SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. 
Evelyn 
Goicochea 
Ríos 
TRABAJO EN EQUIPO 
Y 
COMUNICACIÓN EN 
SALUD
TRABAJO EN EQUIPO 
El trabajo en equipo es una de las competencias más 
extensamente nombradas y valoradas en los 
profesionales. 
Empresas necesitan titulados competentes para 
trabajar en equipo, y el trabajo conjunto con 
profesionales de diferentes áreas es cada vez más 
común1 
Educación universitaria muestra dificultades para que 
sus egresados sepan trabajar en equipo de una forma 
eficiente y eficaz2 
1. Iborra, M, Dasí, À (2012). Mejorar el trabajo en equipo: ambidiestría, comportamiento integrador y aprendizaje cooperativo. Innovar. Revista 
de Ciencias Administrativas y Sociales 22 (45): 127-139; 2012. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/818/81824864010.pdf 
2. Marin S, Anton R, Palacios M (2009). Economistas y los nuevos títulos de grado y postgrado. Innovar [online]., 19 (suppl.1): 111-129. 
Disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_isoref&pid=S0121-50512009000400009&lng=en&tlng=es
TRABAJO EN EQUIPO 
El Informe Tuning señala que...”existe un desfase 
entre la impor tancia que tanto los egresados como 
los empleadores otorgan a la capacidad para 
trabajar en equipo y el nivel que se alcanza de esta 
competencia al término de los estudios 
universitarios”… 
Entre las competencias genéricas, específicamente 
entre las Competencias interpersonales, se 
encuentra el trabajo en equipo.
TRABAJO EN EQUIPO 
Un trabajo en equipo eficaz y eficiente debe 
alcanzar un comportamiento integrador, el 
mismo que depende de tres elementos: 
a) la cantidad y calidad de la información que 
se intercambia, 
b) el grado de colaboración que se alcanza 
entre los miembros del equipo y 
c) la medida en que las decisiones se toman 
conjuntamente1
TRABAJO EN EQUIPO 
El aprendizaje cooperativo obtiene mejores 
niveles de comportamiento integrador que la 
aplicación de metodologías más 
tradicionales1. 
…”La impor tancia de que los miembros de un 
equipo se comporten de forma integradora 
reside en que, al hacerlo, son capaces de 
convertir en un recurso valioso la variedad y 
diversidad demográfica y cognitiva de la 
composición del equipo”…1
TRABAJO EN EQUIPO 
http://www.youtube.com/watch?v=K5G8gRvx7n 
Q&list=PLfU3jHgCQF3ugoQB4mUGBY6a8nMPhk 
ewP 
http://www.youtube.com/watch?v=bt6SlrPfEJ8 
http://www.youtube.com/watch?v=pcIJ1m9ABhI
COMUNICACIÓN 
1. El modelo básico de la comunicación humana debe contener 
los siguientes elementos: 
 Emisor, Mensaje, Receptor, Código, Canal , Contexto. 
2. A la persona (o conjuntos de individuos) que selecciona y 
transmite mensajes en forma intencional se le l lama: Emisor. 
3. la persona o grupo de personas que forman un auditorio o 
público que reacciona ante el mensaje se le denomina: 
Receptor. 
4. Al contenido, la información, signos y códigos que son 
interpretados por emisores y receptores 
se le l lama: Mensaje. 
5. El instrumento o vehículo por el cual se 
conducen, transitan o transpor tan los 
mensajes de una persona a otra, se le l lama: 
Canal .
COMUNICACIÓN 
A cualquier alteración o inter ferencia ajena a la 
señal o al mensaje se le llama: Ruido 
Cuando no hay elementos distorsionados del 
mensaje, se afirma que existe FIDELIDAD en la 
comunicación: 
 En la comunicación «cara a cara», continuamente 
utilizamos canales paralelos, pues en la medida que 
estamos enviando mensajes sonoros, también 
usamos mensajes: 
Visuales, Táctiles y las expresiones corporales 
(lenguaje corporal, lenguaje gestual).
COMUNICACIÓN 
 El emisor cuenta a sí mismo y al otro, una versión de los 
hechos: Comunicación Intrapersonal e Interpersonal. 
 El emisor, desde su estructura cognitiva y mediante un 
sistema de creencias, escala de valores, experiencias 
personales, normas fami liares y socioculturales, ideología, 
etc. , construye una idea que, en cuanto estructura conceptual, 
da cuenta de su modelo de conocimiento: Marco de 
Referencia.
COMUNICACIÓN EN SALUD 
 "Es compar tir un mensaje de salud en un mismo 
lenguaje de con palabras claras, adecuadas y 
opor tunas adecuadas a la población a quien va 
dirigida". 
 Tener en cuenta creencias y 
costumbres de la población. 
 Las experiencias vividas de la 
gente. 
 La familia y el medio ambiente 
en que se relaciona la población.
COMUNICACIÓN 
 http://www.youtube.com/watch?v=GRizlksNi2o 
 http://www.youtube.com/watch?v=NFoM5Q4Ryh4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traslado Paciente Crítico
Traslado Paciente CríticoTraslado Paciente Crítico
Traslado Paciente CríticoCarlos Labraña
 
Transporte del paciente critico
Transporte del paciente criticoTransporte del paciente critico
Transporte del paciente critico
Eliana Oros
 
Carro de paro
Carro de paroCarro de paro
Carro de paro
HCSBA
 
Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivosUnidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos
Natalí Suárez
 
Carro de parada cardiaca
Carro de parada cardiacaCarro de parada cardiaca
Carro de parada cardiaca
Silvana Star
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
vickymaquera
 
Transporte Hospitalario Del Paciente Critico
Transporte Hospitalario Del Paciente CriticoTransporte Hospitalario Del Paciente Critico
Transporte Hospitalario Del Paciente Criticogueste1c96ed6
 
Trabajo en equipo desafío para la calidad de atención en los servicios de sa...
Trabajo en equipo desafío para la  calidad de atención en los servicios de sa...Trabajo en equipo desafío para la  calidad de atención en los servicios de sa...
Trabajo en equipo desafío para la calidad de atención en los servicios de sa...
CICAT SALUD
 
Bundle e Infecciones intrahospitalarias
Bundle e Infecciones intrahospitalariasBundle e Infecciones intrahospitalarias
Bundle e Infecciones intrahospitalarias
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
COCHE DE PARO
COCHE DE PAROCOCHE DE PARO
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUDMantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivosAdministracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivosKokar Carrillo
 
Traslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacienteTraslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacientedad ruz
 
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente críticoCuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Alejandra Gallardo
 
Cirugia Ambulatoria
Cirugia AmbulatoriaCirugia Ambulatoria
Cirugia AmbulatoriaJessics
 
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUDImplementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Tipos de aislamiento
Tipos de aislamientoTipos de aislamiento
Tipos de aislamientoguzmanmarco
 
Advanced life support/ RCP avanzado
Advanced life support/ RCP avanzadoAdvanced life support/ RCP avanzado
Advanced life support/ RCP avanzadoMari An
 
Pae de ascitis
Pae de ascitisPae de ascitis
Pae de ascitis
Su Vega
 

La actualidad más candente (20)

Traslado Paciente Crítico
Traslado Paciente CríticoTraslado Paciente Crítico
Traslado Paciente Crítico
 
Transporte del paciente critico
Transporte del paciente criticoTransporte del paciente critico
Transporte del paciente critico
 
Carro de paro
Carro de paroCarro de paro
Carro de paro
 
Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivosUnidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos
 
Carro de parada cardiaca
Carro de parada cardiacaCarro de parada cardiaca
Carro de parada cardiaca
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Transporte Hospitalario Del Paciente Critico
Transporte Hospitalario Del Paciente CriticoTransporte Hospitalario Del Paciente Critico
Transporte Hospitalario Del Paciente Critico
 
Trabajo en equipo desafío para la calidad de atención en los servicios de sa...
Trabajo en equipo desafío para la  calidad de atención en los servicios de sa...Trabajo en equipo desafío para la  calidad de atención en los servicios de sa...
Trabajo en equipo desafío para la calidad de atención en los servicios de sa...
 
Bundle e Infecciones intrahospitalarias
Bundle e Infecciones intrahospitalariasBundle e Infecciones intrahospitalarias
Bundle e Infecciones intrahospitalarias
 
COCHE DE PARO
COCHE DE PAROCOCHE DE PARO
COCHE DE PARO
 
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUDMantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
 
Carro de paro
Carro de paroCarro de paro
Carro de paro
 
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivosAdministracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
 
Traslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacienteTraslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del paciente
 
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente críticoCuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente crítico
 
Cirugia Ambulatoria
Cirugia AmbulatoriaCirugia Ambulatoria
Cirugia Ambulatoria
 
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUDImplementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
 
Tipos de aislamiento
Tipos de aislamientoTipos de aislamiento
Tipos de aislamiento
 
Advanced life support/ RCP avanzado
Advanced life support/ RCP avanzadoAdvanced life support/ RCP avanzado
Advanced life support/ RCP avanzado
 
Pae de ascitis
Pae de ascitisPae de ascitis
Pae de ascitis
 

Destacado

El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)
El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)
El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)Esme Durant
 
COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Y TRABAJO EN EQUIPO
COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Y TRABAJO EN EQUIPOCOMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Y TRABAJO EN EQUIPO
COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Y TRABAJO EN EQUIPO
Lisbet Espinoza
 
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPOPRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoMiriam2727
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo (por Miguel Ángel Núñez)
Comunicación efectiva y trabajo en equipo (por Miguel Ángel Núñez)Comunicación efectiva y trabajo en equipo (por Miguel Ángel Núñez)
Comunicación efectiva y trabajo en equipo (por Miguel Ángel Núñez)
Fernández Gorka
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
Paola Torres
 
Liderazgo empático
Liderazgo empáticoLiderazgo empático
Liderazgo empático
Oscar Manuel Martinez Rodriguez
 
Conceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiologíaConceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiología
Evelyn Goicochea Ríos
 
Mooc medicina ucv noviembre 2015
Mooc medicina ucv noviembre 2015Mooc medicina ucv noviembre 2015
Mooc medicina ucv noviembre 2015
Jose María De Viana
 
Perú estadisticasdemograficas y salud
Perú estadisticasdemograficas y saludPerú estadisticasdemograficas y salud
Perú estadisticasdemograficas y salud
Evelyn Goicochea Ríos
 
Morbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidadMorbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Evelyn Goicochea Ríos
 
Análisis de la situación de salud asis
Análisis de la situación de salud   asisAnálisis de la situación de salud   asis
Análisis de la situación de salud asis
Evelyn Goicochea Ríos
 
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de SaludFormacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
Evelyn Goicochea Ríos
 
Estrés, familia y salud
Estrés, familia y saludEstrés, familia y salud
Estrés, familia y salud
Evelyn Goicochea Ríos
 
Medicina complementaria en pregrado
Medicina complementaria en pregradoMedicina complementaria en pregrado
Medicina complementaria en pregrado
Evelyn Goicochea Ríos
 
Comunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipoComunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipo
Jorge Cisneros
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Med familiar historia y principios
Med familiar  historia y principiosMed familiar  historia y principios
Med familiar historia y principios
Evelyn Goicochea Ríos
 
Comunicacion Intrapersonal
Comunicacion IntrapersonalComunicacion Intrapersonal
Comunicacion Intrapersonalcever
 

Destacado (20)

El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)
El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)
El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)
 
COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Y TRABAJO EN EQUIPO
COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Y TRABAJO EN EQUIPOCOMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Y TRABAJO EN EQUIPO
COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Y TRABAJO EN EQUIPO
 
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPOPRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo (por Miguel Ángel Núñez)
Comunicación efectiva y trabajo en equipo (por Miguel Ángel Núñez)Comunicación efectiva y trabajo en equipo (por Miguel Ángel Núñez)
Comunicación efectiva y trabajo en equipo (por Miguel Ángel Núñez)
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
Liderazgo empático
Liderazgo empáticoLiderazgo empático
Liderazgo empático
 
Conceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiologíaConceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiología
 
Mooc medicina ucv noviembre 2015
Mooc medicina ucv noviembre 2015Mooc medicina ucv noviembre 2015
Mooc medicina ucv noviembre 2015
 
Perú estadisticasdemograficas y salud
Perú estadisticasdemograficas y saludPerú estadisticasdemograficas y salud
Perú estadisticasdemograficas y salud
 
Morbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidadMorbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidad
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Análisis de la situación de salud asis
Análisis de la situación de salud   asisAnálisis de la situación de salud   asis
Análisis de la situación de salud asis
 
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de SaludFormacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
 
Estrés, familia y salud
Estrés, familia y saludEstrés, familia y salud
Estrés, familia y salud
 
Medicina complementaria en pregrado
Medicina complementaria en pregradoMedicina complementaria en pregrado
Medicina complementaria en pregrado
 
Comunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipoComunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipo
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Med familiar historia y principios
Med familiar  historia y principiosMed familiar  historia y principios
Med familiar historia y principios
 
Comunicacion Intrapersonal
Comunicacion IntrapersonalComunicacion Intrapersonal
Comunicacion Intrapersonal
 

Similar a Trabajo en equipo y comunicación

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
phonck
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
Rober Vivas
 
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.pptPRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt
Junior32971
 
Tania castillo
Tania castilloTania castillo
Tania castillo
TaniaCastillo49
 
Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
julio cesar perez
 
Cgce Comunicacion Institucional Cuarto Encuentro 00
Cgce Comunicacion Institucional  Cuarto Encuentro 00Cgce Comunicacion Institucional  Cuarto Encuentro 00
Cgce Comunicacion Institucional Cuarto Encuentro 00Euge Ortiz
 
Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
paolachirivi
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Claudia Ruiz Porras
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Claudia Ruiz Porras
 
COMUNICACION INTERNA EFECTIVA PARA UN BUEN CLIMA LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUT...
COMUNICACION INTERNA EFECTIVA PARA UN BUEN CLIMA LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUT...COMUNICACION INTERNA EFECTIVA PARA UN BUEN CLIMA LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUT...
COMUNICACION INTERNA EFECTIVA PARA UN BUEN CLIMA LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUT...
AntonellaMagallanes
 
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docxGRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
AnnieLunn
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
produccionmm
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
producciondemediosmultimedia
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacioncrisita16
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
crisita16
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9crisita16
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Fátima Wong Sánchez
 
Trabajo individual evaluaciòn nacional
Trabajo  individual  evaluaciòn  nacionalTrabajo  individual  evaluaciòn  nacional
Trabajo individual evaluaciòn nacional
ymarcelarc
 
ambientes de aprendizaje.pptx
ambientes de aprendizaje.pptxambientes de aprendizaje.pptx
ambientes de aprendizaje.pptx
JazmnHGirnC
 

Similar a Trabajo en equipo y comunicación (20)

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
 
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.pptPRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt
 
Tania castillo
Tania castilloTania castillo
Tania castillo
 
Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
 
Cgce Comunicacion Institucional Cuarto Encuentro 00
Cgce Comunicacion Institucional  Cuarto Encuentro 00Cgce Comunicacion Institucional  Cuarto Encuentro 00
Cgce Comunicacion Institucional Cuarto Encuentro 00
 
Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
 
COMUNICACION INTERNA EFECTIVA PARA UN BUEN CLIMA LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUT...
COMUNICACION INTERNA EFECTIVA PARA UN BUEN CLIMA LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUT...COMUNICACION INTERNA EFECTIVA PARA UN BUEN CLIMA LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUT...
COMUNICACION INTERNA EFECTIVA PARA UN BUEN CLIMA LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUT...
 
Comunicacion organizacional final
Comunicacion organizacional finalComunicacion organizacional final
Comunicacion organizacional final
 
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docxGRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
 
Trabajo individual evaluaciòn nacional
Trabajo  individual  evaluaciòn  nacionalTrabajo  individual  evaluaciòn  nacional
Trabajo individual evaluaciòn nacional
 
ambientes de aprendizaje.pptx
ambientes de aprendizaje.pptxambientes de aprendizaje.pptx
ambientes de aprendizaje.pptx
 

Más de Evelyn Goicochea Ríos

Realidad sanitaria local
Realidad sanitaria  localRealidad sanitaria  local
Realidad sanitaria local
Evelyn Goicochea Ríos
 
Salud publica mundo
Salud publica mundoSalud publica mundo
Salud publica mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaEnfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Evelyn Goicochea Ríos
 
Sectorizacion
SectorizacionSectorizacion
Sectorizacion
Evelyn Goicochea Ríos
 
Abordaje a la familia
Abordaje a la familiaAbordaje a la familia
Abordaje a la familia
Evelyn Goicochea Ríos
 
Conceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografíaConceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografía
Evelyn Goicochea Ríos
 
Epidemiología básica ii
Epidemiología básica iiEpidemiología básica ii
Epidemiología básica ii
Evelyn Goicochea Ríos
 
Epidemiología básica
Epidemiología básicaEpidemiología básica
Epidemiología básica
Evelyn Goicochea Ríos
 
En medicina familiar, el cielo es el
En medicina familiar, el cielo es elEn medicina familiar, el cielo es el
En medicina familiar, el cielo es el
Evelyn Goicochea Ríos
 
Conociendo la realidad sanitaria local
Conociendo la realidad sanitaria  localConociendo la realidad sanitaria  local
Conociendo la realidad sanitaria local
Evelyn Goicochea Ríos
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Salud publica en el mundo
Salud publica en el mundoSalud publica en el mundo
Salud publica en el mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
Evelyn Goicochea Ríos
 
Familias disfuncionales
Familias disfuncionalesFamilias disfuncionales
Familias disfuncionales
Evelyn Goicochea Ríos
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
Evelyn Goicochea Ríos
 
Necesidades basicas 2
Necesidades basicas 2Necesidades basicas 2
Necesidades basicas 2
Evelyn Goicochea Ríos
 
Trab final ausubel_doct_truj
Trab final ausubel_doct_trujTrab final ausubel_doct_truj
Trab final ausubel_doct_truj
Evelyn Goicochea Ríos
 
Reformas en educacion caso colombia y aplicación a caso peruano
Reformas en educacion caso colombia y aplicación a caso peruanoReformas en educacion caso colombia y aplicación a caso peruano
Reformas en educacion caso colombia y aplicación a caso peruano
Evelyn Goicochea Ríos
 
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidadFenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Evelyn Goicochea Ríos
 

Más de Evelyn Goicochea Ríos (20)

Realidad sanitaria local
Realidad sanitaria  localRealidad sanitaria  local
Realidad sanitaria local
 
Salud publica mundo
Salud publica mundoSalud publica mundo
Salud publica mundo
 
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaEnfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
 
Sectorizacion
SectorizacionSectorizacion
Sectorizacion
 
Abordaje a la familia
Abordaje a la familiaAbordaje a la familia
Abordaje a la familia
 
Conceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografíaConceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografía
 
Epidemiología básica ii
Epidemiología básica iiEpidemiología básica ii
Epidemiología básica ii
 
Epidemiología básica
Epidemiología básicaEpidemiología básica
Epidemiología básica
 
En medicina familiar, el cielo es el
En medicina familiar, el cielo es elEn medicina familiar, el cielo es el
En medicina familiar, el cielo es el
 
Conociendo la realidad sanitaria local
Conociendo la realidad sanitaria  localConociendo la realidad sanitaria  local
Conociendo la realidad sanitaria local
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Salud publica en el mundo
Salud publica en el mundoSalud publica en el mundo
Salud publica en el mundo
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
 
Familias disfuncionales
Familias disfuncionalesFamilias disfuncionales
Familias disfuncionales
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
Ficha familiar
Ficha familiarFicha familiar
Ficha familiar
 
Necesidades basicas 2
Necesidades basicas 2Necesidades basicas 2
Necesidades basicas 2
 
Trab final ausubel_doct_truj
Trab final ausubel_doct_trujTrab final ausubel_doct_truj
Trab final ausubel_doct_truj
 
Reformas en educacion caso colombia y aplicación a caso peruano
Reformas en educacion caso colombia y aplicación a caso peruanoReformas en educacion caso colombia y aplicación a caso peruano
Reformas en educacion caso colombia y aplicación a caso peruano
 
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidadFenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Trabajo en equipo y comunicación

  • 1. Dra. Evelyn Goicochea Ríos TRABAJO EN EQUIPO Y COMUNICACIÓN EN SALUD
  • 2. TRABAJO EN EQUIPO El trabajo en equipo es una de las competencias más extensamente nombradas y valoradas en los profesionales. Empresas necesitan titulados competentes para trabajar en equipo, y el trabajo conjunto con profesionales de diferentes áreas es cada vez más común1 Educación universitaria muestra dificultades para que sus egresados sepan trabajar en equipo de una forma eficiente y eficaz2 1. Iborra, M, Dasí, À (2012). Mejorar el trabajo en equipo: ambidiestría, comportamiento integrador y aprendizaje cooperativo. Innovar. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales 22 (45): 127-139; 2012. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/818/81824864010.pdf 2. Marin S, Anton R, Palacios M (2009). Economistas y los nuevos títulos de grado y postgrado. Innovar [online]., 19 (suppl.1): 111-129. Disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_isoref&pid=S0121-50512009000400009&lng=en&tlng=es
  • 3. TRABAJO EN EQUIPO El Informe Tuning señala que...”existe un desfase entre la impor tancia que tanto los egresados como los empleadores otorgan a la capacidad para trabajar en equipo y el nivel que se alcanza de esta competencia al término de los estudios universitarios”… Entre las competencias genéricas, específicamente entre las Competencias interpersonales, se encuentra el trabajo en equipo.
  • 4. TRABAJO EN EQUIPO Un trabajo en equipo eficaz y eficiente debe alcanzar un comportamiento integrador, el mismo que depende de tres elementos: a) la cantidad y calidad de la información que se intercambia, b) el grado de colaboración que se alcanza entre los miembros del equipo y c) la medida en que las decisiones se toman conjuntamente1
  • 5. TRABAJO EN EQUIPO El aprendizaje cooperativo obtiene mejores niveles de comportamiento integrador que la aplicación de metodologías más tradicionales1. …”La impor tancia de que los miembros de un equipo se comporten de forma integradora reside en que, al hacerlo, son capaces de convertir en un recurso valioso la variedad y diversidad demográfica y cognitiva de la composición del equipo”…1
  • 6. TRABAJO EN EQUIPO http://www.youtube.com/watch?v=K5G8gRvx7n Q&list=PLfU3jHgCQF3ugoQB4mUGBY6a8nMPhk ewP http://www.youtube.com/watch?v=bt6SlrPfEJ8 http://www.youtube.com/watch?v=pcIJ1m9ABhI
  • 7. COMUNICACIÓN 1. El modelo básico de la comunicación humana debe contener los siguientes elementos:  Emisor, Mensaje, Receptor, Código, Canal , Contexto. 2. A la persona (o conjuntos de individuos) que selecciona y transmite mensajes en forma intencional se le l lama: Emisor. 3. la persona o grupo de personas que forman un auditorio o público que reacciona ante el mensaje se le denomina: Receptor. 4. Al contenido, la información, signos y códigos que son interpretados por emisores y receptores se le l lama: Mensaje. 5. El instrumento o vehículo por el cual se conducen, transitan o transpor tan los mensajes de una persona a otra, se le l lama: Canal .
  • 8. COMUNICACIÓN A cualquier alteración o inter ferencia ajena a la señal o al mensaje se le llama: Ruido Cuando no hay elementos distorsionados del mensaje, se afirma que existe FIDELIDAD en la comunicación:  En la comunicación «cara a cara», continuamente utilizamos canales paralelos, pues en la medida que estamos enviando mensajes sonoros, también usamos mensajes: Visuales, Táctiles y las expresiones corporales (lenguaje corporal, lenguaje gestual).
  • 9. COMUNICACIÓN  El emisor cuenta a sí mismo y al otro, una versión de los hechos: Comunicación Intrapersonal e Interpersonal.  El emisor, desde su estructura cognitiva y mediante un sistema de creencias, escala de valores, experiencias personales, normas fami liares y socioculturales, ideología, etc. , construye una idea que, en cuanto estructura conceptual, da cuenta de su modelo de conocimiento: Marco de Referencia.
  • 10. COMUNICACIÓN EN SALUD  "Es compar tir un mensaje de salud en un mismo lenguaje de con palabras claras, adecuadas y opor tunas adecuadas a la población a quien va dirigida".  Tener en cuenta creencias y costumbres de la población.  Las experiencias vividas de la gente.  La familia y el medio ambiente en que se relaciona la población.
  • 11. COMUNICACIÓN  http://www.youtube.com/watch?v=GRizlksNi2o  http://www.youtube.com/watch?v=NFoM5Q4Ryh4