SlideShare una empresa de Scribd logo

TEMA: CONSTITUCIÓN POLITICA DEL PERÚ

2
JERARQUÍA NORMATIVA
 Es la ordenación jerárquica o escalonada de las
normas jurídicas de modo que las normas de
rango inferior no pueden contradecir ni
vulnerar lo establecido.
Hans kelsen señala que toda norma emana de otra
norma, remetiendo su origen último a una norma
hipotética fundamental para la doctrina jurídica de
normas ordenadas jerárquicamente entre si.

PIRÀMIDE DE HANS
KELSEN- El esquema de Hans Kelsen se basa en tres niveles:

SISTEMA NORMATIVO
PARUANO
 El Perú pertenece a un sistema jurídico romano –
germánico.
 Los principios de ordenamiento jurídico Peruano
son:
 Principio de constitucionalidad
 Principio de legalidad
 Principio de subordinación- Jerárquica

NORMATIVA PERUANA

LA CONSTITUCIÒN
 La Constitución es la ley fundamental de un ESTADO,
la cual los limites y define las relaciones entre los
poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo, Judicial).
 Es la base sobre la cual se estructura un sistema
jerárquico del estado y la sociedad.
 Es la norma fundamental del sistema normativo de
nuestro país.

LOS TRATADOS
 Un tratado es un acuerdo suscrito entre el Perú con
otros Estados u organismos.
Internacionales. Pueden ser bilaterales: si solo
involucran al Perú con otro estado, o multilaterales:
si involucran a tres o más incluidos el Perú entre
ellos.
 Establecen derechos y obligaciones entre los
estados.
 Ejemplo: tratado de libre comercio.

LA LEY
 Ley es la norma del derecho aprobada, dictada,
promulgada y sancionada por la autoridad pública,
conforme a los procedimientos establecidos.
 La ley es emanada por el congreso.
LA LEY
ELEMENTOSELEMENTOS CARACTERISTICAS
MATERIAL FORMAL
• ABSTRACTA
• GENERAL
• OBLIGATORIA

CLASES DE LEYES
 LEY ORGANICA: Son las inmediatamente de la constitución y
tienen como finalidad la organización de las instituciones
básicas de la administración (ministerios tribunal
constitucional municipios , ley general de presupuesto publico
,ley orgánica para el aprovechamiento sostenible de los
recursos naturales , etc.,)para sus aprobación se requiere una
mayoría calificada de la mitad más uno del número legal de
miembros del congreso.
 LEY ORDINARIA: Son normas generales y abstractas son de
las más variadas clases: leyes civiles, comerciales, tributarias
,penales, leyes de emergencia, leyes de bases o leyes marco, ley
marcial, etc.

 Resolución Legislativa:
Se expiden con una finalidad especifica del congreso, y
por sus características especiales tienen fuerza de ley. El
jurista chirinos soto. Las ha definido como la ley del
caso particular
 Decreto Legislativo-. Es una norma sui
generis que se deriva de la autorización expresa y
facultad delegada del congreso al poder ejecutivo en base
a una ley especifica, que en doctrina se llama legislación
delegada , Su emisión debe sujetarse a la materia en
Presidente de la Republica, debe dar cuenta al congreso o
comisión permanente, de los Decretos Legislativos que
dicta.

 Decreto de Urgencia-. Es expedido por el poder
ejecutivo como medida extraordinaria y válida para
regular situaciones de carácter económico financiero,
cuando asi lo requiera el interés nacional.
 Decreto supremo: Es un precepto de carácter
general expedito por el poder ejecutivo. Con este
dispositivo se reglamentan las leyes sin transgredirlas ni
desnaturalizarlas. Llevan la firma completa del
presidente de la Republica y son refrendadas por uno
o mas ministros según la naturaleza del caso.
 Resolución Suprema: Es una norma de carácter
especifico , rubricada por el presidente refrenda por el
misterio del sector respectivo que conlleva decisiones
de importancia gubermentala nevel nacional.

 Resolución ministerial : <Son dispositivos que
permiten formular, ejecuta supervisar la política general
del estado, dentro del ámbito de su competencia. Son
expedidos por los Ministros del ramo respetivo.
 Resolución Vice ministerial: Regulan
aspectos específicos de un sector determinado, y son
dictadas por la autoridad inmediata a un ministro de
estado.
 Resolución Directoral: son actos que se expresan
situaciones adoptadas por el funcionamiento del nivel
respectivo. Es expedida por los directores administrativos
en función a las atribulaciones que señala las respectivas
leyes orgánicas del sector y reglamentos de organización
y funciones
15
Conclusiones
• En el Perú existe un sistema jerárquico de la
norma jurídica representado en la pirámide de
Kelsen, en donde La Constitución representa el
nivel más alto de dicha pirámide.
• Siguiendo el principio de jerarquía de la norma
jurídica de la norma jurídica, ninguna norma
inferior puede mandar sobre una norma superior,
se tiene que respetar el orden de jerarquía de la
pirámide.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jerarquía normativa peruana
Jerarquía normativa peruanaJerarquía normativa peruana
Jerarquía normativa peruana
LIS
 
Decreto de urgencia
Decreto de urgenciaDecreto de urgencia
Decreto de urgencia
Williams Torres Reyes
 
Decreto diapositivas
Decreto diapositivasDecreto diapositivas
Decreto diapositivas
Yuranis Cuesta Salas
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicanoJerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Cristina Delgado Sánchez
 
Jerarquía de leyes.
Jerarquía de leyes.Jerarquía de leyes.
Jerarquía de leyes.
Constitucionalistas_Mexicanos
 
El sistema juridico normativo peruano
El sistema juridico normativo peruanoEl sistema juridico normativo peruano
El sistema juridico normativo peruano
e_gonzales
 
Decretos del Poder Ejecutivo Nacional
Decretos del Poder Ejecutivo NacionalDecretos del Poder Ejecutivo Nacional
Decretos del Poder Ejecutivo Nacional
oflores
 
Orden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
Orden Jerarquico Normativo En El Derecho MexicanoOrden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
Orden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
Rose G
 
Piramide constitucional mexicana
Piramide constitucional mexicanaPiramide constitucional mexicana
Piramide constitucional mexicana
Javier Contreras
 
Jerarquia normativa
Jerarquia normativaJerarquia normativa
Jerarquia normativa
micarrascosa
 
Piramide de kelsen. DulceyCarlos
Piramide de kelsen. DulceyCarlosPiramide de kelsen. DulceyCarlos
Piramide de kelsen. DulceyCarlos
DulceyCarlos
 
Decretos del Poder Ejecutivo 2010
Decretos del Poder Ejecutivo 2010Decretos del Poder Ejecutivo 2010
Decretos del Poder Ejecutivo 2010
oflores
 
Jerarquía de las normas jurídicas
Jerarquía de las normas jurídicasJerarquía de las normas jurídicas
Jerarquía de las normas jurídicas
Sara de Cifuentes
 
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el PerúEstructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Jonás Contreras
 
2.aduanero jerarquía de leyes
2.aduanero jerarquía de leyes2.aduanero jerarquía de leyes
2.aduanero jerarquía de leyes
tvcarlos
 
Leyes impositivas
Leyes impositivasLeyes impositivas
Leyes impositivas
Khathy Eliza
 
Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución
Marta Cazayous
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Laurence HR
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
rhonajuarez
 

La actualidad más candente (20)

Jerarquía normativa peruana
Jerarquía normativa peruanaJerarquía normativa peruana
Jerarquía normativa peruana
 
Decreto de urgencia
Decreto de urgenciaDecreto de urgencia
Decreto de urgencia
 
Decreto diapositivas
Decreto diapositivasDecreto diapositivas
Decreto diapositivas
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicanoJerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
 
Jerarquía de leyes.
Jerarquía de leyes.Jerarquía de leyes.
Jerarquía de leyes.
 
El sistema juridico normativo peruano
El sistema juridico normativo peruanoEl sistema juridico normativo peruano
El sistema juridico normativo peruano
 
Decretos del Poder Ejecutivo Nacional
Decretos del Poder Ejecutivo NacionalDecretos del Poder Ejecutivo Nacional
Decretos del Poder Ejecutivo Nacional
 
Orden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
Orden Jerarquico Normativo En El Derecho MexicanoOrden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
Orden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
 
Piramide constitucional mexicana
Piramide constitucional mexicanaPiramide constitucional mexicana
Piramide constitucional mexicana
 
Jerarquia normativa
Jerarquia normativaJerarquia normativa
Jerarquia normativa
 
Piramide de kelsen. DulceyCarlos
Piramide de kelsen. DulceyCarlosPiramide de kelsen. DulceyCarlos
Piramide de kelsen. DulceyCarlos
 
Decretos del Poder Ejecutivo 2010
Decretos del Poder Ejecutivo 2010Decretos del Poder Ejecutivo 2010
Decretos del Poder Ejecutivo 2010
 
Jerarquía de las normas jurídicas
Jerarquía de las normas jurídicasJerarquía de las normas jurídicas
Jerarquía de las normas jurídicas
 
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el PerúEstructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
 
2.aduanero jerarquía de leyes
2.aduanero jerarquía de leyes2.aduanero jerarquía de leyes
2.aduanero jerarquía de leyes
 
Leyes impositivas
Leyes impositivasLeyes impositivas
Leyes impositivas
 
Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 

Similar a Trabajo de constitución para el profe

PPT DE JERARQUIA NORMATIVA EN EL DERECHO PERUANO
PPT DE JERARQUIA NORMATIVA EN EL DERECHO PERUANOPPT DE JERARQUIA NORMATIVA EN EL DERECHO PERUANO
PPT DE JERARQUIA NORMATIVA EN EL DERECHO PERUANO
JuanDavidToledoFigue1
 
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptxDIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
JhuniorTatoEdu
 
GERARQUIA DE LEYES DE HANSL KELSEN
GERARQUIA DE LEYES DE HANSL KELSENGERARQUIA DE LEYES DE HANSL KELSEN
GERARQUIA DE LEYES DE HANSL KELSEN
RAULMARTINEZDELACRUZ
 
Ley en el sector salud
Ley en el sector saludLey en el sector salud
Ley en el sector salud
luispirela
 
Diapositiva el ordenamiento juridico
Diapositiva el ordenamiento juridicoDiapositiva el ordenamiento juridico
Diapositiva el ordenamiento juridico
csarcueva
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Regulacion de las fuentes formales en la constitucion
Regulacion de las fuentes formales en la constitucionRegulacion de las fuentes formales en la constitucion
Regulacion de las fuentes formales en la constitucion
Luis Enrique Portillo Lopez
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Ley y sus caractersticas
Ley y sus caractersticasLey y sus caractersticas
Ley y sus caractersticas
Dave Pizarro
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
Rosmaileth De Castro
 
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
Euclisbeth Albany Alvarado Rojas
 
jerarquia de la norma juridiaca.pdf
jerarquia de la norma juridiaca.pdfjerarquia de la norma juridiaca.pdf
jerarquia de la norma juridiaca.pdf
arturoespejel1
 
PPTS (3).pdf
PPTS (3).pdfPPTS (3).pdf
PPTS (3).pdf
HugoSoto75
 
fuentes y principios
fuentes y principiosfuentes y principios
fuentes y principios
CEFIC
 
La supremacía de la ley
La supremacía de la leyLa supremacía de la ley
La supremacía de la ley
jmartinezuniandesr
 
Taller3 isabel milton
Taller3 isabel miltonTaller3 isabel milton
Taller3 isabel milton
isabel
 
Taller3 isabel milton
Taller3 isabel miltonTaller3 isabel milton
Taller3 isabel milton
Milton VAlencia
 
La ley trabajo de word
La ley trabajo de wordLa ley trabajo de word
La ley trabajo de word
UTPL
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
Andres Martinez
 
Guisella guessi
Guisella guessiGuisella guessi
Guisella guessi
wendy rivera pichihua
 

Similar a Trabajo de constitución para el profe (20)

PPT DE JERARQUIA NORMATIVA EN EL DERECHO PERUANO
PPT DE JERARQUIA NORMATIVA EN EL DERECHO PERUANOPPT DE JERARQUIA NORMATIVA EN EL DERECHO PERUANO
PPT DE JERARQUIA NORMATIVA EN EL DERECHO PERUANO
 
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptxDIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
 
GERARQUIA DE LEYES DE HANSL KELSEN
GERARQUIA DE LEYES DE HANSL KELSENGERARQUIA DE LEYES DE HANSL KELSEN
GERARQUIA DE LEYES DE HANSL KELSEN
 
Ley en el sector salud
Ley en el sector saludLey en el sector salud
Ley en el sector salud
 
Diapositiva el ordenamiento juridico
Diapositiva el ordenamiento juridicoDiapositiva el ordenamiento juridico
Diapositiva el ordenamiento juridico
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Regulacion de las fuentes formales en la constitucion
Regulacion de las fuentes formales en la constitucionRegulacion de las fuentes formales en la constitucion
Regulacion de las fuentes formales en la constitucion
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Ley y sus caractersticas
Ley y sus caractersticasLey y sus caractersticas
Ley y sus caractersticas
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
 
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
 
jerarquia de la norma juridiaca.pdf
jerarquia de la norma juridiaca.pdfjerarquia de la norma juridiaca.pdf
jerarquia de la norma juridiaca.pdf
 
PPTS (3).pdf
PPTS (3).pdfPPTS (3).pdf
PPTS (3).pdf
 
fuentes y principios
fuentes y principiosfuentes y principios
fuentes y principios
 
La supremacía de la ley
La supremacía de la leyLa supremacía de la ley
La supremacía de la ley
 
Taller3 isabel milton
Taller3 isabel miltonTaller3 isabel milton
Taller3 isabel milton
 
Taller3 isabel milton
Taller3 isabel miltonTaller3 isabel milton
Taller3 isabel milton
 
La ley trabajo de word
La ley trabajo de wordLa ley trabajo de word
La ley trabajo de word
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
 
Guisella guessi
Guisella guessiGuisella guessi
Guisella guessi
 

Más de Juan Carlos Paitan Calderon

Exposición de contitucion
Exposición  de contitucionExposición  de contitucion
Exposición de contitucion
Juan Carlos Paitan Calderon
 
Electo escritura ultima
Electo  escritura ultimaElecto  escritura ultima
Electo escritura ultima
Juan Carlos Paitan Calderon
 
El mimo Educaciòn Primaria
El    mimo Educaciòn  PrimariaEl    mimo Educaciòn  Primaria
El mimo Educaciòn Primaria
Juan Carlos Paitan Calderon
 
El aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticuladorEl aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticulador
Juan Carlos Paitan Calderon
 
Sesiòn de aprendizaje eba
Sesiòn de aprendizaje  ebaSesiòn de aprendizaje  eba
Sesiòn de aprendizaje eba
Juan Carlos Paitan Calderon
 
Rutas de aprendizaje pe paitan
Rutas de aprendizaje  pe  paitanRutas de aprendizaje  pe  paitan
Rutas de aprendizaje pe paitan
Juan Carlos Paitan Calderon
 

Más de Juan Carlos Paitan Calderon (6)

Exposición de contitucion
Exposición  de contitucionExposición  de contitucion
Exposición de contitucion
 
Electo escritura ultima
Electo  escritura ultimaElecto  escritura ultima
Electo escritura ultima
 
El mimo Educaciòn Primaria
El    mimo Educaciòn  PrimariaEl    mimo Educaciòn  Primaria
El mimo Educaciòn Primaria
 
El aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticuladorEl aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticulador
 
Sesiòn de aprendizaje eba
Sesiòn de aprendizaje  ebaSesiòn de aprendizaje  eba
Sesiòn de aprendizaje eba
 
Rutas de aprendizaje pe paitan
Rutas de aprendizaje  pe  paitanRutas de aprendizaje  pe  paitan
Rutas de aprendizaje pe paitan
 

Trabajo de constitución para el profe

  • 2.  2 JERARQUÍA NORMATIVA  Es la ordenación jerárquica o escalonada de las normas jurídicas de modo que las normas de rango inferior no pueden contradecir ni vulnerar lo establecido. Hans kelsen señala que toda norma emana de otra norma, remetiendo su origen último a una norma hipotética fundamental para la doctrina jurídica de normas ordenadas jerárquicamente entre si.
  • 3.  PIRÀMIDE DE HANS KELSEN- El esquema de Hans Kelsen se basa en tres niveles:
  • 4.  SISTEMA NORMATIVO PARUANO  El Perú pertenece a un sistema jurídico romano – germánico.  Los principios de ordenamiento jurídico Peruano son:  Principio de constitucionalidad  Principio de legalidad  Principio de subordinación- Jerárquica
  • 6.
  • 7.  LA CONSTITUCIÒN  La Constitución es la ley fundamental de un ESTADO, la cual los limites y define las relaciones entre los poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo, Judicial).  Es la base sobre la cual se estructura un sistema jerárquico del estado y la sociedad.  Es la norma fundamental del sistema normativo de nuestro país.
  • 8.  LOS TRATADOS  Un tratado es un acuerdo suscrito entre el Perú con otros Estados u organismos. Internacionales. Pueden ser bilaterales: si solo involucran al Perú con otro estado, o multilaterales: si involucran a tres o más incluidos el Perú entre ellos.  Establecen derechos y obligaciones entre los estados.  Ejemplo: tratado de libre comercio.
  • 9.  LA LEY  Ley es la norma del derecho aprobada, dictada, promulgada y sancionada por la autoridad pública, conforme a los procedimientos establecidos.  La ley es emanada por el congreso.
  • 10. LA LEY ELEMENTOSELEMENTOS CARACTERISTICAS MATERIAL FORMAL • ABSTRACTA • GENERAL • OBLIGATORIA
  • 11.  CLASES DE LEYES  LEY ORGANICA: Son las inmediatamente de la constitución y tienen como finalidad la organización de las instituciones básicas de la administración (ministerios tribunal constitucional municipios , ley general de presupuesto publico ,ley orgánica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales , etc.,)para sus aprobación se requiere una mayoría calificada de la mitad más uno del número legal de miembros del congreso.  LEY ORDINARIA: Son normas generales y abstractas son de las más variadas clases: leyes civiles, comerciales, tributarias ,penales, leyes de emergencia, leyes de bases o leyes marco, ley marcial, etc.
  • 12.   Resolución Legislativa: Se expiden con una finalidad especifica del congreso, y por sus características especiales tienen fuerza de ley. El jurista chirinos soto. Las ha definido como la ley del caso particular  Decreto Legislativo-. Es una norma sui generis que se deriva de la autorización expresa y facultad delegada del congreso al poder ejecutivo en base a una ley especifica, que en doctrina se llama legislación delegada , Su emisión debe sujetarse a la materia en Presidente de la Republica, debe dar cuenta al congreso o comisión permanente, de los Decretos Legislativos que dicta.
  • 13.   Decreto de Urgencia-. Es expedido por el poder ejecutivo como medida extraordinaria y válida para regular situaciones de carácter económico financiero, cuando asi lo requiera el interés nacional.  Decreto supremo: Es un precepto de carácter general expedito por el poder ejecutivo. Con este dispositivo se reglamentan las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas. Llevan la firma completa del presidente de la Republica y son refrendadas por uno o mas ministros según la naturaleza del caso.  Resolución Suprema: Es una norma de carácter especifico , rubricada por el presidente refrenda por el misterio del sector respectivo que conlleva decisiones de importancia gubermentala nevel nacional.
  • 14.   Resolución ministerial : <Son dispositivos que permiten formular, ejecuta supervisar la política general del estado, dentro del ámbito de su competencia. Son expedidos por los Ministros del ramo respetivo.  Resolución Vice ministerial: Regulan aspectos específicos de un sector determinado, y son dictadas por la autoridad inmediata a un ministro de estado.  Resolución Directoral: son actos que se expresan situaciones adoptadas por el funcionamiento del nivel respectivo. Es expedida por los directores administrativos en función a las atribulaciones que señala las respectivas leyes orgánicas del sector y reglamentos de organización y funciones
  • 15. 15 Conclusiones • En el Perú existe un sistema jerárquico de la norma jurídica representado en la pirámide de Kelsen, en donde La Constitución representa el nivel más alto de dicha pirámide. • Siguiendo el principio de jerarquía de la norma jurídica de la norma jurídica, ninguna norma inferior puede mandar sobre una norma superior, se tiene que respetar el orden de jerarquía de la pirámide.