SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAB DEL CUSCO
      USANDO LAS GRANOS DE MAIZ COMO RECURSO DIDACTICO PARA LA ENZEÑANZA DE LA
           MATEMÁTICA EN EL LOS PRIMEROS GRADOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


         Para poder despertar la iniciativa de querer aprender las matemáticas un Docente más que utilizar las
         secuencia didáctica de una sesión tiene que buscar una estrategia que este fuera de lo común, como es
         el siguiente caso en el que nos tocara reforzar el capítulo de conversión de distintas cantidades a
         diferentes bases
 REPASANDO CAMBIO DE BASES:

Base 2                  Base 3                   Base 4                    Base 5                  Base n
Cifras 0,1              Cifras 0, 1,2            Cifras 0, 1, 2, 3         Cifras 0, 1, 2, 3, 4    Cifras 0, 1, …, n-2, n-1
Ejemplo de números en   Ejemplo de números en    Ejemplo de números en     Ejemplo de números en
esta base:              esta base:               esta base:                esta base:
101011                  2011012                  1000321                   4301243                 Ejemplo de números en
11101                   1002101                  231021                    1201231                 esta base:
101                     110022                   201203                    11002231
11                      20201                    1201201                   21013
Otros                   Otros                    Otros                     Otros

 Si podemos observar los diferentes números escritos en diferentes bases tienen una particularidad, la misma que es el
 valor de la mayor cifra; que en este caso es una unidad menor que la base; ejemplo Base 4 la mayor cifra es el 3

 Ahora analizaremos la descomposición polinómica, la misma que nos servirá para convertir cualquier número que este
 en una base diferente a la decimal a la BASE DECIMAL

             =                                                   = 45

 ANALISIS:

    = 32            = 16            = 8              = 4             = 2

 Si uno desea usar por ejemplo granos de maíz por ejemplo tendría que proceder del siguiente modo:

 Sea: 45 en base el número que deseamos llevar a la base dos usando granos de maíz entonces haríamos lo siguiente:




                         Primero separamos 45 granos de maíz

 Segundo: calcúlamos las potencias de la base a la cual deseamos llevar el número 45

    = 32            = 16            = 8              = 4             = 2

 Tercero: comenzamos a separar grupos de maíz para la potencia más grande, en este caso 32




 RECURSOS DIDACTICOS -              SEMESTRE 2012 - II
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAB DEL CUSCO
Ahora podemos ver que no es posible hacer más grupos de 32 entonces, solo TENEMOS 1 GRUPO DE 32

Cuarto: nos toca hacer grupos de 16 granos de maíz que representa la segunda potencia más grande de la base 2, pero
observamos que no es posible y por ello concluimos que TENEMOS 0 GROPOS DE 16

Quinto: la siguiente potencia es 8, así que nos toca hacer grupos de 8 granos de maíz




Podemos observar que CONSEGUIMOS 1 DE 8

Sexto: en seguida buscaremos si podemos conseguir grupos de 4 granos de maíz




De lo hecho concluimos que TEMENOS 1 GRUPO DE 4

Séptimo: en seguida a buscar grupos de 2 granos de maíz

Y vemos QUE TENEMOS 0 GRUPOS DE 2 granos de maíz

Octavo no toca contar cuantos granos de maíz libres tenemos y VEMOS QUE SOLO ES 1 grano de maíz

AHORA SI PONEMOS LA CANTIDAD DE GRUPOS QUE HEMOS CONSEGUIDO FORMAR LA PARA
POTENCIA DE 2 QUE ES LA BASE A LA CUAL QUEREMOS LLEVAR EL NUMERO 45 Y PONIEMDOLOS
DE LA MAYOR POTENCIA ALA MENOR QUEDA ASI:

1 0 1 1 0 1 que ES el número 45 en base 2, ES DICER 45 =



GRACIAS FUE TODO:



Abelardo Ccopa Huillca Cusco Perú Diciembre - 2012




RECURSOS DIDACTICOS -               SEMESTRE 2012 - II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A la adición primero 1
A la  adición primero 1A la  adición primero 1
A la adición primero 1
patricia terranova
 
Multiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifrasMultiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifras
VIRGINIALG
 
Lidia perez
Lidia perezLidia perez
Lidia perez
profe-oscar
 
Primos y compuestos
Primos y compuestosPrimos y compuestos
Primos y compuestos
escuela la merced 529
 
Multiplicacion de numeros con signo
Multiplicacion de numeros con signoMultiplicacion de numeros con signo
Multiplicacion de numeros con signo
Oso Onda
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia
Matemagia
home
 
Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8
joaquinwr
 
Guia de tgrabajo divisores convertido
Guia de tgrabajo divisores convertidoGuia de tgrabajo divisores convertido
Guia de tgrabajo divisores convertido
Sylvia Espinoza
 
Matematiques1 pri
Matematiques1 priMatematiques1 pri
Matematiques1 pri
Cristina San Andres Marco
 
Multiplica entrete
Multiplica entreteMultiplica entrete
Multiplica entrete
Liliana Cabrera
 
Sucesiones 2
Sucesiones 2Sucesiones 2
Sucesiones 2
Ana Paz
 

La actualidad más candente (11)

A la adición primero 1
A la  adición primero 1A la  adición primero 1
A la adición primero 1
 
Multiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifrasMultiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifras
 
Lidia perez
Lidia perezLidia perez
Lidia perez
 
Primos y compuestos
Primos y compuestosPrimos y compuestos
Primos y compuestos
 
Multiplicacion de numeros con signo
Multiplicacion de numeros con signoMultiplicacion de numeros con signo
Multiplicacion de numeros con signo
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia
Matemagia
 
Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8
 
Guia de tgrabajo divisores convertido
Guia de tgrabajo divisores convertidoGuia de tgrabajo divisores convertido
Guia de tgrabajo divisores convertido
 
Matematiques1 pri
Matematiques1 priMatematiques1 pri
Matematiques1 pri
 
Multiplica entrete
Multiplica entreteMultiplica entrete
Multiplica entrete
 
Sucesiones 2
Sucesiones 2Sucesiones 2
Sucesiones 2
 

Similar a Trabajo final de recursos didacticos

4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
DAVIDLEONARDOCASTILL1
 
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
cesargrau
 
Libro de 6o 2016 Jorge Eliécer TORRES González
Libro de 6o  2016 Jorge Eliécer TORRES GonzálezLibro de 6o  2016 Jorge Eliécer TORRES González
Libro de 6o 2016 Jorge Eliécer TORRES González
Jorge Eliecer Torres González
 
3º unidad 1 numeros de 4 5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
3º unidad 1 numeros de 4  5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)3º unidad 1 numeros de 4  5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
3º unidad 1 numeros de 4 5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
Juan Jorquera
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
Jessica Jofre
 
10. fracciones
10.  fracciones10.  fracciones
10. fracciones
Rusell Iuit Manzanero
 
Actividad matematicas grado 1 ana gonzalez (2)
Actividad matematicas grado 1   ana gonzalez (2)Actividad matematicas grado 1   ana gonzalez (2)
Actividad matematicas grado 1 ana gonzalez (2)
carmelomelendez
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Estherv
 
Docente 5º año unidad 1 pdf
Docente  5º año   unidad 1 pdfDocente  5º año   unidad 1 pdf
Docente 5º año unidad 1 pdf
Susana C.
 
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docxALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
LuisJorgeLopzBarrera
 
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docxALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
Luis Jorge López Barrera
 
Unico 1
Unico 1Unico 1
Unico 1
janelusy
 
27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS - UNIDOCENT.docx
27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS  - UNIDOCENT.docx27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS  - UNIDOCENT.docx
27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS - UNIDOCENT.docx
Saul Malki
 
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
Power 3ºgrado abril 2011 primera partePower 3ºgrado abril 2011 primera parte
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
Gabriela
 
Sesión001
Sesión001Sesión001
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docxACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
Wilson Ospino
 
Guía 3 matemática I
Guía 3 matemática IGuía 3 matemática I
Guía 3 matemática I
Karlos Rivero
 
Área de Matemática
Área de MatemáticaÁrea de Matemática
Área de Matemática
Maria Soledad Castro Castro
 
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.pptsa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
rominanegretearce
 
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
psme Doto
 

Similar a Trabajo final de recursos didacticos (20)

4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
 
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
 
Libro de 6o 2016 Jorge Eliécer TORRES González
Libro de 6o  2016 Jorge Eliécer TORRES GonzálezLibro de 6o  2016 Jorge Eliécer TORRES González
Libro de 6o 2016 Jorge Eliécer TORRES González
 
3º unidad 1 numeros de 4 5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
3º unidad 1 numeros de 4  5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)3º unidad 1 numeros de 4  5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
3º unidad 1 numeros de 4 5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
 
10. fracciones
10.  fracciones10.  fracciones
10. fracciones
 
Actividad matematicas grado 1 ana gonzalez (2)
Actividad matematicas grado 1   ana gonzalez (2)Actividad matematicas grado 1   ana gonzalez (2)
Actividad matematicas grado 1 ana gonzalez (2)
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Docente 5º año unidad 1 pdf
Docente  5º año   unidad 1 pdfDocente  5º año   unidad 1 pdf
Docente 5º año unidad 1 pdf
 
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docxALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
 
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docxALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
 
Unico 1
Unico 1Unico 1
Unico 1
 
27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS - UNIDOCENT.docx
27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS  - UNIDOCENT.docx27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS  - UNIDOCENT.docx
27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS - UNIDOCENT.docx
 
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
Power 3ºgrado abril 2011 primera partePower 3ºgrado abril 2011 primera parte
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
 
Sesión001
Sesión001Sesión001
Sesión001
 
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docxACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
 
Guía 3 matemática I
Guía 3 matemática IGuía 3 matemática I
Guía 3 matemática I
 
Área de Matemática
Área de MatemáticaÁrea de Matemática
Área de Matemática
 
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.pptsa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
 
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
 

Más de Abelardo Ccopa Huillca

Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
Abelardo Ccopa Huillca
 
Evaluacion 2013 car. y fun.
Evaluacion 2013 car. y fun.Evaluacion 2013 car. y fun.
Evaluacion 2013 car. y fun.
Abelardo Ccopa Huillca
 
Paganini esp
Paganini esp Paganini esp
Paganini esp
Abelardo Ccopa Huillca
 
Plana docente 2013
Plana   docente 2013Plana   docente 2013
Plana docente 2013
Abelardo Ccopa Huillca
 
Sudo ku
Sudo kuSudo ku
Juegos con palillos o fósforos
Juegos con palillos o fósforosJuegos con palillos o fósforos
Juegos con palillos o fósforos
Abelardo Ccopa Huillca
 
Juego con una hoja bond
Juego con una hoja bondJuego con una hoja bond
Juego con una hoja bond
Abelardo Ccopa Huillca
 
El valor de pi
El valor de piEl valor de pi
El valor de pi
Abelardo Ccopa Huillca
 
Teodirito casero 2 yessica
Teodirito casero  2  yessicaTeodirito casero  2  yessica
Teodirito casero 2 yessica
Abelardo Ccopa Huillca
 
Proyecto de ajedrez 2012 ok
Proyecto de ajedrez 2012 okProyecto de ajedrez 2012 ok
Proyecto de ajedrez 2012 ok
Abelardo Ccopa Huillca
 

Más de Abelardo Ccopa Huillca (10)

Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
 
Evaluacion 2013 car. y fun.
Evaluacion 2013 car. y fun.Evaluacion 2013 car. y fun.
Evaluacion 2013 car. y fun.
 
Paganini esp
Paganini esp Paganini esp
Paganini esp
 
Plana docente 2013
Plana   docente 2013Plana   docente 2013
Plana docente 2013
 
Sudo ku
Sudo kuSudo ku
Sudo ku
 
Juegos con palillos o fósforos
Juegos con palillos o fósforosJuegos con palillos o fósforos
Juegos con palillos o fósforos
 
Juego con una hoja bond
Juego con una hoja bondJuego con una hoja bond
Juego con una hoja bond
 
El valor de pi
El valor de piEl valor de pi
El valor de pi
 
Teodirito casero 2 yessica
Teodirito casero  2  yessicaTeodirito casero  2  yessica
Teodirito casero 2 yessica
 
Proyecto de ajedrez 2012 ok
Proyecto de ajedrez 2012 okProyecto de ajedrez 2012 ok
Proyecto de ajedrez 2012 ok
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Trabajo final de recursos didacticos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAB DEL CUSCO USANDO LAS GRANOS DE MAIZ COMO RECURSO DIDACTICO PARA LA ENZEÑANZA DE LA MATEMÁTICA EN EL LOS PRIMEROS GRADOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Para poder despertar la iniciativa de querer aprender las matemáticas un Docente más que utilizar las secuencia didáctica de una sesión tiene que buscar una estrategia que este fuera de lo común, como es el siguiente caso en el que nos tocara reforzar el capítulo de conversión de distintas cantidades a diferentes bases REPASANDO CAMBIO DE BASES: Base 2 Base 3 Base 4 Base 5 Base n Cifras 0,1 Cifras 0, 1,2 Cifras 0, 1, 2, 3 Cifras 0, 1, 2, 3, 4 Cifras 0, 1, …, n-2, n-1 Ejemplo de números en Ejemplo de números en Ejemplo de números en Ejemplo de números en esta base: esta base: esta base: esta base: 101011 2011012 1000321 4301243 Ejemplo de números en 11101 1002101 231021 1201231 esta base: 101 110022 201203 11002231 11 20201 1201201 21013 Otros Otros Otros Otros Si podemos observar los diferentes números escritos en diferentes bases tienen una particularidad, la misma que es el valor de la mayor cifra; que en este caso es una unidad menor que la base; ejemplo Base 4 la mayor cifra es el 3 Ahora analizaremos la descomposición polinómica, la misma que nos servirá para convertir cualquier número que este en una base diferente a la decimal a la BASE DECIMAL = = 45 ANALISIS: = 32 = 16 = 8 = 4 = 2 Si uno desea usar por ejemplo granos de maíz por ejemplo tendría que proceder del siguiente modo: Sea: 45 en base el número que deseamos llevar a la base dos usando granos de maíz entonces haríamos lo siguiente: Primero separamos 45 granos de maíz Segundo: calcúlamos las potencias de la base a la cual deseamos llevar el número 45 = 32 = 16 = 8 = 4 = 2 Tercero: comenzamos a separar grupos de maíz para la potencia más grande, en este caso 32 RECURSOS DIDACTICOS - SEMESTRE 2012 - II
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAB DEL CUSCO Ahora podemos ver que no es posible hacer más grupos de 32 entonces, solo TENEMOS 1 GRUPO DE 32 Cuarto: nos toca hacer grupos de 16 granos de maíz que representa la segunda potencia más grande de la base 2, pero observamos que no es posible y por ello concluimos que TENEMOS 0 GROPOS DE 16 Quinto: la siguiente potencia es 8, así que nos toca hacer grupos de 8 granos de maíz Podemos observar que CONSEGUIMOS 1 DE 8 Sexto: en seguida buscaremos si podemos conseguir grupos de 4 granos de maíz De lo hecho concluimos que TEMENOS 1 GRUPO DE 4 Séptimo: en seguida a buscar grupos de 2 granos de maíz Y vemos QUE TENEMOS 0 GRUPOS DE 2 granos de maíz Octavo no toca contar cuantos granos de maíz libres tenemos y VEMOS QUE SOLO ES 1 grano de maíz AHORA SI PONEMOS LA CANTIDAD DE GRUPOS QUE HEMOS CONSEGUIDO FORMAR LA PARA POTENCIA DE 2 QUE ES LA BASE A LA CUAL QUEREMOS LLEVAR EL NUMERO 45 Y PONIEMDOLOS DE LA MAYOR POTENCIA ALA MENOR QUEDA ASI: 1 0 1 1 0 1 que ES el número 45 en base 2, ES DICER 45 = GRACIAS FUE TODO: Abelardo Ccopa Huillca Cusco Perú Diciembre - 2012 RECURSOS DIDACTICOS - SEMESTRE 2012 - II