4. La expresión corporal La expresión facial La expresión sonora Expresión oral
  • 5.  La descripción: Es un dibujo hecho con palabras; emplea el adjetivo cuya función es señalar las cualidades concretas y abstractas del sustantivo al cual se refiere.  La narración: Relato de uno a varios sucesos, ordenando los hechos para que adquieran un nuevo significado con orden cronológico o climático
  • 6.  La argumentación: Se utiliza cuando se quiere persuadir a los lectores. Es un razonamiento que persigue la aceptación o el rechazo de una tesis propuesta.  La exposición: Es la forma lingüística que anuncia los hechos y las ideas; su propósito consiste en informar acerca de un objeto, un acontecimiento o una idea.
  • 7.  Análisis: es comprender el todo en sus partes y se basa en la clasificación que es la distribución de los objetos según sus semejanzas y diferencias, de acuerdo con un común denominador; y la división que es la ruptura gradual de un todo en sus partes.  Resumen: es reducir un texto, leyendo, seleccionando,, y comparar (confirmar que el nuevo texto incluya la esencia del original, que no se haya incluido alguna idea ajena al mismo, y que sea mucho más breve).  Reseña bibliográfica: es el informe acerca del contenido y las características de un libro o de cualquier publicación.
  • 8. La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, o sea, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa. La expresión escrita consiste en exponer, por medio de signos convencionales y de forma ordenada, cualquier pensamiento o idea.
  • 9. La expresión es la forma de aplicar el lenguaje libre y sin censura, pudiendo ser artística o recreativamente, y es precisamente aquí donde se divide esta gran cualidad humana:   Por su uso natural Por su uso artístico
  • 10. La expresión tiene varios niveles, el primero es la expresión oral que se lleva a cabo a través del habla, la expresión escrita mediante textos y la corporal perteneciente a lo exterior espontáneo o intencional de nuestro cuerpo. Estas tres son la expresión en su forma más básica que hacemos al hablar, movernos o escribir, y que encontraremos en casi cualquier parte.
  • 11. La segunda clasificación son las expresiones artísticas, aquí destacan la forma literaria, poética, teatral y gráfica; estas son todas aquellas obras que reflejan un sentido hermoso o abstracto de la forma de ver el mundo por parte de sus autores, no son fáciles de elaborar y requieren a diferencia de las naturales ciertos requisitos o reglas a seguir, siendo la poética y la teatral las dos más complejas de realizar.
  • 12. De Forma Oral: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. La narración de cuentos y otros tipos de relatos Recitación y comentario de textos poéticos Las dramatizaciones y las representaciones teatrales La discusión y el debate Las conferencias escolares El panel La mesa redonda El simposio El taller
  • 13. De Forma Escrita: • • • • • • • • La construcción sintáctica Mapas conceptuales Carta Oficio Memorando Artículo Ensayo Informe
  • 14. Cuando utilizamos una misma lengua para comunicarnos, se ponen en juego múltiples factores los cuales hemos analizado con anterioridad, durante muchos años en nuestra vida los cuales sabemos que son: hablante, receptor, código, etc. Sin embargo, no solo podemos utilizar la lengua para comunicarnos sino que también podemos utilizar signos, o situaciones para esto, a esto se conoce como funciones lingüísticas.
  • 15.
  • 16. Dentro de la gramática, como en todos lados, existen ciertos errores o vicios, los vicios del lenguaje son palabras o construcciones lingüísticas equivocadas
  • 17.  Barbarismo.- son palabras de origen extranjero y usadas en nuestra lengua española  Solecismo.- Son concordancia. principalmente errores de  Cacofonía.- Repetición monótona de un mismo sonido.  Anfibología.- Construcciones que se prestan a doble interpretación.
  • 18. En la escuela se debe promover las dos formas de expresión, de acuerdo al grado en que se ubiquen los estudiantes. En los primeros grados se sugiere dar preferencia a la expresión espontánea para “romper el hielo” y habituar la participación de los alumnos. En cambio, en los últimos grados será preferible dar prioridad a la expresión preparada, especialmente sobre asuntos académicos.