SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPLEJIDAD DEL
DESARROLLO DEL LENGUAJE
El desarrollo de las competencias de lenguaje es u
proceso que se inicia desde el momento mismo de la
gestación y acompaña toda la vida.
Los infantes llegan al primer
grado de Educación cuentan con
una serie de saberes.
En los primeros grados es
importante enfatizar el uso del
lenguaje a través de
manifestaciones orales y escritas.
*Amor por la lectura.
*Enriquecimiento del vocabulario.
*Acercamiento a la lectura.
*Proceso lector.
Grados mas adelante se conduce a
*Producción de textos.
*Comprensión de textos.
*Categorías gramaticales.
En la Educación media
*Se forma al estudiante para que tenga una actitud critica a través de
la producción discursiva (oral o escrita) .
*Mayor conocimiento de la legua castellana, de manera que le
permita adecuarla a sus necesidades en un contexto comunicativo.
*Se busca en el estudiante que despierte su actitud de interpretar,
argumentar y proponer.
Es importante que el estudiante
aprenda estos procesos para que
así potencie el desarrollo
lingüístico, comunicativo y cognitivo
durante su paso por la escolaridad.
Patologías del lenguaje
Definiendo como patología aquella rama de la
medicina que trata del estudio de las
enfermedades y anormalidades del organismo, lo
“patológico”, sería sinónimo de anormal. La
patología del lenguaje, se refiere a los
trastornos o desórdenes del lenguaje.
Trastornos del lenguaje
*TRASTORNOS DE LA VOZ Y EL HABLA
*TRASTORNOS ORGÁNICOS
*TRASTORNOS FUNCIONALES O
ARTICULATORIOS
TRASTORNOS DE LA VOZ Y EL
HABLA
TRASTORNOS EN LA VOZ
Disfonía:
Alteración de la voz en cualquiera de sus cualidades (intensidad, tono, timbre)
Pueden ser hipotónicas (voz ronca, apagada) o hipertónicas (aguda, tono alto).
Pueden ser:
• Orgánicas: congénitas (lesiones cerebrales, malformaciones, parálisis,
factores endocrinos), inflamatorias (laringitis aguda o crónica) y traumáticas
(lesiones por heridas, quemaduras, radioterapia, intervenciones quirúrgicas,
etc.).
• Funcionales: debidas a excesiva tensión de las cuerdas vocales durante la
fonación (niños que gritan continuamente, hiperactivos y coléricos), o porque
las cuerdas vocales no cierran totalmente la glotis por falta de tensión
muscular.
.Afonía
Pérdida total de voz debido a un estado inflamatorio agudo, traumatismo,
parálisis laríngeas o por un mal uso respiratorio y vocal
TRASTORNOS EN EL HABLA
Dislalias
Son alteraciones en la articulación de los fonemas, que pueden ser:
Dislalia evolutiva o fisiológica: Hay una fase en el desarrollo del lenguaje en la
que el niño/a no articula bien o distorsiona algunos fonemas; a estos errores se
les llama dislalias evolutivas.
Dislalia audiógena: Trastorno en la articulación de los fonemas producida por un
déficit auditivo.
Dislalia orgánica (disglosias): Trastorno de la articulación de los fonemas por
alteraciones de los órganos periféricos del habla y de origen no neurológico
central.
Dislalia funcional: Trastorno funcional de los órganos periféricos del habla, Los
síntomas son: sustitución, adición u omisión de fonemas, distorsión de palabras
TRASTORNOS
ORGÁNICOS
AFASIA
Pérdida de capacidad de producir o comprender el lenguaje, debido a lesiones en
áreas cerebrales especializadas en estas tareas.
El hemisferio cerebral izquierdo como base del lenguaje
Los hemisferios cerebrales se especializan en funciones diferentes. El hemisferio
izquierdo es la base del lenguaje verbal y también se encarga de controlar la
motricidad de los miembros del hemicuerpo (mitad del cuerpo) derecho.
CAUSAS
Accidente cerebrovascular.
Traumatismo craneoencefálico: provocado generalmente por un accidente.
Infecciones localizadas o difusas del cerebro, como absceso cerebral o encefalitis.
Características de la Afasia
*Se caracteriza por la casi imposibilidad para articular y el empleo de
frases cortas (habla telegráfica), que son producidas con gran esfuerzo.
*El paciente habla poco y tiene conciencia de sus errores.
*Realiza grandes esfuerzos para acompasar la lengua, la faringe y la
laringe. Su articulación es deficiente.
*Tiene problemas para encontrar las palabras deseadas.
DISARTRIA
DEFINICIÓN:
Es un trastorno del habla cuya etiología se atribuye a una lesión del sistema
nervioso central y periférico.
- voz forzada, disfónica.
- Articulación defectuosa y Ritmo lento.
- Tono y volumen del habla.
- TIPOS DE DISARTRIA:
A) Disartria bulbar:
Causada por una lesión en el bulbo raquídeo
B) Disartria pseudobulbar:
La lesión se localiza en las vías corticobulbares, que unen la corteza cerebral
C) Disartria cerebelosa:
Se debe a afectación del cerebelo, órgano importante en la coordinación del
movimiento.
TRASTORNOS ARTICULATORIOS
TARTAMUDEZ
DEFINICIÓN:
La tartamudez o disfemia es un trastorno de la comunicación (no un
trastorno del lenguaje) que se caracteriza por interrupciones
involuntarias del habla que se acompañan de tensión muscular en
cara y cuello, miedo y estrés.
Sigmund Freud y sus seguidores, corrigiendo la visión anterior,
asociaron la tartamudez a crisis nerviosas y a problemas psíquicos,
considerando que reflejaba la puja de los deseos reprimidos por salir
al exterior.
Trabajo didactica lengua castellana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos del lenguaje inf
Trastornos del lenguaje infTrastornos del lenguaje inf
Trastornos del lenguaje infkareliskarina
 
Alteraciones del habla y del lenguaje
Alteraciones del habla y del lenguajeAlteraciones del habla y del lenguaje
Alteraciones del habla y del lenguajepichita_medina
 
UTE_CUENCA_MARITZA_Descripcion de transtornos del lenguaje y la comunicacion
UTE_CUENCA_MARITZA_Descripcion de transtornos del lenguaje y la comunicacionUTE_CUENCA_MARITZA_Descripcion de transtornos del lenguaje y la comunicacion
UTE_CUENCA_MARITZA_Descripcion de transtornos del lenguaje y la comunicacion
maritzacuenca22121989
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
Karla González
 
Lenguaje y psicopatologia
Lenguaje y psicopatologia Lenguaje y psicopatologia
Lenguaje y psicopatologia
Zeratul Aldaris
 
Problemas Del Habla Y Lenguaje Xi
Problemas Del Habla Y Lenguaje XiProblemas Del Habla Y Lenguaje Xi
Problemas Del Habla Y Lenguaje XiElizabeth Torres
 
Trastornos del desarrollo del lenguaje
Trastornos del desarrollo del lenguajeTrastornos del desarrollo del lenguaje
Trastornos del desarrollo del lenguaje
Jesus Antonio Perez Laguna
 
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Violeta Hurtado
 
Trastornos de lenguaje de la primera infancia
Trastornos de lenguaje de la primera infanciaTrastornos de lenguaje de la primera infancia
Trastornos de lenguaje de la primera infanciaAlejandra Hidalgo
 
El niño con tel
El niño con telEl niño con tel
Trastornos del desarrollo del lenguaje
Trastornos del desarrollo del lenguajeTrastornos del desarrollo del lenguaje
Trastornos del desarrollo del lenguajeJuan Carlos Solano
 
T.e.l final
T.e.l finalT.e.l final
T.e.l final
Cecilia Morales
 
Deficiencias auditivas Master Ed. Especial 2013
Deficiencias auditivas Master Ed. Especial 2013Deficiencias auditivas Master Ed. Especial 2013
Deficiencias auditivas Master Ed. Especial 2013
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Libro de dislalias (2)
Libro de dislalias (2)Libro de dislalias (2)
Libro de dislalias (2)
RossyPalmaM Palma M
 
Transtornos de lenguaje...
Transtornos de lenguaje...Transtornos de lenguaje...
Transtornos de lenguaje...Lorena1891
 
Trabajo de spico transtornos de lenguaje
Trabajo de spico transtornos de lenguajeTrabajo de spico transtornos de lenguaje
Trabajo de spico transtornos de lenguaje
Rosalinda Pres
 

La actualidad más candente (18)

Trastornos del lenguaje inf
Trastornos del lenguaje infTrastornos del lenguaje inf
Trastornos del lenguaje inf
 
Alteraciones del habla y del lenguaje
Alteraciones del habla y del lenguajeAlteraciones del habla y del lenguaje
Alteraciones del habla y del lenguaje
 
UTE_CUENCA_MARITZA_Descripcion de transtornos del lenguaje y la comunicacion
UTE_CUENCA_MARITZA_Descripcion de transtornos del lenguaje y la comunicacionUTE_CUENCA_MARITZA_Descripcion de transtornos del lenguaje y la comunicacion
UTE_CUENCA_MARITZA_Descripcion de transtornos del lenguaje y la comunicacion
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
 
Lenguaje y psicopatologia
Lenguaje y psicopatologia Lenguaje y psicopatologia
Lenguaje y psicopatologia
 
Problemas Del Habla Y Lenguaje Xi
Problemas Del Habla Y Lenguaje XiProblemas Del Habla Y Lenguaje Xi
Problemas Del Habla Y Lenguaje Xi
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Lenguaje en párvulos
Lenguaje en párvulosLenguaje en párvulos
Lenguaje en párvulos
 
Trastornos del desarrollo del lenguaje
Trastornos del desarrollo del lenguajeTrastornos del desarrollo del lenguaje
Trastornos del desarrollo del lenguaje
 
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
 
Trastornos de lenguaje de la primera infancia
Trastornos de lenguaje de la primera infanciaTrastornos de lenguaje de la primera infancia
Trastornos de lenguaje de la primera infancia
 
El niño con tel
El niño con telEl niño con tel
El niño con tel
 
Trastornos del desarrollo del lenguaje
Trastornos del desarrollo del lenguajeTrastornos del desarrollo del lenguaje
Trastornos del desarrollo del lenguaje
 
T.e.l final
T.e.l finalT.e.l final
T.e.l final
 
Deficiencias auditivas Master Ed. Especial 2013
Deficiencias auditivas Master Ed. Especial 2013Deficiencias auditivas Master Ed. Especial 2013
Deficiencias auditivas Master Ed. Especial 2013
 
Libro de dislalias (2)
Libro de dislalias (2)Libro de dislalias (2)
Libro de dislalias (2)
 
Transtornos de lenguaje...
Transtornos de lenguaje...Transtornos de lenguaje...
Transtornos de lenguaje...
 
Trabajo de spico transtornos de lenguaje
Trabajo de spico transtornos de lenguajeTrabajo de spico transtornos de lenguaje
Trabajo de spico transtornos de lenguaje
 

Destacado

15.3월 5주 주간아파트가격동향조사 보고서
15.3월 5주 주간아파트가격동향조사 보고서15.3월 5주 주간아파트가격동향조사 보고서
15.3월 5주 주간아파트가격동향조사 보고서
ChunTaek Jeong
 
Capital route (respuestas) (1)
Capital route (respuestas) (1)Capital route (respuestas) (1)
Capital route (respuestas) (1)
Stefania22perez
 
Η ζωή και το έργο του Νικηφόρου Βρεττάκου μέσα από φωτογραφίες
Η ζωή και το έργο του Νικηφόρου Βρεττάκου μέσα από φωτογραφίεςΗ ζωή και το έργο του Νικηφόρου Βρεττάκου μέσα από φωτογραφίες
Η ζωή και το έργο του Νικηφόρου Βρεττάκου μέσα από φωτογραφίεςKATERINA TSITA
 
Trabajo convergencia. proyecto
Trabajo convergencia. proyectoTrabajo convergencia. proyecto
Trabajo convergencia. proyectoFernando Culma
 
8التواصل اللغوي إلقاء خطبة
8التواصل اللغوي   إلقاء خطبة8التواصل اللغوي   إلقاء خطبة
8التواصل اللغوي إلقاء خطبةhlaiel_asmari
 
Estudo Aftermarket Automotivo com metodologia - IBPT
Estudo Aftermarket Automotivo com metodologia - IBPTEstudo Aftermarket Automotivo com metodologia - IBPT
Estudo Aftermarket Automotivo com metodologia - IBPT
Luiz Paulo dos Santos
 
Trauma scores
Trauma scoresTrauma scores
Урок №8
Урок №8Урок №8
Урок №8
tomer_moskova
 
Successful saturday jagruk times 04, 2012 pg-12
Successful saturday jagruk times 04, 2012 pg-12Successful saturday jagruk times 04, 2012 pg-12
Successful saturday jagruk times 04, 2012 pg-12rustomjeespaces
 
D 2 literary and rhetorical devices
D 2 literary and rhetorical devicesD 2 literary and rhetorical devices
D 2 literary and rhetorical devicesZachary112233
 

Destacado (10)

15.3월 5주 주간아파트가격동향조사 보고서
15.3월 5주 주간아파트가격동향조사 보고서15.3월 5주 주간아파트가격동향조사 보고서
15.3월 5주 주간아파트가격동향조사 보고서
 
Capital route (respuestas) (1)
Capital route (respuestas) (1)Capital route (respuestas) (1)
Capital route (respuestas) (1)
 
Η ζωή και το έργο του Νικηφόρου Βρεττάκου μέσα από φωτογραφίες
Η ζωή και το έργο του Νικηφόρου Βρεττάκου μέσα από φωτογραφίεςΗ ζωή και το έργο του Νικηφόρου Βρεττάκου μέσα από φωτογραφίες
Η ζωή και το έργο του Νικηφόρου Βρεττάκου μέσα από φωτογραφίες
 
Trabajo convergencia. proyecto
Trabajo convergencia. proyectoTrabajo convergencia. proyecto
Trabajo convergencia. proyecto
 
8التواصل اللغوي إلقاء خطبة
8التواصل اللغوي   إلقاء خطبة8التواصل اللغوي   إلقاء خطبة
8التواصل اللغوي إلقاء خطبة
 
Estudo Aftermarket Automotivo com metodologia - IBPT
Estudo Aftermarket Automotivo com metodologia - IBPTEstudo Aftermarket Automotivo com metodologia - IBPT
Estudo Aftermarket Automotivo com metodologia - IBPT
 
Trauma scores
Trauma scoresTrauma scores
Trauma scores
 
Урок №8
Урок №8Урок №8
Урок №8
 
Successful saturday jagruk times 04, 2012 pg-12
Successful saturday jagruk times 04, 2012 pg-12Successful saturday jagruk times 04, 2012 pg-12
Successful saturday jagruk times 04, 2012 pg-12
 
D 2 literary and rhetorical devices
D 2 literary and rhetorical devicesD 2 literary and rhetorical devices
D 2 literary and rhetorical devices
 

Similar a Trabajo didactica lengua castellana

Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajekinderlatina
 
Afasia Raidys Farias
Afasia Raidys FariasAfasia Raidys Farias
Afasia Raidys Farias
RAIDYSFARIAS19
 
Afasia 1
Afasia 1Afasia 1
Afasia 1
RAIDYSFARIAS19
 
Trastornos en la comunicación
Trastornos en la comunicaciónTrastornos en la comunicación
Trastornos en la comunicación
Yande_Choque
 
Taller Terapia del lenguaje
Taller  Terapia del lenguajeTaller  Terapia del lenguaje
Taller Terapia del lenguaje
Escuela
 
Trastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrolloTrastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrollo
Diana Rodriguez
 
Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.
Hamerson Trejos Ramirez
 
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptxF80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
stephaniegisselle054
 
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el hablaTrastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el hablafern1980
 
TALLER DE COMUNICACION A.pptx
TALLER DE COMUNICACION A.pptxTALLER DE COMUNICACION A.pptx
TALLER DE COMUNICACION A.pptx
SheylaEspinozaBeltra
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
jenniferivett
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Hablawaleska
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Hablawaleska
 
Trastornos del habla
Trastornos del hablaTrastornos del habla
Trastornos del habla
Ijtsi Orozco
 
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docxTRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
JhosselinPatricia
 
EC T.3 Trastornos
EC T.3 TrastornosEC T.3 Trastornos
EC T.3 Trastornosmjosereig
 
Pi rom dislalia
Pi rom dislaliaPi rom dislalia
Pi rom dislaliaPi
 
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdfDiapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
geraltGomez
 

Similar a Trabajo didactica lengua castellana (20)

Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
 
Afasia Raidys Farias
Afasia Raidys FariasAfasia Raidys Farias
Afasia Raidys Farias
 
Afasia 1
Afasia 1Afasia 1
Afasia 1
 
Trastornos en la comunicación
Trastornos en la comunicaciónTrastornos en la comunicación
Trastornos en la comunicación
 
Taller Terapia del lenguaje
Taller  Terapia del lenguajeTaller  Terapia del lenguaje
Taller Terapia del lenguaje
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Trastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrolloTrastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrollo
 
Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.
 
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptxF80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
 
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el hablaTrastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
 
TALLER DE COMUNICACION A.pptx
TALLER DE COMUNICACION A.pptxTALLER DE COMUNICACION A.pptx
TALLER DE COMUNICACION A.pptx
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
 
Lenguaje2005
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
 
Trastornos del habla
Trastornos del hablaTrastornos del habla
Trastornos del habla
 
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docxTRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
 
EC T.3 Trastornos
EC T.3 TrastornosEC T.3 Trastornos
EC T.3 Trastornos
 
Pi rom dislalia
Pi rom dislaliaPi rom dislalia
Pi rom dislalia
 
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdfDiapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
 

Más de sergiiosoto

proyecto productivo
proyecto productivoproyecto productivo
proyecto productivo
sergiiosoto
 
interpretacion y produccion de textos
interpretacion y produccion de textosinterpretacion y produccion de textos
interpretacion y produccion de textos
sergiiosoto
 
lengua castellana
lengua castellanalengua castellana
lengua castellana
sergiiosoto
 
Galileo el sabio
Galileo el sabioGalileo el sabio
Galileo el sabio
sergiiosoto
 
Psicologia de erikson
Psicologia de eriksonPsicologia de erikson
Psicologia de erikson
sergiiosoto
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
sergiiosoto
 
Pelewin
PelewinPelewin
Pelewin
sergiiosoto
 
Cómo orientar la formación en lenguaje en la
Cómo orientar la formación en lenguaje en laCómo orientar la formación en lenguaje en la
Cómo orientar la formación en lenguaje en la
sergiiosoto
 

Más de sergiiosoto (9)

Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
proyecto productivo
proyecto productivoproyecto productivo
proyecto productivo
 
interpretacion y produccion de textos
interpretacion y produccion de textosinterpretacion y produccion de textos
interpretacion y produccion de textos
 
lengua castellana
lengua castellanalengua castellana
lengua castellana
 
Galileo el sabio
Galileo el sabioGalileo el sabio
Galileo el sabio
 
Psicologia de erikson
Psicologia de eriksonPsicologia de erikson
Psicologia de erikson
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Pelewin
PelewinPelewin
Pelewin
 
Cómo orientar la formación en lenguaje en la
Cómo orientar la formación en lenguaje en laCómo orientar la formación en lenguaje en la
Cómo orientar la formación en lenguaje en la
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Trabajo didactica lengua castellana

  • 1. LA COMPLEJIDAD DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE El desarrollo de las competencias de lenguaje es u proceso que se inicia desde el momento mismo de la gestación y acompaña toda la vida.
  • 2. Los infantes llegan al primer grado de Educación cuentan con una serie de saberes.
  • 3. En los primeros grados es importante enfatizar el uso del lenguaje a través de manifestaciones orales y escritas. *Amor por la lectura. *Enriquecimiento del vocabulario. *Acercamiento a la lectura. *Proceso lector.
  • 4. Grados mas adelante se conduce a *Producción de textos. *Comprensión de textos. *Categorías gramaticales.
  • 5. En la Educación media *Se forma al estudiante para que tenga una actitud critica a través de la producción discursiva (oral o escrita) . *Mayor conocimiento de la legua castellana, de manera que le permita adecuarla a sus necesidades en un contexto comunicativo. *Se busca en el estudiante que despierte su actitud de interpretar, argumentar y proponer.
  • 6. Es importante que el estudiante aprenda estos procesos para que así potencie el desarrollo lingüístico, comunicativo y cognitivo durante su paso por la escolaridad.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Patologías del lenguaje Definiendo como patología aquella rama de la medicina que trata del estudio de las enfermedades y anormalidades del organismo, lo “patológico”, sería sinónimo de anormal. La patología del lenguaje, se refiere a los trastornos o desórdenes del lenguaje.
  • 11. Trastornos del lenguaje *TRASTORNOS DE LA VOZ Y EL HABLA *TRASTORNOS ORGÁNICOS *TRASTORNOS FUNCIONALES O ARTICULATORIOS
  • 12. TRASTORNOS DE LA VOZ Y EL HABLA TRASTORNOS EN LA VOZ Disfonía: Alteración de la voz en cualquiera de sus cualidades (intensidad, tono, timbre) Pueden ser hipotónicas (voz ronca, apagada) o hipertónicas (aguda, tono alto). Pueden ser: • Orgánicas: congénitas (lesiones cerebrales, malformaciones, parálisis, factores endocrinos), inflamatorias (laringitis aguda o crónica) y traumáticas (lesiones por heridas, quemaduras, radioterapia, intervenciones quirúrgicas, etc.). • Funcionales: debidas a excesiva tensión de las cuerdas vocales durante la fonación (niños que gritan continuamente, hiperactivos y coléricos), o porque las cuerdas vocales no cierran totalmente la glotis por falta de tensión muscular. .Afonía Pérdida total de voz debido a un estado inflamatorio agudo, traumatismo, parálisis laríngeas o por un mal uso respiratorio y vocal
  • 13. TRASTORNOS EN EL HABLA Dislalias Son alteraciones en la articulación de los fonemas, que pueden ser: Dislalia evolutiva o fisiológica: Hay una fase en el desarrollo del lenguaje en la que el niño/a no articula bien o distorsiona algunos fonemas; a estos errores se les llama dislalias evolutivas. Dislalia audiógena: Trastorno en la articulación de los fonemas producida por un déficit auditivo. Dislalia orgánica (disglosias): Trastorno de la articulación de los fonemas por alteraciones de los órganos periféricos del habla y de origen no neurológico central. Dislalia funcional: Trastorno funcional de los órganos periféricos del habla, Los síntomas son: sustitución, adición u omisión de fonemas, distorsión de palabras
  • 14. TRASTORNOS ORGÁNICOS AFASIA Pérdida de capacidad de producir o comprender el lenguaje, debido a lesiones en áreas cerebrales especializadas en estas tareas. El hemisferio cerebral izquierdo como base del lenguaje Los hemisferios cerebrales se especializan en funciones diferentes. El hemisferio izquierdo es la base del lenguaje verbal y también se encarga de controlar la motricidad de los miembros del hemicuerpo (mitad del cuerpo) derecho. CAUSAS Accidente cerebrovascular. Traumatismo craneoencefálico: provocado generalmente por un accidente. Infecciones localizadas o difusas del cerebro, como absceso cerebral o encefalitis.
  • 15. Características de la Afasia *Se caracteriza por la casi imposibilidad para articular y el empleo de frases cortas (habla telegráfica), que son producidas con gran esfuerzo. *El paciente habla poco y tiene conciencia de sus errores. *Realiza grandes esfuerzos para acompasar la lengua, la faringe y la laringe. Su articulación es deficiente. *Tiene problemas para encontrar las palabras deseadas.
  • 16. DISARTRIA DEFINICIÓN: Es un trastorno del habla cuya etiología se atribuye a una lesión del sistema nervioso central y periférico. - voz forzada, disfónica. - Articulación defectuosa y Ritmo lento. - Tono y volumen del habla. - TIPOS DE DISARTRIA: A) Disartria bulbar: Causada por una lesión en el bulbo raquídeo B) Disartria pseudobulbar: La lesión se localiza en las vías corticobulbares, que unen la corteza cerebral C) Disartria cerebelosa: Se debe a afectación del cerebelo, órgano importante en la coordinación del movimiento.
  • 17. TRASTORNOS ARTICULATORIOS TARTAMUDEZ DEFINICIÓN: La tartamudez o disfemia es un trastorno de la comunicación (no un trastorno del lenguaje) que se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla que se acompañan de tensión muscular en cara y cuello, miedo y estrés. Sigmund Freud y sus seguidores, corrigiendo la visión anterior, asociaron la tartamudez a crisis nerviosas y a problemas psíquicos, considerando que reflejaba la puja de los deseos reprimidos por salir al exterior.