SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
1
EJERCICIO Nº 1
Escoger una organización cualquiera: (preferentemente cuyos procesos sean de
conocimiento de los integrantes del grupo)
ASTILLA FINA S.A. es una empresa boliviana, que forma parte de un grupo
holandés que fue fundado en 1885. ASTILLA FINA en Bolivia opera desde el año
2005 transformando madera tropical dura y semidura en productos de alta
calidad y alto valor agregado.
1. Identificar la Misión y la Visión de la Organización
MISIÓN:
SOMOS UNA EMPRESA EXPORTADORA QUE SE DEDICA A LA PRODUCCIÓN
DE PISO DE MADERA DE ALTA CALIDAD, SATISFACIENDO LAS NECESIDADES
DE NUESTROS CLIENTES EN EL MERCADO NACIONAL COMO
INTERNACIONAL CARACTERIZANDONOS POR TENER PROCESOS DE
PRODUCCIÓN Y RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS QUE GARANTICEN EL
CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS DE ENTREGA CON LA OBTENCIÓN DE
ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD, TENIENDO COMO PRIORIDAD EL
SERVICIO AL CLIENTE ASEGURANDO LA FUENTE DE TRABAJO DE
NUESTROS EMPLEADOS Y RESPETANDO EL MEDIO AMBIENTE.
VISIÓN:
SER LA EMPRESA LÍDER EN MANUFACTURA DE MADERA CON UNA CARTERA
DE CLIENTES DIVERSIFICADA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL,
INCORPORANDO PROCESOS ORGANIZADOS, MAQUINARIA RENOVADA QUE
AUMENTA LA CALIDAD DE NUESTRO PRESTIGIO Y DE NUESTRO PRODUCTO.
VALORES:
 HONESTIDAD
 RESPONSABILIDAD
 PUNTALIDAD
 CUMPLIMIENTO DE NORMAS
 EFICIENCIA EN EL TRABAJO
MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
2
2. Identificar los productos/servicios que produce la organización
La Empresa se dedica a la fabricación de “Piso de Madera para
exportación”
3. Identificar los tipos de clientes de la organización y los requisitos de cada
tipo de cliente
La Empresa tiene Clientes Nacionales e Internacionales
Clientes Nacionales:
Empresas Constructoras en General
Clientes Internacionales:
Bozovich
Maguellan
Dekker Hout
Mdd Chile
Requisitos de los Clientes:
 Requisitos Técnicos
 La humedad de la madera debe estar entre un 11% y 13%
 El porcentaje (%) de defectos de la madera debe ser menor
a un 5%
 La cadena productiva debe ser enviada en archivo digital
 La Madera debe estar Certificada bajo los parámetros de la
Rainforest Alliance (Alianza para Bosques o Rainforest Alliance es
una Organización No Gubernamental Internacional que trabaja por
la protección y el aprovechamiento sostenible de los bosques
nativos del mundo. Certifica que la madera no sea ilegal)
 Entrega oportuna
 Atención personalizada
 Precios competitivos al mercado
MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
3
4. Identificar los requisitos legales aplicables y los requisitos de las partes
interesadas
Los requisitos legales son aplicables para exportación y varía de acuerdo
a los países:
Requisitos legales para México, Holanda, Estados Unidos y Reino Unido:
 Factura de Exportación
 DUE, MIC, Certificado de Salida
 Packing list
 Certificado de Origen
 Certificado Fitosanitario
 Certificado de Fumigación
Requisitos legales para Chile
 Factura de Exportación
 DUE, MIC, Certificado de Salida
 Packing list
 Certificado de Origen
Los requisitos para las partes interesadas:
 Capacitación al personal
 Protección del Medio Ambiente
 Eficiencia en costos de producción
 Posicionamiento de la Marca
 Mejora en las instalaciones de Control de Calidad
MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
4
5. Establecer la Política de la Calidad (utilice la herramienta propuesta)
HOJA DE ANÁLISIS PARA LA APLICACIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCCIÓN DE PISO DE MADERA PARA EXPORTACIÓN
Planificación de la Calidad Empresa
Maderera: PRODUCCIÓN DE PISO DE
MADERA PARA EXPORTACIÓN
Expectativas de las partes interesadas y metas de la organización
TOTALCAPACITACIÓN
DEL PERSONAL
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
EFICIENCIA EN
COSTOS DE
PRODUCCIÓN
POSICIONAMIENTO
DE LA MARCA
MEJORA EN
INSTALACIONES DE
CONTROL DE
CALIDAD
Expectativas, necesidades y
requisitos legales y del cliente
Importancia
relativa
2 4 3 1 5
CUMPLIMIENTO DE
REQUISITOS TÉCNICOS
6 36 120 90 18 150 414
LA MADERA DEBE ESTAR
CERTIFICADA
3 6 60 27 3 45 141
PRECIOS COMPETITIVOS 2 12 24 18 2 30 86
ATENCIÓN PERSONALIZADA 1 2 12 3 1 15 33
ENTREGA OPORTUNA 4 24 80 60 12 100 276
REQUISITOS LEGALES
RELACIONADOS
5 30 100 75 15 125 345
TOTAL SUMA 110 396 273 51 465 1295
MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
5
DIRECTRICES DE CALIDAD
PRODUCCIÓN DE PISO DE MADERA PARA EXPORTACIÓN
Expectativas, necesidades y requisitos del
cliente
Valor
obtenido
Expectativas de la parte interesada y metas de la
organización
Valor
Obtenido
CUMPLIMIENTODE REQUISITOS TECNICOS. 414 MEJORA EN INSTALACIONES DE CONTROL DE CALIDAD. 465
REQUISITOS LEGALES RELACIONADOS. 345 PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE 396
ENTREGA OPORTUNA. 276 EFICIENCIAEN COSTOS DE PRODUCCION. 273
LA MADERA DEBE ESTAR CERTIFICADA 141 CAPACITACIONDEL PERSONAL. 110
PRECIOS COMPETITIVOS. 86 POSICIONAMIENTODE LA MARCA. 51
ATENCION PERSONALIZADA. 33
Nota: Se aplicó la técnica de la Mitad más uno
POLÍTICA DE CALIDAD
PRODUCCIÓN DE PISO DE MADERA PARA EXPORTACIÓN
Directrices para la Política de Calidad Política de Calidad de la Organización
1 CUMPLIMIENTODE REQUISITOS TÉCNICOS
ASTILLA FINA S.A.. ESTABLECE COMO POLÍTICA DE CALIDAD:
CUMPLIR CON LOS REQUISITOS TÉCNICOS Y LEGALES PARA
LA EXPORTACIÓN DE PISO DE MADERA, GARANTIZANDO AL
CLIENTE LA ENTREGA OPORTUNA, CONTANDO CON PISOS DE
MADERA CERTIFICADA FSC© Y COSTOS DE PRODUCCIÓN
EFICIENTES ASEGURANDO LA MEJORA CONTINUA
2 REQUISITOS LEGALES RELACIONADOS
3 ENTREGA OPORTUNA
4 LA MADERA DEBE ESTAR CERTIFICADA
5
MEJORA EN INSTALACIONES DE CONTROL
DE CALIDAD
6 PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
7 EFICIENCIAEN COSTOS DE PRODUCCIÓN
MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
6
6. Establecer un Objetivo de Calidad (alineado con la política)
TABLA DE CONTROL DE OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y SUS MEDICIONES
PRODUCCIÓN DE PISO DE MADERA PARA EXPORTACIÓN
Nº
Objetivos de la calidad
de la organización
Nombre del indicador
Unidad
de
medida
Frec. De
Análisis
Fórmula de Cálculo
Herramientas de
Análisis
Meta
3
GARANTIZAR LA
ENTREGA OPORTUNA
% DE PEDIDOS DE
PISOS ENTREGADOS
EN FECHA PACTADA
% MENSUAL
NÚMERO DE PEDIDOS
ENTREGADOS A
TIEMPO/NUMERO TOTAL DE
PEDIDOS EN EL MES *100
DIAGRAMA RADIAL MINIMO 90%
MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
7
7. Establecer un Plan de la Calidad
PLAN OPERATIVO PARA UN OBJETIVO DE CALIDAD
PRODUCCIÓN DE PISO DE MADERA PARA EXPORTACIÓN
Objetivo: GARANTIZAR LA ENTREGA OPORTUNA Indicador:
% DE PEDIDOS DE PISOS ENTREGADOS EN FECHA
PACTADA
Actividad Responsable
Fecha de
implementación
Recursos Metodología Observaciones
IMPLEMENTAR UN SISTEMA
DE CONTROL DE TIEMPOS
SUPERVISOR DE
PRODUCCION
22/08/2015
CODIFICADOR
DE RASTREO
SE ESTABLECERÁ PUNTOS DE
CONTROL DE TIEMPOS DURANTE
CADA ETAPA DE LA PRODUCCIÓN,
HASTA LA ENTREGA AL CLIENTE
ESTABLECER UN CONTROL
DE STOCK DE RESERVA DE
MATERIA PRIMA
SUPERVISOR DE
LOGÍSTICA
22/08/2015
FORMULARIO
DE CONTROL
REGISTRAR LOS NIVELES DE
STOCK DE RESERVA DE MATERIA
PRIMA SEMANALMENTE
CAPACITAR AL
RESPONSABLE DE
EXPORTACIÓN EN
GESTIONES ADUANERAS
RESPONSABLE DE
RECURSOS
HUMANOS
22/08/2015
CURSOS
PARTICULARES
CON LA
ADUANA
SOLICITAR A LA ADUANA
NACIONAL LA CAPACITACION
CONSTANTE PARA PROCESOS DE
EXPORTACIÓN AL PERSONAL DEL
ÁREA
MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
8
EJERCICIO Nº 2
Para la organización seleccionada:
1. Definir el mapa de procesos general considerando la identificación de procesos estratégicos, de producción y de
apoyo
CLIENTES
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN
DEL SGC
PROCESOS
FINANCIEROS
REVISIÓN POR LA
ALTA DIRECCIÓN
MERCADEO Y
VENTAS
PLANIFICACIÓN
DEL PRODUCTO
COMPRA DE
MATERIA
PRIMA
REALIZACIÓN
DEL PRODUCTO
ALMACEN DE
PRODUCTOS
TERMINADOS
LOGÍSTICA DE
EXPORTACIÓN
PROVEEDORES
MANTENIMIENTO
CONTROL DE
CALIDAD
RECURSOS
HUMANOS
CLIENTES
PROCESOS ESTRATÉGICOS
PROCESOS DE GENERACIÓN DE VALOR PARA EL CLIENTE
PROCESOS DE APOYO
MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
9
2. Priorizar los procesos en función a:
 Su importancia respecto a los requisitos identificados en el Ejercicio Nº
1
MATRIZ DE PRIORIZACIÓN DE PROCESOS
PRODUCCIÓN DE PISO DE MADERA PARA EXPORTACIÓN
PROCESOS ESTRATÉGICOS
PROCESO
PLANIFICACIÓN
ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN
DEL SGC
PROCESOS
FINANCIEROS
REVISIÓN POR
LA ALTA
DIRECCIÓN
REQUISITOS 4 3 2 1
CLIENTE
CUMPLIMIENTODE REQUISITOS
TÉCNICOS
6 120 90 36 30
REQUISITOS LEGALES RELACIONADOS 5 100 75 50 25
ENTREGA OPORTUNA 4 48 36 24 12
LA MADERA DEBE ESTAR CERTIFICADA 3 12 9 6 3
PARTES
INTERESADAS
MEJORA EN INSTALACIONES DE
CONTROL DE CALIDAD
5 60 45 50 15
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE 4 48 36 24 12
EFICIENCIAEN COSTOS DE
PRODUCCION
3 60 45 30 15
TOTAL 448 336 220 112
MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
10
PROCESOS DE PRODUCCIÓN O GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO
PROCESO
COMPRA DE
MATERIA
PRIMA
MERCADEO Y
VENTAS
PLANIFICACION
DEL
PRODUCTO
REALIZACION
DEL
PRODUCTO
ALMACEN
PRODUCTOS
TERMINADOS
LOGISTICA DE
EXPORTACION
REQUISITOS 6 3 2 5 1 4
CLIENTE
CUMPLIMIENTODE REQUISITOS
TÉCNICOS
6 180 90 60 150 30 120
REQUISITOS LEGALES RELACIONADOS 5 150 75 50 125 25 100
ENTREGA OPORTUNA 4 72 36 24 60 12 48
LA MADERA DEBE ESTAR CERTIFICADA 3 18 9 18 15 3 12
PARTES
INTERESADAS
MEJORA EN INSTALACIONES DE
CONTROL DE CALIDAD
5 90 45 30 75 15 60
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE 4 72 36 24 60 12 48
EFICIENCIAEN COSTOS DE
PRODUCCION
3 90 45 30 75 15 60
TOTAL 672 336 236 560 112 448
MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
11
PROCESOS DE APOYO
PROCESO MANTENIMIENTO
CONTROL DE
CALIDAD
RECURSOS
HUMANOS
REQUISITOS 2 3 1
CLIENTE
CUMPLIMIENTODE REQUISITOS
TÉCNICOS
6 60 90 6
REQUISITOS LEGALES RELACIONADOS 5 50 75 5
ENTREGA OPORTUNA 4 24 36 12
LA MADERA DEBE ESTAR CERTIFICADA 3 6 9 9
PARTES
INTERESADAS
MEJORA EN INSTALACIONES DE
CONTROL DE CALIDAD
5 30 45 15
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE 4 24 36 12
EFICIENCIAEN COSTOS DE
PRODUCCION
3 30 45 9
TOTAL 224 336 68
MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
12
EJERCICIO Nº 3
Para la organización seleccionada en el Ejercicio Nº 1:
1. Seleccione un proceso crítico de realización del producto respecto a los
requisitos del cliente
2. Describa los elementos del proceso:
a. Dueño del proceso
b. Objeto del proceso
c. Proveedores, entradas, clientes y salidas del proceso
d. Requisitos que deben cumplir las entradas y las salidas
e. Indicadores del proceso (eficiencia y eficacia)
COMPRA DE MATERIA PRIMA
OBJETO
PROVEER PARA LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO MATERIA PRIMA CUMPLIENDOLOS PLAZOS,
REQUISITOS TÉCNICOS Y LEGALES
DUEÑO SUPERVISOR DE PATIO
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA CLIENTE
PLANIFICACIÓN DELA
PRODUCCION
ORDEN DE COMPRA,
REQUISITOS
TÉCNICOS Y LA
PLANIFICACIÓN
INFORME DE
CONFORMIDAD
DE LA COMPRA
PLANIFICACIÓN
DE LA
PRODUCCION
PROCESOSFINANCIEROS
AUTORIZACIÓN DE
LA ORDEN DE
COMPRA
INFORME DE
CONFORMIDAD
DE LA COMPRA
GERENCIA DE
FINANZAS
PROVEEDORES
ORDEN DE COMPRA,
REQUISITOS
TECNICOS Y LA
PLANIFICACION
FICHA TÉCNICA
CON
ESPECIFICACIONES
DEL PRODUCTO
COMPRADO
PROVEEDOR
REALIZACIÓN DEL
PRODUCTO
CONTROL DE
INVENTARIO
LA MATERIA
PRIMACOMPRADA
REALIZACIÓN
DEL PRODUCTO
MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
13
SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DEL PROCESO
NOMBRE DEL INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA
FRECUENCIA
DE ANÁLISIS
FORMA DE CÁLCULO
TÉCNICA DE
ANALISIS
META
MATERIA PRIMA NO
CONFORME
% SEMANAL
CANTIDAD DE
MATERIAL
DEFECTUOSO/
CANTIDAD TOTAL DE
ORDEN DE COMPRA *
100
GRAFICO DE
BARRAS
MAXIMO 5%
PRODUCTIVIDAD DE
COMPRA DE MATERIA
PRIMA
% SEMANAL
CANTIDAD
PRODUCIDA/
MATERIA PRIMA *
100
RADIAL MINIMO 85%
MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
14
EJERCICIO Nº 4
Para la organización seleccionada en el Ejercicio Nº 1:
1. Para el producto principal, defina a que categoría de producto pertenece
2. Para el producto principal, defina las características de la calidad del
producto o servicio
3. Para el producto principal, establezca especificaciones considerando: la
característica a medir, la unidad y la especificación (límite, tolerancia o
criterios de aceptación)
4.
CATEGORÍA DEL PRODUCTO: MATERIAL PROCESADO
PRODUCTO: PISO DE MADERA
CARACTERÍSTICA UNIDAD ESPECIFICACIÓN (LÍMITE, TOLERANCIA CRITERIOS DE ACEPTACIÓN)
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
ACABADO N/A APARIENCIA UNIFORME
HUMEDAD % DE 11 - 13 %
MATERIAL Pie/Tablar MADERA ALMENDRILLO, CAMBARAMACHO,TAJIBO,CUTA.
DIMENSIONES mm
DE ACUERDOAL PLANODEL PRODUCTO CON TOLERANCIA +, - 0.1
mm.
CARACTERÍSTICAS DE OPORTUNIDAD
TIEMPO DE ENTREGA meses MÁXIMO DOS MESES LUEGO DE RECIBIR EL PEDIDO
CAPACIDAD M3 60 METROS CÚBICOSAL MES
DEFECTOS % MÁXIMO 5% DEL TOTAL DEL PEDIDO
CARACTERÍSTICAS DE SERVICIO ASOCIADO
DIVERSIDADDE PRODUCTO N/A
ESPESORDE 21 Y 25 mm.ANCHO90 y 120 mm.LARGO DESDE 1.800
mm CON INTERVALOSDE 300 mm.
CARACTERÍSTICAS RELATIVAS A
REQUISITOS LEGALES
DOCUMENTOS CONFIABLES N/A DOCUMENTOS AVALADOSPORLA ADUANA PARA EXPORTACIÓN
MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
15
CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD
DENSIDADMEDIA GR/CM3
SE TRABAJA CON MADERA CUYA DENSIDADSEA MAYOR A 0.5
gr/cm3), PARA QUE LE DE MAS RESISTENCIA.
OTRAS CARACTERÍSTICAS
UNIDADDE EMPAQUE N/A DE ACUERDOAL PEDIDO DEL CLIENTE
PRUEBA DE CARGA Kg/m2 ENTRE 20.000 A 22.000 Kg
PLATAFORMA DE ATENCIÓN ALCLIENTE N/A ATENCIÓN 24 HORAS, BILINGÜE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de ensamble
Diagrama de ensambleDiagrama de ensamble
Diagrama de ensamble
Lizzeth Othalora
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
stemur
 
Monitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticosMonitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticos
smantharck
 
Proceso del papel
Proceso del papelProceso del papel
Proceso del papel
Jane Nii
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
joyce
 
Normativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en ColombiaNormativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en Colombia
sandrabeltranlyonss
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
Jack Rivera Castillo
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
William Herrera
 
Analisis de Capacidad de procesos
Analisis de Capacidad de procesosAnalisis de Capacidad de procesos
Analisis de Capacidad de procesos
Laura Bernal
 
Muestreo Aceptacion
Muestreo AceptacionMuestreo Aceptacion
Muestreo Aceptacion
Luis Dicovskiy
 
Capacidad de planta...
Capacidad de planta...Capacidad de planta...
Capacidad de planta...
hilmacarlina
 
Matriz de impacto ambiental
Matriz de impacto ambientalMatriz de impacto ambiental
Matriz de impacto ambiental
rdbuelvas
 
Metodologia de las 5s
Metodologia de las 5sMetodologia de las 5s
Metodologia de las 5s
smileinfected
 
Aplicación de las 7 herramientas para el mejoramiento de la calidad del pan h...
Aplicación de las 7 herramientas para el mejoramiento de la calidad del pan h...Aplicación de las 7 herramientas para el mejoramiento de la calidad del pan h...
Aplicación de las 7 herramientas para el mejoramiento de la calidad del pan h...
Armand Ruiz Saldaña
 
Iso 14001 2015
Iso 14001  2015Iso 14001  2015
Iso 14001 2015
Overallhealth En Salud
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
Jose Mireles Peguero
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Muestreo doble y muestreo múltiple
Muestreo doble y muestreo múltipleMuestreo doble y muestreo múltiple
Muestreo doble y muestreo múltiple
yaz de Zurita
 
PROYECCION DEL MERCADO
PROYECCION DEL MERCADOPROYECCION DEL MERCADO
PROYECCION DEL MERCADO
Miriam Ruiz
 
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Duvan Eduardo
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de ensamble
Diagrama de ensambleDiagrama de ensamble
Diagrama de ensamble
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
 
Monitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticosMonitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticos
 
Proceso del papel
Proceso del papelProceso del papel
Proceso del papel
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Normativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en ColombiaNormativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en Colombia
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
 
Analisis de Capacidad de procesos
Analisis de Capacidad de procesosAnalisis de Capacidad de procesos
Analisis de Capacidad de procesos
 
Muestreo Aceptacion
Muestreo AceptacionMuestreo Aceptacion
Muestreo Aceptacion
 
Capacidad de planta...
Capacidad de planta...Capacidad de planta...
Capacidad de planta...
 
Matriz de impacto ambiental
Matriz de impacto ambientalMatriz de impacto ambiental
Matriz de impacto ambiental
 
Metodologia de las 5s
Metodologia de las 5sMetodologia de las 5s
Metodologia de las 5s
 
Aplicación de las 7 herramientas para el mejoramiento de la calidad del pan h...
Aplicación de las 7 herramientas para el mejoramiento de la calidad del pan h...Aplicación de las 7 herramientas para el mejoramiento de la calidad del pan h...
Aplicación de las 7 herramientas para el mejoramiento de la calidad del pan h...
 
Iso 14001 2015
Iso 14001  2015Iso 14001  2015
Iso 14001 2015
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
 
Muestreo doble y muestreo múltiple
Muestreo doble y muestreo múltipleMuestreo doble y muestreo múltiple
Muestreo doble y muestreo múltiple
 
PROYECCION DEL MERCADO
PROYECCION DEL MERCADOPROYECCION DEL MERCADO
PROYECCION DEL MERCADO
 
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)
 

Similar a Trabajo final planif-sgc

Abastecimiento y fabricacion
Abastecimiento y fabricacionAbastecimiento y fabricacion
Abastecimiento y fabricacion
Julia Castillo
 
1-Historia y costos relacionados con la calidad
1-Historia y costos relacionados con la calidad1-Historia y costos relacionados con la calidad
1-Historia y costos relacionados con la calidad
proargex2013
 
Gestion de la Calidad unidad 1
Gestion de la Calidad unidad 1Gestion de la Calidad unidad 1
Gestion de la Calidad unidad 1
Universidad Tecnica de Machala
 
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iiiOk módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
proargex2013
 
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdfADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
PatriciaSantanaAstac
 
GestióNde La Callidad
GestióNde La CallidadGestióNde La Callidad
Calidad utp
Calidad utpCalidad utp
Calidad utp
jmaspad
 
Evolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidadEvolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidad
Proyecto AdA-Integración
 
Sistemas de Información General "Empresa Textil Cotton SAC"
Sistemas de Información General "Empresa Textil Cotton SAC"Sistemas de Información General "Empresa Textil Cotton SAC"
Sistemas de Información General "Empresa Textil Cotton SAC"
Luciano Cabrejos Ochoa
 
160609 Calidad y Productividad Control de Procesos.pptx
160609 Calidad y Productividad Control de Procesos.pptx160609 Calidad y Productividad Control de Procesos.pptx
160609 Calidad y Productividad Control de Procesos.pptx
TonhitoJoseAntonioVa
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
mdiaz889
 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE  GESTION DE CALIDADSISTEMA DE  GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
JohnAlexanderGuevara
 
brochure-sector manufactura
brochure-sector manufacturabrochure-sector manufactura
brochure-sector manufactura
JuniorAlexanderCarre
 
UNIDAD I.pptx
UNIDAD I.pptxUNIDAD I.pptx
UNIDAD I.pptx
angelina538375
 
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidadSesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
CarlosPedroSaavedraL
 
Capacitación Requisitos 9001 - ASG S.A.pdf
Capacitación  Requisitos 9001 - ASG S.A.pdfCapacitación  Requisitos 9001 - ASG S.A.pdf
Capacitación Requisitos 9001 - ASG S.A.pdf
Alejandroveller
 
Nelson alfaro cea minec- voces vitales 20120611
Nelson alfaro cea  minec- voces vitales 20120611Nelson alfaro cea  minec- voces vitales 20120611
Nelson alfaro cea minec- voces vitales 20120611
vocesvitales2011
 
Semana 6 Aseguramiento de la Calidad.pptx
Semana 6 Aseguramiento de la Calidad.pptxSemana 6 Aseguramiento de la Calidad.pptx
Semana 6 Aseguramiento de la Calidad.pptx
Dav Can
 
T-ESPE-048022-D.pptx
T-ESPE-048022-D.pptxT-ESPE-048022-D.pptx
T-ESPE-048022-D.pptx
ssuser541f78
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
jmaspad
 

Similar a Trabajo final planif-sgc (20)

Abastecimiento y fabricacion
Abastecimiento y fabricacionAbastecimiento y fabricacion
Abastecimiento y fabricacion
 
1-Historia y costos relacionados con la calidad
1-Historia y costos relacionados con la calidad1-Historia y costos relacionados con la calidad
1-Historia y costos relacionados con la calidad
 
Gestion de la Calidad unidad 1
Gestion de la Calidad unidad 1Gestion de la Calidad unidad 1
Gestion de la Calidad unidad 1
 
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iiiOk módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
 
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdfADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
 
GestióNde La Callidad
GestióNde La CallidadGestióNde La Callidad
GestióNde La Callidad
 
Calidad utp
Calidad utpCalidad utp
Calidad utp
 
Evolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidadEvolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidad
 
Sistemas de Información General "Empresa Textil Cotton SAC"
Sistemas de Información General "Empresa Textil Cotton SAC"Sistemas de Información General "Empresa Textil Cotton SAC"
Sistemas de Información General "Empresa Textil Cotton SAC"
 
160609 Calidad y Productividad Control de Procesos.pptx
160609 Calidad y Productividad Control de Procesos.pptx160609 Calidad y Productividad Control de Procesos.pptx
160609 Calidad y Productividad Control de Procesos.pptx
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE  GESTION DE CALIDADSISTEMA DE  GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
 
brochure-sector manufactura
brochure-sector manufacturabrochure-sector manufactura
brochure-sector manufactura
 
UNIDAD I.pptx
UNIDAD I.pptxUNIDAD I.pptx
UNIDAD I.pptx
 
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidadSesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
 
Capacitación Requisitos 9001 - ASG S.A.pdf
Capacitación  Requisitos 9001 - ASG S.A.pdfCapacitación  Requisitos 9001 - ASG S.A.pdf
Capacitación Requisitos 9001 - ASG S.A.pdf
 
Nelson alfaro cea minec- voces vitales 20120611
Nelson alfaro cea  minec- voces vitales 20120611Nelson alfaro cea  minec- voces vitales 20120611
Nelson alfaro cea minec- voces vitales 20120611
 
Semana 6 Aseguramiento de la Calidad.pptx
Semana 6 Aseguramiento de la Calidad.pptxSemana 6 Aseguramiento de la Calidad.pptx
Semana 6 Aseguramiento de la Calidad.pptx
 
T-ESPE-048022-D.pptx
T-ESPE-048022-D.pptxT-ESPE-048022-D.pptx
T-ESPE-048022-D.pptx
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Trabajo final planif-sgc

  • 1. MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 1 EJERCICIO Nº 1 Escoger una organización cualquiera: (preferentemente cuyos procesos sean de conocimiento de los integrantes del grupo) ASTILLA FINA S.A. es una empresa boliviana, que forma parte de un grupo holandés que fue fundado en 1885. ASTILLA FINA en Bolivia opera desde el año 2005 transformando madera tropical dura y semidura en productos de alta calidad y alto valor agregado. 1. Identificar la Misión y la Visión de la Organización MISIÓN: SOMOS UNA EMPRESA EXPORTADORA QUE SE DEDICA A LA PRODUCCIÓN DE PISO DE MADERA DE ALTA CALIDAD, SATISFACIENDO LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES EN EL MERCADO NACIONAL COMO INTERNACIONAL CARACTERIZANDONOS POR TENER PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS QUE GARANTICEN EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS DE ENTREGA CON LA OBTENCIÓN DE ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD, TENIENDO COMO PRIORIDAD EL SERVICIO AL CLIENTE ASEGURANDO LA FUENTE DE TRABAJO DE NUESTROS EMPLEADOS Y RESPETANDO EL MEDIO AMBIENTE. VISIÓN: SER LA EMPRESA LÍDER EN MANUFACTURA DE MADERA CON UNA CARTERA DE CLIENTES DIVERSIFICADA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL, INCORPORANDO PROCESOS ORGANIZADOS, MAQUINARIA RENOVADA QUE AUMENTA LA CALIDAD DE NUESTRO PRESTIGIO Y DE NUESTRO PRODUCTO. VALORES:  HONESTIDAD  RESPONSABILIDAD  PUNTALIDAD  CUMPLIMIENTO DE NORMAS  EFICIENCIA EN EL TRABAJO
  • 2. MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 2 2. Identificar los productos/servicios que produce la organización La Empresa se dedica a la fabricación de “Piso de Madera para exportación” 3. Identificar los tipos de clientes de la organización y los requisitos de cada tipo de cliente La Empresa tiene Clientes Nacionales e Internacionales Clientes Nacionales: Empresas Constructoras en General Clientes Internacionales: Bozovich Maguellan Dekker Hout Mdd Chile Requisitos de los Clientes:  Requisitos Técnicos  La humedad de la madera debe estar entre un 11% y 13%  El porcentaje (%) de defectos de la madera debe ser menor a un 5%  La cadena productiva debe ser enviada en archivo digital  La Madera debe estar Certificada bajo los parámetros de la Rainforest Alliance (Alianza para Bosques o Rainforest Alliance es una Organización No Gubernamental Internacional que trabaja por la protección y el aprovechamiento sostenible de los bosques nativos del mundo. Certifica que la madera no sea ilegal)  Entrega oportuna  Atención personalizada  Precios competitivos al mercado
  • 3. MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 3 4. Identificar los requisitos legales aplicables y los requisitos de las partes interesadas Los requisitos legales son aplicables para exportación y varía de acuerdo a los países: Requisitos legales para México, Holanda, Estados Unidos y Reino Unido:  Factura de Exportación  DUE, MIC, Certificado de Salida  Packing list  Certificado de Origen  Certificado Fitosanitario  Certificado de Fumigación Requisitos legales para Chile  Factura de Exportación  DUE, MIC, Certificado de Salida  Packing list  Certificado de Origen Los requisitos para las partes interesadas:  Capacitación al personal  Protección del Medio Ambiente  Eficiencia en costos de producción  Posicionamiento de la Marca  Mejora en las instalaciones de Control de Calidad
  • 4. MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4 5. Establecer la Política de la Calidad (utilice la herramienta propuesta) HOJA DE ANÁLISIS PARA LA APLICACIÓN DE LA CALIDAD PRODUCCIÓN DE PISO DE MADERA PARA EXPORTACIÓN Planificación de la Calidad Empresa Maderera: PRODUCCIÓN DE PISO DE MADERA PARA EXPORTACIÓN Expectativas de las partes interesadas y metas de la organización TOTALCAPACITACIÓN DEL PERSONAL PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EFICIENCIA EN COSTOS DE PRODUCCIÓN POSICIONAMIENTO DE LA MARCA MEJORA EN INSTALACIONES DE CONTROL DE CALIDAD Expectativas, necesidades y requisitos legales y del cliente Importancia relativa 2 4 3 1 5 CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS TÉCNICOS 6 36 120 90 18 150 414 LA MADERA DEBE ESTAR CERTIFICADA 3 6 60 27 3 45 141 PRECIOS COMPETITIVOS 2 12 24 18 2 30 86 ATENCIÓN PERSONALIZADA 1 2 12 3 1 15 33 ENTREGA OPORTUNA 4 24 80 60 12 100 276 REQUISITOS LEGALES RELACIONADOS 5 30 100 75 15 125 345 TOTAL SUMA 110 396 273 51 465 1295
  • 5. MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 5 DIRECTRICES DE CALIDAD PRODUCCIÓN DE PISO DE MADERA PARA EXPORTACIÓN Expectativas, necesidades y requisitos del cliente Valor obtenido Expectativas de la parte interesada y metas de la organización Valor Obtenido CUMPLIMIENTODE REQUISITOS TECNICOS. 414 MEJORA EN INSTALACIONES DE CONTROL DE CALIDAD. 465 REQUISITOS LEGALES RELACIONADOS. 345 PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE 396 ENTREGA OPORTUNA. 276 EFICIENCIAEN COSTOS DE PRODUCCION. 273 LA MADERA DEBE ESTAR CERTIFICADA 141 CAPACITACIONDEL PERSONAL. 110 PRECIOS COMPETITIVOS. 86 POSICIONAMIENTODE LA MARCA. 51 ATENCION PERSONALIZADA. 33 Nota: Se aplicó la técnica de la Mitad más uno POLÍTICA DE CALIDAD PRODUCCIÓN DE PISO DE MADERA PARA EXPORTACIÓN Directrices para la Política de Calidad Política de Calidad de la Organización 1 CUMPLIMIENTODE REQUISITOS TÉCNICOS ASTILLA FINA S.A.. ESTABLECE COMO POLÍTICA DE CALIDAD: CUMPLIR CON LOS REQUISITOS TÉCNICOS Y LEGALES PARA LA EXPORTACIÓN DE PISO DE MADERA, GARANTIZANDO AL CLIENTE LA ENTREGA OPORTUNA, CONTANDO CON PISOS DE MADERA CERTIFICADA FSC© Y COSTOS DE PRODUCCIÓN EFICIENTES ASEGURANDO LA MEJORA CONTINUA 2 REQUISITOS LEGALES RELACIONADOS 3 ENTREGA OPORTUNA 4 LA MADERA DEBE ESTAR CERTIFICADA 5 MEJORA EN INSTALACIONES DE CONTROL DE CALIDAD 6 PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 7 EFICIENCIAEN COSTOS DE PRODUCCIÓN
  • 6. MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 6 6. Establecer un Objetivo de Calidad (alineado con la política) TABLA DE CONTROL DE OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y SUS MEDICIONES PRODUCCIÓN DE PISO DE MADERA PARA EXPORTACIÓN Nº Objetivos de la calidad de la organización Nombre del indicador Unidad de medida Frec. De Análisis Fórmula de Cálculo Herramientas de Análisis Meta 3 GARANTIZAR LA ENTREGA OPORTUNA % DE PEDIDOS DE PISOS ENTREGADOS EN FECHA PACTADA % MENSUAL NÚMERO DE PEDIDOS ENTREGADOS A TIEMPO/NUMERO TOTAL DE PEDIDOS EN EL MES *100 DIAGRAMA RADIAL MINIMO 90%
  • 7. MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 7 7. Establecer un Plan de la Calidad PLAN OPERATIVO PARA UN OBJETIVO DE CALIDAD PRODUCCIÓN DE PISO DE MADERA PARA EXPORTACIÓN Objetivo: GARANTIZAR LA ENTREGA OPORTUNA Indicador: % DE PEDIDOS DE PISOS ENTREGADOS EN FECHA PACTADA Actividad Responsable Fecha de implementación Recursos Metodología Observaciones IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE CONTROL DE TIEMPOS SUPERVISOR DE PRODUCCION 22/08/2015 CODIFICADOR DE RASTREO SE ESTABLECERÁ PUNTOS DE CONTROL DE TIEMPOS DURANTE CADA ETAPA DE LA PRODUCCIÓN, HASTA LA ENTREGA AL CLIENTE ESTABLECER UN CONTROL DE STOCK DE RESERVA DE MATERIA PRIMA SUPERVISOR DE LOGÍSTICA 22/08/2015 FORMULARIO DE CONTROL REGISTRAR LOS NIVELES DE STOCK DE RESERVA DE MATERIA PRIMA SEMANALMENTE CAPACITAR AL RESPONSABLE DE EXPORTACIÓN EN GESTIONES ADUANERAS RESPONSABLE DE RECURSOS HUMANOS 22/08/2015 CURSOS PARTICULARES CON LA ADUANA SOLICITAR A LA ADUANA NACIONAL LA CAPACITACION CONSTANTE PARA PROCESOS DE EXPORTACIÓN AL PERSONAL DEL ÁREA
  • 8. MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 8 EJERCICIO Nº 2 Para la organización seleccionada: 1. Definir el mapa de procesos general considerando la identificación de procesos estratégicos, de producción y de apoyo CLIENTES PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN DEL SGC PROCESOS FINANCIEROS REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN MERCADEO Y VENTAS PLANIFICACIÓN DEL PRODUCTO COMPRA DE MATERIA PRIMA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO ALMACEN DE PRODUCTOS TERMINADOS LOGÍSTICA DE EXPORTACIÓN PROVEEDORES MANTENIMIENTO CONTROL DE CALIDAD RECURSOS HUMANOS CLIENTES PROCESOS ESTRATÉGICOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE VALOR PARA EL CLIENTE PROCESOS DE APOYO
  • 9. MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 9 2. Priorizar los procesos en función a:  Su importancia respecto a los requisitos identificados en el Ejercicio Nº 1 MATRIZ DE PRIORIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCCIÓN DE PISO DE MADERA PARA EXPORTACIÓN PROCESOS ESTRATÉGICOS PROCESO PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA PLANIFICACIÓN DEL SGC PROCESOS FINANCIEROS REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN REQUISITOS 4 3 2 1 CLIENTE CUMPLIMIENTODE REQUISITOS TÉCNICOS 6 120 90 36 30 REQUISITOS LEGALES RELACIONADOS 5 100 75 50 25 ENTREGA OPORTUNA 4 48 36 24 12 LA MADERA DEBE ESTAR CERTIFICADA 3 12 9 6 3 PARTES INTERESADAS MEJORA EN INSTALACIONES DE CONTROL DE CALIDAD 5 60 45 50 15 PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE 4 48 36 24 12 EFICIENCIAEN COSTOS DE PRODUCCION 3 60 45 30 15 TOTAL 448 336 220 112
  • 10. MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 10 PROCESOS DE PRODUCCIÓN O GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO PROCESO COMPRA DE MATERIA PRIMA MERCADEO Y VENTAS PLANIFICACION DEL PRODUCTO REALIZACION DEL PRODUCTO ALMACEN PRODUCTOS TERMINADOS LOGISTICA DE EXPORTACION REQUISITOS 6 3 2 5 1 4 CLIENTE CUMPLIMIENTODE REQUISITOS TÉCNICOS 6 180 90 60 150 30 120 REQUISITOS LEGALES RELACIONADOS 5 150 75 50 125 25 100 ENTREGA OPORTUNA 4 72 36 24 60 12 48 LA MADERA DEBE ESTAR CERTIFICADA 3 18 9 18 15 3 12 PARTES INTERESADAS MEJORA EN INSTALACIONES DE CONTROL DE CALIDAD 5 90 45 30 75 15 60 PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE 4 72 36 24 60 12 48 EFICIENCIAEN COSTOS DE PRODUCCION 3 90 45 30 75 15 60 TOTAL 672 336 236 560 112 448
  • 11. MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 11 PROCESOS DE APOYO PROCESO MANTENIMIENTO CONTROL DE CALIDAD RECURSOS HUMANOS REQUISITOS 2 3 1 CLIENTE CUMPLIMIENTODE REQUISITOS TÉCNICOS 6 60 90 6 REQUISITOS LEGALES RELACIONADOS 5 50 75 5 ENTREGA OPORTUNA 4 24 36 12 LA MADERA DEBE ESTAR CERTIFICADA 3 6 9 9 PARTES INTERESADAS MEJORA EN INSTALACIONES DE CONTROL DE CALIDAD 5 30 45 15 PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE 4 24 36 12 EFICIENCIAEN COSTOS DE PRODUCCION 3 30 45 9 TOTAL 224 336 68
  • 12. MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 12 EJERCICIO Nº 3 Para la organización seleccionada en el Ejercicio Nº 1: 1. Seleccione un proceso crítico de realización del producto respecto a los requisitos del cliente 2. Describa los elementos del proceso: a. Dueño del proceso b. Objeto del proceso c. Proveedores, entradas, clientes y salidas del proceso d. Requisitos que deben cumplir las entradas y las salidas e. Indicadores del proceso (eficiencia y eficacia) COMPRA DE MATERIA PRIMA OBJETO PROVEER PARA LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO MATERIA PRIMA CUMPLIENDOLOS PLAZOS, REQUISITOS TÉCNICOS Y LEGALES DUEÑO SUPERVISOR DE PATIO PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA CLIENTE PLANIFICACIÓN DELA PRODUCCION ORDEN DE COMPRA, REQUISITOS TÉCNICOS Y LA PLANIFICACIÓN INFORME DE CONFORMIDAD DE LA COMPRA PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCION PROCESOSFINANCIEROS AUTORIZACIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA INFORME DE CONFORMIDAD DE LA COMPRA GERENCIA DE FINANZAS PROVEEDORES ORDEN DE COMPRA, REQUISITOS TECNICOS Y LA PLANIFICACION FICHA TÉCNICA CON ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO COMPRADO PROVEEDOR REALIZACIÓN DEL PRODUCTO CONTROL DE INVENTARIO LA MATERIA PRIMACOMPRADA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
  • 13. MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 13 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DEL PROCESO NOMBRE DEL INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA FRECUENCIA DE ANÁLISIS FORMA DE CÁLCULO TÉCNICA DE ANALISIS META MATERIA PRIMA NO CONFORME % SEMANAL CANTIDAD DE MATERIAL DEFECTUOSO/ CANTIDAD TOTAL DE ORDEN DE COMPRA * 100 GRAFICO DE BARRAS MAXIMO 5% PRODUCTIVIDAD DE COMPRA DE MATERIA PRIMA % SEMANAL CANTIDAD PRODUCIDA/ MATERIA PRIMA * 100 RADIAL MINIMO 85%
  • 14. MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 14 EJERCICIO Nº 4 Para la organización seleccionada en el Ejercicio Nº 1: 1. Para el producto principal, defina a que categoría de producto pertenece 2. Para el producto principal, defina las características de la calidad del producto o servicio 3. Para el producto principal, establezca especificaciones considerando: la característica a medir, la unidad y la especificación (límite, tolerancia o criterios de aceptación) 4. CATEGORÍA DEL PRODUCTO: MATERIAL PROCESADO PRODUCTO: PISO DE MADERA CARACTERÍSTICA UNIDAD ESPECIFICACIÓN (LÍMITE, TOLERANCIA CRITERIOS DE ACEPTACIÓN) CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ACABADO N/A APARIENCIA UNIFORME HUMEDAD % DE 11 - 13 % MATERIAL Pie/Tablar MADERA ALMENDRILLO, CAMBARAMACHO,TAJIBO,CUTA. DIMENSIONES mm DE ACUERDOAL PLANODEL PRODUCTO CON TOLERANCIA +, - 0.1 mm. CARACTERÍSTICAS DE OPORTUNIDAD TIEMPO DE ENTREGA meses MÁXIMO DOS MESES LUEGO DE RECIBIR EL PEDIDO CAPACIDAD M3 60 METROS CÚBICOSAL MES DEFECTOS % MÁXIMO 5% DEL TOTAL DEL PEDIDO CARACTERÍSTICAS DE SERVICIO ASOCIADO DIVERSIDADDE PRODUCTO N/A ESPESORDE 21 Y 25 mm.ANCHO90 y 120 mm.LARGO DESDE 1.800 mm CON INTERVALOSDE 300 mm. CARACTERÍSTICAS RELATIVAS A REQUISITOS LEGALES DOCUMENTOS CONFIABLES N/A DOCUMENTOS AVALADOSPORLA ADUANA PARA EXPORTACIÓN
  • 15. MÓDULO: PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 15 CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD DENSIDADMEDIA GR/CM3 SE TRABAJA CON MADERA CUYA DENSIDADSEA MAYOR A 0.5 gr/cm3), PARA QUE LE DE MAS RESISTENCIA. OTRAS CARACTERÍSTICAS UNIDADDE EMPAQUE N/A DE ACUERDOAL PEDIDO DEL CLIENTE PRUEBA DE CARGA Kg/m2 ENTRE 20.000 A 22.000 Kg PLATAFORMA DE ATENCIÓN ALCLIENTE N/A ATENCIÓN 24 HORAS, BILINGÜE