SlideShare una empresa de Scribd logo
AGRICULTURA 
INTEGRANTES 
-Jonathan Fuentes 
-Camilo Rincón 
-Carlos Ferreira 
11-2
AGRICULTURA 
Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar 
la tierra y la parte del sector primario que se dedica a 
ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de 
tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. 
Comprende todo un conjunto de acciones humanas que 
transforma el medio ambiente natural.
Dentro de ella existen varios tipos de agricultura: 
-Agricultura de subsistencia 
-Agricultura Industrial 
-Agricultura Intensiva 
-Agricultura Extensiva 
-Agricultura Tradicional 
-Agricultura Orgánica 
-Agricultura Natural
A continuación hablaremos sobre un 
producto tecnológico que à ayudado con el 
mejoramiento de la productividad en los 
campos de la agricultura: 
AGROQUÍMICOS: Son 
todas aquellas sustancias que 
se utiliza en la agricultura 
para el mantenimiento y la 
conservación de los cultivos. 
Pueden ser herbicidas, 
fertilizantes o insecticidas 
entres los mas conocidos.
HISTORIA DE LA AGROQUIMICA 
El comienzo de la agroquímica data de mediados del siglo xix 
cuando debido al agotamiento de 
los suelos en europa sucedieron diversas hambrunas con 
miles de muertes que forzaron a gran número de personas 
a emigrar. en este ambiente se intentó averiguar cómo se 
podía mejorar la producción agraria. un químico que destacó 
especialmente en este labor era justus liebig. analizando 
las cenizas de las plantas concluyó qué elementos eran 
necesarios para su crecimiento aparte del dióxido de 
carbono absorbido del aire
TENDENCIAS de la agroquímica 
Por una parte la agroquímica ha permitido grandes avances 
en la productividad de la agricultura. Por otra parte algunas 
de las sustancias que se introducen en el medio ambiente 
pueden resultar perjudiciales. Por estas razones en los 
últimos años se han creado dos corrientes contrapuestas - 
una intentando recuperar formas más tradicionales 
prescindiendo de los productos químicos y otra que intenta 
aumentar la producción por una intensificación aún mayor 
aplicando los productos más avanzados e introduciendo 
organismos genéticamente modificados.
FUNCIONES 
1.Proporciona nutrientes químicamente, matar 
insectos y microorganismos (insecticidas). 
2. Eliminar todo tipo de malezas (herbicidas) , 
o incluso también eliminar hongos y algas de 
los cultivos (fungicidas).
A) Erosión del suelo. 
B) Salinización y anegamientos 
de los suelos muy irrigados. 
C) Uso excesivo de fertilizantes y 
plaguicidas. 
D) Agotamiento de acuíferos . 
E) perdida de diversidad genética. 
F) Deforestación. 
G) Consumo de combustibles 
fósiles y liberación de gases de 
invernadero.
1. Economía Mundial. 
2. Opciones de trabajo. 
3. Enfermedades producidas por el uso 
de fertilizantes y plaguicidas. 
4. Corrupción. 
5. Alimentación para las personas.
1. El trabajo infantil en este medio de trabajo. 
2. La pobreza de algunas personas que trabajan en 
agricultura. 
3. La explotación de los dueños de las empresas 
agriculturas a sus trabajadores. 
4. El desplazamiento de las personas de los campos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agricultura ecológica
Agricultura  ecológicaAgricultura  ecológica
Agricultura ecológica
proyectointegradordv
 
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández ReinaAgricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Paco Gil
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
Juan Vergara
 
TEMA: Agricultura ecologica
TEMA: Agricultura ecologica TEMA: Agricultura ecologica
TEMA: Agricultura ecologica
UltraTech Net
 
Agricultura ecologica
Agricultura ecologicaAgricultura ecologica
Agricultura ecologica
Radio Ecológica la Voz del Mayab
 
agroclimatologia
agroclimatologiaagroclimatologia
agroclimatologia
ingalo
 
Armando Nerio Guedez Rodríguez - La Agricultura Ecológica
Armando Nerio Guedez Rodríguez - La Agricultura EcológicaArmando Nerio Guedez Rodríguez - La Agricultura Ecológica
Armando Nerio Guedez Rodríguez - La Agricultura Ecológica
Armando Nerio Guedez Rodríguez
 
Agricultura ecologica
Agricultura ecologicaAgricultura ecologica
Agricultura ecologica
Mesa Lopez
 
8 2-5 la agricultura como contaminante
8 2-5 la agricultura como contaminante8 2-5 la agricultura como contaminante
8 2-5 la agricultura como contaminante
MARIP2001
 
Agricultura ecológica
Agricultura ecológicaAgricultura ecológica
Agricultura ecológica
ana lopez
 
producción ambiental y medio ambiente: el impacto ambiental de la producción ...
producción ambiental y medio ambiente: el impacto ambiental de la producción ...producción ambiental y medio ambiente: el impacto ambiental de la producción ...
producción ambiental y medio ambiente: el impacto ambiental de la producción ...
ana lopez
 
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMC
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMCAgricultura ecológica y_los_transgenicos CMC
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMC
mihayedo
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
honder
 
Productos ecologicos
Productos ecologicosProductos ecologicos
Productos ecologicos
facundochacon
 
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El AmbienteImpacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Eve Lyn
 
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasPor qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Cuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidas
Cuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidasCuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidas
Cuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidas
Miguel Angel ZO
 
Diferentes tipos de agricultura
Diferentes tipos de agriculturaDiferentes tipos de agricultura
Diferentes tipos de agricultura
patrilama
 
Maiden suarez.¡¡¡
Maiden suarez.¡¡¡Maiden suarez.¡¡¡
Maiden suarez.¡¡¡
maiden6
 
Contaminación por fertilizantes químicos
Contaminación por fertilizantes químicosContaminación por fertilizantes químicos
Contaminación por fertilizantes químicos
Joanna Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Agricultura ecológica
Agricultura  ecológicaAgricultura  ecológica
Agricultura ecológica
 
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández ReinaAgricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 
TEMA: Agricultura ecologica
TEMA: Agricultura ecologica TEMA: Agricultura ecologica
TEMA: Agricultura ecologica
 
Agricultura ecologica
Agricultura ecologicaAgricultura ecologica
Agricultura ecologica
 
agroclimatologia
agroclimatologiaagroclimatologia
agroclimatologia
 
Armando Nerio Guedez Rodríguez - La Agricultura Ecológica
Armando Nerio Guedez Rodríguez - La Agricultura EcológicaArmando Nerio Guedez Rodríguez - La Agricultura Ecológica
Armando Nerio Guedez Rodríguez - La Agricultura Ecológica
 
Agricultura ecologica
Agricultura ecologicaAgricultura ecologica
Agricultura ecologica
 
8 2-5 la agricultura como contaminante
8 2-5 la agricultura como contaminante8 2-5 la agricultura como contaminante
8 2-5 la agricultura como contaminante
 
Agricultura ecológica
Agricultura ecológicaAgricultura ecológica
Agricultura ecológica
 
producción ambiental y medio ambiente: el impacto ambiental de la producción ...
producción ambiental y medio ambiente: el impacto ambiental de la producción ...producción ambiental y medio ambiente: el impacto ambiental de la producción ...
producción ambiental y medio ambiente: el impacto ambiental de la producción ...
 
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMC
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMCAgricultura ecológica y_los_transgenicos CMC
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMC
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Productos ecologicos
Productos ecologicosProductos ecologicos
Productos ecologicos
 
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El AmbienteImpacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
 
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasPor qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
 
Cuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidas
Cuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidasCuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidas
Cuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidas
 
Diferentes tipos de agricultura
Diferentes tipos de agriculturaDiferentes tipos de agricultura
Diferentes tipos de agricultura
 
Maiden suarez.¡¡¡
Maiden suarez.¡¡¡Maiden suarez.¡¡¡
Maiden suarez.¡¡¡
 
Contaminación por fertilizantes químicos
Contaminación por fertilizantes químicosContaminación por fertilizantes químicos
Contaminación por fertilizantes químicos
 

Destacado

Tema 9 3 la pesca
Tema 9 3 la pescaTema 9 3 la pesca
Tema 9 3 la pesca
pacogeohistoria
 
Informe de la ganaderia
Informe de la ganaderiaInforme de la ganaderia
Informe de la ganaderia
Gapp Naternet
 
La postmodernidad y la crisis de los valores
La postmodernidad y la crisis de los valoresLa postmodernidad y la crisis de los valores
La postmodernidad y la crisis de los valores
Alvaro Guarnizo
 
Proyecto biologia (1) (2)(3)
Proyecto biologia (1) (2)(3)Proyecto biologia (1) (2)(3)
Proyecto biologia (1) (2)(3)
damaleroamna
 
Dinosaures 2
Dinosaures 2Dinosaures 2
Dinosaures 2Alcarena
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
damaleroamna
 
Live, work, travel, study - My visual resume
Live, work, travel, study - My visual resumeLive, work, travel, study - My visual resume
Live, work, travel, study - My visual resume
Karina Różycka
 
Libertades del software libre
Libertades del software libreLibertades del software libre
Libertades del software libre
Luis Quinzo
 
ENG04903
ENG04903ENG04903
ENG04903
friseriz
 
Haben Sie jemals verwenden solche Technik & Handy-Zubehör?
Haben Sie jemals verwenden solche Technik & Handy-Zubehör?Haben Sie jemals verwenden solche Technik & Handy-Zubehör?
Haben Sie jemals verwenden solche Technik & Handy-Zubehör?
Juergen Haefele
 
Descubrindo a Prehistoria
Descubrindo a PrehistoriaDescubrindo a Prehistoria
Descubrindo a Prehistoria
José Luis González Arias
 
Como invertir y ganar en la bolsa
Como invertir y ganar en la bolsaComo invertir y ganar en la bolsa
Como invertir y ganar en la bolsa
santiagopiedrahita
 
Glosario digital
Glosario  digitalGlosario  digital
Glosario digital
Emberyeth Dugarte
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
24081979
 
Technische Einführung in Kamera und Mikrofonie
Technische Einführung in Kamera und MikrofonieTechnische Einführung in Kamera und Mikrofonie
Technische Einführung in Kamera und Mikrofonie
lottakri
 
Didáctica digital clase
Didáctica digital claseDidáctica digital clase
Didáctica digital clase
caronati
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Jahreszeiten prezentacja
Jahreszeiten prezentacjaJahreszeiten prezentacja
Jahreszeiten prezentacjabeatarejent
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
aesotillo
 
Carlos zula ga y jorge pte
Carlos zula ga  y jorge pteCarlos zula ga  y jorge pte
Carlos zula ga y jorge pte
lospte
 

Destacado (20)

Tema 9 3 la pesca
Tema 9 3 la pescaTema 9 3 la pesca
Tema 9 3 la pesca
 
Informe de la ganaderia
Informe de la ganaderiaInforme de la ganaderia
Informe de la ganaderia
 
La postmodernidad y la crisis de los valores
La postmodernidad y la crisis de los valoresLa postmodernidad y la crisis de los valores
La postmodernidad y la crisis de los valores
 
Proyecto biologia (1) (2)(3)
Proyecto biologia (1) (2)(3)Proyecto biologia (1) (2)(3)
Proyecto biologia (1) (2)(3)
 
Dinosaures 2
Dinosaures 2Dinosaures 2
Dinosaures 2
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 
Live, work, travel, study - My visual resume
Live, work, travel, study - My visual resumeLive, work, travel, study - My visual resume
Live, work, travel, study - My visual resume
 
Libertades del software libre
Libertades del software libreLibertades del software libre
Libertades del software libre
 
ENG04903
ENG04903ENG04903
ENG04903
 
Haben Sie jemals verwenden solche Technik & Handy-Zubehör?
Haben Sie jemals verwenden solche Technik & Handy-Zubehör?Haben Sie jemals verwenden solche Technik & Handy-Zubehör?
Haben Sie jemals verwenden solche Technik & Handy-Zubehör?
 
Descubrindo a Prehistoria
Descubrindo a PrehistoriaDescubrindo a Prehistoria
Descubrindo a Prehistoria
 
Como invertir y ganar en la bolsa
Como invertir y ganar en la bolsaComo invertir y ganar en la bolsa
Como invertir y ganar en la bolsa
 
Glosario digital
Glosario  digitalGlosario  digital
Glosario digital
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Technische Einführung in Kamera und Mikrofonie
Technische Einführung in Kamera und MikrofonieTechnische Einführung in Kamera und Mikrofonie
Technische Einführung in Kamera und Mikrofonie
 
Didáctica digital clase
Didáctica digital claseDidáctica digital clase
Didáctica digital clase
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Jahreszeiten prezentacja
Jahreszeiten prezentacjaJahreszeiten prezentacja
Jahreszeiten prezentacja
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Carlos zula ga y jorge pte
Carlos zula ga  y jorge pteCarlos zula ga  y jorge pte
Carlos zula ga y jorge pte
 

Similar a Trabajo de agricultura (1)

Agroquimicos
AgroquimicosAgroquimicos
Agroquimicos
Nancy Estévez
 
Manual de produccion_de_agricultura_organica
Manual de produccion_de_agricultura_organicaManual de produccion_de_agricultura_organica
Manual de produccion_de_agricultura_organica
Marcos Mondragon T
 
Charla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanzCharla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanz
jcapuzcampo
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
Andrea Tejera
 
Recursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosferaRecursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosfera
PurificacionPirizBiologia
 
Zonas agicolas e industriales del planeta.
Zonas agicolas e industriales del planeta.Zonas agicolas e industriales del planeta.
Zonas agicolas e industriales del planeta.
Gustavo Bolaños
 
CAP I FITOGENOTECNIA.pptx
CAP I FITOGENOTECNIA.pptxCAP I FITOGENOTECNIA.pptx
CAP I FITOGENOTECNIA.pptx
danielhuanchocuritim
 
Agroecología algunos principios básicos.pdf
Agroecología algunos principios básicos.pdfAgroecología algunos principios básicos.pdf
Agroecología algunos principios básicos.pdf
mariorocko740807
 
Maiden suarez.¡¡¡
Maiden suarez.¡¡¡Maiden suarez.¡¡¡
Maiden suarez.¡¡¡
maiden6
 
Discursos agroalimentarios
Discursos agroalimentariosDiscursos agroalimentarios
Discursos agroalimentarios
Elio Saenz Barreto
 
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTECAgricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Capitulo ii agricultura
Capitulo ii agriculturaCapitulo ii agricultura
Capitulo ii agricultura
Crhono
 
1ro. de secundaria evaluacion dx..docx
1ro.  de secundaria  evaluacion dx..docx1ro.  de secundaria  evaluacion dx..docx
1ro. de secundaria evaluacion dx..docx
segundosegura
 
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
Edna Torres
 
Amenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la BiodiversidadAmenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la Biodiversidad
Juan Carlos Faura Urrutia
 
Agro-ecosistemas
Agro-ecosistemasAgro-ecosistemas
Agro-ecosistemas
Diego Estrada
 
Capitulo ii agricultura
Capitulo ii agriculturaCapitulo ii agricultura
Capitulo ii agricultura
Crhono
 
Informe Degradación por agroquimicos - Grupo 08.docx
Informe Degradación por agroquimicos - Grupo 08.docxInforme Degradación por agroquimicos - Grupo 08.docx
Informe Degradación por agroquimicos - Grupo 08.docx
JoiciCanoJaimes
 
Plaguicidas y su afectación
Plaguicidas y su afectación Plaguicidas y su afectación
Plaguicidas y su afectación
Monica Razo
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i

Similar a Trabajo de agricultura (1) (20)

Agroquimicos
AgroquimicosAgroquimicos
Agroquimicos
 
Manual de produccion_de_agricultura_organica
Manual de produccion_de_agricultura_organicaManual de produccion_de_agricultura_organica
Manual de produccion_de_agricultura_organica
 
Charla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanzCharla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanz
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Recursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosferaRecursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosfera
 
Zonas agicolas e industriales del planeta.
Zonas agicolas e industriales del planeta.Zonas agicolas e industriales del planeta.
Zonas agicolas e industriales del planeta.
 
CAP I FITOGENOTECNIA.pptx
CAP I FITOGENOTECNIA.pptxCAP I FITOGENOTECNIA.pptx
CAP I FITOGENOTECNIA.pptx
 
Agroecología algunos principios básicos.pdf
Agroecología algunos principios básicos.pdfAgroecología algunos principios básicos.pdf
Agroecología algunos principios básicos.pdf
 
Maiden suarez.¡¡¡
Maiden suarez.¡¡¡Maiden suarez.¡¡¡
Maiden suarez.¡¡¡
 
Discursos agroalimentarios
Discursos agroalimentariosDiscursos agroalimentarios
Discursos agroalimentarios
 
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTECAgricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
 
Capitulo ii agricultura
Capitulo ii agriculturaCapitulo ii agricultura
Capitulo ii agricultura
 
1ro. de secundaria evaluacion dx..docx
1ro.  de secundaria  evaluacion dx..docx1ro.  de secundaria  evaluacion dx..docx
1ro. de secundaria evaluacion dx..docx
 
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
 
Amenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la BiodiversidadAmenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la Biodiversidad
 
Agro-ecosistemas
Agro-ecosistemasAgro-ecosistemas
Agro-ecosistemas
 
Capitulo ii agricultura
Capitulo ii agriculturaCapitulo ii agricultura
Capitulo ii agricultura
 
Informe Degradación por agroquimicos - Grupo 08.docx
Informe Degradación por agroquimicos - Grupo 08.docxInforme Degradación por agroquimicos - Grupo 08.docx
Informe Degradación por agroquimicos - Grupo 08.docx
 
Plaguicidas y su afectación
Plaguicidas y su afectación Plaguicidas y su afectación
Plaguicidas y su afectación
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Trabajo de agricultura (1)

  • 1. AGRICULTURA INTEGRANTES -Jonathan Fuentes -Camilo Rincón -Carlos Ferreira 11-2
  • 2. AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural.
  • 3. Dentro de ella existen varios tipos de agricultura: -Agricultura de subsistencia -Agricultura Industrial -Agricultura Intensiva -Agricultura Extensiva -Agricultura Tradicional -Agricultura Orgánica -Agricultura Natural
  • 4. A continuación hablaremos sobre un producto tecnológico que à ayudado con el mejoramiento de la productividad en los campos de la agricultura: AGROQUÍMICOS: Son todas aquellas sustancias que se utiliza en la agricultura para el mantenimiento y la conservación de los cultivos. Pueden ser herbicidas, fertilizantes o insecticidas entres los mas conocidos.
  • 5. HISTORIA DE LA AGROQUIMICA El comienzo de la agroquímica data de mediados del siglo xix cuando debido al agotamiento de los suelos en europa sucedieron diversas hambrunas con miles de muertes que forzaron a gran número de personas a emigrar. en este ambiente se intentó averiguar cómo se podía mejorar la producción agraria. un químico que destacó especialmente en este labor era justus liebig. analizando las cenizas de las plantas concluyó qué elementos eran necesarios para su crecimiento aparte del dióxido de carbono absorbido del aire
  • 6. TENDENCIAS de la agroquímica Por una parte la agroquímica ha permitido grandes avances en la productividad de la agricultura. Por otra parte algunas de las sustancias que se introducen en el medio ambiente pueden resultar perjudiciales. Por estas razones en los últimos años se han creado dos corrientes contrapuestas - una intentando recuperar formas más tradicionales prescindiendo de los productos químicos y otra que intenta aumentar la producción por una intensificación aún mayor aplicando los productos más avanzados e introduciendo organismos genéticamente modificados.
  • 7. FUNCIONES 1.Proporciona nutrientes químicamente, matar insectos y microorganismos (insecticidas). 2. Eliminar todo tipo de malezas (herbicidas) , o incluso también eliminar hongos y algas de los cultivos (fungicidas).
  • 8.
  • 9. A) Erosión del suelo. B) Salinización y anegamientos de los suelos muy irrigados. C) Uso excesivo de fertilizantes y plaguicidas. D) Agotamiento de acuíferos . E) perdida de diversidad genética. F) Deforestación. G) Consumo de combustibles fósiles y liberación de gases de invernadero.
  • 10. 1. Economía Mundial. 2. Opciones de trabajo. 3. Enfermedades producidas por el uso de fertilizantes y plaguicidas. 4. Corrupción. 5. Alimentación para las personas.
  • 11. 1. El trabajo infantil en este medio de trabajo. 2. La pobreza de algunas personas que trabajan en agricultura. 3. La explotación de los dueños de las empresas agriculturas a sus trabajadores. 4. El desplazamiento de las personas de los campos