SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - UPTC
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTACIA – FESAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS - ECAE
NOMBRE : LILIANA YORLEY RODRIGUEZ
TECNOLOGIA REGENCIA EN FARMACIA
CREAD SOGAMOSO
CODIGO 21412402
AÑO
2014
ATENCION AL USUARIO EN SALUD
la salud, El otorgar prioridad máxima al cliente es clave para
mejorar la calidad de los servicios de salud. Los planificadores,
administradores y prestadores de servicios pueden crear y ofrecer
servicios que cumplan con los estándares médicos y traten a los
clientes como desean ser tratados.
El adoptar un enfoque centrado en el cliente suele requerir un
cambio de actitud. Aun cuando tratan de prestar servicios de
buena calidad, la mayoría de los prestadores de servicios y demás
miembros del personal de salud han dado por sentado que ellos,
como expertos en el campo de saben lo que más le conviene al
cliente. Al orientarse hacia el cliente, se reconoce que las
inquietudes y preferencias del cliente también son válidas e
importantes.
¿Qué ES UN CLIENTE ?
• Nos está comprando un producto o servicio y no haciéndonos un favor.
• Es No depende de nosotros, nosotros dependemos de él.
• El propósito de nuestro trabajo, no una interrupción al mismo.
• Es un ser humano de carne y hueso con sentimientos y emociones (como uno), y no una fría
estadística.
• Es la persona más importante de nuestro establecimiento.
• Es la parte más importante de nuestro establecimiento y no alguien ajeno al mismo.
• Es una persona que nos trae sus necesidades y deseos y es nuestra misión satisfacerlo.
• Es merecedor del trato más cordial y atento que le podemos brindar.
• Es alguien a quien debemos complacer y no alguien con quien discutir o confrontar.
• Es la fuente de vida de este establecimiento y de cualquier otro.
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
• La satisfacción del cliente es uno de los resultados más importantes de prestar servicios de buena
calidad. Dado que la satisfacción del cliente influye de tal manera en su comportamiento, es una
meta muy valiosa para todo programa. La satisfacción del cliente puede influir en
• El hecho de que el cliente procure o no procure atención,
• El lugar al cual acuda para recibir atención,
• El hecho de que esté dispuesto a pagar por los servicios,
• El hecho de que la gente que necesita un servicio de salud adopte uno de los métodos
recomendados,
• El hecho de que el cliente siga o no siga las instrucciones del prestador de servicios sobre el uso
correcto,
• El hecho de que el cliente continúe o no continúe usando el método,
• El hecho de que el cliente regrese o no regrese al prestador de servicios y
• El hecho de que el cliente recomiende o no recomiende los servicios a los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cominicacion en el sistema comunitario
La cominicacion en el sistema comunitarioLa cominicacion en el sistema comunitario
La cominicacion en el sistema comunitario
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
Mención carmelo
Mención carmeloMención carmelo
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nathalia Franco Villegas
 
Sosa camila taller power point
Sosa camila taller power pointSosa camila taller power point
Sosa camila taller power point
camila sosa pulido
 
Dentisas Inc.
Dentisas Inc.Dentisas Inc.
Dentisas Inc.
Bucho Cantu
 
Medical service 24/7 upb
Medical service 24/7 upbMedical service 24/7 upb
Medical service 24/7 upb
silvitalej
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDADINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
CristianCorrea60
 
Humanización
HumanizaciónHumanización
Humanización
yuliethforero
 
Calidad dimensiones estandares
Calidad dimensiones estandaresCalidad dimensiones estandares
Calidad dimensiones estandares
Carlos Urbano
 
Proyecto Buen Trato a los usuarios del Hospital EsSalud III
Proyecto Buen Trato a los usuarios del Hospital EsSalud IIIProyecto Buen Trato a los usuarios del Hospital EsSalud III
Proyecto Buen Trato a los usuarios del Hospital EsSalud III
Claudia Echevarria Saavedra
 
Evaluacion final.ps
Evaluacion final.psEvaluacion final.ps
Evaluacion final.ps
andalve
 
Caso j.n.corpas grupo102609 177
Caso j.n.corpas grupo102609 177Caso j.n.corpas grupo102609 177
Caso j.n.corpas grupo102609 177
principado0611
 
Tesis final corregida huamán quiña
Tesis final corregida huamán quiñaTesis final corregida huamán quiña
Tesis final corregida huamán quiña
Salomon huaman quiña
 
Calidad y satisfaccion de los usuarios
Calidad y satisfaccion de los usuariosCalidad y satisfaccion de los usuarios
Calidad y satisfaccion de los usuarios
Claudia Velasquez Ardila
 
Manual para la Información y Atención al Usuario del SESCAM
Manual para la Información y Atención al Usuario del SESCAMManual para la Información y Atención al Usuario del SESCAM
Manual para la Información y Atención al Usuario del SESCAM
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Valor agregado en salud
Valor agregado en saludValor agregado en salud
Valor agregado en salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Portafolio de negocio ag 2013 v4 sino
Portafolio de negocio ag 2013 v4 sinoPortafolio de negocio ag 2013 v4 sino
Portafolio de negocio ag 2013 v4 sino
Daniel Montes
 
Calidad en servicios de salud. Los pacientes piden calidez
Calidad en servicios de salud. Los pacientes piden calidezCalidad en servicios de salud. Los pacientes piden calidez
Calidad en servicios de salud. Los pacientes piden calidez
ComoServirConExcelencia.com
 
Plan de mejora odonto2016
Plan de mejora odonto2016Plan de mejora odonto2016
Plan de mejora odonto2016
Ezer Chavez Callupe
 
Petmergencias logros 2012
Petmergencias logros 2012Petmergencias logros 2012
Petmergencias logros 2012
petmergencias
 

La actualidad más candente (20)

La cominicacion en el sistema comunitario
La cominicacion en el sistema comunitarioLa cominicacion en el sistema comunitario
La cominicacion en el sistema comunitario
 
Mención carmelo
Mención carmeloMención carmelo
Mención carmelo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sosa camila taller power point
Sosa camila taller power pointSosa camila taller power point
Sosa camila taller power point
 
Dentisas Inc.
Dentisas Inc.Dentisas Inc.
Dentisas Inc.
 
Medical service 24/7 upb
Medical service 24/7 upbMedical service 24/7 upb
Medical service 24/7 upb
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDADINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
Humanización
HumanizaciónHumanización
Humanización
 
Calidad dimensiones estandares
Calidad dimensiones estandaresCalidad dimensiones estandares
Calidad dimensiones estandares
 
Proyecto Buen Trato a los usuarios del Hospital EsSalud III
Proyecto Buen Trato a los usuarios del Hospital EsSalud IIIProyecto Buen Trato a los usuarios del Hospital EsSalud III
Proyecto Buen Trato a los usuarios del Hospital EsSalud III
 
Evaluacion final.ps
Evaluacion final.psEvaluacion final.ps
Evaluacion final.ps
 
Caso j.n.corpas grupo102609 177
Caso j.n.corpas grupo102609 177Caso j.n.corpas grupo102609 177
Caso j.n.corpas grupo102609 177
 
Tesis final corregida huamán quiña
Tesis final corregida huamán quiñaTesis final corregida huamán quiña
Tesis final corregida huamán quiña
 
Calidad y satisfaccion de los usuarios
Calidad y satisfaccion de los usuariosCalidad y satisfaccion de los usuarios
Calidad y satisfaccion de los usuarios
 
Manual para la Información y Atención al Usuario del SESCAM
Manual para la Información y Atención al Usuario del SESCAMManual para la Información y Atención al Usuario del SESCAM
Manual para la Información y Atención al Usuario del SESCAM
 
Valor agregado en salud
Valor agregado en saludValor agregado en salud
Valor agregado en salud
 
Portafolio de negocio ag 2013 v4 sino
Portafolio de negocio ag 2013 v4 sinoPortafolio de negocio ag 2013 v4 sino
Portafolio de negocio ag 2013 v4 sino
 
Calidad en servicios de salud. Los pacientes piden calidez
Calidad en servicios de salud. Los pacientes piden calidezCalidad en servicios de salud. Los pacientes piden calidez
Calidad en servicios de salud. Los pacientes piden calidez
 
Plan de mejora odonto2016
Plan de mejora odonto2016Plan de mejora odonto2016
Plan de mejora odonto2016
 
Petmergencias logros 2012
Petmergencias logros 2012Petmergencias logros 2012
Petmergencias logros 2012
 

Similar a Trabajo final de informatica

Satisfacción Del Usuario
Satisfacción Del UsuarioSatisfacción Del Usuario
Satisfacción Del Usuario
Blah blah
 
Encuesta Usuarios Externos
Encuesta Usuarios ExternosEncuesta Usuarios Externos
Encuesta Usuarios Externos
paulclas
 
Atenciòn al cliente
Atenciòn al clienteAtenciòn al cliente
Atenciòn al cliente
Garaycielo
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
Marshall SEnsu
 
Calidad en el servicio al beneficiario. parte 1
Calidad en el servicio al beneficiario. parte 1Calidad en el servicio al beneficiario. parte 1
Calidad en el servicio al beneficiario. parte 1
capacitaciones_ceade
 
Atenciòn al cliente puicon
Atenciòn al cliente puiconAtenciòn al cliente puicon
Atenciòn al cliente puicon
rosapuicon10
 
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
BLANCAESTHELAMONTOYA
 
servicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a caraservicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a cara
ficha320890
 
Trabajo examen final servicio
Trabajo examen final servicio Trabajo examen final servicio
Trabajo examen final servicio
leidimarvc
 
servicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a caraservicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a cara
ficha320890
 
luchia 2.ppt
luchia 2.pptluchia 2.ppt
luchia 2.ppt
frida482601
 
SERVICIO AL CLIENTE.ppt
SERVICIO AL CLIENTE.pptSERVICIO AL CLIENTE.ppt
SERVICIO AL CLIENTE.ppt
frida482601
 
Servicio y atencion al cliente sector salud
Servicio y atencion al cliente sector saludServicio y atencion al cliente sector salud
Servicio y atencion al cliente sector salud
Adrian Riofrio Medina
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Salud
 
Plan Estratégico
Plan EstratégicoPlan Estratégico
Plan Estratégico
jarmijos
 
Trabajo examen final servicio (1)
Trabajo examen final servicio (1)Trabajo examen final servicio (1)
Trabajo examen final servicio (1)
leidimarvc
 
GD4 Humanización de Servicios de Salud.pdf
GD4 Humanización de Servicios de Salud.pdfGD4 Humanización de Servicios de Salud.pdf
GD4 Humanización de Servicios de Salud.pdf
JeysonLopez4
 
CRITERIOS DE CALIDAD EN RELACIÓN A LAS DIFERENTES ETAPAS DEL SERVICIO
CRITERIOS DE CALIDAD EN RELACIÓN A LAS DIFERENTES ETAPAS DEL SERVICIOCRITERIOS DE CALIDAD EN RELACIÓN A LAS DIFERENTES ETAPAS DEL SERVICIO
CRITERIOS DE CALIDAD EN RELACIÓN A LAS DIFERENTES ETAPAS DEL SERVICIO
BenjaminAnilema
 
Curso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap
Curso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel IvapCurso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap
Curso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap
Enrique Sacanell
 
Exposicion de primer capitulo
Exposicion de primer capituloExposicion de primer capitulo
Exposicion de primer capitulo
3153705577
 

Similar a Trabajo final de informatica (20)

Satisfacción Del Usuario
Satisfacción Del UsuarioSatisfacción Del Usuario
Satisfacción Del Usuario
 
Encuesta Usuarios Externos
Encuesta Usuarios ExternosEncuesta Usuarios Externos
Encuesta Usuarios Externos
 
Atenciòn al cliente
Atenciòn al clienteAtenciòn al cliente
Atenciòn al cliente
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Calidad en el servicio al beneficiario. parte 1
Calidad en el servicio al beneficiario. parte 1Calidad en el servicio al beneficiario. parte 1
Calidad en el servicio al beneficiario. parte 1
 
Atenciòn al cliente puicon
Atenciòn al cliente puiconAtenciòn al cliente puicon
Atenciòn al cliente puicon
 
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
 
servicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a caraservicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a cara
 
Trabajo examen final servicio
Trabajo examen final servicio Trabajo examen final servicio
Trabajo examen final servicio
 
servicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a caraservicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a cara
 
luchia 2.ppt
luchia 2.pptluchia 2.ppt
luchia 2.ppt
 
SERVICIO AL CLIENTE.ppt
SERVICIO AL CLIENTE.pptSERVICIO AL CLIENTE.ppt
SERVICIO AL CLIENTE.ppt
 
Servicio y atencion al cliente sector salud
Servicio y atencion al cliente sector saludServicio y atencion al cliente sector salud
Servicio y atencion al cliente sector salud
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Plan Estratégico
Plan EstratégicoPlan Estratégico
Plan Estratégico
 
Trabajo examen final servicio (1)
Trabajo examen final servicio (1)Trabajo examen final servicio (1)
Trabajo examen final servicio (1)
 
GD4 Humanización de Servicios de Salud.pdf
GD4 Humanización de Servicios de Salud.pdfGD4 Humanización de Servicios de Salud.pdf
GD4 Humanización de Servicios de Salud.pdf
 
CRITERIOS DE CALIDAD EN RELACIÓN A LAS DIFERENTES ETAPAS DEL SERVICIO
CRITERIOS DE CALIDAD EN RELACIÓN A LAS DIFERENTES ETAPAS DEL SERVICIOCRITERIOS DE CALIDAD EN RELACIÓN A LAS DIFERENTES ETAPAS DEL SERVICIO
CRITERIOS DE CALIDAD EN RELACIÓN A LAS DIFERENTES ETAPAS DEL SERVICIO
 
Curso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap
Curso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel IvapCurso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap
Curso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap
 
Exposicion de primer capitulo
Exposicion de primer capituloExposicion de primer capitulo
Exposicion de primer capitulo
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Trabajo final de informatica

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - UPTC FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTACIA – FESAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS - ECAE NOMBRE : LILIANA YORLEY RODRIGUEZ TECNOLOGIA REGENCIA EN FARMACIA CREAD SOGAMOSO CODIGO 21412402 AÑO 2014
  • 2. ATENCION AL USUARIO EN SALUD la salud, El otorgar prioridad máxima al cliente es clave para mejorar la calidad de los servicios de salud. Los planificadores, administradores y prestadores de servicios pueden crear y ofrecer servicios que cumplan con los estándares médicos y traten a los clientes como desean ser tratados. El adoptar un enfoque centrado en el cliente suele requerir un cambio de actitud. Aun cuando tratan de prestar servicios de buena calidad, la mayoría de los prestadores de servicios y demás miembros del personal de salud han dado por sentado que ellos, como expertos en el campo de saben lo que más le conviene al cliente. Al orientarse hacia el cliente, se reconoce que las inquietudes y preferencias del cliente también son válidas e importantes.
  • 3. ¿Qué ES UN CLIENTE ? • Nos está comprando un producto o servicio y no haciéndonos un favor. • Es No depende de nosotros, nosotros dependemos de él. • El propósito de nuestro trabajo, no una interrupción al mismo. • Es un ser humano de carne y hueso con sentimientos y emociones (como uno), y no una fría estadística. • Es la persona más importante de nuestro establecimiento. • Es la parte más importante de nuestro establecimiento y no alguien ajeno al mismo. • Es una persona que nos trae sus necesidades y deseos y es nuestra misión satisfacerlo. • Es merecedor del trato más cordial y atento que le podemos brindar. • Es alguien a quien debemos complacer y no alguien con quien discutir o confrontar. • Es la fuente de vida de este establecimiento y de cualquier otro.
  • 4. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE • La satisfacción del cliente es uno de los resultados más importantes de prestar servicios de buena calidad. Dado que la satisfacción del cliente influye de tal manera en su comportamiento, es una meta muy valiosa para todo programa. La satisfacción del cliente puede influir en • El hecho de que el cliente procure o no procure atención, • El lugar al cual acuda para recibir atención, • El hecho de que esté dispuesto a pagar por los servicios, • El hecho de que la gente que necesita un servicio de salud adopte uno de los métodos recomendados, • El hecho de que el cliente siga o no siga las instrucciones del prestador de servicios sobre el uso correcto, • El hecho de que el cliente continúe o no continúe usando el método, • El hecho de que el cliente regrese o no regrese al prestador de servicios y • El hecho de que el cliente recomiende o no recomiende los servicios a los demás.