SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE TEORÍA DE SISTEMA Y PROSPECTIVA Sandra Olfanet Cano Velásquez Centro Educativo Tres Esquinas Sede Educativa Cocohondo Balboa Risaralda
MISIÓN Se pretende que  la Sede Educativa forme para la vida, en busca de pedagogías que se puedan adaptar al medio y de acuerdo a las necesidades de los niños y de las niñas, busca ser el centro de las actividades de la comunidad en general, una institución donde exista igualdad de oportunidades, teniendo en cuenta la participación y la toma de decisiones; que se reconozcan las fortalezas y debilidades de la comunidad educativa. identificar las diferencias individuales, las capacidades y habilidades de los educandos y poder brindarle ayuda para mejorar el desarrollo integro de su personalidad. Orientar nuestra acción pedagógica en función de la paz, la justicia y  los valores. Fomentar en nuestros estudiantes el espíritu de investigación, observación, análisis y reflexión sobre su realidad  cotidiana, orientándolos hacia la búsqueda de alternativas de solución a los problemas detectados.
VISIÓN La visión de la Sede Educativa Cocohondo va enfocada hacia una educación integral que abarque los diferentes aspectos de la  persona, que sea física, psicológica, social, cultural, económica, intelectual, ética y religiosa; una educación que tenga en cuenta todas las etapas del proceso formativo, individual, familiar y comunitario donde se aprende y se aplique lo aprendido, desarrollando la psicomotricidad en todos los aspectos, para se  adquieran conocimientos buscando en los educandos una interrelación social; buscando cada día pedagogías que ayuden a la integración escuela-comunidad y su contexto social, asegurando la continuidad en el proceso formativo. Como misión queremos una educación con calidad abierta al cambio, que sea democrática y participativa, que construya hombres y mujeres autónomos, conciencia crítica, una educación personalizada no individualista, pero si que tenga en cuenta los diferentes procesos de cada uno de los educandos y en cada  una de las etapas con el respeto debido a las diferentes dificultades de aprendizaje donde se respeten los deberes y derechos, una educación donde se lleve al educando a mejorar su forma de pensar, actuar y  ofrecer la posibilidad para desarrollar su personalidad participando en la transformación de la realidad.
MATRIZ DOFA
PROBLEMÁTICA FALTA DE COMPROMISO DE ALGUNOS PADRES DE FAMILIA EN EL PROCESO EDUCATIVO
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Teniendo en cuenta que los primeros responsables y formadores en la educación de los hijos son los padres. No basta con proporcionar los materiales requeridos, ellos necesitan que los padres les dediquen parte de su tiempo para jugar, dialogar, enseñarles y revisar sus  tareas. Desafortunadamente contamos en la institución con padres indiferentes que muestran desinterés, despreocupación, falta de responsabilidad y compromiso por la escuela, por la educación de sus hijos y el desarrollo de los procesos en la enseñanza aprendizaje, teniendo en cuenta diversas razones entre ellas el bajo nivel escolar, la baja autoestima, falta de tiempo ya que la mayoría son campesinos alimentadores, por ser padres desplazados y reinsertados de grupos al margen de la ley
¿QUÉ DEBO HACER RESPECTO AL PROBLEMA? Como docente veo la necesidad de una buena motivación y la implementación de nuevos proyectos en pro de mejores relaciones padre e hijos y escuela. Fomentar la escuela de padres y los microcentros con estrategias adecuadas orientando a la familia por el rescate de los valores familiares, socialesy culturales; buscando mecanismos adecuados para integrar y adecuar el tiempo libre con actividades significativas en vista de una mejor calidad de educación y por ende una mejor calidad de vida.
¿QUÉ DEBO HACER  ANTE ESTA  SITUACIÓN? Dar continuidad a los proyectos, no desfallecer por alguna  situación, brindar al padre de familia mas amor y comprensión, vincularlo en proyectos de interés, no faltar a las actividades programadas por la institución. Enseñar con el ejemplo.
¿QUÉ NO DEBO HACER? No debo buscar culpables ni tomar represarias ante situaciones presentadas por la falta de compromiso y actitud positiva del padre de familia. Lanzar comentarios inadecuados u ofensivos en reuniones o talleres que hieran la integralidad personal.
¿QUÉ DEBO INTENTAR LOGRAR QUE CAMBIE? Proyectándome al futuro con estrategias bien fundamentadas con un buen compromiso y una buena vocación, lograr que cambien en los padres de familia y educandos el sentido de pertenencia por su escuela y sus entorno. Intentar lograr que cambien la tolerancia, el negativismo, la baja autoestima y la capacidad emprendedora. Con mi creatividad involucrar al padre de familia y a los educandos a ser personas comprometidas, activas y líderes en la comunidad educativa. Todo esto llevándonos a un logro importante «superación personal y amor propio».
¿QUÉ DEBO TRATAR DE IMPEDIR QUE CAMBIE? Debo tratar de impedir que cambie la actutud de los padres de familia que en realidad colaboran a sus hijos en el proceso enseñanza aprendizaje en el bienestar de todos. Cultivar en los estudiantes el deseo de superación Impedir que cambie la esencia de los  proyectos que van en pro de una mejor relación padre e hijo y familia, escuela y comunidad. Impedir que cambie la actitud positiva del maestro.
Trabajo de teoría de sistemas y prospectiva  Sandra Olfanet Cano Velásquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integracion familia y escuela
Integracion familia y escuelaIntegracion familia y escuela
Integracion familia y escuela
Omaira Velasquez Mendoza
 
Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)guestda660b2
 
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
Franciln Valdes
 
Relación entre familias y escuela
Relación entre familias y escuelaRelación entre familias y escuela
Relación entre familias y escuela
Esther
 
Proposito
PropositoProposito
Proposito
Fernando Hnd
 
Propósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del cursoPropósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del cursoFernando Hnd
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
Clcgs escuela de padres
Clcgs escuela de padresClcgs escuela de padres
Clcgs escuela de padresmilena1016
 
Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad  Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad
FABICORA
 
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacionjonathanlc
 
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELAEL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
Rosalyn1978G
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
dpcminerd
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares
Como vincular a los padres en las actividades  escolaresComo vincular a los padres en las actividades  escolares
Como vincular a los padres en las actividades escolaresJonathan Gonzalez
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Proyecto Alcanza
 
Maestros de primera infancia.
Maestros de primera infancia.Maestros de primera infancia.
Maestros de primera infancia.MARIALUDIVIA
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
MONOGRAFIA LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
MONOGRAFIA  LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA MONOGRAFIA  LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
MONOGRAFIA LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA cazaneros84
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
Daniel Ramos
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padresrojanamaria
 

La actualidad más candente (20)

Integracion familia y escuela
Integracion familia y escuelaIntegracion familia y escuela
Integracion familia y escuela
 
Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)
 
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
 
Relación entre familias y escuela
Relación entre familias y escuelaRelación entre familias y escuela
Relación entre familias y escuela
 
Proposito
PropositoProposito
Proposito
 
Propósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del cursoPropósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del curso
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
Escuela Padres
Escuela PadresEscuela Padres
Escuela Padres
 
Clcgs escuela de padres
Clcgs escuela de padresClcgs escuela de padres
Clcgs escuela de padres
 
Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad  Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad
 
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
 
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELAEL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares
Como vincular a los padres en las actividades  escolaresComo vincular a los padres en las actividades  escolares
Como vincular a los padres en las actividades escolares
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
 
Maestros de primera infancia.
Maestros de primera infancia.Maestros de primera infancia.
Maestros de primera infancia.
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
MONOGRAFIA LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
MONOGRAFIA  LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA MONOGRAFIA  LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
MONOGRAFIA LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 

Destacado

Problemas psicosociales de la realidad
Problemas psicosociales de la realidadProblemas psicosociales de la realidad
Problemas psicosociales de la realidad
James Mera
 
Problemas psicosociales
Problemas  psicosocialesProblemas  psicosociales
Problemas psicosocialesMusayon
 
Problemas psicosociales
Problemas psicosocialesProblemas psicosociales
Problemas psicosocialesMishell Vargas
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológicapameipp
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
KatiaGaytan
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
IQMPacheco
 
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría PsicosocialErik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
noemirodriguez.hernandez
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun eriksonedgardo jose
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemasmonchopaz
 
Tema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesTema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesEduardo Gómez
 

Destacado (11)

Problemas psicosociales de la realidad
Problemas psicosociales de la realidadProblemas psicosociales de la realidad
Problemas psicosociales de la realidad
 
Problemas psicosociales
Problemas  psicosocialesProblemas  psicosociales
Problemas psicosociales
 
Problemas psicosociales
Problemas psicosocialesProblemas psicosociales
Problemas psicosociales
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológica
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría PsicosocialErik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
Tema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesTema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientales
 

Similar a Trabajo de teoría de sistema y prospectiva

Evidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 VespertinoEvidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 Vespertino
Victor Sánchez
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Dagoberto Alegria
 
El tesoro de la alegria
El tesoro de la alegriaEl tesoro de la alegria
El tesoro de la alegria
Floricelda Campos
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
ana ortiz
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
ana ortiz
 
Síntesis Método Educativo Amún Shea
Síntesis Método Educativo Amún SheaSíntesis Método Educativo Amún Shea
Síntesis Método Educativo Amún SheaVanessa Diaz
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Nilton Castillo
 
Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016proyectosdecorazon
 
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
proyectosdecorazon
 
Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016
proyectosdecorazon
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Perdidadevalores.graficos
Perdidadevalores.graficosPerdidadevalores.graficos
Perdidadevalores.graficosDEMISC
 
Experiencia exitosa complet
Experiencia exitosa completExperiencia exitosa complet
Experiencia exitosa complet
uch
 
Proyecto pienso luego actuo
Proyecto pienso luego actuoProyecto pienso luego actuo
Proyecto pienso luego actuoRuthEsmeraldaD
 
Momento 2 del blog
Momento 2 del blogMomento 2 del blog
Momento 2 del blogeli22ca
 
Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanentePlan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
lucesitamomo14
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Alex Castillo
 
Perfil escuela de padres
Perfil escuela de padresPerfil escuela de padres
Perfil escuela de padres
Adalberto Eberth Llave Fernandez
 
Preguntas segun las lecturas
Preguntas  segun las lecturasPreguntas  segun las lecturas
Preguntas segun las lecturas
lopsan150
 

Similar a Trabajo de teoría de sistema y prospectiva (20)

Evidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 VespertinoEvidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 Vespertino
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
 
El tesoro de la alegria
El tesoro de la alegriaEl tesoro de la alegria
El tesoro de la alegria
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Síntesis Método Educativo Amún Shea
Síntesis Método Educativo Amún SheaSíntesis Método Educativo Amún Shea
Síntesis Método Educativo Amún Shea
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016
 
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
 
Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Perdidadevalores.graficos
Perdidadevalores.graficosPerdidadevalores.graficos
Perdidadevalores.graficos
 
Experiencia exitosa complet
Experiencia exitosa completExperiencia exitosa complet
Experiencia exitosa complet
 
Proyecto pienso luego actuo
Proyecto pienso luego actuoProyecto pienso luego actuo
Proyecto pienso luego actuo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Momento 2 del blog
Momento 2 del blogMomento 2 del blog
Momento 2 del blog
 
Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanentePlan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
Perfil escuela de padres
Perfil escuela de padresPerfil escuela de padres
Perfil escuela de padres
 
Preguntas segun las lecturas
Preguntas  segun las lecturasPreguntas  segun las lecturas
Preguntas segun las lecturas
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Trabajo de teoría de sistema y prospectiva

  • 1. TRABAJO DE TEORÍA DE SISTEMA Y PROSPECTIVA Sandra Olfanet Cano Velásquez Centro Educativo Tres Esquinas Sede Educativa Cocohondo Balboa Risaralda
  • 2. MISIÓN Se pretende que la Sede Educativa forme para la vida, en busca de pedagogías que se puedan adaptar al medio y de acuerdo a las necesidades de los niños y de las niñas, busca ser el centro de las actividades de la comunidad en general, una institución donde exista igualdad de oportunidades, teniendo en cuenta la participación y la toma de decisiones; que se reconozcan las fortalezas y debilidades de la comunidad educativa. identificar las diferencias individuales, las capacidades y habilidades de los educandos y poder brindarle ayuda para mejorar el desarrollo integro de su personalidad. Orientar nuestra acción pedagógica en función de la paz, la justicia y los valores. Fomentar en nuestros estudiantes el espíritu de investigación, observación, análisis y reflexión sobre su realidad cotidiana, orientándolos hacia la búsqueda de alternativas de solución a los problemas detectados.
  • 3. VISIÓN La visión de la Sede Educativa Cocohondo va enfocada hacia una educación integral que abarque los diferentes aspectos de la persona, que sea física, psicológica, social, cultural, económica, intelectual, ética y religiosa; una educación que tenga en cuenta todas las etapas del proceso formativo, individual, familiar y comunitario donde se aprende y se aplique lo aprendido, desarrollando la psicomotricidad en todos los aspectos, para se adquieran conocimientos buscando en los educandos una interrelación social; buscando cada día pedagogías que ayuden a la integración escuela-comunidad y su contexto social, asegurando la continuidad en el proceso formativo. Como misión queremos una educación con calidad abierta al cambio, que sea democrática y participativa, que construya hombres y mujeres autónomos, conciencia crítica, una educación personalizada no individualista, pero si que tenga en cuenta los diferentes procesos de cada uno de los educandos y en cada una de las etapas con el respeto debido a las diferentes dificultades de aprendizaje donde se respeten los deberes y derechos, una educación donde se lleve al educando a mejorar su forma de pensar, actuar y ofrecer la posibilidad para desarrollar su personalidad participando en la transformación de la realidad.
  • 5. PROBLEMÁTICA FALTA DE COMPROMISO DE ALGUNOS PADRES DE FAMILIA EN EL PROCESO EDUCATIVO
  • 6. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Teniendo en cuenta que los primeros responsables y formadores en la educación de los hijos son los padres. No basta con proporcionar los materiales requeridos, ellos necesitan que los padres les dediquen parte de su tiempo para jugar, dialogar, enseñarles y revisar sus tareas. Desafortunadamente contamos en la institución con padres indiferentes que muestran desinterés, despreocupación, falta de responsabilidad y compromiso por la escuela, por la educación de sus hijos y el desarrollo de los procesos en la enseñanza aprendizaje, teniendo en cuenta diversas razones entre ellas el bajo nivel escolar, la baja autoestima, falta de tiempo ya que la mayoría son campesinos alimentadores, por ser padres desplazados y reinsertados de grupos al margen de la ley
  • 7. ¿QUÉ DEBO HACER RESPECTO AL PROBLEMA? Como docente veo la necesidad de una buena motivación y la implementación de nuevos proyectos en pro de mejores relaciones padre e hijos y escuela. Fomentar la escuela de padres y los microcentros con estrategias adecuadas orientando a la familia por el rescate de los valores familiares, socialesy culturales; buscando mecanismos adecuados para integrar y adecuar el tiempo libre con actividades significativas en vista de una mejor calidad de educación y por ende una mejor calidad de vida.
  • 8. ¿QUÉ DEBO HACER ANTE ESTA SITUACIÓN? Dar continuidad a los proyectos, no desfallecer por alguna situación, brindar al padre de familia mas amor y comprensión, vincularlo en proyectos de interés, no faltar a las actividades programadas por la institución. Enseñar con el ejemplo.
  • 9. ¿QUÉ NO DEBO HACER? No debo buscar culpables ni tomar represarias ante situaciones presentadas por la falta de compromiso y actitud positiva del padre de familia. Lanzar comentarios inadecuados u ofensivos en reuniones o talleres que hieran la integralidad personal.
  • 10. ¿QUÉ DEBO INTENTAR LOGRAR QUE CAMBIE? Proyectándome al futuro con estrategias bien fundamentadas con un buen compromiso y una buena vocación, lograr que cambien en los padres de familia y educandos el sentido de pertenencia por su escuela y sus entorno. Intentar lograr que cambien la tolerancia, el negativismo, la baja autoestima y la capacidad emprendedora. Con mi creatividad involucrar al padre de familia y a los educandos a ser personas comprometidas, activas y líderes en la comunidad educativa. Todo esto llevándonos a un logro importante «superación personal y amor propio».
  • 11. ¿QUÉ DEBO TRATAR DE IMPEDIR QUE CAMBIE? Debo tratar de impedir que cambie la actutud de los padres de familia que en realidad colaboran a sus hijos en el proceso enseñanza aprendizaje en el bienestar de todos. Cultivar en los estudiantes el deseo de superación Impedir que cambie la esencia de los proyectos que van en pro de una mejor relación padre e hijo y familia, escuela y comunidad. Impedir que cambie la actitud positiva del maestro.
  • 12. Trabajo de teoría de sistemas y prospectiva Sandra Olfanet Cano Velásquez