SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad de Ciencias Humanas
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Materia:
Comunicación Organizacional
Maestra: Graciela Paz
Alvarado
Alumno:
Crisanto Alejandro Ramírez Velásquez
1
Introducción:
3
En cada organización existen diferentes personalidades,
y precisamente eso es lo que en un momento
determinado da pie al crecimiento o deterioro de una
empresa, una propuesta interesante para hacer más
eficientes los procesos comunicativos dentro de la
organización es tomar en cuenta la situación de los
empleados que en ella laboran, como se comunican
entre si y para ello, es necesario realizar periodicamente
ejercicios como el que hoy presentamos
Descripción de la empresa:
Nombre: Distribuidora Calafia de Mexicali
Logotipo
Distribuidora
Calafiade Mexicali
Sitio web:
www.distribuidoracalafiademexicali.jimdo.com
4
5
Actividad y como la llevan a cabo:
Compra venta y distribución de Suplementos Alimenticios, Productos
Naturistas, Papelería, Misceláneos, Mercería, Bonetería, Productos
importados de Países como Estados Unidos y China, Artículos de
limpieza y de primera necesidad.
Surten y envían pedidos a nivel local y a toda la República Mexicana
vía estafeta y transportación terrestre.
En el envío de pedidos al extranjero y otros países se incluye el costo
de exportación que determinen las aduanas correspondientes.
Venden sin mínimo de compra, es decir, a partir de una pieza por
articulo, facturan desde 100 pesos en adelante.
Cuentan con una plantilla de 11 vendedores que se reparten
estratégicamente en rutas de trabajo, con el fin de abarcar todas las
áreas y zonas de trabajo, asimismo se cuenta con una base de 10
personas en el área administrativa (se anexa organigrama) los cuales
realizan el proceso de planeación y organización de la empresa.
Antecedentes históricos:
Nace en la Ciudad de Mexicali, Baja California, bajo el nombre de
productos naturales calafia, con la visión del Sr. José Ángel Valdez,
siendo vendida posteriormente en el año de 1995 a Rosario Robles y
María Leticia Ramírez, las cuales renovaron la imagen y cambiaron el
nombre a lo que hoy conocemos como Distribuidora Calafia de Mexicali,
con la firme visión de ser líder de distribución a nivel regional, innovando
continuamente en la calidad del servicio y atención a farmacias y
negocios afines al ramo farmacéutico.
Con el paso del tiempo y dadas las necesidades del mercado al que
atienden, han incluido y diversificado su línea de productos y artículos,
asimismo su mercado se ha ampliado, ya que hoy en día atenden a
clientes con negocios tales como gimnasios, restaurantes, mercados y
tiendas de abarrotes, misceláneas y papelerías, empresas agricultoras,
veterinarias y venta al publico en general.
7
Características de Distribuidora Calafia de Mexicali.
Se encuentra situada en la colonia esperanza agrícola en la ciudad de Mexicali, Capital
del Estado de Baja California, ubicada muy cerca del río nuevo y la calzada Héctor Terán,
circundada de vialidades importantes que conectan estratégicamente con toda la ciudad y
el valle.
Cultura
La sociedad Mexicalense es básicamente la heredera de un sólido grupo de agricultores y
emigrantes de procedencia China, hay una gran población que considera a los productos
naturistas como una alternativa económica y positiva a las necesidades de salud.
Política
Gobierno del estado de Baja California, emanado del partido Acción Nacional, el cual
cuenta con apoyos económicos para las micro, pequeñas y medianas empresas, de los
cuales esta empresa ha disfrutado y aprovechado esos beneficios.
Medios Económicos
En líneas generales Distribuidora Calafia se financia con recursos propios y se sustenta
generando buenos dividendos, resultado de sus operaciones comerciales. Muy en
segundo plano, pero con algo de interés, se perfila el aprovechamiento de créditos
emitidos por instituciones financieras y por el gobierno del Estado.
de
8
Metodología
El trabajo se realizo en la empresa Distribuidora Calafia de
Mexicali.
Consistio en ir a la empresa, con previa cita para platicar con la
gerente del negocio y pedirle la autorización para realizar nuestra
práctica en su empresa, estudiando los flujos de comunicación,
que existen en la organización.
Se aplicaron encuestas en forma ascendente, descendente,
horizontal, formales e informales, a todos los miembros de la
empresa.
Proposito
Todo esto se realizo con el fin de conocer si existe una buena
comunicación organizacional en la empresa en cuestión.
Evaluar el grado de cohesión entre personas de un grupo.
Localizar los individuos más rechazados y más valorados (líderes potenciales).
Localizar a los sujetos aislados que no despiertan ni admiración ni rechazo.
Comprobar las consecuencias de la incorporación de nuevas personas al grupo.
Verificar el grado de aceptación e incorporación de personas a un nuevo lugar de
trabajo.
A continuación presentaremos los resultados
obtenidos a traves del ejercicio realizado,
asi como la interpretación y nuestras recomendaciones:
Encuestas Graficadas
¿Considera usted que todos sus empleados conocen¿Conoce usted los objetivos de la organización?
los objetivos de la organización?
Todos
La mayoría de ellos
Algunos de ellos
Ninguno
5100%
0
0
0
0%
0%
0%
Nada
Poco
Algo
Mucho
0
0
0
20
0%
0%
0%
100%
Interpretación:
Los objetivos tales como misión, visión y valores son facilitados a los trabajadores desde el momento que son
empleados dentro de la empresa. Los cuales son promovidos para que la empresa funcione de la forma correcta.
Recomendación:
La recomendación seria que sigan inculcando los valores, la misión y la visión de la empresa para que esta siga
creciendo de la forma en que lo ha hecho.
¿Da a conocer a sus subordinados los objetivos de
organización?
¿Se le dieron a conocer los objetivos de la organización?
Nunca
Pocas vece
Algunas veces
Siempre
0
0
0
0%
0%
0%
5100%
Nada
Poco
Algo
Mucho
0
0
0
0%
0%
0%
20100%
Interpretación:
Como se especifica en la pregunta anterior es y se reafirman las dos partes los jefes de áreao personal con un puesto
administrativo dentro de la empresa buscan la manera que sus empleados conozcan sobre los objetivos de la empresa
Recomendación:
Seguir con ese modelo de inducción de los nuevos empleados para que su empresa cumpla sus metas y siga creciendo.
¿Cuales son los medios de comunicación que utiliza
para dar instrucciones
¿Cuales son los medios de comunicación que dentro de su organización
utilizan dentro de su organización para darle al personal para la realización de los trabajos?
instrucciones para realizar un trabajo?
Correo electrónico
Oficio
Reuniones
Grupo en redes sociales
Mural de anuncios
Video conferencia
Memorándums
Otros
0
0
0%
0%
5100%
0
0
0
0
0
0%
0%
0%
0%
0%
Correo electrónico
Oficio
Reuniones
Grupo de redes sociales
Mural de anuncios
Video conferencias
Memorándums
Otros
0 0%
315%
1575%
0
0
0
0
0%
0%
0%
0%
210%
Interpretación:
Al parecer los empleados se consideran que los medios escritos son una parte importante para la comunicación dentro
de la empresa.
Recomendación:
Tomar en cuenta que los medios escritos son un herramienta básica para comprobaciones.
16
¿Cuales son los medios de comunicación que mas
la organización?
¿Cuales son los medios de comunicación que mas utilizan dentro de
se utilizan dentro de la organización?
Oficios
Memorándum
Correo electrónico
Otros
0
0
0
0%
0%
0%
Oficios
Memorándums
Correo electrónico
Otros
525%
0 0%
0 0%
1575%
5100%
Interpretación:
Los medios que actualmente utiliza la empresa son los oficios. Estos son herramientas muy practicas para la
comunicación formal.
Recomendación:
Mientras que las nuevas tecnologías de la comunicación nos ofrecen opciones practicas para la facilitación de
información dentro de las empresas es importante no olvidar al papel del cual siempre existirá físicamente y sin perdida de
información.
17
¿Considera usted que proporciona la información
a sus subordinados para el buen
funciones dentro
¿Considera usted que se proporciona la necesaria
información necesaria para el buen desarrollo de desarrollo de las
sus funciones dentro de la organización? de la organización?
Nunca
Pocas veces
Algunas veces
Siempre
0
0
0
0%
0%
0%
Nada
Poco
Algo
Mucho
0
0
1
0%
0%
5%
5100%
1995%
Interpretación:
La comunicación dentro de la empresa es buena en gran medida pero existe un elemento que puede no estar conforme
con las formas que se utilizan.
Recomendación:
Realizar sondeos periódicos e implementar alguna forma de comunicación que sea en papel y quede como testigo de lo
que la empresa necesita informar a sus empleados para que se cumplan las metas.
18
¿Considera usted que brinda respuesta a las inquietudes
laborales de sus empleados?
¿Considera usted que se le brinda respuesta a sus inquietudes laborales?
Nunca
Pocas veces
Algunas veces
Siempre
0
0
0
0%
0%
0%
Nada
Poco
Algo
Mucho
0
0
1
0%
0%
5%
5100% 1995%
Interpretación:
El mantener a nuestros empleados en un ambiente agradable e intentar que sus dudas e inquietudes dentro de la
empresa sean aclaradas debe formar parte de las prioridades de cualquier directivo.
Recomendación:
Tratar que todos los empleados sean escuchados de forma individual para así poder conocer y tratar de resolver las
inquietudes de todos.
19
¿Le tienen a usted la confianza suficiente para
plantearle inquietudes laborales?
¿Tiene usted la confianza suficiente para plantear
sus inquietudes laborales?
Nada
Poco
Algo
Mucho
0 0%
0 0%
210%
1890%
Nunca
Pocas veces
Algunas veces
Siempre
0
0
0
0%
0%
0%
5100%
Interpretación:
La confianza dentro de la empresa es muy importante para poder apoyarse en todos los empleados y saber que se
podrácumplir con las metas de la empresa.
Recomendación:
Incluir a todos los empleados en las actividades de la empresa y conversar con todos y cada uno para poder conocer de
manera mas personal la situación de cada uno de los empleados.
20
¿Cuales son las formas de comunicación que se
ejercen para que los subordinados den a
conocer sus necesidades como empleados?
¿Cuales son las opciones que tiene para dar a
conocer sus necesidades como empleado?
Reuniones periódicas del personal
Política de puertas abiertas
Reuniones informales con el personal
Todas las anteriores
420%
0 0%Reuniones periódicas con el personal
Política de puertas abiertas
Reuniones informales con el personal
Todas las anteriores
360%
0 0%
0 0%
240%
0 0%
1680%
Interpretación:
La forma en la cual nuestros empleados nos expresan sus inquietudes dentro de la empresa es muy importante para
poder tener un ambiente optimo para cumplir las metas. Mientras que la reuniones son importantes también las formas de
comunicación informal pueden llegar a ser una herramienta útil para informarse de lo que los empleados opinan sobre el
trabajo.
Recomendación:
El mantener el contacto con los empleados de tal manera que se puedan expresar las inquietudes se puede optimizar
llevando un registro escrito de las inquietudes expresadas por cada trabajador.
21
¿Mantiene informado a sus empleados acerca de
los asuntos mas relevantes de la organización?
¿Le mantienen informado acerca de los asuntos mas
relevantes de la organización?
Nunca
Pocas veces
Algunas veces
Siempre
0%
0%
0%
0
0
0
Nada
Poco
Algo
Mucho
0 0%
0 0%
315%
1785%
5100%
Interpretación:
El mantener a los empleados informados de los aspectos importantes de la empresa es una estrategia en la cual ellos se
sienten incluidos dentro de un ambiente armónico y del cual todos pueden ser participativos con opiniones y soluciones.
Recomendación:
Algunos empleados pueden llegar a sentirse excluidos dentro de la empresa lo cual puede llegar a ser una razón de bajo
desempeño dentro de la misma.
22
Reunión c
¿Cuales son las formas de comunicación que ejercen
para dar a conocer los asuntos mas relevantes
de la organización?
¿Cuales son las formas de comunicación que se
ejercen para dar a conocer los asuntos mas
relevantes de la organización?
Mediante una reunión general
on cada uno de los departamentos
Conferencias
Algún tipo de periódico o mural
5100%
Mediante una reunión general
Reunión con cada uno de los departamentos
Conferencias
Algún tipo de periódico o mural
20 100%0
0
0
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0
0
0
¿Cuál o cuales de los
siguientes medios utiliza
para comunicarse con los
otros coordinadores?
¿Cuál de los siguientes
medios considera usted el
mas efectivo dentro de la
empresa?
¿Considera que esta bien
comunicado con los otros
coordinadores?
¿cuándo usted llega a faltar a las
reuniones que se realizan para
informar sobre las asuntos de la
empresa se pone en contacto con
otro coordinador para que le informe
de los acuerdos tomados en la
reunión?
¿Cuándo usted tiene la
necesidad de faltar a su trabajo
pide ayuda a otro coordinador
para que el trabajo siga
fluyendo de la mejor manera?
Siempre
Casi siempre
En ocasiones
33.3%
33.3%
33.3%
Teléfono 100% Teléfono 100% Siempre 66.7%
Casi siempre 33.3% Siempre
Casi siempre
66.7%
33.3%
23
¿Usted solicita ayuda de
otros coordinadores cuando
es necesario para que la
empresa cumpla con sus
metas?
¿cuándo otro coordinador
solicita su ayuda que tan
frecuentemente encuentra
un respuesta de su parte?
¿Siente que sus opiniones
dentro de la empresa son
tomadas en cuenta?
¿Considera que la
comunicación con los otros
coordinadores es buena?
¿cuando llega un
coordinador nuevo, usted
frece su ayuda
voluntariamente?
Siempre 100%
Casi siempre 100% Siempre
Casi siempre
66.7%
33.3%
Siempre 100% Siempre 100%
Interpretación:
La forma en la que los empleados se enteran de los asuntos de la empresa expresa que la
todos estén informados sobre los asuntos concernientes a su lugar de trabajo.
administración esta preocupada por que
Recomendación:
Seguir implementando este medio y considerar alguno nuevo para que quede registro en papel.
24
Sociogramas
1. Si su jefe le encomienda un trabajo importante en el que tuviera que apoyarse de alguno de sus compañeros, ¿A quién de ellos elegiría?
En este sociograma podemos observar que los miembros A1 y A15, no fueron elegidos ni eligieron, mientras que el A17 es al que lo eligieron 2
miembros.
25
2.- Si su jefe le encomienda un trabajo importante en el que tuviera que apoyarse de alguno de sus compañeros. ¿A quién de ellos
elegiría?
NO
En este esquema está claramente señalado el principal miembro que no elegiría la gran mayoría, el A18 elegido por 6 miembros directamente,
vemos que los miembros A1 y A2 por ser los jefes de la empresa no los eligieron negativamente.
26
3.- Para la fiesta de fin de año tiene que escoger su lugar en la mesa, ¿Al lado de quien de sus compañeros le gustaría sentarse?
Aquí podemos observar que los más seleccionados por sus compañeros de trabajo fueron los líderes de la empresa, A1 seleccionado 5 veces y A2
seleccionado 4 veces, la relación de ambos líderes es buena, ya que los 2 se eligieron mutuamente, hubo bastantes que no fueron elegidos, aunque
ellos si se sentarían con algún compañero en la fiesta.
27
Aquí la recomendación seria que, como los lideres tienen mucha influencia entre el personal, hicieran dinámicas de convivencia en general para
que todos fueran más unidos.
4. Para la fiesta de fin de año tiene que escoger su lugar en la mesa ¿Al lado de quien de sus compañeros NO le gustaría sentarse?
En este sociograma podemos interpretar claramente que hay dos personas que el grupo no acepta, o por lo menos no se sentaría con ellos en una
fiesta, el A21 elegido negativamente por 6 integrantes, uno de los cuales fue mutuo.
La recomendación aquí seria, ver que tanto afecta en la organización, la mala relación personal de los miembros de la organización, con estos dos
integrantes, ya que pudiera ser este un motivo de mala convivencia también en lo laboral.
28
5. Cuando tiene una fiesta familiar en su casa, ¿A quién de sus compañeros invita?
Sorprendentemente quedaron 7 personas sin ser una opción para una fiesta de alguno de sus compañeros, siendo ejidos 2 veces el A1 y el A 16.
La recomendación aquí seria que se podrían organizar eventos para que todos aprendieran a convivir más, fuera y dentro de la organización y así
mejorar la relación entre los miembros de la organización.
29
6. Cuando usted tiene un problema personal ¿A quien de sus compañeros NO le pediría ayuda?
Los resultados en este esquema son interesantes, ya que vemos que varios coinciden en confiar uno del otro. El líder en este ramo es, A2, ya que
aparte de ser un líder en la organización, se ha ganado la confianza se su personal.A1 y A2, aparentemente son confidentes, p ues en varias
preguntas coinciden. Hay varios en quienes no confiarían para contarles un problema personal, pero nadie se quedó sin contestar a la pregunta,
todos eligieron a alguien.
La recomendación… en esta ocasión seria, que si alguien tiene la confianza de acercarse para comentar algo personal, sea atento y no lo
reproduzca de boca en boca, ya que esa persona no es digna de confianza.
30
7. Cuando usted tiene un problema personal, ¿A quién de sus compañeros NO le podría contar y confiar?
Los resultados en forma negativa son contundentes en cuanto al trabajador No. A18 puede legar a ser una persona conflictiva dentro de la
empresa.
La recomendación seria que el empleado reciba una orientación sobre trabajo en equipo y convivencia con compañeros de trabajo.
31
8. Cuando tienes una fiesta familiar en tu casa ¿A quién de tus compañeros NO invitas?
Al igual que en la lamina anterior los resultados negativos recaen sobre el mismo miembro de la empresa.
La recomendación en este caso seria el acercamiento por parte de los administrativos para orientarle y ayudarle en sus buenas relaciones
laborales.
32
33
CONCLUSIONES:
Con lo anteriormente expuesto, logramos determinar
que es necesario incrementar la cohesión entre las
personas que forman parte activa de la Organización,
mejorar la comunicación Interna para tener una
herramienta eficaz que optimize el rendimiento laboral.
Bibliografía:
Fernández, C. C. (2003). La
Comunicación en las organizaciones.
Mexico, D.F., Mexico: Trillas.
Anexos :
Organigrama
13
Algunos productos que distribuyen en la empresa
Algunos productos que distribuyen en la empresa
Trabajo final-com-org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedro Espino Vargas y el entorno en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y el entorno en las organizacionesPedro Espino Vargas y el entorno en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y el entorno en las organizacionesDr. Pedro Espino Vargas
 
FREE EXPRESION
FREE EXPRESIONFREE EXPRESION
FREE EXPRESION
Paula Rojas
 
Editorial free espresscion
Editorial free espresscionEditorial free espresscion
Editorial free espresscion
Julieth-Moreno
 
Revista Talento Humano
Revista Talento Humano        Revista Talento Humano
Revista Talento Humano
juliana perez
 
Comportamiento organizacional trabajo final
Comportamiento organizacional trabajo finalComportamiento organizacional trabajo final
Comportamiento organizacional trabajo final
danielavaldivieso91
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Las teorías que contribuyen a la resolución de conflictos programación neurol...
Las teorías que contribuyen a la resolución de conflictos programación neurol...Las teorías que contribuyen a la resolución de conflictos programación neurol...
Las teorías que contribuyen a la resolución de conflictos programación neurol...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
ME.03 Quality Function Deployment Parte II
ME.03 Quality Function Deployment Parte IIME.03 Quality Function Deployment Parte II
ME.03 Quality Function Deployment Parte II
Federico Salvador Wadsworth
 
1 er modulo diplomadotalento humano.pptxbb
1 er modulo diplomadotalento humano.pptxbb1 er modulo diplomadotalento humano.pptxbb
1 er modulo diplomadotalento humano.pptxbb
Walter Fernandez Baca Sevillano
 
La gestión de la gente, para la gente y por la gente
La gestión de la gente, para la gente y por la genteLa gestión de la gente, para la gente y por la gente
La gestión de la gente, para la gente y por la gente
GThumana
 
BHD
BHDBHD
Co cap1 (1)
Co cap1 (1)Co cap1 (1)
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
RAQUELHORTENCIATOLAC
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto de computacion ii
Proyecto de computacion iiProyecto de computacion ii
Proyecto de computacion ii
 
Proyecto de computacion ii
Proyecto de computacion iiProyecto de computacion ii
Proyecto de computacion ii
 
Pedro Espino Vargas y el entorno en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y el entorno en las organizacionesPedro Espino Vargas y el entorno en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y el entorno en las organizaciones
 
FREE EXPRESION
FREE EXPRESIONFREE EXPRESION
FREE EXPRESION
 
Editorial free espresscion
Editorial free espresscionEditorial free espresscion
Editorial free espresscion
 
Revista Talento Humano
Revista Talento Humano        Revista Talento Humano
Revista Talento Humano
 
Comportamiento organizacional trabajo final
Comportamiento organizacional trabajo finalComportamiento organizacional trabajo final
Comportamiento organizacional trabajo final
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Las teorías que contribuyen a la resolución de conflictos programación neurol...
Las teorías que contribuyen a la resolución de conflictos programación neurol...Las teorías que contribuyen a la resolución de conflictos programación neurol...
Las teorías que contribuyen a la resolución de conflictos programación neurol...
 
ME.03 Quality Function Deployment Parte II
ME.03 Quality Function Deployment Parte IIME.03 Quality Function Deployment Parte II
ME.03 Quality Function Deployment Parte II
 
1 er modulo diplomadotalento humano.pptxbb
1 er modulo diplomadotalento humano.pptxbb1 er modulo diplomadotalento humano.pptxbb
1 er modulo diplomadotalento humano.pptxbb
 
La gestión de la gente, para la gente y por la gente
La gestión de la gente, para la gente y por la genteLa gestión de la gente, para la gente y por la gente
La gestión de la gente, para la gente y por la gente
 
BHD
BHDBHD
BHD
 
caso1 ejercicios
caso1 ejercicioscaso1 ejercicios
caso1 ejercicios
 
Co cap1 (1)
Co cap1 (1)Co cap1 (1)
Co cap1 (1)
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 

Destacado

Comunicación grafica digital
Comunicación grafica digitalComunicación grafica digital
Comunicación grafica digital
Alex Ramirez
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Alex Ramirez
 
Análisis de la película cinema paraíso
Análisis de la película cinema paraísoAnálisis de la película cinema paraíso
Análisis de la película cinema paraíso
Alex Ramirez
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
Alex Ramirez
 
Carros americanos sin importar legalmente en mexicali y sus efectos negativos
Carros americanos sin importar legalmente en mexicali y sus efectos negativosCarros americanos sin importar legalmente en mexicali y sus efectos negativos
Carros americanos sin importar legalmente en mexicali y sus efectos negativos
Alex Ramirez
 
Guion de radio
Guion de radioGuion de radio
Guion de radio
Alex Ramirez
 
Ejercicios resueltos estadistica descriptiva.doc
Ejercicios resueltos estadistica descriptiva.docEjercicios resueltos estadistica descriptiva.doc
Ejercicios resueltos estadistica descriptiva.doc
Alex Ramirez
 

Destacado (7)

Comunicación grafica digital
Comunicación grafica digitalComunicación grafica digital
Comunicación grafica digital
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Análisis de la película cinema paraíso
Análisis de la película cinema paraísoAnálisis de la película cinema paraíso
Análisis de la película cinema paraíso
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Carros americanos sin importar legalmente en mexicali y sus efectos negativos
Carros americanos sin importar legalmente en mexicali y sus efectos negativosCarros americanos sin importar legalmente en mexicali y sus efectos negativos
Carros americanos sin importar legalmente en mexicali y sus efectos negativos
 
Guion de radio
Guion de radioGuion de radio
Guion de radio
 
Ejercicios resueltos estadistica descriptiva.doc
Ejercicios resueltos estadistica descriptiva.docEjercicios resueltos estadistica descriptiva.doc
Ejercicios resueltos estadistica descriptiva.doc
 

Similar a Trabajo final-com-org

Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Cultura organizacional valeria mendez
Cultura organizacional valeria mendezCultura organizacional valeria mendez
Cultura organizacional valeria mendez
valeriamendez28
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
Kaery' Hudson
 
Resolución de Caso
Resolución de CasoResolución de Caso
Resolución de Caso
Haydee0604
 
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdfRecursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Rafaelgonzales61
 
Funciones de la comunicación integrada al marketing
Funciones de la comunicación integrada al marketingFunciones de la comunicación integrada al marketing
Funciones de la comunicación integrada al marketing
luislual120984
 
Unid II La Comunicación en la Empresa
Unid II   La Comunicación en la EmpresaUnid II   La Comunicación en la Empresa
Unid II La Comunicación en la EmpresaRigoberto Gaona
 
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacionalIntervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Zona Positiva
 
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacionalIntervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Zona Positiva y Capacitación Profesional S.C.
 
Plan RR.PP para la Marca Oscar Serna
Plan RR.PP para la Marca Oscar SernaPlan RR.PP para la Marca Oscar Serna
Plan RR.PP para la Marca Oscar Serna
Freddy Steven Lozano Espitia
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
ShirleyDayhanaGareca
 
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategia
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategiaPae día1 modulos-1-2-3-4_estrategia
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategiaPTF
 
GRAFICO DIENTE DE SIERRA
GRAFICO DIENTE DE SIERRAGRAFICO DIENTE DE SIERRA
GRAFICO DIENTE DE SIERRA
Dashia lushiana Solis collantes
 
Entrevista 360 talent
Entrevista 360 talentEntrevista 360 talent
Entrevista 360 talent
José Javier Villalba Calles
 
Investigación grupo3
Investigación grupo3Investigación grupo3
Investigación grupo3Karla Liñaan
 
Investigación grupo3
Investigación grupo3Investigación grupo3
Investigación grupo3kaviipeanut
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
Z4wchMyter
 
Mejia_Rocio_Actividad9
Mejia_Rocio_Actividad9Mejia_Rocio_Actividad9
Mejia_Rocio_Actividad9
Rocio Mejia Godoy
 
Community management clase 3
Community management clase 3Community management clase 3
Community management clase 3
Sandra Otoya
 
Mision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacionalMision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacional
RJRB2850
 

Similar a Trabajo final-com-org (20)

Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
 
Cultura organizacional valeria mendez
Cultura organizacional valeria mendezCultura organizacional valeria mendez
Cultura organizacional valeria mendez
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
 
Resolución de Caso
Resolución de CasoResolución de Caso
Resolución de Caso
 
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdfRecursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
 
Funciones de la comunicación integrada al marketing
Funciones de la comunicación integrada al marketingFunciones de la comunicación integrada al marketing
Funciones de la comunicación integrada al marketing
 
Unid II La Comunicación en la Empresa
Unid II   La Comunicación en la EmpresaUnid II   La Comunicación en la Empresa
Unid II La Comunicación en la Empresa
 
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacionalIntervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
 
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacionalIntervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
 
Plan RR.PP para la Marca Oscar Serna
Plan RR.PP para la Marca Oscar SernaPlan RR.PP para la Marca Oscar Serna
Plan RR.PP para la Marca Oscar Serna
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategia
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategiaPae día1 modulos-1-2-3-4_estrategia
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategia
 
GRAFICO DIENTE DE SIERRA
GRAFICO DIENTE DE SIERRAGRAFICO DIENTE DE SIERRA
GRAFICO DIENTE DE SIERRA
 
Entrevista 360 talent
Entrevista 360 talentEntrevista 360 talent
Entrevista 360 talent
 
Investigación grupo3
Investigación grupo3Investigación grupo3
Investigación grupo3
 
Investigación grupo3
Investigación grupo3Investigación grupo3
Investigación grupo3
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
 
Mejia_Rocio_Actividad9
Mejia_Rocio_Actividad9Mejia_Rocio_Actividad9
Mejia_Rocio_Actividad9
 
Community management clase 3
Community management clase 3Community management clase 3
Community management clase 3
 
Mision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacionalMision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacional
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Trabajo final-com-org

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Humanas Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Materia: Comunicación Organizacional Maestra: Graciela Paz Alvarado Alumno: Crisanto Alejandro Ramírez Velásquez 1
  • 2. Introducción: 3 En cada organización existen diferentes personalidades, y precisamente eso es lo que en un momento determinado da pie al crecimiento o deterioro de una empresa, una propuesta interesante para hacer más eficientes los procesos comunicativos dentro de la organización es tomar en cuenta la situación de los empleados que en ella laboran, como se comunican entre si y para ello, es necesario realizar periodicamente ejercicios como el que hoy presentamos
  • 3. Descripción de la empresa: Nombre: Distribuidora Calafia de Mexicali Logotipo Distribuidora Calafiade Mexicali Sitio web: www.distribuidoracalafiademexicali.jimdo.com 4
  • 4. 5 Actividad y como la llevan a cabo: Compra venta y distribución de Suplementos Alimenticios, Productos Naturistas, Papelería, Misceláneos, Mercería, Bonetería, Productos importados de Países como Estados Unidos y China, Artículos de limpieza y de primera necesidad. Surten y envían pedidos a nivel local y a toda la República Mexicana vía estafeta y transportación terrestre. En el envío de pedidos al extranjero y otros países se incluye el costo de exportación que determinen las aduanas correspondientes. Venden sin mínimo de compra, es decir, a partir de una pieza por articulo, facturan desde 100 pesos en adelante. Cuentan con una plantilla de 11 vendedores que se reparten estratégicamente en rutas de trabajo, con el fin de abarcar todas las áreas y zonas de trabajo, asimismo se cuenta con una base de 10 personas en el área administrativa (se anexa organigrama) los cuales realizan el proceso de planeación y organización de la empresa.
  • 5. Antecedentes históricos: Nace en la Ciudad de Mexicali, Baja California, bajo el nombre de productos naturales calafia, con la visión del Sr. José Ángel Valdez, siendo vendida posteriormente en el año de 1995 a Rosario Robles y María Leticia Ramírez, las cuales renovaron la imagen y cambiaron el nombre a lo que hoy conocemos como Distribuidora Calafia de Mexicali, con la firme visión de ser líder de distribución a nivel regional, innovando continuamente en la calidad del servicio y atención a farmacias y negocios afines al ramo farmacéutico. Con el paso del tiempo y dadas las necesidades del mercado al que atienden, han incluido y diversificado su línea de productos y artículos, asimismo su mercado se ha ampliado, ya que hoy en día atenden a clientes con negocios tales como gimnasios, restaurantes, mercados y tiendas de abarrotes, misceláneas y papelerías, empresas agricultoras, veterinarias y venta al publico en general.
  • 6. 7 Características de Distribuidora Calafia de Mexicali. Se encuentra situada en la colonia esperanza agrícola en la ciudad de Mexicali, Capital del Estado de Baja California, ubicada muy cerca del río nuevo y la calzada Héctor Terán, circundada de vialidades importantes que conectan estratégicamente con toda la ciudad y el valle. Cultura La sociedad Mexicalense es básicamente la heredera de un sólido grupo de agricultores y emigrantes de procedencia China, hay una gran población que considera a los productos naturistas como una alternativa económica y positiva a las necesidades de salud. Política Gobierno del estado de Baja California, emanado del partido Acción Nacional, el cual cuenta con apoyos económicos para las micro, pequeñas y medianas empresas, de los cuales esta empresa ha disfrutado y aprovechado esos beneficios. Medios Económicos En líneas generales Distribuidora Calafia se financia con recursos propios y se sustenta generando buenos dividendos, resultado de sus operaciones comerciales. Muy en segundo plano, pero con algo de interés, se perfila el aprovechamiento de créditos emitidos por instituciones financieras y por el gobierno del Estado.
  • 7. de 8 Metodología El trabajo se realizo en la empresa Distribuidora Calafia de Mexicali. Consistio en ir a la empresa, con previa cita para platicar con la gerente del negocio y pedirle la autorización para realizar nuestra práctica en su empresa, estudiando los flujos de comunicación, que existen en la organización. Se aplicaron encuestas en forma ascendente, descendente, horizontal, formales e informales, a todos los miembros de la empresa.
  • 8. Proposito Todo esto se realizo con el fin de conocer si existe una buena comunicación organizacional en la empresa en cuestión. Evaluar el grado de cohesión entre personas de un grupo. Localizar los individuos más rechazados y más valorados (líderes potenciales). Localizar a los sujetos aislados que no despiertan ni admiración ni rechazo. Comprobar las consecuencias de la incorporación de nuevas personas al grupo. Verificar el grado de aceptación e incorporación de personas a un nuevo lugar de trabajo.
  • 9. A continuación presentaremos los resultados obtenidos a traves del ejercicio realizado, asi como la interpretación y nuestras recomendaciones:
  • 10. Encuestas Graficadas ¿Considera usted que todos sus empleados conocen¿Conoce usted los objetivos de la organización? los objetivos de la organización? Todos La mayoría de ellos Algunos de ellos Ninguno 5100% 0 0 0 0% 0% 0% Nada Poco Algo Mucho 0 0 0 20 0% 0% 0% 100% Interpretación: Los objetivos tales como misión, visión y valores son facilitados a los trabajadores desde el momento que son empleados dentro de la empresa. Los cuales son promovidos para que la empresa funcione de la forma correcta. Recomendación: La recomendación seria que sigan inculcando los valores, la misión y la visión de la empresa para que esta siga creciendo de la forma en que lo ha hecho.
  • 11. ¿Da a conocer a sus subordinados los objetivos de organización? ¿Se le dieron a conocer los objetivos de la organización? Nunca Pocas vece Algunas veces Siempre 0 0 0 0% 0% 0% 5100% Nada Poco Algo Mucho 0 0 0 0% 0% 0% 20100% Interpretación: Como se especifica en la pregunta anterior es y se reafirman las dos partes los jefes de áreao personal con un puesto administrativo dentro de la empresa buscan la manera que sus empleados conozcan sobre los objetivos de la empresa Recomendación: Seguir con ese modelo de inducción de los nuevos empleados para que su empresa cumpla sus metas y siga creciendo.
  • 12. ¿Cuales son los medios de comunicación que utiliza para dar instrucciones ¿Cuales son los medios de comunicación que dentro de su organización utilizan dentro de su organización para darle al personal para la realización de los trabajos? instrucciones para realizar un trabajo? Correo electrónico Oficio Reuniones Grupo en redes sociales Mural de anuncios Video conferencia Memorándums Otros 0 0 0% 0% 5100% 0 0 0 0 0 0% 0% 0% 0% 0% Correo electrónico Oficio Reuniones Grupo de redes sociales Mural de anuncios Video conferencias Memorándums Otros 0 0% 315% 1575% 0 0 0 0 0% 0% 0% 0% 210% Interpretación: Al parecer los empleados se consideran que los medios escritos son una parte importante para la comunicación dentro de la empresa. Recomendación: Tomar en cuenta que los medios escritos son un herramienta básica para comprobaciones. 16
  • 13. ¿Cuales son los medios de comunicación que mas la organización? ¿Cuales son los medios de comunicación que mas utilizan dentro de se utilizan dentro de la organización? Oficios Memorándum Correo electrónico Otros 0 0 0 0% 0% 0% Oficios Memorándums Correo electrónico Otros 525% 0 0% 0 0% 1575% 5100% Interpretación: Los medios que actualmente utiliza la empresa son los oficios. Estos son herramientas muy practicas para la comunicación formal. Recomendación: Mientras que las nuevas tecnologías de la comunicación nos ofrecen opciones practicas para la facilitación de información dentro de las empresas es importante no olvidar al papel del cual siempre existirá físicamente y sin perdida de información. 17
  • 14. ¿Considera usted que proporciona la información a sus subordinados para el buen funciones dentro ¿Considera usted que se proporciona la necesaria información necesaria para el buen desarrollo de desarrollo de las sus funciones dentro de la organización? de la organización? Nunca Pocas veces Algunas veces Siempre 0 0 0 0% 0% 0% Nada Poco Algo Mucho 0 0 1 0% 0% 5% 5100% 1995% Interpretación: La comunicación dentro de la empresa es buena en gran medida pero existe un elemento que puede no estar conforme con las formas que se utilizan. Recomendación: Realizar sondeos periódicos e implementar alguna forma de comunicación que sea en papel y quede como testigo de lo que la empresa necesita informar a sus empleados para que se cumplan las metas. 18
  • 15. ¿Considera usted que brinda respuesta a las inquietudes laborales de sus empleados? ¿Considera usted que se le brinda respuesta a sus inquietudes laborales? Nunca Pocas veces Algunas veces Siempre 0 0 0 0% 0% 0% Nada Poco Algo Mucho 0 0 1 0% 0% 5% 5100% 1995% Interpretación: El mantener a nuestros empleados en un ambiente agradable e intentar que sus dudas e inquietudes dentro de la empresa sean aclaradas debe formar parte de las prioridades de cualquier directivo. Recomendación: Tratar que todos los empleados sean escuchados de forma individual para así poder conocer y tratar de resolver las inquietudes de todos. 19
  • 16. ¿Le tienen a usted la confianza suficiente para plantearle inquietudes laborales? ¿Tiene usted la confianza suficiente para plantear sus inquietudes laborales? Nada Poco Algo Mucho 0 0% 0 0% 210% 1890% Nunca Pocas veces Algunas veces Siempre 0 0 0 0% 0% 0% 5100% Interpretación: La confianza dentro de la empresa es muy importante para poder apoyarse en todos los empleados y saber que se podrácumplir con las metas de la empresa. Recomendación: Incluir a todos los empleados en las actividades de la empresa y conversar con todos y cada uno para poder conocer de manera mas personal la situación de cada uno de los empleados. 20
  • 17. ¿Cuales son las formas de comunicación que se ejercen para que los subordinados den a conocer sus necesidades como empleados? ¿Cuales son las opciones que tiene para dar a conocer sus necesidades como empleado? Reuniones periódicas del personal Política de puertas abiertas Reuniones informales con el personal Todas las anteriores 420% 0 0%Reuniones periódicas con el personal Política de puertas abiertas Reuniones informales con el personal Todas las anteriores 360% 0 0% 0 0% 240% 0 0% 1680% Interpretación: La forma en la cual nuestros empleados nos expresan sus inquietudes dentro de la empresa es muy importante para poder tener un ambiente optimo para cumplir las metas. Mientras que la reuniones son importantes también las formas de comunicación informal pueden llegar a ser una herramienta útil para informarse de lo que los empleados opinan sobre el trabajo. Recomendación: El mantener el contacto con los empleados de tal manera que se puedan expresar las inquietudes se puede optimizar llevando un registro escrito de las inquietudes expresadas por cada trabajador. 21
  • 18. ¿Mantiene informado a sus empleados acerca de los asuntos mas relevantes de la organización? ¿Le mantienen informado acerca de los asuntos mas relevantes de la organización? Nunca Pocas veces Algunas veces Siempre 0% 0% 0% 0 0 0 Nada Poco Algo Mucho 0 0% 0 0% 315% 1785% 5100% Interpretación: El mantener a los empleados informados de los aspectos importantes de la empresa es una estrategia en la cual ellos se sienten incluidos dentro de un ambiente armónico y del cual todos pueden ser participativos con opiniones y soluciones. Recomendación: Algunos empleados pueden llegar a sentirse excluidos dentro de la empresa lo cual puede llegar a ser una razón de bajo desempeño dentro de la misma. 22
  • 19. Reunión c ¿Cuales son las formas de comunicación que ejercen para dar a conocer los asuntos mas relevantes de la organización? ¿Cuales son las formas de comunicación que se ejercen para dar a conocer los asuntos mas relevantes de la organización? Mediante una reunión general on cada uno de los departamentos Conferencias Algún tipo de periódico o mural 5100% Mediante una reunión general Reunión con cada uno de los departamentos Conferencias Algún tipo de periódico o mural 20 100%0 0 0 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0 0 0 ¿Cuál o cuales de los siguientes medios utiliza para comunicarse con los otros coordinadores? ¿Cuál de los siguientes medios considera usted el mas efectivo dentro de la empresa? ¿Considera que esta bien comunicado con los otros coordinadores? ¿cuándo usted llega a faltar a las reuniones que se realizan para informar sobre las asuntos de la empresa se pone en contacto con otro coordinador para que le informe de los acuerdos tomados en la reunión? ¿Cuándo usted tiene la necesidad de faltar a su trabajo pide ayuda a otro coordinador para que el trabajo siga fluyendo de la mejor manera? Siempre Casi siempre En ocasiones 33.3% 33.3% 33.3% Teléfono 100% Teléfono 100% Siempre 66.7% Casi siempre 33.3% Siempre Casi siempre 66.7% 33.3% 23
  • 20. ¿Usted solicita ayuda de otros coordinadores cuando es necesario para que la empresa cumpla con sus metas? ¿cuándo otro coordinador solicita su ayuda que tan frecuentemente encuentra un respuesta de su parte? ¿Siente que sus opiniones dentro de la empresa son tomadas en cuenta? ¿Considera que la comunicación con los otros coordinadores es buena? ¿cuando llega un coordinador nuevo, usted frece su ayuda voluntariamente? Siempre 100% Casi siempre 100% Siempre Casi siempre 66.7% 33.3% Siempre 100% Siempre 100% Interpretación: La forma en la que los empleados se enteran de los asuntos de la empresa expresa que la todos estén informados sobre los asuntos concernientes a su lugar de trabajo. administración esta preocupada por que Recomendación: Seguir implementando este medio y considerar alguno nuevo para que quede registro en papel. 24
  • 21. Sociogramas 1. Si su jefe le encomienda un trabajo importante en el que tuviera que apoyarse de alguno de sus compañeros, ¿A quién de ellos elegiría? En este sociograma podemos observar que los miembros A1 y A15, no fueron elegidos ni eligieron, mientras que el A17 es al que lo eligieron 2 miembros. 25
  • 22. 2.- Si su jefe le encomienda un trabajo importante en el que tuviera que apoyarse de alguno de sus compañeros. ¿A quién de ellos elegiría? NO En este esquema está claramente señalado el principal miembro que no elegiría la gran mayoría, el A18 elegido por 6 miembros directamente, vemos que los miembros A1 y A2 por ser los jefes de la empresa no los eligieron negativamente. 26
  • 23. 3.- Para la fiesta de fin de año tiene que escoger su lugar en la mesa, ¿Al lado de quien de sus compañeros le gustaría sentarse? Aquí podemos observar que los más seleccionados por sus compañeros de trabajo fueron los líderes de la empresa, A1 seleccionado 5 veces y A2 seleccionado 4 veces, la relación de ambos líderes es buena, ya que los 2 se eligieron mutuamente, hubo bastantes que no fueron elegidos, aunque ellos si se sentarían con algún compañero en la fiesta. 27
  • 24. Aquí la recomendación seria que, como los lideres tienen mucha influencia entre el personal, hicieran dinámicas de convivencia en general para que todos fueran más unidos. 4. Para la fiesta de fin de año tiene que escoger su lugar en la mesa ¿Al lado de quien de sus compañeros NO le gustaría sentarse? En este sociograma podemos interpretar claramente que hay dos personas que el grupo no acepta, o por lo menos no se sentaría con ellos en una fiesta, el A21 elegido negativamente por 6 integrantes, uno de los cuales fue mutuo. La recomendación aquí seria, ver que tanto afecta en la organización, la mala relación personal de los miembros de la organización, con estos dos integrantes, ya que pudiera ser este un motivo de mala convivencia también en lo laboral. 28
  • 25. 5. Cuando tiene una fiesta familiar en su casa, ¿A quién de sus compañeros invita? Sorprendentemente quedaron 7 personas sin ser una opción para una fiesta de alguno de sus compañeros, siendo ejidos 2 veces el A1 y el A 16. La recomendación aquí seria que se podrían organizar eventos para que todos aprendieran a convivir más, fuera y dentro de la organización y así mejorar la relación entre los miembros de la organización. 29
  • 26. 6. Cuando usted tiene un problema personal ¿A quien de sus compañeros NO le pediría ayuda? Los resultados en este esquema son interesantes, ya que vemos que varios coinciden en confiar uno del otro. El líder en este ramo es, A2, ya que aparte de ser un líder en la organización, se ha ganado la confianza se su personal.A1 y A2, aparentemente son confidentes, p ues en varias preguntas coinciden. Hay varios en quienes no confiarían para contarles un problema personal, pero nadie se quedó sin contestar a la pregunta, todos eligieron a alguien. La recomendación… en esta ocasión seria, que si alguien tiene la confianza de acercarse para comentar algo personal, sea atento y no lo reproduzca de boca en boca, ya que esa persona no es digna de confianza. 30
  • 27. 7. Cuando usted tiene un problema personal, ¿A quién de sus compañeros NO le podría contar y confiar? Los resultados en forma negativa son contundentes en cuanto al trabajador No. A18 puede legar a ser una persona conflictiva dentro de la empresa. La recomendación seria que el empleado reciba una orientación sobre trabajo en equipo y convivencia con compañeros de trabajo. 31
  • 28. 8. Cuando tienes una fiesta familiar en tu casa ¿A quién de tus compañeros NO invitas? Al igual que en la lamina anterior los resultados negativos recaen sobre el mismo miembro de la empresa. La recomendación en este caso seria el acercamiento por parte de los administrativos para orientarle y ayudarle en sus buenas relaciones laborales. 32
  • 29. 33 CONCLUSIONES: Con lo anteriormente expuesto, logramos determinar que es necesario incrementar la cohesión entre las personas que forman parte activa de la Organización, mejorar la comunicación Interna para tener una herramienta eficaz que optimize el rendimiento laboral.
  • 30. Bibliografía: Fernández, C. C. (2003). La Comunicación en las organizaciones. Mexico, D.F., Mexico: Trillas.
  • 33. Algunos productos que distribuyen en la empresa
  • 34. Algunos productos que distribuyen en la empresa