SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA:ASIGNATURA:
Recursos Didácticos y TecnológicosRecursos Didácticos y Tecnológicos
TEMA:TEMA:
Medios Didácticos con la herramientaMedios Didácticos con la herramienta
para compartir documentos-SlideSharepara compartir documentos-SlideShare
NOMBRE:NOMBRE:
Estefania Jiménez González.Estefania Jiménez González.
MATRICULA:MATRICULA:
13-254713-2547
PRESENTADO A:PRESENTADO A:
Solanlly Martínez RivasSolanlly Martínez Rivas
FECHA:FECHA:
sábado, 18 de julio de 2015sábado, 18 de julio de 2015
Universidad Abierta Para AdultosUniversidad Abierta Para Adultos
(UAPA)(UAPA)
CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS MEDIOS OCONCEPTUALIZACIÓN DE LOS MEDIOS O
MATERIALES DIDÁCTICOS.MATERIALES DIDÁCTICOS.
 Los materiales son distintos elementos queLos materiales son distintos elementos que
pueden agruparse en un conjunto, reunidos depueden agruparse en un conjunto, reunidos de
acuerdo a su utilización en algún fin específico.acuerdo a su utilización en algún fin específico.
Los elementos del conjunto pueden ser realesLos elementos del conjunto pueden ser reales
(físicos), virtuales o abstractos.(físicos), virtuales o abstractos.
 Los materiales didácticos son todos aquellosLos materiales didácticos son todos aquellos
auxiliares que facilitan el proceso de enseñanza-auxiliares que facilitan el proceso de enseñanza-
aprendizaje, dentro de un contexto educativoaprendizaje, dentro de un contexto educativo
global, y estimulan la función de los sentidosglobal, y estimulan la función de los sentidos
para que los alumnos accedan con mayorpara que los alumnos accedan con mayor
facilidad a la información, adquisición defacilidad a la información, adquisición de
habilidades y destrezas, y a la formación dehabilidades y destrezas, y a la formación de
actitudes y valores.actitudes y valores.
 Medios DidácticosMedios Didácticos. Cualquier material. Cualquier material
elaborado con la intención de facilitar loselaborado con la intención de facilitar los
procesos de enseñanza y aprendizaje puedeprocesos de enseñanza y aprendizaje puede
constituir un buen medio didáctico, siempre yconstituir un buen medio didáctico, siempre y
cuando cumpla un conjunto de requisitoscuando cumpla un conjunto de requisitos
generales, adquiriendo característicasgenerales, adquiriendo características
específicas en función del tipo de material deespecíficas en función del tipo de material de
que se trate: (libro de texto, guía de estudio,que se trate: (libro de texto, guía de estudio,
video, multimedia, página Web, etc.) y delvideo, multimedia, página Web, etc.) y del
soporte en que se ofrezca: (impreso, CD-ROM,soporte en que se ofrezca: (impreso, CD-ROM,
video, plataforma interactiva, etc.). Porvideo, plataforma interactiva, etc.). Por
consiguiente se deben aprovechar al máximoconsiguiente se deben aprovechar al máximo
las potencialidades que ofrece cada tipo delas potencialidades que ofrece cada tipo de
medio y recurso tecnológico con que se cuente.medio y recurso tecnológico con que se cuente.
IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS OIMPORTANCIA DE LOS MEDIOS O
MATERIALES DIDÁCTICOS.MATERIALES DIDÁCTICOS.
IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS OIMPORTANCIA DE LOS MEDIOS O
MATERIALES DIDÁCTICOS.MATERIALES DIDÁCTICOS.
 Lograr un aprendizaje significativo en el alumnoLograr un aprendizaje significativo en el alumno
requiere de docentes altamente capacitadosrequiere de docentes altamente capacitados
que no sólo impartan clases, sino que tambiénque no sólo impartan clases, sino que también
contribuyan a la creación de nuevascontribuyan a la creación de nuevas
metodologías, materiales y técnicas, que hagametodologías, materiales y técnicas, que haga
más sencillo a los alumnos la adquisición demás sencillo a los alumnos la adquisición de
conocimientos y habilidades que les sean útilesconocimientos y habilidades que les sean útiles
y aplicables en su vida personal, académica yy aplicables en su vida personal, académica y
profesional. De ahí la importancia de estasprofesional. De ahí la importancia de estas
herramientas cuyos objetivos primordialesherramientas cuyos objetivos primordiales
serán fungir como facilitadores yserán fungir como facilitadores y
potencializadores de la enseñanza que sepotencializadores de la enseñanza que se
quiere significar.quiere significar.
 Es importante tener en cuenta que elEs importante tener en cuenta que el
material didáctico debe contar con losmaterial didáctico debe contar con los
elementos que posibiliten un ciertoelementos que posibiliten un cierto
aprendizaje específico. Por eso, un libroaprendizaje específico. Por eso, un libro
no siempre es un material didáctico. Porno siempre es un material didáctico. Por
ejemplo, leer una novela sin realizarejemplo, leer una novela sin realizar
ningún tipo de análisis o trabajo alningún tipo de análisis o trabajo al
respecto, no supone que el libro actúerespecto, no supone que el libro actúe
como material didáctico, aún cuandocomo material didáctico, aún cuando
puede aportar datos de la cultura generalpuede aportar datos de la cultura general
y ampliar la cultura literaria del lector.y ampliar la cultura literaria del lector.
ORIGEN/EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS OORIGEN/EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS O
MATERIALES DIDÁCTICOS.MATERIALES DIDÁCTICOS.
 La historia del material didáctico es casi tan antiguaLa historia del material didáctico es casi tan antigua
como la propia enseñanza, aunque suele citarse comocomo la propia enseñanza, aunque suele citarse como
referente del primer material propiamente didáctico lareferente del primer material propiamente didáctico la
obra Orbisobra Orbis SensualiumSensualium PictusPictus de J.A. Comenio,de J.A. Comenio,
elaborada en el siglo XVII, ya que representa la creaciónelaborada en el siglo XVII, ya que representa la creación
del primer texto o manual generado con ladel primer texto o manual generado con la
intencionalidad de facilitar la transmisión deintencionalidad de facilitar la transmisión de
conocimiento combinando el texto escrito conconocimiento combinando el texto escrito con
representaciones pictóricas así como incorporar larepresentaciones pictóricas así como incorporar la
lengua vernácula del alumnado a las páginas impresas.lengua vernácula del alumnado a las páginas impresas.
 Este libro tenía dos peculariaridades que lo convertíanEste libro tenía dos peculariaridades que lo convertían
en “didáctico”: una era la combinación del texto escritoen “didáctico”: una era la combinación del texto escrito
con la imagen, y el otro rasgo era que estaba escrito encon la imagen, y el otro rasgo era que estaba escrito en
la lengua “vernácula” propia de los lectores. Frente a losla lengua “vernácula” propia de los lectores. Frente a los
libros escritos exclusivamente en latín, esta obra delibros escritos exclusivamente en latín, esta obra de
Comenio supuso un salto cualitativo en generarComenio supuso un salto cualitativo en generar
materiales comprensibles para un público amplio ymateriales comprensibles para un público amplio y
diverso.diverso.
 En épocas históricas anteriores como en la GreciaEn épocas históricas anteriores como en la Grecia
Antigua, como durante el Imperio Romano oAntigua, como durante el Imperio Romano o
posteriormente a lo largo de la Edad Media, laposteriormente a lo largo de la Edad Media, la
enseñanza se apoyaba en las demostraciones yenseñanza se apoyaba en las demostraciones y
explicaciones orales ofrecidas por el maestro. Era laexplicaciones orales ofrecidas por el maestro. Era la
transmisión del saber personal. El adulto enseñabatransmisión del saber personal. El adulto enseñaba
lo que conocía y había ido adquiriendo a lo largo delo que conocía y había ido adquiriendo a lo largo de
su experiencia vital, no lo que estaba en los libros.su experiencia vital, no lo que estaba en los libros.
 Sin embargo, el material didáctico no alcanza suSin embargo, el material didáctico no alcanza su
plenitud o al menos sus señas de identidad hasta laplenitud o al menos sus señas de identidad hasta la
aparición de los sistemas escolares a mediados del sigloaparición de los sistemas escolares a mediados del siglo
XIX. La escolaridad, es decir, la educaciónXIX. La escolaridad, es decir, la educación
institucionalizada dirigida a toda la población, es uninstitucionalizada dirigida a toda la población, es un
fenómeno histórico relativamente reciente que surgió enfenómeno histórico relativamente reciente que surgió en
Europa, en plena revolución industrial, a mediados delEuropa, en plena revolución industrial, a mediados del
siglo XIX. A partir de entonces, sobre todo a lo largo delsiglo XIX. A partir de entonces, sobre todo a lo largo del
siglo XX, el material didáctico impreso se convirtió en elsiglo XX, el material didáctico impreso se convirtió en el
eje vertebrado de gran parte de las acciones deeje vertebrado de gran parte de las acciones de
enseñanza y aprendizaje en cualquiera de los niveles yenseñanza y aprendizaje en cualquiera de los niveles y
modalidades de educación.modalidades de educación.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS OCARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS O
MATERIALES DIDÁCTICOS.MATERIALES DIDÁCTICOS.
 Facilidad de usoFacilidad de uso: Si es controlable o no por los: Si es controlable o no por los
profesores y alumnos, si necesita personalprofesores y alumnos, si necesita personal
especializado.especializado.
 Uso individual o colectivoUso individual o colectivo: Si se puede utilizar: Si se puede utilizar
a nivel individual, en grupos pequeños oa nivel individual, en grupos pequeños o
grandes.grandes.
 VersatilidadVersatilidad: Adaptación a diversos contextos;: Adaptación a diversos contextos;
entornos, estrategias didácticas y alumnos;entornos, estrategias didácticas y alumnos;
 Abiertos:Abiertos: Permitiendo la modificación de losPermitiendo la modificación de los
contenidos a tratar.contenidos a tratar.
 Promover el uso de otros materialesPromover el uso de otros materiales (fichas,(fichas,
diccionarios...) y la realización de actividadesdiccionarios...) y la realización de actividades
complementarias (individuales y en grupocomplementarias (individuales y en grupo
cooperativo).cooperativo).
 Proporcionar informaciónProporcionar información: Prácticamente: Prácticamente
todos los medios didácticos proporcionantodos los medios didácticos proporcionan
explícitamente información como los libros,explícitamente información como los libros,
videos, etc.videos, etc.
 Capacidad de motivaciónCapacidad de motivación: Para motivar al: Para motivar al
alumno/a, los materiales deben despertar yalumno/a, los materiales deben despertar y
mantener la curiosidad y el interés hacia sumantener la curiosidad y el interés hacia su
utilización, sin provocar ansiedad y evitando queutilización, sin provocar ansiedad y evitando que
los elementos lúdicos interfieran negativamentelos elementos lúdicos interfieran negativamente
en los aprendizajes.en los aprendizajes.
 EstimularEstimular: El desarrollo de habilidades: El desarrollo de habilidades
metacognitivas y estrategias de aprendizaje en losmetacognitivas y estrategias de aprendizaje en los
alumnos, que les permitirán planificar, regular yalumnos, que les permitirán planificar, regular y
evaluar su propia actividad de aprendizaje,evaluar su propia actividad de aprendizaje,
provocando la reflexión sobre su conocimiento yprovocando la reflexión sobre su conocimiento y
sobre los métodos que utilizan al pensar. Ya quesobre los métodos que utilizan al pensar. Ya que
aprender significativamente supone modificar losaprender significativamente supone modificar los
propios esquemas de conocimiento, reestructurar,propios esquemas de conocimiento, reestructurar,
revisar, ampliar y enriquecer las estructurarevisar, ampliar y enriquecer las estructura
cognitivas;cognitivas;
 Esfuerzo cognitivoEsfuerzo cognitivo. Los materiales de clase deben. Los materiales de clase deben
facilitar aprendizajes significativos y transferibles afacilitar aprendizajes significativos y transferibles a
otras situaciones mediante una continua actividadotras situaciones mediante una continua actividad
mental en consonancia con la naturaleza de losmental en consonancia con la naturaleza de los
aprendizajes que se pretenden.aprendizajes que se pretenden.
 DisponibilidadDisponibilidad: Deben estar disponibles en el: Deben estar disponibles en el
momento en que se los necesitamomento en que se los necesita
 Guiar los aprendizajes de los/as alumnos/as.Guiar los aprendizajes de los/as alumnos/as.
USO DE LOS MEDIOS OUSO DE LOS MEDIOS O
MATERIALES DIDÁCTICOS.MATERIALES DIDÁCTICOS.
 Para que un material didáctico resulte eficazPara que un material didáctico resulte eficaz
en el logro de unos aprendizajes, no bastaen el logro de unos aprendizajes, no basta
con que se trate de un "buen material", nicon que se trate de un "buen material", ni
tampoco es necesario que sea un materialtampoco es necesario que sea un material
de última tecnología. Cuando seleccionamosde última tecnología. Cuando seleccionamos
recursos educativos para utilizar en nuestrarecursos educativos para utilizar en nuestra
labor docente, además de su calidad objetivalabor docente, además de su calidad objetiva
hemos de considerar en qué medida sushemos de considerar en qué medida sus
características específicas (contenidos,características específicas (contenidos,
actividades, tutorización…) están enactividades, tutorización…) están en
consonancia con determinados aspectosconsonancia con determinados aspectos
curriculares de nuestro contexto educativo:curriculares de nuestro contexto educativo:
 --LosLos objetivosobjetivos educativoseducativos que pretendemosque pretendemos
lograr. Hemos de considerar en qué medida ellograr. Hemos de considerar en qué medida el
material nos puede ayudar a ello.material nos puede ayudar a ello.
 -- LosLos contenidoscontenidos queque se van a tratar utilizandose van a tratar utilizando
el material, que deben estar en sintonía con losel material, que deben estar en sintonía con los
contenidos de la asignatura que estamoscontenidos de la asignatura que estamos
trabajando con nuestros alumnos.trabajando con nuestros alumnos.
 LasLas característicascaracterísticas de losde los estudiantesestudiantes queque loslos
utilizarán: capacidades, estilos cognitivos,utilizarán: capacidades, estilos cognitivos,
intereses, conocimientos previos, experiencia yintereses, conocimientos previos, experiencia y
habilidades requeridas para el uso de estoshabilidades requeridas para el uso de estos
materiales... Todo material didáctico requieremateriales... Todo material didáctico requiere
que sus usuarios tengan unos determinadosque sus usuarios tengan unos determinados
prerrequisitos.prerrequisitos.
CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS OCLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS O
MATERIALES DIDÁCTICOSMATERIALES DIDÁCTICOS
CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS O MATERIALESCLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS O MATERIALES
DIDÁCTICOS. AQUÍ DEBES DE DAR UNA DEFINICIÓN DEDIDÁCTICOS. AQUÍ DEBES DE DAR UNA DEFINICIÓN DE
ELLOS, Y MENCIONAR LOS MEDIOS DIDÁCTICOS, PEROELLOS, Y MENCIONAR LOS MEDIOS DIDÁCTICOS, PERO
NO LO DESARROLLE PORQUE LAS 3 SIGUIENTESNO LO DESARROLLE PORQUE LAS 3 SIGUIENTES
UNIDADES ES PARA ESO.UNIDADES ES PARA ESO.
 Material permanente de trabajoMaterial permanente de trabajo: Tales como: Tales como
el tablero y los elementos para escribir en él,el tablero y los elementos para escribir en él,
videoproyectores, cuadernos, reglas,videoproyectores, cuadernos, reglas,
compases, computadores personales.compases, computadores personales.
 Material informativoMaterial informativo: Mapas, libros,: Mapas, libros,
diccionarios, enciclopedias, revistas,diccionarios, enciclopedias, revistas,
periódicos, etc.periódicos, etc.
 Material ilustrativo audiovisualMaterial ilustrativo audiovisual: Posters,: Posters,
videos, discos, etc.videos, discos, etc.
 Material experimentalMaterial experimental: Aparatos y materiales: Aparatos y materiales
variados, que se presten para la realización devariados, que se presten para la realización de
pruebas o experimentos que deriven enpruebas o experimentos que deriven en
aprendizajes.aprendizajes.
 Material TecnológicoMaterial Tecnológico: Todos los medios: Todos los medios
electrónicos que son utilizados para la creaciónelectrónicos que son utilizados para la creación
de materiales didácticos. Las herramientas ode materiales didácticos. Las herramientas o
materiales permiten al profesor la generación demateriales permiten al profesor la generación de
diccionarios digitales, biografías interactivas, ydiccionarios digitales, biografías interactivas, y
la publicación de documentos en bibliotecasla publicación de documentos en bibliotecas
digitales, es decir, la creación de contenidos edigitales, es decir, la creación de contenidos e
información complementaria al materialinformación complementaria al material
didáctico.didáctico.
BIBLIOGRAFIASBIBLIOGRAFIAS
 http://definicion.de/material-didactico/http://definicion.de/material-didactico/
 https://https://sites.google.com/site/medioskarenpsites.google.com/site/medioskarenp
amelamendez/orbin-sesualium-pictus/el-amelamendez/orbin-sesualium-pictus/el-
origen-de-los-materiales-educativos-o-origen-de-los-materiales-educativos-o-
didacticosdidacticos
 http:/www.monografias.com/trabajo76/matehttp:/www.monografias.com/trabajo76/mate
rial-didactico-proceso-enseñanza-rial-didactico-proceso-enseñanza-
aprendizaje/material-didactivo-proceso-aprendizaje/material-didactivo-proceso-
ensenanza-aprendizaje.shtmlensenanza-aprendizaje.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendiendo valores mediante la fábula
Aprendiendo valores mediante la fábulaAprendiendo valores mediante la fábula
Aprendiendo valores mediante la fábulaJosue Jimenez Thorrens
 
recursos didácticos
recursos didácticos recursos didácticos
recursos didácticos
yerfri almonte
 
Trabajo Practico nro 1
Trabajo Practico nro 1Trabajo Practico nro 1
Trabajo Practico nro 1ValeAle Silva
 
Medios de enseñanza o materiales didácticos
Medios de enseñanza o materiales didácticosMedios de enseñanza o materiales didácticos
Medios de enseñanza o materiales didácticosramirezlara
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
USAT
 
1 tiempo de compartir situación didáctica
1 tiempo de compartir situación didáctica 1 tiempo de compartir situación didáctica
1 tiempo de compartir situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Cómic para alumnado con necesidades educativas especiales
Cómic para alumnado con necesidades educativas especialesCómic para alumnado con necesidades educativas especiales
Cómic para alumnado con necesidades educativas especialespilar pomares puig
 
Estrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttosEstrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttos
USAT
 
Norma milena zapata lopez
Norma milena zapata lopezNorma milena zapata lopez
Norma milena zapata lopez
alexandrarios14
 
Lectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolarLectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolar
Secretaría de Educación Pública
 
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede BirmaniaProyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede BirmaniaViviana Salazar Alzate
 
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPAROSECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
Ana Reyes
 
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grezProductos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grezGREZ GREZ
 
Cetpro pestalozzi sumilla y primera sesion de material para jardin
Cetpro pestalozzi   sumilla y primera sesion de material para jardinCetpro pestalozzi   sumilla y primera sesion de material para jardin
Cetpro pestalozzi sumilla y primera sesion de material para jardin
Francisco Medina Rodríguez
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
Miljani Rafael Munguia
 
RECURSOS DIDACTICO LASCANO GABRIELA
RECURSOS DIDACTICO   LASCANO GABRIELA RECURSOS DIDACTICO   LASCANO GABRIELA
RECURSOS DIDACTICO LASCANO GABRIELA Sofyy Lascano
 
La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Se...
La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Se...La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Se...
La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Se...
Silviagongo
 
Jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguajeJugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
yeraldypimentel
 

La actualidad más candente (18)

Aprendiendo valores mediante la fábula
Aprendiendo valores mediante la fábulaAprendiendo valores mediante la fábula
Aprendiendo valores mediante la fábula
 
recursos didácticos
recursos didácticos recursos didácticos
recursos didácticos
 
Trabajo Practico nro 1
Trabajo Practico nro 1Trabajo Practico nro 1
Trabajo Practico nro 1
 
Medios de enseñanza o materiales didácticos
Medios de enseñanza o materiales didácticosMedios de enseñanza o materiales didácticos
Medios de enseñanza o materiales didácticos
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
 
1 tiempo de compartir situación didáctica
1 tiempo de compartir situación didáctica 1 tiempo de compartir situación didáctica
1 tiempo de compartir situación didáctica
 
Cómic para alumnado con necesidades educativas especiales
Cómic para alumnado con necesidades educativas especialesCómic para alumnado con necesidades educativas especiales
Cómic para alumnado con necesidades educativas especiales
 
Estrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttosEstrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttos
 
Norma milena zapata lopez
Norma milena zapata lopezNorma milena zapata lopez
Norma milena zapata lopez
 
Lectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolarLectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolar
 
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede BirmaniaProyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
 
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPAROSECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
 
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grezProductos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
 
Cetpro pestalozzi sumilla y primera sesion de material para jardin
Cetpro pestalozzi   sumilla y primera sesion de material para jardinCetpro pestalozzi   sumilla y primera sesion de material para jardin
Cetpro pestalozzi sumilla y primera sesion de material para jardin
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 
RECURSOS DIDACTICO LASCANO GABRIELA
RECURSOS DIDACTICO   LASCANO GABRIELA RECURSOS DIDACTICO   LASCANO GABRIELA
RECURSOS DIDACTICO LASCANO GABRIELA
 
La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Se...
La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Se...La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Se...
La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Se...
 
Jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguajeJugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
 

Destacado

Integracion curricular de medios
Integracion curricular de mediosIntegracion curricular de medios
Integracion curricular de medios
Linda Castañeda
 
Historia de los materiales didácticos.
Historia de los materiales didácticos.Historia de los materiales didácticos.
Historia de los materiales didácticos.primariaraceli85
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Guillermo Vazquez
 
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓNRECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
Teo_Perea
 
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS""ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
glendy0718
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosVALDERRAM's SAC
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Javier Alejandro Pérez Figuera
 

Destacado (9)

Integracion curricular de medios
Integracion curricular de mediosIntegracion curricular de medios
Integracion curricular de medios
 
Historia de los materiales didácticos.
Historia de los materiales didácticos.Historia de los materiales didácticos.
Historia de los materiales didácticos.
 
Técnicas y recursos didácticos
Técnicas y recursos didácticosTécnicas y recursos didácticos
Técnicas y recursos didácticos
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
 
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓNRECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
 
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS""ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
 

Similar a Tarea medios didácticos

Trabajo para emaze
Trabajo para  emazeTrabajo para  emaze
Trabajo para emaze
veronicadelacruzreyes
 
Trabajo para emaze
Trabajo para  emazeTrabajo para  emaze
Trabajo para emaze
veronicadelacruzreyes
 
Medios o Materiales Didácticos Ramona King
Medios o Materiales Didácticos Ramona KingMedios o Materiales Didácticos Ramona King
Medios o Materiales Didácticos Ramona King
Ramona123K
 
Presentación1 unidad ii
Presentación1 unidad iiPresentación1 unidad ii
Presentación1 unidad ii
Leodenny Luperon
 
Asignacion 3 glosario de la unidad ll
Asignacion 3 glosario de la unidad llAsignacion 3 glosario de la unidad ll
Asignacion 3 glosario de la unidad ll
veronicadelacruzreyes
 
Medios o Materiales Didácticos
Medios o Materiales Didácticos Medios o Materiales Didácticos
Medios o Materiales Didácticos
Yojeiri Germania
 
Espacio subir tarea ii
Espacio subir tarea iiEspacio subir tarea ii
Espacio subir tarea ii
Risbellis
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSJudith ML
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
Judith ML
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
Judith ML
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Yasmin1820
 
Tecnologia2 1
Tecnologia2 1Tecnologia2 1
Tecnologia2 1
arlenis0605
 
Qué son los materiales didácticos
Qué son los materiales didácticosQué son los materiales didácticos
Qué son los materiales didácticosbrudean
 
Medios o materiales didacticos
Medios o materiales didacticosMedios o materiales didacticos
Medios o materiales didacticos
Vladimir Rodriguez Rosario
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Yolimar López
 
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOSMEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
martinezrafelito
 
Luz, cámara... ¡Ficción! La producción de cortometrajes como integración de ...
Luz, cámara... ¡Ficción!  La producción de cortometrajes como integración de ...Luz, cámara... ¡Ficción!  La producción de cortometrajes como integración de ...
Luz, cámara... ¡Ficción! La producción de cortometrajes como integración de ...
Ignacio Spina
 
Literatura_infantil_didactica.pdf
Literatura_infantil_didactica.pdfLiteratura_infantil_didactica.pdf
Literatura_infantil_didactica.pdf
MarielaParedes20
 
Proyectocine5t.t1 (1)
Proyectocine5t.t1 (1)Proyectocine5t.t1 (1)
Proyectocine5t.t1 (1)
Cecilia Roma
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Eva Leal Scasso
 

Similar a Tarea medios didácticos (20)

Trabajo para emaze
Trabajo para  emazeTrabajo para  emaze
Trabajo para emaze
 
Trabajo para emaze
Trabajo para  emazeTrabajo para  emaze
Trabajo para emaze
 
Medios o Materiales Didácticos Ramona King
Medios o Materiales Didácticos Ramona KingMedios o Materiales Didácticos Ramona King
Medios o Materiales Didácticos Ramona King
 
Presentación1 unidad ii
Presentación1 unidad iiPresentación1 unidad ii
Presentación1 unidad ii
 
Asignacion 3 glosario de la unidad ll
Asignacion 3 glosario de la unidad llAsignacion 3 glosario de la unidad ll
Asignacion 3 glosario de la unidad ll
 
Medios o Materiales Didácticos
Medios o Materiales Didácticos Medios o Materiales Didácticos
Medios o Materiales Didácticos
 
Espacio subir tarea ii
Espacio subir tarea iiEspacio subir tarea ii
Espacio subir tarea ii
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Tecnologia2 1
Tecnologia2 1Tecnologia2 1
Tecnologia2 1
 
Qué son los materiales didácticos
Qué son los materiales didácticosQué son los materiales didácticos
Qué son los materiales didácticos
 
Medios o materiales didacticos
Medios o materiales didacticosMedios o materiales didacticos
Medios o materiales didacticos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOSMEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
 
Luz, cámara... ¡Ficción! La producción de cortometrajes como integración de ...
Luz, cámara... ¡Ficción!  La producción de cortometrajes como integración de ...Luz, cámara... ¡Ficción!  La producción de cortometrajes como integración de ...
Luz, cámara... ¡Ficción! La producción de cortometrajes como integración de ...
 
Literatura_infantil_didactica.pdf
Literatura_infantil_didactica.pdfLiteratura_infantil_didactica.pdf
Literatura_infantil_didactica.pdf
 
Proyectocine5t.t1 (1)
Proyectocine5t.t1 (1)Proyectocine5t.t1 (1)
Proyectocine5t.t1 (1)
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Tarea medios didácticos

  • 1. ASIGNATURA:ASIGNATURA: Recursos Didácticos y TecnológicosRecursos Didácticos y Tecnológicos TEMA:TEMA: Medios Didácticos con la herramientaMedios Didácticos con la herramienta para compartir documentos-SlideSharepara compartir documentos-SlideShare NOMBRE:NOMBRE: Estefania Jiménez González.Estefania Jiménez González. MATRICULA:MATRICULA: 13-254713-2547 PRESENTADO A:PRESENTADO A: Solanlly Martínez RivasSolanlly Martínez Rivas FECHA:FECHA: sábado, 18 de julio de 2015sábado, 18 de julio de 2015 Universidad Abierta Para AdultosUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA)(UAPA)
  • 2.
  • 3. CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS MEDIOS OCONCEPTUALIZACIÓN DE LOS MEDIOS O MATERIALES DIDÁCTICOS.MATERIALES DIDÁCTICOS.  Los materiales son distintos elementos queLos materiales son distintos elementos que pueden agruparse en un conjunto, reunidos depueden agruparse en un conjunto, reunidos de acuerdo a su utilización en algún fin específico.acuerdo a su utilización en algún fin específico. Los elementos del conjunto pueden ser realesLos elementos del conjunto pueden ser reales (físicos), virtuales o abstractos.(físicos), virtuales o abstractos.  Los materiales didácticos son todos aquellosLos materiales didácticos son todos aquellos auxiliares que facilitan el proceso de enseñanza-auxiliares que facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje, dentro de un contexto educativoaprendizaje, dentro de un contexto educativo global, y estimulan la función de los sentidosglobal, y estimulan la función de los sentidos para que los alumnos accedan con mayorpara que los alumnos accedan con mayor facilidad a la información, adquisición defacilidad a la información, adquisición de habilidades y destrezas, y a la formación dehabilidades y destrezas, y a la formación de actitudes y valores.actitudes y valores.
  • 4.  Medios DidácticosMedios Didácticos. Cualquier material. Cualquier material elaborado con la intención de facilitar loselaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje puedeprocesos de enseñanza y aprendizaje puede constituir un buen medio didáctico, siempre yconstituir un buen medio didáctico, siempre y cuando cumpla un conjunto de requisitoscuando cumpla un conjunto de requisitos generales, adquiriendo característicasgenerales, adquiriendo características específicas en función del tipo de material deespecíficas en función del tipo de material de que se trate: (libro de texto, guía de estudio,que se trate: (libro de texto, guía de estudio, video, multimedia, página Web, etc.) y delvideo, multimedia, página Web, etc.) y del soporte en que se ofrezca: (impreso, CD-ROM,soporte en que se ofrezca: (impreso, CD-ROM, video, plataforma interactiva, etc.). Porvideo, plataforma interactiva, etc.). Por consiguiente se deben aprovechar al máximoconsiguiente se deben aprovechar al máximo las potencialidades que ofrece cada tipo delas potencialidades que ofrece cada tipo de medio y recurso tecnológico con que se cuente.medio y recurso tecnológico con que se cuente.
  • 5. IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS OIMPORTANCIA DE LOS MEDIOS O MATERIALES DIDÁCTICOS.MATERIALES DIDÁCTICOS.
  • 6. IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS OIMPORTANCIA DE LOS MEDIOS O MATERIALES DIDÁCTICOS.MATERIALES DIDÁCTICOS.  Lograr un aprendizaje significativo en el alumnoLograr un aprendizaje significativo en el alumno requiere de docentes altamente capacitadosrequiere de docentes altamente capacitados que no sólo impartan clases, sino que tambiénque no sólo impartan clases, sino que también contribuyan a la creación de nuevascontribuyan a la creación de nuevas metodologías, materiales y técnicas, que hagametodologías, materiales y técnicas, que haga más sencillo a los alumnos la adquisición demás sencillo a los alumnos la adquisición de conocimientos y habilidades que les sean útilesconocimientos y habilidades que les sean útiles y aplicables en su vida personal, académica yy aplicables en su vida personal, académica y profesional. De ahí la importancia de estasprofesional. De ahí la importancia de estas herramientas cuyos objetivos primordialesherramientas cuyos objetivos primordiales serán fungir como facilitadores yserán fungir como facilitadores y potencializadores de la enseñanza que sepotencializadores de la enseñanza que se quiere significar.quiere significar.
  • 7.  Es importante tener en cuenta que elEs importante tener en cuenta que el material didáctico debe contar con losmaterial didáctico debe contar con los elementos que posibiliten un ciertoelementos que posibiliten un cierto aprendizaje específico. Por eso, un libroaprendizaje específico. Por eso, un libro no siempre es un material didáctico. Porno siempre es un material didáctico. Por ejemplo, leer una novela sin realizarejemplo, leer una novela sin realizar ningún tipo de análisis o trabajo alningún tipo de análisis o trabajo al respecto, no supone que el libro actúerespecto, no supone que el libro actúe como material didáctico, aún cuandocomo material didáctico, aún cuando puede aportar datos de la cultura generalpuede aportar datos de la cultura general y ampliar la cultura literaria del lector.y ampliar la cultura literaria del lector.
  • 8.
  • 9. ORIGEN/EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS OORIGEN/EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS O MATERIALES DIDÁCTICOS.MATERIALES DIDÁCTICOS.  La historia del material didáctico es casi tan antiguaLa historia del material didáctico es casi tan antigua como la propia enseñanza, aunque suele citarse comocomo la propia enseñanza, aunque suele citarse como referente del primer material propiamente didáctico lareferente del primer material propiamente didáctico la obra Orbisobra Orbis SensualiumSensualium PictusPictus de J.A. Comenio,de J.A. Comenio, elaborada en el siglo XVII, ya que representa la creaciónelaborada en el siglo XVII, ya que representa la creación del primer texto o manual generado con ladel primer texto o manual generado con la intencionalidad de facilitar la transmisión deintencionalidad de facilitar la transmisión de conocimiento combinando el texto escrito conconocimiento combinando el texto escrito con representaciones pictóricas así como incorporar larepresentaciones pictóricas así como incorporar la lengua vernácula del alumnado a las páginas impresas.lengua vernácula del alumnado a las páginas impresas.  Este libro tenía dos peculariaridades que lo convertíanEste libro tenía dos peculariaridades que lo convertían en “didáctico”: una era la combinación del texto escritoen “didáctico”: una era la combinación del texto escrito con la imagen, y el otro rasgo era que estaba escrito encon la imagen, y el otro rasgo era que estaba escrito en la lengua “vernácula” propia de los lectores. Frente a losla lengua “vernácula” propia de los lectores. Frente a los libros escritos exclusivamente en latín, esta obra delibros escritos exclusivamente en latín, esta obra de Comenio supuso un salto cualitativo en generarComenio supuso un salto cualitativo en generar materiales comprensibles para un público amplio ymateriales comprensibles para un público amplio y diverso.diverso.
  • 10.  En épocas históricas anteriores como en la GreciaEn épocas históricas anteriores como en la Grecia Antigua, como durante el Imperio Romano oAntigua, como durante el Imperio Romano o posteriormente a lo largo de la Edad Media, laposteriormente a lo largo de la Edad Media, la enseñanza se apoyaba en las demostraciones yenseñanza se apoyaba en las demostraciones y explicaciones orales ofrecidas por el maestro. Era laexplicaciones orales ofrecidas por el maestro. Era la transmisión del saber personal. El adulto enseñabatransmisión del saber personal. El adulto enseñaba lo que conocía y había ido adquiriendo a lo largo delo que conocía y había ido adquiriendo a lo largo de su experiencia vital, no lo que estaba en los libros.su experiencia vital, no lo que estaba en los libros.  Sin embargo, el material didáctico no alcanza suSin embargo, el material didáctico no alcanza su plenitud o al menos sus señas de identidad hasta laplenitud o al menos sus señas de identidad hasta la aparición de los sistemas escolares a mediados del sigloaparición de los sistemas escolares a mediados del siglo XIX. La escolaridad, es decir, la educaciónXIX. La escolaridad, es decir, la educación institucionalizada dirigida a toda la población, es uninstitucionalizada dirigida a toda la población, es un fenómeno histórico relativamente reciente que surgió enfenómeno histórico relativamente reciente que surgió en Europa, en plena revolución industrial, a mediados delEuropa, en plena revolución industrial, a mediados del siglo XIX. A partir de entonces, sobre todo a lo largo delsiglo XIX. A partir de entonces, sobre todo a lo largo del siglo XX, el material didáctico impreso se convirtió en elsiglo XX, el material didáctico impreso se convirtió en el eje vertebrado de gran parte de las acciones deeje vertebrado de gran parte de las acciones de enseñanza y aprendizaje en cualquiera de los niveles yenseñanza y aprendizaje en cualquiera de los niveles y modalidades de educación.modalidades de educación.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS OCARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS O MATERIALES DIDÁCTICOS.MATERIALES DIDÁCTICOS.  Facilidad de usoFacilidad de uso: Si es controlable o no por los: Si es controlable o no por los profesores y alumnos, si necesita personalprofesores y alumnos, si necesita personal especializado.especializado.  Uso individual o colectivoUso individual o colectivo: Si se puede utilizar: Si se puede utilizar a nivel individual, en grupos pequeños oa nivel individual, en grupos pequeños o grandes.grandes.  VersatilidadVersatilidad: Adaptación a diversos contextos;: Adaptación a diversos contextos; entornos, estrategias didácticas y alumnos;entornos, estrategias didácticas y alumnos;  Abiertos:Abiertos: Permitiendo la modificación de losPermitiendo la modificación de los contenidos a tratar.contenidos a tratar.
  • 12.  Promover el uso de otros materialesPromover el uso de otros materiales (fichas,(fichas, diccionarios...) y la realización de actividadesdiccionarios...) y la realización de actividades complementarias (individuales y en grupocomplementarias (individuales y en grupo cooperativo).cooperativo).  Proporcionar informaciónProporcionar información: Prácticamente: Prácticamente todos los medios didácticos proporcionantodos los medios didácticos proporcionan explícitamente información como los libros,explícitamente información como los libros, videos, etc.videos, etc.  Capacidad de motivaciónCapacidad de motivación: Para motivar al: Para motivar al alumno/a, los materiales deben despertar yalumno/a, los materiales deben despertar y mantener la curiosidad y el interés hacia sumantener la curiosidad y el interés hacia su utilización, sin provocar ansiedad y evitando queutilización, sin provocar ansiedad y evitando que los elementos lúdicos interfieran negativamentelos elementos lúdicos interfieran negativamente en los aprendizajes.en los aprendizajes.
  • 13.  EstimularEstimular: El desarrollo de habilidades: El desarrollo de habilidades metacognitivas y estrategias de aprendizaje en losmetacognitivas y estrategias de aprendizaje en los alumnos, que les permitirán planificar, regular yalumnos, que les permitirán planificar, regular y evaluar su propia actividad de aprendizaje,evaluar su propia actividad de aprendizaje, provocando la reflexión sobre su conocimiento yprovocando la reflexión sobre su conocimiento y sobre los métodos que utilizan al pensar. Ya quesobre los métodos que utilizan al pensar. Ya que aprender significativamente supone modificar losaprender significativamente supone modificar los propios esquemas de conocimiento, reestructurar,propios esquemas de conocimiento, reestructurar, revisar, ampliar y enriquecer las estructurarevisar, ampliar y enriquecer las estructura cognitivas;cognitivas;  Esfuerzo cognitivoEsfuerzo cognitivo. Los materiales de clase deben. Los materiales de clase deben facilitar aprendizajes significativos y transferibles afacilitar aprendizajes significativos y transferibles a otras situaciones mediante una continua actividadotras situaciones mediante una continua actividad mental en consonancia con la naturaleza de losmental en consonancia con la naturaleza de los aprendizajes que se pretenden.aprendizajes que se pretenden.  DisponibilidadDisponibilidad: Deben estar disponibles en el: Deben estar disponibles en el momento en que se los necesitamomento en que se los necesita  Guiar los aprendizajes de los/as alumnos/as.Guiar los aprendizajes de los/as alumnos/as.
  • 14. USO DE LOS MEDIOS OUSO DE LOS MEDIOS O MATERIALES DIDÁCTICOS.MATERIALES DIDÁCTICOS.  Para que un material didáctico resulte eficazPara que un material didáctico resulte eficaz en el logro de unos aprendizajes, no bastaen el logro de unos aprendizajes, no basta con que se trate de un "buen material", nicon que se trate de un "buen material", ni tampoco es necesario que sea un materialtampoco es necesario que sea un material de última tecnología. Cuando seleccionamosde última tecnología. Cuando seleccionamos recursos educativos para utilizar en nuestrarecursos educativos para utilizar en nuestra labor docente, además de su calidad objetivalabor docente, además de su calidad objetiva hemos de considerar en qué medida sushemos de considerar en qué medida sus características específicas (contenidos,características específicas (contenidos, actividades, tutorización…) están enactividades, tutorización…) están en consonancia con determinados aspectosconsonancia con determinados aspectos curriculares de nuestro contexto educativo:curriculares de nuestro contexto educativo:
  • 15.  --LosLos objetivosobjetivos educativoseducativos que pretendemosque pretendemos lograr. Hemos de considerar en qué medida ellograr. Hemos de considerar en qué medida el material nos puede ayudar a ello.material nos puede ayudar a ello.  -- LosLos contenidoscontenidos queque se van a tratar utilizandose van a tratar utilizando el material, que deben estar en sintonía con losel material, que deben estar en sintonía con los contenidos de la asignatura que estamoscontenidos de la asignatura que estamos trabajando con nuestros alumnos.trabajando con nuestros alumnos.  LasLas característicascaracterísticas de losde los estudiantesestudiantes queque loslos utilizarán: capacidades, estilos cognitivos,utilizarán: capacidades, estilos cognitivos, intereses, conocimientos previos, experiencia yintereses, conocimientos previos, experiencia y habilidades requeridas para el uso de estoshabilidades requeridas para el uso de estos materiales... Todo material didáctico requieremateriales... Todo material didáctico requiere que sus usuarios tengan unos determinadosque sus usuarios tengan unos determinados prerrequisitos.prerrequisitos.
  • 16. CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS OCLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS O MATERIALES DIDÁCTICOSMATERIALES DIDÁCTICOS
  • 17. CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS O MATERIALESCLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS O MATERIALES DIDÁCTICOS. AQUÍ DEBES DE DAR UNA DEFINICIÓN DEDIDÁCTICOS. AQUÍ DEBES DE DAR UNA DEFINICIÓN DE ELLOS, Y MENCIONAR LOS MEDIOS DIDÁCTICOS, PEROELLOS, Y MENCIONAR LOS MEDIOS DIDÁCTICOS, PERO NO LO DESARROLLE PORQUE LAS 3 SIGUIENTESNO LO DESARROLLE PORQUE LAS 3 SIGUIENTES UNIDADES ES PARA ESO.UNIDADES ES PARA ESO.  Material permanente de trabajoMaterial permanente de trabajo: Tales como: Tales como el tablero y los elementos para escribir en él,el tablero y los elementos para escribir en él, videoproyectores, cuadernos, reglas,videoproyectores, cuadernos, reglas, compases, computadores personales.compases, computadores personales.  Material informativoMaterial informativo: Mapas, libros,: Mapas, libros, diccionarios, enciclopedias, revistas,diccionarios, enciclopedias, revistas, periódicos, etc.periódicos, etc.  Material ilustrativo audiovisualMaterial ilustrativo audiovisual: Posters,: Posters, videos, discos, etc.videos, discos, etc.
  • 18.  Material experimentalMaterial experimental: Aparatos y materiales: Aparatos y materiales variados, que se presten para la realización devariados, que se presten para la realización de pruebas o experimentos que deriven enpruebas o experimentos que deriven en aprendizajes.aprendizajes.  Material TecnológicoMaterial Tecnológico: Todos los medios: Todos los medios electrónicos que son utilizados para la creaciónelectrónicos que son utilizados para la creación de materiales didácticos. Las herramientas ode materiales didácticos. Las herramientas o materiales permiten al profesor la generación demateriales permiten al profesor la generación de diccionarios digitales, biografías interactivas, ydiccionarios digitales, biografías interactivas, y la publicación de documentos en bibliotecasla publicación de documentos en bibliotecas digitales, es decir, la creación de contenidos edigitales, es decir, la creación de contenidos e información complementaria al materialinformación complementaria al material didáctico.didáctico.
  • 19. BIBLIOGRAFIASBIBLIOGRAFIAS  http://definicion.de/material-didactico/http://definicion.de/material-didactico/  https://https://sites.google.com/site/medioskarenpsites.google.com/site/medioskarenp amelamendez/orbin-sesualium-pictus/el-amelamendez/orbin-sesualium-pictus/el- origen-de-los-materiales-educativos-o-origen-de-los-materiales-educativos-o- didacticosdidacticos  http:/www.monografias.com/trabajo76/matehttp:/www.monografias.com/trabajo76/mate rial-didactico-proceso-enseñanza-rial-didactico-proceso-enseñanza- aprendizaje/material-didactivo-proceso-aprendizaje/material-didactivo-proceso- ensenanza-aprendizaje.shtmlensenanza-aprendizaje.shtml