SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN EN EL
TRABAJO EN EQUIPO
"UN EQUIPO BIEN LLEVADO NO ES UNA
BATALLA DE EGOS.
POR SUPUESTO QUE HABRÁ CONFLICTOS,
PERO ESTAS ENERGÍAS SE CONVIERTEN EN
FUERZAS CREATIVAS.
ES UN ASUNTO DE ACTITUDES.
NO HAY NADA QUE PERDER NI GANAR, EN
LO PERSONAL, EN UN TRABAJO DE
GRUPO..."
JOHN HEIDER, EL TAO DE LOS LÍDERES.
María José Cobo
RAZONES PARA EL TRABAJO
EN EQUIPO
Varias cabezas piensan mejor que una
La creatividad se potencia
La innovación está siempre presente con más miembros
El trabajo es más eficiente por la suma de ideas de los miembros
En el feedback o retroalimentación se halla la rapidez en el trabajo del equipo
Genera conexiones estratégicas por parte de los equipos con el resto del
mundo
La sinergia es sinónimo de ahorro de energías y superar adversidades
EL CONSORCIO
INTELIGENCIA EMOCIONAL,
CIE HA CREADO
Las Tecnologías de la Emoción y de la Cooperación.
Como elemento impulsor de la participación en las
organizaciones
Equipos de innovación como motores de
transformación económica y social
Formar equipos de innovación en las organizaciones y
en las condiciones que son necesarias para que estos
equipos funcionen.
Entrenamient
o
Crecimiento
de las
personas
Motivación
Compromiso
Eficacia de la
organización
Participación
Calidad del
producto
Resultados
económicos
Datos
subjetivos
Datos objetivos
EXISTEN 2 MODELOS EL ANTIGUO Y EL
MODERNO QUE RESPECTA AL TRABAJO
EN EQUIPO
1. El modelo básico (antiguo) es el modelo I-P-O,
Este modelo fue elaborado por McGrath (1964) y modificado
por Hackman y Morris (1975). Es un modelo estático.
No tiene en cuenta el tiempo y los cambios que se operan
en las variables de entrada a medida que cambian los
procesos grupales.
Utilizado en la investigación sobre la eficacia de los
equipos de trabajo: “Variables de entrada (Input)-Proceso
Variables de salida (Output)”.
EL MODELO MODERNO
2. El modelo IMOI,
I = variables de entrada,
M = mediadores emergentes;
O = variables de salida.
I = se refiere a las variables de entrada del segundo ciclo y pretende
enfatizar el carácter cíclico de la evolución del equipo.
Es circular, no lineal,
IMOI fue propuesto por Ilgen, Hollenbeck, Johnson y Jundt (2005) y
posteriormente revisado por Mathieu, Maynard, Rapp y Gilson (2008).
PARA MÁS
INFORMACIÓN
http://www.noviasalcedo.es/upload/publica/cuaderno_equipo
sinnovacion_cast.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacionDiapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacion
priscila espinosa
 
Cuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviarCuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviargerardo788
 
Reingenieria y Downsizing
Reingenieria y DownsizingReingenieria y Downsizing
Reingenieria y Downsizing
Laura Reyes
 
Unidad 3 teorias modernas de la administracion
Unidad 3 teorias modernas de la administracionUnidad 3 teorias modernas de la administracion
Unidad 3 teorias modernas de la administracion
MarioFlorez09
 
Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionCatita Velocirraptor
 
Rightsizing
RightsizingRightsizing
Teorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administraciónTeorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administraciónRobert F. Gibbs
 
Diapositivas de admon moderna
Diapositivas de admon modernaDiapositivas de admon moderna
Diapositivas de admon modernaVS Rc
 
Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de GestiónModernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizingdisorg
 
Caso práctico innovación
Caso práctico innovaciónCaso práctico innovación
Caso práctico innovaciónlejaimes
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
BADU3L
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
Jesus Sanchez
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
Miguel Rodríguez
 
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionalesImplantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionalesJulioFranchesco
 
Rightsizing un enfoque practico
Rightsizing un enfoque practicoRightsizing un enfoque practico
Rightsizing un enfoque practicodina_228
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacionDiapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacion
 
Cuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviarCuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviar
 
Benchmarking y Downsizing
Benchmarking  y DownsizingBenchmarking  y Downsizing
Benchmarking y Downsizing
 
Reingenieria y Downsizing
Reingenieria y DownsizingReingenieria y Downsizing
Reingenieria y Downsizing
 
Unidad 3 teorias modernas de la administracion
Unidad 3 teorias modernas de la administracionUnidad 3 teorias modernas de la administracion
Unidad 3 teorias modernas de la administracion
 
Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracion
 
Rightsizing
RightsizingRightsizing
Rightsizing
 
Teorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administraciónTeorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administración
 
Diapositivas de admon moderna
Diapositivas de admon modernaDiapositivas de admon moderna
Diapositivas de admon moderna
 
4.3.3 reingeniería
4.3.3 reingeniería4.3.3 reingeniería
4.3.3 reingeniería
 
Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de GestiónModernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Caso práctico innovación
Caso práctico innovaciónCaso práctico innovación
Caso práctico innovación
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 
Downsizing administracion
Downsizing administracionDownsizing administracion
Downsizing administracion
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionalesImplantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
 
Rightsizing un enfoque practico
Rightsizing un enfoque practicoRightsizing un enfoque practico
Rightsizing un enfoque practico
 

Destacado

Los modelos de la administracion en el contexto post moderno
Los modelos de la administracion en el contexto post modernoLos modelos de la administracion en el contexto post moderno
Los modelos de la administracion en el contexto post modernocelidamedina
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernajdasilva1004
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Unidad 2 actividad 1 ( organización y coordinación de equipos de trabajo )
Unidad 2 actividad 1 ( organización y coordinación de equipos de trabajo )Unidad 2 actividad 1 ( organización y coordinación de equipos de trabajo )
Unidad 2 actividad 1 ( organización y coordinación de equipos de trabajo )
Ness11
 
Trabajo En Equipo 145
Trabajo En Equipo 145Trabajo En Equipo 145
Trabajo En Equipo 145
JORGE145
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
Ivone Rodríguez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Edüard Bernal
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo act 1 uni 2 conflicto y equ...
Organización y coordinación de equipos de trabajo act 1 uni 2 conflicto y equ...Organización y coordinación de equipos de trabajo act 1 uni 2 conflicto y equ...
Organización y coordinación de equipos de trabajo act 1 uni 2 conflicto y equ...
gala17
 
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana PropedéuticoENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajoOrganización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Abadsi
 
Asertividad y comunicación para la integración de equipos
Asertividad y comunicación para la integración de equiposAsertividad y comunicación para la integración de equipos
Asertividad y comunicación para la integración de equipos
Jose Manuel Garcia Lopez
 
Trabajo en equipo.
Trabajo en equipo.Trabajo en equipo.
Trabajo en equipo.Crissmar11
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
aidecita15
 
Identificando a las personas que nos rodean
Identificando a las personas que nos rodeanIdentificando a las personas que nos rodean
Identificando a las personas que nos rodean
Jose Manuel Garcia Lopez
 
Caracteristicas de trabajo de grupo
Caracteristicas de trabajo de grupoCaracteristicas de trabajo de grupo
Caracteristicas de trabajo de grupokkgg78
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
tatiana ardila
 
Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
Equipos de Trabajo de Alto DesempeñoEquipos de Trabajo de Alto Desempeño
Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
Marielisa Rodriguez
 
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...
IES Alhamilla de Almeria
 

Destacado (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Los modelos de la administracion en el contexto post moderno
Los modelos de la administracion en el contexto post modernoLos modelos de la administracion en el contexto post moderno
Los modelos de la administracion en el contexto post moderno
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Unidad 2 actividad 1 ( organización y coordinación de equipos de trabajo )
Unidad 2 actividad 1 ( organización y coordinación de equipos de trabajo )Unidad 2 actividad 1 ( organización y coordinación de equipos de trabajo )
Unidad 2 actividad 1 ( organización y coordinación de equipos de trabajo )
 
Trabajo En Equipo 145
Trabajo En Equipo 145Trabajo En Equipo 145
Trabajo En Equipo 145
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Circulos de calidad 1
Circulos de calidad 1Circulos de calidad 1
Circulos de calidad 1
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo act 1 uni 2 conflicto y equ...
Organización y coordinación de equipos de trabajo act 1 uni 2 conflicto y equ...Organización y coordinación de equipos de trabajo act 1 uni 2 conflicto y equ...
Organización y coordinación de equipos de trabajo act 1 uni 2 conflicto y equ...
 
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana PropedéuticoENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajoOrganización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo
 
Asertividad y comunicación para la integración de equipos
Asertividad y comunicación para la integración de equiposAsertividad y comunicación para la integración de equipos
Asertividad y comunicación para la integración de equipos
 
Trabajo en equipo.
Trabajo en equipo.Trabajo en equipo.
Trabajo en equipo.
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Identificando a las personas que nos rodean
Identificando a las personas que nos rodeanIdentificando a las personas que nos rodean
Identificando a las personas que nos rodean
 
Caracteristicas de trabajo de grupo
Caracteristicas de trabajo de grupoCaracteristicas de trabajo de grupo
Caracteristicas de trabajo de grupo
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
Equipos de Trabajo de Alto DesempeñoEquipos de Trabajo de Alto Desempeño
Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
 
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...
 

Similar a Innovación en el trabajo en equipo

EFICACIA DE EQUIPOS DE TRABAJO EN PSICOSOCIOLOGIA
EFICACIA DE EQUIPOS DE TRABAJO EN PSICOSOCIOLOGIAEFICACIA DE EQUIPOS DE TRABAJO EN PSICOSOCIOLOGIA
EFICACIA DE EQUIPOS DE TRABAJO EN PSICOSOCIOLOGIA
pamehc18y
 
Liderando el cambio exponencial
Liderando el cambio exponencialLiderando el cambio exponencial
Liderando el cambio exponencial
Alex Canizales Castro
 
¿Realmente es tan difícil desarrollar el "talento directivo" en las organizac...
¿Realmente es tan difícil desarrollar el "talento directivo" en las organizac...¿Realmente es tan difícil desarrollar el "talento directivo" en las organizac...
¿Realmente es tan difícil desarrollar el "talento directivo" en las organizac...
Empresa y Universidad
 
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizacionesNuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
evegp
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
Karen Cisneros
 
Como funciona un_equipo_creativo
Como funciona un_equipo_creativoComo funciona un_equipo_creativo
Como funciona un_equipo_creativo
EfiaulaOpenSchool
 
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
EfiaulaOpenSchool
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD12. Gestión de los Recursos Humanos
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD12. Gestión de los Recursos HumanosEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD12. Gestión de los Recursos Humanos
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD12. Gestión de los Recursos Humanos
Bea Hervella
 
Pedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizacionesPedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizacionesDr. Pedro Espino Vargas
 
Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Gina Valencia
 
Modelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacionalModelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacionalGina Valencia
 
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org  ginita 26 mayoResumen desarrollo org  ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org ginita 26 mayoGina Valencia
 
La empresa y la Innovación exposicion
La empresa y la Innovación exposicionLa empresa y la Innovación exposicion
La empresa y la Innovación exposicion
Ramses CF
 
Talento humano y motivación
Talento humano y motivaciónTalento humano y motivación
Talento humano y motivación
Yaret Muñoz Lozano
 
Enfoque y aportes principales del trabajo en equipo
Enfoque y aportes principales del trabajo en equipo Enfoque y aportes principales del trabajo en equipo
Enfoque y aportes principales del trabajo en equipo
Miguel Cabrera
 
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continuaEusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio Lozano Bastida
 
Caso de Estudio Taylor_063436.pptx
Caso de Estudio Taylor_063436.pptxCaso de Estudio Taylor_063436.pptx
Caso de Estudio Taylor_063436.pptx
mariana37029
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Jeisson Maldonado Tecnólogo Ambiental
 
Mejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad ProductividadMejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad Productividad
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Innovación en el trabajo en equipo (20)

EFICACIA DE EQUIPOS DE TRABAJO EN PSICOSOCIOLOGIA
EFICACIA DE EQUIPOS DE TRABAJO EN PSICOSOCIOLOGIAEFICACIA DE EQUIPOS DE TRABAJO EN PSICOSOCIOLOGIA
EFICACIA DE EQUIPOS DE TRABAJO EN PSICOSOCIOLOGIA
 
Liderando el cambio exponencial
Liderando el cambio exponencialLiderando el cambio exponencial
Liderando el cambio exponencial
 
¿Realmente es tan difícil desarrollar el "talento directivo" en las organizac...
¿Realmente es tan difícil desarrollar el "talento directivo" en las organizac...¿Realmente es tan difícil desarrollar el "talento directivo" en las organizac...
¿Realmente es tan difícil desarrollar el "talento directivo" en las organizac...
 
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizacionesNuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
 
Como funciona un_equipo_creativo
Como funciona un_equipo_creativoComo funciona un_equipo_creativo
Como funciona un_equipo_creativo
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
 
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD12. Gestión de los Recursos Humanos
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD12. Gestión de los Recursos HumanosEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD12. Gestión de los Recursos Humanos
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD12. Gestión de los Recursos Humanos
 
Pedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizacionesPedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizaciones
 
Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional
 
Modelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacionalModelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacional
 
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org  ginita 26 mayoResumen desarrollo org  ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
 
La empresa y la Innovación exposicion
La empresa y la Innovación exposicionLa empresa y la Innovación exposicion
La empresa y la Innovación exposicion
 
Talento humano y motivación
Talento humano y motivaciónTalento humano y motivación
Talento humano y motivación
 
Enfoque y aportes principales del trabajo en equipo
Enfoque y aportes principales del trabajo en equipo Enfoque y aportes principales del trabajo en equipo
Enfoque y aportes principales del trabajo en equipo
 
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continuaEusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
 
Caso de Estudio Taylor_063436.pptx
Caso de Estudio Taylor_063436.pptxCaso de Estudio Taylor_063436.pptx
Caso de Estudio Taylor_063436.pptx
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
 
Mejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad ProductividadMejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad Productividad
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Innovación en el trabajo en equipo

  • 1. INNOVACIÓN EN EL TRABAJO EN EQUIPO "UN EQUIPO BIEN LLEVADO NO ES UNA BATALLA DE EGOS. POR SUPUESTO QUE HABRÁ CONFLICTOS, PERO ESTAS ENERGÍAS SE CONVIERTEN EN FUERZAS CREATIVAS. ES UN ASUNTO DE ACTITUDES. NO HAY NADA QUE PERDER NI GANAR, EN LO PERSONAL, EN UN TRABAJO DE GRUPO..." JOHN HEIDER, EL TAO DE LOS LÍDERES. María José Cobo
  • 2. RAZONES PARA EL TRABAJO EN EQUIPO Varias cabezas piensan mejor que una La creatividad se potencia La innovación está siempre presente con más miembros El trabajo es más eficiente por la suma de ideas de los miembros En el feedback o retroalimentación se halla la rapidez en el trabajo del equipo Genera conexiones estratégicas por parte de los equipos con el resto del mundo La sinergia es sinónimo de ahorro de energías y superar adversidades
  • 3. EL CONSORCIO INTELIGENCIA EMOCIONAL, CIE HA CREADO Las Tecnologías de la Emoción y de la Cooperación. Como elemento impulsor de la participación en las organizaciones Equipos de innovación como motores de transformación económica y social Formar equipos de innovación en las organizaciones y en las condiciones que son necesarias para que estos equipos funcionen.
  • 4. Entrenamient o Crecimiento de las personas Motivación Compromiso Eficacia de la organización Participación Calidad del producto Resultados económicos Datos subjetivos Datos objetivos
  • 5. EXISTEN 2 MODELOS EL ANTIGUO Y EL MODERNO QUE RESPECTA AL TRABAJO EN EQUIPO 1. El modelo básico (antiguo) es el modelo I-P-O, Este modelo fue elaborado por McGrath (1964) y modificado por Hackman y Morris (1975). Es un modelo estático. No tiene en cuenta el tiempo y los cambios que se operan en las variables de entrada a medida que cambian los procesos grupales. Utilizado en la investigación sobre la eficacia de los equipos de trabajo: “Variables de entrada (Input)-Proceso Variables de salida (Output)”.
  • 6. EL MODELO MODERNO 2. El modelo IMOI, I = variables de entrada, M = mediadores emergentes; O = variables de salida. I = se refiere a las variables de entrada del segundo ciclo y pretende enfatizar el carácter cíclico de la evolución del equipo. Es circular, no lineal, IMOI fue propuesto por Ilgen, Hollenbeck, Johnson y Jundt (2005) y posteriormente revisado por Mathieu, Maynard, Rapp y Gilson (2008).