SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor(a): Ana María Cabezas
EXPRESION ORAL
Y ESCRITA
La expresión es un movimiento del interior hacia el
exterior, es la demostración de ideas o sentimientos
que un emisor transmite o un receptor
transformándose en comunicación.
 Expresión artística (lenguaje artístico)
 Expresión literaria (lenguaje literario)
 Expresión teatral (lenguaje escénico)
 Expresión corporal: Es el comportamiento exterior espontaneo o
intencional que trasmite emociones o sentimientos (danza, teatro)
 Expresión facial (a través del rostro)
 Expresión sonora a través de señales, acústicas inteligibles
 LA NARRACIÓN: Es un relato de varios sucesos con
orden cronológicos. Según su contenido la narración puede
ser subjetiva, objetiva, histórica, realista, fantástica y ciencia
ficción
 LA EXPOSICIÓN: Es la forma lingüística que anuncian los
hechos y las ideas; su propósito consiste en informal acerca
de un objetivo, un acontecimiento o idea.
 ANALISIS: Es comprender del todo en sus partes donde se
asemejan y donde se diferencias del texto. Es resumen es
reducir un texto sacando las ideas principales del mismo.
Es un conjunto de técnicas que determinan las pautas
generales que deben seguirse para comunicarse
oralmente con efectividad.
Expresión escrita: Consiste en exponer por medio
de signos convencionales y de forma ordenada,
cualquier pensamiento o idea.
 EL OBJETIVO, es el tema a expresar
 EL SUBJETIVO, lo que se manifiesta al
expresar
Es la forma de aplicar el lenguaje libre y sin
censura, pudiendo ser artístico o recreativamente,
y es precisamente aquí donde ser divide esta gran
cualidad humana por su uso natural y su uso
artístico, lo primera es la mas empleada por todos
cuando decimos lo que queremos sin atadura,
obligación o normal, mientras que lo según es
reservada para la belleza en la exposición el
agrado a los sentidos de la percepción del
lenguaje.
La expresión no debe ser callada
De forma oral:
 NARRACIÓN DE RELATOS: Esta es de suma utilidad en el
perfeccionamiento oral
 RECITACIÓN: Nos enfrentamos aquí con la belleza literaria en el
proceso de adquisición del leguaje
 DRAMATIZACIONES: Además de educar en la recitación se resaltan los
valores estéticos que construyen a la educación artística
 DISCUSIÓN Y DEBATE: La discusión es el mas informal en donde se
tratan como la solución de conflictos, resultados del trabajo del clases,
ect. El debate es discutir entre todos los alumnos todos los montajes de
la actividad
 CONFERENCIAS: Es la forma mas común y apropiada de los ejercicios de declamación
 EL PANEL: Consiste en discutir un tema informalmente entre un grupo de alumnos
elegidos por sus otros compañeros, quieres exponen distintos aspectos
 LA MESA REDONDA: Esta técnica se utiliza cuando se desea que los alumnos
conozcan los puntos de vistas divergentes y contradictorios de un tema
 EL SIMPOSIO: Son charlas o exposiciones breves sobres diferentes aspectos de un
tema o problema
 EL TALLER: Es una técnica didáctica que genera mucha participación
De forma escrita:
 MAPAS CONCEPTUALES: Un mapa conceptual es la forma de mostrar gráficamente
conceptos y relaciones existentes entre esos conceptos
 CARTA: Es un elemento de los más antiguos que no dejan de ser eficaz destinados a
cumplir concreto formulario o de tramite. Se dividen en:
 Privada
 Comerciales
 Oficiales o formales
 OFICIO: Emana de las diversas dependencias de gobierno ya sea federales, estatal o
municipal. Se clasifican en:
 Exterior: La que procede de cualquier de las oficinas de gobierno
 Interior: La que se gira entre si las oficinas, de igual dependencia
 MEMORANDO: Son comunicaciones escritas, de forma simplista, para uso en los
niveles internos de una organización.
 ARTICULO: Son escritos breves que tratan de un tema relacionados con la política,
ciencia, cultura, educación, etc.
 ENSAYO: Equivalente a tratar algo o acometer algo o forzare en algo. Es u escrito
breve que expone sin gran rigor sistemático, aunque con hondura, la interpretación
personal del autor.
 INFORME: Trabajo técnico y académico.
 FUNCION REFERENCIAL: Esta función consiste en “ decir algo sobre las
cosas” mediante un mensaje al mundo físico de los objetos y sus relaciones.
 FUNCION APELATIVA: Se observa sobre todo en las ordenes, que son una
forma de apelación.
 FUNCION SINTOMÁTICA: Es la que siempre utilizamos para expresar algo, ya
que dejamos nuestra huella personal, damos información de nosotros mismo
aunque no lo queramos.
 FUNCION FÁTICA: Tiene la finalidad de poner en contacto lingüístico a los
interlocutores para cuando sea necesario ir al grano.
 FUNCION METALINGÜÍSTICA: La capacidad de reflexionar sobre una
lengua, sea cual sea, tomando como instrumento la lengua misma
 FUNCION POÉTICA: Ocurre cuando usamos la lengua centrando la
atención en la estructura, sin importar el sentido del mensaje
 FUNCION EMOTIVA: cuando la lengua trasmite estado emotivos o
anímicos del emisor, expresados en pocas o muy cortar palabras.
Dentro de la gramática como en todos lados, existen errores. Estas son
palabras o construcciones lingüísticas equivocadas.
 BARBARISMO: son palabras de origen extranjero.
 SOLECISMO: son principales errores de concordación.
 CACOFONÍA: repetición monótona de un mismo sonido.
 ANFIBOLOGÍA: Construcciones que se presentan a doble interpretación.
En la educación debe promoverse las forma de expresión para habituar la
participación de los alumnos, con la expresión prepara teniendo en cuenta asuntos
académicos, es de suma importancia que la información de que sedea expresar sea
aceptada y analizada por los alumnos, ahondar en la teoría nos hará mas fuertes en
la practica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresion laminas power
Expresion laminas powerExpresion laminas power
Expresion laminas powerYakneaury
 
Expresion oral y escrita BIANCA
Expresion oral y escrita BIANCAExpresion oral y escrita BIANCA
Expresion oral y escrita BIANCAEmma Angulo
 
Expresíon oral y escrita
Expresíon oral  y escritaExpresíon oral  y escrita
Expresíon oral y escrita
José Meléndez
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritasol_mendez
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Pedro Pampero
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
DanielEGamboaBerger
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaOscarHerize
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
Universidad Yacambu
 
8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.
Laura O. Eguia Magaña
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Elena Coviello
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escritasebastian_1995
 
Trabajodecomunicacionoralyescrita power point
Trabajodecomunicacionoralyescrita power pointTrabajodecomunicacionoralyescrita power point
Trabajodecomunicacionoralyescrita power pointJosehimarRodriguez06
 
Tarea comunicación oral
Tarea comunicación oralTarea comunicación oral
Tarea comunicación oral
Juan Perez
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
stephany_rg
 
Expresion oral y escrita daniela camargo
Expresion oral y escrita daniela camargoExpresion oral y escrita daniela camargo
Expresion oral y escrita daniela camargo
v-26238594
 
Expresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaVExpresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaVmv1809
 
Tarea comunicación oral
Tarea comunicación oralTarea comunicación oral
Tarea comunicación oral
carymarcomputer
 
Tarea comunicación oral slideshare
Tarea comunicación oral slideshareTarea comunicación oral slideshare
Tarea comunicación oral slideshare
carymarcomputer
 

La actualidad más candente (20)

Expresion laminas power
Expresion laminas powerExpresion laminas power
Expresion laminas power
 
Expresion oral y escrita BIANCA
Expresion oral y escrita BIANCAExpresion oral y escrita BIANCA
Expresion oral y escrita BIANCA
 
Expresíon oral y escrita
Expresíon oral  y escritaExpresíon oral  y escrita
Expresíon oral y escrita
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Tarea 1 dauxi y larry
Tarea 1 dauxi y larryTarea 1 dauxi y larry
Tarea 1 dauxi y larry
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Trabajodecomunicacionoralyescrita power point
Trabajodecomunicacionoralyescrita power pointTrabajodecomunicacionoralyescrita power point
Trabajodecomunicacionoralyescrita power point
 
Tarea comunicación oral
Tarea comunicación oralTarea comunicación oral
Tarea comunicación oral
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresion oral y escrita daniela camargo
Expresion oral y escrita daniela camargoExpresion oral y escrita daniela camargo
Expresion oral y escrita daniela camargo
 
Expresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaVExpresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaV
 
Tarea comunicación oral
Tarea comunicación oralTarea comunicación oral
Tarea comunicación oral
 
Tarea comunicación oral slideshare
Tarea comunicación oral slideshareTarea comunicación oral slideshare
Tarea comunicación oral slideshare
 

Similar a Expresion oral y escrita

Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2felix145
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escritaAlejandro Sánchez
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
wiltc22
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
mayra369
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
SildyQuevedo
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
IVANYMARTINEZ
 
Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.michelleleon2
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
torresp26
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
Carlosalej07
 
Expresión Comunicación Oral y Escrita
Expresión Comunicación Oral y Escrita Expresión Comunicación Oral y Escrita
Expresión Comunicación Oral y Escrita
Fernandoo Medina
 
Laminas expresion oral
Laminas expresion oralLaminas expresion oral
Laminas expresion oralbetzabethm12
 
Laminas expresion oral
Laminas expresion oralLaminas expresion oral
Laminas expresion oral
betzabethm12
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaMichelle_19
 
expresion oral y escrita
expresion oral y escritaexpresion oral y escrita
expresion oral y escrita
Javier Alexander Chaparro
 
ORAL Y ESCRITA
ORAL Y ESCRITAORAL Y ESCRITA
ORAL Y ESCRITAJReyes20
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
neydian
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Emir_0709
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
Tsarah
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
anapaola_rs
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Edimar Quintero
 

Similar a Expresion oral y escrita (20)

Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Expresión Comunicación Oral y Escrita
Expresión Comunicación Oral y Escrita Expresión Comunicación Oral y Escrita
Expresión Comunicación Oral y Escrita
 
Laminas expresion oral
Laminas expresion oralLaminas expresion oral
Laminas expresion oral
 
Laminas expresion oral
Laminas expresion oralLaminas expresion oral
Laminas expresion oral
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
expresion oral y escrita
expresion oral y escritaexpresion oral y escrita
expresion oral y escrita
 
ORAL Y ESCRITA
ORAL Y ESCRITAORAL Y ESCRITA
ORAL Y ESCRITA
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Expresion oral y escrita

  • 1. Autor(a): Ana María Cabezas EXPRESION ORAL Y ESCRITA
  • 2. La expresión es un movimiento del interior hacia el exterior, es la demostración de ideas o sentimientos que un emisor transmite o un receptor transformándose en comunicación.
  • 3.  Expresión artística (lenguaje artístico)  Expresión literaria (lenguaje literario)  Expresión teatral (lenguaje escénico)  Expresión corporal: Es el comportamiento exterior espontaneo o intencional que trasmite emociones o sentimientos (danza, teatro)  Expresión facial (a través del rostro)  Expresión sonora a través de señales, acústicas inteligibles
  • 4.  LA NARRACIÓN: Es un relato de varios sucesos con orden cronológicos. Según su contenido la narración puede ser subjetiva, objetiva, histórica, realista, fantástica y ciencia ficción  LA EXPOSICIÓN: Es la forma lingüística que anuncian los hechos y las ideas; su propósito consiste en informal acerca de un objetivo, un acontecimiento o idea.  ANALISIS: Es comprender del todo en sus partes donde se asemejan y donde se diferencias del texto. Es resumen es reducir un texto sacando las ideas principales del mismo.
  • 5. Es un conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad. Expresión escrita: Consiste en exponer por medio de signos convencionales y de forma ordenada, cualquier pensamiento o idea.
  • 6.  EL OBJETIVO, es el tema a expresar  EL SUBJETIVO, lo que se manifiesta al expresar
  • 7. Es la forma de aplicar el lenguaje libre y sin censura, pudiendo ser artístico o recreativamente, y es precisamente aquí donde ser divide esta gran cualidad humana por su uso natural y su uso artístico, lo primera es la mas empleada por todos cuando decimos lo que queremos sin atadura, obligación o normal, mientras que lo según es reservada para la belleza en la exposición el agrado a los sentidos de la percepción del lenguaje. La expresión no debe ser callada
  • 8. De forma oral:  NARRACIÓN DE RELATOS: Esta es de suma utilidad en el perfeccionamiento oral  RECITACIÓN: Nos enfrentamos aquí con la belleza literaria en el proceso de adquisición del leguaje  DRAMATIZACIONES: Además de educar en la recitación se resaltan los valores estéticos que construyen a la educación artística  DISCUSIÓN Y DEBATE: La discusión es el mas informal en donde se tratan como la solución de conflictos, resultados del trabajo del clases, ect. El debate es discutir entre todos los alumnos todos los montajes de la actividad
  • 9.  CONFERENCIAS: Es la forma mas común y apropiada de los ejercicios de declamación  EL PANEL: Consiste en discutir un tema informalmente entre un grupo de alumnos elegidos por sus otros compañeros, quieres exponen distintos aspectos  LA MESA REDONDA: Esta técnica se utiliza cuando se desea que los alumnos conozcan los puntos de vistas divergentes y contradictorios de un tema  EL SIMPOSIO: Son charlas o exposiciones breves sobres diferentes aspectos de un tema o problema  EL TALLER: Es una técnica didáctica que genera mucha participación
  • 10. De forma escrita:  MAPAS CONCEPTUALES: Un mapa conceptual es la forma de mostrar gráficamente conceptos y relaciones existentes entre esos conceptos  CARTA: Es un elemento de los más antiguos que no dejan de ser eficaz destinados a cumplir concreto formulario o de tramite. Se dividen en:  Privada  Comerciales  Oficiales o formales  OFICIO: Emana de las diversas dependencias de gobierno ya sea federales, estatal o municipal. Se clasifican en:  Exterior: La que procede de cualquier de las oficinas de gobierno  Interior: La que se gira entre si las oficinas, de igual dependencia
  • 11.  MEMORANDO: Son comunicaciones escritas, de forma simplista, para uso en los niveles internos de una organización.  ARTICULO: Son escritos breves que tratan de un tema relacionados con la política, ciencia, cultura, educación, etc.  ENSAYO: Equivalente a tratar algo o acometer algo o forzare en algo. Es u escrito breve que expone sin gran rigor sistemático, aunque con hondura, la interpretación personal del autor.  INFORME: Trabajo técnico y académico.
  • 12.  FUNCION REFERENCIAL: Esta función consiste en “ decir algo sobre las cosas” mediante un mensaje al mundo físico de los objetos y sus relaciones.  FUNCION APELATIVA: Se observa sobre todo en las ordenes, que son una forma de apelación.  FUNCION SINTOMÁTICA: Es la que siempre utilizamos para expresar algo, ya que dejamos nuestra huella personal, damos información de nosotros mismo aunque no lo queramos.  FUNCION FÁTICA: Tiene la finalidad de poner en contacto lingüístico a los interlocutores para cuando sea necesario ir al grano.
  • 13.  FUNCION METALINGÜÍSTICA: La capacidad de reflexionar sobre una lengua, sea cual sea, tomando como instrumento la lengua misma  FUNCION POÉTICA: Ocurre cuando usamos la lengua centrando la atención en la estructura, sin importar el sentido del mensaje  FUNCION EMOTIVA: cuando la lengua trasmite estado emotivos o anímicos del emisor, expresados en pocas o muy cortar palabras.
  • 14. Dentro de la gramática como en todos lados, existen errores. Estas son palabras o construcciones lingüísticas equivocadas.  BARBARISMO: son palabras de origen extranjero.  SOLECISMO: son principales errores de concordación.  CACOFONÍA: repetición monótona de un mismo sonido.  ANFIBOLOGÍA: Construcciones que se presentan a doble interpretación.
  • 15. En la educación debe promoverse las forma de expresión para habituar la participación de los alumnos, con la expresión prepara teniendo en cuenta asuntos académicos, es de suma importancia que la información de que sedea expresar sea aceptada y analizada por los alumnos, ahondar en la teoría nos hará mas fuertes en la practica.