SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctrina Socrática
solo sé que no sé nada
• el principio generador de la ciencia y su base
propia, es el conocimiento de sí mismo
• El estudio del hombre y de sus deberes morales,
religiosos y político-sociales, he aquí el objeto
casi único y verdadero de la Filosofía
• El método de Sócrates estaba en relación con el punto de partida
que señalaba a la Filosofía, haciendo consistir el primero en la
observación de los fenómenos internos, en la reflexión y análisis
razonado de los mismos
• Aparentando con frecuencia ignorancia del objeto en cuestión,
haciendo otras veces preguntas intencionadas y dialécticas,
empleando a tiempo la inducción y la analogía, proponiendo dudas
y cuestiones sencillas en la apariencia, haciendo frecuente uso del
diálogo, Sócrates conducía insensiblemente a sus oyentes al
conocimiento de la verdad, la cual parecía surgir espontáneamente
del fondo de su conciencia. No hay para qué advertir que se servía
de las mismas armas para poner de manifiesto la superficialidad
científica y las contradicciones de los sofistas
• El deber del hombre y el empleo más propio de
sus facultades, es investigar el bien, y conformar
su conducta con este bien moral una vez
conocido. El conocimiento de sí mismo, y el
esfuerzo constante para dominar sus pasiones y
malas inclinaciones, sujetándolas a la razón, son
los medios para conseguir este resultado, o sea
para adquirir la perfección moral, en la cual
consiste la verdadera felicidad del hombre en la
tierra
Lo importante, añade Sócrates en uno de los diálogos de Platón, no es
el vivir, sino el vivir bien, o sea vivir conforme a las reglas de la
rectitud moral y de la justicia
• La prudencia, la justicia, la templanza o
moderación de las concupiscencias sensibles y la
fortaleza, son las cuatro virtudes principales y
necesarias para la perfección moral del hombre, el
cual será tanto más perfecto en este orden, cuanto
más se asemeje a Dios en sus actos, porque Dios es
el arquetipo de la virtud y de la perfección moral.
En el juicio divino y en la verdad misma, debe
buscarse la norma de esa perfección moral, la
noción real y verdadera de la virtud, pero no en el
juicio del vulgo y de las muchedumbres
• La justicia entraña la idea y el cumplimiento de
nuestros deberes para con otros, siendo parte
principal de estos deberes la observancia y
obediencia a las leyes humanas o positivas, y
también a las leyes no escritas, es decir, a la ley
natural, anterior y superior a aquellas y raíz de
toda justicia; pero sobre todo, el sacrificio
absoluto de nosotros y de nuestras cosas a la
patria, y la sumisión incondicional y perfecta a
los magistrados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la filosofía
Evolución de la filosofíaEvolución de la filosofía
Evolución de la filosofía
jyanezmayora
 
Filosofía y metodo
Filosofía y metodoFilosofía y metodo
Filosofía y metodo
joseantonioovalle
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Independiente
 
Representantes de la epistemología antigua y moderna
Representantes de la epistemología antigua y modernaRepresentantes de la epistemología antigua y moderna
Representantes de la epistemología antigua y moderna
piesdescalzossss
 
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaFilosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Gerardo Viau Mollinedo
 
Concepción filosófica
Concepción filosóficaConcepción filosófica
Concepción filosófica
Ariel Alejandro
 
socrates
socratessocrates
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
German Garcia
 
La escula pluralista
La escula pluralistaLa escula pluralista
La escula pluralista
Andres Mana
 
Filosofía socrática
Filosofía socráticaFilosofía socrática
Filosofía socrática
jorgedftyui
 
La ética según protágoras
La ética según protágorasLa ética según protágoras
La ética según protágoras
jonatan morales palacios
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
guest16e118b
 
La escuela pitagórica
La escuela pitagóricaLa escuela pitagórica
La escuela pitagórica
granujademediopelo
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICALA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
thelonious
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
filosofiaiztapalapa3
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
deptofilo
 
Ontologia contemporanea
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporanea
Alejandra Valencia Rondon
 
El problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del serEl problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del ser
filosofiaucv
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de la filosofía
Evolución de la filosofíaEvolución de la filosofía
Evolución de la filosofía
 
Filosofía y metodo
Filosofía y metodoFilosofía y metodo
Filosofía y metodo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Representantes de la epistemología antigua y moderna
Representantes de la epistemología antigua y modernaRepresentantes de la epistemología antigua y moderna
Representantes de la epistemología antigua y moderna
 
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaFilosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
 
Concepción filosófica
Concepción filosóficaConcepción filosófica
Concepción filosófica
 
socrates
socratessocrates
socrates
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
 
La escula pluralista
La escula pluralistaLa escula pluralista
La escula pluralista
 
Filosofía socrática
Filosofía socráticaFilosofía socrática
Filosofía socrática
 
La ética según protágoras
La ética según protágorasLa ética según protágoras
La ética según protágoras
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
 
La escuela pitagórica
La escuela pitagóricaLa escuela pitagórica
La escuela pitagórica
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICALA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
 
Ontologia contemporanea
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporanea
 
El problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del serEl problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del ser
 

Similar a Doctrina socratica

Presentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofosPresentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofos
oscar jordan
 
FILOSOFIA 10°-PROFE JESÚS MARÍA RUBIO.pdf
FILOSOFIA 10°-PROFE JESÚS MARÍA RUBIO.pdfFILOSOFIA 10°-PROFE JESÚS MARÍA RUBIO.pdf
FILOSOFIA 10°-PROFE JESÚS MARÍA RUBIO.pdf
diego7233792
 
Trabajo La Moral Cartesiana En El Discurso Del MéTodo
Trabajo La Moral Cartesiana En El Discurso Del MéTodoTrabajo La Moral Cartesiana En El Discurso Del MéTodo
Trabajo La Moral Cartesiana En El Discurso Del MéTodo
Borja Soria
 
Etica
EticaEtica
EticaProfesional
EticaProfesionalEticaProfesional
EticaProfesional
ramirezmilton
 
FILOSOFIA EXPO socrates filosofo importante.pptx
FILOSOFIA EXPO socrates filosofo importante.pptxFILOSOFIA EXPO socrates filosofo importante.pptx
FILOSOFIA EXPO socrates filosofo importante.pptx
JhonatanMAQUERAURURI
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
Socrates marisela
Socrates mariselaSocrates marisela
Socrates marisela
salcedoana
 
deontologia
deontologiadeontologia
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
flordalisaRamirez
 
Valores morales!! =)
Valores morales!! =)Valores morales!! =)
Valores morales!! =)
natalia
 
material_2019D1_DER106_09_118122.pptx
material_2019D1_DER106_09_118122.pptxmaterial_2019D1_DER106_09_118122.pptx
material_2019D1_DER106_09_118122.pptx
FranciscaRojas64
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
sandrayurleyreygutierrez
 
Guia filosofia
Guia filosofiaGuia filosofia
Filosofia 2 a
Filosofia 2 aFilosofia 2 a
Filosofia 2 a
ClaudiaDinoraDilcia
 
Filosofia 2 a
Filosofia 2 aFilosofia 2 a
Filosofia 2 a
ClaudiaDinoraDilcia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Belén Fernandez
 
Teorías éeticas
Teorías  éeticasTeorías  éeticas
Teorías éeticas
Kenyi Paredes Rubio
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
sandrayurleyreygutierrez
 

Similar a Doctrina socratica (20)

Presentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofosPresentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofos
 
FILOSOFIA 10°-PROFE JESÚS MARÍA RUBIO.pdf
FILOSOFIA 10°-PROFE JESÚS MARÍA RUBIO.pdfFILOSOFIA 10°-PROFE JESÚS MARÍA RUBIO.pdf
FILOSOFIA 10°-PROFE JESÚS MARÍA RUBIO.pdf
 
Trabajo La Moral Cartesiana En El Discurso Del MéTodo
Trabajo La Moral Cartesiana En El Discurso Del MéTodoTrabajo La Moral Cartesiana En El Discurso Del MéTodo
Trabajo La Moral Cartesiana En El Discurso Del MéTodo
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
EticaProfesional
EticaProfesionalEticaProfesional
EticaProfesional
 
FILOSOFIA EXPO socrates filosofo importante.pptx
FILOSOFIA EXPO socrates filosofo importante.pptxFILOSOFIA EXPO socrates filosofo importante.pptx
FILOSOFIA EXPO socrates filosofo importante.pptx
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
 
Socrates marisela
Socrates mariselaSocrates marisela
Socrates marisela
 
deontologia
deontologiadeontologia
deontologia
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
 
Valores morales!! =)
Valores morales!! =)Valores morales!! =)
Valores morales!! =)
 
material_2019D1_DER106_09_118122.pptx
material_2019D1_DER106_09_118122.pptxmaterial_2019D1_DER106_09_118122.pptx
material_2019D1_DER106_09_118122.pptx
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
Guia filosofia
Guia filosofiaGuia filosofia
Guia filosofia
 
Filosofia 2 a
Filosofia 2 aFilosofia 2 a
Filosofia 2 a
 
Filosofia 2 a
Filosofia 2 aFilosofia 2 a
Filosofia 2 a
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teorías éeticas
Teorías  éeticasTeorías  éeticas
Teorías éeticas
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 

Más de Nestor Leon

La encrucijada de heracles
La encrucijada de heraclesLa encrucijada de heracles
La encrucijada de heracles
Nestor Leon
 
Filosofía Política: Maquiavelo
Filosofía Política: MaquiaveloFilosofía Política: Maquiavelo
Filosofía Política: Maquiavelo
Nestor Leon
 
Ilustración y Enciclopedia
Ilustración  y EnciclopediaIlustración  y Enciclopedia
Ilustración y Enciclopedia
Nestor Leon
 
Renacentismo
RenacentismoRenacentismo
Renacentismo
Nestor Leon
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
Nestor Leon
 
Filosofía Humanista
Filosofía HumanistaFilosofía Humanista
Filosofía Humanista
Nestor Leon
 
Los Pitagoricos
Los PitagoricosLos Pitagoricos
Los Pitagoricos
Nestor Leon
 
Filosofos de la naturaleza
Filosofos de la naturalezaFilosofos de la naturaleza
Filosofos de la naturaleza
Nestor Leon
 
Jhon locke
Jhon lockeJhon locke
Jhon locke
Nestor Leon
 
Sistema naciona lde convivencia escolar
Sistema naciona lde convivencia escolarSistema naciona lde convivencia escolar
Sistema naciona lde convivencia escolar
Nestor Leon
 
Catalogo coleccion libro al viento
Catalogo coleccion libro al vientoCatalogo coleccion libro al viento
Catalogo coleccion libro al viento
Nestor Leon
 
Software animacion
Software animacionSoftware animacion
Software animacionNestor Leon
 

Más de Nestor Leon (12)

La encrucijada de heracles
La encrucijada de heraclesLa encrucijada de heracles
La encrucijada de heracles
 
Filosofía Política: Maquiavelo
Filosofía Política: MaquiaveloFilosofía Política: Maquiavelo
Filosofía Política: Maquiavelo
 
Ilustración y Enciclopedia
Ilustración  y EnciclopediaIlustración  y Enciclopedia
Ilustración y Enciclopedia
 
Renacentismo
RenacentismoRenacentismo
Renacentismo
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Filosofía Humanista
Filosofía HumanistaFilosofía Humanista
Filosofía Humanista
 
Los Pitagoricos
Los PitagoricosLos Pitagoricos
Los Pitagoricos
 
Filosofos de la naturaleza
Filosofos de la naturalezaFilosofos de la naturaleza
Filosofos de la naturaleza
 
Jhon locke
Jhon lockeJhon locke
Jhon locke
 
Sistema naciona lde convivencia escolar
Sistema naciona lde convivencia escolarSistema naciona lde convivencia escolar
Sistema naciona lde convivencia escolar
 
Catalogo coleccion libro al viento
Catalogo coleccion libro al vientoCatalogo coleccion libro al viento
Catalogo coleccion libro al viento
 
Software animacion
Software animacionSoftware animacion
Software animacion
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Doctrina socratica

  • 2.
  • 3.
  • 4. solo sé que no sé nada • el principio generador de la ciencia y su base propia, es el conocimiento de sí mismo • El estudio del hombre y de sus deberes morales, religiosos y político-sociales, he aquí el objeto casi único y verdadero de la Filosofía
  • 5. • El método de Sócrates estaba en relación con el punto de partida que señalaba a la Filosofía, haciendo consistir el primero en la observación de los fenómenos internos, en la reflexión y análisis razonado de los mismos • Aparentando con frecuencia ignorancia del objeto en cuestión, haciendo otras veces preguntas intencionadas y dialécticas, empleando a tiempo la inducción y la analogía, proponiendo dudas y cuestiones sencillas en la apariencia, haciendo frecuente uso del diálogo, Sócrates conducía insensiblemente a sus oyentes al conocimiento de la verdad, la cual parecía surgir espontáneamente del fondo de su conciencia. No hay para qué advertir que se servía de las mismas armas para poner de manifiesto la superficialidad científica y las contradicciones de los sofistas
  • 6.
  • 7.
  • 8. • El deber del hombre y el empleo más propio de sus facultades, es investigar el bien, y conformar su conducta con este bien moral una vez conocido. El conocimiento de sí mismo, y el esfuerzo constante para dominar sus pasiones y malas inclinaciones, sujetándolas a la razón, son los medios para conseguir este resultado, o sea para adquirir la perfección moral, en la cual consiste la verdadera felicidad del hombre en la tierra
  • 9. Lo importante, añade Sócrates en uno de los diálogos de Platón, no es el vivir, sino el vivir bien, o sea vivir conforme a las reglas de la rectitud moral y de la justicia • La prudencia, la justicia, la templanza o moderación de las concupiscencias sensibles y la fortaleza, son las cuatro virtudes principales y necesarias para la perfección moral del hombre, el cual será tanto más perfecto en este orden, cuanto más se asemeje a Dios en sus actos, porque Dios es el arquetipo de la virtud y de la perfección moral. En el juicio divino y en la verdad misma, debe buscarse la norma de esa perfección moral, la noción real y verdadera de la virtud, pero no en el juicio del vulgo y de las muchedumbres
  • 10. • La justicia entraña la idea y el cumplimiento de nuestros deberes para con otros, siendo parte principal de estos deberes la observancia y obediencia a las leyes humanas o positivas, y también a las leyes no escritas, es decir, a la ley natural, anterior y superior a aquellas y raíz de toda justicia; pero sobre todo, el sacrificio absoluto de nosotros y de nuestras cosas a la patria, y la sumisión incondicional y perfecta a los magistrados.