SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)
ASIGNATURA
RECURSOS DIDACTICOS Y TECNOLOGICOS EN EDUCACION BASICA
PARTICIPANTE
VERONICA DE LA CRUZ REYES
MATRICULA
14-1500
FACILITADORA
ELIDA ESPINAL
FECHA
21/07/2015
DIRECCION
REGIONAL NAGUA R.D.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DIDACTICOS
Los materiales didácticos, también denominados auxiliares didácticos o medios
didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con
la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje. Los materiales
didácticos son los elementos que emplean los docentes para facilitar y conducir
el aprendizaje de los alumnos (libros, carteles, mapas, fotos, láminas,
videos, software,…).
También se consideran materiales didácticos a aquellos materiales y equipos
que nos ayudan a presentar y desarrollar los contenidos y a que los alumnos
trabajen con ellos para la construcción de los aprendizajes significativos. Se
podría afirmar que no existe un término unívoco acerca de lo que es un recurso
didáctico, así que, en resumen, material didáctico es cualquier elemento que,
en un contexto educativo determinado, es utilizado con una finalidad didáctica
o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas.
Según Cabero (2001), existe una diversidad de términos para definir el
concepto de materiales didácticos, tales como los que se presentan a
continuación:
IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS DIDACTICOS
La importancia que tiene en los procesos de innovación ha llevado
frecuentemente a asociar relación de recursos con innovación educativa.
Fundamentalmente porque los recursos son intermediarios curriculares, y si
queremos incidir en la faceta de diseño curricular de los profesores, los
recursos didácticos constituyen un importante campo de actuación.
En la literatura acerca de la innovación educativa, es habitual encontrar la
incorporación de nuevos recursos, nuevos comportamientos y prácticas de
enseñanza y nuevas creencias y concepciones, etc., como cambios
relacionados con los procesos de innovación en cuanto mejoras en los
procesos de enseñanza-aprendizaje (Fullan y Stiegelbauer, 1991). Pero para
dichos autores, el uso de nuevos materiales, la introducción de nuevas
tecnologías o nuevos planteamientos curriculares sólo es la punta del iceberg:
las dificultades están relacionadas con el desarrollo, por parte de los
profesores, de nuevas destrezas, comportamientos y prácticas asociadas con
el cambio y la adquisición de nuevas creencias y concepciones relacionadas
con el mismo.
ORIGEN/EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIDACTICOS
La historia del material educativo o didáctico es casi tan antigua como la propia
enseñanza, aunque suele citarse como referente del primer material
propiamente didáctico la obra Orbis Sensualium Pictus de J.A. Comenio,
elaborada en el siglo XVII, ya que representa la creación del primer texto o
manual generado con la intencionalidad de facilitar la transmisión de
conocimiento combinando el texto escrito con representaciones pictóricas así
como incorporar la lengua vernácula del alumnado a las páginas impresas.
Este libro tenía dos peculiaridades que lo convertían en “didáctico”: una era la
combinación del texto escrito con la imagen, y el otro rasgo era que estaba
escrito en la lengua “vernácula” propia de los lectores. Frente a los libros
escritos exclusivamente en latín, esta obra de Comenio supuso un salto
cualitativo en generar materiales comprensibles para un público amplio y
diverso.
En épocas históricas anteriores como en la Grecia Antigua, como durante el
Imperio Romano o posteriormente a lo largo de la Edad Media, la enseñanza
se apoyaba en las demostraciones y explicaciones orales ofrecidas por el
maestro. Era la transmisión del saber personal. El adulto enseñaba lo que
conocía y había ido adquiriendo a lo largo de su experiencia vital, no lo que
estaba en los libros. La entrada, presencia y generalización de los textos
impresos y otros materiales didácticos en la enseñanza fue un proceso lento y
gradual desarrollado a lo largo de varios siglos (aproximadamente desde el
siglo XVI hasta el siglo XIX) que fue creciendo de modo paralelo a la
consolidación de la obra impresa como canon del saber occidental, y a la
aparición de una racionalidad didáctica que teorizaba y pretendía sistematizar
la acción y procesos de enseñanza
Sin embargo, el material didáctico no alcanza su plenitud o al menos sus señas
de identidad hasta la aparición de los sistemas escolares a mediados del siglo
XIX. La escolaridad, es decir, la educación institucionalizada dirigida a toda la
población, es un fenómeno histórico relativamente reciente que surgió en
Europa, en plena revolución industrial, a mediados del siglo XIX. A partir de
entonces, sobre todo a lo largo del siglo XX, el material didáctico impreso se
convirtió en el eje vertebrado de gran parte de las acciones de enseñanza y
aprendizaje en cualquiera de los niveles y modalidades de educación. Desde la
educación infantil hasta la enseñanza universitaria; en la educación a distancia,
en la educación no formal, en definitiva, en cualquier actividad formativa suele
existir un material impreso de referencia para docentes y alumnos. Unas veces
adoptan el formato de un conjunto de fichas de actividades (como en la citada
educación infantil); otras veces el formato de un manual (como en la
enseñanza universitaria); otras como una guía práctica (como en un texto de
enseñanza de habilidades prácticas como por ejemplo para aprender a escribir
a máquina o para manejar un determinado software); otras veces como
material de autoaprendizaje (como en el caso de la educación a distancia), o
como los libros de texto (material propio de la enseñanza primaria y
secundaria).
CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS DIDACTICOS
 Favorecer la autonomía.
 Abarcar trabajo individualizado, flexible e independiente.
 Estimular la cooperación por medio de trabajos de grupo desde una
perspectiva crítica.
 Promover la actividad y la reflexión a través de la interpretación de
textos, observación…
 Propiciar la creatividad.
 Ser una herramienta de apoyo o ayuda para el aprendizaje.
 Nunca deben sustituir al profesorado en su tarea de enseñar, ni al
alumnado en su tarea de aprender. (Isidro Moreno Herrero, 2004).
 Su utilización y selección deben responder al principio de racionalidad.
 Se deben ir construyendo entre todas las personas implicadas en el
proceso de aprendizaje.
 Los medios de enseñanza están compuestos por Hardware y Software.
USO DE LOS MEDIOS DIDACTICOS
Deben ser una herramienta de apoyo o ayuda para nuestro aprendizaje,
por tanto:
 deben ser útiles y funcionales. Y, sobre todo, Isidro Moreno
Herrero, 2004 7.
 nunca deben sustituir al profesorado en su tarea de enseñar, ni
al alumnado en su tarea de aprender.
 Su utilización y selección deben responder al principio de
racionalidad. Luego...
 se deben establecer criterios de selección; finalmente,
 desde una perspectiva crítica, se deben ir construyendo entre
todas las personas implicadas en el proceso de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Practico nro 1
Trabajo Practico nro 1Trabajo Practico nro 1
Trabajo Practico nro 1
ValeAle Silva
 
Presentación Medios y Recursos Didácticos
Presentación Medios y Recursos DidácticosPresentación Medios y Recursos Didácticos
Presentación Medios y Recursos Didácticos
Aben Rodriguez Aparicio
 
Proyecto fósiles
Proyecto fósilesProyecto fósiles
Proyecto fósiles
biomdmmje
 
La tarea 03 03033 medios y materiales didácticos
La tarea 03 03033 medios y materiales didácticosLa tarea 03 03033 medios y materiales didácticos
La tarea 03 03033 medios y materiales didácticos
elpooula23
 
Recursos
RecursosRecursos
Diapositivas Medios Materiales
Diapositivas Medios MaterialesDiapositivas Medios Materiales
Diapositivas Medios Materiales
vheronika
 
Medios y materiales educativos (1)
Medios y materiales educativos (1)Medios y materiales educativos (1)
Medios y materiales educativos (1)
473280
 
Medios y materiales educativos (4)
Medios y materiales educativos (4)Medios y materiales educativos (4)
Medios y materiales educativos (4)
473280
 
Tecnologia3 medios y materiales educativos
Tecnologia3 medios y materiales educativosTecnologia3 medios y materiales educativos
Tecnologia3 medios y materiales educativos
Delmira_Cantarero
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
mir1986
 
Medios y materiales educativos 2
Medios y materiales educativos 2Medios y materiales educativos 2
Medios y materiales educativos 2
Deysi Janeth Izaguirre Perdomo
 

La actualidad más candente (11)

Trabajo Practico nro 1
Trabajo Practico nro 1Trabajo Practico nro 1
Trabajo Practico nro 1
 
Presentación Medios y Recursos Didácticos
Presentación Medios y Recursos DidácticosPresentación Medios y Recursos Didácticos
Presentación Medios y Recursos Didácticos
 
Proyecto fósiles
Proyecto fósilesProyecto fósiles
Proyecto fósiles
 
La tarea 03 03033 medios y materiales didácticos
La tarea 03 03033 medios y materiales didácticosLa tarea 03 03033 medios y materiales didácticos
La tarea 03 03033 medios y materiales didácticos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Diapositivas Medios Materiales
Diapositivas Medios MaterialesDiapositivas Medios Materiales
Diapositivas Medios Materiales
 
Medios y materiales educativos (1)
Medios y materiales educativos (1)Medios y materiales educativos (1)
Medios y materiales educativos (1)
 
Medios y materiales educativos (4)
Medios y materiales educativos (4)Medios y materiales educativos (4)
Medios y materiales educativos (4)
 
Tecnologia3 medios y materiales educativos
Tecnologia3 medios y materiales educativosTecnologia3 medios y materiales educativos
Tecnologia3 medios y materiales educativos
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Medios y materiales educativos 2
Medios y materiales educativos 2Medios y materiales educativos 2
Medios y materiales educativos 2
 

Similar a trabajo independiente

Medios o Materiales Didácticos Ramona King
Medios o Materiales Didácticos Ramona KingMedios o Materiales Didácticos Ramona King
Medios o Materiales Didácticos Ramona King
Ramona123K
 
Tecnologia2 1
Tecnologia2 1Tecnologia2 1
Tecnologia2 1
arlenis0605
 
recursos didacticos y tecnologicos
recursos didacticos y tecnologicos recursos didacticos y tecnologicos
recursos didacticos y tecnologicos
karinafernandez05
 
Asignacion 3 glosario de la unidad ll
Asignacion 3 glosario de la unidad llAsignacion 3 glosario de la unidad ll
Asignacion 3 glosario de la unidad ll
veronicadelacruzreyes
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
Judith ML
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
Judith ML
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
Judith ML
 
Tarea 2 recursos didacticos
Tarea 2 recursos didacticosTarea 2 recursos didacticos
Tarea 2 recursos didacticos
altagracia de la cruz
 
Medios o materiales didacticos
Medios o materiales didacticosMedios o materiales didacticos
Medios o materiales didacticos
Vladimir Rodriguez Rosario
 
medios didacticos
medios didacticosmedios didacticos
medios didacticos
visualxes
 
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOSMEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
martinezrafelito
 
Los recursos didácticos
Los recursos didácticosLos recursos didácticos
Los recursos didácticos
guest2bb98e
 
Recursosdidacticos
RecursosdidacticosRecursosdidacticos
Recursosdidacticos
porqueleer
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
guest2bb98e
 
Medios y materiales
Medios y materialesMedios y materiales
Medios y materiales
Abraham Carbajal Carrillo
 
Tarea ii
Tarea iiTarea ii
Tarea ii
ysabellys
 
Medios o Materiales Didácticos
Medios o Materiales Didácticos Medios o Materiales Didácticos
Medios o Materiales Didácticos
Yojeiri Germania
 
Expocicion ekipo 4
Expocicion ekipo 4Expocicion ekipo 4
Expocicion ekipo 4
cecilia perez
 
Presentación de los medios didácticos de UAPA
Presentación de los medios didácticos de UAPAPresentación de los medios didácticos de UAPA
Presentación de los medios didácticos de UAPA
Halizul
 
Tarea 2 recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 2 recursos didacticos y tecnologicosTarea 2 recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 2 recursos didacticos y tecnologicos
Yeymy de Jesus De Los Santos
 

Similar a trabajo independiente (20)

Medios o Materiales Didácticos Ramona King
Medios o Materiales Didácticos Ramona KingMedios o Materiales Didácticos Ramona King
Medios o Materiales Didácticos Ramona King
 
Tecnologia2 1
Tecnologia2 1Tecnologia2 1
Tecnologia2 1
 
recursos didacticos y tecnologicos
recursos didacticos y tecnologicos recursos didacticos y tecnologicos
recursos didacticos y tecnologicos
 
Asignacion 3 glosario de la unidad ll
Asignacion 3 glosario de la unidad llAsignacion 3 glosario de la unidad ll
Asignacion 3 glosario de la unidad ll
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
 
Tarea 2 recursos didacticos
Tarea 2 recursos didacticosTarea 2 recursos didacticos
Tarea 2 recursos didacticos
 
Medios o materiales didacticos
Medios o materiales didacticosMedios o materiales didacticos
Medios o materiales didacticos
 
medios didacticos
medios didacticosmedios didacticos
medios didacticos
 
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOSMEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
 
Los recursos didácticos
Los recursos didácticosLos recursos didácticos
Los recursos didácticos
 
Recursosdidacticos
RecursosdidacticosRecursosdidacticos
Recursosdidacticos
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Medios y materiales
Medios y materialesMedios y materiales
Medios y materiales
 
Tarea ii
Tarea iiTarea ii
Tarea ii
 
Medios o Materiales Didácticos
Medios o Materiales Didácticos Medios o Materiales Didácticos
Medios o Materiales Didácticos
 
Expocicion ekipo 4
Expocicion ekipo 4Expocicion ekipo 4
Expocicion ekipo 4
 
Presentación de los medios didácticos de UAPA
Presentación de los medios didácticos de UAPAPresentación de los medios didácticos de UAPA
Presentación de los medios didácticos de UAPA
 
Tarea 2 recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 2 recursos didacticos y tecnologicosTarea 2 recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 2 recursos didacticos y tecnologicos
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

trabajo independiente

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ASIGNATURA RECURSOS DIDACTICOS Y TECNOLOGICOS EN EDUCACION BASICA PARTICIPANTE VERONICA DE LA CRUZ REYES MATRICULA 14-1500 FACILITADORA ELIDA ESPINAL FECHA 21/07/2015 DIRECCION REGIONAL NAGUA R.D.
  • 2. CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DIDACTICOS Los materiales didácticos, también denominados auxiliares didácticos o medios didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje. Los materiales didácticos son los elementos que emplean los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de los alumnos (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software,…). También se consideran materiales didácticos a aquellos materiales y equipos que nos ayudan a presentar y desarrollar los contenidos y a que los alumnos trabajen con ellos para la construcción de los aprendizajes significativos. Se podría afirmar que no existe un término unívoco acerca de lo que es un recurso didáctico, así que, en resumen, material didáctico es cualquier elemento que, en un contexto educativo determinado, es utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. Según Cabero (2001), existe una diversidad de términos para definir el concepto de materiales didácticos, tales como los que se presentan a continuación: IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS DIDACTICOS La importancia que tiene en los procesos de innovación ha llevado frecuentemente a asociar relación de recursos con innovación educativa. Fundamentalmente porque los recursos son intermediarios curriculares, y si queremos incidir en la faceta de diseño curricular de los profesores, los recursos didácticos constituyen un importante campo de actuación. En la literatura acerca de la innovación educativa, es habitual encontrar la incorporación de nuevos recursos, nuevos comportamientos y prácticas de enseñanza y nuevas creencias y concepciones, etc., como cambios relacionados con los procesos de innovación en cuanto mejoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje (Fullan y Stiegelbauer, 1991). Pero para dichos autores, el uso de nuevos materiales, la introducción de nuevas tecnologías o nuevos planteamientos curriculares sólo es la punta del iceberg: las dificultades están relacionadas con el desarrollo, por parte de los profesores, de nuevas destrezas, comportamientos y prácticas asociadas con el cambio y la adquisición de nuevas creencias y concepciones relacionadas con el mismo. ORIGEN/EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIDACTICOS La historia del material educativo o didáctico es casi tan antigua como la propia enseñanza, aunque suele citarse como referente del primer material propiamente didáctico la obra Orbis Sensualium Pictus de J.A. Comenio, elaborada en el siglo XVII, ya que representa la creación del primer texto o
  • 3. manual generado con la intencionalidad de facilitar la transmisión de conocimiento combinando el texto escrito con representaciones pictóricas así como incorporar la lengua vernácula del alumnado a las páginas impresas. Este libro tenía dos peculiaridades que lo convertían en “didáctico”: una era la combinación del texto escrito con la imagen, y el otro rasgo era que estaba escrito en la lengua “vernácula” propia de los lectores. Frente a los libros escritos exclusivamente en latín, esta obra de Comenio supuso un salto cualitativo en generar materiales comprensibles para un público amplio y diverso. En épocas históricas anteriores como en la Grecia Antigua, como durante el Imperio Romano o posteriormente a lo largo de la Edad Media, la enseñanza se apoyaba en las demostraciones y explicaciones orales ofrecidas por el maestro. Era la transmisión del saber personal. El adulto enseñaba lo que conocía y había ido adquiriendo a lo largo de su experiencia vital, no lo que estaba en los libros. La entrada, presencia y generalización de los textos impresos y otros materiales didácticos en la enseñanza fue un proceso lento y gradual desarrollado a lo largo de varios siglos (aproximadamente desde el siglo XVI hasta el siglo XIX) que fue creciendo de modo paralelo a la consolidación de la obra impresa como canon del saber occidental, y a la aparición de una racionalidad didáctica que teorizaba y pretendía sistematizar la acción y procesos de enseñanza Sin embargo, el material didáctico no alcanza su plenitud o al menos sus señas de identidad hasta la aparición de los sistemas escolares a mediados del siglo XIX. La escolaridad, es decir, la educación institucionalizada dirigida a toda la población, es un fenómeno histórico relativamente reciente que surgió en Europa, en plena revolución industrial, a mediados del siglo XIX. A partir de entonces, sobre todo a lo largo del siglo XX, el material didáctico impreso se convirtió en el eje vertebrado de gran parte de las acciones de enseñanza y aprendizaje en cualquiera de los niveles y modalidades de educación. Desde la educación infantil hasta la enseñanza universitaria; en la educación a distancia, en la educación no formal, en definitiva, en cualquier actividad formativa suele existir un material impreso de referencia para docentes y alumnos. Unas veces adoptan el formato de un conjunto de fichas de actividades (como en la citada educación infantil); otras veces el formato de un manual (como en la enseñanza universitaria); otras como una guía práctica (como en un texto de enseñanza de habilidades prácticas como por ejemplo para aprender a escribir a máquina o para manejar un determinado software); otras veces como material de autoaprendizaje (como en el caso de la educación a distancia), o como los libros de texto (material propio de la enseñanza primaria y secundaria).
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS DIDACTICOS  Favorecer la autonomía.  Abarcar trabajo individualizado, flexible e independiente.  Estimular la cooperación por medio de trabajos de grupo desde una perspectiva crítica.  Promover la actividad y la reflexión a través de la interpretación de textos, observación…  Propiciar la creatividad.  Ser una herramienta de apoyo o ayuda para el aprendizaje.  Nunca deben sustituir al profesorado en su tarea de enseñar, ni al alumnado en su tarea de aprender. (Isidro Moreno Herrero, 2004).  Su utilización y selección deben responder al principio de racionalidad.  Se deben ir construyendo entre todas las personas implicadas en el proceso de aprendizaje.  Los medios de enseñanza están compuestos por Hardware y Software. USO DE LOS MEDIOS DIDACTICOS Deben ser una herramienta de apoyo o ayuda para nuestro aprendizaje, por tanto:  deben ser útiles y funcionales. Y, sobre todo, Isidro Moreno Herrero, 2004 7.  nunca deben sustituir al profesorado en su tarea de enseñar, ni al alumnado en su tarea de aprender.  Su utilización y selección deben responder al principio de racionalidad. Luego...  se deben establecer criterios de selección; finalmente,  desde una perspectiva crítica, se deben ir construyendo entre todas las personas implicadas en el proceso de aprendizaje.