SlideShare una empresa de Scribd logo
FOLIACION DE
DOCUMENTOS
Introducción
Objetivos
1. Mi aporte
2. Situación vital y propósito
3. Que debo aprender para llevar acabo la
foliación
4. Que materiales son necesarios para foliar
5. Que procedimientos se deben seguir al
momento de foliar
Conclusiones
Cibergrafía
En el trabajo de archivista diariamente se encuentran varios
procesos de los cuales en algunos casos no se conocen los
procedimientos .
Por este motivo hoy realizo esta actividad para calmar las
dudas que han surgido al realizar el proceso de foliación en
las historias laborales.
 Conocer los conceptos básicos para realizar la actividad de
foliación.
 Brindar a las personas interesadas en este tema un sitio agradable
para el aprendizaje.
 Practicar y manejar herramientas tecnológicas
 Tanto en mi vida laboral como personal pienso que la expresión oral
y escrita es fundamental ya que gracias a esta nos podemos
comunicar con los demás seres humanos asertivamente, mi aporte
es realizar un estudio analítico de los procesos que se manejan para
dar mejor uso a las herramientas tecnológicas y especialmente
aprovechar el recurso humano el cual es fundamental para
obtener excelentes resultados en el proyecto a realizar. Con el
mejoramiento de los procesos se podrá mejorar la calidad del
servicio de prestamos de documentación.
 SITUACIÓN VITAL
En la empresa donde trabajo se
está realizando un proyecto que
es el de organizar las historias
laborales por lo cual se debe
foliar los documentos que
contienen cada historial, pero
yo nunca he realizado una
foliación y no sé que
instrucciones seguir.
 PROPÓSITO
Establecer el procedimiento
para realizar una excelente
foliación a los documentos que
contiene cada historia laboral.
para llevar a cabo una foliación debemos aprender los conceptos básicos de:
Folio: Hoja.
Foliar: Acción de numerar hojas.
Foliación: Acto de numerar los folios sólo por su cara recta.
Folio Recto: Primera cara de un folio, cuya numeración se aplica solamente a ésta.
Folio Vuelto: Segunda cara de un folio y a la cual no se le escribe número.
También se debe tener en cuenta que La documentación que va a ser objeto de
foliación debe estar previamente ordenada y depurada. Se deben foliar todos los
documentos. En caso de series documentales simples (acuerdos, decretos,
circulares, resoluciones) la foliación se ejecutará de manera independiente por
carpeta, tomo o legajo. En el caso de series documentales complejas (contratos,
historias laborales, investigaciones disciplinarias, procesos jurídico), cada uno de sus
expedientes tendrá una sola foliación de manera continua y si tal expediente se
encuentra repartido en más de una unidad de conservación (carpeta), la foliación
se ejecutará de forma tal que la segunda será la continuación de la primera.
Ver nota de interés
Ver video
1. La foliación debe efectuarse
utilizando lápiz de mina negra y
blanda, tipo HB ó B. Otra
alternativa el uso de bolígrafo
(esfero) de tinta negra insoluble,
pero el uso de este elemento
dificulta corregir una foliación mal
ejecutada.
2. No se debe foliar con lápiz de
mina roja ya que este color no es
capturado, en la mayoría de
los casos, por las máquinas
reprográfica
1. Se debe numerar de manera consecutiva, es decir, sin
omitir ni repetir números.
Números consecutivos
2. No se debe foliar utilizando números con el suplemento A,
B, C, o bis. En documentos de archivo que contienen texto
por ambas caras, se registrará el número correspondiente en
la cara recta del folio.
3. Se debe escribir el número en la esquina superior derecha de la
cara recta del folio en el
mismo sentido del texto del documento; en el caso de las
fotografías sueltas se foliarán en la cara vuelta.
4. Se debe escribir el número de manera legible y sin
enmendaduras sobre un espacio en
blanco, y sin alterar membretes, sellos, textos o numeraciones
originales.
5. No se debe escribir con trazo fuerte porque se puede causar
daño irreversible al soporte
papel.
6. No se deben foliar las pastas ni las hojas-guarda en blanco.
Ver video 1
Al estudiar Ciencia de la Información y la Documentación,
Bibliotecología y Archivística en la Universidad del Quindío pienso que
definitivamente estoy en el lugar correcto, amo mi profesión y espero
que todo lo que hoy estoy aprendiendo lo pueda practicar
abiertamente en mi vida laboral y personal.
Esta actividad ha sido de gran ayuda para el proceso que debo
realizar de foliación y espero que a otras personas puedan beneficiarse.
 http://www.slideshare.net/NanaQuiiroga/foliacin-documentacin-y-
archivo
 https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/gestion_doc
umental/GUIAS/GGD.03.pdf
 http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=106
31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

recepcion de documentos.pptx
recepcion de documentos.pptxrecepcion de documentos.pptx
recepcion de documentos.pptx
DiegoAlonsoZumaetaCo
 
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTALEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
matitarosas
 
Departamento de correspondencia 3
Departamento de correspondencia 3Departamento de correspondencia 3
Departamento de correspondencia 3rodriguez1020
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
ERIKA STELLA RODRIGUEZ DUQUE
 
Organizacion de archivos
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
PATRICIA ROCHA SIERRA
 
GestióN Documental
GestióN DocumentalGestióN Documental
GestióN Documentaliejcg
 
El archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentosEl archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentos
1fernand
 
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
JSALVADOR25
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentalesDavid Gómez
 
Archivos
ArchivosArchivos
Clasificación de los archivos
Clasificación de los archivosClasificación de los archivos
Clasificación de los archivos
daniel felipe sanchez
 
Manejo de archivos, prof. Anledi Santiago
Manejo de archivos, prof. Anledi SantiagoManejo de archivos, prof. Anledi Santiago
Manejo de archivos, prof. Anledi Santiago
Anledi Santiago
 
Caracter interno y y externo de los documentos
Caracter interno y y externo de los documentosCaracter interno y y externo de los documentos
Caracter interno y y externo de los documentos
Ruber Jiménez
 
Importancia de las transferencias documentales
Importancia de las transferencias documentalesImportancia de las transferencias documentales
Importancia de las transferencias documentales
Cwinfos
 
Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Angie Sanchez
 
Manual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondenciaManual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondencia
armando gonzalez
 
Pasos para realizar una transferencia documental
Pasos para realizar una transferencia documentalPasos para realizar una transferencia documental
Pasos para realizar una transferencia documental
ca02mi03la01
 
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVAARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
Pancho Opcionweb
 

La actualidad más candente (20)

recepcion de documentos.pptx
recepcion de documentos.pptxrecepcion de documentos.pptx
recepcion de documentos.pptx
 
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTALEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
 
Departamento de correspondencia 3
Departamento de correspondencia 3Departamento de correspondencia 3
Departamento de correspondencia 3
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
 
Organizacion de archivos
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
 
GestióN Documental
GestióN DocumentalGestióN Documental
GestióN Documental
 
El archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentosEl archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentos
 
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Clasificación de los archivos
Clasificación de los archivosClasificación de los archivos
Clasificación de los archivos
 
Taller de gestion documental 3 unidad
Taller de gestion documental 3 unidadTaller de gestion documental 3 unidad
Taller de gestion documental 3 unidad
 
Manejo de archivos, prof. Anledi Santiago
Manejo de archivos, prof. Anledi SantiagoManejo de archivos, prof. Anledi Santiago
Manejo de archivos, prof. Anledi Santiago
 
Caracter interno y y externo de los documentos
Caracter interno y y externo de los documentosCaracter interno y y externo de los documentos
Caracter interno y y externo de los documentos
 
Importancia de las transferencias documentales
Importancia de las transferencias documentalesImportancia de las transferencias documentales
Importancia de las transferencias documentales
 
Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Fondos acumulados...
Fondos acumulados...
 
Manual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondenciaManual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondencia
 
Pasos para realizar una transferencia documental
Pasos para realizar una transferencia documentalPasos para realizar una transferencia documental
Pasos para realizar una transferencia documental
 
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVAARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
 
Tecnica de archivo
Tecnica de archivoTecnica de archivo
Tecnica de archivo
 

Similar a FOLIACION DE DOCUMENTOS

Cómo debe realizarse la foliación en los documentos de archiv1
Cómo debe realizarse la foliación en los documentos de archiv1Cómo debe realizarse la foliación en los documentos de archiv1
Cómo debe realizarse la foliación en los documentos de archiv1archivossenacdb
 
Foliacion
FoliacionFoliacion
Foliacionluzmmor
 
Preguntas - Gestión Documental
Preguntas - Gestión DocumentalPreguntas - Gestión Documental
Preguntas - Gestión Documental
Manuel Bedoya D
 
Foliacion en archivos agn
Foliacion en archivos agnFoliacion en archivos agn
Foliacion en archivos agn
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
dianasjfp
 
Tarea 3 en slideshare
Tarea 3 en slideshareTarea 3 en slideshare
Tarea 3 en slideshare
panteraral
 
Tarea 3 Visita Archivo
Tarea 3 Visita ArchivoTarea 3 Visita Archivo
Tarea 3 Visita Archivopanteraral
 
Tarea 3_Visita a un Archivo
Tarea 3_Visita a un ArchivoTarea 3_Visita a un Archivo
Tarea 3_Visita a un Archivo
panteraral
 
Tarea 3 Gestion Documental-visita archivo
Tarea 3 Gestion Documental-visita archivoTarea 3 Gestion Documental-visita archivo
Tarea 3 Gestion Documental-visita archivo
panteraral
 
Guia tecnica 185 y norma tecnica 1486 (autoguardado)el pdf
Guia tecnica 185 y norma tecnica 1486 (autoguardado)el pdfGuia tecnica 185 y norma tecnica 1486 (autoguardado)el pdf
Guia tecnica 185 y norma tecnica 1486 (autoguardado)el pdf
Andrea Gomez
 
¿Como hacer una transferencia?
¿Como hacer una transferencia?¿Como hacer una transferencia?
¿Como hacer una transferencia?
Marii Loboa
 
Presentacion GESTION DOCUMENTAL II
Presentacion GESTION DOCUMENTAL IIPresentacion GESTION DOCUMENTAL II
Presentacion GESTION DOCUMENTAL IIAngie Sanchez
 
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presencialesMODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presencialesusc
 

Similar a FOLIACION DE DOCUMENTOS (20)

Foliación
FoliaciónFoliación
Foliación
 
Cómo debe realizarse la foliación en los documentos de archiv1
Cómo debe realizarse la foliación en los documentos de archiv1Cómo debe realizarse la foliación en los documentos de archiv1
Cómo debe realizarse la foliación en los documentos de archiv1
 
Foliacion
FoliacionFoliacion
Foliacion
 
Preguntas - Gestión Documental
Preguntas - Gestión DocumentalPreguntas - Gestión Documental
Preguntas - Gestión Documental
 
Kkkk
KkkkKkkk
Kkkk
 
foliacion
foliacionfoliacion
foliacion
 
Foliacion en archivos agn
Foliacion en archivos agnFoliacion en archivos agn
Foliacion en archivos agn
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
 
Tarea 3 en slideshare
Tarea 3 en slideshareTarea 3 en slideshare
Tarea 3 en slideshare
 
Tarea 3 Visita Archivo
Tarea 3 Visita ArchivoTarea 3 Visita Archivo
Tarea 3 Visita Archivo
 
Tarea 3_Visita a un Archivo
Tarea 3_Visita a un ArchivoTarea 3_Visita a un Archivo
Tarea 3_Visita a un Archivo
 
Tarea 3 Gestion Documental-visita archivo
Tarea 3 Gestion Documental-visita archivoTarea 3 Gestion Documental-visita archivo
Tarea 3 Gestion Documental-visita archivo
 
Guia tecnica 185 y norma tecnica 1486 (autoguardado)el pdf
Guia tecnica 185 y norma tecnica 1486 (autoguardado)el pdfGuia tecnica 185 y norma tecnica 1486 (autoguardado)el pdf
Guia tecnica 185 y norma tecnica 1486 (autoguardado)el pdf
 
Como llevar un b uen archivo
Como llevar un b uen archivoComo llevar un b uen archivo
Como llevar un b uen archivo
 
Presentadacion
PresentadacionPresentadacion
Presentadacion
 
¿Como hacer una transferencia?
¿Como hacer una transferencia?¿Como hacer una transferencia?
¿Como hacer una transferencia?
 
Presentacion GESTION DOCUMENTAL II
Presentacion GESTION DOCUMENTAL IIPresentacion GESTION DOCUMENTAL II
Presentacion GESTION DOCUMENTAL II
 
Taller pasantc3adas-ii-2012-yohana
Taller pasantc3adas-ii-2012-yohanaTaller pasantc3adas-ii-2012-yohana
Taller pasantc3adas-ii-2012-yohana
 
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presencialesMODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

FOLIACION DE DOCUMENTOS

  • 2.
  • 3.
  • 4. Introducción Objetivos 1. Mi aporte 2. Situación vital y propósito 3. Que debo aprender para llevar acabo la foliación 4. Que materiales son necesarios para foliar 5. Que procedimientos se deben seguir al momento de foliar Conclusiones Cibergrafía
  • 5. En el trabajo de archivista diariamente se encuentran varios procesos de los cuales en algunos casos no se conocen los procedimientos . Por este motivo hoy realizo esta actividad para calmar las dudas que han surgido al realizar el proceso de foliación en las historias laborales.
  • 6.  Conocer los conceptos básicos para realizar la actividad de foliación.  Brindar a las personas interesadas en este tema un sitio agradable para el aprendizaje.  Practicar y manejar herramientas tecnológicas
  • 7.  Tanto en mi vida laboral como personal pienso que la expresión oral y escrita es fundamental ya que gracias a esta nos podemos comunicar con los demás seres humanos asertivamente, mi aporte es realizar un estudio analítico de los procesos que se manejan para dar mejor uso a las herramientas tecnológicas y especialmente aprovechar el recurso humano el cual es fundamental para obtener excelentes resultados en el proyecto a realizar. Con el mejoramiento de los procesos se podrá mejorar la calidad del servicio de prestamos de documentación.
  • 8.  SITUACIÓN VITAL En la empresa donde trabajo se está realizando un proyecto que es el de organizar las historias laborales por lo cual se debe foliar los documentos que contienen cada historial, pero yo nunca he realizado una foliación y no sé que instrucciones seguir.  PROPÓSITO Establecer el procedimiento para realizar una excelente foliación a los documentos que contiene cada historia laboral.
  • 9. para llevar a cabo una foliación debemos aprender los conceptos básicos de: Folio: Hoja. Foliar: Acción de numerar hojas. Foliación: Acto de numerar los folios sólo por su cara recta. Folio Recto: Primera cara de un folio, cuya numeración se aplica solamente a ésta. Folio Vuelto: Segunda cara de un folio y a la cual no se le escribe número. También se debe tener en cuenta que La documentación que va a ser objeto de foliación debe estar previamente ordenada y depurada. Se deben foliar todos los documentos. En caso de series documentales simples (acuerdos, decretos, circulares, resoluciones) la foliación se ejecutará de manera independiente por carpeta, tomo o legajo. En el caso de series documentales complejas (contratos, historias laborales, investigaciones disciplinarias, procesos jurídico), cada uno de sus expedientes tendrá una sola foliación de manera continua y si tal expediente se encuentra repartido en más de una unidad de conservación (carpeta), la foliación se ejecutará de forma tal que la segunda será la continuación de la primera. Ver nota de interés Ver video
  • 10. 1. La foliación debe efectuarse utilizando lápiz de mina negra y blanda, tipo HB ó B. Otra alternativa el uso de bolígrafo (esfero) de tinta negra insoluble, pero el uso de este elemento dificulta corregir una foliación mal ejecutada. 2. No se debe foliar con lápiz de mina roja ya que este color no es capturado, en la mayoría de los casos, por las máquinas reprográfica
  • 11. 1. Se debe numerar de manera consecutiva, es decir, sin omitir ni repetir números. Números consecutivos 2. No se debe foliar utilizando números con el suplemento A, B, C, o bis. En documentos de archivo que contienen texto por ambas caras, se registrará el número correspondiente en la cara recta del folio.
  • 12. 3. Se debe escribir el número en la esquina superior derecha de la cara recta del folio en el mismo sentido del texto del documento; en el caso de las fotografías sueltas se foliarán en la cara vuelta. 4. Se debe escribir el número de manera legible y sin enmendaduras sobre un espacio en blanco, y sin alterar membretes, sellos, textos o numeraciones originales. 5. No se debe escribir con trazo fuerte porque se puede causar daño irreversible al soporte papel. 6. No se deben foliar las pastas ni las hojas-guarda en blanco. Ver video 1
  • 13. Al estudiar Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística en la Universidad del Quindío pienso que definitivamente estoy en el lugar correcto, amo mi profesión y espero que todo lo que hoy estoy aprendiendo lo pueda practicar abiertamente en mi vida laboral y personal. Esta actividad ha sido de gran ayuda para el proceso que debo realizar de foliación y espero que a otras personas puedan beneficiarse.