SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO  DE COMERCIO ELECTRONICO REALIZADO POR: OLGA RAMIREZ 	MAURICIO ZHINDON 	JUAN PABLO ANDRADE
CONCEPTO  DE E COMEMERCE Son todas aquellas transacciones comerciales que se realizan a través de Internet.
CONCEPTO DE BUSINESS Se define al E–Business como cualquier actividad empresarial que se efectúa a través de Internet, no sólo de compra y venta, sino también dando servicio a los clientes y/o colaborando con socios comerciales.
DIFERENCIAS ENTRE E COMMERCE Y  E  BUSINESS E COMMERCE E BUSINESS Cubre los procesos por los cuales se llega a los consumidores, proveedores y socios de negocio, incluyendo actividades como ventas, marketing, toma de órdenes de pedido, entrega, servicios al consumidor, y administración de lealtad del consumidor. Incluye al e commerce, pero también cubre procesos internos como producción, administración de inventario, desarrollo de productos, administración de riesgo, finanzas, desarrollo de estrategias, administración del conocimiento y recursos humanos.
VENTAJAS DES VENTAJAS Falta de cultura que existe en nuestro país para comprar por Internet Aumentar el horario de atención al cliente sin ningún costo adicional. la desconfianza casi generalizada que existe por parte de la población sobre comprar por Internet ya que se ha infundido un temor debido a la gran cantidad de estafas El costo de mantenimiento en la red es fijo pero las ganancias pueden ir en aumento. Marketing de gran alcance; aunque la empresa no brinde sus productos a nivel mundial, sí es cierto que tiene un marketing de nivel mundial. No existen en Ecuador una cantidad considerable de negocios que se encuentren comerciando en Internet y esto abona a que la población prefiera evitar la compra directa.
TIPOS CORRETAJE  MODELO DE PUBLICIDAD  INTERMEDIACIÓN DE INFORMACIÓN  MODELO MERCANTIL  MODELO DE PRODUCTOR  MODELO DE AFILIACION  MODELO DE COMUNIDAD  MODELO DE SUSCRIPCIÓN  MODELO DE EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
El e commerce muchos tipos de nuevos modelos de negocios según los participantes que convocan y que son convocados, los modelos se clasifican en:  Empresa-empresa (B2B)  Empresa-consumidor(B2C)  Empresa-inversor (B2I)  Empresa-empresa-consumidor (B2B2C)  Consumidor-consumidor (C2C)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónicooscaritopuma
 
Sujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronicoSujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronico
rubennoe
 
E commerce: Aspectos básicos
E commerce: Aspectos básicosE commerce: Aspectos básicos
E commerce: Aspectos básicos
Clara Uribe
 
2 as jornadas iniciativas emprendedoras (Ponferrada) - Ponencia sobre comerci...
2 as jornadas iniciativas emprendedoras (Ponferrada) - Ponencia sobre comerci...2 as jornadas iniciativas emprendedoras (Ponferrada) - Ponencia sobre comerci...
2 as jornadas iniciativas emprendedoras (Ponferrada) - Ponencia sobre comerci...Sinergia León
 
Presentacion de los negocios electronicos
Presentacion de los negocios electronicosPresentacion de los negocios electronicos
Presentacion de los negocios electronicos
Nurivan Hernandez
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
guest2e3230
 
E comerce imartin
E comerce  imartinE comerce  imartin
E comerce imartin
marin vergara sanchez
 
E-COMERCE
E-COMERCEE-COMERCE
E-COMERCE
AndreaPilaguisin
 
E business and e-commerce
E business and e-commerceE business and e-commerce
E business and e-commerce
sebastian1594
 
COMERCIO ELECTRONICO PPT
COMERCIO ELECTRONICO PPTCOMERCIO ELECTRONICO PPT
COMERCIO ELECTRONICO PPTJose Gatto
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
Julie Contreras
 

La actualidad más candente (14)

Comercio electronico[1]
Comercio electronico[1]Comercio electronico[1]
Comercio electronico[1]
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Sujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronicoSujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronico
 
E commerce: Aspectos básicos
E commerce: Aspectos básicosE commerce: Aspectos básicos
E commerce: Aspectos básicos
 
2 as jornadas iniciativas emprendedoras (Ponferrada) - Ponencia sobre comerci...
2 as jornadas iniciativas emprendedoras (Ponferrada) - Ponencia sobre comerci...2 as jornadas iniciativas emprendedoras (Ponferrada) - Ponencia sobre comerci...
2 as jornadas iniciativas emprendedoras (Ponferrada) - Ponencia sobre comerci...
 
Presentacion de los negocios electronicos
Presentacion de los negocios electronicosPresentacion de los negocios electronicos
Presentacion de los negocios electronicos
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
 
E comerce imartin
E comerce  imartinE comerce  imartin
E comerce imartin
 
E-COMERCE
E-COMERCEE-COMERCE
E-COMERCE
 
E business and e-commerce
E business and e-commerceE business and e-commerce
E business and e-commerce
 
COMERCIO ELECTRONICO PPT
COMERCIO ELECTRONICO PPTCOMERCIO ELECTRONICO PPT
COMERCIO ELECTRONICO PPT
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 

Similar a Trabajo De Comercio Electronico

Mercadotecnia electronica1
Mercadotecnia electronica1Mercadotecnia electronica1
Mercadotecnia electronica1
miguel Rodriguez
 
3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documental
america herrera
 
Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
joaquin1500
 
C omercio electrónico
C omercio electrónicoC omercio electrónico
C omercio electrónico
melipert
 
E-commerce… más allá de vender online
E-commerce… más allá de vender onlineE-commerce… más allá de vender online
E-commerce… más allá de vender online
MasterBase®
 
Mercadotecnia electrónica mary act.1
Mercadotecnia electrónica mary act.1Mercadotecnia electrónica mary act.1
Mercadotecnia electrónica mary act.1
MARICHUY TORRES
 
Negocios digitales diapo
Negocios digitales diapoNegocios digitales diapo
Negocios digitales diapo
Samuel Quinchara Sanchez
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
flor de la cruz chavesta
 
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Juan Cherre
 
Comercio electronico Carla Sanchez
Comercio electronico Carla SanchezComercio electronico Carla Sanchez
Comercio electronico Carla SanchezCarla Sanchez
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
mikefz16
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoangelb1995
 
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESASCOMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
juan gonzalez
 

Similar a Trabajo De Comercio Electronico (20)

e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Mercadotecnia electronica1
Mercadotecnia electronica1Mercadotecnia electronica1
Mercadotecnia electronica1
 
3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documental
 
Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
 
C omercio electrónico
C omercio electrónicoC omercio electrónico
C omercio electrónico
 
E-commerce… más allá de vender online
E-commerce… más allá de vender onlineE-commerce… más allá de vender online
E-commerce… más allá de vender online
 
Mercadotecnia electrónica mary act.1
Mercadotecnia electrónica mary act.1Mercadotecnia electrónica mary act.1
Mercadotecnia electrónica mary act.1
 
Empresas b2 b b2c c2c
Empresas b2 b b2c  c2cEmpresas b2 b b2c  c2c
Empresas b2 b b2c c2c
 
Negocios digitales diapo
Negocios digitales diapoNegocios digitales diapo
Negocios digitales diapo
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
 
Comercio electronico Carla Sanchez
Comercio electronico Carla SanchezComercio electronico Carla Sanchez
Comercio electronico Carla Sanchez
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
E-COMMERCE FERNANDO GALLO
E-COMMERCE  FERNANDO GALLO E-COMMERCE  FERNANDO GALLO
E-COMMERCE FERNANDO GALLO
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESASCOMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
 
Curso comercio electronico
Curso comercio electronicoCurso comercio electronico
Curso comercio electronico
 

Más de Juan Pablo Andrade (20)

Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Skinheads
SkinheadsSkinheads
Skinheads
 
Fundamentos De La Economia
Fundamentos De La EconomiaFundamentos De La Economia
Fundamentos De La Economia
 
Fundamentos De La Economia
Fundamentos De La EconomiaFundamentos De La Economia
Fundamentos De La Economia
 
Fundamentos de la Economia
Fundamentos de la EconomiaFundamentos de la Economia
Fundamentos de la Economia
 
El Aprendizaje Del Consumidor
El Aprendizaje Del ConsumidorEl Aprendizaje Del Consumidor
El Aprendizaje Del Consumidor
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Analisis De Compra
Analisis De CompraAnalisis De Compra
Analisis De Compra
 
Incrementando El Potencial Humano
Incrementando El Potencial HumanoIncrementando El Potencial Humano
Incrementando El Potencial Humano
 
Analisis Del Comportamiento
Analisis Del ComportamientoAnalisis Del Comportamiento
Analisis Del Comportamiento
 
Areas De Estrategias De Marketing
Areas De Estrategias De MarketingAreas De Estrategias De Marketing
Areas De Estrategias De Marketing
 
Areas de estrategias de marketing
Areas de estrategias de marketingAreas de estrategias de marketing
Areas de estrategias de marketing
 
Prospeccion
ProspeccionProspeccion
Prospeccion
 
Ciclo De La Venta
Ciclo De La VentaCiclo De La Venta
Ciclo De La Venta
 
8 Poderosas Decisiones
8 Poderosas Decisiones8 Poderosas Decisiones
8 Poderosas Decisiones
 
Es Posible
Es PosibleEs Posible
Es Posible
 
Incursion Empresarial
Incursion EmpresarialIncursion Empresarial
Incursion Empresarial
 
Duplicacion Y ProspeccióN
Duplicacion Y ProspeccióNDuplicacion Y ProspeccióN
Duplicacion Y ProspeccióN
 
Ventas
Ventas Ventas
Ventas
 
Ventas
Ventas Ventas
Ventas
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Trabajo De Comercio Electronico

  • 1. TRABAJO DE COMERCIO ELECTRONICO REALIZADO POR: OLGA RAMIREZ MAURICIO ZHINDON JUAN PABLO ANDRADE
  • 2. CONCEPTO DE E COMEMERCE Son todas aquellas transacciones comerciales que se realizan a través de Internet.
  • 3. CONCEPTO DE BUSINESS Se define al E–Business como cualquier actividad empresarial que se efectúa a través de Internet, no sólo de compra y venta, sino también dando servicio a los clientes y/o colaborando con socios comerciales.
  • 4. DIFERENCIAS ENTRE E COMMERCE Y E BUSINESS E COMMERCE E BUSINESS Cubre los procesos por los cuales se llega a los consumidores, proveedores y socios de negocio, incluyendo actividades como ventas, marketing, toma de órdenes de pedido, entrega, servicios al consumidor, y administración de lealtad del consumidor. Incluye al e commerce, pero también cubre procesos internos como producción, administración de inventario, desarrollo de productos, administración de riesgo, finanzas, desarrollo de estrategias, administración del conocimiento y recursos humanos.
  • 5. VENTAJAS DES VENTAJAS Falta de cultura que existe en nuestro país para comprar por Internet Aumentar el horario de atención al cliente sin ningún costo adicional. la desconfianza casi generalizada que existe por parte de la población sobre comprar por Internet ya que se ha infundido un temor debido a la gran cantidad de estafas El costo de mantenimiento en la red es fijo pero las ganancias pueden ir en aumento. Marketing de gran alcance; aunque la empresa no brinde sus productos a nivel mundial, sí es cierto que tiene un marketing de nivel mundial. No existen en Ecuador una cantidad considerable de negocios que se encuentren comerciando en Internet y esto abona a que la población prefiera evitar la compra directa.
  • 6. TIPOS CORRETAJE MODELO DE PUBLICIDAD INTERMEDIACIÓN DE INFORMACIÓN MODELO MERCANTIL MODELO DE PRODUCTOR MODELO DE AFILIACION MODELO DE COMUNIDAD MODELO DE SUSCRIPCIÓN MODELO DE EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
  • 7. El e commerce muchos tipos de nuevos modelos de negocios según los participantes que convocan y que son convocados, los modelos se clasifican en: Empresa-empresa (B2B) Empresa-consumidor(B2C) Empresa-inversor (B2I) Empresa-empresa-consumidor (B2B2C) Consumidor-consumidor (C2C)