SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de contabilidad de costos
1) En una fábrica, de los procesos de producción son automatizados y se fabrican dos
productoscon procesosmuydistintos.¿ Cuál de lassiguientesopcionespuedenserlabase
de aplicación más adecuada para repartir el costo indirecto de fabricación
a) Horas – hombre
b) CostoMDO
c) Unidadesproducidas
d) Horas – maquinas
2) U n negocioque fabricacajasde cartón tienestresdepartamentosde producciónyotros
tresque apoyan a losprocesosproductivos.El costoindirectoesconsiderable enrelación
con losotros elementosde costo.¿Cuál de lassiguientesopcionespuede serla más
adecuadapara repartirel costo indirectode fabricación?
a) Repartirel costocon base enuna tasa global de costoindirecto
b) Repartirel costocon base entasa departamentales
c) Repartirel costoen base enhoras de mano de obra
d) Repartirel costocon base enlasunidadesproducidas
3) El métodode asignaciónde costoindirectoenel que se reparte el costode los
departamentosde apoyosoloentre losdepartamentosde producción de denomina:
a) Reciproco
b) Escalonado
c) Combinado
d) Directo
4) El métodode asignaciónde costosindirectosque mejorreparte losrecursosinvertidospor
losdepartamentosde apoyoenotrosdepartamentosde apoyose llama:
a) Métododirecto
b) Métodoescalonado
c) Métodocombinado
d) Métodoreciproco
5) La herramientaque depuraoayudaa reducirloscostosde producción al investigarcuales
son lasactividadesque nogeneranvalor,yeliminarlas.Se lasconoce como:
a) Costeoporactividades
b) Auditoríafinanciera
c) Auditoriaadministrativa
d) Control administrativo
6) Maquiladosy Procesados,S.A,tiene dosdepartamentos:ensamble yEmpaque.A suvez
cuentacon las áreasde apoyo, mantenimientoe informática.Loscostosindirectosde
fabricación de los departamentosde apoyose prorrateanentre losproductivosde
acuerdocon el métododirecto.Loscostosindirectosde fabricaciónpresupuestadospara
el años 2016 y el nivel de actividadparacadadepartamentosonlos siguientes:
Al analizarlasactividadesde losdepartamentosde apoyose encontróla siguienterelación
de tiempoinvertido:
Ensamblaje y empaque
Mantenimiento 0% 20% 35%
Informática 15% 10% 20%
Al aplicarel métododirecto, ¿cuantashorasdedicael departamentode mantenimientoal
de empaque?
a) 624
b) 1092
c) 1404
d) 592.8
7) A partirde losdatosde lapregunta9.6 ¿Cuál esel costo indirectototal asignadoal
departamentode ensamble segúnel métododirecto?
a) 1083400
b) 1083600
c) 1061400
d) 1061600
8) Con base de la informaciónde lapregunta9.6 si se utilizael métododirecto,¿Cuál esel
total del costo indirectoasignadoal departamentode empaque?
a) 1083400
b) 1083600
c) 1061400
d) 1061600
9) De acuerdocon lainformaciónde lapregunta9.6, si se utiliza el métodoescalonado,¿Cuál
esel costo indirectoasignadoal departamentode informática?
a) 0
b) 60000
c) 36000
d) 48000
10) Segúnlosdatosde lapregunta9.6 y de acuerdocon el métodoescalonado( repartiendo
primeromantenimientoyluegoinformática),¿ cuál esel costo indirectoasignadodel
departamentode informáticaal de mantenimientoyluegoinformática),¿Cuál esel costo
indirectoasignadodel departamentode informáticaal de mantenimiento
a) 0
b) 60000
c) 36000
d) 48000
11) Con base enlosdatos de la pregunta9.6, al utilizarel método escalonado,¿Cuál esel
costo indirectototal asignadodel departamentode informáticaal de nacimiento
a) 1061400
b) 1066400
c) 1078600
d) 1083600
12) Con respectoalosdatos de la pregunta9.6, al utilizarel métodoescalonado,¿Cuál esel
costo indirectototal asignadoal departamentode empaque
a) 1061400
b) 1066400
c) 1078600
d) 1083600
13) ¿Cuál de los métodosde reasignaciónde costosesel mássencilloparareasignarel costo
indirecto
a) Métodoreciproco
b) Métodocombinado
c) Métodoescalonado
d) Métododirecto
14) ¿Cuál de estosmétodosde reasignaciónde costosesel másjustopara reasignarel costo
indirecto
a) Métodoreciproco
b) Métodocombinado
c) Métodoescalonado
d) Métododirecto
15) ¿Cuál de los siguientesenunciadosesfalso
a) El métodoreciprocoesel que mejorreparte el costoa losdepartamentosproductivos.
b) Entre losmétodosde reasignaciónde costoindirecto,el métododirectoesel que
menoscálculonuméricorequiere.
c) El métodoescalonadoreparte el costode maneramenosarbitraque el método
directo.
d) El métododirectoesel mássencillopararepartirel costode productos
16) ¿Cuálesde lossiguienteenunciadoesfalso.
a) Los métodosde reasignaciónde costospuedenutilizarse cuandose aplicael costeo
adsorbente ocosteovariable.
b) Los métodosde reasignaciónde costosse utilizanpara mejorarlaasignaciónde costos
indirectosalosdepartamentosy,portanto,a los productosque enellosse fabrican.
c) Los métodosde reasignaciónde costoseliminanlosproblemasde lainadecuada
asignaciónde costos a losdepartamentosde producción
d) Los métodosde reasignación de costospuedenutilizarse bajosistemas de costeo
normal,real o estándar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (11)

Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.
Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.
Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.
 
Unidad1 ejercicio 2-Gaiardo
Unidad1 ejercicio 2-GaiardoUnidad1 ejercicio 2-Gaiardo
Unidad1 ejercicio 2-Gaiardo
 
Tarea g.o. hellen quimí
Tarea g.o.   hellen quimíTarea g.o.   hellen quimí
Tarea g.o. hellen quimí
 
Ejercicios arreglos
Ejercicios arreglosEjercicios arreglos
Ejercicios arreglos
 
Semana 7 c int-del 11 al 15 de mayo-2020
Semana 7 c int-del 11 al 15 de mayo-2020Semana 7 c int-del 11 al 15 de mayo-2020
Semana 7 c int-del 11 al 15 de mayo-2020
 
Ejercicios arreglos
Ejercicios arreglosEjercicios arreglos
Ejercicios arreglos
 
Problema 2 pagina 436
Problema 2 pagina 436Problema 2 pagina 436
Problema 2 pagina 436
 
Examen febrero2015 matemáticas
Examen febrero2015 matemáticasExamen febrero2015 matemáticas
Examen febrero2015 matemáticas
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Ecuación de la recta. Problema.
Ecuación de la recta. Problema.Ecuación de la recta. Problema.
Ecuación de la recta. Problema.
 
Ejercicio 13 - Mat. I
Ejercicio 13 - Mat. IEjercicio 13 - Mat. I
Ejercicio 13 - Mat. I
 

Destacado

Destacado (10)

icsm
icsmicsm
icsm
 
Orientação
OrientaçãoOrientação
Orientação
 
L icencias cc
L icencias ccL icencias cc
L icencias cc
 
Mobile Money Management Summary 5.2
Mobile Money Management Summary 5.2Mobile Money Management Summary 5.2
Mobile Money Management Summary 5.2
 
Descarga y alojamiento de información
Descarga y alojamiento de informaciónDescarga y alojamiento de información
Descarga y alojamiento de información
 
atzhiri y marco slideshare
atzhiri y marco slideshareatzhiri y marco slideshare
atzhiri y marco slideshare
 
Enfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativasEnfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativas
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Presentacion ppt1 evelyn
Presentacion ppt1 evelynPresentacion ppt1 evelyn
Presentacion ppt1 evelyn
 
Pascual villafuerte agustin
Pascual villafuerte agustinPascual villafuerte agustin
Pascual villafuerte agustin
 

Similar a contabilidad de costos

Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPLContabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPLUniversidad
 
Ejercicios herramientas estadísticas
Ejercicios herramientas estadísticasEjercicios herramientas estadísticas
Ejercicios herramientas estadísticasErick Higuera
 
Herramientas digitales kevin
Herramientas digitales kevinHerramientas digitales kevin
Herramientas digitales kevinkomi0101
 
Cad cam introduccion upiisa
Cad cam introduccion upiisaCad cam introduccion upiisa
Cad cam introduccion upiisaLinis Garxía
 
Gastos indirectos de produccion exposición 2 equipo 10
Gastos indirectos de produccion exposición 2 equipo 10Gastos indirectos de produccion exposición 2 equipo 10
Gastos indirectos de produccion exposición 2 equipo 10luis jimenez
 
Estimación de costo de equipos
Estimación de costo de equiposEstimación de costo de equipos
Estimación de costo de equiposAlexander Guanipa
 
estimacion-de-costos-de-software.pptx
estimacion-de-costos-de-software.pptxestimacion-de-costos-de-software.pptx
estimacion-de-costos-de-software.pptxJavierVazquez238657
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Maestros en Linea
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Maestros Online
 
Ai c gy_c_ abchuayhua llactahuaman carlos a.
Ai c gy_c_ abchuayhua llactahuaman carlos a.Ai c gy_c_ abchuayhua llactahuaman carlos a.
Ai c gy_c_ abchuayhua llactahuaman carlos a.genrryQuispeHuarancc
 
Ai c gy_c_ abchuayhua llactahuaman carlos a.
Ai c gy_c_ abchuayhua llactahuaman carlos a.Ai c gy_c_ abchuayhua llactahuaman carlos a.
Ai c gy_c_ abchuayhua llactahuaman carlos a.genrryQuispeHuarancc
 
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, CappCnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, CappCris Tenorio
 
Parecido balotario2 vaue e2
Parecido balotario2 vaue e2Parecido balotario2 vaue e2
Parecido balotario2 vaue e2Maksim Dioses
 
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
Ejercicios practicos de contabilidad de costosEjercicios practicos de contabilidad de costos
Ejercicios practicos de contabilidad de costosFermin toro
 

Similar a contabilidad de costos (20)

costos-por-ordenes-especificas.pdf
costos-por-ordenes-especificas.pdfcostos-por-ordenes-especificas.pdf
costos-por-ordenes-especificas.pdf
 
Proyecto final modulo calidad
Proyecto final modulo calidadProyecto final modulo calidad
Proyecto final modulo calidad
 
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPLContabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
 
Ejercicios herramientas estadísticas
Ejercicios herramientas estadísticasEjercicios herramientas estadísticas
Ejercicios herramientas estadísticas
 
Herramientas digitales kevin
Herramientas digitales kevinHerramientas digitales kevin
Herramientas digitales kevin
 
Cad cam introduccion upiisa
Cad cam introduccion upiisaCad cam introduccion upiisa
Cad cam introduccion upiisa
 
Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach
 
costos marilyn
costos marilyncostos marilyn
costos marilyn
 
Gastos indirectos de produccion exposición 2 equipo 10
Gastos indirectos de produccion exposición 2 equipo 10Gastos indirectos de produccion exposición 2 equipo 10
Gastos indirectos de produccion exposición 2 equipo 10
 
Libro memorias CIMM
Libro memorias CIMMLibro memorias CIMM
Libro memorias CIMM
 
Estimación de costo de equipos
Estimación de costo de equiposEstimación de costo de equipos
Estimación de costo de equipos
 
estimacion-de-costos-de-software.pptx
estimacion-de-costos-de-software.pptxestimacion-de-costos-de-software.pptx
estimacion-de-costos-de-software.pptx
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
 
Ai c gy_c_ abchuayhua llactahuaman carlos a.
Ai c gy_c_ abchuayhua llactahuaman carlos a.Ai c gy_c_ abchuayhua llactahuaman carlos a.
Ai c gy_c_ abchuayhua llactahuaman carlos a.
 
Ai c gy_c_ abchuayhua llactahuaman carlos a.
Ai c gy_c_ abchuayhua llactahuaman carlos a.Ai c gy_c_ abchuayhua llactahuaman carlos a.
Ai c gy_c_ abchuayhua llactahuaman carlos a.
 
Cnc
CncCnc
Cnc
 
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, CappCnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
 
Parecido balotario2 vaue e2
Parecido balotario2 vaue e2Parecido balotario2 vaue e2
Parecido balotario2 vaue e2
 
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
Ejercicios practicos de contabilidad de costosEjercicios practicos de contabilidad de costos
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

contabilidad de costos

  • 1. Trabajo de contabilidad de costos 1) En una fábrica, de los procesos de producción son automatizados y se fabrican dos productoscon procesosmuydistintos.¿ Cuál de lassiguientesopcionespuedenserlabase de aplicación más adecuada para repartir el costo indirecto de fabricación a) Horas – hombre b) CostoMDO c) Unidadesproducidas d) Horas – maquinas 2) U n negocioque fabricacajasde cartón tienestresdepartamentosde producciónyotros tresque apoyan a losprocesosproductivos.El costoindirectoesconsiderable enrelación con losotros elementosde costo.¿Cuál de lassiguientesopcionespuede serla más adecuadapara repartirel costo indirectode fabricación? a) Repartirel costocon base enuna tasa global de costoindirecto b) Repartirel costocon base entasa departamentales c) Repartirel costoen base enhoras de mano de obra d) Repartirel costocon base enlasunidadesproducidas 3) El métodode asignaciónde costoindirectoenel que se reparte el costode los departamentosde apoyosoloentre losdepartamentosde producción de denomina: a) Reciproco b) Escalonado c) Combinado d) Directo 4) El métodode asignaciónde costosindirectosque mejorreparte losrecursosinvertidospor losdepartamentosde apoyoenotrosdepartamentosde apoyose llama: a) Métododirecto b) Métodoescalonado c) Métodocombinado d) Métodoreciproco 5) La herramientaque depuraoayudaa reducirloscostosde producción al investigarcuales son lasactividadesque nogeneranvalor,yeliminarlas.Se lasconoce como: a) Costeoporactividades b) Auditoríafinanciera c) Auditoriaadministrativa d) Control administrativo 6) Maquiladosy Procesados,S.A,tiene dosdepartamentos:ensamble yEmpaque.A suvez cuentacon las áreasde apoyo, mantenimientoe informática.Loscostosindirectosde fabricación de los departamentosde apoyose prorrateanentre losproductivosde acuerdocon el métododirecto.Loscostosindirectosde fabricaciónpresupuestadospara el años 2016 y el nivel de actividadparacadadepartamentosonlos siguientes: Al analizarlasactividadesde losdepartamentosde apoyose encontróla siguienterelación de tiempoinvertido:
  • 2. Ensamblaje y empaque Mantenimiento 0% 20% 35% Informática 15% 10% 20% Al aplicarel métododirecto, ¿cuantashorasdedicael departamentode mantenimientoal de empaque? a) 624 b) 1092 c) 1404 d) 592.8 7) A partirde losdatosde lapregunta9.6 ¿Cuál esel costo indirectototal asignadoal departamentode ensamble segúnel métododirecto? a) 1083400 b) 1083600 c) 1061400 d) 1061600 8) Con base de la informaciónde lapregunta9.6 si se utilizael métododirecto,¿Cuál esel total del costo indirectoasignadoal departamentode empaque? a) 1083400 b) 1083600 c) 1061400 d) 1061600 9) De acuerdocon lainformaciónde lapregunta9.6, si se utiliza el métodoescalonado,¿Cuál esel costo indirectoasignadoal departamentode informática? a) 0 b) 60000 c) 36000 d) 48000 10) Segúnlosdatosde lapregunta9.6 y de acuerdocon el métodoescalonado( repartiendo primeromantenimientoyluegoinformática),¿ cuál esel costo indirectoasignadodel departamentode informáticaal de mantenimientoyluegoinformática),¿Cuál esel costo indirectoasignadodel departamentode informáticaal de mantenimiento a) 0 b) 60000 c) 36000 d) 48000 11) Con base enlosdatos de la pregunta9.6, al utilizarel método escalonado,¿Cuál esel costo indirectototal asignadodel departamentode informáticaal de nacimiento a) 1061400 b) 1066400 c) 1078600 d) 1083600
  • 3. 12) Con respectoalosdatos de la pregunta9.6, al utilizarel métodoescalonado,¿Cuál esel costo indirectototal asignadoal departamentode empaque a) 1061400 b) 1066400 c) 1078600 d) 1083600 13) ¿Cuál de los métodosde reasignaciónde costosesel mássencilloparareasignarel costo indirecto a) Métodoreciproco b) Métodocombinado c) Métodoescalonado d) Métododirecto 14) ¿Cuál de estosmétodosde reasignaciónde costosesel másjustopara reasignarel costo indirecto a) Métodoreciproco b) Métodocombinado c) Métodoescalonado d) Métododirecto 15) ¿Cuál de los siguientesenunciadosesfalso a) El métodoreciprocoesel que mejorreparte el costoa losdepartamentosproductivos. b) Entre losmétodosde reasignaciónde costoindirecto,el métododirectoesel que menoscálculonuméricorequiere. c) El métodoescalonadoreparte el costode maneramenosarbitraque el método directo. d) El métododirectoesel mássencillopararepartirel costode productos 16) ¿Cuálesde lossiguienteenunciadoesfalso. a) Los métodosde reasignaciónde costospuedenutilizarse cuandose aplicael costeo adsorbente ocosteovariable. b) Los métodosde reasignaciónde costosse utilizanpara mejorarlaasignaciónde costos indirectosalosdepartamentosy,portanto,a los productosque enellosse fabrican. c) Los métodosde reasignaciónde costoseliminanlosproblemasde lainadecuada asignaciónde costos a losdepartamentosde producción d) Los métodosde reasignación de costospuedenutilizarse bajosistemas de costeo normal,real o estándar.