SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Politécnico “Santiago Mariño”
Sede Barcelona Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Instituto Universitario – Estado Anzoátegui.
Cátedra: Electiva V(Reingenieria).
REINGENIERIA APLICADA A LOS RECURSOS HUMANOS
Profesora:
Amelia Vásquez
Alumna:
Viviana Machado
C.I:22.707.424
INTRODUCCIÓN
La reingeniería aplicada a los recursos humanos permite valorar el capital
humano en la organización con el propósito de lograr una mejora de trabajo desde
cualquier nivel.
Esta reingeniería busca la manera de de lograr incrementos significativos,
mediante los recursos humanos, rediseña fundamentalmente los procesos principales de
negocios. Empleando toda la tecnología y recursos organizacionales disponibles depende
las necesidades del cliente.
El desarrollo de esta investigación se basa en factor fundamental como lo es
el recurso humano en los negocios para lograr el éxito de cualquier organización.
REINGENIERIA APLICADA A LOS RECURSOS HUMANOS
Es simplemente la forma en que manejamos todos los tipos de recursos humanos
en la empresa, teniendo en cuenta que factores como el capital intelectual, el conocimiento y
la motivación son factores fundamentales en las empresas actuales. El factor humano no
puede ser secundario a ningún otro factor en una empresa. El existo de una compañía
dependerá del desempeño de sus trabajadores, no importa el tamaño de esa fuerza laboral.
La reingeniería es una buena oportunidad para intentar la organización de
equipos. Sus técnicas no requieren que los equipos realicen los procesos de trabajo
propuesto bajo esta metodología, aunque los proyectos de cambio si serán realizados por
ellos.
La reingeniería aplicada a los procesos de negocios es de gran importancia ya
que esta genera cambios positivos en las empresas. La reingeniería enfoca nuestras
actividades al hacer revisiones de control, no en nuestras deficiencias personales o de
grupo, sino en rediseñar el trabajo, el proceso o el sistema para que esto ocurra se deben
usar dispositivos, métodos o tecnologías distintas. Cuando evaluamos, nos centramos en
el calor que imprimimos en las tareas y trabajos, haciendo del objeto el éxito parcial o total.
Esto permite que la dinámica de evaluación no centre su atención en juzgar o
descalificar conductas, sino en lo que es más importante o séalo que hicimos bien, para
que de esta manera, se contribuya a acelerar los procesos productivos de éxito y de alto
rendimiento.
IMPORTANCIA DE LA REINGENIERIA APLICADA A LOS
RECURSOS HUMANOS.
TIPOS DE REENTRENAMIENTO ENFOCADOS AL ÁREA DE
SISTEMAS
Capacitación:
Es el conjunto de actividades destinadas a
proporcionar conocimientos, desarrollar
habilidades y modificar actitudes del personal
para que desempeñen mejor su trabajo.
Entrenamiento:
Es la educación profesional que adapta
al hombre para un cargo o función
dentro de una organización, e implica la
transmisión de conocimiento, ya sea
información de la empresa, de sus
productos,servicios,su organización, su
politica,etc.
Adiestramiento:
Es un proceso continuo y organizado que
permite desarrollar en el individuo los
conocimientos, habilidades y destrezas
para desempeñar eficientemente su puesto
de trabajo.
Desarrollo:
Es el entrenamiento orientado a las
tareas y operaciones que van a
ejecutarse. El desarrollo de recursos
humanos estimula a lograr una mejor
calidad, eficiencia y productividad en
las empresas y las vez formenta el
mas alto compromiso en el personal.
Desarrollo Organizacional.
El campo del desarrollo organizacional (DO) trata sobre el desarrollo, funcionamiento y
efectividad en las relaciones humanas dentro de una organización con un fin en común. También es el
trabajo que hace la gerencia para que sus miembros se sientan parte de una causa creíble, sostenible
y funcional.
Se da énfasis al capital humano dinamizando los procesos, creando un estilo y
señalando una meta desde la institucionalidad. Además es una herramienta que por medio del análisis
interno permite obtener información para guiar o adoptar una estrategia o camino rumbo a un cambio.
A través de éste, se logra la eficiencia de todos los elementos que la constituyen y así lograr el éxito
planteado.
Esto requiere que una organización se encuentre en capacidad o tenga los elementos
necesarios para entrar a competir en el mundo actual, convirtiéndose por tanto el DO en una
necesidad
Características del Desarrollo Organizacional.
Enfoque hacia a la organización en su conjunto:
Generalmente, el DO va a involucrar a la organización para que el cambio se genere efectivamente,
ya que cada una de sus partes de ésta tienen que trabajar en conjunto para resolver los problemas y así aprovechar
las oportunidades que surjan de una manera coordinada.
Orientación sistémica:
El DO también se dirige a las interacciones que existen en la organización, ya que si se afecta una
parte, afecta a toda. Esto se refiere a las relaciones de trabajo entre personas, así como hacia la estructura y
procesos organizacionales. Por eso es primordial que todas las partes trabajen con eficacia.
Agente de cambio:
Se refiere a aquellas personas que estimulan o coordinan el cambio de un grupo o de la
organización. Generalmente es un consultor externo a la empresa, ya que puede operar con independencia y sin
estar ligado a jerarquías y políticas.
 Solución de problemas:
Se concentra tanto en los problemas reales, como en los superficiales utilizando
investigación-acción que es una característica fundamental de la organización.
Aprendizaje por experiencia:
Se aprende por medio de la experiencia en un ambiente de capacitación, ya que se
les incentiva a los participantes a resolver los problemas humanos que encuentran dentro de su
ambiente , además se discute sobre su propia experiencia con el tema y se aprende de ella.
Procesos de grupo:
Aquí se sustentan procesos grupales, tales como discusiones, confrontaciones,
conflictos intergrupales y procedimientos para la cooperación, todo esto con el fin de mejorar las
relaciones interpersonales, la comunicación, crear confianza y responsabilidad.
Retroalimentación:
Se proporciona retroalimentación en el para que los participantes cuenten con
información mediante datos concretos y basados en decisiones, así mismo se proporciona
respecto a la conducta y fomenta la comprensión de situaciones en las que se encuentran.
Orientación situacional:
El DO no se basa en procedimientos estrictos y fijos, sino que se adapta a la
situación y los problemas de la organización, siempre de una manera flexible enfocando tanto
las necesidades específicas como particulares.
Desarrollo de equipos:
El DO se basa en construir equipos de trabajo. Hace hincapié en éstos, ya sean
grandes o pequeños para la cooperación y la integración. Entonces en esta etapa es donde se
enseña a superar las diferencias entre personas para llegar a un fin común.
DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE PERSONAL,
REUBICACIÓN Y MORAL.
Definición del Personal: Persona que se
desempeñan y prestan sus servicios
profesionales en alguna
empresa,taller,fabrica,etc.
Reubicación: Este proceso involucra una serie
de cambios, experiencias y nuevas
perspectivas laborales. Se basa en el proceso
de traslado de empleados.
Moral:Un aspecto fundamental en el desenvolvimiento
de todas las personas en el ámbito laboral es la ética
profesional. Esta atraviesa de manera transversal cada
acción que los individuos realizan como parte de sus
funciones en una organización y las decisiones que
toman para realizar sus tareas.
Conclusión
Los recursos humanos sirven para el desempeño de cada uno de los trabadores de
cualquier empresa para que estas consigan sus fines y lleguen a ser competitivas en el mercado. La
reingeniería es fundamental para alcanzar mejoras espectaculares tales como
costos,calidad,rapidez,servicios,etc.
De esta forma los recursos humanos van definiendo su propio plan estratégico para
mejorar cualquier negocio desde su perspectiva. Este plan ayuda a que la organización crezca no
importa las circunstancias, cultura etc.
Es un hecho que las buenas organizaciones, habilidades y actitudes de un equipo de
trabajo son de gran importancia para los negocios o empresas, ya que estos tienen la capacidad de
generar cambios dependiendo la necesidad de los clientes o medio de trabajo.
Bibliografía
Web:
Reingeniería de procesos y calidad total,gestiopolis-2013
Reingeniería aplicada a los recursos humanos, Andrés Patricio y Freddy Robalino
Junio del 2013.
Reingeniería de procesos de negocios. México: Limusa
Lester, D. (1996). Más allá de la reingeniería. México: CECSA.
 CHAMPY, J.M. HAMMER (1994): Reingeniería, Ed. Norma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Mayra Granda
 
Aspectos basicos de la gerencia en nutrición
Aspectos basicos de la gerencia en nutrición Aspectos basicos de la gerencia en nutrición
Aspectos basicos de la gerencia en nutrición
gabriela garcia
 
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVASGESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
helena19063672
 
Desarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itzDesarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itz
Brandon Reyes Rivera
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Josephine CF
 
Desarrollo y dirección de la administración de salud
Desarrollo y dirección de la administración de saludDesarrollo y dirección de la administración de salud
Desarrollo y dirección de la administración de salud
Ana Quintero Crispin
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Servando Salcido Garza
 
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALSEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
helena19063672
 
Presentación de DIRDIRA consultoría | formación | organizaciones
Presentación de DIRDIRA consultoría | formación | organizaciones Presentación de DIRDIRA consultoría | formación | organizaciones
Presentación de DIRDIRA consultoría | formación | organizaciones
DIRDIRA consultoria. formación, organizaciones S.L.
 
Subsistema de do
Subsistema de doSubsistema de do
Subsistema de do
carlos rodriguez
 
INFORME FINAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
INFORME FINAL DESARROLLO ORGANIZACIONALINFORME FINAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
INFORME FINAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Victor Ramirez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Helen Illanes
 
GESTIÓN GERENCIAL
GESTIÓN GERENCIALGESTIÓN GERENCIAL
GESTIÓN GERENCIAL
uftygr
 
Gestion Gerencial
Gestion GerencialGestion Gerencial
Gestion Gerencial
Maria Alvarado
 
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALESGESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
josealimontilla
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Julia Lizette Villa Tun
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
babymarye
 
GESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIALGESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIAL
marlisher
 
Intervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DOIntervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DO
maff2
 
GESTIÓN GERENCIAL
GESTIÓN GERENCIALGESTIÓN GERENCIAL
GESTIÓN GERENCIAL
ZONIAA
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Aspectos basicos de la gerencia en nutrición
Aspectos basicos de la gerencia en nutrición Aspectos basicos de la gerencia en nutrición
Aspectos basicos de la gerencia en nutrición
 
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVASGESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
 
Desarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itzDesarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itz
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo y dirección de la administración de salud
Desarrollo y dirección de la administración de saludDesarrollo y dirección de la administración de salud
Desarrollo y dirección de la administración de salud
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
 
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALSEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
 
Presentación de DIRDIRA consultoría | formación | organizaciones
Presentación de DIRDIRA consultoría | formación | organizaciones Presentación de DIRDIRA consultoría | formación | organizaciones
Presentación de DIRDIRA consultoría | formación | organizaciones
 
Subsistema de do
Subsistema de doSubsistema de do
Subsistema de do
 
INFORME FINAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
INFORME FINAL DESARROLLO ORGANIZACIONALINFORME FINAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
INFORME FINAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
GESTIÓN GERENCIAL
GESTIÓN GERENCIALGESTIÓN GERENCIAL
GESTIÓN GERENCIAL
 
Gestion Gerencial
Gestion GerencialGestion Gerencial
Gestion Gerencial
 
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALESGESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
 
GESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIALGESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIAL
 
Intervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DOIntervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DO
 
GESTIÓN GERENCIAL
GESTIÓN GERENCIALGESTIÓN GERENCIAL
GESTIÓN GERENCIAL
 

Similar a Reingenieria aplicada a los procesos de negocios

Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos HumanosReingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Argimiro Dominguez
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Monica Naranjo
 
Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitación
Nelson Beltran
 
Reingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
Reingenieria Aplicada a los Recursos HumanosReingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
Reingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
R.M. M.H.
 
Kari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorrKari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorr
jose pablo regalado reyes
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanosReingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
lexiherrera
 
GestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso HumanoGestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso Humano
CKTA
 
Subsistema de desarrollo
Subsistema de desarrolloSubsistema de desarrollo
Subsistema de desarrollo
mayelen
 
KARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFCKARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFC
Oscar Flores
 
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docxClima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
VzBillar
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
Fernandojmr11
 
Evolución de las Organizaciones
Evolución de las OrganizacionesEvolución de las Organizaciones
Evolución de las Organizaciones
estradadeisy
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
1blosgviernes2010
1blosgviernes20101blosgviernes2010
1blosgviernes2010
RafaelR11
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
melis2710
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
lindamar2783
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
giselrominarevista26
 
La gerencia educativa
La gerencia educativaLa gerencia educativa
La gerencia educativa
Yolanda Muñoz
 

Similar a Reingenieria aplicada a los procesos de negocios (20)

Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos HumanosReingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
 
Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitación
 
Reingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
Reingenieria Aplicada a los Recursos HumanosReingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
Reingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
 
Kari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorrKari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorr
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanosReingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
 
GestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso HumanoGestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso Humano
 
Subsistema de desarrollo
Subsistema de desarrolloSubsistema de desarrollo
Subsistema de desarrollo
 
KARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFCKARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFC
 
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docxClima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
 
Evolución de las Organizaciones
Evolución de las OrganizacionesEvolución de las Organizaciones
Evolución de las Organizaciones
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
1blosgviernes2010
1blosgviernes20101blosgviernes2010
1blosgviernes2010
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
 
La gerencia educativa
La gerencia educativaLa gerencia educativa
La gerencia educativa
 

Más de VivianaMl

Presentacion sistemas 2 analisis de requisitos
Presentacion sistemas 2 analisis de requisitosPresentacion sistemas 2 analisis de requisitos
Presentacion sistemas 2 analisis de requisitos
VivianaMl
 
Analisis de requisitos
Analisis de requisitosAnalisis de requisitos
Analisis de requisitos
VivianaMl
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
VivianaMl
 
Coeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearmanCoeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearman
VivianaMl
 
Presentacion de-estadistica
Presentacion de-estadisticaPresentacion de-estadistica
Presentacion de-estadistica
VivianaMl
 
Presentación1 viviana
Presentación1 vivianaPresentación1 viviana
Presentación1 viviana
VivianaMl
 

Más de VivianaMl (6)

Presentacion sistemas 2 analisis de requisitos
Presentacion sistemas 2 analisis de requisitosPresentacion sistemas 2 analisis de requisitos
Presentacion sistemas 2 analisis de requisitos
 
Analisis de requisitos
Analisis de requisitosAnalisis de requisitos
Analisis de requisitos
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
 
Coeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearmanCoeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearman
 
Presentacion de-estadistica
Presentacion de-estadisticaPresentacion de-estadistica
Presentacion de-estadistica
 
Presentación1 viviana
Presentación1 vivianaPresentación1 viviana
Presentación1 viviana
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Reingenieria aplicada a los procesos de negocios

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Politécnico “Santiago Mariño” Sede Barcelona Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario – Estado Anzoátegui. Cátedra: Electiva V(Reingenieria). REINGENIERIA APLICADA A LOS RECURSOS HUMANOS Profesora: Amelia Vásquez Alumna: Viviana Machado C.I:22.707.424
  • 2. INTRODUCCIÓN La reingeniería aplicada a los recursos humanos permite valorar el capital humano en la organización con el propósito de lograr una mejora de trabajo desde cualquier nivel. Esta reingeniería busca la manera de de lograr incrementos significativos, mediante los recursos humanos, rediseña fundamentalmente los procesos principales de negocios. Empleando toda la tecnología y recursos organizacionales disponibles depende las necesidades del cliente. El desarrollo de esta investigación se basa en factor fundamental como lo es el recurso humano en los negocios para lograr el éxito de cualquier organización.
  • 3. REINGENIERIA APLICADA A LOS RECURSOS HUMANOS Es simplemente la forma en que manejamos todos los tipos de recursos humanos en la empresa, teniendo en cuenta que factores como el capital intelectual, el conocimiento y la motivación son factores fundamentales en las empresas actuales. El factor humano no puede ser secundario a ningún otro factor en una empresa. El existo de una compañía dependerá del desempeño de sus trabajadores, no importa el tamaño de esa fuerza laboral. La reingeniería es una buena oportunidad para intentar la organización de equipos. Sus técnicas no requieren que los equipos realicen los procesos de trabajo propuesto bajo esta metodología, aunque los proyectos de cambio si serán realizados por ellos.
  • 4. La reingeniería aplicada a los procesos de negocios es de gran importancia ya que esta genera cambios positivos en las empresas. La reingeniería enfoca nuestras actividades al hacer revisiones de control, no en nuestras deficiencias personales o de grupo, sino en rediseñar el trabajo, el proceso o el sistema para que esto ocurra se deben usar dispositivos, métodos o tecnologías distintas. Cuando evaluamos, nos centramos en el calor que imprimimos en las tareas y trabajos, haciendo del objeto el éxito parcial o total. Esto permite que la dinámica de evaluación no centre su atención en juzgar o descalificar conductas, sino en lo que es más importante o séalo que hicimos bien, para que de esta manera, se contribuya a acelerar los procesos productivos de éxito y de alto rendimiento. IMPORTANCIA DE LA REINGENIERIA APLICADA A LOS RECURSOS HUMANOS.
  • 5. TIPOS DE REENTRENAMIENTO ENFOCADOS AL ÁREA DE SISTEMAS Capacitación: Es el conjunto de actividades destinadas a proporcionar conocimientos, desarrollar habilidades y modificar actitudes del personal para que desempeñen mejor su trabajo.
  • 6. Entrenamiento: Es la educación profesional que adapta al hombre para un cargo o función dentro de una organización, e implica la transmisión de conocimiento, ya sea información de la empresa, de sus productos,servicios,su organización, su politica,etc.
  • 7. Adiestramiento: Es un proceso continuo y organizado que permite desarrollar en el individuo los conocimientos, habilidades y destrezas para desempeñar eficientemente su puesto de trabajo.
  • 8. Desarrollo: Es el entrenamiento orientado a las tareas y operaciones que van a ejecutarse. El desarrollo de recursos humanos estimula a lograr una mejor calidad, eficiencia y productividad en las empresas y las vez formenta el mas alto compromiso en el personal.
  • 9. Desarrollo Organizacional. El campo del desarrollo organizacional (DO) trata sobre el desarrollo, funcionamiento y efectividad en las relaciones humanas dentro de una organización con un fin en común. También es el trabajo que hace la gerencia para que sus miembros se sientan parte de una causa creíble, sostenible y funcional. Se da énfasis al capital humano dinamizando los procesos, creando un estilo y señalando una meta desde la institucionalidad. Además es una herramienta que por medio del análisis interno permite obtener información para guiar o adoptar una estrategia o camino rumbo a un cambio. A través de éste, se logra la eficiencia de todos los elementos que la constituyen y así lograr el éxito planteado. Esto requiere que una organización se encuentre en capacidad o tenga los elementos necesarios para entrar a competir en el mundo actual, convirtiéndose por tanto el DO en una necesidad
  • 10. Características del Desarrollo Organizacional. Enfoque hacia a la organización en su conjunto: Generalmente, el DO va a involucrar a la organización para que el cambio se genere efectivamente, ya que cada una de sus partes de ésta tienen que trabajar en conjunto para resolver los problemas y así aprovechar las oportunidades que surjan de una manera coordinada. Orientación sistémica: El DO también se dirige a las interacciones que existen en la organización, ya que si se afecta una parte, afecta a toda. Esto se refiere a las relaciones de trabajo entre personas, así como hacia la estructura y procesos organizacionales. Por eso es primordial que todas las partes trabajen con eficacia. Agente de cambio: Se refiere a aquellas personas que estimulan o coordinan el cambio de un grupo o de la organización. Generalmente es un consultor externo a la empresa, ya que puede operar con independencia y sin estar ligado a jerarquías y políticas.
  • 11.  Solución de problemas: Se concentra tanto en los problemas reales, como en los superficiales utilizando investigación-acción que es una característica fundamental de la organización. Aprendizaje por experiencia: Se aprende por medio de la experiencia en un ambiente de capacitación, ya que se les incentiva a los participantes a resolver los problemas humanos que encuentran dentro de su ambiente , además se discute sobre su propia experiencia con el tema y se aprende de ella. Procesos de grupo: Aquí se sustentan procesos grupales, tales como discusiones, confrontaciones, conflictos intergrupales y procedimientos para la cooperación, todo esto con el fin de mejorar las relaciones interpersonales, la comunicación, crear confianza y responsabilidad.
  • 12. Retroalimentación: Se proporciona retroalimentación en el para que los participantes cuenten con información mediante datos concretos y basados en decisiones, así mismo se proporciona respecto a la conducta y fomenta la comprensión de situaciones en las que se encuentran. Orientación situacional: El DO no se basa en procedimientos estrictos y fijos, sino que se adapta a la situación y los problemas de la organización, siempre de una manera flexible enfocando tanto las necesidades específicas como particulares. Desarrollo de equipos: El DO se basa en construir equipos de trabajo. Hace hincapié en éstos, ya sean grandes o pequeños para la cooperación y la integración. Entonces en esta etapa es donde se enseña a superar las diferencias entre personas para llegar a un fin común.
  • 13. DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE PERSONAL, REUBICACIÓN Y MORAL. Definición del Personal: Persona que se desempeñan y prestan sus servicios profesionales en alguna empresa,taller,fabrica,etc. Reubicación: Este proceso involucra una serie de cambios, experiencias y nuevas perspectivas laborales. Se basa en el proceso de traslado de empleados. Moral:Un aspecto fundamental en el desenvolvimiento de todas las personas en el ámbito laboral es la ética profesional. Esta atraviesa de manera transversal cada acción que los individuos realizan como parte de sus funciones en una organización y las decisiones que toman para realizar sus tareas.
  • 14. Conclusión Los recursos humanos sirven para el desempeño de cada uno de los trabadores de cualquier empresa para que estas consigan sus fines y lleguen a ser competitivas en el mercado. La reingeniería es fundamental para alcanzar mejoras espectaculares tales como costos,calidad,rapidez,servicios,etc. De esta forma los recursos humanos van definiendo su propio plan estratégico para mejorar cualquier negocio desde su perspectiva. Este plan ayuda a que la organización crezca no importa las circunstancias, cultura etc. Es un hecho que las buenas organizaciones, habilidades y actitudes de un equipo de trabajo son de gran importancia para los negocios o empresas, ya que estos tienen la capacidad de generar cambios dependiendo la necesidad de los clientes o medio de trabajo.
  • 15. Bibliografía Web: Reingeniería de procesos y calidad total,gestiopolis-2013 Reingeniería aplicada a los recursos humanos, Andrés Patricio y Freddy Robalino Junio del 2013. Reingeniería de procesos de negocios. México: Limusa Lester, D. (1996). Más allá de la reingeniería. México: CECSA.  CHAMPY, J.M. HAMMER (1994): Reingeniería, Ed. Norma