SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFÍA 
NOMBRE: JUAN DAVID VÉLEZ 
JEISON DAVID QUINTERO 
PROFESOR: JESÚS VILLA 
GRADO: 10° A
SÓCRATES 
• La sabiduría de Sócrates no consiste en la simple 
acumulación de conocimientos, sino en revisar los 
conocimientos que se tienen y a partir de ahí 
construir conocimientos más sólidos. 
Esto le convierte en una de las figuras más 
extraordinarias y decisivas de toda la historia; 
representa la reacción contra el relativismo y 
subjetivismo sofísticos, y es un singular ejemplo de 
unidad entre teoría y conducta, entre pensamiento 
y acción. A la vez, fue capaz de llevar tal unidad al 
plano del conocimiento, al sostener que la virtud es 
conocimiento y el vicio ignorancia.
• El poder de su oratoria y la facultad de 
expresarse públicamente eran su fuerte 
para conseguir la atención de las 
personas. 
Sócrates no escribió ninguna obra 
porque creía que cada uno debía 
desarrollar sus propias ideas. 
Conocemos sus ideas porque Platón se 
basó en ellas para escribir sus diálogos 
gracias a sus trabajos.
• Sócrates fue, probablemente, el primer 
filósofo propiamente dicho, y es sin duda 
uno de los más admirados hoy en día, 
junto con sus discípulos griegos Platón y 
Aristóteles. Nació en Atenas en el 469 
a.C., momento en el que la grandeza de 
Atenas era impactante, ya que acababan 
de echar a los persas en la batalla de 
Platea (479 a.C.) y habían formado un 
Imperio territorial entre el Ática y las islas 
del Egeo. Como buen soldado ateniense 
Sócrates combatió de joven en algunas 
batallas que concernían a Atenas, y 
después se hizo científico.
• IDÉA PRINCIPAL –Conocerse a sí mismo- 
• La más conocida frase de este filósofo: 
“Conócete a ti mismo”. Con esta frase se resume 
todo lo que él piensa, que si llegamos a 
conocernos a nosotros mismo podemos llegar a 
conocer la naturaleza o el origen de la virtud y el 
vicio o sea lo bueno y lo malo. También decía 
que el ejercicio de auto conocimiento ayuda 
mucho para poder lograr la fuerza del carácter, 
el auto dominio, la justicia para poder estar bien 
con los que nos rodean y la piedad hacia los 
Dioses de esa época.
• Sócrates, quien quería dar a conocer lo 
importante que podría llegar a ser, o más 
bien, saber conocerse a sí mismo por dentro 
lo que es uno en esencia. Esta frase nos 
quiere dar a entender a no entender la vida 
de los demás y mucho menos arreglarle la 
vida a los demás ni siquiera conocerlo a 
nosotros mismos y presupuesto a cosas 
externas aun sin antes conocernos a nosotros 
mismos.
• Sócrates afirmaba también que con esto mismo 
se podría mejorar mucho la relación entre la 
naturaleza y el ser humano. Lo que Sócrates 
quería que aprendiéramos era que teníamos 
que buscar siempre la verdad, él siempre se 
preocupó por la formación moral del ciudadano. 
Sin embargo, a algunos hombres no les gusta 
que se les diga la verdad, cuando ésta es 
desagradable, por eso muchos de nosotros no 
queremos llegar a ver nuestra realidad por 
miedo o por falta de aceptación y es ahí cuando 
jamás le hallaremos una solución, si llegamos a 
la aceptación.
RELACIÓN CON LA REALIDAD 
• Según lo planteado por Sócrates a cerca de lo 
que es el conocerse a sí mismo, el ser 
humano debe saber primero como es por 
dentro, sus sentimientos, su espontaneidad. 
Para alguien aceptarse tal cual y como es 
externamente, físicamente, primero tiene 
que darse cuenta como es su ‘’yo interno’’, 
para con ello vivir a la vez en armonía con los 
seres humanos.
• Para estar feliz con las personas que se 
encuentran a nuestro alrededor, debemos 
estar felices con nosotros mismos, 
aceptarnos tal cual como somos, como 
fuimos creados. 
• El conocerse por dentro es tan importante, 
que de ello depende nuestra convivencia con 
las personas y nuestro comportamiento con 
todos y todas.
EJEMPLO DE CONOCERSE 
• Una persona homosexual. 
• Un ser humano del común cuando nace o es 
homosexual, para estar feliz con quienes 
comparten con él debe aceptar su condición 
sexual, debe quererse a sí mismo, debe 
defenderse y hacerse respetar de quienes 
quieran vulnerarlo, y para lograr todo ello, el 
homosexual tiene que conocerse por dentro
• Para poder defenderse ante las críticas y 
darle a entender a la sociedad que él es así 
por ‘’X’’ o ‘’Y’’ motivos; que no es diferente a 
los seres humanos por el simple hecho de 
tener una orientación sexual que para 
algunos no es agradable. Cuando alguien 
homosexual se conoce como es, ya no le da 
pena salir abiertamente ante el mundo y 
demostrar lo que es y decirlo 
orgullosamente.
• Otra de las importancias de conocerse por 
dentro, es al momento de descubrir nuestras 
aptitudes e intereses. Para desarrollar 
actividades superficiales, debemos explorar 
por dentro en qué somos buenos, buscar en 
nuestra mente, hacer de todo para poder dar 
con lo que nos gusta o saber en qué y como 
nos desempeñamos mejor.
WEBGRAFÍA 
• http://nataliafantini.wordpress.com/2012/11/ 
02/socrates-y-el-autoconocimiento/ 
• http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crates 
• https://voxpopulivoxanimus.files.wordpress.co 
m/2011/10/socrates.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sócrates, platón y aristóteles clase-
Sócrates, platón y aristóteles  clase-Sócrates, platón y aristóteles  clase-
Sócrates, platón y aristóteles clase-
Juanx7
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates: Ética
Sócrates: ÉticaSócrates: Ética
Sócrates: Ética
Jaycy Peña
 
Sócrates y la Educación
Sócrates y la EducaciónSócrates y la Educación
Sócrates y la Educación
Nadia Coltella
 
Socrates
SocratesSocrates
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
06021992
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
Marga Fernández
 
Doctrina socratica
Doctrina socraticaDoctrina socratica
Doctrina socratica
Nestor Leon
 
Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)
Katerine Cataño
 
Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Filosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonicaFilosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonica
Scarlett Baez
 
Solo sócrates
Solo sócratesSolo sócrates
Solo sócrates
AcaFilos Iztapalapa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Judith Zarate
 
Socrátes y Aristóteles
Socrátes y AristótelesSocrátes y Aristóteles
Trabajo de Sócrates
Trabajo de SócratesTrabajo de Sócrates
Trabajo de Sócrates
maria175
 
Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!
JuanVelez8910
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
Sapere audere
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
leans1006
 

La actualidad más candente (20)

Sócrates, platón y aristóteles clase-
Sócrates, platón y aristóteles  clase-Sócrates, platón y aristóteles  clase-
Sócrates, platón y aristóteles clase-
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Sócrates: Ética
Sócrates: ÉticaSócrates: Ética
Sócrates: Ética
 
Sócrates y la Educación
Sócrates y la EducaciónSócrates y la Educación
Sócrates y la Educación
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
 
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
 
Doctrina socratica
Doctrina socraticaDoctrina socratica
Doctrina socratica
 
Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)
 
Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Metodo socratico
 
Filosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonicaFilosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonica
 
Solo sócrates
Solo sócratesSolo sócrates
Solo sócrates
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Socrátes y Aristóteles
Socrátes y AristótelesSocrátes y Aristóteles
Socrátes y Aristóteles
 
Trabajo de Sócrates
Trabajo de SócratesTrabajo de Sócrates
Trabajo de Sócrates
 
Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 

Destacado

Socrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosoficoSocrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosofico
Julian Vasco
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
Nando Usuga
 
ARISTÓTELES-FILOSOFÍA
ARISTÓTELES-FILOSOFÍAARISTÓTELES-FILOSOFÍA
ARISTÓTELES-FILOSOFÍA
Harold Zea Mesa
 
Anaxíenes, vida, obra y pensaientos.
Anaxíenes, vida, obra y pensaientos.Anaxíenes, vida, obra y pensaientos.
Anaxíenes, vida, obra y pensaientos.
Jhonatan Atehortúa
 
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Whiston Sanchez
 
Platón.
Platón.Platón.
Platón.
sirleype
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
maton3200
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
Mateo Cuesta
 
Diogenes: Desprendimiento
Diogenes: DesprendimientoDiogenes: Desprendimiento
Diogenes: Desprendimiento
Frank Antony
 
Recusacion actualizado
Recusacion actualizadoRecusacion actualizado
Recusacion actualizado
Jesus Villa
 
Vida Y Obra De Pitágoras
Vida Y Obra De PitágorasVida Y Obra De Pitágoras
Vida Y Obra De Pitágoras
Antöny Rödriguez Çardöna
 
Taller grado décimo los derechos fundamentales
Taller grado décimo los derechos fundamentalesTaller grado décimo los derechos fundamentales
Taller grado décimo los derechos fundamentales
lydugo
 

Destacado (12)

Socrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosoficoSocrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosofico
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
ARISTÓTELES-FILOSOFÍA
ARISTÓTELES-FILOSOFÍAARISTÓTELES-FILOSOFÍA
ARISTÓTELES-FILOSOFÍA
 
Anaxíenes, vida, obra y pensaientos.
Anaxíenes, vida, obra y pensaientos.Anaxíenes, vida, obra y pensaientos.
Anaxíenes, vida, obra y pensaientos.
 
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
 
Platón.
Platón.Platón.
Platón.
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
 
Diogenes: Desprendimiento
Diogenes: DesprendimientoDiogenes: Desprendimiento
Diogenes: Desprendimiento
 
Recusacion actualizado
Recusacion actualizadoRecusacion actualizado
Recusacion actualizado
 
Vida Y Obra De Pitágoras
Vida Y Obra De PitágorasVida Y Obra De Pitágoras
Vida Y Obra De Pitágoras
 
Taller grado décimo los derechos fundamentales
Taller grado décimo los derechos fundamentalesTaller grado décimo los derechos fundamentales
Taller grado décimo los derechos fundamentales
 

Similar a Trabajo de filosofía!

Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!
JuanVelez8910
 
Trabajo de filosofía! Sócrates
Trabajo de filosofía! SócratesTrabajo de filosofía! Sócrates
Trabajo de filosofía! Sócrates
JuanVelez8910
 
Sofistas y socrates
Sofistas y socratesSofistas y socrates
Sofistas y socrates
rafael felix
 
Filosofía clásica
Filosofía clásica Filosofía clásica
Filosofía clásica
Shirley Santiago
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
licorsa
 
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdfDIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
CarlosAngarita20
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
licorsa
 
Presentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofosPresentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofos
oscar jordan
 
Socrates ii
Socrates iiSocrates ii
Socrates ii
yuyo_yuyo
 
Socrates ii
Socrates iiSocrates ii
Socrates ii
yuyo_yuyo
 
éTica 2 arist cinc - epic
éTica  2 arist   cinc - epicéTica  2 arist   cinc - epic
éTica 2 arist cinc - epic
Martín De La Ravanal
 
Qué es la filosofía
Qué es la filosofíaQué es la filosofía
Qué es la filosofía
Cesar Fuentes del Valle
 
La Aventura de Pensar
La Aventura de Pensar La Aventura de Pensar
La Aventura de Pensar
CrisDark6
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
José Zorrilla
 
Maestria en desarrollo educativo (ensayo)
Maestria en desarrollo educativo (ensayo)Maestria en desarrollo educativo (ensayo)
Maestria en desarrollo educativo (ensayo)
Eli Rodriguez
 
LA FILOSOFIA DE SOCRATES.pptx
LA FILOSOFIA DE SOCRATES.pptxLA FILOSOFIA DE SOCRATES.pptx
LA FILOSOFIA DE SOCRATES.pptx
diegovht
 
ticasocrtica-110818131344-phpapp01.pdf
ticasocrtica-110818131344-phpapp01.pdfticasocrtica-110818131344-phpapp01.pdf
ticasocrtica-110818131344-phpapp01.pdf
valeryrocioarguellod
 
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptxFilosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
MarilynPrez9
 
2.Filosofia del hombre.pptx
2.Filosofia del hombre.pptx2.Filosofia del hombre.pptx
2.Filosofia del hombre.pptx
AngelGarciaMagaa1
 
sofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
sofistas-socrates-1223057961786764-9.pptsofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
sofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
Pamela Litz Garcia
 

Similar a Trabajo de filosofía! (20)

Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!
 
Trabajo de filosofía! Sócrates
Trabajo de filosofía! SócratesTrabajo de filosofía! Sócrates
Trabajo de filosofía! Sócrates
 
Sofistas y socrates
Sofistas y socratesSofistas y socrates
Sofistas y socrates
 
Filosofía clásica
Filosofía clásica Filosofía clásica
Filosofía clásica
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdfDIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Presentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofosPresentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofos
 
Socrates ii
Socrates iiSocrates ii
Socrates ii
 
Socrates ii
Socrates iiSocrates ii
Socrates ii
 
éTica 2 arist cinc - epic
éTica  2 arist   cinc - epicéTica  2 arist   cinc - epic
éTica 2 arist cinc - epic
 
Qué es la filosofía
Qué es la filosofíaQué es la filosofía
Qué es la filosofía
 
La Aventura de Pensar
La Aventura de Pensar La Aventura de Pensar
La Aventura de Pensar
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Maestria en desarrollo educativo (ensayo)
Maestria en desarrollo educativo (ensayo)Maestria en desarrollo educativo (ensayo)
Maestria en desarrollo educativo (ensayo)
 
LA FILOSOFIA DE SOCRATES.pptx
LA FILOSOFIA DE SOCRATES.pptxLA FILOSOFIA DE SOCRATES.pptx
LA FILOSOFIA DE SOCRATES.pptx
 
ticasocrtica-110818131344-phpapp01.pdf
ticasocrtica-110818131344-phpapp01.pdfticasocrtica-110818131344-phpapp01.pdf
ticasocrtica-110818131344-phpapp01.pdf
 
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptxFilosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
 
2.Filosofia del hombre.pptx
2.Filosofia del hombre.pptx2.Filosofia del hombre.pptx
2.Filosofia del hombre.pptx
 
sofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
sofistas-socrates-1223057961786764-9.pptsofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
sofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
 

Trabajo de filosofía!

  • 1. FILOSOFÍA NOMBRE: JUAN DAVID VÉLEZ JEISON DAVID QUINTERO PROFESOR: JESÚS VILLA GRADO: 10° A
  • 2. SÓCRATES • La sabiduría de Sócrates no consiste en la simple acumulación de conocimientos, sino en revisar los conocimientos que se tienen y a partir de ahí construir conocimientos más sólidos. Esto le convierte en una de las figuras más extraordinarias y decisivas de toda la historia; representa la reacción contra el relativismo y subjetivismo sofísticos, y es un singular ejemplo de unidad entre teoría y conducta, entre pensamiento y acción. A la vez, fue capaz de llevar tal unidad al plano del conocimiento, al sostener que la virtud es conocimiento y el vicio ignorancia.
  • 3. • El poder de su oratoria y la facultad de expresarse públicamente eran su fuerte para conseguir la atención de las personas. Sócrates no escribió ninguna obra porque creía que cada uno debía desarrollar sus propias ideas. Conocemos sus ideas porque Platón se basó en ellas para escribir sus diálogos gracias a sus trabajos.
  • 4. • Sócrates fue, probablemente, el primer filósofo propiamente dicho, y es sin duda uno de los más admirados hoy en día, junto con sus discípulos griegos Platón y Aristóteles. Nació en Atenas en el 469 a.C., momento en el que la grandeza de Atenas era impactante, ya que acababan de echar a los persas en la batalla de Platea (479 a.C.) y habían formado un Imperio territorial entre el Ática y las islas del Egeo. Como buen soldado ateniense Sócrates combatió de joven en algunas batallas que concernían a Atenas, y después se hizo científico.
  • 5. • IDÉA PRINCIPAL –Conocerse a sí mismo- • La más conocida frase de este filósofo: “Conócete a ti mismo”. Con esta frase se resume todo lo que él piensa, que si llegamos a conocernos a nosotros mismo podemos llegar a conocer la naturaleza o el origen de la virtud y el vicio o sea lo bueno y lo malo. También decía que el ejercicio de auto conocimiento ayuda mucho para poder lograr la fuerza del carácter, el auto dominio, la justicia para poder estar bien con los que nos rodean y la piedad hacia los Dioses de esa época.
  • 6. • Sócrates, quien quería dar a conocer lo importante que podría llegar a ser, o más bien, saber conocerse a sí mismo por dentro lo que es uno en esencia. Esta frase nos quiere dar a entender a no entender la vida de los demás y mucho menos arreglarle la vida a los demás ni siquiera conocerlo a nosotros mismos y presupuesto a cosas externas aun sin antes conocernos a nosotros mismos.
  • 7. • Sócrates afirmaba también que con esto mismo se podría mejorar mucho la relación entre la naturaleza y el ser humano. Lo que Sócrates quería que aprendiéramos era que teníamos que buscar siempre la verdad, él siempre se preocupó por la formación moral del ciudadano. Sin embargo, a algunos hombres no les gusta que se les diga la verdad, cuando ésta es desagradable, por eso muchos de nosotros no queremos llegar a ver nuestra realidad por miedo o por falta de aceptación y es ahí cuando jamás le hallaremos una solución, si llegamos a la aceptación.
  • 8. RELACIÓN CON LA REALIDAD • Según lo planteado por Sócrates a cerca de lo que es el conocerse a sí mismo, el ser humano debe saber primero como es por dentro, sus sentimientos, su espontaneidad. Para alguien aceptarse tal cual y como es externamente, físicamente, primero tiene que darse cuenta como es su ‘’yo interno’’, para con ello vivir a la vez en armonía con los seres humanos.
  • 9. • Para estar feliz con las personas que se encuentran a nuestro alrededor, debemos estar felices con nosotros mismos, aceptarnos tal cual como somos, como fuimos creados. • El conocerse por dentro es tan importante, que de ello depende nuestra convivencia con las personas y nuestro comportamiento con todos y todas.
  • 10. EJEMPLO DE CONOCERSE • Una persona homosexual. • Un ser humano del común cuando nace o es homosexual, para estar feliz con quienes comparten con él debe aceptar su condición sexual, debe quererse a sí mismo, debe defenderse y hacerse respetar de quienes quieran vulnerarlo, y para lograr todo ello, el homosexual tiene que conocerse por dentro
  • 11. • Para poder defenderse ante las críticas y darle a entender a la sociedad que él es así por ‘’X’’ o ‘’Y’’ motivos; que no es diferente a los seres humanos por el simple hecho de tener una orientación sexual que para algunos no es agradable. Cuando alguien homosexual se conoce como es, ya no le da pena salir abiertamente ante el mundo y demostrar lo que es y decirlo orgullosamente.
  • 12. • Otra de las importancias de conocerse por dentro, es al momento de descubrir nuestras aptitudes e intereses. Para desarrollar actividades superficiales, debemos explorar por dentro en qué somos buenos, buscar en nuestra mente, hacer de todo para poder dar con lo que nos gusta o saber en qué y como nos desempeñamos mejor.
  • 13. WEBGRAFÍA • http://nataliafantini.wordpress.com/2012/11/ 02/socrates-y-el-autoconocimiento/ • http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crates • https://voxpopulivoxanimus.files.wordpress.co m/2011/10/socrates.jpg