SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO 
VICE-RECTORADO ACADÉMICO 
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES 
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES 
Autor: Isabel Piñero 
C.I.: V-21.297.913 
Barquisimeto, Noviembre 2014
EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA
OBJETIVOS: 
EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA 
• Aliviar disparidades de la sociedad. 
• Consolidar valores éticos y patrimoniales. 
• Fomentar y potenciar el talento y el conocimiento. 
• Estimular la participación responsable y el consenso entre los 
diversos actores de la sociedad.
VISIÓN: 
EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA 
Fundamentados en nuestros valores de autonomía 
de acción, solidaridad humana, inteligencia y talento, y 
tradición y continuidad, aspiramos innovar como una 
Fundación Privada cuyo proyecto futuro nos oriente a 
integrar: un centro de información inteligente y de acceso 
universal, generador de conocimientos y experiencia útiles 
para la sociedad, que contribuyan a construir un nuevo 
marco socio-institucional necesario para que Venezuela 
pueda insertarse exitosamente en el próximo siglo. 
Evolucionar de una respetada y confiable 
compañía de alimentos a una respetada y 
confiable compañía de alimentos, nutrición, 
salud y bienestar.
MISIÓN: 
EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA 
Fundación Polar es la expresión 
institucional de Empresas Polar, creada para 
apoyar y fomentar iniciativas innovadoras y 
sustentables que mejoren la calidad de vida y 
contribuyan a fortalecer el tejido social de 
nuestro país. 
Exceder con servicios, productos y 
marcas, las expectativas de Nutrición, Salud y 
Bienestar de nuestros clientes y 
consumidores.
VALORES: 
EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA 
Los Programas Institucionales buscan generar oportunidades para el 
progreso y bienestar del país. Por ello se orienta a fortalecer aspectos 
vitales generadores de desarrollo, tanto los basados en la creación y 
divulgación del conocimiento, como en la formación en los valores 
universales. 
Los resultados de los Programas Institucionales apuntan siempre a la 
generación de capacidades colectivas, específicamente a la creación y 
divulgación del conocimiento en áreas prioritarias para la vida social 
venezolana, a través del respaldo a la formación del talento humano, el 
fomento de valores socioculturales, la preservación del patrimonio 
histórico venezolano y la valorización de la innovación científico-ambiental 
que favorezcan el mejoramiento del bienestar y nivel de vida 
de las personas en las comunidades y en el país. 
También apunta a la consolidación del tejido social y las prácticas 
sociales locales que modelan una convivencia en paz, solidaria e 
inclusiva, trabajando valores, fortaleciendo instituciones y atendiendo 
el respeto de los derechos humanos fundamentales. 
Fuerte compromiso con productos y marcas de calidad. 
Respeto de otras culturas y tradiciones. 
Relaciones personales basadas en la confianza y el respeto 
mutuo. 
Alto nivel de tolerancia frente a las ideas y opiniones de los 
demás. 
Enfoque más pragmático de los negocios. 
Apertura y curiosidad frente a futuras tendencias 
tecnológicas dinámicas. 
Orgullo de contribuir a la reputación y los resultados de la 
Compañía. 
Lealtad a la Compañía e identificación con ella.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA: 
EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA
DISTRIBUCIÓN DE LA AUTORIDAD: 
EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA 
En nuestra empresa la Junta Directiva, la 
Presidencia y la Gerencia General integrada 
por los ejecutivos capacitados para dichos 
cargos, previo análisis en aprobación con 
todos los sectores que integran la estructura 
organizativa, establecen las estrategias a 
seguir, estas son distribuidas por el Gerente 
General a todos los supervisores, los que están 
en la obligación de hacer del conocimiento a 
los trabajadores bajo su responsabilidad y 
hacerlas cumplir. 
Los gerentes establecen y aplican las reglas que rigen 
a las personas que actúan dentro de la estructura en 
razón de su autoridad y su poder. La manera de 
distribuir la autoridad formal dentro de la estructura 
de la organización es una decisión fundamental para 
organizar. Es evidente que los gerentes no se pueden 
ocupar de todo lo que se tiene que hacer para poner 
en práctica el plan estratégico de la organización. Por 
ende, deben decidir cuanta autoridad delegan en los 
gerentes de rangos más bajos o en quienes no son 
gerentes. La delegación implica compartir el poder 
con otros.
DISTRIBUCIÓN DE LAS RESPONSABILIDADES: 
La estructura organizativa que busca emplear las Empresas Polar 
tiene como primordial objetivo establecer líneas de mando 
directas, que entre cada unidad de la organización exista un flujo 
directo de información, propiciando la disminución de pasos a la 
hora de tomar decisiones, con calidad en la percepción de los 
negocios y eficiencia en el manejo de lineamientos estratégicos. 
EMPRESAS 
FUNDACIÓN 
El factor humano ha tomado cada vez más, un papel y 
posición muy importantes dentro de esta organización, 
llegándose a poseer en cada uno de los entes una gerencia 
de recursos humanos, la cual organiza, controla, dirige y 
coordina a todos y cada uno de los empleados de la 
empresa, con el fin de que el trabajo desarrollado por ellos, 
sea óptimo y de alta calidad. 
POLAR 
NESTLÉ DE 
VENEZUELA
UNIDAD DE MANDO: 
La Unidad de mando en la Fundación Empresas Polar la ejercen la Junta 
Directiva, la Presidencia y la Gerencia General pero es interesante aclarar 
que previo a una toma de decisiones de envergadura se realiza un 
consenso con todo el personal. 
La unidad de mando en nuestra empresa no gira en torno a una sola 
persona, esta se encuentra distribuida en todos y cada uno de los 
trabajadores comprometidos con la empresa Nestlé, acá no hay una 
sola línea, no manda sólo el Director o El Gerente, es cierto que deben 
existir ciertas normas con respecto a la jerarquía, pero se escucha tanto 
al Gerente, Director o Accionista, como al empleado obrero que aporte 
bienestar a nuestra organización. 
POLAR 
NESTLÉ
EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR 
NESTLÉ DE VENEZUELA 
Tramos de Control: 
En esta organización buscamos por todos los 
medios reducir gastos y costos, apurar el 
proceso de toma de decisiones, aumentar la 
flexibilidad, acercarse más estrechamente con 
los clientes y emplear la facultación. Todo esto 
es posible con tramos de control amplios 
Los tramos de control en la empresa Nestlé son los 
óptimos de manera que cada gerente o supervisor 
maneje la cantidad de personal que puede, sin que esto 
acarree sacrificios, ni desgaste para poder llevar a cabo 
su rol dentro de la organización.
DEPARTAMENTALIZACIÓN: 
Observando el organigrama se puede definir la estructura que sigue la 
organización, la cual es de tipo funcional ya que las áreas están 
separadas por la función que cumplen y por consiguiente el personal 
que las constituyen es agrupado o colocado por su conocimiento dentro 
de dichas de áreas. 
La organización dividida en Departamentos nos parece la más óptima 
puesto que da la sensación que las organizaciones crezcan en un grado 
indeterminado. El término departamento hace referencia a un área, 
división o segmento de la empresa 
POLAR 
NESTLÉ
NIVEL DE ESPECIALIZACIÓN EN LAS DISTINTAS UNIDADES: 
NESTLÉ DE 
VENEZUELA 
Es una autoridad que se sustenta en el 
conocimiento, ningún superior tiene autoridad 
total sobre los subordinados, sino autoridad 
parcial y relativa, existe una línea directa de 
comunicación, sin intermediarios, busca la 
mayor rapidez posible en las comunicaciones 
entre los diferentes niveles, las decisiones se 
delegan a los órganos de cargos especializados, 
se pone especial énfasis en la especialización. 
EMPRESAS 
FUNDACIÓN 
POLAR 
Cada uno de los niveles de la empresa está 
ocupado por el personal idóneo y capacitado 
para dicho cargo. Los niveles ejecutivos, los 
Coordinadores, los Jefes de Departamento son 
profesionales o técnicos con carreras afines y los 
empleados y obreros, no necesariamente deben 
ser profesionales ni técnicos, sólo se exige que 
cumplan con sus funciones con un alto grado de 
responsabilidad.
CANALES DE COMUNICACIÓN INTERNOS Y EXTERNOS: 
Polar 
• Para poder funcionar las empresas necesitan conocer la 
competitividad de las empresas (qué hace la competencia), 
buscar la mayor eficacia y gestión averiguando técnicas para 
aprovechar al máximo y no perder tiempo ni dinero. Por tanto 
no sólo se va a necesitar comunicarse con el interior sino 
también con el exterior. Para esto hay que establecer una 
línea de comunicación con estos sectores, para informar y 
estar informados, para comunicar y estar comunicados. 
Nestlé 
• La Comunicación de nuestra empresa tanto interna como 
externa tiene que ser dinámica, planificada y concreta, de 
manera que constituya una herramienta de dirección u 
orientación sinérgica, basada en una retroalimentación 
constante.
POLÍTICAS DE RRHH A NIVEL DE RECOMPENSAS: 
Las recompensas por las 
labores y el logro de 
objetivos es una constante 
para nuestra empresa, con 
esta política hemos logrado 
mantener al personal 
motivado al 100% 
Todas las mejoras derivadas de los 
cursos, entrenamientos, inducciones, 
pasantías, viajes a otras latitudes, 
son efectos multiplicadores en los 
círculos familiares y sociales de cada 
persona que labora para las 
Empresas Polar. Me atrevo a 
considerarlo el efecto social más 
importante que ejerce la empresa a 
nivel nacional. Esto influye 
positivamente y directamente tanto 
en las familias de los trabajadores 
como en otras miles de personas, 
que de alguna manera están ligadas 
a la dinámica de los negocios y de 
otras actividades. 
POLAR 
NESTLÉ
CAPACITACIÓN DEL RRHH: 
La Fundación Empresas Polar es una industria dedicada a la elaboración de 
alimentos, bebidas, conservas marinas, la producción de harina de pescado, 
entre otras. Esta empresa considera la capacitación como un instrumento 
capaz de proporcionar a sus trabajadores las habilidades necesarias para 
realizar sus labores con mayor eficiencia con el fin proporcionar el desarrollo 
de laorganización para continuar operando y alcanzar sus objetivos. 
Nuestra empresa está siempre muy atenta en cuanto a la capacitación del 
personal que acá labora, pues con ello podemos prevenir riesgos de trabajo; 
produce actitudes positivas, aumenta la rentabilidad de la empresa, eleva la 
moral del personal; mejora el conocimiento de los diferentes puestos y, por 
lo tanto, el desempeño; crea una mejor imagen de la empresa, ayuda a la 
pormoción de los empleados entre otras. 
EMPRESAS 
FUNDACIÓN 
POLAR 
NESTLÉ DE 
VENEZUELA
MANEJO DE LOS CONOCIMIENTOS: 
• Nuestros ejecutivos están a la 
disposición de todos y cada uno de 
nuestros trabajadores para transferir 
todo el conocimiento necesario, a la 
vez que están repartidos en todos los 
Departamentos de la organización, 
los Manuales de Procedimiento en 
los cuales cualquier persona adscrita 
a la empresa sabe su rol y la función 
que debe cumplir. 
POLAR 
NESTLÉ 
• Se trata de las herramientas y a las 
técnicas que diseñamos para 
preservar la disponibilidad de la 
información llevada a cabo por los 
individuos dominantes y facilitar la 
toma de decisiones.
MANEJO DE LA TECNOLOGÍA: 
Nuestra Empresa tiene 
como objetivo principal la 
capacitación y 
adiestramiento de nuestro 
personal, la implementación 
de nuevas tecnologías para 
un constante progreso. 
En esta empresa siempre 
estamos pendientes de 
reestructurar la tecnología 
de información, ya que 
hemos aprendido que todos 
los cambios positivos 
repercuten en las mejoras 
para el negocio, para Nestlé 
de Venezuela es muy 
importante identificar 
cuando es necesario 
cambiar sus procesos de 
información, siempre y 
cuando estos no estén 
funcionando correctamente.
MERCADEO Y PUBLICIDAD: 
Las campañas de mercadeo y 
publicidad son ejecutadas por 
nuestro Departamento de Sistema de 
Información, en el se encuentra el 
personal con los recursos y talento 
abocados a lograr que el consumidor 
venezolano compre y utilice los 
productos y servicios que 
representamos. Se trata del pujante e 
innovador sector de la economía del 
Marketing y la Publicidad. 
Hemos mantenido un estricto control 
de nuestra planificación y compra de 
medios, buscando estar cerca del 
100% de cumplimiento para el final 
del año. En línea con nuestro 
compromiso, en el 2010 extendimos 
nuestros esfuerzos de monitoreo 
para dar seguimiento también a toda 
la publicidad de marcas dirigida a 
niños entre 6 y 12 años de edad. 
•Polar 
•Nestlé
IDENTIDAD CORPORATIVA E IMAGEN DE MARCA:
RELACIONES CON CLIENTES Y PROVEEDORES: 
• En Empresas Polar valoramos el contacto 
con nuestros clientes y consumidores, 
como insumo fundamental para mejorar 
constantemente. 
Polar 
• Exigimos a nuestros proveedores, 
agentes, subcontratistas, y a sus 
empleados que demuestren honestidad, 
integridad y justicia, y que respeten 
nuestras normas las cuales no son 
negociables. De la misma forma, 
nosotros estamos comprometidos en 
estos aspectos con nuestros clientes. 
Nestlé
RELACIONES INSTITUCIONALES: 
• Disponer de unas relaciones fluidas con la 
Administración Pública y el ámbito privado es hoy una 
de las prioridades de cualquier empresa. Nuestra firma 
tiene experiencia en ayudar a entidades públicas y 
privadas a construir y fortalecer sus relaciones 
institucionales. Polar 
• Hemos construido nuestro negocio basándonos en el principio 
fundamental de que, para obtener beneficios a largo plazo para 
nuestros accionistas, no sólo tenemos que satisfacer todos los 
requisitos legales aplicables y garantizar que todas nuestras 
actividades son sostenibles, sino que también tenemos que crear 
valor sustancial para la sociedad. Nestlé
RESPONSABILIDAD SOCIAL: 
En el año 2005, Nestlé Venezuela 
conjuntamente con la Cámara Venezolana 
de Industrias Lácteas (Cavilac) 
desarrollaron el Plan Lechero Nacional, 
con la finalidad de impulsar la producción 
de leche en Venezuela. Ramón Chávez, 
gerente de Comunicaciones de Nestlé, 
afirma que este proyecto brinda ayuda 
técnica y económica a ganaderos, con el 
fin de aumentar la producción de leche y 
ayudar a Venezuela a alcanzar los niveles 
de consumo diario con la producción local. 
Educación, Salud y Desarrollo Comunitario 
Fundación Empresas Polar celebra muchos años 
de aportes a Venezuela. Durante todos estos 
años han sido muchos los programas y 
proyectos adelantados, algunos de ellos están 
tan vigentes como el primer día, y otros dieron 
origen a nuevas iniciativas que han permitido a 
la institución seguir innovando de acuerdo a las 
necesidades del país. Esta empresa continúa 
celebrando muchos años de contribuciones al 
país en materia de educación, salud y desarrollo 
comunitario, al realizar actividades de utilidad 
colectiva con el fin de generar capacidades en la 
población que conduzcan al desarrollo 
sustentable de las comunidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVAEMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVA
Ivett Checani
 
Aje ­ ficha-de-informacion
Aje ­ ficha-de-informacionAje ­ ficha-de-informacion
Aje ­ ficha-de-informacion
Danilo Medina
 
Decisiones programadas y no programadas
Decisiones programadas y no programadasDecisiones programadas y no programadas
Decisiones programadas y no programadasWagner Santoyo
 
Consorcios de exportación.
Consorcios de exportación.Consorcios de exportación.
Consorcios de exportación.JULES TORRES
 
"Kola Real" - Caso de Estudio
"Kola Real" - Caso de Estudio"Kola Real" - Caso de Estudio
"Kola Real" - Caso de Estudio
Milton Vela Valencia
 
Proyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteo
Proyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteoProyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteo
Proyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteo
Edson Cruz
 
Pisco Portón - Marketing Estratégico
Pisco Portón - Marketing EstratégicoPisco Portón - Marketing Estratégico
Pisco Portón - Marketing Estratégico
Sergio Nole Merino
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcialCoca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
rociolopez218
 
Tendencias nuevos sabores en dulces
Tendencias nuevos sabores en dulcesTendencias nuevos sabores en dulces
Tendencias nuevos sabores en dulces
Innova Industria Uruguay
 
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnstonCarlos Delgado
 
Nestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacionalNestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacional
genessisalcala
 
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil CompetitivoMatriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
269809865 plan-estrategico-de-una-empresa-de-yogurt
269809865 plan-estrategico-de-una-empresa-de-yogurt269809865 plan-estrategico-de-una-empresa-de-yogurt
269809865 plan-estrategico-de-una-empresa-de-yogurt
RALLYALEXANDRACRUZGA
 
Finanzas backus
Finanzas backusFinanzas backus
Finanzas backus
Juan yauri
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
audemarr
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
Angie Tapasco
 
Cadena de valor pepsi
Cadena de valor  pepsiCadena de valor  pepsi
Cadena de valor pepsi
RAFAEL_SIERRA
 

La actualidad más candente (20)

EMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVAEMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVA
 
Aje ­ ficha-de-informacion
Aje ­ ficha-de-informacionAje ­ ficha-de-informacion
Aje ­ ficha-de-informacion
 
Decisiones programadas y no programadas
Decisiones programadas y no programadasDecisiones programadas y no programadas
Decisiones programadas y no programadas
 
Consorcios de exportación.
Consorcios de exportación.Consorcios de exportación.
Consorcios de exportación.
 
"Kola Real" - Caso de Estudio
"Kola Real" - Caso de Estudio"Kola Real" - Caso de Estudio
"Kola Real" - Caso de Estudio
 
Proyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteo
Proyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteoProyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteo
Proyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteo
 
Pisco Portón - Marketing Estratégico
Pisco Portón - Marketing EstratégicoPisco Portón - Marketing Estratégico
Pisco Portón - Marketing Estratégico
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcialCoca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
 
Tendencias nuevos sabores en dulces
Tendencias nuevos sabores en dulcesTendencias nuevos sabores en dulces
Tendencias nuevos sabores en dulces
 
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
 
Nestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacionalNestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacional
 
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil CompetitivoMatriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
 
Pronaca
PronacaPronaca
Pronaca
 
269809865 plan-estrategico-de-una-empresa-de-yogurt
269809865 plan-estrategico-de-una-empresa-de-yogurt269809865 plan-estrategico-de-una-empresa-de-yogurt
269809865 plan-estrategico-de-una-empresa-de-yogurt
 
CERTIFICACION DE UN PROCESO
CERTIFICACION DE UN PROCESOCERTIFICACION DE UN PROCESO
CERTIFICACION DE UN PROCESO
 
Finanzas backus
Finanzas backusFinanzas backus
Finanzas backus
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
 
Cadena de valor pepsi
Cadena de valor  pepsiCadena de valor  pepsi
Cadena de valor pepsi
 

Destacado

Empresas Polar
Empresas PolarEmpresas Polar
Empresas Polar
William Blanco
 
Gerencia general empresas polar.
Gerencia general empresas polar.Gerencia general empresas polar.
Gerencia general empresas polar.
maria_gracia87
 
Empresa polar. gerencia. 5
Empresa polar. gerencia. 5Empresa polar. gerencia. 5
Empresa polar. gerencia. 5
marihusky
 
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
adriana0411
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
maferiri
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉkasamo18
 
Publicidad y Promocion Caso Practico Polar
Publicidad y Promocion Caso Practico PolarPublicidad y Promocion Caso Practico Polar
Publicidad y Promocion Caso Practico Polar
Raul Amaya
 
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
falmendral
 
Trabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
Trabajo de campo Organización y Cultura OrganizacionalTrabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
Trabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
faustinopadron19
 
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
basyjimenez
 
trabajo de campo MODELO
trabajo de campo MODELO trabajo de campo MODELO
trabajo de campo MODELO
Profesora Mayrilin Vargas
 
Helados Holanda Franquicias
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquicias
melaranza
 
Auditoria Empresas Polar C.A
Auditoria Empresas Polar C.AAuditoria Empresas Polar C.A
Auditoria Empresas Polar C.A
mfabamb
 
Empresas polar
Empresas polarEmpresas polar
Empresas polar
karentorrealba05
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
QuirófanoGregoXP
 
Emergencia del Centro Clínico María Edelmira Araujo
Emergencia del Centro Clínico María Edelmira AraujoEmergencia del Centro Clínico María Edelmira Araujo
Emergencia del Centro Clínico María Edelmira AraujoGregoXP
 
Imagenología del Centro Clínico María Edelmira Araujo
Imagenología del Centro Clínico María Edelmira AraujoImagenología del Centro Clínico María Edelmira Araujo
Imagenología del Centro Clínico María Edelmira AraujoGregoXP
 

Destacado (20)

Empresas Polar
Empresas PolarEmpresas Polar
Empresas Polar
 
Gerencia general empresas polar.
Gerencia general empresas polar.Gerencia general empresas polar.
Gerencia general empresas polar.
 
Empresa polar. gerencia. 5
Empresa polar. gerencia. 5Empresa polar. gerencia. 5
Empresa polar. gerencia. 5
 
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
 
Publicidad y Promocion Caso Practico Polar
Publicidad y Promocion Caso Practico PolarPublicidad y Promocion Caso Practico Polar
Publicidad y Promocion Caso Practico Polar
 
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
 
Trabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
Trabajo de campo Organización y Cultura OrganizacionalTrabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
Trabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
 
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
 
trabajo de campo MODELO
trabajo de campo MODELO trabajo de campo MODELO
trabajo de campo MODELO
 
Helados Holanda Franquicias
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquicias
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Trabajo final idea de empresa
Trabajo final   idea de empresaTrabajo final   idea de empresa
Trabajo final idea de empresa
 
Auditoria Empresas Polar C.A
Auditoria Empresas Polar C.AAuditoria Empresas Polar C.A
Auditoria Empresas Polar C.A
 
Mi moto
Mi motoMi moto
Mi moto
 
Empresas polar
Empresas polarEmpresas polar
Empresas polar
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
 
Emergencia del Centro Clínico María Edelmira Araujo
Emergencia del Centro Clínico María Edelmira AraujoEmergencia del Centro Clínico María Edelmira Araujo
Emergencia del Centro Clínico María Edelmira Araujo
 
Imagenología del Centro Clínico María Edelmira Araujo
Imagenología del Centro Clínico María Edelmira AraujoImagenología del Centro Clínico María Edelmira Araujo
Imagenología del Centro Clínico María Edelmira Araujo
 

Similar a Trabajo de campo Empresas Polar y Nestle

Sanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarialSanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarial
CECILIA SANCHEZ
 
Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
xforce89
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
rosgrelysorozco2
 
Cultura organizacional de femsa
Cultura organizacional de femsaCultura organizacional de femsa
Cultura organizacional de femsa
Dianny201
 
Tarea 2 liderazgo cultural - dr. santos puac
Tarea 2   liderazgo cultural - dr. santos puacTarea 2   liderazgo cultural - dr. santos puac
Tarea 2 liderazgo cultural - dr. santos puac
Maestria de CF. Puac García
 
Ppt del libro comportamento organizacional
Ppt del libro comportamento organizacionalPpt del libro comportamento organizacional
Ppt del libro comportamento organizacional
abueladelniaka28
 
Edwin gudiel actividad 9
Edwin gudiel actividad 9Edwin gudiel actividad 9
Edwin gudiel actividad 9
Edwin Gudiel
 
Ppt de comportamento organizacional
Ppt de comportamento organizacionalPpt de comportamento organizacional
Ppt de comportamento organizacionalabueladelniaka28
 
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacionalLiderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacionalKateryn Alanguia
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Nicol Villegas
 
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Tarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Tarea 2 emprendimiento Maria AcostaTarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Tarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Ginzo17
 
Gestion conocimiento
Gestion conocimientoGestion conocimiento
Gestion conocimiento
mguevaramiranda
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
yasminlopezc78
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Angel_leiva
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
yasminlopezc78
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
yasminlopezc78
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva lojayasminlopezc78
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
MarilexcCamachom
 
Trabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologiaTrabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologia
elsamoyag
 

Similar a Trabajo de campo Empresas Polar y Nestle (20)

Sanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarialSanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarial
 
Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Cultura organizacional de femsa
Cultura organizacional de femsaCultura organizacional de femsa
Cultura organizacional de femsa
 
Tarea 2 liderazgo cultural - dr. santos puac
Tarea 2   liderazgo cultural - dr. santos puacTarea 2   liderazgo cultural - dr. santos puac
Tarea 2 liderazgo cultural - dr. santos puac
 
Ppt del libro comportamento organizacional
Ppt del libro comportamento organizacionalPpt del libro comportamento organizacional
Ppt del libro comportamento organizacional
 
Edwin gudiel actividad 9
Edwin gudiel actividad 9Edwin gudiel actividad 9
Edwin gudiel actividad 9
 
Ppt de comportamento organizacional
Ppt de comportamento organizacionalPpt de comportamento organizacional
Ppt de comportamento organizacional
 
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacionalLiderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
 
Tarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Tarea 2 emprendimiento Maria AcostaTarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Tarea 2 emprendimiento Maria Acosta
 
Gestion conocimiento
Gestion conocimientoGestion conocimiento
Gestion conocimiento
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Trabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologiaTrabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologia
 

Más de isapinero25

TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
isapinero25
 
Isabel Piñero Mapa conceptual Ingresos Publicos
Isabel Piñero Mapa conceptual Ingresos PublicosIsabel Piñero Mapa conceptual Ingresos Publicos
Isabel Piñero Mapa conceptual Ingresos Publicos
isapinero25
 
La organizacion.
La organizacion.La organizacion.
La organizacion.
isapinero25
 
Fuentes del derecho mercantil1
Fuentes del derecho mercantil1Fuentes del derecho mercantil1
Fuentes del derecho mercantil1
isapinero25
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologiaisapinero25
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
isapinero25
 

Más de isapinero25 (7)

TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
Isabel Piñero Mapa conceptual Ingresos Publicos
Isabel Piñero Mapa conceptual Ingresos PublicosIsabel Piñero Mapa conceptual Ingresos Publicos
Isabel Piñero Mapa conceptual Ingresos Publicos
 
La organizacion.
La organizacion.La organizacion.
La organizacion.
 
Fuentes del derecho mercantil1
Fuentes del derecho mercantil1Fuentes del derecho mercantil1
Fuentes del derecho mercantil1
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Trabajo de campo Empresas Polar y Nestle

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Autor: Isabel Piñero C.I.: V-21.297.913 Barquisimeto, Noviembre 2014
  • 2. EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA
  • 3. OBJETIVOS: EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA • Aliviar disparidades de la sociedad. • Consolidar valores éticos y patrimoniales. • Fomentar y potenciar el talento y el conocimiento. • Estimular la participación responsable y el consenso entre los diversos actores de la sociedad.
  • 4. VISIÓN: EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA Fundamentados en nuestros valores de autonomía de acción, solidaridad humana, inteligencia y talento, y tradición y continuidad, aspiramos innovar como una Fundación Privada cuyo proyecto futuro nos oriente a integrar: un centro de información inteligente y de acceso universal, generador de conocimientos y experiencia útiles para la sociedad, que contribuyan a construir un nuevo marco socio-institucional necesario para que Venezuela pueda insertarse exitosamente en el próximo siglo. Evolucionar de una respetada y confiable compañía de alimentos a una respetada y confiable compañía de alimentos, nutrición, salud y bienestar.
  • 5. MISIÓN: EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA Fundación Polar es la expresión institucional de Empresas Polar, creada para apoyar y fomentar iniciativas innovadoras y sustentables que mejoren la calidad de vida y contribuyan a fortalecer el tejido social de nuestro país. Exceder con servicios, productos y marcas, las expectativas de Nutrición, Salud y Bienestar de nuestros clientes y consumidores.
  • 6. VALORES: EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA Los Programas Institucionales buscan generar oportunidades para el progreso y bienestar del país. Por ello se orienta a fortalecer aspectos vitales generadores de desarrollo, tanto los basados en la creación y divulgación del conocimiento, como en la formación en los valores universales. Los resultados de los Programas Institucionales apuntan siempre a la generación de capacidades colectivas, específicamente a la creación y divulgación del conocimiento en áreas prioritarias para la vida social venezolana, a través del respaldo a la formación del talento humano, el fomento de valores socioculturales, la preservación del patrimonio histórico venezolano y la valorización de la innovación científico-ambiental que favorezcan el mejoramiento del bienestar y nivel de vida de las personas en las comunidades y en el país. También apunta a la consolidación del tejido social y las prácticas sociales locales que modelan una convivencia en paz, solidaria e inclusiva, trabajando valores, fortaleciendo instituciones y atendiendo el respeto de los derechos humanos fundamentales. Fuerte compromiso con productos y marcas de calidad. Respeto de otras culturas y tradiciones. Relaciones personales basadas en la confianza y el respeto mutuo. Alto nivel de tolerancia frente a las ideas y opiniones de los demás. Enfoque más pragmático de los negocios. Apertura y curiosidad frente a futuras tendencias tecnológicas dinámicas. Orgullo de contribuir a la reputación y los resultados de la Compañía. Lealtad a la Compañía e identificación con ella.
  • 7. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA: EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA
  • 8. DISTRIBUCIÓN DE LA AUTORIDAD: EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA En nuestra empresa la Junta Directiva, la Presidencia y la Gerencia General integrada por los ejecutivos capacitados para dichos cargos, previo análisis en aprobación con todos los sectores que integran la estructura organizativa, establecen las estrategias a seguir, estas son distribuidas por el Gerente General a todos los supervisores, los que están en la obligación de hacer del conocimiento a los trabajadores bajo su responsabilidad y hacerlas cumplir. Los gerentes establecen y aplican las reglas que rigen a las personas que actúan dentro de la estructura en razón de su autoridad y su poder. La manera de distribuir la autoridad formal dentro de la estructura de la organización es una decisión fundamental para organizar. Es evidente que los gerentes no se pueden ocupar de todo lo que se tiene que hacer para poner en práctica el plan estratégico de la organización. Por ende, deben decidir cuanta autoridad delegan en los gerentes de rangos más bajos o en quienes no son gerentes. La delegación implica compartir el poder con otros.
  • 9. DISTRIBUCIÓN DE LAS RESPONSABILIDADES: La estructura organizativa que busca emplear las Empresas Polar tiene como primordial objetivo establecer líneas de mando directas, que entre cada unidad de la organización exista un flujo directo de información, propiciando la disminución de pasos a la hora de tomar decisiones, con calidad en la percepción de los negocios y eficiencia en el manejo de lineamientos estratégicos. EMPRESAS FUNDACIÓN El factor humano ha tomado cada vez más, un papel y posición muy importantes dentro de esta organización, llegándose a poseer en cada uno de los entes una gerencia de recursos humanos, la cual organiza, controla, dirige y coordina a todos y cada uno de los empleados de la empresa, con el fin de que el trabajo desarrollado por ellos, sea óptimo y de alta calidad. POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA
  • 10. UNIDAD DE MANDO: La Unidad de mando en la Fundación Empresas Polar la ejercen la Junta Directiva, la Presidencia y la Gerencia General pero es interesante aclarar que previo a una toma de decisiones de envergadura se realiza un consenso con todo el personal. La unidad de mando en nuestra empresa no gira en torno a una sola persona, esta se encuentra distribuida en todos y cada uno de los trabajadores comprometidos con la empresa Nestlé, acá no hay una sola línea, no manda sólo el Director o El Gerente, es cierto que deben existir ciertas normas con respecto a la jerarquía, pero se escucha tanto al Gerente, Director o Accionista, como al empleado obrero que aporte bienestar a nuestra organización. POLAR NESTLÉ
  • 11. EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA Tramos de Control: En esta organización buscamos por todos los medios reducir gastos y costos, apurar el proceso de toma de decisiones, aumentar la flexibilidad, acercarse más estrechamente con los clientes y emplear la facultación. Todo esto es posible con tramos de control amplios Los tramos de control en la empresa Nestlé son los óptimos de manera que cada gerente o supervisor maneje la cantidad de personal que puede, sin que esto acarree sacrificios, ni desgaste para poder llevar a cabo su rol dentro de la organización.
  • 12. DEPARTAMENTALIZACIÓN: Observando el organigrama se puede definir la estructura que sigue la organización, la cual es de tipo funcional ya que las áreas están separadas por la función que cumplen y por consiguiente el personal que las constituyen es agrupado o colocado por su conocimiento dentro de dichas de áreas. La organización dividida en Departamentos nos parece la más óptima puesto que da la sensación que las organizaciones crezcan en un grado indeterminado. El término departamento hace referencia a un área, división o segmento de la empresa POLAR NESTLÉ
  • 13. NIVEL DE ESPECIALIZACIÓN EN LAS DISTINTAS UNIDADES: NESTLÉ DE VENEZUELA Es una autoridad que se sustenta en el conocimiento, ningún superior tiene autoridad total sobre los subordinados, sino autoridad parcial y relativa, existe una línea directa de comunicación, sin intermediarios, busca la mayor rapidez posible en las comunicaciones entre los diferentes niveles, las decisiones se delegan a los órganos de cargos especializados, se pone especial énfasis en la especialización. EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR Cada uno de los niveles de la empresa está ocupado por el personal idóneo y capacitado para dicho cargo. Los niveles ejecutivos, los Coordinadores, los Jefes de Departamento son profesionales o técnicos con carreras afines y los empleados y obreros, no necesariamente deben ser profesionales ni técnicos, sólo se exige que cumplan con sus funciones con un alto grado de responsabilidad.
  • 14. CANALES DE COMUNICACIÓN INTERNOS Y EXTERNOS: Polar • Para poder funcionar las empresas necesitan conocer la competitividad de las empresas (qué hace la competencia), buscar la mayor eficacia y gestión averiguando técnicas para aprovechar al máximo y no perder tiempo ni dinero. Por tanto no sólo se va a necesitar comunicarse con el interior sino también con el exterior. Para esto hay que establecer una línea de comunicación con estos sectores, para informar y estar informados, para comunicar y estar comunicados. Nestlé • La Comunicación de nuestra empresa tanto interna como externa tiene que ser dinámica, planificada y concreta, de manera que constituya una herramienta de dirección u orientación sinérgica, basada en una retroalimentación constante.
  • 15. POLÍTICAS DE RRHH A NIVEL DE RECOMPENSAS: Las recompensas por las labores y el logro de objetivos es una constante para nuestra empresa, con esta política hemos logrado mantener al personal motivado al 100% Todas las mejoras derivadas de los cursos, entrenamientos, inducciones, pasantías, viajes a otras latitudes, son efectos multiplicadores en los círculos familiares y sociales de cada persona que labora para las Empresas Polar. Me atrevo a considerarlo el efecto social más importante que ejerce la empresa a nivel nacional. Esto influye positivamente y directamente tanto en las familias de los trabajadores como en otras miles de personas, que de alguna manera están ligadas a la dinámica de los negocios y de otras actividades. POLAR NESTLÉ
  • 16. CAPACITACIÓN DEL RRHH: La Fundación Empresas Polar es una industria dedicada a la elaboración de alimentos, bebidas, conservas marinas, la producción de harina de pescado, entre otras. Esta empresa considera la capacitación como un instrumento capaz de proporcionar a sus trabajadores las habilidades necesarias para realizar sus labores con mayor eficiencia con el fin proporcionar el desarrollo de laorganización para continuar operando y alcanzar sus objetivos. Nuestra empresa está siempre muy atenta en cuanto a la capacitación del personal que acá labora, pues con ello podemos prevenir riesgos de trabajo; produce actitudes positivas, aumenta la rentabilidad de la empresa, eleva la moral del personal; mejora el conocimiento de los diferentes puestos y, por lo tanto, el desempeño; crea una mejor imagen de la empresa, ayuda a la pormoción de los empleados entre otras. EMPRESAS FUNDACIÓN POLAR NESTLÉ DE VENEZUELA
  • 17. MANEJO DE LOS CONOCIMIENTOS: • Nuestros ejecutivos están a la disposición de todos y cada uno de nuestros trabajadores para transferir todo el conocimiento necesario, a la vez que están repartidos en todos los Departamentos de la organización, los Manuales de Procedimiento en los cuales cualquier persona adscrita a la empresa sabe su rol y la función que debe cumplir. POLAR NESTLÉ • Se trata de las herramientas y a las técnicas que diseñamos para preservar la disponibilidad de la información llevada a cabo por los individuos dominantes y facilitar la toma de decisiones.
  • 18. MANEJO DE LA TECNOLOGÍA: Nuestra Empresa tiene como objetivo principal la capacitación y adiestramiento de nuestro personal, la implementación de nuevas tecnologías para un constante progreso. En esta empresa siempre estamos pendientes de reestructurar la tecnología de información, ya que hemos aprendido que todos los cambios positivos repercuten en las mejoras para el negocio, para Nestlé de Venezuela es muy importante identificar cuando es necesario cambiar sus procesos de información, siempre y cuando estos no estén funcionando correctamente.
  • 19. MERCADEO Y PUBLICIDAD: Las campañas de mercadeo y publicidad son ejecutadas por nuestro Departamento de Sistema de Información, en el se encuentra el personal con los recursos y talento abocados a lograr que el consumidor venezolano compre y utilice los productos y servicios que representamos. Se trata del pujante e innovador sector de la economía del Marketing y la Publicidad. Hemos mantenido un estricto control de nuestra planificación y compra de medios, buscando estar cerca del 100% de cumplimiento para el final del año. En línea con nuestro compromiso, en el 2010 extendimos nuestros esfuerzos de monitoreo para dar seguimiento también a toda la publicidad de marcas dirigida a niños entre 6 y 12 años de edad. •Polar •Nestlé
  • 20. IDENTIDAD CORPORATIVA E IMAGEN DE MARCA:
  • 21. RELACIONES CON CLIENTES Y PROVEEDORES: • En Empresas Polar valoramos el contacto con nuestros clientes y consumidores, como insumo fundamental para mejorar constantemente. Polar • Exigimos a nuestros proveedores, agentes, subcontratistas, y a sus empleados que demuestren honestidad, integridad y justicia, y que respeten nuestras normas las cuales no son negociables. De la misma forma, nosotros estamos comprometidos en estos aspectos con nuestros clientes. Nestlé
  • 22. RELACIONES INSTITUCIONALES: • Disponer de unas relaciones fluidas con la Administración Pública y el ámbito privado es hoy una de las prioridades de cualquier empresa. Nuestra firma tiene experiencia en ayudar a entidades públicas y privadas a construir y fortalecer sus relaciones institucionales. Polar • Hemos construido nuestro negocio basándonos en el principio fundamental de que, para obtener beneficios a largo plazo para nuestros accionistas, no sólo tenemos que satisfacer todos los requisitos legales aplicables y garantizar que todas nuestras actividades son sostenibles, sino que también tenemos que crear valor sustancial para la sociedad. Nestlé
  • 23. RESPONSABILIDAD SOCIAL: En el año 2005, Nestlé Venezuela conjuntamente con la Cámara Venezolana de Industrias Lácteas (Cavilac) desarrollaron el Plan Lechero Nacional, con la finalidad de impulsar la producción de leche en Venezuela. Ramón Chávez, gerente de Comunicaciones de Nestlé, afirma que este proyecto brinda ayuda técnica y económica a ganaderos, con el fin de aumentar la producción de leche y ayudar a Venezuela a alcanzar los niveles de consumo diario con la producción local. Educación, Salud y Desarrollo Comunitario Fundación Empresas Polar celebra muchos años de aportes a Venezuela. Durante todos estos años han sido muchos los programas y proyectos adelantados, algunos de ellos están tan vigentes como el primer día, y otros dieron origen a nuevas iniciativas que han permitido a la institución seguir innovando de acuerdo a las necesidades del país. Esta empresa continúa celebrando muchos años de contribuciones al país en materia de educación, salud y desarrollo comunitario, al realizar actividades de utilidad colectiva con el fin de generar capacidades en la población que conduzcan al desarrollo sustentable de las comunidades.